Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La calle Murcia se convierte en un espacio renovado, accesible y transitable

La calle Murcia se convirtió el pasado fin de semana en una gran fiesta ciudadana tras las obras de remodelación de la misma; una actuación con un presupuesto de casi 741.000 euros que ha posibilitado la ampliación de los espacios peatonales, la mejora de la accesibilidad y el calmado del tráfico.

Se trata- según explicaba la primera edil, Mari Carmen Moreno- de una actuación integral “de saneamiento, alcantarillado, pluviales y asfaltado” en una de las principales arterias de acceso a la localidad.

Entre las acciones más destacadas se ha llevado a cabo el ensanchamiento de las aceras llegando, en los lugares que la propia calle permitía, hasta los 2,20 metros. Del mismo modo, se ha instalado una línea de arbolado y dos zonas de calmado del tráfico, a modo de plataforma única, para que los vehículos que por allí transiten lo hagan reduciendo la velocidad.

La actuación está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation EU.

Teatro, música y danza protagonizan la programación cultural

La edil de Cultura, Maido Simó, y el gerente del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas, Ramón Román, presentaron ayer la Programación Cultural. Una programación en la que el teatro se convierte en el gran protagonista.

Así, en el apartado de artes escénicas, mañana, día 18, llegará hasta Águilas “El hombre que plantaba árboles”. El sábado el Auditorio acogerá “Adictos”, el 26 el teatro infantil “La mujer que se vistió de música” y cerrará el mes “Mary Poppins”.

En el mes de abril las cuatro citas teatrales serán el sábado 1 con “Maléfica”, el 8 con “¡Ay, Carmela!”, el 9 con el musical “Encanto” y el 22 con “Los santos inocentes”. En mayo, llegará “La curva de la felicidad”. Mientras que en junio será el momento de “Gracias por venir. Tributo a Lina Morgan”, el teatro musical “Érase una vez en el bosque”, las “Muestras de teatro TeyDe” y el musical “¡Qué festín!”.

En el apartado musical destacan las citas con Promúsica; la Ópera Turandot (24 de marzo); el “Dúo Krupoves Lozano” (25 de marzo); “Concierto en familia” (15 de abril); el musical “El reino de león” (23 de abril); el concierto extraordinario del Patronato Musical Aguileño (27 de mayo); y el “Festival Internacional de Bandas” (1 de julio).

Completan la programación las exposiciones “Las vueltas que da la vida” (19 de abril); “Faros” (4 de mayo); “Arte Valiente (5 de mayo); “Pintura de Alberto Notario” (7 de junio); “Antimandalas” (14 de junio); y “Cuadernos del Patrimonio de la Región” (30 de junio); los festivales de danza “Dancing Star” (25 de marzo); “Brodas Bros” (29 de abril; y el “Festival Imperial Estudio da Danza” (16 de julio); el espectáculo circense “Sopla!” (16 de abril); el “Tributo musical a Cantajuegos” (14 de mayo); el espectáculo de magia “Houdini. Historia de una leyenda” (28 de mayo); y la “XXVI Semana Cultural de las Amas de Casa” (12 de junio).

El Ayuntamiento invierte cerca de 50.000 euros en la reparación y mejora del Cimar

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno; y el edil de Pesca, Bartolo Hernández, han visitado esta mañana las instalaciones del Centro de Interpretación del Mar (Cimar) donde se han llevado a cabo diferentes actuaciones de mejora, financiadas por el Fondo Social Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) a través del Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia GALPEMUR.

En concreto se han invertido algo más de 50.000 euros que han posibilitado la puesta en marcha del acuario de 30.000 litros que-recordaba la alcaldesa- “llevaba sin funcionar correctamente prácticamente desde el momento de su instalación”; se ha llevado a cabo la rehabilitación integral del barco que, además, ha sido musealizado; y, además, en las próximas semanas, se acometerá el arreglo de dos acuarios pequeños que también presentaban problemas de sellado.

El Ayuntamiento anuncia que emprenderá acciones judiciales contra Adif y contra la Dirección de Patrimonio Cultural

El Ayuntamiento de Águilas ha anunciado que emprenderá acciones judiciales y administrativas contra Adif, por deslealtad institucional y por posibles irregularidades en la venta de las parcelas, y contra la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia por el desamparo institucional al que está sometiendo a este Ayuntamiento. Este ha sido el anuncio realizado por la edil de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, Maido Simó, en el transcurso de una rueda de prensa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento en la que ha estado acompañada de Rosario Martínez, jurídica del Ayuntamiento; Javier Rollán, arquitecto municipal; Juan de Dios Hernández, arqueólogo municipal; y Jorge Jassen, ingeniero municipal.

La comparecencia ante los medios ha dado comienzo con la intervención de la responsable jurídica del Ayuntamiento, quien ha relatado, expediente en mano, todo el proceso relativo a la venta por parte de Adif del entorno del embarcadero del Hornillo.

  • 2019: En el expediente del Embarcadero ya se refleja el interés que el Ayuntamiento había mostrado a Adif por hacerse con la propiedad de las dos fincas anexas al Embarcadero.
  • 2 de agosto de 2022: Se redacta un nuevo expediente administrativo para la adquisición de estos terrenos.
  • 2 de diciembre de 2022: El Ayuntamiento es conocedor de la supuesta venta de las dos parcelas por parte de Adif. Dicha venta se lleva a cabo sin ser publicada en la plataforma de Contratación del Estado.
  • 9 de diciembre de 2022: El Ayuntamiento emite un oficio a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia a fin de conocer si dicho organismo era conocedor de esta subasta ya que, atendiendo al Decreto 316/2009 y 4/2007, cuando existe la intención de venta por parte del propietario de un Bien de Interés Cultural (BIC) se debe informar a la Dirección General para que esta pueda ejercer su derecho de tanteo.
  • 23 de diciembre de 2022: Adif responde al Ayuntamiento que las parcelas vendidas no forman parte del BIC; punto que no es compartido por el Ayuntamiento que entiende que se debe considerar como BIC no sólo el embarcadero sino también su entorno y accesos.
  • 4 de enero de 2023: El Ayuntamiento envía un oficio al Registro de la Propiedad informando sobre la situación.
  • 12 de enero de 2023: Ante la falta de respuesta por parte de la Dirección General de Patrimonio Cultural, la edil del área junto a los técnicos relacionados con el asunto y la jurídica del Ayuntamiento se trasladan a dicha Dirección General. El director general, comparte la postura de ADIF al señalar que dichas parcelas no son Bien de Interés Cultural y, por tanto, pueden ser vendidas a un particular. Señalan, además, desde la Dirección General, que la protección de dichos terrenos anexos al Embarcadero responde a una “cuestión interpretativa” por lo que desde el Ayuntamiento solicitan que dicha interpretación sea a favor de la protección del BIC y su entorno.
  • 23 de febrero de 2023: La propiedad de las parcelas es escriturada a los nuevos propietarios al tiempo que Adif revoca la necesaria autorización para poder hacer el indispensable uso de esos terrenos para acceder al Embarcadero y continuar llevando a cabo los trabajos de rehabilitación.
  • 27 de febrero de 2023: El Ayuntamiento vuelve a remitir a la Dirección General un oficio para que, o bien ejercite su derecho de retracto sobre esta venta o bien renuncie a hacerlo para que sea el Ayuntamiento, como órgano subsidiario, el que pueda ejercitarlo.
  • 3 de marzo de 2023: La Dirección General, a la que se había solicitado una respuesta, en diciembre de 2022, sobre si había sido informada por parte de ADIF de su intención de subastar estos terrenos, responde el 3 de marzo de 2023, cuatro meses después, diciendo que no costa información formal por parte de Adif.

