Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El edil de Turismo participa en la reunión de la Mesa de Calidad Turística de Águilas del proyecto SICTED

Ayer se celebraba una reunión de la Mesa de Calidad Turística de Águilas del proyecto SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos). La misma contó con la participación de Cristobal Casado García, edil de Turismo, Patricio Sánchez López, director General de Competitividad y Calidad Turísticas, Teresa Rodríguez, jefa de Negociado de Turismo y responsable de Calidad Turística, Antonia Calvo Abellán, Técnico de Turismo, Cayetano Ureña, auditor externo de Calidad Turística, María José Serrano, en representación de Hosteáguilas, y Lucía Díaz, representante de ACIA.

En la reunión se ha analizado la evolución del proyecto SICTED en nuestro municipio, destacando que, de los 38 establecimientos adheridos, 32 empresas/servicios han pasado la evaluación para el Comité de diciembre 2023.

Aunque no se han podido llevar a cabo acciones formativas presenciales, se ha facilitado a los establecimientos la guía de recursos actualizada de Águilas. Por otra parte, se ha dado difusión entre todos los servicios/establecimientos adheridos al SICTED de las acciones formativas organizadas por la Secretaría de Estado a través del proyecto Anfitriones, con el fin de mejorar su capacitación.

Se han realizado visitas de asistencia técnica individualizadas a las empresas adheridas al proyecto. En estas visitas de asesoramiento, se ha revisado con ellos el cumplimiento de los requisitos contenidos en los manuales de buenas prácticas, identificando aquellas buenas prácticas que se incumplían, detallándoles lo que debían hacer para cumplirlas y ayudándoles en todo aquello que fuera necesario.

En caso de incumplimientos de requisitos relativos a buenas prácticas donde se requiriera documentación, se les han dejado modelos, formatos, y se les ha explicado cómo proceder para cumplimentarlos, con el objetivo de revisar con ellos, en la siguiente visita la resolución de todas las incidencias detectadas.

También se han aprovechado estas visitas para asesorarles sobre el cumplimiento de legislación legal vigente de aplicación a su oficio, cumplimiento de estándares o requisitos demandados en instalaciones y equipamientos que debe tener a disposición del cliente, y ayudarles en el uso de la plataforma informática

www.calidadendestino.org y el cumplimiento de compromisos en el proyecto SICTED, como la realización de la autoevaluación o el plan de mejora.

Finalmente, se ha fijado la realización de una jornada de sensibilización del proyecto SICTED el 11 de diciembre, con el fin

dar a conocer este sistema de calidad entre las empresas/servicios de la localidad que aún no están adheridos y conseguir poco a poco que Águilas sea un destino de calidad.

La alcaldesa solicita a la directora general de Transporte una mejora en las líneas interurbanas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha valorado “positivamente” el encuentro de trabajo mantenido esta misma mañana con la directora general de Movilidad y Transportes, María Dolores Solana, en Murcia.

Moreno ha trasladado a Solana “dos asuntos fundamentales para mejorar la movilidad en nuestro municipio que parten de las demandas realizadas, en su mayoría, por los estudiantes de la localidad”. Así, la primera edil aguileña ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la línea interurbana Águilas-Murcia en los días y franjas horarias de mayor demanda (domingos y lunes por la mañana), de forma que se garantice la igualdad de oportunidades a los estudiantes universitarios aguileños en la asistencia a sus correspondientes centros de estudio.

Otro de los aspectos tratados ha sido el referente a la línea Águilas-Lorca, usada diariamente por estudiantes de ciclos formativos, cuyo horario “debería adaptarse al de estos alumnos evitando así que, tal y como sucede actualmente, el autobús de regreso a Águilas salga diez minutos antes de la hora de finalización de la mayoría de los ciclos”.

Tras el encuentro, la alcaldesa de la localidad ha manifestado que “la predisposición por parte de la directora general ha sido buena por lo que confío las propuestas sean estudiadas y resueltas a la mayor brevedad posible”.

El cementerio acoge la Misa de los Fieles Difuntos

Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el cementerio municipal ha acogido un oficio religioso en el que han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, así como otros miembros de la Corporación Municipal.

La misa ha finalizado con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron; otra realizada ante la escultura de la Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas; una al monolito homenaje a todas las personas fallecidas durante la pandemia; así como a los Hijos Predilectos y Adoptivos del municipio.

El tejido asociativo local vuelve a mostrar su fortaleza en la Feria de Asociaciones

Un año más, Águilas celebró su fin de semana más joven y activo del año con la celebración de la Feria de Asociaciones, acto central del amplio programa de actividades del Octubre Joven.

Esta cita con el asociacionismo local abría sus puertas el pasado sábado en un acto inaugural al que acudieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por la edil de Juventud, Elena Casado, y otros miembros de la corporación municipal.

Durante todo el fin de semana el tejido asociativo local ha vuelto a mostrar su fortaleza en una nueva edición de esta Feria de Asociaciones que participantes y organizadores han coincidido en calificar como de “exitosa”. El cine ha sido la temática sobre la que ha girado un evento en el que se han sucedido las actuaciones musicales en directo aportando un añadido a los interesantes talleres que las asociaciones, auténticas protagonistas de este evento, han desarrollado.

La Casa de la Cultura acoge la presentación de “Gracias por mi vida”, de Benito Rabal

La Casa de la Cultura acogía, el pasado fin de semana, la presentación del libro “Gracias por mi vida”, de Benito Rabal; un acto que contó con la presencia de la edil de Cultura, Maido Simó.

“Este libro es una ofrenda: una ofrenda a la familia, a las raíces; al campo, a los orígenes, a la humildad y la dignidad. Es también un homenaje a la Cultura en toda su extensión. Son las vivencias de una familia de grandes seres humanos”, manifestaba Ruth Celdrán

Unas palabras a las que la edil de Cultura añadía que “Gracias por mi vida es un homenaje a la gratitud, la educación y el saber ser persona en un mundo lleno de ruidos, de seres mediocres y egocéntricos que solo nos enseñan a no ser como ellos”.

El libro es un emotivo retrato de esta familia aguileña de artistas, y también un recorrido por la Historia de España del siglo XX por el que desfilan Luis Buñuel, Orson Welles, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Juan Antonio Bardem, Carlos Saura, Mario Camus, Miguel Delibes, Fernando Rey, Fernando Fernán Gómez… y muchos otros personajes del mundo de la cultura y de la política.

"Crecer bajo la bandera del amor, junto a dos personas que han roto su destino te enseña a ver el mundo de otra manera. Entiendes que la vida no consiste en una carrera de fondo en la que cumplir metas que te lleven a una futura felicidad, sino procurar que esta se encuentre presente en cada momento", explicaba Rabal.

La Asociación de Amigos del Esparto retoma los talleres gratuitos en el Huerto Don Jorge

La Asociación de Amigos del Esparto, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, ha retomado los talleres de esparto y aprovechando las próximas fiestas de Navidad ha animado a los alumnos a desarrollar trabajos realizados con esta temática. Dichos talleres se llevan a cabo todos los viernes en horario de 18 a 20 horas en el Huerto Don Jorge.

Los talleres, impartidos por artesanos de la asociación, son totalmente gratuitos hasta completar aforo.

Desde la Asociación han querido transmitir su agradecimiento a los maestros esparteros, así como a los alumnos por el interés mostrado.

El Pleno aprueba por unanimidad denominar una calle de Águilas con el nombre de Miguel Losilla

El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobaba por unanimidad en sesión ordinariadel mes de octubre rotular una calle de Águilas con el nombre de Miguel Losilla por su labor realizada durante toda su vida en pro del ferrocarril; una propuesta que partía de la plataforma Patria Chica de Águilas con el objetivo de reconocer públicamente su lucha incansable por el fomento del ferrocarril, cuyo objetivo ha sido siempre que el servicio no desapareciera de Águilas.

Son numerosos los eventos y actividades llevadas a cabo por Miguel Losilla Sánchez como fue la reanudación en el año 1985 de los famosos 'Trenes de baños' entre Lorca y Águilas que tanto éxito tuvieron entre las personas menos pudientes, y que debido a la transformación del vapor al diésel, Renfe había suprimido muchos años antes.

Miguel Losilla fundó en Águilas el Museo del Ferrocarril, centro primordial turístico de las visitas de foráneos, exponiendo material surgido de los más de ciento treinta años de vida asentado en la ciudad, y también propició la Declaración de Bien Cultural del Embarcadero del Hornillo.

 

El Auditorio acoge el espectáculo de danza-teatro Loop

El próximo 3 de noviembre, el Auditorio y Palacio de Congresos acoge el espectáculo LOOP de la compañía Aracaladanza, incluido dentro del Programa Danza a Escena 2023.

Loop es la carta de amor a la maquinaria escénica que ha creado Aracaladanza y en la que bailarines, maquinistas y eléctricos junto a telones, focos, cajas de almacenamiento (flight cases), bambalinas, suelo de linóleo, escaleras, moquetas, colchonetas… convierten la danza en una función mágica en la que el escenario, sus elementos y quienes sobre él trabajan se convierten en protagonistas.

Con motivo de este estreno, las academias de baile de Águilas tienen reservadas diez entradas totalmente gratuitas para asistir a esta extraordinaria e irrepetible función.

Looije cumple veinticinco años innovando en el sector agrícola local

El pasado fin de semana la empresa Looije celebraba su veinticinco aniversario en el transcurso de un evento en el que estuvo presente la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la Corporación Municipal.

Un evento festivo que estuvo, además, cargado de reconocimientos a la trayectoria de una empresa agrícola que abría sus puertas en Águilas en 1998 y que “hoy, veinticinco años después, es ya una parte de nuestra ciudad, una empresa puntera desde el punto de vista tecnológico y sin la cual ya no se concibe el sector agrícola local”, aseguraba Moreno.

“Águilas es uno de los municipios de nuestra región en los que la agricultura es ejemplo de profesionalidad, innovación, sostenibilidad y respeto a nuestro entorno y yo, como alcaldesa, me siento tremendamente orgullosa de ello y enormemente agradecida. Agradecida de empresas como la vuestra que además de seguir adelante continuáis trabajando por poner en marcha nuevos proyectos y nuevos objetivos”, concluía la primera edil.

El Ayuntamiento ultima los trabajos para la digitalización del Cementerio Municipal

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, han visitado esta mañana el Cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.

La primera edil ha informado de que un año más se celebrará la tradicional Misa de Difuntos el jueves 2 de noviembre, a las 8 de la mañana. Tras la misma, realizarán un responso en el Cementerio Viejo y se trasladarán al Cementerio Nuevo, donde la alcaldesa llevará a cabo una ofrenda floral en memoria de los difuntos.

“A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado la primera edil.

Este año, además, se están ultimando los trabajos para la digitalización de los archivos del Cementerio Municipal de la localidad.

Con este sistema de digitalización, se podrá facilitar a los ciudadanos el lugar exacto donde se encuentran todas las lápidas, para poder situar rápidamente una tumba y servir, por otro lado, de fuente de información a trabajadores municipales. Además, ya han comenzado los trabajos de ampliación que permitirán incrementar el cementerio en más de 7.000 metros cuadrados lo que supondrá más de 2.000 nuevos nichos.

Para concluir la edil ha resaltado que “el cementerio es algo que desde este Equipo de Gobierno cuidamos todo el año porque sabemos lo importante que es este lugar para los ciudadanos y ciudadanas de Águilas. Desde aquí quiero hacer una mención especial a los trabajadores que se encargan de su mantenimiento por el excelente trabajo que realizan día tras días”.

Cabe señalar también que este año el Grupo Scout Severo Montalvo organizará un voluntariado, el día 1 de 9 a 13 horas, para ayudar a personas con movilidad reducida o colectivos vulnerables que necesiten ayuda en el cementerio para cualquier acción, ya sea limpieza, ayudar con carga, etc.

Andrés de la Roche presenta “Todo es belleza en tu mente”

La Casa de la Cultura acogía recientemente la presentación de “Todo es belleza en tu mente”, del aguileño Andrés de la Roche. La novela, presentada por la edil de Cultura, Maido Simó, se desarrolla en un mundo paralelo, donde el estudiante de psicología Torres y sus compañeros de facultad Marcos y Lucas, junto a Sara, la bibliotecaria, se verán envueltos en una emocionante serie de aventuras en las que no faltará el humor y la intriga.

Comienzan dos nuevos Certificados de Profesionalidad organizados por el Ayuntamiento de Águilas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el técnico de Gestión Económico-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego Mª Martínez, visitaron recientemente a los participantes de los certificados de profesionalidad que se están desarrollando en el Edificio Municipal “El Placetón”: “Operaciones básicas de restaurante y bar” y “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales”.

Estas acciones formativas, organizadas por el Ayuntamiento de Águilas, van dirigidas principalmente a personas desempleadas, y han sido financiadas con cargo al presupuesto de gasto del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF) para el ejercicio 2022, con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

Con una duración de 290 horas, el certificado de profesionalidad “Operaciones básicas de restaurante y bar” permitirá a su alumnado adquirir las destrezas necesarias para trabajar en hostelería, un sector con mucha demanda de empleo cualificado en nuestro municipio. Para este curso se ha contado con la colaboración de Cafés Arada que ha facilitado la cafetera para el aula de prácticas. Este certificado lleva un módulo de 80 horas de prácticas profesionales no laborales, que se realizarán en empresas hosteleras de la localidad.

El otro certificado “Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales” con un total de 450 horas, permitirá a sus alumnos adquirir los conocimientos necesarios para dar apoyo y  acompañamiento a personas dependientes que requieren de una atención integral en un centro sociosanitario. Este certificado también tiene un módulo de 80 horas de prácticas profesionales no laborales que se realizarán en las dos Residencias de Águilas.

Durante su visita, la primera edil ha resaltado la importancia que tiene la formación hoy día como herramienta de acceso al mercado laboral, y ha animado a aprovechar estos cursos que tienen como principal objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes.

Ecovidrio lanza una edición de mini iglús cuyos beneficios van destinados a la investigación contra el cáncer de mama

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha lanzado una edición de mini iglús rosas, diseñados por Ágatha Ruiz de la Prada, para reciclaje doméstico cuyos beneficios de venta irán destinados a la Fundación Contigo para la investigación del cáncer de mama. Uno de ellos fue sorteado ayer entre las usuarias de la AECC de Águilas en el transcurso de un acto en el que estuvo presente la edil de Limpieza, Noelia Ruano.

 

Finalizan los programas de Empleo Público Local con los que se han contratado a cuatro conserjes y a dos pintores oficiales de primera

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económica-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez, han visitado algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo en las dependencias municipales, a cargo de los participantes en los Programa de Empleo Público Local “Contratación de personal subalterno para control de accesos y conservación en edificios públicos municipales en Águilas” y “Trabajos de pintura en edificios y equipamientos municipales”.

Cabe señalar que desde el Servicio Regional de Empleo y Formación se tramitan las ayudas del Programa del Empleo Público, un programa que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social financia el 100% del coste salarial total de los trabajadores contratados y el Ayuntamiento de Águilas costea los materiales y equipamientos empleados.

En el primer programa, que comenzó el 06/03/2023 y que se prevé que finalice el 5/11/2023, se han contratado 4 conserjes subalternos, que han desarrollado tareas de control de accesos, vigilancia y pequeñas reparaciones menores que sirven para mantener y mejorar el aspecto de edificios e instalaciones municipales como, por ejemplo, en el C.P. Las Lomas, el C.P. San Juan de las Águilas, el Edificio municipal “El Placetón”, en la Casa de la Cultura, en el Polideportivo Municipal de Águilas o CIMAR.

En el segundo programa, que comenzó el 01/03/2023 y que finalizará el 30/11/2023, se han contratado dos pintores oficiales de primera, que hasta la fecha han llevado a cabo las siguientes actuaciones: trabajos de pintura en la Biblioteca, CIMAR, túneles y  mirador del Hornillo, la Plaza de Abastos, Plaza Robles Vives, Oficina de Turismo, Plaza calle Solidaridad, Puente madera rambla del Charco, el Huerto Don Jorge, los colegios Joaquín Tendero, Mediterráneo, Nuestra Señora de los Dolores, el Rubial, las Lomas, Ciudad del Mar, Urci y San Juan de las Águilas, algunas zonas del barrio del Castillo, el Centro de Atención a la Infancia Teresa Rabal, el Cementerio, entre otros.

Tras la visita, la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, ha manifestado su agradecimiento a los trabajadores por las actuaciones acometidas al tiempo que ha vuelto a reiterar el compromiso del Equipo de Gobierno de seguir apostando por programas que mejoran la empleabilidad y ofrecen alternativas laborales a la ciudadanía.

El colegio María Inmaculada conmemora el día del Domund con una marcha solidaria

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto con otros miembros del equipo de Gobierno municipal, acompañó ayer a los alumnos del colegio María Inmaculada durante el desarrollo de la Marcha Solidaria, organizada por este centro escolar con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund).

Bajo el lema “Pies en camino” alumnos, profesores y familiares tomaron parte en este circuito solidario.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo