Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El próximo lunes se abre el plazo de inscripción en los cursos gratuitos de fomento del empleo en el sector agrícola

Las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Local y Formación, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA), informan que a partir de septiembre se va a continuar con el programa formativo GRATUITO de fomento del empleo en el sector agrario para este 2025. Una muestra más de que la apuesta por ofrecer formación gratuita a los trabajadores y personas interesadas del sector agrícola sigue siendo una de las apuestas del Equipo de Gobierno, convencidos de la importancia de la profesionalización como herramienta de avance de este importante sector económico.

A partir del próximo lunes 21 de julio las personas interesadas pueden pasar a inscribirse en los cursos de:

 

  • Manejo seguro de carretillas elevadoras

Acción formativa de 10 horas, en la que los trabajadores podrán conocer cuáles son los riesgos derivados del manejo de la carretilla elevadora, conseguir conocimientos y destreza en una correcta conducción y realización de las tareas con seguridad.

Esta acción formativa se impartirá los días 8 y 9 de septiembre, realizando tanto la teoría como la práctica en Águilas.

 

  • Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel cualificado.

Acción formativa de 60 horas que está dirigida a: Trabajadores agrarios que sean responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres, incluidos los no agrícolas; Agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios empleando personal auxiliar; Trabajadores que intervengan directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios de uso profesional.

Se va a desarrollar del 17 de septiembre al 6 de octubre. La formación teórica se va a impartir en Águilas (edificio Placetón) de lunes a jueves en horario de 16:00 a 21:00 horas, y las prácticas y el examen se realizarán, los dos últimos días, en las instalaciones de CIFEA en Lorca en horario de 09:00 a 14:00 horas.

 

Más información e inscripciones en el Edificio Municipal El Placetón, situado en la calle Floridablanca, nº 9B, en la 1ª planta, sala 4, en el teléfono 968 410 877 o en el email formacion@ayuntamientodeaguilas.org

 

La Noche Blanca vuelve el viernes 25

El próximo viernes 25 de julio, la ciudad de Águilas se vestirá de gala para celebrar la 13ª Edición de la Noche Blanca, un evento organizado por ACIA (Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas) en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas.

El acto de presentación que ha tenido lugar esta mañana ha contado como escenario con nuestra Glorieta y ha estado a cargo de Dña Mari Carmen Moreno, Alcaldesa de Águilas y D Dariem Caparrós, presidente de ACIA, quiénes han animado a vecinos y visitantes a disfrutar el próximo viernes 25 de la gran fiesta del comercio de proximidad  aguileño.

Desde las 20:00 horas y hasta la medianoche, las principales zonas comerciales —Águilas Centro, La Glorieta y Las Yucas— se transformarán en un escenario vibrante donde se fusionan la música, la animación, los descuentos especiales y una gran variedad de actividades para todos los públicos.

En esta edición, sumamos más regalos por compras....el Gremio de Atracciones de Feria del Puerto de Águilas, integrado en ACIA, ha querido formar parte de La Noche Blanca regalando Bonos de 2x1 esa noche para disfrutarlos desde el lunes 28 hasta el miércoles 30 de julio. Pídelos con tus compras en los comercios asociados participantes.

La Noche Blanca es ya un evento consolidado en el calendario de nuestra ciudad, una cita ineludible en el verano aguileño en la que nuestro comercio de proximidad se viste de blanco para hacerte disfrutar de una noche mágica, con buen ambiente, descuentazos y animación para todos.  

La Virgen del Carmen recorre la costa aguileña

La procesión marinera que surcó ayer por la tarde el litoral aguileño puso fin al programa de actos programados con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen; un tradicional acto que contó, entre otros, con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco José González, y el diputado regional Juan Andrés Torres.  Durante dos jornadas se han desarrollados diferentes actividades en honor a la Patrona de los pescadores que comenzaron con la tradicional Serenata a cargo de la Banda Sinfónica y Coro del Patronato Musical Aguileño bajo la dirección de Antonio Cánovas.

El programa festivo continuaba ayer con una multitudinaria misa en la Lonja en la que se llevó a cabo el nombramiento de los nuevos costaleros de la Patrona de los pescadores, así como diversos reconocimientos a personas vinculadas al mundo de la pesca.

Águilas impulsa la movilidad sostenible con un nuevo carril bici y senda peatonal entre el Puente Ferroviario y el Paseo Marítimo

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Movilidad, José Manuel Gálvez, han visitado esta mañana el nuevo carril bici y senda peatonal que conecta el Puente Ferroviario con el Paseo Marítimo. Esta actuación ha estado financiada por la Unión Europea NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”.

El proyecto ha consistido en la remodelación integral de un espacio urbano degradado, con el objetivo de transformarlo en un recorrido accesible y seguro para peatones y ciclistas para que puedan practicar deporte al aire libre. Las obras han incluido la limpieza de la zona, la delimitación de zonas verdes y la pavimentación con hormigón impreso antideslizante; Además, próximamente, se llevará a cabo la plantación de álamos blancos para proporcionar sombra y mitigar el efecto isla de calor. También se instalará un sistema de riego eficiente para garantizar la sostenibilidad de la vegetación.

“Esta iniciativa busca fomentar hábitos de vida más saludables y ofrecer alternativas al uso del coche para reducir las emisiones de CO2 y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Además, permitirá que Águilas sea un lugar más accesible, agradable y atractivo tanto para sus vecinos como para quienes nos visitan”, ha señalado la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.

La nueva infraestructura ha permitido conectar de forma más cómoda y segura el carril bici del Paseo de Parra y el que se dirige hacia Calabardina y la circunvalación, generando un espacio verde y amable que favorezca la convivencia y el disfrute de vecinos y visitantes.

En definitiva, se trata de una inversión estratégica para mejorar la calidad de vida en Águilas, impulsar su atractivo turístico y avanzar hacia un desarrollo urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Águilas celebra hoy el día de la Patrona del Mar

Un año más en Águilas se vuelve a celebrar el día más importante para los hombres y las mujeres del mar, la festividad de la Virgen del Carmen. Los actos comenzaban ayer con la tradicional Serenata a cargo de la Banda Sinfónica y Coro del Patronato Musical Aguileño bajo la dirección de Antonio Cánovas.

El programa festivo continuaba esta mañana con una multitudinaria misa en la Lonja, en la que han estado presentes, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el diputado regional Juan Andrés Torres en la que se ha llevado a cabo el nombramiento de los nuevos costaleros de la patrona de los pescadores, así como diversos reconocimientos a personas vinculadas al mundo de la pesca. El emotivo acto marcaba hace un momento el inicio de una jornada que continuará ya por la tarde con la tradicional procesión marinera.

 

La asociación vecinal Calabardina Activa pone en marcha la iniciativa “Cajas de lectura”

El edil de Cultura, José Antonio Consentino, acudió el pasado fin de semana a la inauguración de “Cajas de lectura. En Calabardina leer en gratis”; una iniciativa, puesta en marcha por la Asociación Vecinal Calabardina Activa y el Club de Lectura Posidonia, a través de la cual se han instalado puntos en los que cualquier persona   puede intercambiar, coger o dejar libros.

El Ayuntamiento finaliza la adecuación del carril bici y senda peatonal entre el mercado semanal y el cruce con Calabardina

El Ayuntamiento de Águilas ha finalizado las obras de adecuación del carril bici y la senda peatonal en un tramo clave de la carretera RM-D14, concretamente entre la rotonda del Mercado Semanal y el cruce hacia Calabardina. Esta actuación, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada por los fondos europeos NextGenerationEU, forma parte de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”.

La intervención ha supuesto la renovación integral de un tramo de 950 metros, que ahora cuenta con una plataforma de 4,5 metros de ancho, dividida en un carril bici de 2,5 metros y una senda peatonal de 2 metros. El nuevo diseño incluye pavimento renovado, señalización clara y diferenciación cromática con el fin de diferenciar el área destinada al tránsito peatonal de aquella reservada para la circulación de bicicletas, lo que se traduce en una mayor seguridad y comodidad tanto para peatones como para ciclistas.

Además, durante el mes de octubre se llevará a cabo la plantación de moreras y baladres a lo largo de un tramo específico del carril bici. Esta iniciativa tiene como objetivo embellecer el recorrido, proporcionar sombra en determinadas zonas y contribuir a la mejora del entorno natural, ofreciendo así un espacio más agradable y sostenible para los ciclistas y peatones.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha subrayado la importancia de esta obra dentro del modelo de ciudad por el que apuesta el consistorio: “más amable, sostenible y atractiva para vecinos y visitantes”. Asimismo, ha destacado que la renovación de este tramo mejora la conexión con otras infraestructuras ciclistas ya existentes, fomentando los desplazamientos no motorizados y los hábitos de vida saludables.

Con esta actuación, el municipio refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, además de consolidarse como un destino turístico responsable y de calidad. La mejora de la accesibilidad y la integración de infraestructuras respetuosas con el entorno natural posicionan a Águilas como un referente en desarrollo urbano sostenible dentro del litoral murciano.

Reunión de emergencia en el Ayuntamiento tras el terremoto que está mañana alertaba a la población

Esta mañana se celebraba en el Ayuntamiento una reunión de emergencia tras el terremoto con epicentro frente a la costa almeriense que pasadas las siete de la mañana ponía en alerta a muchos aguileños.

En el encuentro han estado presentes la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, el edil de Protección Civil, José Luis Moreno, y representantes de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y servicios técnicos municipales. Una de las principales medidas adoptadas, ha explicado el edil de Protección Civil, es llevar a cabo una revisión y actualización del Plan de Emergencias ante Terremotos con el objetivo de prever la organización de los medios y recursos, materiales y humanos, que podrían ser requeridos para la asistencia y protección a la población en caso de que una catástrofe sísmica afectase al municipio.

“Chati Deluxe” logra el primer premio del “Acho Burger Land”

Más de 25.000 personas han pasado por el puerto deportivo Juan Montiel durante el “Acho Burger Land”; un evento que ha combinado las mejores hamburguesas con toque murcianano, música en vivo, y una programación de DJs

El domingo, jornada final de este festival gastromusical, se daba a conocer el nombre del foodtruck ganador. En esta ocasión fue Saborea con su Chati Deluxe la que logró alzarse con el triunfo, seguido de Aura de la foodtruck Rohla y por último Sweet Chato de Picada Burger.

Durante la jornada se hizo entrega de un retrato de Paco Rabal, obra del dibujante Salva Espín, al Ayuntamiento de Águilas.

 

 

 

Águilas acoge la 3ª edición de los Royal Beach Games con récord de participación y una gran oferta deportiva y de ocio

La explanada del auditorio Infanta Elena y la playa de Las Delicias se convertirán los próximos 12 y 13 de julio en el epicentro del deporte y el entretenimiento con la 3ª edición de los Royal Beach Games, un evento que reúne a amantes del fitness, el cross-training y la vida activa en un entorno privilegiado junto al mar.

Con una participación sin precedentes, esta edición contará con 88 equipos y 280 atletas, que competirán en un formato exigente dividido en 4 categorías. A lo largo del fin de semana, los participantes se enfrentarán a cinco WODs diseñados para poner a prueba su resistencia, fuerza y estrategia. Solo los mejores equipos avanzarán a la gran final, donde se coronarán los campeones de esta edición.

Pero los Royal Beach Games son mucho más que una competición deportiva. El evento contará con una zona comercial donde reconocidas marcas del mundo del deporte expondrán sus últimas novedades, así como una zona de alimentación, donde destaca la presencia de la popular hamburguesería "Los 90 Burguer" y la empresa cárnica La Comarca Meats, que elaborarán en exclusiva una hamburguesa especial para el evento.

La jornada del sábado 12 culminará con la actuación de la reconocida Chirigota de Águilas, que pondrá el broche de oro con su humor y talento local en una noche pensada para el disfrute de todos los asistentes.

Los Royal Beach Games 2025 cuentan con el apoyo y principal patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Águilas, el Patronato Deportivo Municipal, además de empresas comprometidas con el deporte y la vida saludable como Primablor, La Comarca Meats, Inmobiliaria ATTC, Simó Abogados, STV, Delicias Agrucapers, Adesur, Mahou, Alatea Social Media, Don Retal y Heladería.

Una cita imprescindible para los amantes del deporte, la playa y el buen ambiente.

Esta semana concluyen las obras de reparación en la zona infantil de Gutiérrez Mellado

El edil de Obras, José Luis Moreno, ha informado que está previsto que hoy concluyan los trabajos de reparación en la plaza Gutiérrez Mellado y que tras el plazo de fraguado, de unas 48 horas, la zona pueda ser disfrutada de nuevo.

En este sentido, el edil ha explicado que “fue el pasado 15 de mayo cuando, dando respuesta a una incidencia ciudadana a través de la App Línea Verde, se contactó con la empresa  “Pavimentos infantiles”. Tras la aceptación del presupuesto, el 4 de junio se llevó a cabo la necesaria retención de crédito para poder ejecutar la obra pero, apenas dos semanas después, el 17 de junio, dicha empresa se puso en contacto con el Ayuntamiento para indicar que, por motivos personales, debía renunciar a la ejecución de dicha obra de reparación. Ese mismo día la actuación fue contratada a una nueva empresa que es, finalmente, la que la ha ejecutado”.

Se constituye en Águilas la primera Comunidad Energética Local

La pasada semana se constituía la primera Comunidad Energética Local de Águilas (CELA); una asociación sin ánimo de lucro en la que, si bien el autoconsumo energético compartido es uno de los principales objetivos, se busca también proporcionar servicios de eficiencia energética -como la renovación de envolventes de edificios-, el almacenamiento de energía o impulsar la movilidad sostenible, por ejemplo, con la prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos.

Entre los beneficios económicos, sociales y medioambientales que acompañan a la decisión de implantar una Comunidad Energética se encuentran la reducción los costes energéticos, facilitar a los ciudadanos un acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable, la aparición de oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales, la creación de empleo local o la reducción de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático.

El Ayuntamiento de Águilas, que ha participado activamente en la creación de la misma, se encuentra actualmente iniciando los trámites para incorporarse a ella. Sobre este asunto, el edil de Infraestructuras, José Luis Moreno, ha destacado que en breve se llevará a cabo una jornada informativa y de adhesión de socios.

Águilas refuerza su compromiso con el turismo sostenible con marquesinas solares autosuficientes

El Ayuntamiento de Águilas sigue consolidando su compromiso con un futuro más sostenible y accesible al instalar marquesinas y paradas banco-bus solares autosuficientes. Este proyecto, financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es un paso clave dentro del Plan de Sostenibilidad Turística que convierte a Águilas en un referente de turismo sostenible que aprovecha la energía solar para reducir su impacto ambiental.

Marquesinas Solares Autosuficientes: Energía del Sol al Servicio del Turismo

Un elemento clave de este proyecto es la instalación de marquesinas solares autosuficientes, que no solo brindan sombra a los usuarios mientras esperan el autobús, sino que también utilizan energía solar para alimentar puertos USB y paneles de carga inalámbrica que permitirán a los usuarios cargar sus dispositivos electrónicos (como teléfonos móviles) mientras esperan el transporte. Al funcionar con energía solar, las marquesinas aseguran un funcionamiento autónomo, sin necesidad de depender de la red eléctrica, lo que hace que sean una solución sostenible y resiliente frente a posibles interrupciones del suministro eléctrico.

Las marquesinas solares se han instalado en 10 ubicaciones estratégicas de Águilas, todas ellas de gran afluencia turística y urbana, como:

  • Plaza Fernando Rey.
  • Calle Iberia.
  • Calle Rey Carlos III.
  • Plaza Alfonso Escámez (Calle Coronel Pareja).
  • Paseo de Parra (con dos unidades en Playa de Levante y Playa de las Delicias).
  • Avenida Dr. Barnard.
  • Centro Comercial Águilas Plaza (Avenida Andrés Segovia).
  • Centro de Salud Águilas Norte (Avenida de la Democracia).
  • Avenida Juan Carlos I.

Además, estas paradas son completamente accesibles, garantizando que toda la ciudadanía, independientemente de su condición física, pueda utilizarlas sin dificultad. Todas las paradas están equipadas con asientos isquiáticos, diseñados para ofrecer un apoyo ergonómico a las personas con movilidad reducida. Estos asientos mejoran la comodidad y favorecen la inclusión, permitiendo que todos los usuarios puedan disfrutar de un punto de espera accesible y confortable.

Además de ofrecer sombra, estas marquesinas también proporcionan información turística, mejorando la experiencia del visitante.

Paradas Banco-Bus: Confort y Tecnología

El proyecto también incluye la instalación de 6 paradas banco-bus, que ofrecen un lugar para descansar gracias a sus bancos integrados. Estas paradas están también alimentadas por energía solar, ya que una de sus características destacadas de las paradas banco-bus es la incorporación de paneles de carga inalámbrica y puertos USB en los bancos, permitiendo a los usuarios cargar sus dispositivos móviles sin necesidad de cables.

Las 6 paradas banco-bus se han instalado a lo largo de 4 localizaciones en la Avenida Juan Carlos I y dos más en Calle Murcia.

“Con la instalación de estas marquesinas y paradas banco-bus solares y autosuficientes, Águilas se posiciona como un destino turístico más sostenible y resiliente, que no solo mejora la accesibilidad y comodidad del transporte público, sino que también aprovecha la energía del sol. Este proyecto no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura del municipio, sino que también contribuye a la creación de un modelo de turismo inclusivo y ecológico que beneficie tanto a residentes como a turistas”- destacaba el edil de Turismo, José Antonio Consentino.

Las analíticas de calidad del agua de las playas vuelven a arrojar resultados excelentes en todas ellas

Las últimas analíticas realizadas en las playas de Águilas, cuya fecha de muestreo fue el 30 de junio de 2025, han vuelto a arrojar un resultado de excelente en todas ellas.

Durante la temporada estival se realizan dos tomas mensuales de muestras y analíticas lo que permite disponer de información completamente actualizada en todo momento sobre el estado de las playas, así como poder detectar eventualidades y actuar de inmediato.

Las playas en las que se llevan a cabo estos análisis son: Calabardina, La Cola; Calarreona, La Carolina, Casica Verde, El Charco, La Colonia, Las Delicias, La Higuerica, El Hornillo, Levante, Matalentisco y Poniente y en todas ellas el resultado ha sido “excelente”

Águilas se moja por la esclerosis

El edil de Dinamización Social e Inclusión, José Antonio Consentino, junto a otros miembros de la corporación municipal, participaron el pasado fin de semana en la tradicional campaña “Mójate por la Esclerosis”, organizada por la Asociación de Esclerosis Múltiple del Área III de Salud de la Región de Murcia.

En esta ocasión, la asociación instaló una mesa informativa para dar visibilidad a esta enfermedad.

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, neurodegenerativa y no contagiosa del sistema nervioso central, que afecta de forma intermitente a la sustancia blanca del cerebro y la medula espinal. La Esclerosis Múltiple no tiene cura. No obstante, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

La Asociación Esclerosis Múltiple del Área III (AEMA III) es una organización sin ánimo de lucro, constituida en el año 2008 por personas afectadas de Esclerosis Múltiple y familiares.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo