LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Moreno: “Águilas no se va a quedar sin ferrocarril; al contrario, tras las obras tendremos una red de Cercanías del siglo XXI”
-
Ayer tarde, los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por las obras del AVE se reunieron con la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez, y otros miembros de RENFE, en la Delegación del Gobierno, para tratar el corte del servicio de transporte de Cercanías.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, que asistió a esa reunión, ha comentado que “todos los alcaldes, casi por unanimidad, le dijimos a la presidenta de ADIF que estábamos de acuerdo con mejorar nuestra línea de Cercanías. Somos conscientes de que tenemos ahora mismo una línea de Cercanías del siglo XIX, y que necesitamos pasar a una del siglo XX, con nuevos vagones, electrificada, más segura; en definitiva, una red de Cercanías que sea atractiva para todos los usuarios. Pero sí le trasladamos la inquietud de que las obras se hagan en el menor tiempo posible y con los menores cortes posibles”.
La primera edil, junto al resto de alcaldes preguntaron si era viable cortar por tramos, en vez de cortar toda la línea de una vez para realizar la obra. Este corte, que no formaba parte del planteamiento inicial, se debe a la recepción de fondos del mecanismo de recuperación y resiliencia de la Unión Europea, que establecen un estricto marco temporal y obligan a disminuir el plazo de ejecución de las obras. Por eso y porque esta obra implica un coste económico muy alto coste, superior a los 3.000 millones de euros, el corte de la línea tiene que ser total para realizar la obra completa en el menor tiempo posible.
La primera edil ha señalado que va a estar muy pendiente para que las obras sean lo menos molestas posibles, defendiendo, como no puede ser de otra forma, los intereses de los aguileños y aguileñas. “Quiero manifestar, porque así lo declararon tanto ADIF como RENFE, que la línea Águilas-Lorca está garantizada, no se va a quedar Águilas sin ferrocarril, al contrario, lo que vamos a ganar es una red de cercanías mucho más cómoda, mucho más rápida, y sobretodo, mucho más segura, que sea atractiva para muchos más usuarios de la red de Cercanías que ahora tenemos. Así que quiero dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía de todas las obras generan molestias, pero tenemos que pensar en un futuro en el que vamos a contar con una buena red de Cercanías para Águilas y para la Región de Murcia”.
La alcaldesa ha convocado una reunión con los Portavoces de los Grupos Políticos con representación municipal para trasladarles la información que les comunicaron ayer desde ADIF.
- Balance del Plan COPLA 2021
-
El Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (COPLA), que se inició en el municipio de Águilas el sábado 5 de junio, solo durante los fines de semana en las playas de Calabardina, Delicias I , Delicias II, la Colonia y Calarreona y que se amplió al resto de playas desde el 1 de julio, incorporándose la totalidad de efectivos y recursos materiales necesarios para cubrir las 14 playas vigiladas de la costa aguileña (Calabardina, El Hornillo, Delicias I y Delicias II, Levante, La Colonia, Poniente I y Poniente II, Casica Verde, Matalentisco, La Cabaña, Calarreona, La Higuerica y La Carolina), cierra agosto con un balance muy positivo, ya que, “no hay que lamentar ningún incidente grave, ni víctimas mortales en el medio acuático, sino que el verano está transcurriendo con seguridad . Hasta hoy, el 31 de agosto, este Plan tenido presencia en vigilancia y salvamento en playas desde las 11:30h hasta las 20h, con los recursos materiales y personales con los que se han contado los últimos años para solventar cualquier incidencia que hubiera en nuestras playas, buscando la tranquilidad y el bienestar de nuestros vecinos y vigilantes”, ha declarado el edil de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Tomás Consentino.
El concejal también ha informado de las asistencias que se han llevado a cabo: 52 en junio, 517 en julio y 764 en agosto. En cuanto a rescates, los socorristas han salvado a 10 personas en junio, 8 personas en julio y 16 personas en agosto.
El dispositivo, coordinado por el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento Águilas, con la colaboración de Policía Local, Guardia Civil, 061 y el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, ha contado “con 50 socorristas acuáticos y tres coordinadores, distribuidos en 14 playas, más un vehículo todoterreno para la vigilancia y socorrismo de aquellas playas sin puesto fijo de vigilancia dentro del término municipal de Águilas. También se ha contado con tres embarcaciones de rescate más una cuarta de reserva, encargada de cubrir toda la costa de Águilas”, ha explicado Paco Quiñonero, portavoz de SALVAD.
Del 1 al 12 de septiembre, las playas de Las Delicias, La Colonia y Calarreona seguirán contando con servicio de vigilancia de 11:30 a 19:30 horas. Asimismo, un Vehículo de Intervención Rápida se encargará de atender los avisos del resto de playas del litoral aguileño. Un total de 14 socorristas acuáticos y 2 patrones de embarcación cubrirán el dispositivo a diario, contando con el apoyo de dos embarcaciones de salvamento y dos piraguas, al igual que desfibriladores externos tipo DESA, en los puestos de socorrismo.
- Finaliza con éxito el Comedor Social de Verano en el Colegio Ramón y Cajal y la Escuela de Verano del Garrobillo
-
Este verano, el Ayuntamiento de Águilas puso en marcha, un año más, el servicio de comedor escolar para niños y niñas que durante el año disfrutan de beca de comedor, pero que con el fin del curso se quedaban sin acceso a la principal comida del día. Este servicio que ha estado ubicado en el colegio Ramón y Cajal. Para cubrir las necesidades asistenciales y educativas de los niños y niñas del municipio, alumnos de los Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria, con una situación socio-familiar desfavorable, el Ayuntamiento firmó un convenio con Cáritas para que pudieran tener cubiertas sus necesidades básicas durante los meses de julio y agosto.
También se ha abierto, estos mismos meses, la Escuela de Verano del Garrobillo, que ha recibido, con motivo de su clausura, la visita del concejal de Pedanías, Bartolomé Hernández, y de la edil de Educación, Francis Gallego, quienes han visto lo bien que lo han pasado los niños y niñas y las muchas actividades que han llevado a cabo este verano. “Han compartido con nosotros lo mucho que han disfrutado y la gran variedad de actividades desarrolladas. Hoy finaliza la Escuela de verano, que, aunque iniciamos con dudas y temores por la Pandemia, sin embargo, ha ido muy bien. He de agradecer a los monitores y responsables su impecable trabajo, esperando que el próximo verano continuemos viendo la Escuela de Verano del Garrobillo abierta”, ha comentado Francis Gallego.
- Milana Bonita homenajea al actor Paco Rabal, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento
-
Han pasado 20 años desde que nos dejara el gran actor Paco Rabal, pero su recuerdo sigue vivo, gracias a su gran legado cinematográfico, su personalidad arrolladora y el trabajo que desde hace años lleva a cabo la Asociación Milana Bonita. Coincidiendo con este aniversario, el pasado sábado 28 de agosto, víspera del fallecimiento del insigne actor, la Asociación llevó a cabo un acto muy especial en la Casa de la Cultura que lleva su nombre.
Al coincidir este XX aniversario del fallecimiento de Paco Rabal con los 30 años de la inauguración de la Casa de la Cultura, Miguel Ángel Blaya, presidente de Milana Bonita, impartió una conferencia sobre “Paco Rabal y su Casa de la Cultura”, apoyándose en imágenes videográficas de cada época, cedidas por TVE y por Kalica Films.
Acompañado a la mesa por la edil de Cultura, Maido Simó, el periodista desgranó los momentos clave que conjugan el protagonismo del actor y de la Casa de la Cultura. El primero de ellos fue la inauguración de estas instalaciones culturales, en cuyo video se pudo ver al que fuera alcalde de Águilas Manuel Carrasco decirle a Paco Rabal: “Bienvenido a tu casa”.
El segundo de los momentos que quiso destacar Blaya fue la entrega a Paco Rabal de la Medalla al Mérito en el Trabajo, que también acompañó con un vídeo en el que el actor dedicaba ese reconocimiento a su padre y aprovechaba para reivindicar el derecho de todas las personas a un trabajo digno.
Miguel Ángel Blaya también destacó el hecho de que la Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió el acto de investidura del actor como Hijo Predilecto de Águilas.
Finalmente, el último adiós del pueblo de Águilas a su actor más internacional tuvo como escenario la Casa de la Cultura, que acogió el velatorio de sus cenizas, que llegaron desde Burdeos.
Además de estos cuatro momentos históricos que compartieron el actor y “su” Casa de la Cultura, Miguel Ángel Blaya recordó las muchísimas actividades que desde hace 19 años vienen desarrollando el Ayuntamiento de Águilas y Milana Bonita para mantener vivo el recuerdo de Paco Rabal. Además, la edil de Cultura adelantó que próximamente este espacio cultural de la localidad acogerá el Centro de Interpretación Paco rabal, un museo más que merecido que albergará, fotografías, cartas, películas y premios, entre ellos, el Goya que recibió el actor.
La segunda parte del acto, que fue presentado por Alonso Paredes, consistió en la proyección del documental “Paco Rabal”, dirigido por Carlos del Amor y cedido por RTVE, en el que el periodista murciano, actualmente en el Área de Cultura de los Servicios Informativos de RTVE, desmenuza y plasma la vida de Paco Rabal.
- Agenda de Actos de esta semana
-
JUEVES, 2 DE SEPTIEMBRE
- Inauguración exposición “Enredadas” de Lorena Belzunce
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Casa de Cultura “Francisco Rabal”
Visitas: De 2 al 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 18:00h a 21:00h
VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE
- Inauguración exposición “Comadrejal”.
Hora: 20:30 horas.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
Visitas: Del 3 al 30 de septiembre, de martes a domingo, de 19:00h a 22:00h.
SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE
- “Las Plin aventuras de Plin”. Espectáculo Infantil
Hora: 18:00 horas.
Lugar: Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta doña Elena”
- Gala de Presentación de los Personajes del Carnaval
Hora: 21:30h
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE
- Fiesta del Esparto
Hora: de 19:00h a 22:00h
Lugar: Plaza de España
- “Áureo”. Espectáculo de acrobacias
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Explanada del Auditorio.
- Festival Terpsícore
Hora: 22:00 horas
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
- El historiador Pedro Javier López arroja luz sobre la proclamación de la II República en Águilas
-
Enmarcada en “Cultura con memoria”, la Asociación Amanecer 31, en colaboración con la concejalía de Cultura, organizaron la conferencia “La proclamación de la Segunda República en Águilas: Relato de un proceso histórico”, a cargo del historiador aguileño Pedro Javier López Soler. Según explicó él mismo, la ponencia fue la síntesis de cinco años de investigación, en la que contó con testimonios como el de Manuel Aullón, así como documentos de la época, extraídos del Archivo Municipal (no faltó el merecido agradecimiento a la archivera Pepi Navarro) y un amplio material bibliográfico. “Es un recorrido por este apasionante acontecimiento, un documentado trabajo con años de investigación, entrevistas y estudios a través de familiares de los protagonistas. Es un trabajo inédito, ya que pocas localidades españolas tienen la suerte de contar con un estudio tan detallado y preciso de este periodo de su historia”, explicó María Fernández, presentadora del acto, antes de dar paso al ponente, de quien cabe destacar su objetividad y respeto a la hora de abordar los hechos históricos que contó. “Fue como siempre un disfrute escuchar su conferencia. Muy interesante, información veraz, objetiva, documentada y con la claridad, cercanía y pasión que le caracterizan. Cultura y Memoria”, señaló la edil de Educación, Francis Gallego.
López Soler centró su disertación desde la dimisión de Primo de Rivera en 1930, hasta el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la II República. Lejos de parecer que en Águilas la República se impuso como consecuencia de su proclamación a nivel nacional, apoyado en documentos, actas de plenos y resultados de comicios municipales, el ponente demostró que su triunfo en la localidad fue la inevitable consecuencia de los deseos de cambio y libertad de los aguileños.
Al término de la ponencia, José Sempere López recitó un poema de 1940 sobre el horror de la Guerra Civil y sus consecuencias, dando paso a un concierto homenaje a las Misiones Pedagógicas, a cargo del cantautor Vicente Palao, quien recitó y cantó poemas versionados por Serrat, Paco Ibáñez o Leonard Cohen de grandes poetas de la II República como Antonio Machado, Federico García Lorca, Rafael Alberti y Miguel Hernández. Junto a otros muchos artistas, estos poetas participaron en las Misiones Pedagógicas, un proyecto cultural promovido por el Gobierno de la II República para acercar la cultura y la educación a los pueblos y pedanías olvidadas.
En su despedida, María Fernández subrayó que “actos como éste contribuyen a dignificar nuestro pasado, recuperando las historias de aguileños cuyos nombres vuelven a escucharse 90 años después. Águilas no puede olvidar a esa generación de luchadores: Ricardo Aullón Paredes, Pedro Aullón Pelegrín, Desiderio Carmona Moya, Gabriel Giménez Hernández, Juan de Larrea Carmona, Jaime Lloret Rivera, Jorge Román Serrano, Manuel Miras Escobar, Miguel Calvo Alcázar, José Fernández Navarro, Francisco Gabarrón García, Antonio Pérez Sánchez, Luis Prieto Jiménez, Bernabé Robles Cazorla y Antonio Rubio Hernández”.
- Agenda de actos del fin de semana
-
VIERNES, 27 DE AGOSTO
- CONFERENCIA ÁGUILAS CONSCIENTE
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:00h
- FET: “ODISEA MÍNIMA” de la Compañía Enkidu Teatro.
Lugar: Plaza Antonio Cortijos. Precio: 7 euros
Hora: 22:00h
- CINE EN TU BARRIO 2021: LA VAQUILLA
Lugar: Los Arejos
Hora: 22:00h
SÁBADO, 28 DE AGOSTO
- FET: TALLER DE TEATRO E IMPROVISACIÓN MUSICAL. Inscripciones: fet.aguilas@gmail.com (Precio: 50 euros)
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: De 11h a 13h y de 1h7 a 19h
- PARTIDO U.D. AGUILAS FEMENINO - U.D. ALMERÍA A BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE ÁGUILAS (ADIA)
Lugar: Campo de Fútbol Hermanos Buitrago
Hora: 20:00h
- HOMENAJE MILANA BONITA XX ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE PACO RABAL
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:30h
- CONCIERTO LÍRICO
Lugar: Casino de Águilas
Hora: 21:30h
- FET: “CONVERTIR LAS TRAGEDIAS EN IMBECILIDADES” de la compañía teatral Arrasa. Precio: 7 euros
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
DOMINGO, 29 DE AGOSTO
- TRAVESÍA A NADO
Lugar: Playa de Poniente
Hora: 9:00h
- FET: TALLER DE TEATRO E IMPROVISACIÓN MUSICAL. Inscripciones: fet.aguilas@gmail.com (Precio: 50 euros)
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: De 11h a 13h y de 1h7 a 19h
- FET: “NO TOQUEN MIS MANOS”, de la compañía Valeria Sombras. (Espectáculo gratuito)
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
- La edil de Cementerio supervisa las labores de limpieza y jardinería en el Camposanto aguileño
-
Esta mañana la edil de Cementerio, Isabel Fernández, ha visitado el Camposanto de la localidad para comprobar el estado de las calles, así como los parterres florales y jardines del lugar. En todas las jardineras se han plantado tagetes claveles naranjas y amarillos que aportan color y alegría a un lugar de paz y descanso como es el cementerio. También se ha procedido a la desinfección y limpieza de las calles, que se baldean con regularidad.
La edil ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía para que respete este lugar, en el que, desgraciadamente, a veces se registran actos vandálicos. “Hemos de cuidar y respetar el cementerio porque es un lugar de descanso en el que reposan familiares y amigos. Desde el Ayuntamiento de Águilas, queremos que, al entrar en él, uno sienta paz y pueda estar en un lugar limpio y cuidado, que es lo que se merecen quienes descansan allí. Su silencio dice más que muchas palabras y paseando por sus calles, ahora llenas de coloridas flores, se expresan los sentimientos más sinceros”.
- Mari Carmen Moreno se reunirá el lunes con la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez
-
El próximo lunes, 30 de agosto, en la Delegación del Gobierno de Murcia, los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por las obras del AVE se reunirán con la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez para tratar el corte del servicio de transporte de Cercanías.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, que asistirá a esa reunión, ha comentado que “lo que va a plantear es que el corte del servicio de Cercanías debe ser únicamente el indispensable, restableciendo el servicio de transporte lo antes posible. Lo que va a hacer ADIF es una obra sin precedentes, que hará que, inevitablemente, la vía tenga que estar cortada mientras que dura la obra. Toda obra genera molestias y una de tal envergadura no puede realizarse en tan poco tiempo si no es suspendiendo temporalmente la línea de cercanías y dando otras alternativas; así que iré a esa reunión a conocer esas alternativas y a luchar por los intereses de los aguileños y aguileñas”.
La primera edil ha señalado que va a estar muy pendiente de todas las decisiones que se tomen, defendiendo, como no puede ser de otra forma, que se trabaje sopesando los pros y los contras de cada una de las alternativas posibles para que las obras sean lo menos molestas posibles. Asimismo, ha adelantado que “tras la reunión con la presidenta de ADIF, convocará a los miembros de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril y a los Portavoces de los Grupos Políticos con representación municipal para trasladarles la información que se nos haga llegar desde ADIF y que todos tengamos conocimiento del estado de la situación y cuáles con las alternativas posibles”.
- La Hospitalidad de Lourdes celebró anoche su tradicional Sartenazo a beneficio de los enfermos
-
Águilas mostró ayer su solidaridad en la celebración del tradicional Sartenazo que organiza la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes para recaudar fondos destinados a financiar la peregrinación al santuario de personas con escasez de recursos. La encargada de dar el sartenazo este año fue la edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, acompañada por los presidentes de la Hospitalidad, Juan Carlos Espinosa y Marita Pérez. La Gala contó con la presencia de otras Hospitalidades de la Región de Murcia, así como de varios miembros de la Corporación Municipal. Hubo una mención especial a Paca Albarracín, fallecida el pasado año, por su labor humanitaria a lo largo de su vida, y también a Paqui Lajarín, cuyo viudo, Manolo López fue invitado a golpear también la sartén, lo que animó a los enfermos que llenaban el escenario a dar sonoros sartenazos que despertaron la sonrisa y aplauso del público.
El acto, presentado por Miguel Crouseilles, contó con las actuaciones altruistas del Dúo Sol de Águilas, el grupo Hospitalidad Adulta y la cantante Marisol Segura. Con lleno completo del aforo permitido, los asistentes disfrutaron de una gala en la que no faltaron las rifas, los sorteos y muchas sorpresas.
- Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito de Usuario Profesional de Productos fitosanitarios nivel cualificado
-
Este curso está dentro del programa formativo gratuito dirigido al Sector Agrario que el Ayuntamiento de Águilas, a través de las concejalías de Agricultura y Pesca y Desarrollo Económico y Formación, organiza junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA).
Las empresas del sector agrario necesitan trabajadores formados para la aplicación de productos fitosanitarios, por lo que el realizar este curso puede ayudar a conseguir un empleo en estas empresas.
El curso se impartirá del 4 al 22 de octubre y está dirigido a:
- Trabajadores agrarios que sean responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres, incluidos los no agrícolas.
- Agricultores que realicen tratamientos fitosanitarios empleando personal auxiliar.
- Trabajadores que intervengan directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios de uso profesional.
Las inscripciones se realizarán en el Edificio Municipal El Placetón, situado en la calle Floridablanca, número 9, en la 1ª planta (con cita previa en el teléfono de información 968 497 031).
- Exposiciones que pueden visitarse en Águilas
-
Termina agosto y con él dicen adiós varias exposiciones pictóricas que se muestran en las Salas Culturales y otros enclaves de la localidad. Es el caso de la exposición de Marita Gupta, que puede visitarse hasta el 30 de agosto, de lunes a viernes, de 18 a 21h, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. La muestra de esta pintora alemana incluye acuarelas de la naturaleza y parajes aguileños de una precisión y belleza dignos de ver. También expone otros cuadros en los que se adentra en diferentes técnicas pictóricas. Cabe destacar su gran técnica en el trazo del dibujo. El artista aguileño, de renombre internacional, Manuel Coronado, fue el encargado, junto a la edil de Cultura, de inaugurar esta magnífica exposición. “En ella están presentes cincuenta años de aprendizaje, de experiencias con el color y las técnicas pictóricas, unidas a un dominio extraordinario del dibujo”, señaló la concejala Maido Simó.
También puede visitarse, hasta el 29 de agosto, de martes a domingo, de 19 a 22h, “Memoria Mediterránea”, promovida por la asociación cultural ArtNostrum, que aglutina a un grupo de artistas plásticos nacidos, residentes o que trabajan en la Región de Murcia. La obra de cada uno de estos creadores se nutre de distintas influencias cuyo denominador común es su origen mediterráneo. En este caso son 16 los artistas cuyas obras están expuestas. "Memoria Mediterránea" mezcla referencias al mar y su paisaje, así como a la mitología, la arqueología, la historia y los personajes y civilizaciones que por él han pasado.
Otra exposición que aún puede visitarse, de martes a domingo, de 19 a 22h, en el Salón de los Espejos del Casino, es “Rimas y leyendas”, de Pedro Juan Rabal. La muestra recoge una selección de cuadros del pintor aguileño que describen escenas populares de fiestas tradicionales, junto a retratos de primeras figuras de la historia del arte. Se atisban las leyendas, ocultas en todo festejo popular, en pinturas como “La Cucaña” o los “Caballos del vino”, junto a las rimas en retratos de poetas como Miguel Hernández, Gloria Fuertes, o Bécquer, entre otros. Se suman a este homenaje al arte pintores como Picasso o el propio Paco Rabal, cuyo retrato preside la exposición, junto al de su inseparable compañera Asunción Balaguer. No en vano, el padrino de “Rimas y Leyendas” es el cineasta Benito Rabal.
Continúan en la Plaza de España los paneles informativos en los que se expone la historia del esparto, obra del fotógrafo Gabriel Muñiz. Esta exposición se mantendrá hasta pasado el día 5 de septiembre, en el que la Glorieta acogerá el VIII Encuentro sobre la Cultura del Esparto, con demostración de artesanía espartera, exhibición de profesionales hilando con la rueda, etcétera.
El hall del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas acoge, hasta el 31 de octubre, la exposición “De Iberia a España a través de los mapas”, del Instituto Geográfico Nacional, que puede visitarse de martes a domingo, de 19h a 22h. La exposición hace un recorrido por las diferentes representaciones cartográficas de España a lo largo de su historia comenzando por las primeras referencias a la Península: la Iberia de los griegos, la Hispania romana, la cartografía científica de Claudio Ptolomeo, los beatos y las cartas náuticas en la Edad Media, la edad de oro de la cartografía en los siglos XVI y XVII y la cartografía del siglo XVIII. La exposición finaliza con el mapa de la división provincial de España de 1833, establecida con el entonces ministro de Fomento Javier de Burgos, unas décadas antes de la fundación del Instituto Geográfico Nacional en 1870. La selección expuesta comprende 60 mapas (53 originales y 7 facsímiles), 13 libros o atlas (6 originales y 7 facsímiles), 6 vistas perspectivas o topográficas y un globo terráqueo.
- Este viernes se podrá acudir a vacunarse contra la COVID 19 sin cita
-
El próximo viernes, 27 de agosto, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra la COVID 19.
De 9:00h a 14:00 horas, serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 6 de agosto. El Servicio Murciano de Salud prevé poner un número aproximado de 1.000 dosis a esta franja de edad (nacidos hasta el 31 de diciembre de 1991). Deberán acudir con la nota informativa en mano que recibieron el día de la primera dosis.
Además, también podrán acudir al Centro Comercial Águilas Plaza y ser vacunados, sin necesidad de pedir cita, todas aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado y estén empadronados en la Región de Murcia. La edil de Sanidad, María Dolores García Albarracín, ha hecho un llamamiento especial insistiendo en la importancia de vacunarse. “Vacúnate por ti, y vacúnate también por los demás. Acude mañana viernes al Centro Comercial Águilas Plaza. Si puedes, pide cita previa a través de internet, pero si no puedes pedirla, acude con tu DNI o pasaporte, siempre que estés empadronado en la Región de Murcia. Estamos cerca de la inmunidad de grupo, y cada persona que se vacune cuenta. Así que te animamos a vacunarte”, ha recomendado la edil, quien ha recordado que “tras la última reunión del comité de seguimiento del Covid19 en la Región de Murcia, se recomendó que las personas de 65 años o menos que hayan padecido la enfermedad, pueden vacunarse 4 semanas después del alta del episodio, en lugar de los 6 meses que habíamos indicado previamente. Ayúdanos a ayudarte y vacúnate”.
- Milana Bonita homenajea al actor Paco Rabal, coincidiendo con el 20º aniversario de su fallecimiento
-
Han pasado 20 años desde que nos dejara el gran actor Paco Rabal, pero su recuerdo sigue vivo, gracias a su gran legado cinematográfico, su personalidad arrolladora y el trabajo que desde hace años lleva a cabo la Asociación Milana Bonita. Coincidiendo con este aniversario, el 28 de agosto, a las 20:30h, en la Casa de la Cultura, la Asociación llevará a cabo un acto muy especial. “La víspera de la fecha que recuerda aquel triste día, la Asociación, que lleva ya casi otros tantos años manteniéndolo vivo en el recuerdo, ha programado una actividad doble. En primer lugar, coincide con este aniversario que se cumplen 30 años de la inauguración de la Casa de la Cultura, que lleva su nombre, por lo que impartiré una conferencia sobre “Paco Rabal y su Casa de la Cultura”, ha explicado Miguel Ángel Blaya, presidente de Milana Bonita, quien, apoyándose en imágenes videográficas de cada época, desmenuzará los momentos clave que conjugan el protagonismo de ambos: Inauguración de estas instalaciones culturales, entrega a Paco Rabal de la Medalla al Mérito en el Trabajo, investidura del actor como Hijo Predilecto de Águilas, y velatorio de sus cenizas, que llegaron desde Burdeos.
La segunda parte de este acto consistirá en la proyección del documental “Paco Rabal”, dirigido por Carlos del Amor y cedido por RTVE, en el que el periodista murciano, actualmente en el Área de Cultura de los Servicios Informativos de RTVE, desmenuza y plasma la vida de Paco Rabal vista desde una perspectiva y sensibilidad no demasiado habituales.
- Águilas es desde hoy el primer municipio costero de la Región con su PGMO aprobado
-
Hoy es un día histórico para el municipio de Águilas. Después de más de 15 años, esta mañana el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha anunciado la aprobación del Plan General Municipal de Ordenación; y lo ha hecho en Águilas, donde ha sido recibido, junto al secretario general de Fomento, Enrique Ujaldón, por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno.
Se trata de un documento de suma importancia para la localidad, ya que dará la seguridad jurídica necesaria para cualquier inversión en Águilas. Este PGMO supondrá un incremento muy importante del suelo industrial tan necesario para la ciudad costera, además del incremento del suelo hotelero. Se quintuplica el suelo industrial y se consolida el terreno hotelero compatible con el terreno residencial.
“Es un día importantísimo para el municipio de Águilas, y para toda la Región de Murcia, porque da seguridad jurídica para poder convertir este municipio en ese gran centro de atracción de turismo de calidad que todos deseamos. Sirve, además para proteger más del 66% de todo el territorio municipal; o sea, que se certifica que el municipio de Águilas es un municipio que está integrado con el medio ambiente”, ha señalado el consejero, quien ha destacado “la gran colaboración entre instituciones, la lealtad Institucional, la unanimidad por parte del Ayuntamiento de Águilas. Sin ese trabajo conjunto esto no habría sido posible”.
Águilas se convierte en el primer municipio costero de la Región que tiene completamente aprobado su planeamiento. Sin duda ha sido un camino demasiado largo y complicado, pero que la alcaldesa de Águilas tenía en su hoja de ruta como prioritario. “Hace seis años cuando llegué a la Alcaldía, manifesté mi intención de seguir adelante con el documento que me encontré, por responsabilidad política, un documento al que le hemos realizado pequeñas modificaciones con el objetivo de que la aprobación definitiva se produjera lo antes posible”, ha comentado la alcaldesa de Águilas, quien ha manifestado sentirse muy contenta de este logro.
Según la primera edil, “este PGMO será un antes y un después para la localidad, ya que una ciudad debe tener un instrumento jurídico y de ordenación que regule qué se puede y qué no se puede hacer”.
La alcaldesa ha querido finalizar su intervención agradeciendo su trabajo a todos los que lo han hecho posible. “Quiero agradecer el apoyo unánime de toda la Corporación Municipal a este documento y a la Consejería de Fomento e Infraestructuras por aprobar definitivamente el PGMO, que no sólo será positivo para nuestra ciudad, sino para toda la Región de Murcia, ya que probablemente será el único PGMO de municipios costeros que se apruebe durante esta legislatura. Quiero especialmente agradecer la implicación del secretario general de la Consejería, Enrique Ujaldón, que tuvo claro que necesitábamos este documento y ha trabajado muchísimo para que hoy sea una realidad. También quiero hacer llegar mi agradecimiento a las organizaciones empresariales, tanto de Águilas, como de fuera, por tendernos la mano en todo momento. Y por supuesto, agradecer enormemente el trabajo de todos los técnicos municipales del Ayuntamiento de Águilas que han participado en su elaboración y muy especialmente a la Jefa de Planeamiento y al Arquitecto del Ayuntamiento de Águilas”, ha declarado la primera edil, quien ha defendido que “esta aprobación y esta visita pone de manifiesto que cuando las administraciones dejan de lado otras cosas y ponen por delante los intereses de los ciudadanos se pueden sacar adelante documentos como éste que va a ser beneficioso no solo para Águilas, sino para toda la Región”.
Primero Atrás Siguiente Último