Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Inician los arreglos de los desperfectos causados por las lluvias en carreteras

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, visitó el pasado viernes la localidad para supervisar las obras que solventarán los daños ocasionados por las lluvias del pasado mes de septiembre en la RM-D24, carretera regional que comunica Águilas con la pedanía lorquina de Pozo de la Higuera, en su intersección con la rambla de Minglano de Cañarete. Lo acompañaron los ediles de Movilidad y Transparencia, José Manuel Gálvez y Juan Andrés Torres, junto a otros miembros de la corporación municipal y técnicos de la Dirección General de Carreteras.

 

La obra en esta transitada carretera, que tiene una intensidad media de tráfico de 1.784 vehículos al día, consiste en la reconstrucción de cunetas y taludes erosionados en el kilómetro 0,3, tanto con hormigón como con escollera en la margen izquierda de la vía. También incluye la limpieza de las obras de drenaje trasversal que se han visto afectadas, retirando los materiales que han obstruido los pasos de agua bajo la calzada, así como los depósitos acumulados en los arcenes y bajo la barrera de seguridad. También se reconstruirá el talud de apoyo de la carretera que discurre desde el kilómetro 0,3 al 0,5 con escollera de piedra. Una vez finalizado se montará y alineará de nuevo la barrera de seguridad.

 

Los ediles aprovecharon para recordarle al director general otras obras en carreteras que debe acometer la Comunidad Autónoma. Pendientes desde las lluvias quedan por arreglar la RM-D14 en su intersección con la Rambla La Peñarrubia, junto al núcleo de viviendas del Cine de Cope. También en esta misma carretera hay que asfaltar la rotonda de intersección con calle Murcia, donde las lluvias provocaron grandes desperfectos en el pavimento. El edil de Pedanías y Caminos Rurales, Bartolomé Hernández, ha recordado que, al margen de los desperfectos causados por las acometidas de las Ramblas durante las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre, hay demandas históricas como la realización por parte de la Comunidad Autónoma de la rotonda en el cruce del Garrobillo de la Carretera de Calabardina, obra que también permitirá la continuidad del carril bici. Otra de las demandas históricas es el arreglo de la carretera del Cocón RM-D18, que se inunda cada vez que llueve.

Looije hace entrega a Afemac del premio del concurso de podcast de Fruit Attraction

Looije, la empresa especializada en la producción y la comercialización del tomate cherry Sarita, hizo entrega ayer a la Asociación Salud Mental Águilas (Afemac) de un cheque solidario por valor de 1000 euros, correspondientes al primer premio del concurso de podcast de Fruit Attraction, en el que la pieza radiofónica ‘De vacaciones y salvavidas’ (producida al 100% por la firma agraria) conseguía la máxima distinción. El acto tuvo lugar en la sede de Afemac y contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la presidenta de la asociación, Pilar Morales, y el director general de O.P. Looije, Juan José López, además de una amplia representación de directivos y usuarios de Afemac.

 

Pilar Morales agradeció que Looije “hubiese dado visibilidad a la salud mental en su podcast” y afirmó que los miembros de la asociación están “contentísimos y encantados de recibirlos en nuestra casa, como ellos nos han recibido a nosotros”. A este respecto, Juan José López resaltó “el valor incalculable de la oportunidad de colaborar con Afemac y de aportar nuestro granito de arena con una asociación tan importante y que está ayudando a tanta gente”. La primera edil de nuestro municipio, por último, dijo sentirse “orgullosa y agradecida a la empresa Looije por esta magnífica iniciativa a beneficio de Afemac, una asociación que tanto trabajo hace por la salud mental de los aguileños y las aguileñas”.

 

‘De vacaciones y salvavidas’ cuenta la historia personal de tres de los 13 productores que conforman actualmente la OPFH Looije. Se trata de Sebastián Picón, quien con tan sólo 24 años fundó la empresa ‘Recuerdo de Sabor’ después de sufrir un tumor cervical que le dejó tetrapléjico; Vincent Looije, un holandés que aterrizó en España en 1998 para crear de la nada -y sin saber una sola palabra de castellano- una compañía que a día de hoy da trabajo a más de 200 personas; y Juan Antonio Méndez, un enamorado de la agricultura que hace de su trabajo diario la tabla de salvación perfecta para tratar su TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). La pieza, de algo menos de diez minutos de duración, puede escucharse de forma gratuita en Spotify a través del siguiente link: cutt.ly/pRPU4bx

El Ayuntamiento lanza el curso gratuito “Competencias Clave sin idiomas. Nivel 2”

En su afán por ofrecer a la población todos los recursos posibles para que los ciudadanos y ciudadanas se formen y puedan optar a un empleo, la Concejalía de Desarrollo Económico y Formación, va a poner en marcha el curso gratuito “Competencias Clave sin idiomas. Nivel 2”, subvencionado por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF).

 

Esta formación va dirigida a personas desempleadas sin titulación en ESO para que, una vez superado, puedan cumplir los requisitos de acceso a certificados de profesionalidad de nivel 2. “La mayoría de los cursos de Formación Profesional para el Empleo que se ofertan en la localidad son certificados de profesionalidad de nivel 2; por eso, este es un curso muy demandado por aquellas personas que desean formarse en estos certificados, pero que no pueden hacerlo porque no tienen la formación mínima necesaria. Con la superación de este curso podrán acreditar esa formación mínima y con ello, inscribirse en alguno de estos certificados que son la llave para mejorar la empleabilidad y tener acceso al mercado laboral”, ha explicado el concejal de Formación y Desarrollo Económico, Juan Manuel Gálvez.

 

El curso tendrá una duración de 240 horas y se impartirá del 22 de noviembre de 2021al 10 de febrero de 2022, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:0 horas en el Edificio Municipal El Placetón. El número de personas que se podrán beneficiar de esta formación es de 15. El plazo de inscripción es hasta el 10 de noviembre, las personas interesadas en informarse o inscribirse en estos cursos deben pedir cita previa en los teléfonos 968 497 031 - 968 410 877 en horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas o en el email desarrollo@ayuntamientodeaguilas.org

El concejal de Turismo participa en una comisión europea sobre Capacidad Adaptativa para un mundo cambiante

D.G. GROW de la Unión Europea está diseñando un proceso de transición para definir cómo se va a conseguir que el turismo y su ecosistema en todo el ámbito de la Unión sea más resiliente, innovador y sostenible. Con este objetivo se invitó a diferentes responsables del ecosistema turístico de toda la Unión (Industria Turística, Federaciones de Comercio, Universidades, Asociaciones de Desarrollo Turístico, Administraciones Públicas a todos los niveles, etc.), a participar en una entrevista por escrito acerca de un documento de trabajo base de la Comisión Europea.

 

Dentro de los responsables seleccionados se encontraba el concejal de Turismo, Ginés Desiderio Navarro Aragoneses, que realizó diversas aportaciones al documento marco. Estas aportaciones le valieron ser uno de las 120 personas seleccionadas en toda la Unión Europea para participar en uno de los 12 grupos de trabajo (10 personas por grupo) creados para trabajar cada uno de los aspectos relacionados con el proceso que está llevando a cabo la Comisión, más concretamente, el de Capacidad Adaptativa para un mundo cambiante del turismo, dentro del bloque de Resilencia, uno de los tres grandes bloques en los que se ha dividido el trabajo de estos equipos.

 

Se han llevado a cabo dos reuniones online en inglés, en las que, en la primera se diseñaron objetivos a muy largo plazo (2050), a largo plazo (2030) y todo el proceso de tareas, asignación de recursos y responsabilidades a todos los niveles (UE, Estados y Regiones Miembros, Destinos Turísticos e Industria Turística), mediante un panel colaborativo, que fue revisado, junto con el trabajo de los otros 11 grupos en la segunda reunión y a través de aportaciones por escrito.

 

Las tareas continuarán en una próxima convocatoria de los grupos de trabajo para concretar mucho más el documento final que se hará llegar a la Comisión Europea.

El Ayuntamiento ultima los trabajos de puesta a punto del cementerio municipal con motivo del Día de Todos los Santos

La edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha visitado esta mañana el cementerio de la localidad donde se están realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad. “A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”.

 

Este año, concretamente, se han incrementado el número de escaleras, se han habilitado dos plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y también aparcamientos para motos, y se han diseñado nuevos pórticos que se instalarán a lo largo de la semana en las puertas del Camposanto. También se han plantado más de 400 plantas de crisantemos.

Orden del Pleno de Octubre

Mañana martes, se reunirá el Pleno corporativo del Ayuntamiento de Águilas, en sesión ordinaria del mes de octubre, para debatir los siguientes asuntos:

1.      Aprobación, si procede, del acta n.º 2021-0008, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2021.

2.      Dación de cuenta del informe de intervención sobre cumplimiento de los plazos previstos en la ley 15/2010 de medidas de lucha contra la morosidad, correspondiente al tercer trimestre de 2021.

3.      Aprobación provisional, si procede, de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana para 2022.

4.      Resolución de alegaciones y aprobación definitiva, si procede, de la Ordenanza Reguladora del Área de Prioridad Peatonal y Acceso Restringido de la Ciudad de Águilas.

5.      Aprobación, si procede, de la propuesta de la Alcaldía para la renovación de los representantes municipales en los Consejos Escolares.

6.      Aprobación de la moción conjunta de todos los Grupos Políticos Municipales para dotar a la Unidad de Salud Mental de Águilas de los profesionales sanitarios necesarios.

7.      Aprobación de la moción conjunta de todos los Grupos Políticos Municipales para que se reanuden las consultas de Especialidades Médicas en Águilas de forma ininterrumpida.

8.      Aprobación de la moción conjunta de todos los Grupos Políticos Municipales sobre la mujer rural.

9.      Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Popular para dar cumplimiento a la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local 7/1985 y se ponga a disposición de los Grupos Políticos el presupuesto municipal de 2022.

10.    Aprobación, si procede, de la moción del Grupo Municipal Popular para la elaboración de un Programa de Ayudas de Rehabilitación nivel de Barrios (ERRP), así como su entorno de actuación para Águilas.

11.    Aprobación, si procede, de la moción de Doña Donosa Bustamante Sánchez, concejala de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y viceportavoz del Grupo Mixto, para instalar un sistema de sombraje en la calle Conde de Aranda.

12.    Asuntos extraordinarios. Aprobación, si procede, de la documentación subsanada del Plan General Municipal de Ordenación de Águilas para publicación de la aprobación definitiva parcial adoptada por Orden del Excmo. sr. Consejero de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de fecha 25 de agosto de 2021.

13.    Toma de conocimiento de la resolución de la Alcaldía n.º 2021-2087, de fecha 14 de octubre, sobre baja temporal del régimen de dedicación exclusiva de D. Cristóbal Casado García.

14.    Toma de conocimiento de las resoluciones dictadas por la Alcaldía y las concejalías delegadas desde la última sesión plenaria ordinaria.

15.    Otras daciones de cuenta.

16.    Ruegos.

17.    Preguntas.

“Cantando sobre las balas” sube el telón del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal

“Vuelve el certamen, vuelve el teatro. Gracias, de corazón a todos los que lo hacéis posible”. Con estas palabras inauguraba la edil de Cultura, Maido Simó, la XVII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Después de que el año pasado la Pandemia impidiera la realización del Certamen, “aquí estamos nuevamente con todos ustedes y con cuatro compañías que quieren despertarnos de esa pesadilla, para volver a disfrutar de la cultura y de la ilusión del teatro”, reivindicaron los presentadores Alonso Paredes e Inés López.

 

La obra “Cantando bajo las balas”, de la compañía Stres de Quatre, fue la encargada de subir el telón del Auditorio Infanta Doña Elena. La siguiente obra será “La cantante calva”, que será puesta en escena por De Sur a Sur Teatro el próximo sábado 30 de octubre. Las tablas de Auditorio acogerán el 6 de noviembre la obra “El cuadro” de Sahara Teatre.  Cerrará el certamen “Mercaderes de Venecia” a cargo de La Trinxera Teatro, el 13 de noviembre. Los abonos y entradas individuales pueden adquirirse en los puntos habituales de venta (Museo arqueológico, Casa de la Cultura y la web Bacantix).

 

La clausura de este importante evento artístico será el 27 de noviembre con la puesta en escena de “Asesinos todos”, una comedia de Jordi Sánchez y Pep Antón interpretada por Carlos Sobera, Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo.

La chirigota “Las Esturreás” actuará a beneficio de La Palma

El corazón de "Las Esturreás" está con La Palma, y por eso han organizado una actuación benéfica que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre, en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, a las 21:30 horas. “Desde la chirigota carnavalera “Las Esturreás”, conscientes de la grave situación que atraviesan nuestros hermanos palmeros -más de un mes sufriendo la fuerza de la naturaleza que se ha llevado con ella las ilusiones y el esfuerzo de toda una vida de tantos vecinos de "La isla Bonita"-, apelamos a la solidaridad del pueblo de Águilas y pedimos su ayuda para sumarnos, todos, a la recuperación de La Palma”.

 

El donativo será de 5 euros y se destinará íntegramente a ayudar a los afectados por el volcán de La Palma. “Compartirán con nosotras un rato de risas, de buen rollo... y, lo que es más importante, la satisfacción de haber puesto nuestro granito de arena con todo el cariño y deseo para que, como el ave Fénix, aquella hermosa tierra renazca muy pronto de sus cenizas”, comentan “Las Esturreás”.

 

Las entradas pueden adquirirse en:

www.bacantix.com/entradas/?id=Aguilas, en el Museo Arqueológico, la Casa de la Cultura Francisco Rabal y en la taquilla del Auditorio desde dos horas antes de la función.

En marcha un nuevo curso de Marinero Pescador

El concejal de Pesca, Bartolomé Hernández, el concejal de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el Técnico Municipal coordinador del Servicio Municipal de Desarrollo Económico y Formación, Diego Mª Martínez, inauguraron ayer un nuevo curso de Marinero Pescador, incluido dentro de la II Edición de Cursos para el Fomento del Sector Pesquero de Águilas. Se trata de una serie de cursos gratuitos, organizados a través de la concesión de ayudas al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del 'Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia', en el marco del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

 

Éste es el último de los tres cursos de Marinero Pescador que se han llevado a cabo este año, en los que se ha formado a 60 personas. Esta titulación es obligatoria para poder ejercer como marinero, tanto en la máquina como en la cubierta de un buque.

 

Lo que se pretende con estos cursos es facilitar la formación gratuita a personas interesadas en dedicarse profesionalmente al sector pesquero, ampliando la oferta formativa y poniéndola a disposición de un mayor número de personas. De este modo, también se fomenta la formación de los jóvenes, puesto que se trata de un sesgo de población vulnerable económicamente y más aún dentro del sector pesquero. Además, desde la formación como marinero-pescador y la formación básica en seguridad marítima se puede acceder a diferentes posibilidades que diversifiquen el sector separándose de la extracción pesquera, tales como centros de buceo, trabajadores de puerto o patrones para embarcaciones de empresas dedicadas a los deportes náuticos.

 

 

 

El IES Alfonso Escámez es el punto de partida del reto SIN-PLASTIC-ZAMOS en Murcia

Los corredores Manuel Rico y José Alcaraz Rivas han elegido Águilas como punto de partida para recorrer la costa murciana en 24 horas, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de reciclar y denunciar la problemática medioambiental existente con los plásticos. Para ello, han sido recibidos por el edil de Educación Medioambiental, Ginés Desiderio Navarro, y por la directora del IES Alfonso Escámez, Charo Clares, que le han mostrado los proyectos educativos medioambientales que está llevando a cabo este Centro Educativo aguileño. Los alumnos de varias aulas han salido al exterior del Instituto a animar a los corredores en la Salida de este Reto que culminará mañana en San Pedro del Pinatar, recorriendo más de 124 kilómetros.

 

No solo en Murcia, sino también en Andalucía y Gibraltar se ha llevado a cabo hoy este reto para completar más de 1200 km para sensibilizar sobre el mal uso que hacemos de los plásticos.

 

Cabe destacar que Manolo Rico, uno de los dos corredores que recorren en estos momentos la costa de Murcia, tiene muchísimo más mérito que el resto de corredores que participan en las distintas provincias, ya que tiene 72 años.

 

 

Comunicado de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, sobre la celebración del Carnaval 2022

Como todos saben, hace unas semanas, en una reunión convocada por la Federación de Peñas y el Ayuntamiento, las Peñas de Carnaval decían mayoritariamente NO al Carnaval 2022, ante la inseguridad y la incertidumbre que genera la situación por la que seguimos pasando. Hace una semana las Peñas deciden volver a reunirse y la Federación las convoca para volver a votar. En esta segunda votación las Peñas dicen SÍ al Carnaval 2022.

 

Desde la Federación de Peñas han remarcado en distintas ocasiones que la última palabra es de la alcaldesa. Durante estos días he querido escuchar a los Personajes del Carnaval entrantes y representantes de nuestro futuro Carnaval y, por supuesto, a la Federación de Peñas. Les he planteado a ambos, Personajes y Federación, dos alternativas para una posible celebración del Carnaval 2022, dos alternativas de las cuales, se elija la que se elija, solo se realizaría si la situación sanitaria lo permitiese, porque esto es algo que voy a dejar muy muy claro: SI LA SITUACION SANITARIA SE COMPLICA, SUSPENDERÍA EL CARNAVAL DE INMEDIATO, SEA 15 DÍAS ANTES O 1 DÍA ANTES.

 

Plan A: Preparar el Carnaval como si se fuera a realizarse con total normalidad. Y, si cuando llegue la fecha de su celebración no hay restricciones, se realizaría el Carnaval tal y como lo conocemos.

 

Plan B: Organizar todos aquellos actos del Carnaval en los que pudiéramos adaptarnos a las restricciones; es decir, todos aquellos actos donde pudiéramos controlar aforos como son:

DESFILES, GALA DE TRAJES DE PAPEL, GALA DE DRAG QUEEN, CERTAMEN DE CHIRIGOTAS Y LAS MURGAS (EN CASO DE QUE ÉSTAS QUISIERAN REALIZAR SUS ESPECTÁCULOS). Si se decidiera optar por este Plan, los personajes pasarían a ser Personajes del Carnaval 2023 directamente.

 

Éstas son las dos alternativas que he planteado tanto a Personajes, como a Federación de Peñas. Considero que el Plan A es más arriesgado, puesto que implica que los ochos personajes de nuestro Carnaval realicen toda la inversión económica necesaria para poder realizar toda la puesta en escena que conlleva ser personaje; además implica también el riesgo que asume el Ayuntamiento, es decir, el pueblo de Águilas, al tener que invertir unos 400.000 euros.

 

El Plan B nos permitiría correr menos riesgos y tener un Carnaval, aunque muy distinto al que conocemos, pero un Carnaval. Con esta opción estaríamos haciendo lo que ya han hecho otros municipios con sus fiestas, o lo que van a hacer otros municipios con sus futuras fiestas, ya sean Carnavales u otros festejos, que no es otra cosa que adaptarlas y modificarlas ante la Pandemia que aún estamos sufriendo.

 

El Ayuntamiento en ningún momento ha querido decir NO al Carnaval de una forma unilateral. El pasado año, en estas fechas, el Ayuntamiento ya había eliminado como festivo el Martes de Carnaval, sin embargo, este año ese día festivo no se ha eliminado.

Cierto es que la situación sanitaria no es la misma que la del pasado año, en el que la población no estaba vacunada. Sin embargo, este año el 80 % de la población de este país está vacunada, algo que sin duda está salvando muchas vidas, pero no podemos olvidar que esta Pandemia no ha finalizado. Hoy en Águilas estamos en Nivel de Alerta Media Alta, con aforos limitados al 75%, y nuestra vecina ciudad de Lorca con Nivel de Alerta Alto y un aforo del 50%; el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio en interiores o cuando no se puede respetar la distancia de seguridad. No podemos olvidar que, aún a día de hoy, se puede bailar en una discoteca, pero con mascarilla y sin consumir.

 

Nadie, absolutamente nadie, puede saber qué va a ocurrir dentro de 4 meses. Es imposible saberlo. Todos tenemos la esperanza de que la situación mejore, pero nadie nos lo va garantizar. Nuestro Carnaval no se puede comparar con Carnavales vecinos, ni con Totana, Mazarrón, Mula o Cartagena; el nuestro es distinto y único y muy difícil de adaptar a cualquier restricción, sobre todo actos como las Batallas adulta e infantil, y, por supuesto, la Suelta de la Mussona.

 

No puedo ni engañarme a mí misma, ni a la Federación de Peñas, ni, por supuesto, a los personajes del Carnaval, porque no se lo merecen, comprometiéndome a controlar el aforo o a aplicar restricciones en una batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma, en un Pregón de la Musa o en una Suelta de la Mussona. Eso sería de ser ingenua por mi parte. Por eso, todos estos actos solo se podrán realizar si no hay ninguna restricción en vigor para esas fechas.

 

Sin más, estoy a la espera de que la Federación de Peñas se reúna con los personajes de Carnaval el próximo viernes y me trasladen cuál de las dos opciones deciden elegir.

 

Y, por supuesto, y tal y como he afirmado con anterioridad, se elija la opción que se elija, el Carnaval se celebrará siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

 

 

Mari Carmen Moreno Pérez

Alcaldesa de Águilas

La Asociación de Amigos de la Cultura organiza un recital de piano a beneficio de la investigación contra el cáncer

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha presentado esta mañana el programa del concierto benéfico a favor de la AECC, que ha organizado conjuntamente el Ayuntamiento con la Asociación Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” y que tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre, a las 20:30h, en la Sala Roja del Auditorio Infanta Doña Elena. Según ha informado el presidente de esta entidad cultural, Domingo López, “el donativo es de 12 euros y la recaudación íntegra de la taquilla se destinará a un proyecto concreto de una bioquímica de la Universidad de Murcia que está estudiando el melanoma y experimentando con peces, en lugar de con ratones. No es una donación genérica, sino que irá dirigida a esa beca de investigación al amparo del convenio entre la UMU y la Junta provincial de la Lucha contra el Cáncer”.

 

Sacra Moraga, presidenta en funciones de AECC en Águilas, ha querido agradecer esta iniciativa, señalando que “es un acto muy importante y se está haciendo un despliegue perfecto. El ayuntamiento y Amigos de la Cultura se están moviendo mucho a favor de la Asociación Contra el Cáncer y se lo agradecemos de corazón”. También la alcaldesa ha expresado su agradecimiento “a la Asociación Amigos de la Cultura por estar dispuestos siempre a colaborar con las asociaciones de Águilas y, en concreto, con una asociación tan importante para Águilas y para los aguileños como es la Asociación Española Contra el Cáncer”.

El recital correrá a cargo de la pianista Pilar Valero Abril, que interpretará piezas de Enrique Granados, Federico Mompou, Isaac Albéniz y J. Martínez Abarca.

 

Además, la Fundación La Caixa colaborará con la adquisición de las entradas de aquellos abuelos de las residencias San Francisco y Ferroviarios que quieran asistir al concierto.

 

Las entradas pueden adquirirse en Droguería Santamaría, Museo Arqueológico, Casa de la Cultura Francisco Rabal, www.bancantix.com  y taquilla del Auditorio. Más información en el teléfono 638 939 200.

El Colegio Carlos V estrena instalación fotovoltaica

El concejal de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, junto otros miembros de la Corporación Municipal, el Director General del Medio Natural, Fulgencio Perona, y el Jefe de Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Victoria, ha participado en el acto de inauguración de la instalación fotovoltaica del colegio 'Carlos V', de Águilas, de la mano Benito Mateo, Presidente de la Cooperativa de Enseñanza,

 

La instalación, realizada por la empresa “Cubierta Solar”, está formada por 114 paneles solares con un total de 47.88 kWp de potencia, gracias a la cual se evitará la emisión de 40,48 toneladas de CO2 al año, el equivalente a más de 4.000 árboles; además, cuenta con un novedoso sistema de inversores-cargadores y de almacenamiento en baterías de ión lítio de alta capacidad, lo que convierte a este centro en muy poco dependiente de la red convencional, usando exclusivamente energías limpias, tanto la que generan, como la que compran para completar la que producen, convirtiéndose en un referente de lo que deben de ser las instalaciones energéticas de autoconsumo.

 

El concejal de Educación Medioambiental ha destacado el compromiso de este Centro Educativo con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, poniendo en valor su estrategia de apostar por la autogeneración energética mediante paneles fotovoltaicos, en una localidad con casi de 3600 horas de sol al año, por lo que supone la disminución de CO2 y su contribución a frenar el Cambio Climático. Asimismo, ha destacado la labor educativa que se va a realizar en el Centro y su efecto multiplicador, en términos de Educción Ambiental, dado que el alumnado servirá como palanca de cambio de hábitos en sus respectivas familias y entorno más cercano.

Águilas acogerá una de las sesiones de la acción formativa “Ecoturismo equilibrado a través de la actividad físico deportiva”

El próximo 30 de octubre Águilas acogerá una de las sesiones de la acción formativa “Propuesta práctica alternativa de ecoturismo equilibrado a través de la actividad físico deportiva en municipios y espacios naturales de Cartagena, Mazarrón y Águilas”, integrada en el Plan Integral de Cualificación Profesional de Zonas ZEC del Mar Menor, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla. Consistirá en una práctica de prevención de acceso al mar y espacios naturales del litoral y se realizará en la playa de Calabardina, de 9:30h a 13:30h. A esta acción se suman otras 17 acciones formativas, totalmente gratuitas, que serán llevadas a cabo a lo largo de 9 meses.

 

En el proyecto, liderado por la Universidad de Murcia (UMU) y promovido por la Dirección de la Fundación Biodiversidad F.S.P del Ministerio para la Transición Ecológica, colabora el Ayuntamiento de Águilas y los municipios de Los Alcázares, Cartagena, Águilas, Mazarrón, San Javier y San Pedro del Pinatar.

 

Esta iniciativa plantea objetivos generales como la creación de empleo y empresas azules, mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores, impulsar la innovación social, reforzar la relación dinámica entre conservación y uso sostenible de los valores de las áreas Natura 2000 y conectar los ecosistemas europeos de apoyo al emprendimiento y empleo azul. Por otro lado, como objetivos concretos, busca la mejora de las competencias profesionales, un mayor desarrollo de las capacidades y el interés por la investigación, la conservación, el seguimiento y la vigilancia, la participación y la formación, así como la comunicación, sensibilización social y la educación ambiental. Todos estos objetivos girarán en torno a un eje principal: el turismo sostenible.

 

Más información: 659759334

Inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTnNy8UsHDlOzxwrGumUPElZFlE77uyszdpfeFd_c5L_i-Wg/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

Las amas de casa aguileñas inauguran un nuevo curso asociativo

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores de Águilas ha iniciado esa mañana el nuevo curso 2021/22, que ha arrancado con la tradicional misa que anualmente tiene lugar en la parroquia de San José.

 

El acto religioso, al que han acudido, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de este colectivo, Catalina García, ha sido oficiado por el párroco Manuel Amatriaín.

 

La jornada continuará con un almuerzo de hermandad, donde se presentará el contenido de las acciones que esta agrupación de amas de casa llevará a cabo a lo largo de los próximos meses.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo