Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Águilas desarrolla una jornada informativa sobre el Plan de Adaptación al Cambio Climático del municipio

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación Ambiental, Ginés Desiderio Navarro, y los técnicos de Gestión Económica-Financiera y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez y Enrique Delgado, han participado en una jornada informativa y divulgativa sobre el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible en el municipio de Águilas (PACES), incluido dentro del Programa Life Adaptate y cofinanciado por el Proyecto Europeo Life.

El objetivo de este Plan de Adaptación al Cambio Climático, presentado hoy ante asistentes de distintos ámbitos locales, es implementar políticas eficaces en la lucha contra el cambio climático en Águilas, aplicables en cualquier nuevo plan, proyecto de obra o actividad, así como la incorporación de medidas que mitiguen los efectos del cambio climático.

Para el desarrollo de este Plan se ha llevado a cabo una evaluación del escenario climático de la localidad, un análisis de riesgos y vulnerabilidad, así como distintos procedimientos de participación pública que han sido fundamentales para la redacción del PACES.

El edil de Deportes se reúne con los clubes deportivos para informarles de las novedades en el protocolo anticovid

El edil de Deportes, Cristóbal Casado, y el gerente del Patronato Deportivo, Salvador Palazón, mantuvieron ayer una reunión con los clubes federados de la localidad a fin de transmitirles las nuevas restricciones anticovid en materia deportiva.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la referente al uso de mascarilla durante la práctica deportiva que ha dejado de ser obligatorio en las instalaciones deportivas de la localidad, aunque sí que habrá que utilizarla antes y después de la misma.

Asimismo, la eliminación de la limitación de reuniones de más de diez personas no convivientes hace posible la recuperación de las “pachangas” en las instalaciones deportivas municipales. Del mismo modo, vuelve a estar permitido el uso de los vestuarios. En lo referente al público, el uso de la mascarilla continuará siendo obligatorio, el número máximo de personas no convivientes en el exterior será de diez personas y en interior de seis debiendo permanecer todos ellos sentados.

Finalmente cabe señalar que la presencia de público en los entrenamientos deberá ser autorizada por los clubes que deberán comunicar previamente al Patronato Deportivo si autorizan o no la entrada a los entrenamientos.

Retirados cien kilos de microplásticos a través de la iniciativa Libera 1m2

Cerca de cien kilos de microplásticos fueron retirados este fin de semana en la zona de la Ensenada de la Fuente por los participantes en la jornada de limpieza enmarcada dentro de la iniciativa Libera 1m2 de SEO Birdlife y Ecoembes. La iniciativa de limpieza y categorización de residuos estuvo organizada por las concejalías de Educación Ambiental y Participación Ciudadana con la colaboración de Protección Civil y Entorno Urbano.  A la misma se sumaron, además del edil Ginés Desiderio Navarro, integrantes de los grupos scouts “Severo Montalvo” y “Centro Cultural de Renfe”

La Cuadrilla de la Marina de Cope y la Concejalía de Cultura ponen en marcha el programa “Aprende el folclore de tu pueblo”

La Cuadrilla de la Marina de Cope, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, ha puesto en marcha la iniciativa “Aprende el folclore de tu pueblo”; una iniciativa encaminada a recuperar y fomentar las tradiciones musicales de la Marina mediante la formación en música, cante y baile con el objetivo de que no se pierdan estas muestras de folclore popular.

La necesidad de jóvenes con los que revitalizar la cuadrilla y garantizar su continuidad es la idea principal de estas clases formativas que se ofrecerán de forma totalmente gratuita.

Para más información: 696 88 70 62 (Miguel).

 

 

Moreno califica de “muy positivo” el encuentro con el nuevo presidente de Cruz Roja Águilas

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha mantenido hoy un encuentro con el recientemente nombrado presidente del Comité Local de Cruz Roja, Manuel Miguel Pérez, en el que también ha estado presente el anterior presidente y actual vicepresidente autonómico y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Miguel Molina.

Durante la reunión, valorada de “muy positiva” por la primera edil, Pérez ha subrayado que la nueva andadura que inicia Cruz Roja estará marcada por la potenciación de la formación en materia medio ambiental, así como las actuaciones dirigidas a la implicación de los jóvenes con la organización humanitaria.

En la misma línea, el actual presidente de Cruz Roja ha destacado que ya están trabajando en la creación de un grupo de nivel básico de atención frente a inundaciones.

Por último, Ayuntamiento y Cruz Roja han manifestado su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada a través de los grupos de Atención Psicosocial y de Emergencias Sanitarias y Urgencias.

Simbólico viaje en tren a Pulpí organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril

Con motivo del anunciado cierre del servicio de Cercanías Águilas Murcia mientras se acometen las obras de adaptación a la Red Nacional del Corredor Mediterráneo, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Águilas ha puesto en marcha esta mañana un tren especial entre Águilas y Pulpí. “Con este viaje queremos rendir homenaje al viejo FFCC de 131 años de vida y abrirle las puertas al Tren del futuro, que nos acercará más al resto del mundo a través del Corredor Mediterráneo”, ha comentado el presidente de la Asociación, Miguel Losilla.

 

Más de 200 personas, entre las que se encontraban el primer teniente de alcalde, Tomás Consentino, otros miembros de la corporación municipal, representantes de la Asociación, ferroviarios y vecinos, han participado en este evento conmemorativo. “Este acto es el inicio de la gran transformación que se está anunciando para todo lo que es la Red de Cercanías en esta Región. Va a haber una inversión de más de 3.000 millones de euros en los próximos años y va a conseguir que nos convirtamos en la Región con la mejor Red de Cercanías de toda España. Esta inversión va a suponer para Águilas un relanzamiento del sector ferroviario, pero tenemos que tener un poco de paciencia porque, efectivamente, durante el periodo en el que se están haciendo todas esas obras, tanto de lo que es el ancho de vía, como lo que es la electrificación de la misma, va a suponer el corte del servicio ferroviario, que no el servicio de transporte porque RENFE ya ha preparado una alternativa con autobuses que van a seguir haciendo las mismas paradas que está haciendo el tren”, ha explicado Tomás Consentino.

 

La corporación municipal a una seguirá luchando para que esto ocurra lo más tarde posible. Por ese motivo, el Pleno aprobará el próximo martes una moción conjunta de todos los Grupos Municipales pidiendo que, en la medida de lo posible, el tiempo que esté cortada la línea sea el mínimo indispensable para poder ejecutar esas obras. Consentino ha añadido que “esta moción recoge tanto la necesidad y urgencia de hacer las obras, como que sean en el menor tiempo posible y que lo que es el tramo entre Águilas-Lorca esté operativo hasta que éstas no comiencen de forma efectiva en ese tramo. Con esta reivindicación por parte del consistorio, a través de esta moción conjunta que se aprobará por unanimidad, queremos dar respaldo a la importancia que el ferrocarril ha tenido, tiene y tendrá en Águilas”.

Águilas acoge un Encuentro de Dramaturgos de la Región de Murcia

Este sábado, 25 de septiembre de 2021, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, de Águilas, está teniendo lugar el encuentro de dramaturgos de la Región de Murcia organizado por DREM (Dramaturgos de la Región de Murcia).
El encuentro se centra en el teatro documento y, en este ámbito, los participantes realizan trabajos de creación en relación con el tema propuesto.
La concejala de cultura, Maido Simó, ha inaugurado la jornada, que se extenderá hasta las 18:30h con la exposición de los trabajos iniciales de María José Gálvez, Fulgencio M Lax, Jesús Galera, Natalia Yurena Rodríguez y Fran Giménez. 
María José Gálvez, presidenta de DREM, agradece al Ayuntamiento de Águilas y a la Concejalía de Cultura  el apoyo a la dramaturgia de la Región de Murcia.

El Castillo San Juan de las Águilas y la Pava de la Balsa se iluminan de verde en apoyo a las personas con enfermedades mitocondriales

Del 19 al 25 de septiembre se celebra mundialmente la Semana de las Enfermedades Mitocondriales. Como otros años, la Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial busca sensibilizar y concienciar a la población sobre estas enfermedades que no tienen cura. El evento central de la semana ha sido la iluminación en color verde de monumentos y edificios por todo el mundo para compartir las fotografías por las redes sociales con las etiquetas #lightupformito #mitoaware

 

“El objetivo es crear conciencia sobre la enfermedad mitocondrial. Intentaremos batir el récord del año pasado; ¡173 monumentos iluminados en todo el mundo! el sábado 25 de septiembre”. Como en anteriores ediciones, la edil de Sanidad, María Dolores García y el edil Bartolomé Hernández se han sumado a la iniciativa promovida por AEPMI para hacer visible las enfermedades mitocondriales, con el encendido en color verde de la Pava de la Balsa y el Castillo San Juan de las Águilas.

 

La enfermedad mitocondrial es un desorden genético debilitante que roba las células de energía del cuerpo, causando disfunción orgánica múltiple y potencialmente la muerte. Puede causar cualquier síntoma, en cualquier órgano, a cualquier edad.  Aunque 1 de cada 200 personas puede tener las mutaciones genéticas que podrían llevar a la enfermedad, pocos han oído hablar de ella. Las enfermedades mitocondriales son genéticas, crónicas, degenerativas y altamente discapacitantes, y hasta el momento no tienen cura.

 

Para más información: http://www.aepmi.org/es

Águilas se suma al Día Mundial del Turismo con el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”

La concejalía de Turismo de Águilas se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo y para ello se ha previsto la realización, con carácter extraordinario, de dos visitas guiadas gratuitas al centro histórico de la localidad. Las visitas se iniciarán desde la Oficina de Turismo de Águilas, el próximo lunes 27, a las 17 y las 18:30 horas, respectivamente. Los interesados pueden inscribirse, hasta mañana, en el teléfono 968 493285 o presencialmente en la Oficina de Turismo.

En esta ocasión, esta jornada mundial gira en torno al turismo como herramienta de Crecimiento Inclusivo. “Tenemos la oportunidad de ir más allá de las estadísticas de turismo y reconocer que, detrás de cada número, hay una persona”- señalan desde la Oficina de Turismo aguileña. “La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto social y económico colosal. Economías desarrolladas y en desarrollo han sido golpeadas, y la peor parte se la han llevado los grupos marginados y las personas más vulnerables. La reactivación del turismo ayudará a impulsar la recuperación y el crecimiento, pero es esencial que ayude a generar una sociedad más igualitaria y justa”- han continuado diciendo.

Vuelven las “pachangas” a las instalaciones deportivas de la localidad

El uso de mascarilla durante la práctica deportiva dejará de ser obligatorio, a partir del próximo lunes, en las instalaciones deportivas de la localidad, aunque sí que habrá que utilizarla antes y después de la misma. Así lo anunciaba esta mañana el edil de Deportes, Cristóbal Casado, tras el anuncio realizado recientemente por la Dirección General de Deportes para flexibilizar las restricciones anticovid. En lo que respecta a la sala de musculación, el uso de mascarilla en ella seguirá siendo obligatorio siempre que no se pueda garantizar el 1,5 metros de distancia interpersonal.

Asimismo, la eliminación de la limitación de reuniones de más de diez personas no convivientes hace posible la recuperación de las “pachangas” en las instalaciones deportivas municipales.

 

Águilas acoge el XXI Campeonato Nacional Militar de Salvamento y Socorrismo

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Deportes del Ayuntamiento de Águilas, Cristóbal Casado, y la edil de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, Irene Jódar, acompañaron ayer tarde a la Junta Central de Educación Física y Deportes de la Guardia Civil y el Consejo Superior del Deporte Militar. Esta competición, que forma parte del Pan Anual de Actividades Deportivas de las Fuerzas Armadas, se celebró estos días en la playa de Calarreona de Águilas y en la piscina del Complejo Deportivo San Antonio de Lorca resultando ganadores los siguientes participantes:

Por equipos, quedó en tercera posición el Ejército del Aire, recibiendo las medallas de manos del teniente coronel, secretario de la Junta Central de Educación Física y Deportes del Ejército de Tierra, Ricardo Villar Salamero. El Ejército de Tierra quedó en segunda posición, haciendo entrega de las distinciones el coronel comandante militar de Murcia y jefe de regimiento de Artillería Antiaérea Nº73 de Cartagena, Juan Carlos Pérez Herrero. Y el equipo campeón fue Guardia Civil, cuyas medallas fueron entregadas por la edil de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, Irene Jódar. En cuanto a los equipos femeninos, Guardia Civil quedó en segunda posición y el Ejército de Tierra en primera, imponiendo los galardones la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.

En la tabla clasificatoria general individual femenina, la sargento Sheyla García (del Ejército de Tierra) obtuvo la tercera posición, la soldado Nazaret Guerrero (del Ejército de Tierra), la segunda, y resultó ganadora la sargento María Luengas (del Ejército del Aire). Hizo entrega de las medallas el coronel secretario general de la Junta Central de E.F. y Deportes del Ejército del Aire, Jesús María González García. En la general Individual Masculina de Piscina y Aguas Abiertas, la clasificación quedó del siguiente modo: en tercera posición, el guardia civil Marcos Lobelle, subcampeón el soldado David Ibáñez y campeón el soldado Miguel Ángel López (ambos del Ejército de Tierra). Las medallas fueron entregadas por el coronel jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil de la Región de Murcia, Jesús Arribas Revuelto.

El trofeo a la mejor delegación fue para el Ejército de Tierra, e hizo entrega del mismo el coronel secretario de la Junta Central de E.F. y Deportes de la Guardia Civil, José Luis Ortega Herraiz, quien clausuró el Campeonato, dirigiendo unas palabras de agradecimiento a los organizadores y de felicitación a los ganadores. “Como todo deporte de interés militar, el Salvamento y Socorrismo también está orientado a la formación e instrucción militar, pero principalmente lo está hacia el conocimiento de las técnicas y tácticas modernas que ayuden a resolver situaciones de rescate de personas en peligro”. También hizo una mención especial a uno de los deportistas participantes, el medallista olímpico Carlos Arévalo López. “Conseguir buenos resultados deportivos es fruto del entrenamiento, el esfuerzo, la constancia, el espíritu de sacrificio y disciplina, entre otros. Pero lo que tú has conseguido, a parte de una medalla olímpica en los últimos Juegos de Tokio, es ser un ejemplo de valores”

El documental “Tiburón blanco”, de la productora aguileña School of sharks, seleccionado en diversos festivales internacionales

El documental “Tiburón blanco. Leyenda del Mediterráneo”, de la productora “School of sharks”, creada por los aguileños Carlos Aledo y Juan David Pernías y el argentino Diego Chianelli, ha sido seleccionado en el Madrid Indie Film Festival, MADRIFF, y el Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental, FICAA, de México.

La cinta, de marcado carácter divulgativo y educativo, podrá verse muy pronto en Águilas.

 

Ayuntamiento, Federación, peñas de Carnaval y personajes deciden suspender la celebración del Carnaval 2022

Concejalía de Carnaval, Federación de Peñas, personajes y peñas de Carnaval deciden suspender la celebración del Carnaval 2022; una decisión que ha contado con el apoyo de la mayoría de los asistentes a una reunión celebrada esta misma tarde y en la que Federación y Ayuntamiento han comenzado informando a todos los asistentes del encuentro mantenido a principios de semana con el secretario general de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, y el director general de Salud Pública, José Jesús Guillén.

La petición, por parte de la Consejería, de elaborar un plan de contingencia de todos y cada uno de los actos que se llevasen a cabo, unido a la imposibilidad de conocer cuáles serán las restricciones existentes en el momento de celebrar nuestra fiesta grande han sido los factores determinantes a la hora de tomar una decisión compleja y meditada por carnavaleros y autoridades.

Finalmente ha sido el voto a mano alzada de las peñas, tanto del desfile como de la noche, la que ha decidido, por 24 votos a 10, que no se celebre el Carnaval 2022.

Tras la reunión, Moreno ha destacado que “lamentablemente Águilas se quedará sin Carnavales por segundo año consecutivo y aunque ha sido una decisión muy difícil estoy convencida de que ha sido tomada desde la responsabilidad”.

Una vez más, la primera edil ha recordado que “nuestro Carnaval es una fiesta conformada por unos magníficos desfiles fruto de meses previos de intenso trabajo, pero también son actos como la Suelta de la Mussona; la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma; el Pregón de la Musa; el Carnaval de la noche con miles de persona bailando y disfrutando; los eventos que se desarrollan en recintos cerrados y un largo etcétera de actividades que son la esencia de nuestra fiesta grande. No podemos plantearnos ninguna alternativa a esto porque si así lo hiciéramos el Carnaval de Águilas perdería sus señas de identidad”.

Finalmente, la mayor parte de los asistentes han coincido en calificar de “responsable una decisión que, aunque dura, se ha tomado con el objetivo de contribuir al fin de esta terrible pandemia y con el deseo de poder disfrutar en 2023 de los Carnavales que Águilas y los aguileños merecen”.

La primera edil aguileña insiste en que la decisión sobre la posible celebración del Carnaval debe estar avalada por las autoridades sanitarias

Ayer la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, José Alonso, mantenían una reunión con el secretario general de la Consejería de Salud, Andrés Torrente, y el director general de Salud Pública, José Jesús Guillén, a fin de abordar diferentes asuntos en relación a la celebración de las fiestas de Carnaval.

Desde la Consejería señalaban que, en caso de que se optase por celebrar las fiestas, sería necesario elaborar por parte del Ayuntamiento un plan de contingencia de todos y cada uno de los actos que se llevasen a cabo, garantizando que en todos ellos se cumplen con las restricciones que la situación epidemiológica exija. Tras la reunión, la primera edil calificaba de “muy difícil la decisión que el próximo jueves, en un encuentro en el que estarán presentes las peñas y personajes de Carnaval, tendremos que tomar y para la que, como no puede ser de otra manera, solicitaremos el asesoramiento de las autoridades sanitarias”.

 

Centro Comercial Águilas Plaza acogerá el viernes una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19 y contra la meningitis

El próximo viernes, 24 de septiembre, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19. De 9:00h a 13:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer 3 de septiembre. El Servicio Murciano de Salud prevé poner un número aproximado de 236 dosis a esta franja de edad (mayores de 12 años). Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.

Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados contra la meningitis, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas nacidas entre el 1/1/2001 y el 31/12/2007. El Servicio Murciano de Salud prevé poner un número aproximado de 3.400 dosis a esta franja de edad.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo