LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento destinará a la pedanía de Calabardina 360.613 euros procedentes del plan de Asfaltado Municipal
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Pedanías, Bartolomé Hernández, el alcalde pedáneo, Félix Gallego, y el presidente de la asociación vecinal, Manuel Soler, presentaban esta semana las actuaciones, incluidas dentro del Plan de Reasfaltado Municipal, que se llevarán a cabo en Calabardina. En concreto en la pedanía de Calabardina se llevará a cabo una inversión de 360.613 euros de un plan cuya cuantía total, procedente del remanente de tesorería, asciende a 1.800.000 euros.
“Es la primera vez que se presenta un plan dedicado a la mejora del asfaltado en Calabardina tan ambicioso”- aseguraba la alcaldesa.
Concretamente se llevarán actuaciones en la avenida Montemar, La Dorada, Buenos Aires, Mula Muñoz, Rosalía de Castro, Pulido, Infanta Cristina, Infanta Elena, Codorniz y Golondrina. Además del reasfaltado se ejecutarán actuaciones de saneamiento en aquellas calles que lo requieran.
- Promúsica Águilas presenta su Temporada de Conciertos, que dará comienzo el 9 de octubre
-
Como no podía ser de otro modo, el Auditorio Infanta Elena de Águilas fue el lugar elegido para la presentación de la temporada de conciertos de Promúsica, que este año celebra su undécima edición. El acto corrió a cargo de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, edil de Cultura, Maido Simó, el presidente de Promúsica, Juan Carlos Sánchez Renovales, y el gerente del Auditorio, Ramón Román.
La programación estará compuesta por 13 conciertos, una temporada importante por los solistas de gran nivel, por las orquestas y por los temas que se van a interpretar.
Según explicó el presidente de Promúsica, Juan Carlos Sánchez Renovales, la temporada dará comienzo el 9 de octubre con la ópera La Boheme de Puccini. Tanto ésta como la ópera Turandot de Puccini están organizadas por el Ayuntamiento, que ha dado a Promúsica la posibilidad de ponerlas a disposición de sus abonados por un plus de solo 15 euros cada una al abono total, que cuesta 100 euros. “A través del INAEM y del ICA vamos a poder traer estas dos óperas que Promúsica ha incluido como un extra en su programación”, señaló Ramón Román, quien destacó que “la temporada no puede ser más espectacular. Vamos a salir ganando todos los que vamos a poder disfrutar de estos conciertos. Sin la Asociación Promúsica no sería posible ofrecer un programa así y año tras año se han superado en cuanto a la calidad y en cuanto a la proyección cultural”. Por su parte, la alcaldesa de Águilas transmitió su agradecimiento a Promúsica “su apuesta desinteresada por la música y la cultura en nuestra localidad”.
Sin duda la calidad de la Temporada es evidente al conocer el cartel que la compone. Además de las dos óperas, la programación incluye una variada oferta musical de gran nivel, como explicó detalladamente Sánchez Renovales:
9 octubre: Ópera. La Boheme de Puccini.
28 octubre: Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
25 noviembre: Recital para dos pianos. Hermanos Aracil.
9 diciembre: Carmina Burana. Orquesta Sinfónica Atlántida.
2 enero: Orquesta Sinfónica Región de Murcia. Concierto de Año Nuevo.
20 enero: Recital de Piano. Francesco Mazzoletto.10 febrero: Orquesta Sinfónica de Cartagena.
24 marzo: Ópera. Turandot de Puccini.
14 abril: Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
28 abril: Concierto Barroco.
19 mayo: Orquesta Sinfónica Región de Murcia. Novena sinfonía de Beethoven.
2 junio: Recital de piano. Solista Andrea Turini.
23 junio: Orquesta Sinfónica Región de Murcia. Romeo y Julieta.
- Isla del Fraile se prepara para la III Campaña de Excavaciones Arqueológicas
-
Del próximo 4 al 18 de septiembre, por tercer año consecutivo, se desarrollará la campaña de excavaciones arqueológicas en la isla del Fraile que promueven la Concejalía de Patrimonio Cultural y Cultura del Ayuntamiento de Águilas y la Universidad Complutense de Madrid. La iniciativa volverá a contar con estudiantes procedentes de distintos puntos de la península, en concreto, de las universidades de Sevilla, Barcelona, Murcia, Granada, Córdoba, Navarra y la Complutense de Madrid. “Es una satisfacción ver el interés que despierta el proyecto entre los más jóvenes y que quienes aspiran a ser arqueólogos y arqueólogas el día de mañana se formen aquí, en la isla del Fraile. Al cierre de la campaña se convierten en los mejores embajadores de la Arqueología de Águilas”, explican los directores del proyecto, Alejandro Quevedo (UCM) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas).
Por su parte, la edil de Cultura destacaba que “iniciamos una nueva campaña de excavación en la que hay puesta una gran ilusión y de la que esperamos unos resultados muy interesantes. Se trata de seguir trabajando en esta dirección: profesionalidad, formación a los estudiantes, investigación y difusión y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural”.
La campaña de 2022 se centrará en ampliar algunos de los sectores sobre los que se intervino en años anteriores, en particular dos habitaciones que funcionaron como almacén de ánforas en el siglo V d.C. También se prevé completar la excavación de la necrópolis islámica de los s. XII-XIII de la que ya han sido exhumados 8 individuos. Entre las novedades destaca la excavación de una gran pileta de salazones con la que los arqueólogos esperan arrojar luz sobre los productos que se elaboraban en la isla. “El pasado de Águilas siempre ha girado en torno a la pesca y la explotación de los recursos del mar y el Fraile demuestra una vez más la importancia de estas actividades en nuestra Historia”, aclara Juan de Dios Hernández. El equipo científico aumenta también en 2022, al que se incorpora la Universidad Politécnica de Cartagena y el Centro de Atención a la Investigación de la UCM que llevarán a cabo una prospección geofísica para determinar el grado de urbanización de la isla.
El proyecto mantiene abierta su campaña de captación de recursos mediante el mecenazgo de empresas y fundaciones. En 2022 repiten su patrocinio Culmárex, el Hostel Isla del Fraile (Tabourete Group), Muebles Montalbán y la Fundación Cajamurcia. Además, suman su respaldo el grupo jumillano Viñas Familia Gil, que mantiene un fuerte vínculo emocional con Águilas, y Salazones Garre, que está explorando nuevas vías para la elaboración de garum. A este conglomerado se añade la siempre desinteresada ayuda de Protección Civil Águilas que facilita el traslado diario de los miembros del equipo a la excavación. Las expectativas para este año son altas después de los buenos los resultados de 2021, que fueron recogidos por medios tan prestigiosos como National Geographic.
- El edil de Festejos valora muy positivamente el programa estival tras la finalización del mismo
-
El edil de Festejos, Cristóbal Casado, ha realizado hoy una valoración “muy positiva” de la programación desarrollada en Águilas durante la temporada estival.
Casado ha señalada que se han desarrollado un gran número de actividades pensadas para todos los públicos y todas ellas, pese a la gran afluencia de asistencia registrada, se han llevado a cabo sin incidentes. En la misma línea el concejal se ha mostrado muy satisfecho ante el hecho de que no se hayan producido cancelaciones ni cambios de última hora que hayan podido afectar a los espectadores.
Casado ha mostrado también su agradecimiento a los colectivos sociales y asociaciones que año tras año contribuyen con sus propuestas, enriqueciendo el programa de verano y dando muestras de solidaridad en el desarrollo de actividades benéficas.
Las celebraciones estivales de este año 2022 han sido probablemente las más esperadas, ya que llegaban tras dos años de parón como consecuencia de la pandemia. “Por esa razón este año se ha realizado un gran esfuerzo desde la Concejalía para diseñar una programación amplia y de calidad que en esta ocasión se ha extendido también hasta la pedanía de Calabardina. Asimismo, se ha realizado una fuerte apuesta por los conciertos pasando de los tres que se realizaban habitualmente a los seis que se han llevado a cabo este año”- explicaba el concejal del área.
Dentro de la programación de fiestas, el edil ha querido destacar dos de los actos más multitudinarios: el Carnaval, desarrollado junto a la Federación de Peñas, y el II Pride Águilas, en coordinación con la Concejalía de Igualdad.
Por último, Casado ha agradecido el trabajo realizado por los, servicios operativos, personal de limpieza, Policía Local y Protección Civil por su contribución para el óptimo desarrollo de los actos estivales.
- La próxima semana comienzan las presentaciones del Centro de Educación de Adultos
-
A partir del próximo jueves, 8 de septiembre, se llevarán a cabo en el atrio del salón de actos del IES Carlos III las presentaciones de los cursos y talleres del Centro de Educación de Adultos. Durante las mismas tendrá lugar la presentación de profesores, así como la entrega de horarios.
Jornadas de presentación:
Jueves 8 de septiembre:
- De 18 a 18.30: Curso preparatorio Nivel A2 inglés.
- De 18.45 a 19.15: Prueba libre para obtener el Graduado en ESO.
- De 19.30 a 20: Preparación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- De 20 a 20.30: Preparación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años.
Lunes 12 de septiembre:
- De 16.30 a 16.50: Competencias básicas.
- De 17 a 17.20: Taller de inglés 1.
- De 17.30 a 17.50: Taller de inglés 2.
- De 18 a 18.20: Español para extranjeros 1.
- De 18.30 a 18.50: Español para extranjeros 2.
- De 19 a 19.30: ESPA 1.
- De 19 a 19.30: Taller de informática I (Aula Mentor).
- De 20 a 20.30: ESPA 2.
- De 20 a 20.30: Taller de informática II (Aula Mentor).
Martes 13 de septiembre:
- De 17 a 18.30: Formación Profesional Básica de Cocina.
Foto de archivo
- José Miguel Muñoz Gómez expone en el Casino “Águilas, mar y huerta”
-
El Casino de Águilas acoge, desde el pasado fin de semana, la exposición pictórica “Águilas, mar y huerta" del pintor murciano Jose Miguel Muñoz Gómez.
La muestra, que podrá ser visitada hasta el próximo 19 de septiembre, ofrece un recorrido por los productos y manjares de nuestra huerta.
- Los Triunfadores y Los Bichos de Koppert, triunfadores del Foto Rally 2022
-
Los Triunfadores y Los Bichos de Koppert se convirtieron, el pasado fin de semana, en los equipos triunfadores del Foto Rally 2022, logrando el premio a la regularidad y el premio a la mejor colección, respectivamente.
En lo que respecta al rally, Los perdíos (motos) y Frente Aguileño Revolucionario (coches) lograron las mejores puntuaciones.
Una noche, la de la entrega de premios, que volvía a poner de manifiesto la magnífica organización del Foto Rally, fruto del trabajo de la Concejalía de Juventud y de todos los voluntarios que trabajan sin descanso en su organización y desarrollo.
La gala de entrega de premios, presidida por el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, estuvo precedida por la proyección del video resumen de la actual edición que llevaron a cabo los aguileños Libélula.
Premios 2022:
- Rally (motos): Los perdíos.
- Rally (coches): Frente Aguileño Revolucionario.
- Foto fija: En peligro de extinción.
- Foto Libre: Mamis molonas.
- Paisajes y monumentos: El viaje de las lobas.
- Vida y costumbres: Los triunfadores.
- Flora y Fauna: Entre higueras y taráis.
- Mejor colección: Los bichos de Koppert.
- Regularidad: Los triunfadores.
- Extraordinaria serenata a Paco Rabal con la música folk de Juan José Robles
-
Milana Bonita finalizó sus actividades veraniegas con la ya tradicional Serenata a Paco Rabal, que en esta ocasión volvió a interpretar magistralmente Juan José Robles.
Acompañado por los cuatro componentes de su grupo, el músico alhameño, máximo exponente actual del folk y la música de raíz, levantó de sus butacas, en más de una ocasión, a un público totalmente entregado que irrumpía en aplausos constantemente al cálido mensaje que emanaba de unas composiciones magistralmente interpretadas.
Entre los compases de este recital, Juan José Roble sorprendió a los asistentes invitando a subir al escenario a Consuelo González y a Pedro Navarro, “el Perea”, miembros, respectivamente, de las cuadrillas de Purias y la Cuesta de Gos, que interpretaron una aplaudidísima “malagueña”.
Y también, en más de una ocasión, hizo referencia el músico alhameño al honor que suponía para ellos contribuir “al recuerdo del gran Paco Rabal, y precisamente en el escenario de unas instalaciones, la Casa de la Cultura, de Águilas, que llevan el nombre del inolvidable actor”.
- Finaliza el Festival Águilas Jazz 2022 con la actuación de la Cotijazz Big Band
-
El pasado viernes el Festival Águilas Jazz 2022 llegaba a su fin tras tres jornadas de excelente jazz por las que pasaron más 700 personas. Era la CotiJazz Big Band y sus 18 músicos procedentes de Valencia, Alicante, Cartagena y Murcia, acompañados por las voces de Eva Romero y Nacho Luri, bajo la dirección de Ramón Cardo, los encargados de poner el broche de oro a este ciclo.
El festival ha estado patrocinado y organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Águilas y coordinado por la Asociación de Amigos de la Cultura de Águilas. A la clausura del ciclo asistieron la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Festejos, Cristobal Casado, quienes destacaron la gran acogida que ha tenido el festival, marcando un hito de calidad que se supera año tras año.
Fuente: Asociación de Amigos de la Cultura de Águilas
- El Ayuntamiento de Águilas reitera su apoyo al Museo del Fútbol con la renovación del convenio con la Asociación Centenario
-
La alcaldesa de Aguilas, Mari Carmen Moreno, y el presidente de la Asociación Centenario y Museo del Fútbol Aguileño, Pedro Morata, han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambos organismos por un periodo de cuatro años (2022-2025 ambos incluidos), ampliables a otros cuatro (2026-2029).
Tras la rúbrica, la primera edil aguileña destacó que “este convenio, que data de 1.998 y se aún se mantiene vigente, es una muestra palpable del interés del Ayuntamiento de Aguilas en mantener y conservar el patrimonio histórico del fútbol aguileño”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Centenario aseguraba que “nos sentimos muy orgullosos de mantener vivo un Museo donde se recogen sentimientos, objetos y recuerdos de miles de familias cuyos antepasados jugaron en el Aguilas CF. El fútbol es una de las huellas que forman parte de la historia e identidad de nuestra maravillosa Aguilas. Debo declarar que el Museo es lo que es porque tiene un enorme protector y benefactor personal que es nuestro vicepresidente, Antonio de la Rosa. Le doy las gracias en nombre de los aguileños y también mi agradecimiento a los sucesivos alcaldes y alcaldesas que han protegido y colaborado con este Museo”.
La Asociación Centenario del Fútbol Aguileño se constituyó en 1996 y fue la continuadora de la Comisión Organizadora de los actos de dicho Centenario que durante una semana se celebraron en nuestro pueblo, con visitas de los personajes más relevantes del fútbol del momento y la celebración de un partido amistoso benéfico entre el Aguilas CF (reforzado con jugadores mundialistas y de 1ª División) y el Sevilla FC.
Todos esos actos concluyeron en la inauguración del Museo de Fútbol Aguileño, lugar que recuerda los 126 años de historia que tiene el balompié en nuestro municipio, siendo, junto a Huelva y Bilbao, el punto de entrada del fútbol en España (Juan Gray, Ginés García Abellán y el Embarcadero del Hornillo fueron claves para la llegada del fútbol a Aguilas).
El Museo del Fútbol Aguileño está homologado oficialmente por la Real Federación Española de Fútbol y en él se conservan objetos de gran valor histórico y también sentimental para muchas familias aguileñas, cuyos antepasados jugaron en nuestro Aguilas CF y que han donado al Museo, fotografías, camisetas, botas, o recuerdos para su exposición y custodia.
La Asociación Centenario del Fútbol Aguileño, de forma desinteresada, lleva desde 1996 manteniendo el Museo abierto y en constante actualización en los últimos 26 años. Antonio de la Rosa, vicepresidente de la Asociación Centenario, es el responsable de la dirección del Museo, que pertenece a la red de Museos de Aguilas.
Aguilas, además, tiene El Rubial: el campo de fútbol, que conserva la ubicación original del terreno de juego más antiguo de nuestro país.
Cabe señalar que los fondos recibidos del Ayuntamiento se destinan íntegramente a sufragar los gastos del local en el que está instalado el Museo, sito en Calle Armando Muñoz Calero, 22 con número de teléfono 968-413906.
Precisamente el Museo está instalado en una calle que lleva el nombre de un ilustre aguileño que fue presidente de la Real Federación Española de Fútbol (1947-1950) y vicepresidente del Atlético de Madrid.
Horario de Apertura del Museo: lunes a sábado de 17 a 20 horas.
- Espinosa y Echemendía editan la primera Guía Submarina de Águilas
-
Ayer tenía lugar la presentación de la Guía Submarina de Águilas, lanzada por Javier Hernández Espinosa y Alejandro Echemendía. El acto, que contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, se celebró en la Casa de la Cultura Francisco Rabal que colgaba el cartel de completo.
Se trata de un interesante proyecto, fruto de dos años de trabajo, que señala Hernández “está hecho por y para el pueblo con objetivo de seguir engrandeciendo y promocionando el valor de los fondos marinos de nuestra localidad”.
El libro está a la venta en las librerías de la localidad y, próximamente, podrá adquirirse online a través de la Casa del Libro y la Fnac.
La Guía Submarina de Águilas pretende acercar la práctica submarina a todos los lectores a través de los ojos de Espinosa y Echemendía, transmitiendo la importancia del amor y el respeto hacia la vida subacuática.
- El Ayuntamiento instalará cartelería informativa sobre los tipos de medusas, la mayoría inofensivas, presentes en nuestro litoral
-
El Ayuntamiento de Águilas instalará en los próximos días unos carteles informando sobre las características de las medusas que de manera puntual pueden aparecer en nuestras costas. Los paneles alertarán con fotografías sobre el tipo de medusa con el fin de que los bañistas puedan identificarla y conocer su nivel de peligrosidad.
En los últimos días se ha producido un gran número de avistamientos de medusas conocidas popularmente como “huevo frito”; este tipo de medusas son totalmente inofensivas y, además, son refugio de numerosas especies de peces alevines por lo que en ningún caso deben sacarse de su hábitat. Precisamente por esta razón el Ayuntamiento ha decidido instalar estos paneles con el fin de concienciar a los bañistas sobre el papel que estos animales marinos, en la mayoría de los casos totalmente inofensivos para el ser humano, desempeñan.
Imagen: Antonio Sontuoso.
- Las obras de la nueva calzada ciclista y peatonal de la entrada a Águilas, integradas en la EDUSI Águilas Sostenible, concluirán a final de septiembre
-
La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Desarrollo Local, José Manuel Gálvez, y distintos técnicos municipales han visitado las obras de la calzada ciclista-peatonal que se están llevando a cabo en la entrada al municipio, desde la conocida como redonda del escudo hasta la vía del ferrocarril.
Se trata de una nueva infraestructura que, en la línea de las actuaciones de desarrollo urbano sostenible e integrado que está llevando a cabo el Consistorio aguileño, permitirá conectar el casco urbano a través de movilidad peatonal y ciclista con el carril bici perimetral que circunvala la ciudad, conectando asimismo con la zona deportiva y el carril bici de Calabardina. Asimismo, la actuación supondrá una importante mejora en la imagen de acceso al municipio por donde discurre este carril, separado de la plataforma de la carretera por un parterre ajardinado.
“El Ayuntamiento sigue avanzando en el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Águilas para la mejora de la movilidad en el área urbana, así como para la implementación gradual de una movilidad que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero”, destacaba durante la visita la primera edil aguileña, quien hacía también alusión “al cumplimiento de uno de los compromisos de este Equipo de Gobierno que era embellecer la entrada a nuestro municipio”.
La obra de actuación está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y se enmarca en la EDUSI “Águilas SOStenible”.
- Emotivo y exitoso homenaje de Milana Bonita a Jordi Rebellón
-
El sábado, día 20 de agosto, la Asociación Milana Bonita. Paco Rabal en el recuerdo rindió homenaje a Jordi Rebellón —primer “Rabaliano”, ex aequo con Ginés García Millán—, fallecido hace escasamente un año. Entre el numeroso público concentrado en la Sala Julio Castelo, del Auditorio de Águilas, se dieron cita familiares —su hermano Ricard, muy emocionado, también tuvo que subir al escenario— y amigos del actor barcelonés de ascendencia aguileña; también hicieron acto de presencia antiguos miembros del grupo de teatro que Jordi ahormó en cuanto llegó a Águilas, miembros directivos de Milana Bonita y representantes del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas y del principal partido de la oposición. En una primera parte, Ginés García Millán, que ejerció de mantenedor del acto, y Dani Albaladejo y Ángel Pardo, actores y amigos de Rebellón, emocionaron al público, provocando lágrimas y risas. Y con todo el público en pie en
una cerrada ovación, terminó el acto con la proyección de dos montajes videográficos —“Aguileño, Milano y Rabaliano” y “En su mundo de escenarios y platós”— elaborados al efecto por la organización de Milana Bonita.
- Nébula gana el Concurso de Drag Queen del Carnaval de Águilas
-
Drag Nébula se impuso el pasado fin de semana en la XVII Gala Drag Queen del Carnaval de Águilas, celebrada en la plaza de Antonio Cortijos y presentada por los televisivos Maestro Joao y Omar Suárez junto a Jessy&Zafiro, responsables también de la dirección del evento.
Un total de ocho drags compitieron por hacerse con el título de Drag Águilas poniéndoselo muy difícil al jurado. Finalmente fue Drag Nébula, seguida de Drag Perseida y Drag Histérica Confundida las que se hicieron con el triunfo.
Primero Atrás Siguiente Último