LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El recital de piano de Pilar Valero recauda más de 3.300 euros para la investigación contra el cáncer
-
El Auditorio y Palacio de Congresos acogió este fin de semana un recital de piano de Pilar Valero; con un repertorio de música española, Valero ofrecido de forma ilustrada y didáctica un concierto en el que la pianista introducía cada pieza con una breve explicación para que el público pudiera disfrutar aún más.
Valero deleitó a los asistentes con obras de Enrique Granados, Mompou, Albéniz y el compositor murciano Martínez-Abarca. El acto tenía como objetivo recaudar fondos para el proyecto de investigación de la lucha contra el cáncer que está realizando la joven bioquímica Irene Pardo al amparo de un convenio de colaboración entre la Universidad de Murcia y la Junta provincial de la lucha contra el cáncer y en el mismo se recaudaron 3.336 euros que se dedicarán íntegros a tal fin.
Organizado por la Asociación Cultural Manuel Coronado (Amigos de la Cultura), en colaboración con el Ayuntamiento de Aguilas, Auditorio, ICA y empresas patrocinadoras, contó con la presencia de Manuel Molina Boix, presidente de la Junta Regional de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer; Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas; así como las diputadas regionales Rosalía Casado y Clara Valverde junto a numerosos concejales de la Corporación Municipal.
Además, tuvo un importante componente de acción social al asistir, a iniciativa y colaboración de la Fundación la Caixa, todos aquellos usuarios de las residencias de ancianos de Águilas que así lo solicitaron y que ocuparon varias filas de la sala.
- ADIA celebrará el próximo domingo, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, su tradicional Anda conmigo
-
Esta mañana ha tenido lugar la presentación del programa de actividades que, para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, ha organizado la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA) en colaboración con el Ayuntamiento. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, la concejala de Sanidad, María Dolores García, y el presidente de ADIA, Lorenzo Sánchez.
Durante los actos se va a celebrar una jornada de puertas abiertas para que todo el mundo, sin necesidad de ser diabético, pueda conocer la asociación y el trabajo que allí realizan.
El programa comenzará mañana, 9 de noviembre, con un taller de gimnasia de mantenimiento en el Huerto Don Jorge que también se desarrollará el jueves 11. Continuará el viernes 12 de noviembre, a las 16:45 horas, con una caminata desde el aparcamiento del Decathlon hasta la playa del Arroz.
Finalmente, el domingo 14 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, volverá después de un año sin poder celebrarse a causa de la pandemia, la tradicional caminata “Anda conmigo” a las 11 horas. El recorrido dará comienzo en el monumento al Ferrocarril y discurrirá hasta el Pico de la Aguilica.
En la presentación, Moreno ha mencionado que “es vital que la población conozca la asociación y las actividades que realizan durante el año”. En este sentido, la primera edil ha calificado de “acierto” la celebración de una jornada de puertas abiertas en la que todos los aguileños podrán ser partícipes de la gran labor que ADIA desarrolla en nuestra localidad.
Por su parte, la edil de Sanidad ha insistido en “la importancia de prevenir la diabetes” al tiempo que ha animado a la población “a formar parte de esta asociación que de manera altruista trabaja para personas diabéticas del municipio”.
- Presentación del libro “Física del caos en la predicción meteorológica” de Carlos Santos Burguete
-
La pasada semana tuvo lugar, en el salón de actos de la Casa de la Cultura “Francisco Rabal”, una charla y presentación del libro “Física del caos en la predicción meteorológica” conducida por el meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET), Carlos Santos Burguete.
Durante la presentación, Burguete trató diferentes temas, entre ellos, los fundamentos de las predicciones meteorológicas, cambio climático y sus consecuencias.
Al acto acudió la concejala de Cultura, Maido Simó y la concejala de Educación, Francis Gallego, junto a otros miembros de la corporación municipal.
- La Junta Directiva de la Asociación de Amas de Casa renueva su mandato por unanimidad
-
La Casa de la Cultura acogía ayer la Asamblea General de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores; un acto, presidido por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de la asociación, Cati García, en el que se incluía, en la orden del día, la renovación de la Junta Directiva.
Tras el proceso de votación, se aprobó, por unanimidad de los asistentes, la renovación de la directiva existente a la que se suman Pepi Campos y Eugenia De Haro.
“Estoy convencida de que seguiréis trabajando con la misma ilusión y empeño”- manifestó Moreno- quien puso en valor, además, la importancia y excelente salud del tejido asociativo local.
- El empresario Cecilio Peregrín es reconocido, a título póstumo, con una calle con su nombre
-
El empresario Cecilio Peregrín cuenta ya con una calle en la localidad que fue inaugurada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a varios miembros de la corporación municipal y un gran número de amigos y familiares del homenajeado. Un reconocimiento que era aprobado por unanimidad en sesión plenaria.
Cecilio Peregrín Martínez nació en Pulpí en 1923. Estudió la carrera de Veterinaria, profesión que posteriormente abandonó para dedicarse a los negocios familiares de alcaparras, almendras, tomates, ajos, melones etc., además de las explotaciones ganaderas de la familia.
En 1957 fijó su residencia en Águilas, donde falleció el pasado 16 de enero.
De la mano de su hermano Antonio, y otros empresarios de la alcaparra de Almería y Murcia formalizaron “Agrucapers” en los años 60. Posteriormente, en 1973 creó la empresa “Primaflor” junto con su hermano Antonio y Lorenzo Belmonte, donde actualmente hay trabajando alrededor de 200 aguileños.
Desde que estableció su residencia en Águilas, Cecilio Peregrín, colaboró para intentar mejorar la vida del que consideraba también su pueblo, siendo socio fundador del Patronato Musical Aguileño “Francisco Díaz Romero” y del Club Náutico, así como, socio de la Asociación de Amigos del Ferrocarril “El Labradorcico”, de Cruz Roja Española y de la Junta Local de la AECC.
Destacar también que en el año 2002 regaló una ambulancia a la Cruz Roja de Águilas a título personal.
- Huchas solidarias para ayudar a La Palma, que estarán ubicadas en el restaurante Barra 6 y en Modernícola
-
También habrá una hucha itinerante para el comercio que se quiera sumar a la recogida de donativos, en esta nueva iniciativa de la Chirigota de Las Esturreás
La Chirigota aguileña de las Esturreás, conociendo la grave y angustiosa situación por la que atraviesan los vecinos de La Palma - mes y medio sufriendo las duras consecuencias que provocan las erupciones del volcán de Cumbre Vieja en casas, negocios, agricultura y en general en el día a día e ilusiones de las gentes que allí habitan- ha decidido poner en marcha una campaña de recogida de donativos para que las personas que quieran ayudar económicamente y en la medida de las posibilidades de cada cual, lo puedan hacer en las huchas que a tal efecto estarán ubicadas en el restaurante Barra 6 y en la tienda de ropa joven Modernícola.
Asimismo, se dispone de una hucha itinerante para llevarla a los comercios que se quieran sumar a esta solidaria iniciativa.
Las Esturreás agradecen de antemano la colaboración y solidaridad que el pueblo aguileño siempre ha demostrado en momentos tan difíciles, como es el caso. Y aprovechan la ocasión para dar las gracias por la buena acogida que ha tenido la actuación del día 12, y cuya recaudación también irá destinada al mismo fin.
- El Ayuntamiento de Águilas se adhiere al manifiesto en Defensa de la Atención Primaria en la Región de Murcia
-
La edil de Sanidad, María Dolores García, ha anunciado que el Ayuntamiento de Águilas se ha adherido al manifiesto en Defensa de la Atención Primaria de Salud Región de Murcia; un manifiesto- ha aclarado la edil- mediante el cual se insta a la Consejería de Salud a potenciar el papel de la atención primaria en la sanidad regional, incrementando recursos, facilitando la accesibilidad, evitando desigualdades y priorizando la recuperación de la atención a la salud de la población, especialmente de los pacientes crónicos, mejorando la satisfacción y la confianza de los ciudadanos.
Desde marzo de 2020 hasta ahora, la pandemia ha evidenciado las debilidades de la atención primaria de salud. Actualmente es una realidad la saturación de los centros de salud por el exceso de actividad consecuencia de la pandemia y por el volumen de consultas no atendidas durante esos meses, con necesidades de personal e infraestructuras no cubiertas.
En este contexto, las organizaciones e instituciones que forman parte de esta Marea Blanca a la que se ha sumado el Ayuntamiento solicitan:
- Incremento de presupuesto finalista para Atención Primaria.
- Inmediata reapertura de los consultorios cerrados durante la pandemia.
- Ampliación de la oferta de consultas con horarios de tarde.
- Mejora de la atención sanitaria a los ancianos frágiles.
- Centros de salud accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera, continuando con la prioridad de las consultas presenciales.
- Adecuar las plantillas de cada zona de salud.
- Incrementar el personal en las áreas de admisión.
- Consolidar plantillas de los centros sanitarias, procurando estabilidad y condiciones laborales óptimas.
- Facilitar la participación comunitaria.
- Desarrollar la orientación comunitaria.
- Firme apoyo a las reivindicaciones de la Federación de las Asociaciones de Salud Mental.
- El edil de Juventud agradece al tejido asociativo local el magnífico trabajo realizado en el Octubre Joven
-
El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, ha valorado “muy positivamente” la edición del Octubre Joven que acaba de concluir. Un Octubre Joven que volvía a celebrarse tras la cancelación del pasado año y que- manifestaba el edil- “gracias al magnifico diseño de las actividades por parte de los técnicos de la concejalía y a la actitud responsable de todos los participantes ha finalizado sin incidencias”.
Torres agradecía a los colectivos y asociaciones su gran esfuerzo para hacer posible un mes en el que se han sucedido más de un centenar de actividades de toda índole. Asimismo, el concejal hacía especial mención a la Feria de Asociaciones en la que “vivimos un espacio de encuentro, de alegría, donde todo el tejido asociativo pudo disfrutar y pudo participar de una feria que visitaron más de 3.000 personas”. Para concluir, Torres agradecía especialmente a los sanitarios y sanitarias que por primera vez participaron en esta Feria de forma voluntaria estableciendo un stand para informar sobre las vacunas y la salud pública en general y, sobretodo, para incentivar a la población que aún no se ha vacunado contra la COVID 19 a que lo hagan.
- El próximo viernes arranca la campaña de doble vacunación de gripe y covid para mayores de 70 años
-
El próximo viernes, 5 de noviembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una jornada de doble vacunación de gripe y covid para mayores de 70 años. Para poder recibir la tercera dosis frente a la covid y la vacuna contra la gripe será necesario acudir al centro comercial con cita previa que deberá ser solicitada por autocita, modalidad que incluye la petición en su centro de salud (presencial o telefónicamente), a través del portal Murcia Salud o la aplicación Portal del Paciente.
Cabe señalar que, al no existir en esta ocasión la modalidad de vacunación en automóviles, el Ayuntamiento instalará una zona de espera habilitada con sillas; asimismo, como viene siendo habitual, las personas que por motivos de movilidad tengan problemas para acceder dispondrán de sillas de ruedas para facilitar la inoculación de ambas vacunas.
Asimismo, recibirán la segunda dosis de Pfizer los mayores de doce años vacunados el 15 de octubre. Estos últimos deberán acudir con la citación que les fue entregada en la primera dosis.
- El cementerio acoge de nuevo la misa de los Fieles Difuntos
-
Después de un año sin poder celebrarse a causa de la COVID-19 y coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el cementerio municipal ha acogido un oficio religioso en el que han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
La misa, a la que han acudido entorno 200 personas, ha finalizado con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron, otra realizada por el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, ante la escultura de la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas, y una al monolito homenaje a todas las personas fallecidas durante la pandemia.
Resaltar que este acontecimiento se ha realizado con todas las medidas sanitarias preceptivas, como uso obligatorio de mascarilla, reducción de aforo y aplicación de gel hidroalcohólico.
- Inauguración del seminario sobre Economía Social, Sociedades Cooperativas de Trabajadores de Trabajo Asociado, Sociedades Laborales y ayudas 2021/2022
-
El concejal de Juventud, Participación Ciudadana y Transparencia, Juan Andrés Torres Escarabajal, ha sido el encargado de inaugurar el seminario sobre Economía Social, Sociedades Cooperativas de Trabajadores de Trabajo Asociado, Sociedades Laborales y ayudas 2021/2022, organizado por la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR), la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (AMUSAL) y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA), en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas.
“Con este seminario se ha pretendido dar a conocer el extenso e importante ámbito de la Economía Social dentro del contexto económico, así como formas jurídicas existentes en él y sus convocatorias de ayudas”, ha señalado Torres.
El edil ha manifestado que “desde el Ayuntamiento de Águilas es un placer poder celebrar estos encuentros en aras de que los ciudadanos conozcan las distintas formas empresariales dentro de la Economía Social en el que se da una visión de participación y distribución de los beneficios distinta y más equitativa a lo que comunmente conocemos”.
- El Ayuntamiento habilita una nueva sala de estudio en la Casa de la Cultura
-
El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, ha anunciado que la Casa de la Cultura Francisco Rabal cuenta desde hoy con una nueva sala de estudios que se suma a las dos ya existentes en este espacio. “A partir de hoy- ha señalado el edil- serán tres las salas de estudio ubicadas en la Casa de la Cultura; todas ellas con un horario de apertura de lunes a viernes de 8 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 8 a 14 horas y de 16 a 21 horas”.
En consecuencia, se modifica el horario de la sala ubicada en la Casa de la Juventud cuyo horario de apertura pasará a ser en horario de mañanas, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y, en horario de tardes, lunes y miércoles de 17 a 20 horas. “Una modificación- ha aclarado Torres- que no supone ninguna reducción de espacios ni de horas sino una reestructuración atendiendo a los criterios de uso por parte de los estudiantes que acuden a ellas”.
Asimismo, el edil ha señalado que “en caso de que fuese necesario más espacio, durante los próximos días se habilitarán nuevas zonas”.
- El Patronato Musical Aguileño ofrece un concierto a beneficio de ADIA
-
El Patronato Musical Aguileño ofreció un concierto extraordinario de bandas sonoras en el Auditorio de Palacios y Congresos Infanta Doña Elena a beneficio de la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA).
Al concierto, dirigido por Juan Rojo, asistieron la primera edil, Mari Carmen Moreno, la concejala de Cultura, Maido Simó, la concejala de Política Social y Sanidad, María Dolores García, y el presidente de ADIA, Lorenzo Sánchez.
La banda aguileña ofreció una amplia variedad musical. Entre ellas, interpretaron la banda sonora de “Piratas del Caribe” , “Memorias de África”, “El bueno, el feo y el malo”, “El padrino”, “El Puente sobre el río Kwai”, “La misión” y un popurrí de películas Disney, finalizando con el Himno de Águilas.
- Águilas rinde homenaje al desaparecido actor Jordi Rebellón
-
El ayuntamiento de Águilas rindió anoche un pequeño homenaje a Jordi Rebellón, que culminó nominando la sala principal del Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta doña Elena" con el nombre del actor, dando así cumplimiento al acuerdo plenario adoptado tras su fallecimiento. El acto, al que asistieron sus familiares, amigos y gran parte de la corporación municipal, empezó con la proyección de un corto sobre la vida de Jordi y su vinculación con Águilas. De abuelos aguileños, siempre se sintió muy unido a la localidad, donde desde ayer reposan sus cenizas. Tras el vídeo, sus hermanos recordaron momentos de sus viajes de la infancia a Águilas y agradecieron el gran cariño que los aguileños y aguileñas le profesaban a Jordi Rebellón. “Estamos muy agradecidos por poder participar en este acto en el que Jordi habría sido tan feliz, compartiendo esos momentos que vivimos con él”, comentó Ricardo Rebellón, al que se sumó su hermano Carlos, señalando que “sabemos que Jordi era querido en todos los lugares en los que ha estado, pero me ha impresionado comprobar lo mucho que era apreciado en este pueblo. Gracias, Águilas”.
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, explicó que “hemos querido recordar, en este acto sencillo, a nuestro amigo Jordi Rebellón, porque para Águilas no era solamente un actor, era un amigo. Hablar de Jordi era hablar de Cultura, de teatro, hablar de trabajo, de tesón, de lealtad, pero sobretodo, era hablar de alegría. Siempre quedará en nuestro recuerdo y este escenario siempre tendrá en un trocito de él a nuestro querido amigo Jordi Rebellón”.
También subió al escenario su gran amigo y gerente del Auditorio Ramón Román, que emocionó a los asistentes con unas sentidas palabras de despedida al actor. “Otros veían al personaje, pero yo tuve la inmensa suerte de ser amigo de la persona. Bajo esa capa supuesta, estaba el verdadero Jordi, siempre con humor, amable, dispuesto, receptivo y generoso. A todos nos tenías ganados a través de tu corazón, con tu alma noble, de artista, de buena gente…, con tu compañerismo auténtico que siempre has demostrado…, con tu amistad. Eres esa persona entregada a sus cercanos y libre en sus actos, esa persona que nunca vamos a olvidar, que va a estar con nosotros para siempre y al que la vida quiso escribir un final diferente e inesperado”.
La edil de Cultura, Maido Simó, sin poder separar la amistad de años que unía a sus familias, con su papel institucional, reivindicó que “lo justo es que su nombre esté ligado a este Auditorio por el que tanto luchó y que estén unidos para siempre. Si Águilas tiene este espacio de las artes escénicas es gracias a ti, Jordi. Te lo debemos. No importó lo fuerte que arreciara el viento, seguiste remando; es lo que tiene llevar sangre marinera, la de tu abuelo “el Yayo”. Siempre has luchado en defensa de la Cultura y de Águilas, tu Águilas. Por eso, hoy se hace justicia”.
Y se hizo con el gesto de nombrar la sala grande del Auditorio como Sala Jordi Rebellón. Sus hermanos fueron los encargados de destapar la placa, obra artesana del artista local Mario Fernández, que desde anoche da la bienvenida a todos los que acudan a disfrutar de la Cultura. Por eso, el recuerdo de Jordi Rebellón seguirá brillando, recogiendo los aplausos de esta sala para siempre, levantando el telón en obras de teatro, conciertos y galas, templando los nervios de los estrenos, escuchando el murmullo de la gente al irse como un gran anfitrión. Seguirá para siempre con nosotros.
- Tras no poder realizarse el pasado año a causa de la Pandemia, el martes 2 de noviembre se celebrará la Misa de Difuntos en el Cementerio Municipal
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, y el edil de Mantenimiento y Obra Pública, Tomás Consentino, han visitado esta mañana el Cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.
La primera edil ha informado de que este año se retomará la celebración de la tradicional Misa de Difuntos el martes 2 de noviembre, a las 8 de la mañana. Será una misa concelebrada por ambas parroquias, San José y El Carmen, siendo el párroco de esta última, Mariano Cañavate Boluda, el encargado de oficiar la Eucaristía. Tras la misma, realizarán un responso en el Cementerio Viejo y se trasladarán al Cementerio Nuevo, donde la alcaldesa llevará a cabo una ofrenda floral en memoria de los difuntos.
“A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado la edil de Cementerio. Este año, concretamente, se han incrementado el número de escaleras, se han habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y también aparcamientos para motos; asimismo, se han diseñado nuevos pórticos para las puertas del Camposanto y se han plantado más de 400 plantas de crisantemos.
Según ha informado Tomás Consentino, el Ayuntamiento ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así, la línea circular prestará los días 30, 31 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del Cementerio, al igual que la línea 1 cuya periodicidad será cada hora. También se activará un dispositivo especial de seguridad con un refuerzo por parte de Policía Local, así como de personal auxiliar de seguridad hasta el 1 de noviembre.
Primero Atrás Siguiente Último