Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Ya está en marcha la IV edición del concurso de fotografía “Objetivo Águilas”

El plazo de presentación estará abierto hasta el día 30 de abril, con un premio de 500 euros para la mejor foto 

La concejalía de Turismo ha abierto el plazo de presentación de fotografías para participar en la IV edición del concurso “Objetivo Águilas”, con una temática relacionada con la imagen de la ciudad (paisajes, monumentos, playas, fondos marinos, etc.), debiendo incluir un título por foto y una breve reseña de lo que muestra.

  La participación es gratuita y está abierta a cualquier persona mayor de edad, siempre y cuando ofrezca fotografías inéditas y no presentadas en otros concursos, según ha indicado la edil de Turismo, Clara Valverde.

El plazo de admisión estará abierto hasta el 30 de abril, debiendo presentarlas en un CD que se entregará en la Oficina de Turismo o por correo postal a: Oficina de Turismo, Plaza de Antonio Cortijos s/n, 30880 Águilas (Murcia), especificando el nombre “Objetivo Águilas”. El premio a la mejor fotografía será de 500€ y la exposición de dicha imagen en un lugar destacado del “Libro de Verano”.

Se presentarán como máximo tres fotografías digitales en color por participante, de las que al menos una ha de tener orientación vertical. Éstas serán en formato JPG, con un tamaño mínimo de 4 MB y unas dimensiones a partir de  4288 x 2848. No se admitirán fotomontajes o aquellas fotos retocadas digitalmente, cuyo mensaje o imagen original hayan sido modificadas, si bien serán admitidas aquellas con retoques de brillo, tono, contraste, etc., usados para mejorar la calidad de la fotografía.

  Las fotos no pueden contener firma o logotipo alguno, ya que en tal caso serán eliminadas y no optarán a concurso. Las fotografías deberán incluir la siguiente información: Nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, domicilio, código postal, población, e-mail, título y descripción de cada obra.

El fallo del concurso se hará público durante la semana del 11 al 15 de mayo de 2015, a través de la Web de la Oficina de Turismo de Águilas www.aguilas.es y de los medios de comunicación locales y regionales.

La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, comunicación pública y transformación de las fotos al Ayuntamiento de Águilas, así como cualquier otro derecho de explotación que pudiera dar lugar sobre las obras fotográficas, utilizándose por la concejalía de Turismo para los fines relacionados con su actividad. La Oficina de Turismo y el Ayuntamiento de Águilas presupone que el fotógrafo tiene la autorización y/o permiso de las personas que aparecen en los trabajos presentados, recayendo sobre el autor toda responsabilidad relacionada con el derecho a la intimidad.

Comienzan las obras de construcción de la pasarela peatonal sobre la Rambla del Cañarete

Estará finalizada antes del verano y tendrá 35 metros de longitud y 3,5 metros de ancho

Ya han comenzado las obras de construcción de la pasarela peatonal sobre la Rambla del Cañarete, de cuya ejecución se encarga la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Esta obra, que fue solicitada por el Gobierno municipal de Águilas, es una de las dos incluidas en el Proyecto de Restitución Territorial asociado a la construcción, también por parte de Acuamed, de la planta desaladora de Águilas/Guadalentín, en servicio desde febrero de 2013 y que supuso una inversión de 238 millones de euros.

Los trabajos estarán finalizados antes del verano, por lo que los ciudadanos dispondrán de esta demandada infraestructura que servirá para dar continuidad al transitado paseo marítimo de “La Colonia”, a la altura del Hotel Puerto Juan Montiel, un tramo muy utilizado por las numerosas personas que salen a caminar por la Bahía de Poniente, además de por los turistas que se hospedan en este conocido establecimiento hotelero.

El proyecto prevé la ejecución de una pasarela de 35 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, construida en acero inoxidable tipo dúplex. Se trata de un material innovador para este tipo de estructuras, que resulta óptimo en durabilidad y diseño. Además, la ausencia de apoyos intermedios permite mantener inalteradas las características de desagüe de la rambla. El mínimo canto conseguido gracias a la tipología, al uso de un excelente material y a los huecos de aligeramiento de las vigas, hacen que la estructura se integre de forma natural en su ubicación urbana costera.

Asimismo, se va a remodelar el entorno del paseo y aledaños, permitiendo el acceso a la pasarela desde los diferentes recorridos, respetando criterios de accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Se instalará también un sistema de alumbrado con tecnología eficiente, de tipo LED, acorde con el diseño de la estructura, que permitirá iluminar la propia pasarela y sus accesos. 

Agenda de actos del fin de semana en Águilas

Entre otros eventos, cabe destacar “Toy Musical The Story”  y la exposición “Pintores Murcianos Contemporáneos”

  • Sábado, 11 de abril:

- A las 11 horas, ruta gratuita por el centro histórico de Águilas. Estará guiada por personal especializado y se realizará a pie, partiendo desde la Oficina de Turismo y recorriendo: el Puerto Pesquero, la Plaza de España, el Museo Arqueológico y las Termas Romanas, entre otros lugares de interés.

- A las 19 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, “Toy Musical The Story”, un espectáculo para toda la familia en el que los juguetes más conocidos por los niños viven nuevas aventuras. Buzz Light Year, Buddy, Jessy, el caballo Perdigón, Barbie, Ken, Slinky, Rex, el Señor Patata y muchos más cobrarán vida en el escenario. Un elenco de once personas, actores, bailarines y cantantes en riguroso directo, con quienes los niños podrán hacerse fotos al terminar la función. Las entradas anticipadas están a la venta, al precio de 13 euros en platea y 11 en palcos, en Almeida Viajes, Museo Arqueológico de Águilas y en www.redentradas.com. También se podrán adquirir el día del evento, 15 euros en platea y 13 en palcos, desde dos horas antes del inicio, en las taquillas del recinto.

- A partir de las 19 horas, con salida desde la Explanada del Auditorio y organizado por el Club de Atletismo de Águilas, con la colaboración del Patronato Deportivo Municipal, IV Media Maratón Nocturna Ciudad de Águilas y 10 km “Memorial Juan Palazón” que transcurrirá por un perímetro urbano que recorrerá las tres bahías de la localidad (El Hornillo, Poniente y Levante). Además, este año la carrera será Campeonato Regional de Media Maratón y las dos competiciones estarán incluidas en la “Running Challenge”, liga regional organizada por la Federación Murciana de Atletismo, compuesta por 25 pruebas repartidas por toda la Comunidad Autónoma de Murcia durante 2015. Se prevé la participación de setecientos corredores de diferentes puntos de la geografía española, que competirán para optar a los trofeos que se entregarán a los tres primeros de la clasificación general (masculina y femenina) y a los tres primeros de cada categoría, así como al primer aguileño y aguileña en entrar en meta. La entrega de galardones, con la presencia de autoridades, tendrá lugar a partir de las 20:15 horas.

- A las 20 horas, en el Aula de Cultura de Cajamurcia, inauguración de la exposición “Pintores Murcianos Contemporáneos”. Reúne 25 obras de veinte pintores murcianos de los fondos de la Asociación Amigos de la Cultura, colección particular de Manolo Coronado y coleccionistas privados, que tienen como denominador común que todos son pintores de nuestra tierra de nacimiento o adopción.

  • Domingo, 12 de abril:

- A las 14 horas, en la Glorieta de Los Arejos, comida a beneficio de las fiestas en honor a San Isidro. Se sortearán regalos entre los asistentes. Habrá juegos infantiles para los niños y actuaciones en directo. Es imprescindible inscribirse, aforo limitado, llamando a los teléfonos 609 057 494 o 696 403 710, o en el bar “Los Arejos”. 

“In-Out Inout” es una exposición que no atiende a adjetivos y hay que descubrirla

Se podrá visitar hasta el día 3 de mayo, de martes a domingo, de 19 a 22 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas

Anoche se inauguró, en la Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas, la muestra de pinturas y grabaciones “In-Out Inout” del autor apodado Comadrejal.

Esta exposición nace a raíz de una publicación en un diario regional, sobre la tala de una alameda en una zona del Segura donde se recupera la nutria. En ella se mezcla la pintura con audiovisuales, en los que surgen textos con protestas medioambientales, denunciando barbaridades cometidas contra animales. Según su autor, “esta exposición hay que venir a verla, no es necesario saber nada de ella con anterioridad, no se puede describir, lo mejor es descubrirla”.

En “In-Out Inout” Comadrejal, que ya ha expuesto en varias ocasiones en la localidad, nos ofrece más de cuarenta obras, algunas de ellas integradas en murales, en las que descubriremos óleos, acrílicos, acuarelas, tintas o técnicas mixtas.

Se puede visitar hasta el día 3 de mayo, de martes a domingo, de 19 a 22 horas, sábados visualización nocturna de 21 a 22 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena.  

La edil de Sanidad y la presidenta de Adia clausuran el XIV Curso de Cocina Dietética

Se ha celebrado en el Hotel Puerto Juan Montiel, con la participación de una veintena de personas

La edil de Sanidad del Consistorio aguileño, Ana María Miñarro, y la presidenta de la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA), Yolanda Gallego, clausuraron en la tarde de ayer el XIV Curso de Cocina Dietética que se ha desarrollado en el Hotel Puerto Juan Montiel.

Junto a la directora comercial del establecimiento hotelero, Olga Montiel, y al jefe de cocina, Juan Pedro Espinosa, Miñarro y Gallego entregaron los diplomas acreditativos a las veinte personas que han participado en estas clases gastronómicas.

Durante cuatro días, los asistentes han aprendido a elaborar dos platos y un postre que posteriormente han podido degustar. Entre las recetas de esta edición, han destacado propuestas culinarias como: ensalada de endibia, bacalao y naranja con patata; aguacates rellenos de gambas; crema templada de puerros y patatas con champiñones; garbanzos de vigilia; berenjenas en vinagreta; calamares a la sidra; rissoto de bogavante; espuma de mango; kanuts de avellana; o mouse de queso cremoso con mermelada de fresas y uvas.  

Además, como es costumbre durante el curso, también se ha ofrecido información básica a los participantes sobre: nutrientes, dietas, alimentos especiales para diabéticos o cómo hacer frente a la enfermedad, entre otros aspectos de interés.

Águilas participa en la I Muestra de Turismo Costa Calida-Región de Murcia

Clara Valverde asistió al acto inaugural, donde resaltó los atractivos que ofrece el municipio

La edil de Turismo, Clara Valverde, asistió al acto inaugural de la I Muestra de Turismo Costa Calida-Región de Murcia, que hasta mañana sábado se desarrolla en la Avenida de la Libertad de Murcia, donde resaltó los atractivos que ofrece el municipio.

Águilas acude con un stand promocional a esta feria, organizada por la Consejería de Turismo y la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, enmarcada en los actos conmemorativos del 50 Aniversario de este organismo.

La localidad ofrece diferente material publicitario, distribuido por una azafata, donde destacan aspectos como la gastronomía local, la oferta de ocio y la imagen de distintos rincones de la ciudad en los que resalta la belleza natural de Águilas.

Asimismo, a través de 26 stands se exhiben los atractivos turísticos que ofrecen las comarcas y municipios de nuestra comunidad autónoma, dejando patente la calidad turística de la marca Costa Cálida-Región de Murcia.

Águilas acoge la exposición “Pintores murcianos contemporáneos”

Fue inaugurada el pasado fin de semana y se podrá visitar hasta el día 30 de abril, de lunes a domingo, de 18 a 21 horas, en el Aula de Cultura de Cajamurcia

El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, y el concejal de Cultura y Patrimonio, Francisco Miguel Martínez, inauguraron el pasado fin de semana la exposición “Pintores murcianos contemporáneos”, acompañados de otras autoridades locales e invitados.

En el acto también estuvieron presentes varios de los artistas que exponen sus obras en esta muestra, como es el caso del aguileño Manuel Coronado, Allan Madsen o Pérez Casanova y Manolo Pardo.

La exposición reúne veinticinco obras de diecinueve autores, pertenecientes a los fondos de la Asociación Amigos de la Cultura, recopilación particular de Manuel Coronado y coleccionistas privados, bajo el denominador común de que todos son artistas de la tierra, bien de nacimiento o de adopción.

Los autores, cada uno con su impronta, su personalidad y su específica repercusión, demuestran en las obras que exponen, además de su imaginación creadora, el dominio de la técnica y su capacidad de innovación. La mayoría de los trabajos no han sido expuestos con anterioridad, pero todos ellos están cargados de la luz y la belleza de nuestra región.

Asimismo, con la finalidad de sacar el máximo partido a la muestra, se ha iluminado la sala especialmente para la ocasión y se ha confeccionado una selección de temas musicales clásicos, que han sido elegidos expresamente para este interesante encuentro pictórico.

Se puede visitar hasta el día 30 de abril, de lunes a domingo, de 18 a 21 horas, en el Aula de Cultura de Cajamurcia. La entrada es libre, pero cuenta con un matiz solidario, un donativo voluntario a favor de Cáritas, 1 € o Premium de 2€. 

Fernando Villegas y Pilar Duarte podium de la IV Media Maratón Nocturna “Memorial Juan Palazón” de Águilas

En la prueba de 10 kilómetros triunfan Alberto González y Synove Brox

Este pasado fin de semana tuvo lugar la IV Media Maratón Nocturna “Memorial Juan Palazón”, que incluía la tercera edición de la prueba de 10 kilómetros. La zona de salida y meta estuvo ubicada en la Plaza del Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena” y transcurrió por un perímetro urbano que recorrió las tres bahías de Águilas (El Hornillo, Poniente y Levante).

Además, este año la carrera ha sido Campeonato Regional de Media Maratón y las dos competiciones han estado incluidas en la “Running Challenge”, liga regional organizada por la Federación Murciana de Atletismo, compuesta por 25 pruebas repartidas por toda la Comunidad Autónoma de Murcia durante 2015.

Más de setecientos corredores, de diferentes puntos de la geografía española, compitieron en las categorías participantes: Junior-Promesa (1993-1997), Senior (1981-1992), Veterano A (1976-1980), Veterano B (1971-1975), Veterano C (1966-1970), Veterano D (1961-1965), Veterano E (1956-1960), Veterano F (1951-1955) y Veterano G y (1946-1950 y anteriores).

El alcalde de Águilas, Bartolomé Hernández, junto al concejal de Deportes, Diego Martínez, y al corredor local y miembro del Club de Atletismo Águilas, Nemesio Pacheco, fueron los encargados de entregar los trofeos.

El podium masculino en la IV Media Maratón lo conformaron: Fernando Villegas, David Sánchez y Raúl Guevara. El femenino: Pilar Duarte, Mercedes Merino y Ana Veguillas. Asimismo, se entregó el “Trofeo Juan Palazón”, creado en memoria del fallecido corredor y miembro del Club de Atletismo Águilas durante muchos años, al primer aguileño en entrar en meta, Antonio Haro. Este año, como novedad, el corredor más veterano también obtuvo un galardón, en este caso con el nombre de otro aguileño “Trofeo José Ruiz Lajarín”, que recayó en Enrique Balsalobre.

Los primeros clasificados masculinos de la prueba de 10 kilómetros fueron: Alberto González, Javier Domen y José Palma. En la femenina: Synove Brox, María Teresa Iñiguez y Herminia Abellán. Obtuvieron también trofeos los primeros corredores locales en entrar en meta, Salvador Escarabajal y Herminia Abelllán.

Cada atleta que entró a meta recibió una “bolsa del corredor”, que contenía una camiseta conmemorativa de la prueba y diversos productos de la tierra, donados por diferentes empresas hortofrutícolas de Águilas.

Se abre el plazo de escolarización para los centros educativos de Águilas

Los padres deben dirigirse al centro educativo que consideren en primera opción, donde se les facilitarán los impresos y se les informará de toda la documentación necesaria para formalizar la solicitud

El edil de Educación del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Clemente, ha informado hoy que la consejería de Educación, Cultura y Universidades ha abierto el proceso de admisión de alumnos en centros públicos y privados concertados, para los Ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, para el curso 2015-2016.

En el caso de Educación Infantil y Primaria, podrán participar niños nacidos en 2012, así como aquellos que deseen cambiar de centro. En cuanto a Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, el plazo de abre para los alumnos que inician dichos ciclos, los que quieran cambiar de centro, los que optan a una modalidad de Bachillerato no ofertada en el suyo o si han terminado algún Ciclo Formativo de Grado Medio y quieren cursar Bachillerato.

El periodo de admisión se ha iniciado hoy lunes y durará hasta el próximo 30 de abril. Los formularios se podrán recoger, preferentemente, en los centros educativos o en la concejalía de Educación del Consistorio aguileño. La publicación de listados, con las solicitudes baremadas provisionalmente, se hará el día 19 de mayo, el baremo definitivo el 2 de junio, los listados de adjudicación provisional el 3 de junio y la primera adjudicación definitiva el 17 de junio.