 

Tras esta detallada exposición cronológica, la edil de Cultura calificaba de “inapropiado que se hable de dejadez en este asunto cuando la cronología es clara y se remonta al año 2019. Estamos luchando con las herramientas que tenemos, que son las que marca la ley, y frente a eso solo encontramos deslealtad institucional tanto por parte de ADIF como de la Dirección General de Patrimonio Cultural. El patrimonio es de todos y debe de ser público; las administraciones deben garantizar la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural, pero para eso debe existir una sensibilidad patrimonial que parece no tener, a nivel autonómico, quien debe de tenerla que no es otro que la Dirección General”.

 

 

Docentes de Polonia, Turquía, Rumanía y Lituania participan en un proyecto Erasmus en el colegio El Rubial

La alcaldesa de Aguilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, recibieron ayer a los docentes del Proyecto de Erasmus + K229: Save your environment, save your future, del que forma parte el colegio aguileño El Rubial, junto a otros centros participantes de Polonia, Turquía, Rumanía y Lituania.

Durante el acto, la directora del centro, Inmaculada Hernández, destacó que “aunque estaba previsto el comienzo de los viajes para octubre de 2020, se tuvo que posponer por la situación excepcional que vivimos y fue en mayo de 2022 cuando comenzaron las movilidades. Por ello, el proyecto se prorrogó un año más. Los países colaboradores tenemos reuniones online periódicamente en las que vamos acordando qué actividades vamos a trabajar con los alumnos. Después de realizarlas, las ponemos en el blog, página de Facebook, web y eTwinning del programa”.

El programa pretende concienciar a los alumnos de la importancia que tiene cuidar el medioambiente, pues su futuro depende de sus acciones ahora. Para llevarlo a cabo los centros cuentan con una subvención europea y trabajan junto al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

 

La alcaldesa visita a los participantes en la ludoteca del Programa de Proyectos de Atención Social al Pueblo Gitano

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, visitaba ayer, junto a la edil de Política Social, María Dolores García, y la directora general de Programas de Inclusión, María Dolores Jiménez, la ludoteca puesta en marcha por el Ayuntamiento y financiada a través del Programa de Proyectos de Atención Social del Pueblo Gitano de la Consejería de política Social.

Este programa persigue prevenir la exclusión social y favorecer la integración, a través de políticas de mejora de la cualificación, acceso al empleo y la vivienda, así como la no discriminación y la participación, además de contemplar actuaciones en otras áreas como inclusión social, educación, cultura o salud.

El Ayuntamiento pondrá a disposición de la Consejería las instalaciones necesarias para la puesta en marcha de los Grados Medio y Superior de Cocina y Restauración

El Centro de Dinamización Social de Águilas, que se espera esté finalizado para septiembre, contará con una gran cocina con comedor anexo que se pondrá a disposición de la Consejería para que se implante en la localidad los Grados Medio y Superior de Cocina y Restauración. Este ha sido el anuncio realizado esta mañana por la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, durante una visita a las obras del mismo.

“El edificio tendrá una cocina de más de 140 metros cuadrados y cumplirá, además, todos los requisitos necesarios para albergar los grados medio y superior de Cocina y Restauración. Llevamos años reivindicando, desde los institutos y también del Ayuntamiento, que estos programas se implanten en Águilas, pero la respuesta de la Consejería siempre ha sido la misma: la falta de presupuesto para la creación y dotación de las instalaciones necesarias, por lo que entendemos que al poner a su disposición estas no puede haber otra respuesta que no sea la puesta en marcha de estos ciclos”- ha asegurado Moreno.

El edificio, de 3 alturas sobre rasante y más de 2.400 metros cuadrados, contará con un espacio coworking o de trabajo compartido para emprendedores con horario flexible, dependencias de Servicios Sociales, espacio para formación con aulas teóricas y aulas taller, y un lugar de encuentro para las asociaciones socio-sanitarias locales que dispondrá de despachos y salas para uso de las mismas. Además, el edificio cuenta con dos plantas bajo rasante para uso de garaje y almacenamiento y un amplio espacio ajardinado exterior. Por último, señalar que será un Centro energéticamente eficiente que asegurará la estabilidad de recursos, el empleo de materiales sostenibles y el reciclaje.

La creación de este espacio, con un coste de 3.800.000, está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.

 

La OMIC conmemora el Día Mundial del Consumo con charlas informativas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Consumo Responsable, la OMIC de Águilas ha organizado dos talleres con el alumnado de Cáritas de los cursos “Formación ocupacional en energías renovables” y “Formación ocupacional modular de oficias”, con el fin de abordar diferentes aspectos relacionados con los derechos del consumidor.

Durante las jornadas, en las que estuvo presente la edil del área, Encarna Navarro, han abordado aspectos referentes a los servicios que se ofertan desde esta Oficina tales como información, ayuda y orientación a los consumidores y tramitación de reclamaciones.

 

La UE anuncia las obras del ramal de Águilas con un presupuesto de 39,6 millones de euros

 La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha calificado de “muy positivo” el anuncio publicado ayer en el Diario Oficial de la Unión Europea sobre la próxima adjudicación del ramal de Águilas para su conexión con la red de alta velocidad.

Dicha actuación cuenta con un presupuesto de 39,6 millones de euros, cifra que permitirá, entre otras cosas, adaptar la vía al ancho estándar.

“Esta noticia-ha asegurado la alcaldesa-supone un avance más en el objetivo que todos perseguimos que no es otro que el de contar con un tren moderno y adecuado. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana llevará a cabo una importante inversión para transformar la vía a ancho internacional; una obra sin precedentes que dará lugar a que, en la nueva Red de Cercanías, el trayecto de Águilas a Murcia se haga en 30 minutos menos que ahora, a través de su electrificación y la puesta en marcha de nuevos trenes que ya se están fabricando”.

Una vez realizado este anuncio es muy probable que la licitación oficial se produzca el próximo mes de junio, con lo que la adjudicación de las obras podría tener lugar este mismo año.

El VI Certamen Nacional de Chirigotas desata las carcajadas del público asistente

Con el cartel de completo se celebraba el pasado sábado, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, el VI Certamen Nacional de Chirigotas Carnaval de Águilas; un acto que contó con la presencia del vicepresidente de la Federación de Peñas, Ginés Parra; la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Cristóbal Casado; y los personajes adultos e infantiles.

La patrulla canina, procedente de Beniaján, fue la primera en subir al escenario. Le siguieron Rocío, yo si te creo a cargo de Los Robinsones de Cartagena Las gaditanas To me pasa a mí. Los desgraciaítos de la chirigota de Fermín y Antoñito y El embrujo de Cádiz de la comparsa La Cantera fueron los encargados de poner el broche de oro a una noche en la que las risas fueron las protagonistas.

Águilas conmemora el tercer aniversario del Estado de Alarma por la pandemia

Esta mañana, coincidiendo con el tercer aniversario del Estado de Alarma por la pandemia, ha tenido lugar en el cementerio municipal una ceremonia religiosa para recordar a las víctimas del COVID, así como al resto de personas que fallecieron durante la pandemia y tuvieron que ser despedidas en la más estricta intimidad debido a las restricciones del momento.

En el acto, que ha estado presidido por la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, ha habido también palabras de recuerdo y agradecimiento por la labor que desarrollaron en tan duros momentos el personal sanitario y los trabajadores esenciales.

“Hace tres años el mundo se estremeció con la noticia de la pandemia. Hoy hemos recuperado la normalidad gracias a los avances de la vacunación, pero no debemos olvidar a todos los que se quedaron en el camino, así como a los que lucharon por hacer frente a la dura situación que nos tocó vivir”- ha manifestado la primera edil.

Águilas es distinguida con la medalla de plata de la FETRI por su compromiso con el triatlón

La Federación Española de Triatlón (FETRI) ha reconocido el compromiso del municipio de Águilas con el triatlón haciéndole entrega de la medalla de plata; se trata del primer municipio del país que recibe esta distinción contemplada dentro del Protocolo de Reconocimientos de la FETRI.

El galardón fue entregado por el presidente de la Federación, José Hidalgo, a la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Moreno, en el transcurso de un acto en el que también estuvieron presentes el concejal de Deportes, Cristóbal Casado; el presidente de la Federación de Triatlón de la Región de Murcia, Diego Calvo; y el juez internacional de triatlón, Vicente Sánchez, junto a otros miembros de la corporación municipal.

El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos del consistorio y tras el mismo José Hidalgo destacaba que “Águilas tenía que estar entre los primeros reconocimientos que hiciera la Federación Española de Triatlón, como no podía ser de otra manera, y por muchos motivos. Gracias a Águilas por 32 años de apoyo al triatlón, donde habéis sido parte muy importantes de la historia del triatlón y los triatletas españoles. Águilas resume mejor que ninguna otra ciudad lo que ha sido la historia de nuestro deporte y que lo seguirá siendo en un futuro”. En la misma línea, Hidalgo subrayó que “Águilas ha sabido, como ningún otro municipio, ver la proyección, no sólo deportiva, que una actividad como el triatlón tiene”.

En este sentido, el edil de Deportes se refería al importante impacto económico que esta prueba deportiva tiene en nuestro municipio, que, solo en la última celebración de la Copa del Rey y la Reina, dejó en Águilas una cifra superior a 1.200.000 euros fuera de la temporada estival lo que supone una magnífica inyección económica para el sector servicios.

Durante el acto, también se ha informado de las competiciones nacionales que acogerá Águilas durante esta temporada: el Campeonato de España de Sprint y el Campeonato de España de Triatlón inclusivo.

Salvador Robles presenta en Águilas “Paga o muere”

El Casino de Águilas acogía, el pasado fin de semana, la presentación de “Paga o muere”, la última obra del aguileño Salvador Robles.

La presentación, conducida por la también escritora Rosa Raya, corrió a cargo de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, quien definió a Robles como “una de las mentes más preclaras del país. Un orgullo para Águilas”. Simó concluyó su intervención agradeciendo a Robles “su generosidad. Gracias por dedicar tu vida a escribir para darnos de leer, gracias por el cariño a tu pueblo, Águilas y sus gentes; gracias por contar con nosotros para presentar tus libros. Y, sobre todo, gracias por dejarnos en cada una de tus novelas una enseñanza para ser mejor personas. Leyéndote, sin duda, se puede conseguir”.

Tras el acto, que registró un aforo completo, tuvo lugar una no menos exitosa firma de libros.

El párroco Mariano Cañavate, pregonero de Jesús Nazareno

El párroco de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Mariano Cañavate, fue el encargado de realizar el pasado sábado el pregón cuaresmal de exaltación a Jesús Nazareno que tuvo lugar en el transcurso de una ceremonia religiosa celebrada en la propia parroquia.

Un acto al que acudieron, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la hermana mayor de la Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, Fina Gabarrón, y el presidente de Cabildo de Cofradías, José Cáceres.

Cañavate ofreció un pregón cargado de realismo en el que, según dijo él mismo, puso voz al Nazareno.

 

El Centro Municipal de la Tercera Edad cierra la programación de actos del Carnaval

El Centro Municipal de la Tercera Edad fue el encargado de cerrar la programación de actividades del Carnaval 2023 con su tradicional fiesta de disfraces. El acto estuvo presidido por la presidenta del centro, Juana González, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.

Los personajes adultos e infantiles del Carnaval fueron los encargados de fallar los premios.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo