Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La Orquesta Sinfónica de Lorca trae a Águilas “La sinfonía del infinito”, un concierto protagonizado por los grandes temas de Disney y Marvel

El próximo 18 de mayo, el Auditorio Infanta Elena acogerá el concierto “La sinfonía del infinito”, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Lorca para disfrutar en familia y en el que se incluirán obras de Disney y Marvel.

Según señalaban en la presentación del mismo, “para hacer la experiencia más inmersiva, los asistentes podrán ir disfrazados de este maravilloso mundo de héroes y aventuras”.

Las entradas ya están a la venta en los puntos habituales, así como en la web Bacantix.com y de manera física, en las taquillas del auditorio, el mismo día del evento.

Cabe señalar que la entrada tiene un precio de 15 euros pero que para los menores de 14 años se aplicará una entrada reducida de 10 euros.

 

 

La alcaldesa participa en el espacio “Conversando entre culturas”

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participaba ayer en el espacio “Conversando entre culturas”; una iniciativa que se desarrolla en Cáritas y en las que los participantes se reúnen para presentar y exponer las diferentes culturas a las que pertenecen, hablando de las lenguas, costumbres, danzas, geografía o gastronomía. Asimismo, dentro de este programa, se han llevado a cabo charlas impartidas por matronas, visitas a la Oficina del Consumidor, la Biblioteca o a espacios museísticos de la localidad.

Ayer, durante su visita Moreno puedo dialogar con los asistentes sobre el papel de la mujer en una sociedad democrática, la conciliación laboral, o la importancia del fomento de la igualdad de género.

El Placetón acogerá el sábado la primera edición de la Verbena “En clave de humor”

Esta mañana se presentaba la primera edición de la Verbena-Festival “En clave de humor”, una iniciativa de El tío del Puro, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, que se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las 17.30 horas en el Placetón.

“Se trata de una verbena clásica en la que se intercalarán actuaciones de humor y musicales y que contará, como artistas invitados, con el monologuista Rubén El Vinagre, Ojete Picor, la chirimparsa “Las Esturreas” y la chirigota de Águilas”- señalaba Manolo Navarro, gerente del Tío del Puro.

Durante el evento, que tendrá carácter solidario, se pondrán a la venta narices solidarias a beneficio de Pupa Clown y se sucederán sorteos también a beneficio de los payasos de hospital.

Librerías y autores se dan cita en la Feria del Libro

El domingo se llevaba a cabo en Águilas la Feria del Libro de Librerías y Autores locales, una iniciativa de la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Papelería Clemente que reunió a cerca de una veintena de expositores. La novedad en esta edición de la feria fue- señalaba el edil del área, José Antonio Consentino- “la instalación de un stand en el que se sucedieron presentaciones, actividades de animación, cuentacuentos y grafitis”.

 

Aplazada al próximo viernes la exhibición con motivo del Día Internacional de la Danza

La exhibición prevista para hoy con motivo del Día Internacional de la Danza organizada por Ballet Imperial, Centro de Danza Goyi Vera y Estudio de Danza Sinergia ha sido aplazada, por motivos organizativos, al próximo viernes 2 de mayo a las 17.30 horas en la Plaza de España.

El Ayuntamiento agradece el impecable trabajo de Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, Bomberos, Servicios Sociales y Cruz Roja durante las horas del “apagón”

Desde el primer minuto se activaron todos los recursos municipales, asumiendo incluso competencias impropias, como las realizadas en el Centro de Salud y en la depuradora, para hacer frente a la situación

Los ediles Cristóbal Casado y José Luis Moreno han realizado un balance del dispositivo desplegado durante las casi doce horas que el municipio, como el resto del territorio español, estuvieron sin suministro eléctrico. “Un dispositivo que mantuvo activos desde el primer minuto todos los recursos municipales, asumiendo incluso competencias impropias, como las realizadas en el Centro de Salud y en la depuradora, para hacer frente a la situación”- ha explicado Moreno.

Antes de comenzar a detallar las actuaciones llevadas a cabo, tanto Casado como Moreno quisieron agradecer la impecable labor desarrollada por Policía Local, cuyos agentes doblaron sus turnos; Protección Civil, tanto profesionales como voluntarios; Guardia Civil; Servicios Sociales; Bomberos y Cruz Roja, así como de todas las personas anónimas que colaboraron durante la jornada para poder restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.

“Unas horas en las que, pese a la incertidumbre y a la falta de canales de comunicación, no se produjeron incidencias significativas y la seguridad tanto en establecimientos como en la vía pública no se vio afectada”- ha manifestado Casado.

Por su parte, el edil de Protección Civil ha explicado “que, ante la inexistencia de vías de comunicación, se optó, desde Protección Civil, por la cesión de equipos Tetra (sistemas de radio digital profesional) a Guardia Civil, Policía Local y SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria)”.

También desde el Ayuntamiento se llevó a cabo la cesión de un generador al Centro de Salud Águilas Norte para que los servicios de Urgencias pudiesen seguir funcionando con normalidad. “Pese a que existe una normativa que indica que los centros sanitarios, cuya gestión depende del Gobierno Regional, deben contar con un suministro de energía alternativo el Águilas Norte no dispone del mismo o este no estaba operativo. Del mismo modo- ha continuado diciendo el edil- al restablecerse la energía tampoco contaban con ningún electricista por lo que, una vez más, el Ayuntamiento ha debido asumir una competencia que no le correspondía para restituir el servicio”.

Otra de las problemáticas a las que hubo que hacer frente ayer fue el mantener activas las estaciones de bombeo de la depuradora, cuyo mantenimiento depende de Esamur, entidad adscrita a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente. “Los grupos electrógenos que deben mantener en funcionamiento dichas estaciones no contaban con el gasoil necesario para hacerlo por lo que, desde el Ayuntamiento, a través de Protección Civil, hubo que suministrárselo”.

Nueve establecimientos se suman a las Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja

Águilas se prepara para vivir una experiencia culinaria única con la celebración de las Jornadas Gastronómicas de la Gamba Roja, un evento que pone en valor uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local y que se desarrollará del 2 al 11 de mayo. La iniciativa, organizada por HosteÁguilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, 1001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante y Agrucapers, reúne a nueve restaurantes del municipio que ofrecerán menús, platos y tapas especiales con la gamba roja como protagonista.

Los establecimientos participantes son: Restaurante La Veleta, Restaurante Ginés, Restaurante La Chimenea, Chiringuito El Sombrerico, Restaurante Zoco del Mar, Restaurante El Tiburón, Varadero chiringuito y Restaurante Casa Bartolo, que durante las jornadas elaborarán propuestas culinarias únicas para los amantes del marisco y la cocina mediterránea.

Además, los asistentes podrán disfrutar de promociones especiales en el barco turístico Don Pancho, sumando así un atractivo turístico más a estas jornadas que combinan sabor, tradición y mar.

Como broche final, el evento se clausurará con un concierto del grupo “Los Ratones”, que tendrá lugar el viernes 9 de mayo en la Plaza de Antonio Cortijos, una cita que promete poner el mejor ritmo a esta celebración gastronómica.

La presentación oficial de las Jornadas se llevó a cabo en el Restaurante Ginés, en el transcurso de una rueda de prensa que contó con la presencia de José Antonio Cosentino, concejal de Turismo; Alfonso Soler, presidente de Hosteaguilas; y Vicente Sánchez, vicepresidente de la Asociación. Durante el acto, se destacó la importancia de estas acciones para promocionar un producto de alta calidad, emblemático y muy demandado en nuestra localidad como es la gamba roja de Águilas.  

 

Empresas aguileñas reciben 22 nuevos distintivos del SICTED

Empresas y servicios turísticos del municipio de Águilas recibieron ayer 22 nuevos distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED), en un acto celebrado con la presencia de la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Águilas, José Antonio Consentino.

Águilas forma parte del SICTED desde el año 2008, siendo uno de los municipios pioneros de la Región de Murcia en apostar por este modelo de mejora continua de la calidad en los destinos turísticos. Las primeras distinciones se otorgaron en 2010, y desde entonces se ha mantenido una participación activa por parte del tejido empresarial local y de la Administración municipal, confirmando su apuesta por un modelo turístico centrado en la mejora permanente.

El grupo de teatro del IES Alfonso Escámez lleva a escena la adaptación de la obra El Misántropo de Menandro

El grupo de teatro Siringa del IES Alfonso Escámez presentó la adaptación de la comedia griega El Misántropo de Menandro. Es una obra adaptada y dirigida por César Navarro, profesor del departamento de Música. El departamento de Orientación ha colaborado en su organización y en su puesta en marcha.

La actividad, enmarcada dentro del programa de Bienestar Emocional y en el programa de Igualdad del IES Alfonso Escámez, contó con la presencia de los ediles de Educación e Igualdad, José Antonio Consentino y Elena Casado, así como de usuarios de distintas asociaciones locales entre las que se encontraban AFEMAC, FUNDOWN y Cruz Roja Águilas.

 

El viejo Cnemón, conocido por su carácter antipático y huraño, vive en medio del campo con su hija y una criada. Desencantado del género humano y aislado de la sociedad por convicción, está seguro de poder prescindir de todo el mundo. Por caprichos del destino, se verá envuelto en una cómica situación cuando aparece en escena Sóstrato, un joven enamorado de su hija que hará todo lo posible por conquistarla.

El mensaje principal de la obra pone en relieve uno de los valores fundamentales de la mentalidad griega: la importancia de la convivencia en sociedad. Los antiguos griegos miraban con sospecha a aquel que no se integraba e involucraba en la vida pública de la “polis”. El ser humano, como animal social, necesitaba —y necesita— de sus semejantes para vivir y prosperar, para compartir momentos felices o ser auxiliado en situaciones difíciles. Es por ello que el destierro era un castigo de los más duros para quien era considerado una amenaza.

El arco dramático de Cnemón, influido por las circunstancias, le llevará a reconsiderar sus planteamientos antisociales al comprobar que también hay personas bondadosas y empáticas, dispuestas a socorrerlo y cuidarlo en caso de necesidad.

El mensaje principal de El misántropo cobra hoy más sentido que nunca, en un contexto como el actual en el que proliferan mensajes que abanderan el individualismo, la competencia salvaje y el egoísmo como única alternativa para sobrevivir dentro de un sistema que atomiza a las personas y las enfrenta.

Por otro lado, la trama amorosa tendrá un giro de guion en esta adaptación para modernizar el planteamiento y el papel de la mujer en las relaciones de pareja, en las que el consentimiento y la condición de igualdad sigue siendo objeto de reivindicación y defensa. De este modo, los personajes femeninos, cuyo papel es pasivo en la obra, tendrán su propia voz y tomarán la iniciativa sobre sus propias vidas

El jueves 1 de mayo se celebra una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor

El próximo jueves 1 de mayo, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevará a cabo, de 11 a 13 horas, un taller de pintura impartido por Pedro Juan Rabal.

Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.

Calabardina se prepara para la fiesta de la Cruz de Mayo

Los concejales de Festejos y Pedanías, Cristóbal Casado y Juan Ramón Gallego, y el alcalde pedáneo de Calabardina, Félix Gallego, presentaron esta semana el programa de actos de las Fiestas de la Cruz de Mayo que se desarrollará durante los días 9, 10 y 11 en la pedanía aguileña.

 

Viernes, 9 de mayo:

  • 22.30 Horas: Actuación grupo Propiedad Privada.

 

Sábado, 10 de mayo:

- 09 horas, ruta senderista. Inscripción a las 8.30 en la carpa instalada en Calabardina.

- A las 21:30 horas: Moraga de sardinas gratuita para todos los asistentes y las actuaciones de Ana Nájera, Lolita Torres y Aire Puro.

 

Domingo, 11 de mayo:

- 9 horas: Torneo de petanca.

- 10 horas: Santa Misa.

-11 horas: Procesión de la Cruz de Mayo y la Virgen del Carmen.

- 12.30 horas: Actuación de las cuadrillas de la Cuesta de Gos y Marina de Cope.

- 14:00 horas: Paella gigante. Colaboración: 3 euros la ración.

 

“Victoria viene a cenar” llega al Auditorio el próximo 3 de mayo

El sábado 3 de mayo a las 21 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, el auditorio acogerá la obra teatral “Victoria viene a cenar”.

Bajo la dirección de Olga Mínguez, en la obra Clara Campoamor ha invitado a Victoria Kent a cenar. Lo tiene todo preparado para este encuentro atemporal. Se trata de una noche decisiva, las dos intentarán defender sus posturas ante uno de los hitos más importantes de la historia española contemporánea: la lucha por conseguir el sufragio femenino.

“Es necesario dar a conocer a nuestros referentes femeninos y enseñar con ellas, homenajearlas y ver las similitudes de sus luchas y sus esfuerzos por conseguir avanzar en términos de igualdad en una sociedad pasada, porque hoy en día tenemos mucho camino por andar. En este encuentro contamos lo que nos hubiera gustado ver en la realidad; un acercamiento entre mujeres catalogadas como rivales, como enemigas, dos perspectivas históricas, dos versiones que convergen en un mismo punto, que se liberan de sus fantasmas”- ha señalado la directora.

 

Águilas celebrará su tradicional Romería Rociera el próximo 3 de mayo

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el hermano mayor de la Hermandad Rociera de Águilas, Fernando Gallego, acompañados por Miguel Crouseilles y Manolo Gálvez, presentaban en rueda de prensa la Romería Rociera de Águilas que este año hará su particular camino el próximo 3 de mayo, conmemorando así la XXXVII edición de un acto que ha logrado convertirse en un referente del calendario festivo local.

La alcaldesa de la localidad comenzaba su intervención “dando la enhorabuena a la Hermandad por todos estos años de trabajo sin perder la ilusión” al tiempo que animó a los aguileños y visitantes a participar en una Romería “tras la cual hay mucho trabajo, cariño y dedicación de la Hermandad”. 

Programa de actos:

Sábado 3 de mayo:

10 h. Misa de Romeros en la parroquia de San José cantada por el Coro de la Hermandad.

11 h. Concentración en la Plaza de Rocío y comienzo del Camino.

12 h. Rezo del Ángelus ante la Virgen del Pilar en el Cuartel de la Guardia Civil.

15 h. Llegada a la zona de acampada (explanada Agrícola Paloma) y arroz solidario.

23.30 h. Procesión de antorchas y rezo del Santo Rosario alrededor de la candela. Posteriormente la Hermandad ofrecerá una chocolatada.

 

Domingo 4 de mayo:

8.30 h. Misa de alba.

12 h. Rezo del Ángelus.

14.30 h. Concurso de paellas.

18.00 h. Regreso de la Romería.

20.45 h. Hora aproximada de llegada a la parroquia de San José.

 

 

 

 

El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de desinsectación y desratización de la red de alcantarillado

El Ayuntamiento de Águilas ha iniciada una campaña de desinsectación y desratización de la red de alcantarillado que dio comienzo ayer y que se prolongará durante las próximas tres semanas extendiéndose a todos los núcleos urbanos del término municipal de Águilas.

El objetivo de esta actuación es desarrollar un plan de choque que funcione como complemento de las actuaciones que, en zonas puntuales y atendiendo a las necesidades concretas, se llevan a cabo de forma periódica. Así, unido al control que se hace habitualmente, el Ayuntamiento ha encargado un plan especial de desinsectación a través de una acción específica contra la presencia de cucarachas y roedores.

Desde la concejalía de Sanidad han recordado a la ciudadanía sobre la importancia de que estas acciones se vean completadas con la concienciación ciudadana. Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura y que se evite depositar basura en la vía pública ya que este tipo de actitudes incívicas favorecen la aparición de roedores e insectos en nuestro municipio.

La procesión del Cristo Resucitado marca el fin de la semana Santa de Águilas

El Domingo de Pascua, se celebraba en Águilas la tradicional procesión del Cristo Resucitado. La comitiva, encabezada por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, recorrió las calles de la localidad para volver al mismo punto de salida, la iglesia del Carmen, donde se llevó a cabo el simbólico acto del “desvelo” de la Virgen de la Esperanza. El acto concluía con el tradicional baile de los pasos con el que se da por finalizada la Semana Santa de Águilas.

 


Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo