Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Promúsica Águilas celebra su décimo aniversario con una Temporada de Conciertos por todo lo alto

Con un cartel en el que una explosión de color y alegría brota de un suelo pétreo y negro, que refleja el resurgir después de un año y medio muy difícil, Promúsica Águilas presentó esta semana su décima Temporada de Conciertos. Como no podía ser de otro modo, el Auditorio Infanta Elena de Águilas fue el lugar elegido para la presentación, que corrió a cargo de la edil de Cultura, Maido Simó, el presidente y el vicepresidente de Promúsica, Juan Carlos Sánchez Renovales y Ángel López, respectivamente, y el gerente del Auditorio, Ramón Román.

La concejala de Cultura confesó que era una verdadera alegría poder presentar esta temporada que “Promúsica retoma con muchísima fuerza. Después de este tiempo de Pandemia donde Promúsica ha hecho todo lo posible y más para seguir ofreciendo en Águilas la música clásica, vamos a asistir a la presentación de esta temporada, llena de calidad, donde vamos a tener un décimo aniversario que no va a dejar indiferente a nadie”. Aunque inicialmente la programación iba a ser más pequeña, finalmente estará compuesta por 13 conciertos, una temporada importante por los solistas de gran nivel, por las orquestas y por los temas que se van a interpretar.

Según explicó el presidente de Promúsica, Juan Carlos Sánchez renovales, la temporada dará comienzo el 17 de octubre, con la ópera Carmen de Bizet. Tanto ésta como la ópera Nabuco de Verdi están organizadas por el Ayuntamiento, que ha dado a Promúsica la posibilidad de ponerlas a disposición de sus abonados por un plus de solo 10 euros al abono total, que cuesta 100 euros. “A través del INAEM y del ICA vamos a poder traer Carmen y Nabuco, dos óperas que Promúsica ha incluido como un extra en su programación”, señaló Ramón Román, quien destacó que “la temporada no puede ser más espectacular. Vamos a salir ganando todos los que vamos a poder disfrutar de estos conciertos. La relación entre el Ayuntamiento y la Asociación durante estos diez años ha sido enriquecedora, simbiótica y hemos crecido juntos. Sin la Asociación Promúsica no sería posible ofrecer un programa así y año tras año se han superado en cuanto a la calidad y en cuanto a la proyección cultural”.

Sin duda la calidad de la Temporada es evidente al conocer el cartel que la compone. Además de las dos óperas (Carmen, el 17 de octubre y Nabucco el 27 de marzo), la programación incluye una variada oferta musical de gran nivel, como explicó detalladamente Sánchez Renovales:

El 19 de noviembre, Vitaly Pisarenko, excepcional pianista que nos sorprendió en verano en los Conciertos del Castillo, mostrará su virtuosismo al interpretar el Concierto número uno para piano y Orquesta S. 124 y el Totentanz para piano y Orquesta S 126 de F. Liszt, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Cartagena, dirigida por Leonardo Martínez. También se interpretará la Sinfonía nº 41 “Júpiter” KV 551 en do mayor, la última de las sinfonías que creó Mozart antes de su prematura muerte.

El 10 de diciembre se hará un concierto en homenaje a los afectados por la Pandemia. Se interpretará Epitaph para violín solo y orquesta de cuerdas de Mateo Soto, dedicada a los fallecidos por COVID. En este mismo concierto la violinista Laura Rodríguez y el clarinetista Ángel López Soler, acompañados por la Orquesta de Cuerdas de la Sinfónica de Cartagena (dirigida por Leonardo Martínez), tocarán el Adagio para Cuerda y Clarinete de R. Wagner, Variaciones para clarinete sobre tema Rigoletto de L.Bassi/G.Verdi y las Cuatro Estaciones de A. Vivaldi.

El 2 de enero la Orquesta Sinfónica de la Región de Murci, bajo la batuta de su directora Virginia Martínez, darán la bienvenida a 2.022, con el tradicional Concierto de Año Nuevo

El 28 de enero se celebrará el primer Concierto de Cámara de la temporada con un recital de Piano a cargo de Olena Miso, con temas de Liszt y Rachmaninov.

Otra gran cita tendrá lugar el 18 de febrero, en la que las pianistas Mijung Koo y Hyojung Huh, acompañadas por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, deleitarán al público con el Concierto para dos pianos y Orquesta KV 365 de W.A. Mozart y la Sinfonía nº 5 en mi menor Opus 64 de P.I. Tchaikovski.

El 4 de marzo se subirá al escenario del Auditorio una de las violinistas internacionales jóvenes más virtuosas, Alena Baeva, que, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, en este caso dirigida por Michal Nesterowicz, interpretará el Concierto para violín y Orquesta nº 2 Opus 63 de S. Prokofiev, el Concierto Românesc de György Ligeti y Summer Evening de Z. Kodály.

El 13 de abril, coincidiendo con el Miércoles Santo, la soprano Olalla Alemán y el contratenor Pedro Pérez, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, interpretarán el Stabat Mater de G.B. Pergolesi. Los asistentes también podrán disfrutar del Concierto para dos flautas y Orquesta de D. Cimarosa a cargo de los solistas italianos Tommaso Benciolini y Nicola Campitelli.

El 29 de abril se realizará el segundo Concierto de cámara, en este caso con un Concierto a dos pianos de Manuel Tévar y Laura Sierra, que interpretarán obras de Brahms y Schubert.

El 20 de mayo la Orquesta Sinfónica de Torrevieja, bajo la dirección de José F. Sánchez, tocará Grandes Bandas Sonoras de cine.

El 3 de junio tendrá lugar otro Concierto de cámara, tras el que el 24 de junio llegará el cierre de temporada con la potencia de Los Planetas de G. Holst, con una ampliada Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y coros. Virginia Martínez pondrá el broche a la décima temporada dirigiendo a 110 músicos en el escenario del Auditorio.

“Tengo que darle las gracias de todo corazón a Promúsica por seguir apostando en tiempos de Pandemia por la Cultura. Gracias a los directivos y a todos los socios de Promúsica por hacer que la música clásica vuelva de nuevo al Auditorio de Águilas”, señaló Maido Simó. Y es que los abonados también están a la altura. Según explicó Ángel López, “pensábamos que iba a ser difícil reactivar a nuestro público, pero todo el mundo estaba deseando volver a asistir con garantía a los conciertos y los abonados nos están demandando sus abonos con pasión. Tienen ganas de música y nosotros estamos ahí para ofrecérsela”.

La Residencia San Francisco celebra el día de su Patrón

La Residencia San Francisco de Águilas celebraba ayer una misa en honor a su patrón a la que asistieron, entre otros miembros de la corporación, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno.

La jornada festiva se llevó a cabo bajo estrictas medidas anti-covid y se completó, ya por la tarde, con un concierto de la artista Marisol Segura con aforo reducido.

La Concejalía de Igualdad presenta su oferta de talleres de otoño

El Centro Municipal de la Mujer ha retomado su programación con una decena de cursos que han sido presentados esta misma mañana por la edil de Igualdad, Elena Casado. “Tras el parón obligado por la Covid 19, ahora que la situación sanitaria empieza a mejorar hemos vuelto a poner en marcha un programa de actividades muy necesario”, ha destacado la edil, quien también ha manifestado que el objetivo de estos talleres no solamente es ofrecer alternativas lúdico-culturales sino también crear espacios de convivencia entre mujeres. “En todos ellos- ha continuado diciendo Casado- se trabaja la perspectiva de género, el empoderamiento de la mujer, su autoestima y la cabida de las mujeres en cualquier sector de la sociedad, animando así al emprendimiento, crecimiento personal y superación”.

Programa de actividades:

-Taller de iniciación a la fotografía. Re-crearte (miércoles de 17.30 a 19 horas en la sede de Afemac).

- Taller de trabajo corporal y relajación (jueves de 10 a 11 en el Huerto Don Jorge).

- Gimnasia de mantenimiento (martes y jueves de 11 a 12 en el Club Deportivo Nintai).

- Taller de risoterapia (Lunes de 11 a 11.30 en el Huerto Don Jorge).

- Taller de croché. Los tejidos que nos unen (Sábados de 17 a 19 en la sede de Afemac).

- Taller con buen pie: pisando fuerte (28 y 28 de octubre y 2, 4 y 8 de noviembre en la sede de Afemac).

- Taller de lecto-escritura (jueves de 10 a 11.30 horas en el Centro de la Mujer).

- Taller de pintura (jueves de 11.30 a 12.30 en el Centro de la Mujer).

- Club de lectura: Encuentros mensuales.

- Taller Sociedad Fénix (Fecha por determinar).

 

Más información e inscripciones: 968 44 66 33

 

 

La imagen de la Patrona regresa a Águilas

Tras permanecer cinco meses en el Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma, la imagen de la Patrona regresaba este fin de semana al municipio de Águilas, donde era recibida con una eucaristía en su honor en la iglesia de San José.

Tras el acto religioso, al que acudieron, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, el presidente de la Cofradía de Nuestra señora Virgen de los Dolores, José Cáceres, destacaba que los trabajos realizados han sido principalmente de conservación dado al excelente estado que presentaba la imagen.

 

Comienza una nueva edición del tradicional Octubre Joven

El concejal de Juventud, Juan Andrés Torres, ha presentado el programa de actos del Octubre Joven, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el técnico municipal responsable de esta área, Juan Bautista Simón. Un Octubre Joven que “gracias al excelente ritmo de vacunación y a la bajada de la incidencia del virus hemos podido recuperar”, manifestaba Torres quien, no obstante, puntualizaba que “pese a que la situación sanitaria actual nos ha permitido programar esta edición, la misma se llevará a cabo con un riguroso cumplimiento de todas las medidas de prevención anti-covid.

El programa se extenderá hasta el día 31, involucrando a más medio centenar de asociaciones y colectivos de la localidad y desarrollando cerca de un centenar de actividades de toda índole. Uno de los actos más destacables del es la celebración de la tradicional Feria de Asociaciones, que se llevará a cabo en la Plaza Antonio Cortijos el sábado 16 y domingo 17, aglutinando a numerosas entidades que mostrarán el trabajo que desarrollan, al tiempo que programarán actividades para el entretenimiento del público asistente. 

Toda la información está disponible en la Casa de la Juventud Capri y en la Oficina de Turismo, así como en la web https://www.aguilasjuventud.com/actividadesampliar.php?id=1427

 

La retirada de la cubierta de la piscina del Polideportivo avanza a buen ritmo

Las obras de sustitución de la cubierta de la piscina del Polideportivo Municipal avanzan a buen ritmo, según pudieron comprobar esta misma semana la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristóbal Casado, en una visita a las instalaciones.

La obra, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado “Águilas Sostenible”, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto de 720.000 euros con los que se llevará a cabo la renovación de la envolvente térmica de la piscina a través de la sustitución de la cubierta actual (tanto cerramientos opacos, como huecos) por otra con nuevos materiales para mejorar el aislamiento de la misma; asimismo, se dejará preparada la instalación para poder, en una segunda fase, acometer la ampliación de la zona de gradas.

“Se trata- señalaba la primera edil- de una actuación muy necesaria con la que además damos cumplimiento a un compromiso electoral adquirido por este Equipo de Gobierno”.

Por su parte, Casado señaló que “la envergadura de la obra hace que sea necesario un plazo de ejecución de nuevo meses; periodo durante el cual hemos intentado cuadrar en la piscina del Huerto Don Jorge los entrenamientos de los clubes federados, los cursos y, al mismo tiempo, destinar un mínimo de horas a los usuarios de nado libre”. En este sentido, el edil ha recordado que pese a que los meses de obra, supondrán, lógicamente, algún inconveniente para los aficionados, la obra es totalmente necesaria y cuando concluya dotará al Polideportivo de una instalación eficiente y segura.

El pabellón Felipe VI de Lorca acogerá el domingo una jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19 y contra la meningitis

El próximo domingo, 3 de octubre, el pabellón Felipe VI de Lorca acogerá una jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19 a la que podrán acudir ciudadanos del municipio de Águilas.

De 9:00h a 14:30 horas, serán vacunadas con la primera dosis de Pfizer todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no la hayan recibido.

Además, también podrán acudir al recinto del vecino municipio y ser vacunados contra la meningitis, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas nacidas entre el 1/1/2001 y el 31/12/2007.

Moreno solicita a ADIF una línea de autobús semidirecta entre Águilas y Lorca

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha remitido sendas cartas a la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y al director general de Infraestructuras Ferroviarias en las que solicita la puesta en marcha de una línea de autobús semidirecta que realice el recorrido Águilas-Lorca con una única parada intermedia en Pulpí. Moreno ha señalado que “es necesario acortar los tiempos que dura el trayecto entre los dos municipios en la línea alternativa de autobús con servicio ferroviario que ha puesto Adif para garantir la movilidad de los viajeros durante el tiempo en el que la línea no pueda prestar servicio”. La primera edil aguileña ha explicado a los directivos de Adif que es el trayecto Águilas-Lorca el más utilizado por los usuarios aguileños por lo que sería fundamental incorporar a los servicios que ya se han puesto en marcha una alternativa más rápida y eficiente.

Sobre este asunto, Moreno ha insistido en que, como ya reconoció y transmitió a Adif, lo ideal hubiese sido mantener abierto el Cercanías hasta que las obras de este tramo impidiesen la circulación de trenes. No obstante, y pese a que esta petición no tuvo la respuesta deseada, la alcaldesa aguileña ha reiterado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque “lo que vivimos hoy es un cierre temporal y no definitivo.  La línea Águilas-Lorca está garantizada. Águilas no se va a quedar sin ferrocarril, al contrario, lo que vamos a ganar es una línea de cercanías mucho más cómoda, más rápida y, sobre todo, más segura. Estas obras suponen una inversión en transporte ferroviario nunca antes visto en esta Región. Teníamos una línea tercermundista y cuando estas obras concluyan tendremos la que esta Región se merece”.

 

Las obras del Muñoz Calero concluirán en dos meses

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristóbal Casado, visitaban esta semana las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el campo de fútbol Muñoz Calero.

La actuación, con un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto de 450.000 euros, consistirá- señalaba Casado- en la sustitución del sistema de riego y la colocación de césped artificial, así como en la construcción de una pasarela de acceso peatonal hasta la zona de gradas, dando respuesta a la demanda de los usuarios del mismo. A este respecto, el edil de Deportes manifestaba que “el compromiso de la Concejalía con el deporte y los deportistas locales es claro y en esa línea es en la que hemos trabajando, mejorando las instalaciones y los servicios que se ofrecen en las mismas”.

Por su parte, la primera edil del Ayuntamiento de Águilas manifestaba que “esta actuación da cumplimiento a un compromiso electoral adquirido por este Equipo de Gobierno con las escuelas de fútbol de la localidad. Somos conscientes de la gran afición que hay por este deporte, con cerca de 600 niños y niñas que lo practican, y nuestro compromiso y en ello es en lo que estamos trabajando es que lo hagan en las mejores condiciones posibles”.

Pepón Nieto, Toni Acosta y Fele Martínez inauguran el sábado la programación cultural del trimestre

La edil de Cultura, Maido Simó, y el gerente del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas, Ramón Román, han presentado esta mañana la Programación Cultural del último trimestre del año. “Un programa para los meses de octubre, noviembre y diciembre que destaca por la fuerte apuesta por la calidad y en la que además se recuperan actividades que el pasado año, debido a las restricciones sanitarias por la Covid 19, tuvieron que ser canceladas”, ha comentado Simó.

Así, en el apartado de artes escénicas, el próximo sábado llegará hasta las tablas del Auditorio “Anfitrión” con Pepón Nieto, Toni Acosta y Fele Martínez; el viernes 15 de octubre será el turno de “Espíritu” con Santi Rodriguez; el 4 de diciembre, Amor y Locura de la compañía Trama Teatro; y para despedir el mes de diciembre, “La luna en el jardín”. Uno de los platos fuertes será la XVII edición del Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal que comenzará el 23 de octubre y será clausurado el 27 de noviembre con la obra “Asesinos todos” con Carlos Sobera y Neus Asensi. Otra de las apuestas de la temporada es la celebración en nuestra localidad del Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región que se celebrará en la Casa de la Cultura los días 7 y 14 de noviembre.

En el apartado musical destaca la programación de Promúsica que arranca el viernes 12 de noviembre; la ópera Carmen (17 de octubre); la zarzuela “La boda de Luis Alfonso” (20 de noviembre); el musical “Un poco loco. Tributo a Coco” (11 de diciembre); el programa  masterclass de canto lírico (del 11 al 15 de octubre); y, el próximo 5 de noviembre, un recital de piano benéfico que será presentado próximamente.

Completarán la programación el XIV Salón de Otoño, la conmemoración del Día de la Mujer Rural, la exposición de escultura de Lucía Montero, la exposición “Tren, ayer, hoy, siempre” de Joaquina Pérez, los espectáculos infantiles “Fraggel mix” (18 de diciembre) y “Caperucita Roja” (19 de diciembre); y el de danza “Pa´lante” del estudio de danza Sinergia (19 de diciembre).

Desde la concejalía de Cultura han animado a que visiten las exposiciones, que asistan a las obras de teatro y a los conciertos de los espacios escénicos municipales con total seguridad. "Todos los espectáculos cumplen con las medidas sanitarias, puesto que tenemos un plan de contingencia tanto en el Auditorio, como en la Casa de la Cultura. La cultura es segura y pueden venir a disfrutar de ella con total tranquilidad y confianza", ha comentado la edil.

Cabe recordar que en los mupis y cartelería anunciadora de la programación se ha colocado un código QR mediante el cual los interesados podrán acceder a la información de toda la programación de la Casa de la Cultura y el Auditorio. Además, el gerente del Auditorio, Ramón Román, ha destacado las visitas virtuales que se pueden hacer a todas las exposiciones a través de www.auditorio-aguilas.org

El Pleno del mes de septiembre aprueba dar el nombre de Jordi Rebellón a la sala principal del Auditorio

El Pleno ordinario del mes de septiembre aprobaba por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal Socialista para nombrar la sala principal del Auditorio y Palacio de Congresos Doña Elena con el nombre de “Jordi Rebellón”, como homenaje al interprete recientemente fallecido. “Indudablemente lo merece. Si alguien luchó porque Águilas tuviese un auditorio, sin duda, fue él”, afirmaba la edil de Cultura, Maido Simó, quien también añadió que “cada vez que se levante el telón lo hará dedicado a Jordi. Es un justo reconocimiento, más que merecido”, concluyó la edil.

También sirvió el Pleno del mes de septiembre para la aprobación de la moción conjunta en relación a la defensa del ferrocarril de la Región de Murcia ante el cierre de las cercanías de Murcia, Lorca y Águilas y la de la solicitar un refuerzo de agentes de la Guardia Civil en Águilas durante todo el año.

Es posible acceder al Pleno en su totalidad en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=BBSVcwjO5jw

Centro Comercial Águilas Plaza lanza la campaña de recomercialización “3+3 Rema hacia tu futuro”

Esta semana se ha presentado en Rueda de Prensa la campaña de recomercialización “3+3 Rema hacia tu futuro”, con la que Centro Comercial Águilas Plaza quiere abrir las puertas al comercio local, para lo que ofrece unas “facilidades acordes con los tiempos difíciles que se viven ahora. Hemos diseñado esta campaña, en la que por un año de contrato, los tres primeros meses son gratis y los tres siguientes aquellas personas que quieran abrir su negocio solamente pagarán los gastos del local, por lo que comenzarán a pagar alquiler más gastos a partir del séptimo mes”, ha explicado Gema Simó, gerente del Centro Comercial Águilas Plaza, que ha estado acompañada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Águilas, Dariem Caparrós.

“Cualquier acción de emprendimiento que signifique la apertura de comercio y, por lo tanto, de puestos de trabajo, no puede tener más que apoyo por parte de este Ayuntamiento”, ha señalado la primera edil, quien ha añadido que “el Centro Comercial tiene unas instalaciones magníficas a las que hay que sacarles más partido. Después de este año y medio tan duro que estamos llevando seguro que hay muchas personas que están valorando iniciar un negocio, y más teniendo en cuenta el verano tan positivo que hemos tenido a nivel comercial y de visitantes. Con las facilidades que ahora da el Centro Comercial, merece la pena pensárselo y aprovechar la oportunidad”. Una oportunidad que también ha querido resaltar el concejal de Comercio, destacando que es “muy interesante por las condiciones y también por los precios de alquiler que son mucho más asequibles de lo que eran al principio. Esto hace la oferta bastante atractiva para aquellos que quieran también abrir un segundo establecimiento”. Y es que ahora esta gran superficie, que tiene como gran motor a Carrefour y que es visitada semanalmente por una media de 20.000 personas, dispone de locales desde 300 euros de alquiler al mes. Por eso, desde la Asociación de Comerciantes no han dudado en apoyar esta Campaña. “Cualquier iniciativa de emprendimiento es buena porque genera empleo, genera riqueza y genera nuevas oportunidades para nuestra localidad y por eso creemos en esta iniciativa y la vamos a impulsar desde la Asociación de Comerciantes. Es una buena oportunidad para instalarse en el Centro Comercial Águilas Plaza, que en su época tuvo una importante solera y que creo que tiene muchas posibilidades de convertirse en una referencia en Águilas”, ha apuntado Dariem Caparrós.

Quienes quieran abrir su negocio en esta gran superficie comercial, además de las grandes ventajas que ofrece esta Campaña, podrán aprovechar todos los servicios que el Centro ofrece a sus clientes, como parking gratuito, seguridad profesional 24 horas, dinamización de espacios comunes, gestión de residuos, wifi, etcétera.

Los interesados pueden llamar al 968 49 79 77 o escribir al mail gerencia@aguilasplaza.es para preguntar por esta Campaña que tiene un diseño muy marinero acorde con la imagen del Centro Comercial y con el pueblo de Águilas.

Centro Comercial Águilas Plaza acogerá el viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19

El próximo viernes, 1 de octubre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.

 

De 9:00h a 11:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 10 de septiembre. Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.

Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia.

En esta misma jornada, pero en las residencias de mayores de la localidad, se procederá a la inoculación de la tercera dosis a los residentes.

Esta semana han comenzado las labores de limpieza de solares en el barrio de El Labradorcico y calles adyacentes

Esta semana han dado comienzo los trabajos de limpieza de solares ubicados en el barrio de El Labradorcico y calles adyacentes. “Unos trabajos que-ha señalado la edil de Limpieza, Isabel Fernández- han consistido en la retirada de residuos y desbroce de las parcelas con el fin de mantener las adecuadas condiciones de salubridad”.

Para desarrollar estas labores se están usando, en la mayoría de los casos, maquinaria pesada dotada de una pala cargadora para realizar la limpieza, desbroce y perfilado de los solares; y, en el caso de solares de pequeño tamaño o difícil acceso, maquinaria de mano.

En esta misma línea, la edil del área ha realizado un llamamiento a los ciudadanos a los que ha pedido su colaboración “para mantener estos espacios en las mejores condiciones el mayor tiempo posible”. Fernández ha reiterado la importancia de respetar el horario de recogida de basuras, así como la importancia de depositar las bolsas cerradas dentro de los contenedores, evitando arrojar basura a los solares por el peligro de proliferación de plagas que esto conlleva.  

El Ayuntamiento pondrá en marcha iniciativas para recaudar fondos destinados a los damnificados por la erupción del volcán en La Palma

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha anunciado que el Ayuntamiento de Águilas está trabajando en la programación de actividades destinadas a recaudar fondos económicos para los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Moreno ha reiterado que “Águilas siempre ha sido un pueblo muy solidario y ahora es el momento de demostrarlo con nuestros vecinos de La Palma que en los últimos días han perdido todo lo que tenían”.

FOTO: RTVE


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo