LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Patrona de Águilas procesionará por las calles de Águilas en el día de los Dolores
-
El próximo viernes 15 de septiembre, coincidiendo con la celebración del día de Nuestra Señora de los Dolores, la patrona de Águilas volverá a recorrer las calles de la localidad. A las 20 horas la imagen de la Virgen de los Dolores abandonará la parroquia de San José para ser llevada hasta la Escala Real del Puerto Pesquero donde se celebrará una misa de campaña.
.
- La Oficina de Turismo de Águilas consigue la certificación de Sostenibilidad Turística a nivel nacional
-
La Oficina de Turismo de Águilas dentro de la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia, consigue la certificación de Sostenibilidad Turística a nivel nacional, siendo la primera comunidad en número de empresas y organizaciones certificadas con la Norma S de Sostenibilidad Turística.
La Oficina de Turismo de Águilas, a través de su memoria de sostenibilidad, ha asumido el compromiso de sensibilizar a turistas, empresas y comunidad local. Esto incluye acciones para la promoción del patrimonio natural y cultural, el diseño y difusión de rutas turísticas sostenibles, el fomento del turismo responsable entre los turistas y acciones de contribución a la preservación de los recursos naturales y patrimoniales.
La Marca S de Sostenibilidad Turística es un distintivo creado por el ICTE para ayudar y garantizar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en los establecimientos, servicios y destinos turísticos. La Marca se obtiene cuando la organización turística cumple con al menos una de las dos normas siguientes: la Especificación Técnica de Cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en organizaciones turísticas o la Norma UNE-ISO 21401:2019 Sistema de Gestión de Sostenibilidad para alojamientos. La certificación es garantía de organización sostenible, entendida como aquella organización que crea valor económico, medioambiental y social en su entorno a corto y largo plazo, contribuyendo así al bienestar y al progreso de las generaciones presentes y futuras.
- La Concejalía de Cultura presenta las bases del XVI Salón de Otoño
-
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas ha dado a conocer las bases del XVI Salón de Otoño; una exposición colectiva que se realiza para mostrar las últimas obras pictóricas realizadas por artistas aguileños y residentes en Águilas.
Para participar solo hay que ponerse en contacto con el Auditorio a través del e-mail auditorio@ayuntamientodeaguilas.org o expoauditorio@ayuntamientodeaguilas.org , así como en los teléfonos 968 413771 / 447078. Las obras que se presenten deberán ser enviadas previamente en copia digitalizada en formato JPG a la dirección de email indicado para la elaboración del código QR de la muestra y con los datos de autor, título, técnica y dimensiones y, en su caso, el precio de la obra.
Hay que cumplir el requisito de ser natural de Águilas o estar residiendo en nuestra ciudad.
Cada participante puede presentar hasta un máximo de 2 obras.
Las obras que se presenten en el Salón de Otoño deberán ser inéditas al público aguileño.
Las obras que se vayan a presentar deberán de ser entregadas en la oficina del Auditorio a partir del día 18 de septiembre y hasta el 29 de septiembre en horario de mañana (9:00 a 14:00).
La muestra se expondrá desde el 5 de octubre al 29 del mismo mes en la Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio y Palacio de Congresos y Exposiciones "Infanta Doña Elena" y de forma simultánea se llevará a cabo una exposición online en la web del Auditorio.
- Arranca la XVII edición del curso “Aspectos actuales en visión”, incluido en la programación de la Universidad del Mar
-
Esta mañana se inauguraba la XVII edición del curso “Aspectos actuales en visión”, incluido dentro de la oferta formativa de la Universidad Internacional del Mar, que durante todo el fin de semana reunirá en la localidad a expertos nacionales para abordar algunos de los aspectos más importantes e innovadores de las lentes implicadas en la visión.
La jornada inaugural ha contado con la presencia del edil aguileño José Manuel Gálvez quien ha destacado “la importante coordinación entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas”.
Cabe señalar que el programa formativo se completará con actividades lúdicas y culturales por el municipio.
- Uno de los ficus de La Glorieta inicia un proceso natural de exudación de savia
-
Uno de los ficus centenarios de La Glorieta ha sido balizado con el fin de evitar caídas de los viandantes debido a un proceso natural de exudación de savia del mismo.
El edil de Jardines, José Luis Moreno, ha señalado que, tras un estudio exhaustivo por parte de la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de jardines, se ha determinado que “se trata de un proceso totalmente natural que no supone peligro alguno para el árbol; no obstante, con el fin de evitar que la acumulación de dicha savia sobre el suelo pudiese ocasionar la caída de algún viandante se ha optado por acordonar la zona”.
- Los servicios de limpieza y jardinería ultiman los trabajos de puesta a punto de los colegios aguileños
-
Las ediles de Limpieza y Educación, Noelia Ruano y Elena Casado, han realizado una ronda de visitas a todos los centros educativos de la localidad a fin de comprobar que se encuentran en estado óptimo para recibir mañana a los alumnos.
Tras la visita, han señalado que desde los servicios de limpieza y jardines se han desarrollado actuaciones de limpieza, baldeo, fumigación y desinfección en todas las pistas deportivas, patios y aulas de los centros. “Los periodos vacacionales son aprovechados siempre para desarrollar trabajos en mayor profundidad que se complementan con el mantenimiento diario de limpieza y jardinería de los centros”, ha señalado la edil.
Cabe señalar que a estos trabajos de limpieza se deben sumar los de acondicionamiento y reparación que el Ayuntamiento ha llevado a cabo durante el periodo estival.
- Águilas alcanza en el mes de agosto una ocupación hotelera del 90%
-
Según datos aportados por la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Águilas, este mes de agosto la ocupación hotelera ha llegado al 90% en los principales alojamientos turísticos de la localidad, lo que supone un considerable aumento respecto al periodo estival de 2022. En julio se registró una ocupación menor que en agosto, rondando el 75%.
En cuanto al número de turistas, en la Oficina de Turismo y en los tres puntos de Información situados en las playas de Las Delicias, La Colonia y Calabardina, se han atendido durante estos dos meses a 5.128 personas, solo un 0,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Del total, un 16,21% han sido extranjeros, principalmente de Francia, Reino Unido y Bélgica. El 44,46% han sido de origen nacional, mayormente de Madrid y Barcelona, y el 38,12% han sido procedentes de la Región de Murcia.
Se han realizado 14 visitas guiadas gratuitas a los enclaves monumentales y turísticos, como la Ruta al Centro Histórico, la Visita guiada al Castillo, la Visita Teatralizada a los Museos, la Ruta Gillman y el ferrocarril y la Ruta Sendero Marina de Cope, organizadas desde la concejalía de Turismo, con una participación de 404 personas.
Cabe destacar que se han realizado 8 visitas al embarcadero del Hornillo, durante este periodo, con la asistencia de 815 personas, convirtiéndose este monumento local en el más visitado del verano.
Fotografía: Fernando Mula
- La concejalía de Limpieza pone en marcha un servicio especial por la Calima
-
La calima, que hemos experimentado en la localidad durante estos días, es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión, pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. La concejalía de Limpieza ha puesto en marcha un servicio especial en plazas, paseos y parques para acondicionamiento de juegos infantiles y mobiliario urbano.
De cara al inicio de curso, también se está llevando a cabo la limpieza interior y exterior de los colegios públicos, cuyos patios se han visto afectados por el polvo de la Calima.
La edil de Limpieza, Noelia Ruano, ha aprovechado la ocasión para pedir a la ciudadanía su colaboración a la hora de mantener la localidad en óptimas condiciones, recordando que hay un número de WhatsApp para comunicar incidencias (659949836), al que pueden enviar fotos si ven basura tirada en la vía pública, y un número para coordinar la retirada de muebles (968493319). Asimismo, ha señalado que, además del ecoparque (Polígono Industrial), hay un punto limpio móvil que se instala los lunes en Los Jardines, los miércoles junto al CEIP Las Lomas y los viernes en la calle Juan Gris en Calabardina, para residuos no orgánicos y especiales (electrodomésticos, fluorescentes, material informático, baterías, etc).
- Protección Civil aconseja tomar medidas ante la calidad extremadamente desfavorable del aire
-
El concejal de Protección Civil, José Luis Moreno, aconseja tomar medidas de protección ante la advertencia de la Dirección General de Medio Ambiente, cuya red de estaciones medidoras ha señalado que la calidad del aire hoy es EXTREMADAMENTE DESFAVORABLE, debido a la Calima. Estas altas concentraciones de polvo en suspensión persistirán durante la jornada de mañana en toda la Región de Murcia, ya que se prevén episodios de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica.
Ante esta situación, las medidas recomendadas son las siguientes:
- Intente mantener puertas y ventanas cerradas
- Hidrátese bien, bebiendo líquidos con frecuencia
- Evite hacer actividades y deporte al aire libre
- Vigile a las personas con patologías respiratorias
- Use mascarilla si está mucho tiempo a la intemperie
Para más información:
https://sinqlair.carm.es/calidadaire/
- Finaliza la exposición “Esparto”, con la entrega de diplomas a las alumnas de los talleres realizados por la Asociación
-
La Casa de la Cultura ha acogido durante el mes de agosto una exposición dedicada a la elaboración del esparto, un trabajo ligado al municipio desde su fundación que llegó a suponer una de las principales fuentes de ingreso para los habitantes de Águilas.
Durante el acto de clausura, que tuvo lugar el pasado viernes, el presidente de la Asociación de Amigos del Esparto, Juan Hernández, y los ediles Elena Casado y José Antonio Consentino entregaron los diplomas acreditativos a los alumnos y alumnas que han expuesto sus trabajos en esta interesante muestra. “Es muy importante mantener viva esta tradición para que su legado perdure en nuestra historia y cultura”, señaló la edil Elena Casado, quien agradeció a la Asociación de Amigos del Esparto, “el magnífico trabajo que hacen para evitar que algo tan importante para nuestra localidad, como es el arte del esparto, caiga en el olvido”.
Cabe señalar que la clausura de la muestra supone el cierre del programa de actos que se pusieron en marcha con motivo del Día Mundial del Esparto, una jornada celebrada el pasado 6 de agosto con la que se conmemora y recuerda la importancia de esta actividad en el municipio.
- El Ayuntamiento activa el Plan de Emergencia Municipal en fase de preemergencia ante el riesgo de inundaciones por fuertes lluvias
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Protección Civil, ha activado un Plan de Emergencia Municipal en fase de preemergencia como consecuencia del aviso de fenómeno meteorológico adverso por fuertes lluvias, de nivel amarillo, realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se alerta de precipitaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado en Águilas desde las 18:00h del sábado, 2 de septiembre, hasta las 10:00h del domingo 03 de septiembre.
La fase de preemergencia tiene como objeto alertar a los servicios que puedan verse implicados en la resolución de emergencias provocadas por la lluvia: Protección Civil, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Hidrogea y Guardia Civil. “La coordinación es fundamental para ofrecer una respuesta inmediata, por lo que es en esa línea en la que se está trabajando”, ha asegurado el edil José Luis Moreno.
Por todo ello, el Consistorio aguileño, a través del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, en previsión de las lluvias que pudieran ocasionarse en Águilas ofrece a la población los siguientes consejos:
- Retirada de vehículos estacionados en las calles Julián Hernández Zaragoza, Agricultor Andrés Jódar y calle Rubial, así como en la zona polideportiva de Calabardina.
- Retirada del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Si tiene que abandonar su vivienda, desconecte la electricidad, el gas y el agua. No tocar los aparatos eléctricos si están mojados.
- No estacione vehículos ni acampe en cauces secos, ni en ramblas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
- No atraviese nunca con su vehículo los tramos que estén inundados, puesto que la fuerza del agua puede arrastrarle fuera de la calzada.
- Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
- En caso de aguacero, si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas a una velocidad moderada.
- Si se encuentra en el campo, aléjese de la base de las colinas, donde puede ser sorprendido por el agua que cae por sus laderas.
- Positivo balance del verano 2023
-
El edil de Festejos, Cristóbal Casado, ha valorado “muy positivamente” la temporada estival en el municipio, “con unas cifras de participación en los actos programados desde el Ayuntamiento que han superado las expectativas previstas”. En este sentido, el edil se ha referido a eventos como “Los 40 Summer Live”, un concierto gratuito en el que se dieron cita más de 8.000 personas; destacables fueron también las actuaciones de Martita de Graná, María Pelae o Ana Mena, con un lleno absoluto en la plaza de Antonio Cortijos. Así como los festivales de las academias de danza y galas de las asociaciones locales, y las actuaciones destinadas al público infantil.
Capítulo aparte merecen, tanto por la participación como por la buena organización y desarrollo de los mismos, la III edición del Festival de Jazz, la Gala de Elección de Personajes y la Muestra de Carnaval de Verano, que en esta edición, por primera vez y a petición de los hosteleros de la localidad, se permitió la instalación de barras en las calles para dar servicio a los numerosos visitantes y aguileños que disfrutaron de esta fiesta. Otro de los eventos con los que se superaron todas las expectativas previstas fue el III Pride, que tuvo lugar el 19 de agosto. Además, aguileños y visitantes volvieron a disfrutar de actos tradicionales como el Encuentro de Cuadrillas, los Fuegos Artificiales, la cucaña, la regata del Día de la Virgen o el Trofeo Playa y Sol.
En el apartado de Cultura, los eventos más destacados del verano fueron el ciclo de conferencias “Mirando al mar”, los conciertos de la Luna Llena de Promúsica, los trovos de la Cuesta de Gos, el Día del Esparto, el Premio Nacional de Relato Breve y las Visitas Teatralizadas a los Museos, todos con gran afluencia de público. Además, también se llevó a cabo la I Feria del Libro Estival, organizada por las librerías locales.
En el área de Deportes, tanto en el mes de julio, como en el mes de agosto, se celebraron los Juegos de Verano, con actividades organizadas por el Patronato Deportivo Municipal como la carrera popular, la travesía a nado por la Bahía de Poniente, las 24 horas de Fútbol Sala o la Carrera Nocturna “Alcaldesa de Águilas”, celebrada el pasado sábado. Además, los clubes de la localidad contribuyeron a la programación con la organización de eventos como el 3x3 de baloncesto, el Royal Beach Games, o el Torneo de pretemporada de balonmano, que se celebrará la próxima semana, entre otros. El concejal también adelantó que, en dos semanas se celebrará una nueva edición del Triatlón Marqués de Águilas con el Campeonato de España de Triatlón Sprint, relevos mixtos de talentos e inclusivo; y el miércoles, 13 de septiembre, el Campeonato de España de Triatlón Militar.
Para concluir, el edil expresó su agradecimiento a “todas las personas que han participado en unos festejos programados para todos los gustos y edades”.
- Club Náutico de Águilas cierra el ciclo de conferencias “Cuidando el mar 2023” con la charla sobre "Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos"
-
En la tarde de ayer, el Club Náutico de Águilas ha tenido el honor de recibir a Silvia García Moraga, representante de la Asociación "Ambiente Europeo", quien ha impartido una enriquecedora charla sobre la importancia de la "Prevención, Reutilización y Reciclaje de Residuos".
La ponencia, dirigida a socios y miembros de la comunidad interesados en promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad, ha abordado diversos aspectos relacionados con la gestión de residuos y su impacto en el medio ambiente.
La charla ha destacado la relevancia de adoptar medidas preventivas para reducir la generación de residuos, así como la importancia de fomentar la reutilización de productos y el adecuado reciclaje para minimizar el impacto en los ecosistemas marinos y terrestres.
La Asociación "Ambiente Europeo" ha sido fundamental en la organización de este evento, el cual cuenta con el apoyo del Servicio de Planificación y Evaluación Ambiental de la Dirección General del Medio Ambiente. Además, es importante resaltar que esta iniciativa ha sido cofinanciada con Fondos FEDER, lo que subraya el compromiso de las instituciones europeas con la promoción de prácticas sostenibles y la protección del entorno natural.
Silvia García Moraga, experta en temas ambientales y representante de la Asociación "Ambiente Europeo", ha enfatizado durante su presentación la necesidad de que tanto individuos como organizaciones asuman la responsabilidad compartida de cuidar el planeta y adoptar hábitos responsables en relación con la generación y gestión de residuos.
El Club Náutico de Águilas desarrolla actividades d concienciación y divulgación para la comunidad local y espera continuar colaborando con iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.
Para obtener más información sobre futuros eventos y actividades relacionadas con la protección del medio ambiente, se recomienda mantenerse atento a los comunicados de prensa y redes sociales del Club Náutico de Águilas y la Asociación "Ambiente Europeo".
Fuente: Club Náutico
- Arranca la IV campaña de excavaciones arqueológicas en la isla de Fraile
-
Desde hoy inicia, por cuarto año consecutivo, la campaña de excavaciones arqueológicas en la isla del Fraile, dirigida por el Museo Arqueológico de Águilas y la Universidad Complutense de Madrid. Financiado por el Ayuntamiento de Águilas a través de su Concejalía de Cultura, el proyecto ha visto incrementada este año su partida presupuestaria como parte del compromiso del consistorio de reforzar la apuesta por la investigación de la isla más emblemática de nuestro litoral.
La campaña de 2023, que durará hasta mediados de septiembre, cuenta con la participación de estudiantes de las Universidades de Murcia, Navarra, Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Barcelona, Complutense de Madrid y Oxford. Al equipo investigador, compuesto por diversos especialistas de universidades nacionales e internacionales (Aix-Marsella, Génova, Jaén, Complutense de Madrid), se unen este año diversos especialistas en arqueofauna y arqueobotánica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Entre los objetivos de la IV campaña se encuentra profundizar en el conocimiento de las salsas de pescado de época romana -entre otras el célebre garum- que se producían en el Fraile. También comprender mejor los sistemas de abastecimiento hídrico de la isla y sus estructuras de almacenaje. Recientemente se ha publicado en la revista Archivo Español de Arqueología un nuevo artículo sobre los trabajos de años anteriores en el que se ha identificado un ánfora de posible producción local que ha sido bautizada como “Isla del Fraile 1”.
Una vez más diversas instituciones y empresas colaboran en la financiación del proyecto, entre las que destacan Viñas Familia Gil, Panaderías Clendy, Fundación Cajamurcia, Muebles Montalbán, Pozo Sur y Transportes Cucaleras; una iniciativa que se mantendrá abierta durante toda la campaña para continuar recabando fondos mediante mecenazgo.
El proyecto entra este año en una nueva fase más ambiciosa que se caracterizará por la aparición de nuevas publicaciones y la divulgación de resultados, a las que dio el pistoletazo de salida la conferencia impartida por los directores del proyecto Alejandro Quevedo (UCM) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas) en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid el pasado mes de enero. La intervención, que recoge los últimos hallazgos, se encuentra disponible en YouTube: http://www.man.es/man/actividades/cursos-y-conferencias/20221004-2023-actualidad-arqueologica-5/20230131-isla-del-fraile.html
- La edil Maido Simó renuncia por circunstancias personales sobrevenidas a la dedicación exclusiva de su cargo
-
La edil del ayuntamiento de Águilas, Maido Simó, ha adelantado que en las próximas horas renunciará a la dedicación exclusiva de su cargo para incorporarse el próximo día 1 a su puesto como funcionaria de Educación. Simó ha tomado esta decisión por circunstancias personales sobrevenidas.
La edil seguirá siendo la titular de la Concejalía de Cultura y Patrimonio Cultural. Educación, hasta la fecha también entre sus responsabilidades, será asumida por Elena Casado. El cargo de portavoz del Equipo de Gobierno pasará a Cristóbal Casado.
Turismo y Urbanismo, dos concejalías de las que también ha sido concejal Simó en la actual legislatura, no serán delegadas por el momento y será la propia alcaldesa, Mari Carmen Moreno, la que las mantendrá.
Primero Atrás Siguiente Último