LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas rinde homenaje al desaparecido actor Jordi Rebellón
-
El ayuntamiento de Águilas rindió anoche un pequeño homenaje a Jordi Rebellón, que culminó nominando la sala principal del Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta doña Elena" con el nombre del actor, dando así cumplimiento al acuerdo plenario adoptado tras su fallecimiento. El acto, al que asistieron sus familiares, amigos y gran parte de la corporación municipal, empezó con la proyección de un corto sobre la vida de Jordi y su vinculación con Águilas. De abuelos aguileños, siempre se sintió muy unido a la localidad, donde desde ayer reposan sus cenizas. Tras el vídeo, sus hermanos recordaron momentos de sus viajes de la infancia a Águilas y agradecieron el gran cariño que los aguileños y aguileñas le profesaban a Jordi Rebellón. “Estamos muy agradecidos por poder participar en este acto en el que Jordi habría sido tan feliz, compartiendo esos momentos que vivimos con él”, comentó Ricardo Rebellón, al que se sumó su hermano Carlos, señalando que “sabemos que Jordi era querido en todos los lugares en los que ha estado, pero me ha impresionado comprobar lo mucho que era apreciado en este pueblo. Gracias, Águilas”.
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, explicó que “hemos querido recordar, en este acto sencillo, a nuestro amigo Jordi Rebellón, porque para Águilas no era solamente un actor, era un amigo. Hablar de Jordi era hablar de Cultura, de teatro, hablar de trabajo, de tesón, de lealtad, pero sobretodo, era hablar de alegría. Siempre quedará en nuestro recuerdo y este escenario siempre tendrá en un trocito de él a nuestro querido amigo Jordi Rebellón”.
También subió al escenario su gran amigo y gerente del Auditorio Ramón Román, que emocionó a los asistentes con unas sentidas palabras de despedida al actor. “Otros veían al personaje, pero yo tuve la inmensa suerte de ser amigo de la persona. Bajo esa capa supuesta, estaba el verdadero Jordi, siempre con humor, amable, dispuesto, receptivo y generoso. A todos nos tenías ganados a través de tu corazón, con tu alma noble, de artista, de buena gente…, con tu compañerismo auténtico que siempre has demostrado…, con tu amistad. Eres esa persona entregada a sus cercanos y libre en sus actos, esa persona que nunca vamos a olvidar, que va a estar con nosotros para siempre y al que la vida quiso escribir un final diferente e inesperado”.
La edil de Cultura, Maido Simó, sin poder separar la amistad de años que unía a sus familias, con su papel institucional, reivindicó que “lo justo es que su nombre esté ligado a este Auditorio por el que tanto luchó y que estén unidos para siempre. Si Águilas tiene este espacio de las artes escénicas es gracias a ti, Jordi. Te lo debemos. No importó lo fuerte que arreciara el viento, seguiste remando; es lo que tiene llevar sangre marinera, la de tu abuelo “el Yayo”. Siempre has luchado en defensa de la Cultura y de Águilas, tu Águilas. Por eso, hoy se hace justicia”.
Y se hizo con el gesto de nombrar la sala grande del Auditorio como Sala Jordi Rebellón. Sus hermanos fueron los encargados de destapar la placa, obra artesana del artista local Mario Fernández, que desde anoche da la bienvenida a todos los que acudan a disfrutar de la Cultura. Por eso, el recuerdo de Jordi Rebellón seguirá brillando, recogiendo los aplausos de esta sala para siempre, levantando el telón en obras de teatro, conciertos y galas, templando los nervios de los estrenos, escuchando el murmullo de la gente al irse como un gran anfitrión. Seguirá para siempre con nosotros.
- Tras no poder realizarse el pasado año a causa de la Pandemia, el martes 2 de noviembre se celebrará la Misa de Difuntos en el Cementerio Municipal
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, y el edil de Mantenimiento y Obra Pública, Tomás Consentino, han visitado esta mañana el Cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.
La primera edil ha informado de que este año se retomará la celebración de la tradicional Misa de Difuntos el martes 2 de noviembre, a las 8 de la mañana. Será una misa concelebrada por ambas parroquias, San José y El Carmen, siendo el párroco de esta última, Mariano Cañavate Boluda, el encargado de oficiar la Eucaristía. Tras la misma, realizarán un responso en el Cementerio Viejo y se trasladarán al Cementerio Nuevo, donde la alcaldesa llevará a cabo una ofrenda floral en memoria de los difuntos.
“A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado la edil de Cementerio. Este año, concretamente, se han incrementado el número de escaleras, se han habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y también aparcamientos para motos; asimismo, se han diseñado nuevos pórticos para las puertas del Camposanto y se han plantado más de 400 plantas de crisantemos.
Según ha informado Tomás Consentino, el Ayuntamiento ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así, la línea circular prestará los días 30, 31 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del Cementerio, al igual que la línea 1 cuya periodicidad será cada hora. También se activará un dispositivo especial de seguridad con un refuerzo por parte de Policía Local, así como de personal auxiliar de seguridad hasta el 1 de noviembre.
- Prueban una nueva tecnología para paliar los efectos de los plaguicidas en los cultivos
-
Los concejales de Agricultura y de Educación Medioambiental, Bartolomé Hernández y Ginés Desiderio Navarro, se han reunido en la localidad con los socios del proyecto LIFE-AGREMSO3IL para establecer las bases de colaboración que permitan dar a conocer los resultados del mismo al sector agrícola en el municipio.
Este proyecto piloto ofrece la posibilidad de disponer de una nueva tecnología como solución para la descontaminación agroquímica de suelos agrícolas combinando la solarización y la ozonización in situ.
Los ediles han mostrado su disposición a contribuir con el proyecto en las tareas de difusión que se van a realizar la próxima primavera (2022) en la finca piloto, demostrando el compromiso e interés del Ayuntamiento de Águilas en la implementación de tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad ambiental de las prácticas agrarias.
La presencia de plaguicidas en el suelo es un problema medioambiental relevante. El proyecto presentado permite la reducción del contenido en plaguicidas del suelo, además de la influencia de la aplicación de la tecnología AGREMSOIL en la microbiota, la población de nematodos del suelo y el rendimiento y calidad de los cultivos.
Tras diversas pruebas a escala de laboratorio y finca piloto para poner a punto la tecnología, en la actualidad se está testando a escala de explotación real en una finca comercial dedicada al cultivo de tomate, gestionada por ExpoÁguilas cooperativa, para demostrar su aplicabilidad.
El proyecto LIFE-AGREMSO3IL comenzó en julio de 2018 y se prolongará hasta junio de 2022, con un presupuesto total de 2.221.210 euros, en el que el programa LIFE contribuye con el 60%. El Consorcio está constituido por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y por tres beneficiarios asociados: el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), la empresa murciana de tecnologías agrarias Novedades Agrícolas, S.A. y la empresa IDConsortium.
- Agenda de Actos del Puente de Todos los Santos
-
VIERNES, 29 DE OCTUBRE
- Presentación del libro de Carlos Santos “Física del caos en la predicción meteorológica”
Hora: 19:30 horas
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
SÁBADO, 30 DE OCTUBRE
- Limpieza de playa
Hora: 10:00h-14:00h
Lugar: Playa de Matalentisco
- Crucero por la costa de Águilas en el barco Don Pancho. Concurso fotográfico “Atardecer en Águilas desde el Mar”
Más información: www.aguilasjuventud.com
- Jornada de Puertas Abiertas a Juegos de Rol
Hora: 10:30h-14:00h y 17:00h-20:00h
Lugar: Casa de la Juventud Capri
- Reabre la Feria Infantil
Hora: 17:30
(Domingo y lunes horario de 11:30h a 14:30h y de 17:30 a cierre)
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
- Festival Halloween a cargo de Imagine Teatro: “La leyenda del fantasma de la biblioteca”.
Hora: 18:00 horas
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
- Triduo María Santísima de la Amargura
Hora: 19:00 horas
Lugar: Parroquia del Carmen
- XVII Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal. Representación de la obra “La cantante calva” a cargo de la compañía De Sur a Sur
Hora: 20:30 horas
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
DOMINGO, 31 DE OCTUBRE
- XI Campeonato “A capa y espada”. Torneo nacional de Juegos de Rol por equipos
Hora: 8:00h a 20:30h
Lugar: Recinto Ferial
- Concierto del Patronato Musical Aguileño a beneficio de la Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA)
Hora: 12:00 horas
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
- Festival Halloween a cargo de Imagine Teatro: “La leyenda del fantasma de la biblioteca”.
Hora: 12:00 horas
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
- Triduo María Santísima de la Amargura
Hora: 19:00 horas
Lugar: Parroquia del Carmen
- Acto Homenaje a Jordi Rebellón
Hora: 20:30 horas
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
LUNES, 1 DE NOVIEMBRE
- Triduo María Santísima de la Amargura
Hora: 19:00 horas
Lugar: Parroquia del Carmen
MARTES, 2 DE NOVIEMBRE
- Misa de Fieles Difuntos
Hora: 8:00 horas
Lugar: Cementerio municipal
- AFEMAC participa en un taller de “Lanzamiento de bombas de semillas”
-
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Águilas y la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFEMAC) han participado en un taller de lanzamiento de Bombas de Semillas, organizado por la Universidad de Murcia, durante la jornada de hoy, en la Granja Universitaria. La actividad se ha organizado dentro de los proyectos de las ODSesiones de la Universidad.
ODSesiones es el proyecto de la Universidad de Murcia para concienciar, sensibilizar y promover los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre la comunidad universitaria y la sociedad murciana. Por eso, alumnos voluntarios de la UMU han colaborado con el técnico de Educación Medioambiental del Ayuntamiento, Sebastián Ramírez, y los usuarios de AFEMAC en la elaboración de bombas de semillas, han aprendido los detalles sobre esta técnica y, posteriormente, las han lanzado.
El funcionamiento de esta técnica consiste en la regeneración ecológica a largo plazo mediante la introducción de semillas en bolas de arcilla para su óptima conservación hasta la lluvia, momento en el germinan.
Actualmente existe un fuerte consenso científico de que el cambio climático es uno de los principales desafíos que tiene que afrontar la sociedad. En nuestra región, a este problema global, se une un problema específico, la erosión acusada de nuestro territorio. Más del 80% del territorio de la Región de Murcia registra pérdidas de suelo alarmantes, no es tolerable ni sostenible la erosión del suelo que se produce en esta región semiárida mediterránea.
Por ello, el Ayuntamiento de Águilas, asociaciones y centros docentes se han unido para realizar repoblaciones con especies autóctonas para paliar el problema medioambiental, tanto del cambio climático como, aún más urgente, de la desertificación. Una de las soluciones cada vez más utilizadas es repoblar mediante la técnica nendo dango, también llamada “Bombas de semillas”.
- El ayuntamiento de Águilas recibe el galardón 'Iglú Verde' por su compromiso con la iniciativa Banderas Verdes
-
La campaña veraniega de reciclado de vidrio ha otorgado el premio del Movimiento Banderas Verdes al municipio de Cartagena, en un acto que ha tenido lugar esta mañana en la citada localidad y al que ha asistido el edil de Educación Medioambiental del Ayuntamiento de Águilas, Ginés Desiderio Navarro.
El ayuntamiento de Águilas, junto a los de Cartagena, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar, ha recibido el galardón 'Iglú Verde' por su compromiso con la iniciativa Banderas Verdes y por cumplir el reto establecido por Ecovidrio de incrementar la recogida selectiva de envases de vidrio en verano.
El fin de este tipo de iniciativas es seguir avanzando en la sensibilización de los ciudadanos para conseguir el objetivo global de que en 2035 sólo un 10 por ciento de los residuos domésticos acaben en los vertederos y premiar el esfuerzo de la hostelería local y los consistorios en el reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. Estos han sido los objetivos destacados por el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Víctor Martínez, en la entrega de premios celebrada este viernes en Cartagena.
“Banderas Verdes tiene la singularidad de involucrar tanto a los ayuntamientos locales como a restaurantes, bares, chiringuitos y puntos de restauración en general. Se trata de una campaña que quiere sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y de la separación y recogida selectiva de los envases de vidrio. El sector hostelero genera el 52% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que es clave para generar una transición real hacia un modelo de economía circular”, ha señalado Ginés Desiderio Navarro.
La campaña Banderas Verdes en la Región de Murcia ha logrado incrementar la recogida un 14% de media en las localidades participantes, hasta alcanzar un total de 1.525 toneladas de envases de vidrio. El reciclado de este material y su uso como materia prima para fabricar nuevos envases ha evitado la emisión de 885 toneladas de CO2, equivalentes a retirar de la circulación 400 coches durante un año. Asimismo, se ha logrado un ahorro energético de 1.089 MWh y se ha evitado la extracción de 1.830 toneladas de materias primas.
- Las demandas de mejora en materia sanitaria centran la atención del Pleno del mes de octubre
-
La mejora de la sanidad en Águilas copa buena parte del Pleno Ordinario del mes de septiembre con dos propuestas que fueron aprobadas por unanimidad de los asistentes.
La primera de ellas fue la decisión unánime de instar a la Consejería de Salud para dotar a la unidad de salud mental de Águilas de los profesionales sanitarios necesarios con el fin de ofrecer una atención adecuada.
Otro de los puntos, que también contó con el apoyo unánime tanto de los concejales del Equipo de Gobierno como de la oposición fue la petición, también a la Consejería de Salud, para que se reanuden las consultas de especialidades médicas en Águilas de forma ininterrumpida.
Es posible acceder al Pleno en su totalidad en el siguiente enlace:
https://www.ayuntamientodeaguilas.org/detalles-noticia.php?id=5380
- El martes, 2 de noviembre, reabre el Centro Municipal de la Tercera Edad
-
Después de un año y medio cerrado a causa de la COVID-19, el próximo martes, día 2 de noviembre, reabrirá sus puertas el Centro Municipal de la Tercera Edad “Antonio Sicilia Segura”. El horario al público será el habitual, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Según ha señalado la concejala de Tercera Edad, Encarna Navarro Guerrero, el servicio de peluquería y fisioterapia seguirá ofreciéndose como hasta ahora; sin embargo, por el momento, el bar permanecerá cerrado por reformas. Además, Navarro ha comentado que el horario de atención al público para hacer el carnet de socio del Centro será también de 9 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
Asimismo, ha insistido en que los usuarios deberán cumplir todas las normas sanitarias preceptivas, como uso obligatorio de mascarilla, distancia de seguridad, toma de temperatura y aplicación de gel hidroalcohólico.
- Centro Comercial Águilas Plaza acogerá mañana viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID
-
Mañana viernes, 29 de octubre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
De 9:00h a 11:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 8 de octubre. Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.
Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia.
En ese mismo horario, se administrará la tercera dosis a personas trasplantadas e inmunodeprimidas citadas previamente.
- El Ayuntamiento de Águilas suspende la emisión de los recibos correspondientes a la plusvalía a la espera de la sentencia definitiva del Tribunal Constitucional
-
El edil de Hacienda, José Manuel Gálvez, ha anunciado, esta mañana, que, atendiendo al principio de prudencia, “desde el Ayuntamiento de Águilas se ha dado orden para la suspensión de la recaudación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido comúnmente como plusvalía”.
Tras conocer la sentencia en la que se declaran inconstitucionales varios de los artículos de la Ley de Haciendas Locales relativos a este impuesto de la plusvalía no se girarán nuevos recibos, para no generar comprobantes que tengan que ser anulados o devueltos. El edil ha comentado que “para el Ayuntamiento de Águilas supone un verdadero varapalo para las arcas municipales, puesto que esta recaudación está presupuesta en torno a un 1 millón de euros”. También se ha referido a “la necesidad de que haya una compensación por parte tanto del Estado como de las comunidades autónomas, cado uno en el ámbito de sus competencias, para paliar esta merma de ingresos que se va a producir, para que podamos seguir prestando servicios de seguridad, arreglo de calles, alumbrado público, servicios sociales o emergencias, entre otros”.
Gálvez ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Águilas hacemos frente cada año a competencias que no son nuestras y que no nos corresponden, las conocidas como ‘impropias’, que son de la Comunidad Autónomas de la Región de Murcia”, y ha insistido en que “ya es hora de que contemos con una Ley de Financiación Local, que dé certidumbre en cuanto a los recursos disponibles por los Ayuntamientos, para que podamos llevar a cabo una planificación real”.
- Acto Homenaje a Jordi Rebellón
-
El próximo domingo, 31 de octubre, a las 20:30h, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogerá un Acto Homenaje a Jordi Rebellón, actor muy vinculado a Águilas que nos dejó recientemente a causa de un ictus. Su familia asistirá al acto, en el que se descubrirá la placa de la Sala Jordi Rebellón, nombramiento aprobado el pasado pleno del mes de septiembre.
- Este mes finaliza el curso de Patrón Costero Polivalente
-
Esta semana se están llevando a cabo los exámenes finales del curso “Patrón Costero Polivalente” que dio comienzo el pasado mes de marzo. Para desearles suerte, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el concejal de Pesca, Bartolomé Hernández, el concejal de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el Técnico Municipal coordinador del Servicio Municipal de Desarrollo Económico y Formación, Diego Mª Martínez, visitaron ayer a los alumnos de este curso, que está cofinanciado al amparo de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de GALPEMUR, en el marco de las ayudas FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca), por la comunidad autónoma de la Región de Murcia, más una considerable aportación municipal. Concretamente, el coste total de la actuación es de 20.000 euros, de los cuales 15.286,40 euros son aportados por el FEMP, 2.697,60 euros por la CARM y 2.016 euros, más sus instalaciones, por el Ayuntamiento de Águilas.
El curso, que ha tenido una duración total de 630 horas, finaliza este mes de octubre y responde a la necesidad de formar patrones costeros polivalentes en Águilas para labores pesquero-acuícolas, debido a la falta de personas con este perfil profesional para completar las plantillas de las embarcaciones, tanto del puerto pesquero, como de las piscifactorías, por lo que se estima que el alumnado que finalice con éxito este proyecto tendrá grandes posibilidades de ser contratado y desarrollar su carrera profesional en el sector pesquero-acuícola local. “Es un curso muy importante para el sector pesquero local, que venía demandándose desde hace más de 15 años y que supone el relevo generacional a los patrones de pesca aguileños, asegurando la continuidad de la flota y la actividad pesquera en Águilas”, ha comentado Mari Carmen Moreno.
La primera edil aprovechó para visitar también el curso de Marinero Pescador que fue inaugurado la pasada semana.
- La plaza Alfonso Escámez renueva su fuente
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de obras, Tomás Consentino, han supervisado esta mañana las obras de reforma de la fuente de la Plaza Alfonso Escámez. Según les ha explicado el técnico municipal, Cristóbal Cáceres, “las instalaciones se encontraban en un habitáculo a punto de derrumbarse, por lo que se tomó la decisión de rehacer la fuente, demoliendo la anterior”.
Se ha realizado ya la infraestructura y la preinstalación para que la nueva fuente disponga de tres chorros iluminados con focos de colores y fácilmente sostenibles. El vaso se ha hecho de hormigón armado y sus acabados serán en mármol. Toda la instalación cumplirá con los requisitos de prevención de la Legionella.
- Del 4 al 12 de noviembre vuelve la II Feria Outlet en abierto en Águilas
-
Después de un año sin poder celebrarse a causa de la Covid-19, regresa del 4 al 12 de noviembre la II Feria Outlet de Águilas. Durante 8 días, más de 40 comercios locales “se lo quitarán todo” ofreciendo descuentos de hasta el 80% en sus propios establecimientos. Así lo han explicado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, el concejal de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, Dariém Caparrós, durante la presentación de este evento comercial, cuyos “fondos provienen de la Dirección General de Comercio, administrando Fondos COVID del Gobierno de España”, ha informado el edil del área, quien ha señalado que los objetivos de esta Feria trascienden el hecho de liberarse del stock de productos, sino que “tiene como objetivo dinamizar las ventas en temporada baja, premiar la fidelidad de los clientes, facilitar la liquidez en el comercio de proximidad, posicionar la oferta comercial de Águilas y mejorar la competitividad del comercio”.
Este evento lo organiza el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA), con el patrocinio de Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial de la Región de Murcia. La primera edil ha destacado la importancia de esta sinergia, comentando que “el éxito está en trabajar de una manera coordinada entre las administraciones públicas, en este caso Regional y Local, y las empresas privadas, que son a las que nos debemos y por supuesto a los ciudadanos”.
El presidente de ACIA, Dariém Caparrós, ha afirmado que “este año se ha optado por celebrar la Feria Outlet dentro de los comercios participantes debido a las restricciones sanitarias por la Pandemia”. Los clientes tendrán que buscar en los escaparates el rombo amarillo y aprovechar unos precios imbatibles y sorteos de regalo con sus compras. “El día que finaliza la feria, 12 de noviembre, se va a realizar un programa en directo donde se van a sortear diferentes premios de fidelización como cheques de 100 euros por Facebook e Instagram y 3 cheques de 500 euros para gastar en los comercios asociados a la Feria”, ha anunciado Caparrós, quien ha coincidido con el director general de Comercio de la Región de Murcia, Miguel Ángel Martín, en la importancia de la fidelización y el trato profesional al cliente. Éste último, además ha adelantado un evento que tendrá lugar a finales de noviembre en Águilas. “Estamos trabajando en la creación de una Feria del Autónomo donde podamos meternos en el mundo de la digitalización y profesionalización para que todos los autónomos tengamos esa oportunidad”.
- La ILP para dotar de Personalidad Jurídica el Mar Menor consigue las firmas necesarias
-
La ILP del Mar Menor ha superado con creces el objetivo marcado, obtenido la cifra de 639.826 firmas. “Es una gran noticia haber alcanzado el número de firmas necesario para llevar a cabo el trámite al Congreso de los Diputados, con el fin de dotar de seguridad jurídica al Mar Menor. Desde el Ayuntamiento de Águilas estamos muy felices, ya que esta Institución colaboró en esa recogida de firmas. Quiero dar las gracias a todos los ciudadanos y ciudadanas de Águilas que han participado en esta iniciativa en aras de tener una laguna salada saludable”, ha comentado el edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres.
El Mar Menor se encuentra en una situación crítica debido al exceso de nutrientes en sus aguas a causa del impacto de la actividad agraria y la presión urbanística. Este conflicto en vez de suponer una alianza entre ambos sectores implicados, pone de manifiesto el nefasto sistema jurídico de protección. Este acuífero necesita de una gran protección y la Iniciativa Legislativa Popular propone dotar de personalidad jurídica al Mar Menor.
Torres ha comentado que “la situación medioambiental del Mar Menor es terrible y hay que hacer todo lo posible para recuperarlo. En Águilas siempre que la hemos necesitado, hemos contado con la ayuda de Los Alcázares. Y también nosotros nos solidarizamos con los municipios que están pasándolo mal por la situación del Mar Menor”.
Primero Atrás Siguiente Último