Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La Asociación Salud Mental Águilas pone en marcha la primera vivienda tutelada para personas con problemas de salud mental en el municipio

Ayer se celebraba el acto oficial de inauguración de la nueva Vivienda Tutelada en Águilas, un recurso residencial impulsado por la Asociación Salud Mental Águila. El evento, presidido por Felipe Segundo Soler Plantinga, presidente de la entidad, contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, el diputado Juan Andrés Torres y otros miembros de la corporación municipal, así como representantes de entidades colaboradoras, miembros de la junta directiva, directivos de asociaciones de salud mental y profesionales sanitarios de la Región de Murcia.

El proyecto ha sido posible gracias a la financiación procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con fondos NextGenerationEU. Además, el Ayuntamiento de Águilas ha contribuido de forma decisiva cediendo el terreno sobre el que se ha levantado la vivienda, reafirmando así su compromiso con la salud mental y con los modelos de atención comunitaria.

Durante el acto se puso en valor el papel clave que desempeñan las Viviendas Tuteladas en la inclusión social de personas con problemas de salud mental. Este recurso ofrece un entorno seguro, normalizado y con acompañamiento profesional continuo, permitiendo a las personas residentes desarrollar habilidades de vida diaria y avanzar hacia una vida autónoma y digna.

La vivienda, de diseño innovador, destaca por su distribución en módulos independientes que favorecen tanto la privacidad como la convivencia, con zonas comunes amplias y adaptadas a las necesidades de las personas usuarias. Este enfoque arquitectónico ha sido concebido para crear un hogar cálido, funcional y plenamente integrado en el entorno urbano.

Además, con la puesta en marcha de este recurso, se generarán nuevos puestos de trabajo para profesionales del ámbito psicosocial, reforzando así el tejido laboral del municipio y promoviendo un modelo de atención más cercano y personalizado.

“Con esta inauguración, se ha hecho historia en Águilas: por primera vez, el municipio cuenta con una Vivienda Tutelada destinada específicamente a personas con problemas de salud mental. Desde la Asociación Salud Mental Águilas se agradece profundamente el respaldo institucional y social que ha hecho posible este importante avance”- señalan desde la asociación.

 

La procesión del Prendimiento recorre las calles de Águilas

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto, del Paso Azul, y Santiago  Apóstol y la Virgen de la Amargura (Cofradía de Santiago) recorrían el Miércoles Santo  las calles de Águilas.

Pasadas las nueve de la noche, se abrieron las puertas de la parroquia del Carmen, punto de formación e inicio de esta procesión, para dar paso al recorrido procesional.

 

 

El Cristo de la Agonía recorre las calles de la localidad

La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.

Pasadas las doce de la noche del Jueves Santo, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, iniciaba su marcha desde la casa de Hermandad para recorrer las calles Juan Carlos, I, Luis Prieto y Los Arcos, lugar donde se producía el tradicional encuentro con María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista,punto en el que este año hubo en especial recuerdo a Pepe Rabal.

Tras el encuentro, la procesión proseguía su trayecto para concluir, como viene siendo habitual, en la parroquia de San José.

Las cofradías recorren las calles en la jornada del Viernes Santo

El tradicional Vía Crucis al Calvario marcaba el inicio de la jornada del Viernes Santo que daba paso a otro de los momentos más esperados de la Semana Santa de Águilas: el encuentro entre las Cofradías de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista en la confluencia de las calles Luis Prieto y Juan Carlos I; momento que marcaba el inicio de la procesión en la que tomaron parte Ntro. Señor Jesús de la Columna, Ntra. Señora Virgen de los Dolores, Ntro. Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Cristo del Consuelo.

Ya por la noche tuvo lugar la procesión del Santo Entierro con salida desde la plaza de España y la participación del Santísimo Cristo de la Sangre, Santo Sepulcro, Ntra. Señora Virgen de los Dolores, María Santísima de la Soledad, San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y Virgen de la Piedad y Cristo de la Misericordia.

El Ayuntamiento de Águilas pone en marcha su Smart Office y otras herramientas clave para su transformación en un Destino Turístico Inteligente

En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas, financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Ayuntamiento de Águilas avanza hacia la digitalización y sostenibilidad del municipio con la creación de la Smart Office. Esta oficina inteligente se perfila como el ente gestor clave para desarrollar el potencial de la economía turística de la localidad, reforzando su competitividad y calidad como destino turístico.

La Smart Office trabajará en el reconocimiento de Águilas como destino turístico sostenible, fortaleciendo las redes de comunicación entre los actores locales del sector y promoviendo la recogida de datos sobre la experiencia del visitante. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la Inteligencia Turística de Águilas, a través de la implementación de herramientas digitales, la definición de indicadores estratégicos y la identificación de nuevas oportunidades de financiación.

El trabajo de la oficina también incluirá la redefinición de la Mesa de Turismo y la mejora de los procesos participativos, la comunicación, la sensibilización y la formación, elementos esenciales para la colaboración efectiva del sector turístico local. A su vez, el Ayuntamiento impulsará la estrategia de Destino Turístico Inteligente (DTI) de Águilas, adoptando el modelo aprobado por la Secretaría de Estado de Turismo y respaldado por SEGITTUR. Este modelo se centra en la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, la gobernanza y la transferencia de conocimiento, con el fin de aumentar la competitividad y mejorar la calidad de vida de los residentes.

Dentro de este marco, el Plan de Sostenibilidad también incluye el desarrollo de un portal web turístico y una aplicación móvil, con el fin de ofrecer a los visitantes información actualizada sobre el destino. Estas plataformas permitirán la geolocalización de recursos turísticos, así como la consulta de eventos, noticias y servicios, todo ello de manera accesible y optimizada para los usuarios.

Además, tótems digitales serán instalados en ubicaciones estratégicas del municipio, como el Ayuntamiento y el Auditorio Infanta Doña Elena, para mejorar la experiencia del visitante. Estos tótems, equipados con pantallas táctiles, ofrecerán contenido multimedia y garantizarán la accesibilidad de la información a todos los públicos, incluyendo personas con movilidad reducida.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas cuenta con una inversión total de 3.200.000 €, financiada en su totalidad por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

La Comunidad de Regantes de Águilas recibirá 850.000 euros procedentes de Fondos Europeos Next Generation

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitaban ayer la Comunidad de Regantes de Águilas que recibirá 850.000 euros, procedentes al cien por cien del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), EURI-Next Generation, para mejorar la eficiencia energética, lo que supondrá, además de importantes ahorros en el consumo, reducir de forma notable las emisiones de CO2.

Las actuaciones previstas en la planta desaladora Miguel García consisten en la sustitución de los actuales sistemas de recuperación de energía obsoletos (turbinas Pelton), por otros más eficientes (recuperadores de energía isobáricos), así como la instalación de dos bombas ‘booster’. Se prevé, además, la instalación de nuevas conexiones, válvulas y accesorios, elementos de maniobra y de protección necesarios y la instalación de automatismos y telecontrol.

Por otro lado, se proyecta una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en la elevación de Salinares, con una potencia de 307 kWp, formada por 558 módulos fotovoltaicos, la instalación de una caseta inversores-autotransformador y un sistema de control y monitorización, entre otros.

Sublime interpretación de “Los Planetas” del Coro y Orquesta Sinfónica del CSMM

Gracias al patrocinio de Caixabank y organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, los amantes de la música clásica pudieron disfrutar el pasado sábado, en el Auditorio Infanta Doña Elena, de un maravilloso concierto. El Coro y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Murcia interpretaron la obra “Los Planetas” de Holst, bajo la dirección de Virginia Martínez y Javier Mondéjar. Entre el público asistente, que llenó por completo la sala Jordi Rebellón, se encontraban la directora territorial de Caixabank, Olga García Saz, el director del CSMM, Miguel Torres Peñarrocha, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, así como una nutrida representación de la corporación municipal.

Junto a la sobresaliente interpretación de los músicos, se proyectaron imágenes cósmicas, así como una presentación a cargo del astronauta y exministro Pedro Duque. Cada uno de los 7 Planetas de Holst fueron precedidos de un vídeo de presentación a cargo de 7 personalidades de la Región de Murcia: el pintor Pedro Cano, el matemático Santi Cremades, la directora de la CND Muriel Romero, el músico de la Filarmónica de Berlín Joaquín Riquelme, el escenógrafo Paco Azorín, la actriz Marta Nieto y el filósofo Francisco Jarauta. El concierto se cerró con un vídeo del pianista Joaquín Achúcarro, cuyo apellido fue dado a un cuerpo celeste de Marte.

La directora de orquesta, Virginia Martínez, compartió su alegría al pisar nuevamente las tablas del Auditorio y compartió la ovación de un público totalmente entregado con el director del coro, Javier Mondéjar.

La trayectoria de la Orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia está asociada a la institución centenaria desde su origen, como una formación de referencia en el panorama cultural de la Región de Murcia. La característica principal de esta formación podría considerarse la ilusión por la música, además del reconocido talento joven de cada uno de sus integrantes. El Coro, por su parte, es una agrupación constituida por alumnos mayoritariamente de asignaturas no instrumentales. Desde sus inicios interpreta cada año al menos una obra sinfónico-coral, además de un repertorio a Cappella. De esta manera, los alumnos adquieren la experiencia profesional a la hora de abordar un repertorio, trabajarlo, conjuntarlo con orquesta y ofrecerlo al público.

Sin duda, el sábado, todos ellos obtuvieron una merecidísima matrícula de honor.

El 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, eje central de los actos del Día Internacional del Libro

El 150 aniversario del nacimiento de Antonio Manchado será el eje central de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro, según anunciaba esta mañana el edil José Antonio Consentino.

Como viene siendo habitual las Concejalías de Cultura y Educación han puesto en marcha dos concursos dirigidos a los escolares de la localidad. El primero de ellos, de carácter literario, bajo el título “Se hace camino al andar” consiste en la realización de un texto en el que los escolares, en no más de 120 palabras, cuenten lo que le inspira ese conocido verso de Machado. En el mismo podrá participar el alumnado de 5 º y 6º de Primaria, Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato. Con el fin de no excluir a los escolares más pequeños se ha puesto en marcha también un concurso de marcapáginas en el que podrán participar alumnos y alumnas de todos los centros educativos aguileños desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachillerato y en el que la temática podrá ser cualquier verso del poemario de Antonio Machado. Los participantes en ambos concursos podrán mandar sus propuestas hasta el 30 de abril al correo electrónico biblioteca.aguilas@ayuntamientodeaguilas.org

Completarán las actividades la Feria del Libro de Librerías y Autores locales que tendrá lugar el domingo 27 en la calle Conde de Aranda. La novedad en esta edición de la feria será- señalaba el organizador de la misma David Ortiz- “un stand en el que se sucederán presentaciones, actividades de animación y cuentacuentos”.

 

Ricardo Fernández del Moral pone al público en pie en el XIX Certamen Nacional de Saetas

La iglesia de San José acogía, el pasado sábado, la XIX Exaltación a la Saeta “Villa de Águilas”, presentado por Félix Cano, organizador de este evento que forma ya parte de las citas de la Semana Santa aguileña. Hasta la localidad se desplazó el reputado saetero Ricardo Fernández del Moral con un importante palmarés de premios que lo avala. Este cantaor y guitarrista logró poner en pie al público congregado en el templo.

Los servicios municipales reciben formación para poner en marcha una nueva app municipal

La pasada semana se llevaron a cabo diversas jornadas formativas destinadas a personal y técnicos de todos los servicios municipales; una formación- señalaba el edil José Luis Moreno- “pensada para dar a conocer a todo el personal la correcta utilización de una app que en breve se pondrá en marcha y que supondrá un nuevo canal de atención más ágil a través de los dispositivos móviles. El aplicativo facilitará la denuncia instantánea y geolocalizada de incidencias en la vía pública, así como la recepción de alertas e información de interés”.

Adrián Rienda y Olga Lucía Prieto ganadores del concurso de Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster sobre Águilas

El Ayuntamiento de Águilas y la Universidad de Murcia, en el contexto de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Águilas, convocan conjuntamente un concurso de convocatoria pública destinado a premiar los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionados con el municipio de Águilas, con la finalidad de potenciar los estudios científicos y académicos una referido a este ilustre municipio y de ahondar en las relaciones de cooperación entre ambas instituciones públicas. Tras la Resolución Rectoral, se realizó en la tarde del 8 de abril de 2025 un acto para la entrega de los premios con la presencia de la Vicerrectora de Formación Continua, Vanesa Valero, el concejal de Educación y Cultura, José Antonio Consentino, la concejala de Igualdad, Elena Casado, y el director de la sede de la UMU en Águilas, el profesor Andrés Escarbajal. Los premiados fueron Adrián Rienda Escarabajal con un trabajo relacionad con la arqueología romana en Águilas y Olga Lucía Prieto con un trabajo sobre la avifauna del Castillo de Chuecos y la Red Natura 2000. El acto también contó con la presencia del Comité Científico que evaluaron los distintos trabajos presentados, así como familiares, amigos y público asistente, entre los que se destacó la presencia del artista y buzo Javier Espinosa, el maestro e investigador educativo Juan Carlos Cárceles y el ilustre aguileño Paco Escámez.

 

Fuente: Sede de la UMU en Águilas

Las playas de la localidad se preparan para la celebración de las Monas

Durante las fechas de Semana Santa son muchas las personas que aprovechan estos días para realizar jornadas de convivencia en las playas de la localidad, disfrutando así de las tradicionales “monas”.

En este sentido, y con el objeto de contribuir a un mejor desarrollo de este período festivo y de ocio, el Ayuntamiento anunciaba ayer algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo con el fin de dotar a las playas de la localidad de los servicios necesarios.

En lo que respecta al área de Limpieza, la concejalía ha reforzado la dotación de contenedores para recogida de todo tipo de residuos, y además durante las jornadas de Monas los voluntarios de Protección Civil procederán al reparto de bolsas de basura y ceniceros portátiles.

Entre las novedades que se llevarán a cabo desde la Concejalía de Educación Ambiental, en colaboración de Cruz Roja, destaca- explicó el edil del área, Ginés Desiderio Navarro- el reparto de papel plantable con semillas. Este papel, elaborado artesanalmente a partir de residuos de algodón, incluye semillas en su interior que una vez germinadas pueden ser trasplantadas en tierra. Asimismo, se entregarán unos soportes para bolsas de basura elaborados con materiales reciclables.

Durante la rueda de prensa, el edil de Protección Civil, José Luis Moreno, recordó que en este periodo aún no está activo el Plan Copla por lo que los bañistas deben extremar las precauciones y ante cualquier emergencia contactar siempre con el 112. En la misma línea Moreno advirtió la necesidad de ser lo más respetuoso posible con el entorno natural y la prohibición de encender fuego, al tiempo que advirtió que el camino de la playa de La Galera, parte del cual discurre por el termino municipal de Lorca, se encuentra aún inaccesible tras las lluvias.

La lluvia no impide que la Virgen de los Dolores salga a la calle el Día de la Patrona

La lluvia no impidió que miles de aguileños, un año más, llenaran la calles en la jornada del Día de la Patrona de Águilas. El programa de actos comenzaba la noche del jueves con el pregón de Semana Santa, que este año corrió a cargo del que fuera sacerdote de la iglesia del Carmen, Antonio José Palazón, tras el que se celebraba la tradicional Serenata ofrecida por el Patronato Musical Aguileño.

Ya la jornada del viernes arrancaba con la visita de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de la edil de Cementerios, Isabel Fernández, y el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, al cementerio municipal donde se llevó a cabo una ofrenda floral a la imagen de la Patrona que presidente el camposanto en memoria de todos los difuntos aguileños. Posteriormente se celebraba una eucaristía en la iglesia de San José durante la cual se llevaba a cabo el acto de reconocimiento a Joaquín Abellán, policía retirado que en los últimos años ha sido el encargado de escoltar la imagen de la Patrona. Tras la ceremonia reliogiosa se daba paso a la tradicional ofrenda floral a la Patrona. Tras la ofrenda, la cuadrilla de La Cuesta de Gos, con su baile, convertía la plaza de España en un lugar de fiesta.

Los actos continuaron ya entrada la noche cuando las puertas del templo de San José volvieron a abrirse para que la Patrona, sobre sus costaleros, recorriese las calles de su pueblo. En esta ocasión, y debido a las inclemencias meteorológicas, fue necesario adaptar y acortar el recorrido que tradicionalmente realiza esta procesión.

 

La procesión de las Palmas recorre las calles de Águilas

La procesión de las Palmas, del conocido como Domingo de Ramos, recorrió este fin de semana las calles de Águilas. Los actos del Domingo de Ramos comenzaron con la bendición de las palmas y las ramas de olivo en el interior de la parroquia del Carmen; acto tras el cual comenzó la procesión. Procesionaron las imágenes de Jesús en la borrica, del Paso Blanco y la Virgen de la Estrella, del Paso del Resucitado, recreando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

En la memoria de todos estuvo muy presente el recuerdo de Pepe Rabal, presidente del Paso Blanco desde 1971 hasta su reciente fallecimiento.

Ya se conocen los ganadores del concurso ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas acogía la entrega de premios del Concurso de Dibujo y Redacción ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?, organizado por la Real, Ilustre y Venerada Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.

 

El objetivo de este concurso es- señalaban desde el Paso Azul- “divulgar la veneración a nuestra Patrona y estimular la creación artística en el campo de la pintura y el dibujo de los escolares aguileños”. Asimismo, cabe señalar que este año, como novedad, el encargado de realizar el toque de campana para dar la salida al trono de Ntra. Santísima Virgen de los Dolores en la solemne procesión del Viernes de Dolores será un alumno de una de las aulas abiertas del municipio.

 

Concurso de dibujo:

Primer ciclo Primaria:

  • Santiago Úbeda (Primer premio).
  • Noa Rodríguez y Carla del Álamo (Finalistas).

 

Segundo ciclo de Primaria:

  • Carlos Úbeda (Primer Premio).
  • Adrián Bernet y Marcos Santiago (Finalistas).

 

Tercer ciclo de Primaria:

  • Noah Martos (Primer Premio).
  • Victoria Soto y Ana Krystel Gavilán  (Finalistas).

 

Aula Abierta:

  • Alejandro (Primer premio).
  • Juan Francisco López y Marisela (Finalistas)

 

Concurso Literario:

Primer premio: Laura Rodríguez.

Finalista: Juan Antonio Piñero.

 

Toque salida Viernes de Dolores: Alejandro.

Toque salida Viernes Santo: Juan Hernández


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo