LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El CEIP El Rubial celebra los Erasmus Days poniendo en valor los beneficios de la movilidad sostenible
-
Las ediles de Educación y Limpieza, Francis Gallego e Isabel Fernández, han asistido esta mañana en el colegio El Rubial a los actos programados con motivo de los Erasmus Days; una iniciativa puesta en marcha a nivel europeo con motivo del 35 aniversario del Programa Erasmus y que persigue poner en valor los beneficios de la movilidad sostenible.
“Desde nuestro cole queremos unirnos a esta iniciativa con una actividad de concienciación medioambiental en la que han tomado parte los alumnos del aula abierta y los de 2º y 3º de Infantil”, destacaba la directora del centro, Inma Hernández.
Con la actividad “Walk on wheels” el alumnado, que ha contado con el apoyo de Policía Local, ha demostrado su destreza realizando un circuito y animando al uso de vehículos no contaminantes para asistir al cole.
La actividad está también enmarcada en el Proyecto Erasmus+ “Save your environment, sabe your future” que se está llevando a cabo en el CEIP El Rubial.
En este sentido, cabe señalar que el Ayuntamiento ha dotado al patio del centro de aparcabicis para facilitar el acceso al mismo en vehículos no contaminantes.
- Ya está en marcha la Operación Niño de la Navidad 2022
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto los pastores de la IEB de Águilas, Dámaris Juárez y Julio Cháfer, han anunciado esta mañana la puesta en marcha de la Operación Niño de la Navidad.
Cada año millones de cajitas de zapatos llenas de regalos (material escolar, artículos de higiene personal y juguetes) se distribuyen a los niños y niñas más necesitados del mundo. Estas cajitas son donadas por personas que demuestran su amor y solidaridad llenándolas con productos nuevos y llevándolas a los Puntos de Entrega que hay por toda la península. En el caso de Águilas este año, al igual que el pasado, hay dos puntos de distribución de las cajitas, ya que el Ayuntamiento de Águilas vuelve a sumarse al proyecto solidario entregando las cajas para que los interesados puedan llenarlas con sus regalos y entregarlas los martes y jueves de 18h a 20h en la Iglesia Evangélica Bautista (Plaza Doctor Calero, 5), que además de punto de recogida también es un punto de reparto de cajitas, en ese mismo horario. Si no has recogido tu cajita, aún estás a tiempo, ya que la fecha máxima de entrega es el 24 de noviembre. Además, este fin de semana la IEB tendrá un stand en la Feria de Asociaciones donde también pueden adquirirse las cajitas por un euro y medio. Lo que sí se ha incrementado es el coste del envío, que este año es de 10 euros por cajita.
Niño de la Navidad es un proyecto mundial de la ONG Samaritan's Purse, coordinado en España por la Asociación Evangélica Decisión. La logística del proyecto se canaliza a través de las Iglesias Evangélicas que lo promocionan cara a toda la sociedad, distribuyen la publicidad y recogen las cajitas en los países donantes. También participan colegios, empresas, asociaciones, parroquias católicas y entidades no religiosas. Las cajitas se distribuyen en países necesitados, a niños sin distinción de raza, religión, sexo o clase social, siendo también las Iglesias Evangélicas del país de destino las responsables de la logística y son quienes coordinan la distribución de las cajitas.
Hoy en día, Operación Niño de la Navidad es el proyecto humanitario infantil navideño de mayor alcance en el mundo. Cada año se distribuyen más de 11 millones de cajitas en más de 100 países alrededor de todo el mundo. Por eso, la alcaldesa no ha dudado en "animar a los aguileños a participar en este bonito proyecto, cuyos destinatarios son los niños y así regalar alegría a los más necesitados". En la misma línea, Dámaris Juárez ha señalado que "es un gesto sencillo que puede llevar esperanza y alegría a niños en situaciones precarias. Juntos podemos transformar vidas y compartir el verdadero significado de la Navidad".
- Concluye la Semana del Mayor de la Residencia San Francisco
-
La Residencia San Francisco de Águilas ponía fin el pasado domingo al programa de actividades desarrollado con motivo de su patrón.
A lo largo de la semana todos los residentes han podido disfrutar de un amplio programa de actividades lúdicas y salidas del Centro, que finalizaron con la Misa de clausura y la tradicional chocolatada en el patio de la residencia.
- Comienzan las reuniones del Club de Lectura Posidonia, puesto en marcha por la Asociación de Vecinos Calabardina Activa
-
El pasado sábado, la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, inauguraban el Club de Lectura Posidonia, organizado por la Asociación de Vecinos Calabardina Activa. Esta iniciativa, destacaban desde la asociación, pretende, de forma lúdica, amena y entretenida, acercar el mundo de la literatura a los vecinos y vecinas de esta pedanía aguileña.
La jornada inaugural contó también con la presencia de la autora aguileña Dolores Ibarra, madrina de la iniciativa y cuyo libro “Una jaula para gorriones” será la primera obra de lectura del club
En este Club de Lectura, que se reunirá una vez al mes y en el que podrán participar un máximo de diez personas, se llevarán a cabo encuentros con autores aguileños, coordinados todos ellos por Bienvenida Fernández.
Inscripciones en el 696 18 40 18.
- La Junta Municipal de Las Lomas celebra mañana su verbena de barrio
-
La Junta Municipal de Las Lomas, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, ha programado para el próximo día 12 de octubre una verbena de barrio, que se desarrollará en la Plaza Fernando Rey.
La jornada arrancará a las 18 horas con la actuación musical de Verónica Moreno. A las 19.30 horas tendrá lugar el reconocimiento del “Vecino del año”, al que seguirá, a las 20 horas, la actuación musical de Juanjo Aparicio y a partir de las 21.30 la animación estará asegurada con Edu Mambo.
El edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres, ha invitado a todos los ciudadanos a participar en esta jornada festiva.
- La Guardia Civil celebra el día de su Patrona
-
La Guardia Civil de Águilas celebra mañana la festividad de su Patrona. La celebración dará comienzo a las 12 con un oficio religioso en la Parroquia de San José ante la imagen de la Virgen del Pilar.
Tras el acto religioso, a las 13.15 horas, se llevará a cabo la izada de la bandera de España en el Placetón.
- Comienza la temporada de conciertos con la ópera “La Bohème” de Puccini
-
La compañía Ópera 2001 representó el pasado domingo la ópera “La Bohème”, con la que da inicio la temporada de conciertos de la Asociación Promúsica Águilas. Tanto ésta como la ópera “Turandot” de Puccini están organizadas por el Ayuntamiento, pero Promúsica las ha incluido en su programación.
“La Bohème” es una de las obras maestras de la ópera italiana. La obra se basa en la novela “Escenas de la vida bohemia”, del autor francés Henri Murger. Giacomo Puccini encargó la adaptación teatral de los episodios de la novela a Luigi Illica y Giuseppe Giacosa. Refleja la vida de los bohemios durante la primera mitad del siglo XIX en París, la lucha diaria por sobrevivir, el amor, la pobreza, los sacrificios y la muerte.
La programación de Promúsica continuará el 28 de octubre con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Una temporada- coincidieron Moreno y Simó- que “no puede ser de mayor espectacularidad y calidad y por la que, una vez más, debemos agradecer a Promúsica su apuesta desinteresada por la música y la cultura en nuestra localidad”.
- Afemac celebra el Día Mundial de la Salud Mental
-
Como cada año, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.Bajo el lema de este 2022 “Dale like a la salud mental”, la Asociación Salud Mental Águilas ha realizado sus actos protocolarios en los que este año han tenido especial protagonismo los niños y jóvenes de nuestra localidad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada siete personas jóvenes de entre 10 y 19 años tiene algún problema de salud mental, y la pandemia ha agravado esta situación enormemente, provocando un grave aumento de trastornos mentales en menores. Así pues, la salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad española.
El acto comenzó poco antes de las 12.00h del mediodía con la recepción de los participantes junto a la Plaza de España, entre los que se encontraban trabajadores y usuarios de la asociación, profesionales sociosanitarios, alumnos y docentes de diferentes centros educativos, asociaciones sociosanitarias de la localidad y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a representantes de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento. Frente a la fachada del Consistorio, el presidente de la asociación, Felipe Soler Plantinga, dio la bienvenida a todos los participantes. A continuación, se procedió a la lectura del Manifiesto por parte de los alumnos de diferentes centros educativos y usuarios de la asociación, así como la lectura de la Proclama por parte de las autoridades asistentes. Seguidamente la alcaldesa pronunció unas palabras y el acto concluyó con la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento y la foto de familia con todos los asistentes.
Desde la Asociación Salud Mental Águilas, agradecemos sinceramente la colaboración de todos los participantes.
Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC
La Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC es una entidad sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria trabajando por la normalización y la integración de las personas con problemas de salud mental. AFEMAC cuenta con un centro de Día ubicado en Rambla del Charco, nº 4 - 30880 Águilas.
FUENTE DE LA NOTICIA: AFEMAC
- El CEIP Las Lomas se embarca en un vuelo hacia la magia de “Encanto”
-
La edil de Educación, Francis Gallego, ha asistido esta mañana, junto a otros miembros de la corporación municipal, a la presentación del Proyecto anual elegido por el claustro del CEIP Las Lomas para el curso 2022/23 y que está centrado en “Encanto”. “Encanto es una película a través de la cual todos sus personajes encuentran su don; una cinta que refleja que todos somos únicos y especiales, y a través de las actividades que desarrollaremos dentro de nuestro Plan emocional conseguiremos que cada alumno se sienta especial al descubrir su don”, ha asegurado la directora del centro, Mari Carmen Paco.
“Si hay algo que nos caracteriza en este centro es el soñar a lo grande, el ilusionarnos con proyectos motivadores donde nuestros alumnos y alumnas desplieguen sus alas. Es por ello que hoy, la tripulación de Las Lomas se embarca en un vuelo lleno de alegría, esa qué tanta falta nos ha hecho en cursos pasados. El destino es Colombia, país rico en colores, flores y cultura donde la película Encanto, que da nombre a nuestro centro de interés, se sitúa. Y es que tenemos la certeza de que solo quién sueña, aprende a volar”- han concluido desde el centro.
- La Concejalía de Igualdad presenta el programa de talleres de otoño
-
La edil de Igualdad, Elena Casado, ha dado a conocer el programa de actividades que se desarrollarán en este último trimestre del año en el Centro Municipal de la Mujer.
“El objetivo de estos talleres no solamente es ofrecer alternativas lúdico-culturales, sino también crear espacios de convivencia entre mujeres. En todos ellos- ha continuado diciendo Casado- se trabaja la perspectiva de género, el empoderamiento de la mujer, su autoestima y la cabida de las mujeres en cualquier sector de la sociedad, animando así al emprendimiento”.
Programa de actividades:
- TALLER HUERTO DE AUTOCONSUMO Y EMPODERAMIENTO. Lunes y jueves de 17,00 a 18,30h, de octubre a marzo. Inicio 13 de octubre en el Huerto Don Jorge.
- TALLER DE PINTURA EN TELA. Jueves de 10,00 a 11,30h, de octubre a enero. Inicio 20 de octubre en el Huerto Don Jorge.
- TALLER DE INGLÉS. Martes de 10,00 a 11,00h, de octubre a enero. Inicio 18 de octubre en la casa de Cultura.
- ENCUENTROS: ENTRE JUEGOS Y RISAS. Martes a las 17,30h, de noviembre a marzo. Inicio 8 de noviembre en el Casino de Águilas.
- TALLER DE BIODANZA. Miércoles de 11,00 13,00h, de octubre a enero. Inicio 19 de octubre, en el Huerto Don Jorge.
- TALLER TEATRO: SAVIA CREATIVA. Miércoles de 17,30 a 19,30h, de octubre a marzo. Inicio 19 de octubre en el Huerto Don Jorge.
- TALLER DE MEMORIA. Miércoles de 10,00 a 11,00h, de octubre a enero. Inicio 19 de octubre en la Casa de Cultura.
- TALLER DE TRABAJO CORPORAL. Miércoles de 10,00 a 11,00h, de octubre a junio. Inicio 19 de octubre en el Huerto Don Jorge.
- TALLER LECTO-ESCRITURA. Jueves de 10,00 a 11,30h, de noviembre a junio. Inicio 3 de noviembre en el Centro Municipal de la Mujer.
- CLUB DE LECTURA. De septiembre a julio, encuentros mensuales en el Centro Municipal de la Mujer.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Centro Municipal de la Mujer
C/ Inmaculada, nº 25, Bjo.
Tlf.: 968446633
- El Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal cumple su mayoría de edad
-
Hace 18 años que el Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal subió el telón por primera vez, y el próximo 22 de octubre volverá a hacerlo con la primera de las cuatro obras seleccionadas por el Jurado entre las 108 compañías teatrales que han enviado sus obras. Así lo hacía saber la concejala de Cultura, Maido Simó, durante la rueda de prensa de presentación del Certamen, en la que estuvo acompañada por el gerente del Auditorio, Ramón Román y por la presidenta del Jurado, Lola Montalbán. “Por primera vez, habrá una compañía de territorio insular y hay que resaltar que otra de las obras estará representada por personas con discapacidad visual”, destacó Simó.
La primera de las obras será “El matrimonio Palavrakis”, a cargo de la compañía Puntito Teatro, el 22 de octubre. Una semana después, el 29 de octubre, subirá al escenario La Luciérnaga Teatro (Asociación cultural de personas con discapacidad visual de Madrid vinculada a la ONCE), con la obra “Diablos, brujas y granujas”. El 5 de noviembre llegará el turno de Agalet Teatro, que participa por segunda vez en el Certamen, con la obra “Nebraska”. Y finalmente, La Barbarie Teatro Musical representará, el 12 de noviembre, “Anastasia, tributo musical”.
Un día antes, el 11 de noviembre, y fuera de concurso, los alumnos de la escuela de teatro local Teyde llevarán a escena “Los bajos fondos”.
La entrega de premios tendrá lugar el 26 de noviembre y el público podrá disfrutar después de la obra “Mentiras inteligentes”, interpretada por María Luisa Merlo.
La edil quiso agradecer especialmente su labor al Jurado y también su apoyo a empresas patrocinadoras como Grupo Looije, Ecoembes y Servicitrus, entre otras.
- Los participantes en el proyecto “Águilas T-Forma” hacen un balance muy positivo de estas acciones formativas encaminadas al empleo
-
Ayer tarde, la Casa de la Cultura acogió una Jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas en planes de empleo inclusivo, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico, José Manuel Gálvez, y el técnico en Gestión Económica, Financiera y Desarrollo urbanístico del Ayuntamiento, Diego María Martínez.
La jornada contó con un nutrido grupo de ponentes expertos y permitió conocer experiencias de empleo inclusivo e intercambiar impresiones sobre planes o programas como “Águilas T-forma”.
El Ayuntamiento de Águilas, es uno de los 74 ayuntamientos de España que consiguió la subvención de ayudas del Fondo Social Europeo destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables, en el contexto del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE). Dentro de este marco y a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública (Dirección General de Cooperación Autonómica y Local) ha desarrollado desde el 2019 el Proyecto “Águilas T-Forma”, se han llevado a cabo numerosas acciones formativas en las que 108 personas han conseguido un certificado de profesionalidad y muchas de ellas han sido becadas con una cuantía total de 81.157,30 euros.
A lo largo de estos más de 3 años, se han desarrollado 9 Itinerarios formativos vinculados a certificados de profesionalidad:
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. (3 Ediciones)
- Operaciones básicas de restaurante y bar. (2 Ediciones)
- Servicios auxiliares de estética. (3 Ediciones)
- Servicios auxiliares de peluquería. (1 Edición)
- Abre sus puertas la V Feria Gastronómica SaboreÁguilas
-
Esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el director general de Turismo, Juan Francisco Martínez, y el presidente de HosteÁguilas, Alfonso Soler, han inaugurado la V Feria Gastronómica SaboreÁguilas, un evento organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas, en colaboración con el Ayuntamiento y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Todos han coincidido en el gran potencial gastronómico de nuestra localidad que, con motivo de SaboreÁguilas, se convertirá durante tres días "en el epicentro enograstronómico regional, posicionando a Águilas como destino gastronómico marinero".
La feria, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre, en horario de 12h a 17h y de 20h a 01h, pretende convertir nuevamente esta céntrica plaza aguileña en un recinto Enogastronómico completo en el que, además de una Calle de Tapas, se podrá disfrutar de música en directo, showcooking, zona infantil, exposiciones y artesanía.
Hoy mismo darán comienzo las demostraciones culinarias con la ponencia de “La cocina marinera de David Lopez”, a cargo de este conocido chef. Los Showcooking del sábado correrán a cargo de Ana Cristina Ruz y Tere Diaz con la ponencia “Entre el cielo y la tercena”, y El Poli con “Comida sana, dando la lata”. Y el domingo llegará el turno de Juan Francisco Paredes con “El futuro de la acuicultura”.
El evento contará también con música en directo; hoy viernes por la tarde-noche a cargo de DJ Jorquera, y el sábado, a las 22h, con un concierto del grupo Nagha.
En lo que respecta a la calle de las tapas cabe señalar que, como en años anteriores, la feria funciona mediante tickets que podrán adquirirse a la entrada. Están presentes Restaurante La Veleta, Restaurante Ginés, Restaurante Casa Don Gato, Restaurante Zoco del Mar, Taberna Mediática, Restaurante Costa Azul, Gastro- Bar la Tercena, Gastro-bar Arrecife, Gastro-bar saboreando el cielo, Culmarex, Agrucapers, Bodegas Contreras, Distribuidores Al Norte, Cafés Salzillo y Helados caseros Miramar.
- Agenda de actos del fin de semana
-
Viernes, 7 de octubre
- 12.00 a 17.00 horas. Feria Gastro “Mar& Huerta”
Del 7 al 9 de octubre
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 20.00 a 00.00: Calle de tapas, música en directo,
showcooking, zona infantil, exposiciones, habrá 14 expositores.
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 20:00. Música en directo: DJ Jorquera
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: Hosteaguilas
- 20:00h. Inauguración del XV Salón de Otoño.
Lugar: Auditorio Infanta Doña Elena.
Se puede visitar hasta el 30 de octubre, de martes a domingo, en horario de 18h a 21h.
Organiza: Concejalía de Cultura y Patrimonio.
- 20:30. Teatro: “Maestrissimo” de Yllana
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
Organiza: Concejalía de Cultura y Patrimonio.
Sábado, 08 de octubre
- 11:00. Visita Guiada Centro Histórico
Lugar: Oficina de Turismo.
Hora: 11:00 horas. Duración aprox.: 2h.
Organiza: Concejalía de Turismo
Inscripciones en www.murciaturistica.es
- 12.00 a 17.00 horas. Feria Gastro “Mar& Huerta”
Del 7 al 9 de octubre
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 20.00 a 00.00: Calle de tapas, música en directo, showcooking, zona infantil, exposiciones, habrá 14 expositores.
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 22.00. Feria “Gastro “Mar & Huerta”
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Concierto: Nagha
Organiza: HosteÁguilas
- 23:00. Viral Zombie
Lugar: Recinto Ferial Adolfo Suárez
Organiza: Eventyser SL.
Domingo, 9 de octubre
- 12.00 a 17.00 horas. Feria Gastro “Mar& Huerta”
Del 7 al 9 de octubre
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 20.00 a 00.00: Calle de tapas, música en directo, showcooking, zona infantil, exposiciones, habrá 14 expositores.
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Organiza: HosteÁguilas
- 19:00. Ópera: “La Bohème” de Ópera 2001
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
Organiza: Concejalía de Cultura y Patrimonio.
- Plaza de España y calle Coronel Pareja podrían convertirse en zonas de bajas emisiones
-
El Ayuntamiento de Águilas ha presentado solicitud de subvención en el marco del “programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea NextGeneration” para la realización de los siguientes proyectos:
Proyecto 1: “Creación de carril reservado para Bicicletas en entrada de Águilas por RM-333 y calle Iberia, en el carril CBP4 previsto en el Plan de Movilidad Urbana (PMUS)”.
Se trata de la creación de un carril bici-peatonal que una el existente desde Calarreona con el núcleo urbano de Águilas, mediante una plataforma en la que se disponen dos carriles segregados para diferenciar la circulación de peatones y bicicletas. Dicho carril cumple las normas establecidas en la Orden TMA 851/2021, de cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. La actuación en la senda se realizará utilizando materiales que respeten el entorno en que se encuentra la intervención, con la utilización de tierras de la zona.
Esta actuación busca fomentar el cambio modal en entornos urbanos y metropolitanos hacia modo de transporte a pie y en bicicleta. Y tendrá como resultado un aumento de la movilidad limpia o climáticamente neutra, y una disminución de la movilidad en modos motorizados contaminantes.
Proyecto 2: “Renaturalización y creación de plataforma única para calmado de Tráfico de Plaza de España y calle Coronel Pareja”.
Se trata de la transformación del espacio público situado entre la Plaza de España y el Puerto de Águilas para generar un eje de circulación de vehículos y personas que introduzca soluciones basadas en la naturaleza para una gestión sostenible del agua y minimización del efecto “isla de calor”, incluyendo especies vegetales que colaboran en la captación de CO2 para la mejora de la calidad del aire.
El objetivo último de las actuaciones contempladas en el presente proyecto es la mejora y adecuación del espacio público para favorecer la seguridad del peatón y el calmado de la intensidad del tráfico rodado, mediante la renaturalización de espacio público.
Las obras tienen un presupuesto de total 1.059.845,82 € (importe subvencionado de 788.315,07 €).
Primero Atrás Siguiente Último