Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La edil de Limpieza hace un llamamiento a la ciudadanía para el correcto uso de los contenedores

La edil de Limpieza del Ayuntamiento de Águilas, Isabel Fernández, ha hecho un llamamiento para concienciar a la ciudadanía sobre el uso correcto de los contenedores.

Sobre este asunto, la edil ha destacado que “es fundamental, y especialmente en verano, respetar el horario para sacar la basura, evitando así que esta se acumule durante horas al sol dando lugar a desagradables olores, así como a la proliferación de roedores”.

Desde el Ayuntamiento han realizado un llamamiento a los vecinos para que cumplan con el horario de sacada de la basura (a partir de las 20 horas en verano) y para que, además, los residuos se depositen en bolsas cerradas dentro del contenedor.

En este sentido, la concejala ha recordado que es responsabilidad de todos contribuir para mantener nuestro pueblo limpio incidiendo, además, en el hecho la ordenanza municipal en su artículo71.2 señala que depositar los residuos fuera del contenedor es motivo de sanción con una multa cuya cuantía oscila entre los 150 y los 300 euros.

Finalmente, la concejala ha señalado que en lo que respecta a muebles y enseres estos deben depositarse junto a los contenedores los lunes, previa llamada al teléfono 968 49 33 19.

Águilas inaugura la Ruta Acuícola Urbana del municipio

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Cultura María Dolores Simó, el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, y el edil de Pesca, Bartolomé Hernández, junto al director general de Pesca y otros miembros de la corporación municipal, han inaugurado los paneles informativos de la nueva Ruta Acuícola Urbana de Águilas.

Esta ruta tiene por objeto divulgar y poner en valor la importante historia del sector acuícola en Águilas, municipio que cuenta con una empresa puntera en este sector como es Culmarex.

A través de sus seis paneles se realiza un recorrido por la historia de la acuicultura, sus características y la importancia de este sector.

El circuito hoy inaugurado se complementa con la ruta marinera inaugurada el pasado año con la que se pretendía fomentar la cultura y tradiciones del municipio, poniéndolas al alcance de su población, aumentar la oferta turística, así como concienciar y sensibilizar sobre la necesidad de conservación del entorno local.

Esta actuación está subvencionada por el Fondo Social Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y por la Dirección General de Ganadería, Pesca y Acuicultura a través del Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia GALPEMUR.

Águilas recuerda a Miguel Ángel Blanco cuando se cumplen veinticinco años de su asesinato a manos de ETA

Se cumplen veinticinco años del secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de la banda terrorista ETA; un suceso que sacudió a toda España y que sacó a millones de personas a las calles dando lugar a una nueva conciencia ciudadana de lucha: el espíritu de Ermua.

El Ayuntamiento de Águilas ha querido sumarse hoy a ese recuerdo y en la calle que lleva el nombre del edil asesinado se ha dado lectura a un manifiesto en recuerdo de todas las víctimas de la banda terrorista ETA y se ha guardado un minuto de silencio en su memoria.

El próximo jueves se celebra la Gala del Abuelo

La edil del Mayor, Encarna Navarro, ha anunciado que el próximo jueves, 28 de julio, se celebrará en la plaza de Antonio Cortijos la tradicional Gala del Abuelo; un evento gratuito que comenzará con la actuación de la Coral Polifónica del Centro de Mayores Antonio Sicilia Segura.

Durante la velada, que comenzará a las 21.30 horas, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo “Voces de España” con las actuaciones de Luis Escudero, que ofrecerá un homenaje a Manolo Escobar, y Arantxa Pons, encargada de ofrecer un tributo a Isabel Pantoja.

La Concejalía de Sanidad ofrece una serie de recomendaciones frente a las altas temperaturas

El calor excesivo puede alterar nuestras funciones vitales cuando el organismo es incapaz de compensar las variaciones de temperatura corporal y provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpes de calor por lo que es fundamental desarrollar actitudes preventivas ante este importante aumento de las temperaturas.

En este contexto, la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Águilas ha dado una serie de recomendaciones a la ciudadanía:

- Siempre que sea posible, evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).

- Beba abundantes líquidos, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

- Reduzca la actividad física y los deportes al aire libre en las horas centrales del día.

- Realice comidas ligeras.

- Permanezca el mayor tiempo posible en lugares climatizados o a la sombra.

- Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.

- Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.

- Cuando estacione el coche no deje en el interior a niños, ancianos ni mascotas con las ventanillas cerradas.

- Preste especial atención a las personas con mayor riesgo (niños, ancianos, embarazadas y enfermos crónicos).

 

La Casa de Cultura acoge la exposición del aguileño José Manuel Giménez

La sala de exposiciones Manuel Coronado, de la Casa de la Cultura Francisco Rabal, acoge hasta el próximo 30 de julio la muestra del pintor aguileño José Manuel Giménez.

Inaugurada por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, la exposición puede ser visitada de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

La exposición Huellas de la Europeización llega a Águilas el próximo viernes

La exposición HUELLAS DE LA EUROPEIZACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA que durante todo este año 2022 irá recorriendo diversos puntos de la Región, llegará a Águilas el próximo 15 de julio. La muestra recoge doce ejemplos de familias y personas que llegaron a la Región desde sus países de origen y dejaron una huella profunda en los municipios donde se asentaron.

En el caso de Águilas se resalta la figura del ingeniero y fotógrafo inglés GUSTAVO GILLMAN.

Integrada en el Programa de Cultura Científica e Innovadora de la Fundación Séneca, está organizada por la Universidad de Murcia, a través del CEEUUM (Centro de Estudios Europeos) y la Cátedra Jean Monnet y por SOMA (Sociedad Murciana de Antropología), en colaboración con los distintos Ayuntamientos de los municipios donde estos europeos relevantes se asentaron en un momento determinado de la historia, entre finales del S XVIII y principios del S XX, dejando una huella importante en la cultura, sociedad y economía local.

Es fruto de un trabajo de cooperación entre instituciones públicas, agentes sociales e investigadores locales que han aportado medios y conocimientos para dar forma y contenido a la misma; y todo ello coordinado por el comisario del proyecto, el Catedrático de Antropología social de la Universidad de Murcia, Klaus Shriewer.                  

Desde Águilas, la investigación histórica y biográfica en torno a la figura de Gustavo Gillman, así como la organización y montaje de la exposición ha corrido a cargo de la Archivera Municipal, Pepi Navarro Martínez.

La muestra nos acerca, a través de textos informativos, imágenes y objetos, a la vida y obra de estas 12 personalidades. Además de Gustavo Gillman, en Águilas, se recoge la información de Bernard Haslip Bruntob (Cieza), Pedro Moulia de Chardie (Lorca), Hans Nonnast (Mazarrón), Juan Federico Holzawarth, Manuel Massotti, Hugo Dahlberg y la familia Smilg (Murcia) y Karl Fricke, familia Rolandi, Spottorno y Braquehais  (Cartagena)

La exposición que desde el viernes 15 de julio y hasta el 26 de agosto podrá verse en el Hall del Auditorio, en horario de 19:00 a 22:00, forma parte de un proyecto más global de difusión y divulgación que, entre otros, se ampliará con la publicación de una monografía donde se recoja más detalladamente el importante trabajo de investigación que se ha llevado a cabo y que será presentado en esta localidad más adelante.

Los Conciertos de la Luna Llena vuelven a traer las mejores veladas de piano a Águilas

Los Conciertos de la Luna Llena volverán para dinamizar las noches de Águilas con la mejor música clásica los días 10, 11 y 12 de agosto.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, participó esta mañana junto con la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno, en la presentación de este ciclo musical, organizado por la Asociación Promúsica Águilas que tendrá lugar un año más en el Castillo de San Juan de las Águilas coincidiendo con la primera luna llena de agosto.

Además, el ciclo contará con el atractivo añadido de que se celebrará en un entorno único y emblemático de la Costa Cálida: la Batería de San Pedro del castillo de las Águilas, que se convertirá en un auditorio al aire libre situado a 85 metros sobre el nivel del mar entre las bahías de Levante y la de Poniente, la Isla del Fraile y Cabo Cope al fondo.

El programa cuenta con un cartel de lujo y se desarrolla de la siguiente manera. El miércoles 10 de agosto arrancará el concierto inaugural con la soprano Carmen Solís con el pianista Rubén Fernández Aguirre.  El jueves 11 de agosto, Manos Kitsikopoulis tocará el piano acompañado del grupo de vientos Moggio y el viernes día 12 de agosto se cerrará el festival con los tenores del grupo Adesso, acompañados con la soprano Teresa Castal y el pianista Carlos Díez Martín.

Todos estos conciertos tendrán el piano como protagonista, un instrumento que será trasladado en helicóptero hasta el castillo desde el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena, un hecho que volverá a constituir una de las instantáneas más espectaculares del verano en el municipio.

Ayuntamiento y Centro Ocupacional suscriben el convenio para la puesta en marcha del programa Respiro Familiar

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Política Social, María Dolores García, y la presidenta del Centro Ocupacional Urci, Pepi López, firmaban esta semana el convenio que posibilita la puesta en marcha del programa Respiro Familiar que por sexto año ha puesto en marcha el Equipo de Gobierno en colaboración con el Centro Ocupacional Urci. Un proyecto consistente en la apertura de una escuela de verano ubicada en el Centro Ocupacional Urci durante el mes de julio dirigida a niños y niñas con discapacidad que este año, como novedad y con el objetivo de fomentar la inclusión social, abre sus puertas a niños y niñas sin discapacidad. “El objetivo de este Equipo de Gobierno es apostar por la integración, tal y como recoge el Plan de Atención a las Personas con Discapacidad, y es evidente que esta actividad es un ejemplo de ello”-señalaba la edil de Política Social.

“Este proyecto, que nació del compromiso adquirido con los padres y madres de estos niños que, durante el verano, cuando sus centros de procedencia cierran sus puertas necesitan una alternativa lúdica y educativa que pueda dar respuesta a sus necesidades, se ve enriquecido este año con su apertura a niños y niñas sin discapacidad”, aseguraba la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.

Se trata de un programa que tiene un doble objetivo. Por un lado, fomentar entre los niños y niñas la adquisición de los beneficios que el ocio reporta, como son el bienestar emocional, la potenciación de las relaciones interpersonales y la inclusión social y, por otro, ofrecer un respiro para las familias que en su mayoría encuentran enormes dificultades, cuando los colegios de estos niños y niñas cierran, para conciliar la vida laboral y familiar.

El programa cuenta para su desarrollo con cuidadores perfectamente formados para el desempeño de esta labor e incluye, entre otras actividades, excursiones, salidas a la playa y la piscina y talleres de manualidades y psicomotricidad. Además, cabe señalar que cuenta con un servicio de enfermería que estará activo durante todo el tiempo en el que los niños permanezcan en la escuela de verano.

 

Talleres de esparto al aire libre todos los viernes de verano

El pasado viernes arrancaron, en la plaza de las Delicias, los talleres de esparto al aire libre que durante todos los viernes de verano se llevarán a cabo en la localidad.

Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación “Amigos del Esparto” y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas que pretende mostrar los aspectos más destacados de este ancestral oficio.

“A los mismos- señalaba Juan Hernández, promotor del proyecto- podrán asistir libremente todos los que quieran participar para aprender o curiosear”.

  • Viernes 15 de julio. Plaza de España (frente al Ayuntamiento ).
  • Viernes 22 de julio. La Colonia (frente a la Ibense).
  • Viernes 29 de julio. Oficina de Turismo.
  • Domingo 7 de agosto. Día del Esparto. Plaza de España.
  • Viernes 12 de agosto. Explanada del Auditorio.
  • Viernes 19 de agosto. Las Yucas.
  • Viernes 26 de agosto. Las Molinetas.            

El Oripandó de José Mercé llega a Águilas el 31 de julio

Águilas acogerá, el próximo 31 de julio la actuación del cantaor José Mercé. El músico jerezano traerá hasta la plaza de Antonio cortijos “El Oripandó”; un nuevo proyecto discográfico, producido por Antonio Orozco, de un marcado carácter biográfico en el que Mercé “refleja la vida misma, con lo bueno y con lo malo, encapsulado en ocho temas de inequívoco sustrato flamenco que desbordan marcos formales, genéricos y sónicos”.

Entradas ya disponibles en compralaentrada.com y “Sol y Mar”

Abierto el plazo de inscripción en los cursos gratuitos de informática financiados con fondos Next Generation EU

El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Formación, recuerda que permanecen abierto el plazo de inscripción para los cursos gratuitos dirigidos a todas aquellas personas interesadas en aprender y mejorar sus conocimientos informáticos.

Estos cursos gratuitos, que comenzarán a impartirse en agosto, se enmarcan en las actuaciones desarrolladas a través de la subvención concedida al Ayuntamiento de Águilas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Dicho plan está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, para el desarrollo del Programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas por el que se posibilita la contratación de personas jóvenes desempleadas, a través de un contrato de prácticas, para que tengan su primera experiencia laboral en la administración pública

Los cursos, de Iniciación a la Informática, Uso de Smartphone, Certificado Digital, Procesador de Textos y Hojas de cálculo, están dirigidos a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos.

Estas acciones formativas se desarrollan en el Edificio Municipal del Placetón y se irán poniendo en marcha a medida que se cubran las plazas ofertadas.

Información e inscripciones en:

Edificio Municipal “El Placetón” C/ Floridablanca, 9 B- 1ª planta

Teléfonos 968 49 70 31- 968 41 08 77 - 968 41 88 92

formacion@ayuntamientodeaguilas.org

La Concejalía de Igualdad amplía el plazo de inscripción para el Plan Corresponsables

El Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Igualdad, ha anunciado la ampliación del plazo de inscripción, hasta el 18 de julio, para el “Plan Corresponsables: Ayuda a Conciliar 2022-2023”.

El servicio que se oferta es un espacio coeducativo de aprendizaje, relación y convivencia para los niños y niñas, a través de talleres y juegos durante los periodos de verano, días no lectivos y puentes, periodo de Navidad y Semana Santa. En horario de 8:00 a 14:00 horas. El mismo se llevará a cabo durante el mes de agosto en colegio Mediterráneo.

La solicitud se puede recoger en la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas y en el Centro Municipal de la Mujer o descargarla mediante la página web del Ayuntamiento de Águilas. La solicitud cumplimentada y documentación se entregarán en el Centro Municipal de la Mujer (C/ Inmaculada, nº25, Bjo.) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y los martes de 17:30 a 19:30 horas.

REQUISITOS PARA LA SOLICITUD:

 

  • Todas las familias interesadas en utilizar este servicio con hijas e hijos de 3 a 12 años.
  • Se puede solicitar plaza con independencia de los colegios en los que estén escolarizados los interesados.
  • Para solicitar plaza se hará mediante el impreso de solicitud (en el que se especifica la documentación que se tiene que adjuntar a la misma) se puede descargar desde la página web del Ayuntamiento o recoger en la Concejalía de Igualdad y en el Centro Municipal de la Mujer. La solicitud cumplimentada y la documentación que se tiene que adjuntar se entregarán en el Centro Municipal de la Mujer (C/ Inmaculada, nº 25,Bjo.) de 9,00 a 14,00 horas de lunes a viernes y los martes de 17.30 a 19.30 horas.

Este servicio no tiene ningún coste económico para las familias.

Para más información:

Centro Municipal de la Mujer. C/ Inmaculada, nº 25, Bjo. Tlf. 968 446633

 

El próximo sábado comienza la VII edición de Cine en tu barrio

El edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres, ha anunciado que el próximo sábado arranca la VII edición de “Cine en tu barrio”, que, como ya ocurriera el pasado año, volverá a convertir en salas de cine los diferentes barrios y pedanías de la localidad, así como las dos residencias de mayores de Águilas.

El objetivo de esta actividad es incentivar el encuentro al aire libre entre vecinos y familias con motivo de un acto cultural para que pasen un buen rato- aseguraba el edil.

Programación julio:

  • Sábado 16. Pedanía de Tébar: En guerra con mi abuelo.
  • Lunes 18. Los Collados. Trash.
  • Martes 19. Las Yucas. Padre no hay más que uno 2.
  • Miércoles 20. Residencia de Ferroviarios. Bajo las estrellas de París.

 

Programación agosto:

  • Lunes 1. Los Jardines. En un barrio de Nueva York.
  • Martes 2. Joaquín Tendero. Tom y Jerry.
  • Sábado 6. Pedanía de Los Arejos. Como perros y gatos.
  • Lunes 8. Águilas 2000. La familia Addams.
  • Martes 9. Plaza Región de Murcia. A todo tren. Destino Asturias.
  • Miércoles 10. Residencia San Francisco. En guerra con mi abuelo.
  • Sábado 13. Calabardina. En guerra con mi abuelo.
  • Viernes 19. Ermita Cuesta de Gos. Pajarico.
  • Lunes 22. La Loma. El escuadrón suicida.
  • Martes 23. Barrio Colón. ¡Scooby!
  • Sábado 27. Calabardina. La última gran estafa.

 

 

Águilas se Moja por la Esclerosis

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participaba este fin de semana, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, en la tradicional campaña “Mójate por la Esclerosis”.

Los actos comenzaron con una cuerva solidaria, elaborada por Javi del Lorito; una actividad respaldada por los Personajes y las Peñas, así como por el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval.

El domingo, la Asociación organizó una Ruta Náutica en el Barco Don Pancho, que ha colaborado desinteresadamente en esta Campaña, como otros muchos patrocinadores y entidades solidarias. “Este tipo de actos son muy importantes porque sirven para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para la Asociación, que ayuda a los enfermos y sus familias con atención social, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, grupos de apoyo, estimulación cognitiva y talleres formativos. Todo esto cuesta dinero y debemos colaborar”, comentó la edil de Sanidad, María Dolores García.

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, neurodegenerativa y no contagiosa del sistema nervioso central, que afecta de forma intermitente a la sustancia blanca del cerebro y la medula espinal. La Esclerosis Múltiple no tiene cura. No obstante, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo