LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas participa en la campaña “Tortugas del Mediterráneo”
-
El municipio se ha sumado a la campaña de sensibilización “Tortuga del Mediterráneo”, que impulsa la Fundación Oceanográfic, con el objetivo de informar en los puntos de mayor concurrencia y visibilidad a bañistas y viajeros de la presencia de la tortuga boba (“Caretta, caretta”) en las costas del Mediterráneo y que, en caso de producirse un avistamiento, lo más conveniente y eficaz es llamar al 112, con el que se activa la Red de Varamientos.
Las fechas de la campaña son cruciales para la conservación de la especie, ya que es la temporada en que se produce la nidificación, es decir, el acercamiento a la playa de las hembras para depositar sus huevos en los puntos que consideran adecuados, por lo que es fundamental que no sean molestadas.
La tortuga boba está incluida en la lista de animales amenazados en peligro de extinción, por lo que urge su protección y cuidado de su medio ambiente.
- Ya se conocen los ganadores del III Concurso Nacional “Artistas en camiseta”
-
Una vez finalizada la 4ª Exposición "Artistas en camiseta", los organizadores de este interesante concurso creativo, han dado a conocer esta mañana los nombres de los ganadores de esta tercera edición. Los diseños premiados han sido “La mar de peces” de Regina Vicente, “Happiness” de Guillermo Laguna y “Ay!” de Esther Pérez.
El III Concurso Nacional de Diseño “Artistas en camiseta”, que organiza el Museo de las Camisetas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, es una iniciativa solidaria que busca obtener una selección de obras con las que componer la Exposición Benéfica “Artistas en camiseta”, cuyos beneficios obtenidos de la venta de las camisetas son donados cada año a una asociación. En esta ocasión, la beneficiaria será la Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual URCI. La entrega de premios y donación, que este año asciende a 3.022 euros, se realizará en el Museo de las camisetas, el sábado día 16 de julio a las 20,00h.
En cuanto a los ganadores, el primer premio consiste en 1.000 euros, más dos noches en el Hotel Puerto Juan Montiel y una comida degustación en el restaurante mirador Zoco del Mar de Águilas. El segundo premio son 750 euros y el tercero 500 euros. Los derechos de autor de estos tres premios pasarán a ser diseños solidarios, siendo los beneficios anuales obtenidos por este concepto donados en las siguientes exposiciones benéficas “Artistas en camiseta”.
La edil de Cultura ha agradecido públicamente a Juan Jorquera, gerente del Museo y organizador de este evento, ser “el motor de esta maravillosa iniciativa. Una vez más se demuestra que el arte es solidario, que no tiene fronteras y que la Cultura nos hace progresar”, ha reivindicado Maido Simó. “Creemos que ha sido un año con gran nivel entre los diseños finalistas y nos hubiese gustado que algunos más entrasen a formar parte de la colección del Museo de las camisetas, pero lamentablemente sólo se conceden tres premios. Nos agrada comprobar como en cada nueva edición se va superando la participación y la calidad de las obras presentadas por los artistas a este concurso, al tiempo que se nos complica hacer una selección de los finalistas sin dejar fuera obras de gran calidad”, ha comentado Jorquera, quien ha agradecido a los finalistas su participación y al Jurado “por aportar sus conocimientos en esta difícil tarea”.
- Programación de actos de este fin de semana
-
Viernes, 8 de julio
- Inauguración de la exposición de José Manuel Giménez.
A las 20:30 horas, en la Casa de la Cultura “Francisco Rabal”.
- Cotillón
A las 21:30 horas, en la Plaza Antonio Cortijos
Sábado, 9 de julio
- Mójate por la Esclerosis. Cuerva solidaria
A las 20:30 horas, en la Plaza Alfonso Escámez
- Concierto de India Martínez
A las 22:30h, en la Plaza Antonio Cortijos
Domingo, 19 de junio
Mójate por la Esclerosis. Ruta náutica en barco Don Pancho.
A las 10:30h, en el Puerto Pesquero
- Festival de danza Terpsícore “Tú puedes”
A las 21:30h, en la Plaza Antonio Cortijos
- La Sala de Exposiciones del Auditorio acoge hasta final de mes “Mar, paisaje oculto”
-
La edil de Cultura, Maido Simó, acompañada por el concejal de Turismo, Desiderio Navarro, inauguró ayer tarde la exposición “Mar, paisaje oculto”, una muestra colectiva de pinturas de los artistas Ángel Maciá y Paca Calvo. “Preciosa exposición que puede visitarse en la sala de exposiciones del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena: “Mar, paisaje oculto”; ese mar que todos llevamos dentro salido de la sinergia perfecta de los pinceles de Ángel y Paca”, describió Simó.
“Tanto en la obra de Paca Calvo, como en la mía propia, el mar siempre está, aunque no aparezca físicamente; es nuestra experiencia de vida. Siendo motor de creatividad y fuente inspiradora en cada instante que pasamos frente al caballete”, explicó Maciá, quien señaló que, con esta exposición, lo que quieren es “rendir nuestro especial homenaje a esos parajes que, por su singularidad, te hacen sentir la necesidad de plasmarlos, de que adquieran carta de naturaleza y perduren en el tiempo. “Mar, paisaje oculto” nos sumerge en un entorno lleno de vida donde tierra y mar se solapan. Somos Mediterráneo y llevamos impreso en nuestro ADN el salitre de veranos calcinados y de otoños húmedos. En nuestros recuerdos el tiempo ha erosionado los acantilados y nos deleitamos con amaneces y ocasos inyectados de oro y plata”.
La poesía y la belleza de las pinturas también se hizo arte sonoro con la actuación de una magistral cantautora, que deleitó al público asistente.
Más información:
Exposición “Mar, paisaje oculto”
Del 7 al 31 de Julio 2022
De martes a domingo de 19:00h a 22:00 horas.
Sala de Exposiciones Temporales del Auditorio.
https://www.auditorio-aguilas.org/
- Gimnasia a pie de playa para los mayores
-
El agua es un medio perfecto para hacer ejercicio, sobre todo para las personas mayores. Esta semana han dado comienzo las clases de Aquagym que cada verano organiza la concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Águilas. Como en años anteriores, se realizarán en la Playa de las Delicias, junto al Club Náutico, los martes y jueves, de 9:30h a 10:30h, y estarán a cargo de Ana Ros, profesora que da las clases de Gerontogimnasia en el Polideportivo Municipal. Las clases de aquagym se realizarán durante todo el mes de julio y son gratuitas. Cualquier interesado puede inscribirse en la misma playa donde se imparten, mostrando su carnet de usuario del Centro Municipal del Mayor.
El aquagym es una actividad acuática, dinámica y divertida, que aporta grandes beneficios para personas mayores. Ayuda a eliminar la grasa, es muy saludable para el corazón, favorece la socialización, incrementa la tonificación muscular, previene la osteoporosis y es una importante ayuda en los procesos de rehabilitación. “Mejorar la calidad de vida de nuestros mayores es muy importante para nosotros”, ha señalado la concejala del Mayor, Encarna Navarro, “y por eso, vamos a seguir organizando actividades de este tipo que fomentan una vida saludable”.
- Comienzan los cursos de UNIMAR con un interesante seminario internacional sobre arqueología
-
Esta mañana, la edil de Cultura, Maido Simó, ha inaugurado el primero de los cuatro cursos que la Universidad del Mar impartirá este año en Águilas, además del tradicional ciclo de conferencias “Mirando al Mar”. Se trata del “II Seminario Internacional de Arqueología de Águilas. Teoría y práctica de la cerámica africana: de la Antigüedad a la Edad Media”, que se impartirá del 7 al 9 de julio. El arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, que es director del mismo junto a Sebastián Federico Ramallo y Alejandro Quevedo, ha destacado la importancia de este curso para los estudiantes, ya que “venir aquí y poder manejar los hallazgos que luego se van a encontrar en el terreno profesional es productivo y muy fructífero para ellos, ya que es un curso eminentemente práctico”.
De hecho, además de las ponencias de destacados expertos, por las tardes realizarán talleres de manipulación de cerámica africana de época romana y medieval, y visitarán lugares emblemáticos como el Castillo San Juan de las Águilas, el Museo arqueológico, el CIMAR y el yacimiento de Isla del Fraile. Así lo ha explicado la concejala de Cultura, destacando que se trata de un “magnífico curso donde, en su parte práctica, el alumnado podrá manipular in situ los restos de cerámica norteafricana, así como visitar la Isla del fraile acompañados por los directores del Proyecto de Excavación e Investigación Arqueológica de la misma”.
Además de este curso, del 20 al 22 de julio se impartirá “Salud y bienestar en tiempos de Pandemia. Un enfoque interdisciplinar”. Durante el mes de agosto, se celebrará la XXVII edición Mirando al Mar, los días 2, 4, 9 y 11, con interesantes ponencias como “Deporte, Ciencia y Escepticismo”, a cargo de José Manuel López Nicolás; “Patrimonio Natural de Águilas (20 años después)”, impartida por Francisco López de Haro; “Retos ambientales del futuro en el municipio de Águilas” por Francisca Baraza Martínez, presidenta de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla; y finalmente “Proyecto de investigación arqueológica Isla del Fraile: primeros resultados”, a cargo de Juan de Dios Hernández García y Alejandro Quevedo.
Ya en el mes de septiembre, coincidirán del 9 al 11, los dos últimos cursos: “Técnicas de relajación y meditación: Autogestión del Estrés” y XVI Curso Aspectos Actuales en Visión: Visión Infantil”.
Más información en https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/sedes/aguilas
- Mójate por la Esclerosis con cuerva solidaria
-
Esta mañana, la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, y el presidente de AEMA III, Francisco José del Vas, han presentado los actos que la Asociación de Esclerosis Múltiple del Área III de Salud de la Región de Murcia realizará este fin de semana en la localidad, con motivo de la tradicional campaña “Mójate por la Esclerosis”, que se celebra el segundo fin de semana de julio en toda España.
Según ha explicado Francisco José del Vas, “hay muchas formas de mojarse, también por dentro. Por eso, el día 9, a partir de las 20:30 horas, en la Plaza Alfonso Escámez, venderemos cuerva solidaria, elaborada por Javi del Lorito”. Este guiño al Carnaval estará respaldado por los Personajes y las Peñas. Así lo ha anunciado José Alonso, presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, presente en la rueda de prensa.
Al día siguiente, la Asociación también ha organizado una Ruta Náutica en el Barco Don Pancho, que ha colaborado desinteresadamente en esta Campaña, como otros muchos patrocinadores y entidades solidarias. “Este tipo de actos son muy importantes porque sirven para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para la Asociación, que ayuda a los enfermos y sus familias con atención social, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, grupos de apoyo, estimulación cognitiva y talleres formativos. Todo esto cuesta dinero y debemos colaborar”, ha comentado la edil de Sanidad, animando a todos a participar en los actos de este fin de semana.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, neurodegenerativa y no contagiosa del sistema nervioso central, que afecta de forma intermitente a la sustancia blanca del cerebro y la medula espinal. La Esclerosis Múltiple no tiene cura. No obstante, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.
- La gira LOS40 Summer Live llega a Águilas el 20 de julio
-
La cadena de radio musical más escuchada del país, LOS40, desembarca con su gira de verano por primera vez en Águilas el próximo miércoles 20 de julio con un show presentado por uno de sus más emblemáticos comunicadores, Óscar Martínez, y la actuación de algunos de los artistas españoles que más suenan en la radio de “todos los éxitos”.
La cita será a las 22 h. en la explanada junto al Auditorio Infanta Elena, con acceso libre y gratuito hasta completar aforo, y con un espectáculo en el que, junto a la sesión y presentación de Óscar Martínez DJ, estarán sobre el escenario Marc Seguí, Marlon, Leo Rizzi, Miki Núñez, Samuraï, Pol Granch y Depol.
La gira LOS40 Summer Live llega a las costas aguileñas con el patrocinio del Ayuntamiento de Águilas y la colaboración de Estrella de Levante, el Show de Vela en Trips y Estaciones de Servicio Garcerán.
- Arrancan las obras de rehabilitación de la primera fase del Embarcadero del Hornillo
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Cultura, Maido Simó, y el concejal de Contratación, Cristóbal Casado, han visitado esta mañana, junto a varios técnicos municipales, el inicio de las obras de rehabilitación del embarcadero del Hornillo.
Se prevé que las obras de esta primera fase de actuación tengan un plazo de ejecución de seis meses que- ha adelantado la edil de Cultura- puede ser prorrogable teniendo en cuenta que nos encontramos ante un bien de interés cultural cuya recuperación debe ser muy cuidada.
La ejecución de esta obra ha sido posible gracias a la subvención del 1,5% Cultural que el Gobierno de España ha concedido al Ayuntamiento de Águilas. En concreto la subvención del Gobierno Central para acometer esta obra inicial tiene una cuantía de 750.000 euros a los que hay que añadir otra cantidad de 250.000 euros que deberá aportar el propio Ayuntamiento; un millón de euros en total para una primera fase que se está desarrollando en el comienzo del Embarcadero, que es la zona más deteriorada por la erosión del mar.
El objetivo que tiene el Equipo de Gobierno es la recuperación completa de esta emblemática construcción razón por la que ya están trabajando en la solicitud de los fondos para la segunda fase de rehabilitación del Embarcadero. La idea es que las etapas se desarrollen por tramos completos, de modo que, cuando se finalicen las obras de la primera fase, ya se pueda abrir parcialmente el embarcadero a las visitas de los ciudadanos mientras se continúa trabajando en sucesivas fases.
Ramón López, jefe de grupo de obras de restauración de patrimonio de Albaida Infraestructuras, ha destacado que “en este inicio de obra se está estableciendo el criterio de intervención adecuado para el embarcadero. En estos momentos se están limpiando todos los pilares que constituyen la estructura vertical del mismo para evaluar los daños existentes y diferenciar así los elementos que hay que sustituir, los que hay que restaurar y los que pueden ser reparados”.
- Calabardina recibe, un verano más, al Bibliobús
-
La edil de Cultura, Maido Simó, visitaba ayer el Bibliobús que todos los lunes del verano estará instalado de 10 a 13 horas en el Paseo Marítimo de Calabardina, ofreciendo un servicio de biblioteca móvil a los vecinos de esta pedanía aguileña.
Los usuarios podrán encontrar entre la colección que se oferta desde el Bibliobús más de 75.000 volúmenes de la Biblioteca Regional entre ellos los títulos más demandados de contenido narrativo, tanto infantil como juvenil y adulto, así como cómics, películas, documentales o series.
Para hacer uso del Bibliobús solo es necesario disponer del carné de un centro de la Red de Bibliotecas Municipales de la Región, presentar el DNI o cualquier documento acreditativo. La devolución se podrá realizar en el propio Bibliobús o en la Biblioteca Regional. Asimismo, existe la posibilidad de remitirlas por correo a la Biblioteca (avenida Juan Carlos I, 17, 30008, Murcia).
- El Auditorio acoge la exposición de los proyectos arquitectónicos presentados al Concurso de Ideas para la rehabilitación energética de la Casa Ruano
-
La edil de Cultura, Maido Simó, inauguraba el pasado fin de semana la exposición que recoge los proyectos arquitectónicos presentados al Concurso de Ideas, organizado por el Ayuntamiento, para la rehabilitación de la Casa Ruano. En la muestra, que podrá ser visitada en el hall del Auditorio hasta el próximo 13 de julio, se exponen los seis proyectos presentados.
Cabe señalar que el proyecto de rehabilitación de la Casa Ruano de Águilas ha sido presentado por el Ayuntamiento de Águilas a la convocatoria de ayudas al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). En concreto, el proyecto para el que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene un coste de 2.338.567 euros, de los que 501.072 procederán de aportación municipal y el resto, 1.837.495 euros, es para lo que se solicita dicha subvención.
El PIREP es un programa incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation EU.
La propuesta de rehabilitación energética de la Casa Ruano es un ejemplo de participación ciudadana. En este sentido, cabe señalar que el proceso para la selección de la mejor propuesta arquitectónica que permita la rehabilitación eficiente de este histórico inmueble se ha basado en una encuesta ciudadana telemática en la que más de 900 ciudadanos han dado su opinión sobre cuáles serían los usos más adecuados del edificio; se llevó a cabo también un taller de co-creación con expertos para aportar soluciones a los retos planteados y, finalmente, se puso en marcha el concurso de ideas para seleccionar el proyecto arquitectónico más adecuado; siendo este último el objeto de la exposición inuagurada. Tras este proceso participativo fue un jurado independiente el que, a partir de propuestas presentadas bajo lema y de forma totalmente anónima, decidió que el proyecto denominado “Cultura Bioclimática” resultase el primer clasificado; proyecto que se presenta ahora a la Convocatoria de Ayudas al Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
El proyecto ganador ha logrado alcanzar el objetivo perseguido por este concurso de ideas que no era otro que el de conseguir una propuesta arquitectónica para la rehabilitación integral del Edificio Ruano de Águilas. “Cultura bioclimática” es un proyecto que mejora tanto los aspectos energéticos del edificio, como los relativos a su accesibilidad, habitabilidad, sostenibilidad y conservación, todo ello cumpliendo con las prescripciones fijadas por la Nueva Bauhaus Europea; una iniciativa que conecta el Pacto Verde Europeo (New European Green Deal) con nuestra vida cotidiana y nuestros espacios vitales. Haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que imaginen y construyan juntos un futuro sostenible e inclusivo.
Cabe señalar que tanto la propuesta ganadora como el resto de las cinco participantes formarán parte de una exposición abierta al público en la que todos los ciudadanos podrán conocer los distintos proyectos presentados al Concurso de Ideas Casa Ruano.
Un edificio de gran valor histórico-arquitectónico
El Ayuntamiento de Águilas anunciaba el pasado mes de marzo la adquisición de la Casa Ruano; una noticia que era valorada muy positivamente por la ciudadanía, conscientes del importante valor histórico-arquitectónico de este inmueble de 1.265 metros cuadrados, construido en 1.883 por el arquitecto Justo Millán por encargo de la familia Ruano y Blázquez,
Por su estilo y cronología el edificio Ruano de Águilas se incluye dentro de un eclecticismo moderado pudiendo relacionarse con las primeras formas de un modernismo geométrico. Se trata, señalan fuentes municipales, de uno de los pocos edificios nobles que se conservan en el municipio con características constructivas, en lo que respecta a los materiales, propias de palacetes de la época, entre ellas la sillería con planchas de plomo y las maderas nobles.
- Serafín Zubiri y Mikel Herzog traen a Águilas un espectáculo monográfico dedicado a Miguel Ríos
-
El próximo 13 de agosto la plaza de Antonio Cortijos acogerá el espectáculo Siempre Ríos, un show de 100 minutos en el que podremos disfrutar de las canciones más emblemáticas de la gran trayectoria profesional de Miguel Ríos.
Serafín Zubiri y Mikel Herzog son dos reconocidos y queridos artistas españoles con décadas a sus espaldas que no han dejado ni un momento de estar en carteles y portadas por sus diversos proyectos. En este último, Siempre Ríos, se unen para hacer un homenaje al gran Miguel Ríos al que admiran y son seguidores incondicionales desde que lo descubrieron. Así que decidieron contarle la idea al propio Miguel y tener la aprobación del propio artista.
- La Tuna de Medicina de la Universidad de Murcia acompaña al Patronato aguileño en el XXXIX Festival Internacional de Bandas
-
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogía este fin de semana el XXXIX Festival Internacional de Bandas de Música. Con el público en pie y una larguísima ovación concluyó un concierto en el que la Banda Sinfónica del Patronato Musical Aguileño compartió escenario con la Tuna de Medicina de la Universidad de Murcia.
Bajo la dirección de Juan Rojo y Juan Miguel Martínez, la banda del Patronato y la Tuna de Medicina ofrecieron un impecable repertorio que, como es habitual, finalizó con el clásico “Águilas, paraíso del Mediterráneo”.
Tras el concierto, la edil de Cultura, Maido Simó, encargada de hacer entrega de las águilas doradas, símbolo del municipio, a las dos formaciones participantes destacó la importancia de “seguir apostando por la cultura y por la música. La música- aseguró, destacando el valor educativo de la misma- es la mejor herramienta para trabajar y transmitir las emociones”.
- La Noche Blanca da la bienvenida al verano
-
La Noche Blanca del Comercio, celebrada el pasado viernes y organizada por Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, volvía este año a ser un rotundo éxito tanto por el volumen de negocio, como por la importante promoción de las distintas marcas comerciales de la localidad.
Esta fiesta del comercio local supuso la apertura de los establecimientos hasta pasada la medianoche, para celebrar una gran fiesta en la que no faltó una esmerada decoración en blanco, promociones, música, degustaciones en los propios comercios, regalos, sorteos….
- Ya está a la venta el Libro de Verano cuya recaudación se destinará al proyecto solidario BMA Integra
-
Los ediles de Festejos y Cultura, Cristóbal Casado y Maido Simó, han presentado en rueda de prensa el Libro del Verano 2022, una publicación que este año conserva su carácter solidario. En esta ocasión el donativo de 1 euro por cada ejemplar irá destinado al Proyecto BMA Integra, una iniciativa del Club de Balonmano Águilas destinada a la inserción deportiva y social de niños y niñas en riesgo de exclusión social.
Bajo el lema “La vida es más bonita en…Águilas”, el libro cuya fotografía de portada es obra de Fernando Mula y la maquetación y diseño de Dediseño, incluye información sobre los diferentes eventos organizados desde las Concejalías de Festejos, Cultura, Deportes y Turismo para los meses de verano; así como un bloque formado por los artículos de los colaboradores que altruistamente envían sus escritos y fotografías. A todos ellos han agradecido Simó y Casado su importante aportación para hacer de este volumen un clásico del municipio verano tras verano.
Puntos de venta:
- Papelería Manuel Gris.
- Estanco Puerta de Lorca.
- Ropero de Colores.
- Juguettos.
- Papelería Carrillo.
- Chic.
- Peluquería Conchi Pardo.
- Gasolinera Cepsa.
- Calderón.
- Papelería Las Lomas.
- Papelería Clemente.
- La Ibense.
Primero Atrás Siguiente Último