LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El encuentro ‘Deportivamente’ reunirá a 350 personas con problemas de salud mental en Águilas
-
Águilas se convertirá este próximo miércoles 26 de abril en la sede del encuentro deportivo de la Salud Mental de la Región de Murcia con el programa ‘Deportivamente’. Un total de 400 personas, de los que 350 serán personas con problemas de salud mental, disfrutarán de una jornada en la que se practicarán hasta doce disciplinas deportivas.
Se prevé un éxito de participación en el que usuarios de todas las asociaciones que integran la Federación Salud Mental Región de Murcia disfrutarán de deportes como vela, kayak, senderismo, relevos, lanzamiento de peso, salto, baloncesto, balonmano, voleibol, petanca, tiro con arco y hockey. Además, para las personas con dificultades de movilidad se ofrecerán actuaciones y exhibiciones deportivas.
Para las personas con problemas de salud mental la práctica deportiva puede minimizar los síntomas propios del trastorno, además de aumentar la autoestima, perfeccionar habilidades sociales, mejorar su forma física y abandonar el aislamiento. Por eso, el programa ‘Deportivamente’ se convierte en un espacio de convivencia con el objetivo de promocionar la actividad deportiva y los hábitos de vida saludable. Es una forma de mejorar la calidad de vida y de contribuir a disminuir el estigma que provocan los problemas de salud mental en nuestra sociedad.
La jornada ‘Deportivamente’ se iniciará con la recepción de los asistentes en el Polideportivo Municipal de Águilas a las 10:30, donde tendrá lugar el acto de bienvenida y los discursos de las autoridades. Tras la práctica deportiva, todos se reunirán para celebrar en el polideportivo una comida con tintes de convivencia, momento previo al cierre del acto y a la despedida hasta el próximo año.
El evento, organizado por la Federación Salud Mental Región de Murcia y la Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC, no se podría realizar sin la colaboración del Gobierno Regional, el Ayuntamiento de Águilas, el Servicio Murciano de Salud, el Patronato deportivo municipal de Águilas, el Instituto Murciano de Acción Social, la Cruz Roja, Otsuka-Lundbeck, Carrefour, el Club Náutico de Águilas y el IES Europa de Águilas.
- Mañana comienzan las Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja de Águilas
-
Ayer, el Restaurante Zoco del Mar, acogía la presentación de las Jornadas Gastronómicas de La Gamba Roja de Águilas, organizadas por la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas (Hosteáguilas) bajo la marca gastronómica de la localidad SaboreÁguilas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, 1001 Sabores Región de Murcia y Estrella de Levante.
El acto fue presentado por el presidente de Hosteáguilas, Alfonso Soler; Olga Montiel en representación del Hotel Puerto Juan Montiel; Yayo Delgado, director del departamento de Marketing de Estrella Levante; Juan Francisco Martinez, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia; y Ginés Desiderio Navarro, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Águilas.
El recorrido gastronómico tiene una duración de 10 días consecutivos, del 20 al 30 de abril. Durante los mismo, ciudadanos y visitantes podrán degustar diferentes menús compuestos como mínimo de 3 entrantes, plato principal, postre, café, y bebida, cuyo precio oscila entre los 30€ y los 70€ por comensal, destacando entre los platos el producto estrella de la Gamba Roja de Águilas que estará presente en todos los menús en un mínimo de dos platos.
En esta edición, con el objetivo de impulsar las experiencias gastronómicas en Águilas, el Hotel Puerto Juan Montiel se ha unido a la acción comercializando las jornadas a través de un paquete gastro-turístico que podrá ser adquirido a través de agencias de viajes nacionales, en la página de SaboreÁguilas, Turismo Region de Murcia, Oficina de Turismo de Águilas, Hotel Puerto Juan Montiel y un portal online especializado en escapadas turísticas.
Durante el acto, los representantes han coincidido en señalar la importancia que tiene promocionar y dinamizar los productos gastronómicos de nuestra tierra y su entorno.
Los establecimientos participantes de las Jornadas Gastronómicas son los siguientes:
Restaurantes participantes.
Restaurante La Veleta
Restaurante Ginés
Restaurante la Chimenea
Restaurante Tiburón
Restaurante Arrecife
Restaurante Casa Bartolo
Restaurante Mar Uska
Gastro bar Saboreando el Cielo
Restaurante Zoco del Mar.
Hotel Puerto Juan Montiel (Paquetes turísticos)
Fuente: Hosteáguilas.
- En marcha la Campaña de Desinsectación contra las cucarachas
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Sanidad, ha iniciado una campaña de desinsectación, que se extenderá hasta mediados del mes de mayo, de la red de alcantarillado que se extenderá a todos los núcleos urbanos del término municipal de Águilas.
El objetivo de esta actuación es desarrollar un plan de choque que funcione como complemento de las actuaciones que, en zonas puntuales y atendiendo a las necesidades concretas, se llevan a cabo de forma periódica. Así, unido al control que se hace habitualmente, el Ayuntamiento ha encargado un plan especial de desinsectación a través de una acción específica contra la presencia de cucarachas.
Desde la Concejalía de Sanidad han recordado a la ciudadanía la importancia de que estas acciones se vean completadas con la concienciación ciudadana. “Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura y que se evite depositarla en la vía pública, ya que este tipo de actitudes incívicas favorecen la aparición de roedores e insectos en nuestro municipio”.
- Los escolares aguileños participan en el Proyecto Cuidándote
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, han asistido esta mañana a la primera jornada del Proyecto Cuidándote; una iniciativa de las Concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana dirigido al alumnado de 1º de Primaria de nuestra localidad.
Iniciado en 2020 y pausado a causa de la pandemia, el Proyecto Cuidándote ha vuelto a ponerse en marcha con el objetivo –ha señalado de edil de Educación, Francis Gallego- “de promover en los más pequeños la idea de cercanía y servicio al ciudadano que prestan los cuerpos de seguridad, voluntariado y servicio de emergencias”.
Por su parte, la alcaldesa de Águilas ha subrayado la importancia de “acercar a los niños la importante labor de los colectivos que trabajan para cuidar a la ciudadanía para que sean conscientes que siempre que los necesiten pueden contar con ellos. Además, estamos convencidos de que es una forma de trasladar a los más pequeños el respeto por un colectivo que trabaja durante 24 horas para garantizar el bienestar de toda la sociedad”.
Así, durante toda la mañana los escolares de la localidad han podido conocer de primera mano la importante labor que desempeñan Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Salvad.
- La Casa de la Cultura acoge una charla sobre Educación Vial para padres y madres
-
Desde el inicio de este curso escolar, el Ayuntamiento de Águilas, a través de la empresa aguileña Lázarus Vital, está llevando a cabo el Programa Educativo Educación Vial en los colegios. Uno de los objetivos de este Programa es transmitir la importante labor que tienen los padres en la educación vial como responsables de transmitir a sus hijos las actitudes, valores y normas de comportamiento vial. Por ese motivo, la pasada semana la Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió una charla-escuela de padres sobre el Programa de Educación Vial, impartida por Candela Pérez, pedagoga y coordinadora de formación, junto con José Vicente López que habló sobre el uso y manejo de las diferentes herramientas telemáticas con las que padres y madres de los alumnos pueden ser parte activa del programa educativo y corresponsables en el desarrollo de hábitos correctos en sus hijos en relación a la Educación Vial.
“Si queremos que nuestros hijos se comporten de una forma cívica en la carretera cuando lleguen a adultos, lo mejor será que adquieran buenos hábitos desde muy pequeños”, señaló Andrés García, responsable de Lázarus Vital. En la misma línea, la edil de Educación, Francis Gallego, que asistió a la charla junto a la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Casado, apuntó que “los padres se convierten en el primer instructor del niño en su aprendizaje vial y en el modelo que va a seguir en su futuro comportamiento. De ahí que se haga imprescindible la colaboración de los padres y familiares en este Programa de Educación Vial que promovemos”.
A edades tempranas, los niños hacen uso de las vías públicas como peatones o viajeros, pero siempre acompañados de los adultos. Por este motivo, las familias deben tener como objetivo prioritario el fomento de actitudes viales, que vayan generando conciencia ciudadana y comportamientos encaminados a la creación del sentido vial, la convivencia y las pautas adecuadas para la movilidad segura.
- Arrancan las Fiestas del Agricultor con una ruta senderista por Marina de Cope
-
Ayer se llevaba a cabo la ruta de senderismo por el entorno de Marina de Cope, enmarcada dentro de los actos organizados por Asaja, con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, con motivo de la XXVIII Fiesta del Agricultor; unas fiestas que son un reconocimiento a un sector muy importante de nuestro municipio que es, además, el pilar de la economía local.
El programa de actividades continuará el próximo sábado, 22 de abril, con la elección del agricultor del año y concluirá el domingo con el tradicional concurso de migas en la rambla del "Pozico".
- El Casino acoge la presentación del libro “Crónicas y vivencias ferroviarias”
-
El Casino de Águilas acogía este fin de semana la presentación del libro “Crónicas y vivencias ferroviarias”, editado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril.
El volumen, con el que se conmemora el 39 aniversario de la fundación de la asociación, está dedicado a la memoria de Lorenzo López Asensio y Antonio Ramírez Abellán.
La publicación, que fue presentada por la archivera municipal, Pepi Navarro, recoge un total de 24 colaboraciones a modo de vivencias personales con la cultura del ferrocarril.
- Hoy arranca el Programa de Ajedrez Escolar del Plan Corresponsables
-
Hoy ha dado comienzo el Programa de Ajedrez en Centros Educativos, dirigido al alumnado de primaria y enmarcado dentro del Plan Corresponsables. Hasta el próximo 16 de junio los colegios aguileños serán el escenario de aprendizaje, durante una hora a la semana en horario de tarde, de esta disciplina.
Elena Casado, edil de Igualdad, ha destacado que “el ajedrez es una excelente terapia de estimulación cognitiva, un deporte que estimula la mente y que todos los niños y niñas deben conocer”. En esta misma línea, la concejala ha señalado que “esta actividad permitirá a las familias conciliar, pero sobre todo permitirá a los niños y niñas mejorar su capacidad de concentración, de pensamiento lógico y su memoria entre otros muchos beneficios que el ajedrez aporta”.
La idea es realizar algún torneo, a mitad o final del programa para que niños y niñas se diviertan, socialicen y pongan en práctica todo lo que han aprendido promoviendo así la toma de decisiones y aprendizaje en resolución de conflictos que pueda surgir de la competición.
- Los virtuosos aguileños Laura Rodríguez y Ángel López, protagonistas del 9º concierto de temporada de Promúsica
-
Como ya es costumbre, en uno de los conciertos de temporada de la Asociación Promúsica Águilas actúan los músicos aguileños miembros de esta entidad cultural. El escenario del Auditorio Infanta Doña Elena acogió, el pasado viernes, a Laura Rodríguez, que interpretó al violín, acompañada por los hermanos Apellaniz al cello y piano, el Triple Concierto en Do Mayor de L.V. Beethoven. Bajo la batuta del director Gonzalo Berná, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia también interpretó la Rapsodia para clarinete y orquesta de C. Debussy, con el músico aguileño y vicepresidente de Promúsica Ángel López Soler como solista. La velada musical finalizó con la interpretación de El pájaro de fuego de I. Stravinski, a cargo de la OSRM.
El curriculum de Laura Rodríguez es impresionante, habiendo actuado en el Festival Internacional de Normandia, Karlskrona Classic (Suecia) Extravaganza Piano Festival Sofia (Bulgaria) y Smetanna Hall con la Karlovy Vary Simphonie Orchestra dirigida por Yalchin Adigezalov. Ha interpretado el doble concierto de Brahms junto a la chelista Meehae Ryo y realizando giras por Krakovia, Ancona, Como, Mantua, Malta, Estocolmo y Bonn, junto a la Deutsche Rhein Philharmonie Orchester y también con la Orquesta
Sinfónica de la Región de Murcia, Trío Bacarisse, en la sala dorada del Musikverein de Viena y también en el Mozarteum de Salzburgo, Sociedad filarmónica de Cracowia, Festival internacional de Cesky Krumlov, Primavera de Verona, así como varios conciertos en Suecia, Polonia e Italia. Toca con un violín Giuseppe Gagliano de 1784.
Ángel López estudia en los conservatorios de Murcia, Madrid y Málaga, con los profesores Vicente Peñarrocha y José María Puyana finalizando los estudios superiores con Matrícula de Honor. Amplía su formación en el ámbito de la musicología licenciándose en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de la Rioja. Realiza cursos de especialización en interpretación histórica con instrumentos de época junto a Eric Hoeprich y Carles Riera. Con el grupo Barcino Ensemble, realiza la grabación del disco “Goya seis piezas para 10 solistas” del compositor Ricard Lamote de Grignon, para el sello La má de Guido. Ha actuado con orquestas y grupos de cámara, Trio Bacarisse, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta “Sine Tempore”, Solistas Camerata de Murcia.
- Concursos, rutas culturales y una nueva edición de la Feria del Libro, protagonistas del próximo 23 de abril
-
La edil de Cultura, Maido Simó, daba a conocer esta mañana el programa de actividades que se llevarán a cabo en Águilas con motivo del Día Internacional del Libro el próximo día 23 de abril.
En el apartado de actos enfocados a los escolares, en esta ocasión se han puesto en marcha dos concursos. El primero de ellos, de carácter literario, bajo el título “Te recuerdo leyéndome” consiste en la realización de un texto en el que los escolares, en no más de 120 palabras, relaten sus vivencias con aquellas personas a las que recuerdan leyendo. Con el fin de no excluir a los escolares más pequeños se ha puesto en marcha también un concurso de marcapáginas en el que podrán participar alumnos y alumnas de todos los centros educativos aguileños sin límite de edad. Los participantes en ambos concursos podrán mandar sus propuestas hasta el viernes 28 de abril al correo electrónico biblioteca.aguilas@ayuntamientodeaguilas.org
Además de esto, señalaba la edil de Cultura, se instalará en la calle Conde de Aranda la II Feria del Libro de Autores y Autoras Aguileñas en la que participarán las librerías Clemente, Las Lomas, Nobel y Manuel Gris, además de diferentes autores locales y Level1.
Concluirán las actividades con la ruta cultural guiada, organizada por el Club de Lectura Posidonia de Calabardina, por Cuesta de Gos, Pinilla y Marina de Cope, inspirada en el libro “Rambla abajo” de José María Campoy. La ruta se llevará a cabo el domingo 23 con salida a las 9 de la mañana desde Águilas (estación de autobuses) y Calabardina. El punto de encuentro, para aquellas personas que no hagan uso del transporte público, será a las 9.30 en la ermita de la Cuesta de Gos. (Inscripción previa en la Biblioteca Municipal y en la AAVV Calabardina Activa).
- El Auditorio acoge la segunda edición de la campaña de donación “Donar sangre por amor al arte”
-
Por segundo año consecutivo el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” han puesto en marcha una campaña de donación que, con el lema 'Donar sangre por amor al arte', se llevará a cabo este martes 25 de abril en el Auditorio Infanta Elena de Águilas, de 17.00 a 21.00 horas.
Contando con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y el pintor murciano Pedro Cano, la asociación aguileña ha realizado un llamamiento a la población para donar sangre, entregando a cada uno de los asistentes la reproducción de una obra realizada para tal fin junto a una entrada para los multicines El Hornillo y entrando, además, en el sorteo de la lámina original.
Las extracciones se llevarán a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y, aunque no es necesario, se recomienda la solicitud de cita previa por motivos organizativos en el enlace: https://doodle.com/meeting/participate/id/eZz8mD8e
Durante la rueda de prensa de presentación que ha tenido lugar esta mañana, desde el Centro de Hemodonación han realizado un llamamiento ante el alarmante descenso de donaciones. “La sangre es vital para salvar vidas- han recordado- y en los últimos meses estamos registrando una reducción de las donaciones muy significativa en Águilas”. Los únicos requisitos para poder ser donante son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener un buen estado de salud y no haberse realizado un tatuaje en los últimos cuatro meses.
- La Unidad de Prevención del cáncer de mama instalará su unidad móvil en Águilas del 24 de abril al 19 de mayo
-
La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, María Dolores García, ha recordado que desde el próximo día 24 de abril y hasta el 19 de mayo la Unidad Móvil del Programa de Prevención del Cáncer de Mama visitará el municipio de Águilas.
Todas las mujeres con edades comprendidas entre los 47 y los 69 años de edad deberían realizarse una mamografía. Esta prueba podrá realizare en la unidad móvil situada junto al Centro de Salud Águilas Sur.
Todas aquellas personas incluidas en este grupo de edad que no hayan recibido la citación deberán ponerse en contacto con el servicio de Atención al Público del Programa de Prevención del Cáncer de Mama en el 968226474 (horario de lunes a viernes de 9 a 11 horas).
- La campaña de dinamización 'Mucho que rascar' regalará cheques por valor de 100 y 200 euros a quien haga sus compras en el comercio local
-
La Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Águilas, han presentado este miércoles 12 de abril la campaña de dinamización 'Mucho que rascar', con la que se pretende apoyar al comercio de proximidad a través de un tradicional 'Rasca y gana'.
El director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, el concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de ACIA, Dariem Caparrós Escarabajal han sido los encargados de presentar esta nueva iniciativa de la Asociación de Comerciantes, que prevé incentivar esas compras regalando un total de siete cheques por valor de 100 y 200 euros entre los compradores y compradoras.
Dariem Caparros Escarabajal ha destacado que 'Mucho que rascar' vuelve a posicionar al comercio de Águilas como “un negocio de calidad, selecto y con una gran oferta”, sobre todo en una época previa al verano en la que se pueden dinamizar esas compras. El funcionamiento de la campaña, como ha explicado, es plenamente digital y su forma de participación será a través de la landing page que se ha creado: https://muchoquerascar.com/.
Así, una vez se realice la compra en alguno de los comercios adheridos a la campaña, el cliente sólo tendrá que registrarse con sus datos en el formulario alojado en la web, añadir el importe del ticket de compra y subir una foto del mismo. Una vez realizados esos dos trámites, al comprador sólo le quedará probar suerte con un tradicional 'Rasca y gana', en este caso digital.
En esta campaña se podrá participar todas las veces que se quiera, eso sí, una vez por ticket de compra realizada. Y en el caso de resultar ganador en el 'Rasca y gana', la organización de la campaña se pondrá en contacto directamente con el cliente. Todas las bases y el funcionamiento también se pueden consultar en la citada landing page.
UNA COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Y LOS COMERCIANTES
Durante la presentación, el concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, ha destacado que con esta nueva campaña queda demostrado cómo la colaboración entre la administración regional, la local y los comerciantes “da sus frutos en campañas como ésta”, que viene a apoyar al “comercio de toda la vida, por el que tenemos que seguir trabajando y apostando”.
Por su parte, el director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, en representación del Gobierno regional, ha deseado a la asociación de comerciantes y al propio Ayuntamiento de Águilas que la campaña “sea todo un éxito”.
“Creo que es importante destacar la calidad del comercio de proximidad, ese comercio que sabe atender las necesidades del cliente y que está profesionalizado”, ha subrayado Martín, no sólo de los ciudadanos y ciudadanas del municipio aguileño “sino también de la cantidad de visitantes que tiene, algo que es importante, saber atender al turismo”, ha concluido.
- Este verano las playas urbanas de Águilas contarán con nuevos lavapiés y pasarelas
-
El Ayuntamiento de Águilas se encuentra desarrollando la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), Águilas Sostenible, que cuenta con un presupuesto total de 6.250.000 euros, de los que el 80% están financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y el 20% restante, por el Ayuntamiento de Águilas, para la realización de actuaciones de desarrollo urbano sostenible e integrado hasta el año 2023.
Dentro de estas actuaciones, se está llevando a cabo una importante inversión en las infraestructuras turísticas mediante el acondicionamiento de las playas urbanas, con la dotación de lavapiés de pedal, pasarelas y equipamientos para la mejora de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida. Se colocarán pasarelas de madera articuladas y, para poder completar los recorridos accesibles, en determinados puntos, se colocarán pasarelas enrollables para poder dar acceso al baño a las personas con movilidad reducida. Estas pasarelas tendrán carácter temporal y se retirarán una vez se haya finalizado la época estival. Cabe señalar que los trabajos están siendo realizados de acuerdo a la concesión administrativa otorgada por 30 años por el Demarcación de Costas del Estado
También se están realizando los trámites administrativos para licitar en breve la instalación de dos aseos en las playas de Poniente y La Colonia. Se trata de módulos prefabricados para aseos, dotados de tres cabinas individuales: una para caballeros, una para señoras y una cabina accesible.
- José Ortega presenta el documental “Khol, mitos y aventuras en Águilas durante la Edad del Bronce”
-
Esta pasada Semana Santa, el escritor José Ortega escogió la Casa de la Cultura Francisco Rabal para presentar un vídeo documental basado en su famosa trilogía literaria. “Khol, mitos y aventuras en Águilas durante la Edad del Bronce” es una síntesis de “Khol, diálogo entre la realidad y el mito”, formada por las novelas “Khol, Gligamesh y la muerte”, “Khol, el príncipe pálido” y “Khol, la piedra resplandeciente”.
La aventura está ambientada en la costa de la localidad de Águilas durante la Edad del Bronce y gira en torno al encuentro de culturas entre los navegantes y aventureros del Mediterráneo Oriental y los llamados brien ondai (hombres azules) que aún mantenían una economía y una sociedad ancladas en el Neolítico. La obra entronca con la mitología mediterránea de la Edad del Bronce y traza, por tanto, una mitología posible para unas culturas de cuya vida espiritual no ha quedado traza alguna.
Se trata, según la edil de Cultura, Maido Simó, quien asistió junto al edil Desiderio Navarro a la proyección del documental, de “una fantástica y maravillosa trilogía que nos transporta a un mundo de dioses y hombres, de héroes, pasiones, deseos, magia, epopeyas, lealtades y amores incondicionales, escrita con un estilo exquisito. Verás cada paisaje, sentirás el viento azotando tu rostro, el calor asfixiándote, el frío helándote, el miedo atenazándote, el amor consumiéndote y llenando tu corazón; comprenderás los sentimientos y las acciones de cada personaje y te impregnarás de sus anhelos. Así de profundas y bellas son las descripciones y los diálogos que José Ortega ha sabido construir con una maestría y una pasión que me conmueven. Tres grandísimas novelas que ningún amante de la buena literatura debería perderse”.
Primero Atrás Siguiente Último