LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El residencial Los Jardines celebra el próximo lunes un mercadillo de segunda mano
-
La Junta Municipal de Residencial Los Jardines ha organizado, con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana, un mercadillo de segunda mano en el que se podrán adquirir artículos de artesanía y también objetos de segunda mano; se celebrará el lunes 2 de mayo de 10 a 14 horas en el residencial Los Jardines.
“El objetivo de este mercadillo vecinal es el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano, permitiendo reciclar todo aquello que ya no se usa, así como fortalecer las actividades de convivencia entre los vecinos”, ha asegurado el edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres.
- La Junta Directiva de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas toma posesión de su cargo
-
El pasado fin de semana se celebraba, en el transcurso del Triduo a la Virgen del Rocío, el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas.
“Hemos celebrado un acto lleno de emociones por esta nueva etapa en la que renovamos el compromiso y volvemos a poner todas nuestras ganas en la construcción de este camino que recorremos en Hermandad”, aseguraron desde la Junta Directiva.
Hermano Mayor: Fernando Gallego Carrasco.
Manuel Gálvez Sánchez: Mayordomo.
Alfonso Ruiz Segura: Alcalde de Carretas.
Mª Joaquina López Ponce de León: Secretaria.
Ginés Robles Escámez: Tesorero.
Emilio Moreno López: Fiscal y tesorero segundo.
Ginés Giner Ramírez: Prioste.
Miguel Crouseilles Cegarra: Delegado de Cultos.
Juan Bautista Moreno Aullón: Diputado de Caridad.
Laura Moreno Casado: Camarista.
Diego López Sáez: Vocal primero de Priostía.
Inmaculada Simó Asensio: Vocal de Protocolo y Relaciones Externas.
Alicia Segovia Regadera: Vocal de Redes Sociales y Nuevas Tecnologías.
Francisco Javier Carrillo García: Vocal de la Alcaldía de Carretas.
María de los Ángeles Ibáñez García: Vocal de Secretaría.
Dolores Regadera Moral: Vocal Segundo de Priostía.
- La Hermandad Rociera ultima los detalles de la XXXIV Romería al Molino del Saltaor
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la edil de Cultura, Maido Simó; el hermano mayor de la Hermandad Rociera de Águilas, Fernando Gallego; y el delegado de Cultos de la Hermandad, Miguel Crouseilles; presentaban en rueda de prensa la Romería Rociera de Águilas que este año, tras la interrupción debido a la pandemia, espera congregar a un gran número de romeros en las inmediaciones del Molino del Saltaor.
Durante el acto, todos los asistentes coincidieron en resaltar la ilusión que supone la vuelta de la Romería Rociera de Águilas que ha logrado convertirse en un referente del calendario festivo local.
Por su parte, el hermano mayor de la Hermandad aguileña señaló que mañana martes tendrá lugar el sorteo de salida de carriolas y remolques. Tendrá lugar en la sede del Cabildo (Calle Quintana) a las 21 horas.
El encuentro con los medios sirvió también para presentar el cartel oficial de la XXXIV edición de la Romería, obra de Alicia Segovia.
Programa de actos de la XXXIV Romería Rociera:
Sábado 30 de abril:
10 h. Misa de Romeros en la parroquia de San José cantada por el Coro de la Hermandad Rociera.
11 h. Concentración en la Plaza de Rocío y comienzo del Camino.
12 h. Rezo del Ángelus ante la Virgen del Pilar en el Cuartel de la Guardia Civil.
15 h. Comida de hermandad en el Camino.
18.30 h. Llegada al Molino del Saltaor.
23 h. Procesión de antorchas y rezo del Santo Rosario alrededor de la candela. Posteriormente, la Hermandad ofrecerá una chocolatada.
Domingo 1 de mayo:
9.00 h. Misa de alba.
12 h. Rezo del Ángelus.
18 h. Regreso de la Romería.
21 h. Hora aproximada de llegada a la parroquia de San José.
- Una calle de Águilas recibe el nombre de la escritora Almudena Grandes
-
Enmarcado dentro de los actos programados por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro, el pasado viernes se inauguraba en Águilas la calle Almudena Grandes en homenaje a la aportación cultural de esta escritora recientemente fallecida.
El acto contó con la presencia de alumnado de los IES Alfonso Escámez, Carlos III y Europa, encargados de leer fragmentos de la obra de la escritora madrileña.
Almudena Grandes decía haber aprendido muchas cosas en la vida, pero aún más, en los libros, porque la literatura es “vida para la gente que está viva, ya que te permite vivir, además de tu propia vida, otras muchas vidas”. Y ella también seguirá viva en sus libros y en el recuerdo de sus innumerables lectores.
- La I Feria de Autores y Autoras Aguileñas concluye tras un fin de semana de éxito
-
Águilas celebraba este fin de semana la I Feria del Libro de Autores y Autoras Aguileñas; un acto enmarcado dentro del programa de actos desarrollado por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro.
La plaza de España se llenaba durante dos jornadas de expositores locales que han mostrado y firmado su obra a cuantas personas se han acercado a los stands ubicados en la puerta del Ayuntamiento de Águilas.
La edil de Cultura, Maido Simó, agradecía a los autores y autoras locales “su entusiasmo y buena sintonía. Alegría y agradecimiento son los sentimientos recogidos en el día de hoy con vosotros: los creadores de ilusiones, de personajes, de poesías, de historias, de fantasías; a los maestros de lápiz y color. A todos y todas porque nos hacéis reír, llorar, emocionarnos o simplemente aprender a ser mejores”.
- Hoy comienzan los actos programados con motivo del Día del Libro
-
Hoy arrancan en Águilas los actos programados con motivo del Día del Libro con la inauguración de la calle que llevará el nombre de la escritora Almudena Grandes; un acto que tendrá lugar a las seis de la tarde y que contará con la colaboración de los Departamentos de Lengua y Literatura de los institutos aguileños, cuyo alumnado dará lectura a diferentes fragmentos de la obra de la artista recientemente fallecida.
Continuando con los actos enfocados a los escolares, en esta ocasión se han puesto en marcha dos concursos. El primero de ellos consiste en la realización de un relato argumentativo en el que los participantes, alumnado de 5º y 6º de Primaria, Secundaria y Bachillerato, respondan a la pregunta ¿Cuál es tu libro favorito? Con el fin de no excluir a los escolares más pequeños se ha puesto en marcha también un concurso de marcapáginas en el que podrán participar alumnos y alumnas de todos los centros educativos aguileños sin límite de edad.
En lo que respecta a las principales novedades, la edil de Cultura, Maido Simó, destacaba que “el sábado y domingo se instalará en la Plaza de España la I Feria del Libro de Autores y Autoras Aguileñas que se completará con un taller de cómic”. Continuando con las novedades, este año el Casino de Águilas, en colaboración con la Concejalía de Cultura, ha programado una lectura continuada de Almudena Grandes mañana sábado de 18 a 21 horas. Para participar bastará con acudir a este emblemático edificio con cualquier libro de esta autora.
Los actos del Día del Libro se cerrarán el domingo a las 12 horas en la Casa de la Cultura con el cuentacuentos Lola Ventosa.
- El Ayuntamiento inicia un plan de choque contra las cucarachas
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Sanidad, ha iniciada una campaña de desinsectación de la red de alcantarillado que se prolongará durante las próximas semanas extendiéndose a todos los núcleos urbanos del término municipal de Águilas.
El objetivo de esta actuación es desarrollar un plan de choque que funcione como complemento de las actuaciones que, en zonas puntuales y atendiendo a las necesidades concretas, se llevan a cabo de forma periódica. Así, unido al control que se hace habitualmente, el Ayuntamiento ha encargado un plan especial de desinsectación a través de una acción específica contra la presencia de cucarachas.
Para desarrollar esta actuación se ha dividido el municipio en áreas comenzando el proceso en las zonas más alejadas del centro urbano. Posteriormente los trabajos de desinfección se extenderán a las pedanías y zonas más alejadas del casco urbano, quedando marcadas con una marca rosa las alcantarillas que ya han sido tratadas.
Desde la concejalía de Sanidad han recordado a la ciudadanía sobre la importancia de que estas acciones se vean completadas con la concienciación ciudadana. Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura y que se evite depositar basura en la vía pública ya que este tipo de actitudes incívicas favorecen la aparición de roedores e insectos en nuestro municipio.
- Salvador Miras “El Pacheco” cuenta con una calle en la localidad
-
Salvador Miras “El Pacheco” cuenta desde este fin de semana con una calle en nuestra localidad. Un homenaje póstumo a una persona humilde que en base al esfuerzo y constante trabajo logró alcanzar en su vida una brillante carrera profesional y personal.
“Salvador Miras Gómez, el Pacheco, fue un hombre sencillo. Un hombre de pocas letras y muchos números. A los 6 años, su padre lo puso a cuidar cabras, ya tenía edad para trabajar. A partir de ese momento, no dejó de hacerlo. Ya casado con Isabel Navarro, persona luchadora y emprendedora donde las haya, se hicieron cargo de esta finca (La Florida), como aparceros. Los dueños le propusieron comprarla y, junto a su compañera, persona ahorradora y entregada a su familia, y cada uno de sus 6 hijos, trabajaron sin descanso para hacerse con ella. Humildes, trabajadores, y sobre todo honrados, de los que el apretón de manos o su palabra, era la más firme escritura notarial. Fueron un ejemplo de trabajo en equipo, él hoy sería el director de producción y su compañera de aventura vital, la directora financiera”, destacaron durante el acto.
- El Ayuntamiento destinará 110.000 euros al arreglo y acondicionamiento de caminos
-
El edil de Agricultura, Bartolo Hernández, ha dado a conocer el listado de caminos rurales que se arreglarán próximamente con cargo al remanente de tesorería del Ayuntamiento de Águilas.
Las actuaciones planteadas contarán con un presupuesto de 110.000 euros y recibieron luz verde en el Pleno con los votos a favor del Equipo de Gobierno y las abstenciones de PP y Grupo Mixto.
“Este Ayuntamiento, a finales del pasado año, se vio obligado a ejecutar una serie de arreglos, reparaciones y actuaciones en caminos rurales y ramblas por los daños sufridos tras el paso del fenómeno meteorológico conocido como “DANA” en la Región de Murcia, y en concreto por nuestro municipio el pasado día 2 de septiembre, que dejó lluvias torrenciales en muy poco tiempo, dañando gravemente caminos y escolleras con el desbordamiento de ramblas. Tras el paso de los meses se ha detectado en determinados caminos en los que no se ha actuado que es necesario llevar a cabo unos arreglos para asegurar el tránsito y la seguridad de los usuarios y el transporte de particulares y empresas agrícolas”, ha manifestado el edil.
En concreto se procederá al parcheado con asfalto en:
- Camino Tortosa.
- Camino Sombrerico.
- Camino Casa de las Palomas.
- Camino del Charcón.
- Ramales Charcón 1 y 2.
- Camino Huerta del Abad.
- Camino Matalentisco.
- Camino Las Lomas.
- Camino del Cocón.
Arreglo de caminos de tierra:
- Acceso a Molino del Saltador.
- Camino Collado de tío Alfredo y ramales.
Escollerras:
- Camino Tortosa frente Hotel Don Miguel.
- Camino Tortosa frente a Pinares.
- Camino del Charcón.
- Águilas logra el segundo premio en el concurso de municipios más recicladores de la Región
-
Águilas se ha convertido en la subcampeona de los Premios de Reciclaje otorgados por la Región de Murcia, la Federación de Municipios de la Región de Murcia y Ecoembes en los que se distinguen a los tres municipios más recicladores.
Los vecinos de Águilas fueron, durante el pasado año, de los que más envases de plástico, latas y briks depositaron en el contenedor amarillo, lo que convierte al municipio en el segundo más reciclador de toda la Región de Murcia.
En este sentido los ediles de Limpieza y Educación Ambiental, Isabel Fernández y Ginés Desiderio Navarro, han trasladado su felicitación a “todos los aguileños y aguileñas que con su conciencia ambiental han hecho al municipio merecedor de este reconocimiento”.
El importe del premio, valorado en 5.000 euros, se destinará a la adquisición de material para la mejora del servicio de reciclaje.
- El Mercadillo Tradicional de Semana Santa llena de artesanos la Plaza de España
-
El primer mercadillo tradicional de Semana Santa, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura, concluyó el pasado domingo con un más que positivo balance de participación, manifestó Maido Simó, edil de Cultura.
El objetivo de esta iniciativa era “traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad”, aseguraba Felix Cano, promotor del proyecto y artesano quesero de la localidad.
- Torres anuncia la apertura del plazo para la solicitud de subvenciones para asociaciones juveniles
-
El edil de Juventud del Ayuntamiento de Águilas, Juan Andrés Torres, ha informado que ya está abierta la convocatoria de subvenciones para asociaciones juveniles. El plazo de solicitud comienza hoy y finalizará el 9 de mayo.
El edil de Juventud ha manifestado que “estas subvenciones tienen como finalidad apoyar y promover el asociacionismo juvenil en Águilas, así como las iniciativas culturales, sociales, formativas y de tiempo libre, que propicien la participación juvenil”.
En cuanto al procedimiento de concesión, el edil ha recordado que “no se concederán subvenciones a aquellos solicitantes que hayan sido beneficiados de una subvención concedida anteriormente, mientras no sea justificada de acuerdo con las normas que se establecieron en la correspondiente convocatoria”.
En lo que respecta a la valoración para la concesión se tendrá en cuenta el ámbito de actuación; que las actividades sean abiertas y propicien la participación de los jóvenes en la programación y realización de las mismas; la viabilidad de realización del proyecto; el interés social y cultural del proyecto presentado; y la memoria de actividades realizadas el año anterior, así como la justificación de las mismas, en el caso de haber sido subvencionado por esta Concejalía.
La presentación de solicitudes se hará por duplicado. El original se presentará en el Registro General del Ayuntamiento y la copia se entregará en la Casa de la Juventud "Capri", incluyendo la siguiente documentación:
- Hoja de solicitud.
- Fotocopia del DNI. del solicitante.
- Fotocopia del C.F.I. de la asociación.
- Programa detallado de actividades.
- Presupuesto detallo.
En caso de haber recibido subvención anteriormente deberá estar debidamente justificada de la siguiente forma:
- Memoria de actividades.
- Relación de gastos.
- Fotocopias compulsadas o copias originales de facturas que sumen la cantidad percibida en dicha subvención.
- Moreno subraya la importancia de la investigación en el sector agroalimentario en su visita al Centro de Demostración Agraria La Pilica
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Agricultura, Bartolo Hernández, y el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, visitaron ayer, junto a otros miembros de la corporación municipal y del sector agrícola, el Centro de Demostración Agraria La Pilica.
Durante la visita, Moreno destacó “la importante labor de investigación que se lleva a cabo en esta finca; trabajando por recuperar variedades y aumentar la calidad en el sector, principalmente, del tomate. Un conocimiento que se adquiere en esta finca y que luego es puesto a disposición de los agricultores haciendo así posible que el sector local y regional sea puntero en el ámbito agroalimentario”.
- La procesión del Prendimiento recorre las calles de Águilas
-
Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto, del Paso Azul, y Santiago Apóstol y la Virgen de la Amargura (Cofradía de Santiago) recorrían el Miércoles Santo las calles de Águilas.
Pasadas las nueve de la noche, la lluvia daba una tregua y permitía que se abrieran las puertas de la parroquia del Carmen, punto de formación e inicio de esta procesión, para dar paso al recorrido procesional.
- El Cristo de la Agonía recorre las calles de la localidad
-
La conocida como Procesión del Silencio volvió, un año más, a inundar las calles aguileñas de recogimiento ante el paso del Cristo de la Agonía.
Pasadas las doce de la noche del Jueves Santo, la cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, iniciaba su marcha desde la casa de Hermandad para recorrer las calles Juan Carlos, I, Luis Prieto y Los Arcos, lugar donde se producía el tradicional encuentro con María Santísima de la Soledad y San Juan Evangelista.
Tras el encuentro, la procesión proseguía su trayecto por las calles Antonio Manzanera, Floridablanca, Juan Jiménez Crouseilles, Castelar, Plaza de España, Conde de Aranda y Rey Carlos, III, para concluir, como viene siendo habitual, en la parroquia de San José.
Primero Atrás Siguiente Último