Clemente ha destacado la importancia de que los padres se dirijan al centro educativo que consideren en primera opción, donde se les facilitarán los impresos y se les informará de toda la documentación necesaria para formalizar la solicitud.  “Es importante incluir ocho centros en su petición de plaza, por orden de prioridad”, ha subrayado el concejal.

Más de 900 alumnos realizarán sus solicitudes de admisión para los centros educativos de Águilas, de los que unos 391 serán en segundo ciclo de Educación Infantil y un máximo de 450 para primer curso de Educación Secundaria, así como otros 80 que podrían cambiar de centro.

La concejalía de Educación está remitiendo cartas a los padres de los niños nacidos en 2012, para recordarles la importancia de solicitar plaza escolar dentro del periodo ordinario y ofrecerles su colaboración en todo el proceso educativo de sus hijos.     

Se constituye en Águilas la Mesa Técnica de Coordinación del Sistema de Garantía Juvenil

Tiene como objetivo garantizar que los jóvenes de 16 a 24 años que no estudian ni trabajan reciban las herramientas necesarias para que puedan descubrir su potencial y desarrollar sus habilidades al máximo

El jefe del Ejecutivo local, Bartolomé Hernández, y el concejal de Juventud del Consistorio aguileño, Juan José Asensio, presidieron esta mañana la reunión en la que se ha constituido la Mesa Técnica de Coordinación del Sistema de Garantía Juvenil.

Se trata de un programa de emprendimiento y empleo joven, financiado por el Fondo Social Europeo, que tiene como objetivo garantizar que los jóvenes de 16 a 24 años que no estudian ni trabajan reciban las herramientas necesarias para que puedan descubrir su potencial y desarrollar sus habilidades al máximo.

Los encargados de organizar esta acción a nivel regional son el Servicio de Empleo y Formación (SEF) y la Dirección General de Juventud y Deportes, que han propuesto la constitución de catorce mesas técnicas, entre las cuales está Águilas que junto a Mazarrón forman la número cinco.

Según indicó el alcalde de Águilas, es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado laboral. Para ello, se les orientará en la búsqueda activa de empleo, se les ofrecerá información sobre la oferta formativa existente, se propiciará su incorporación en empresas a través de contratos en prácticas y se ofrecerán ayudas para el fomento del autoempleo.

Tanto en la reunión de hoy como en los futuros encuentros periódicos estarán representadas las concejalías de Juventud, Educación, Empleo y Servicios Sociales, junto a representantes del tejido empresarial, educativo y otros ámbitos municipales. 

Concluye la primera fase de las obras de gasificación en Águilas

Las infraestructuras incluyen una planta de gas natural licuado, que ya está en funcionamiento, y una red de distribución de 20’6 kilómetros, de los que ya se han ejecutado más de 6.000 metros

Redexis Gas, una de las principales compañías dedicadas al transporte y distribución de gas natural en España, presentó esta mañana su plan de despliegue y distribución del gas natural en Águilas. Durante el acto se dio a conocer la inversión que la compañía realizará en el municipio, que asciende hasta un total de 2,7 millones de euros, destinada a tender toda la red de canalización y suministro de gas natural en la localidad.

Una vez concluida la primera fase de esta importante actuación, gracias a la cual numerosos vecinos de la zona norte de Águilas disfrutan ya del acceso a esta fuente de energía económica y sostenible, esta mañana visitaron las instalaciones de gas natural en el municipio el alcalde de la ciudad, Bartolomé Hernández; el consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz; el director general de Industria, Energía y Minas, Alfonso Ramón García; el director general de Redexis Gas de la Zona Mediterránea, Julio César Campillo, y el delegado de la compañía en Murcia, Pedro Santos.

Las infraestructuras de Redexis Gas en Águilas incluyen una planta de gas natural licuado, que ya está en funcionamiento, y una red de distribución de 20’6 kilómetros, de los que ya se han ejecutado más de 6.000 metros. El desarrollo de estas instalaciones permitirá a todos los vecinos de Águilas, con una población de casi 35.000 habitantes y más de 14.000 viviendas, el acceso al gas natural, un combustible limpio y eficiente.

Tras finalizar la primera fase, la compañía ya ha solicitado licencia para iniciar las obras de canalización en una segunda zona de la localidad, que abarca las calles Ramón y Cajal, Fuensanta, Marín Menú y Rey Carlos III, entre otras. Para una fase posterior, también están en estudio otros barrios más cercanos a la costa, con calles como Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Iberia o Canalejas.

Decenas de aguileños participarán en los talleres “Crea, recicla, aprende y disfruta”

Se llevarán a cabo durante los meses de abril, mayo y junio, patrocinados por las concejalías de Medio Ambiente, Mujer, Juventud y Cultura

Ayer se puso en marcha un programa de talleres, que se desarrollará durante los meses de abril, mayo y junio, bajo el lema “Crea, recicla, aprende y disfruta”. Las clases están dirigidas por la periodista Isabel Reverte y patrocinadas por las concejalías de Medio Ambiente, Mujer, Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Águilas, estando prevista la participación de decenas de aguileños. 

Los ediles responsables de estas áreas asistieron en la tarde de ayer al primero de los talleres, que se desarrolló en las instalaciones del Huerto Don Jorge con el nombre “Reciclaje creativo con botes de cristal”. Allí pudieron comprobar el buen ambiente que se respira en el aula y resaltaron la importancia de esta actividad apta para todos los públicos.  

Tras el éxito del ciclo Recuperar Tradiciones, donde participaron más de trescientas personas a lo largo de sus tres ediciones, se inician ahora estas jornadas que tratan de fomentar la comunicación y las relaciones sociales, con propuestas para disfrutar, compartir y estimular la imaginación. Además del reciclaje de elementos cotidianos, como botes de cristal, rollos de papel, cartones de huevos o camisetas viejas, se van a llevar a cabo talleres de cocina, sobre retazos de la historia de Águilas o sobre juegos tradicionales, entre otras sugerencias.   

Se realizarán los martes, de 17 a 18:30 horas, bajo el siguiente programa:

  • 21 de abril: Propuestas culinarias para disfrutar en familia.
  • 28 de abril: Un recorrido por la historia de la Guardia Civil de Águilas.
  • 5 de mayo: Apuntes históricos de la Cruz Roja en Águilas.
  • 12 de mayo: Juegos de mesa para todos.
  • 19 de mayo: Reciclaje creativo con camisetas.
  • 26 de mayo: Taller de cocina con elaboración de ñoquis caseros.
  • 2 de Junio: Retazos de la historia de Águilas.
  • 9 de junio: Juegos de mesa para todos.
  • 23 de Junio: Reciclaje creativo con rollos de cartón.

Las personas interesadas en participar, pueden inscribirse en el Centro Municipal de la Mujer, la Casa de la Juventud “Capri” y a través de las concejalías patrocinadoras, así como en lonuestroaguilas@gmail.com

El colegio Mediterráneo acoge un taller de artrópodos y una exhibición de la Guardia Civil

Las actividades se enmarcan en el Año de la Ciencia y en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Águilas, Francisco Clemente, visitó esta mañana el colegio Mediterráneo, donde se ha llevado a cabo un taller de artrópodos y una exhibición de diferentes unidades de la Guardia Civil.

Acompañado por el director del Centro, Antonio Licerán, Clemente asistió a estas actividades que han sido organizadas por el equipo directivo del CEIP Mediterráneo, enmarcadas en el Año de la Ciencia y en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar.

Durante la visita, el edil resaltó la calidad de la exposición de ciencias, en la que se pueden observar artrópodos vivos y una colección con especies que no se pueden ver en otro lugar del mundo, así como la conferencia impartida por el prestigioso entomólogo Antonio de la Blanca, con más de veinte años de experiencia en selvas tropicales y colaborador habitual de diferentes centros educativos e instituciones como el Parque de las Ciencias de Granada.

De igual modo, Francisco Clemente destacó la importancia de que los alumnos conozcan y valoren el trabajo que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como es el caso de la Guardia Civil, acercando los servicios públicos de seguridad a la comunidad escolar, con el propósito de reforzar el conocimiento y la confianza de los niños y jóvenes sobre ellos. 

Una veintena de niños asisten a un taller de cocina de la Asociación de Diabéticos de Águilas

Se celebró en el Hotel Puerto Juan Montiel y fue clausurado en la tarde de ayer por el concejal de Educación, Francisco Clemente

El concejal de Educación del Consistorio aguileño, Francisco Clemente, y la presidenta de la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA), Yolanda Gallego, clausuraron en la tarde de ayer un taller de cocina dietética para niños que tuvo lugar en el Hotel Puerto Juan Montiel.

Una veintena de alumnos, muchos de ellos diabéticos y otros hijos de personas que sufren la enfermedad, participaron en estas divertidas clases gastronómicas, por lo que ayer recibieron sus diplomas acreditativos de manos del edil de Educación y la presidenta de ADIA, acompañados del jefe de cocina del citado establecimiento hotelero, Juan Pedro Espinosa.

Los asistentes, de entre 3 y 14 años de edad, aprendieron a elaborar pizzas de colores y gominolas sin azúcar, al tiempo que confeccionaron un mural nutricional, basado en un semáforo con los alimentos que resultan óptimos para comer diariamente (verde), los que hay que tener más cuidado (naranja) y los que hay que apartar de las dietas (rojo), según el contenido de hidratos de carbono.     

Francisco Clemente animó a los socios de ADIA a que continuaran desarrollando actividades tan interesantes como esta. Para ello, indicó el edil, “seguirán contando con el total apoyo del Consistorio aguileño, canalizado a través de la concejalía de Sanidad que dirige Ana María Miñarro, siempre dispuesta a colaborar con este colectivo”, subrayó Clemente. 

Agenda de actos del fin de semana en Águilas

La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM) celebra su XXX Asamblea General Ordinaria en la localidad

  • Viernes, 17 de abril:

- A las 20 horas, en el “Hotel Puerto Juan Montiel”, clausura de la XXX Asamblea General Ordinaria de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM). Durante el acto, al que está previsto que acudan cerca de trescientas personas, se hará entrega de las distinciones del Cooperativista del Año e Insignia de Oro 2015.

- A las 21 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”, la Asociación ProMúsica ofrece el décimo evento de abono de la temporada. Se trata de un concierto para dos clarinetes de Krommer- Kramar; Concierto para piano nº20 de Mozart; y Sinfonía nº3 – Op. 56 de Mendelssohn (Escocesa). Correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, dirigida por Leonardo Martínez, con César Martín y Ángel López al clarinete y Oscar R. Toulousse al piano. Las entradas se pueden conseguir en los puntos habituales al precio de 15 euros.          

  • Sábado, 18 de abril:

- A las 21:30 horas, en el Restaurante “Ramonetero”, cena benéfica a favor de las Fiestas de la Cruz de Mayo, organizada por la Asociación para la Defensa de la Historia y las Tradiciones de Calabardina. Durante la velada, se entregarán las tradicionales “Cruces de Plata” que este colectivo concede cada año a diferentes personas y entidades.

  • Domingo, 19 de abril:

- A las 9:30 horas, con salida desde el Campo de Fútbol “Hermanos Buitrago”, VI Maratón MTB “Ciudad de Águilas”. La prueba es puntuable para el Open de Bikemaratón Región de Murcia 2015. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de la general y para cada categoría, así como obsequios conmemorativos de la competición para todos los participantes. Pueden recibir más información en el Polideportivo Municipal o en el teléfono 968 41 20 23. La entrega de premios, con la presencia de autoridades, tendrá lugar a las 14 horas en el “Hermanos Buitrago”.

- De 10 a 13:30 horas, nueva entrega de la Ruta del Ferrocarril, una visita guiada y gratuita que pone en valor el importante patrimonio ferroviario existente en la ciudad. Se iniciará en tren turístico desde la Plaza de Isaac Peral y finalizará en el Huerto Don Jorge, recorriendo diferentes puntos de interés. Información y reserva de plazas en la Oficina de Turismo y en el teléfono 968 49 32 85.

Asimismo, durante el fin de semana se podrán visitar las tres exposiciones que la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas tiene actualmente en cartel.

- “Una mirada al norte del Chaco” de Caín Quiñonero. En la Casa de Cultura “Franciso Rabal”, de lunes a viernes, de 18 a 21 horas.

- “In-Out Inout” del autor apodado Comadrejal, de 19 a 22 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”. Sábados visualización nocturna de 21 a 22 horas.

- En el Aula de Cultura de Cajamurcia, “Pintores Murcianos Contemporáneos”. Horario de visita de 18 a 21 horas. 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo