LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Dolores Ibarra presenta su libro “Una jaula para gorriones” en la II edición de la Feria del Libro de Autor
-
La alcaldesa de Águilas, acompañada por la edil de Cultura y otros miembros de la corporación municipal, inauguró ayer la II Feria del Libro de Autor, que hasta el 8 de agosto se celebrará junto a un lugar tan emblemático como la Escala Real del Puerto.
Este evento, en el que los libros son por segundo año los verdaderos protagonistas, está organizado por Emilio Tomás, de Taller de Prensa y Letragency, y Roque Gázquez, responsable de la Librería Centro Papel, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas. “Este año pasamos de dos jornadas a cuatro, durante las cuales los protagonistas son los libros y las lecturas de todo tipo y para todo tipo de público", ha explicado la concejala de Cultura, quien ha señalado que el objetivo de esta Feria es “promover la cultura en un ambiente de ocio al aire libre y para ello se cuenta con un amplio elenco de escritores de reconocido prestigio”.
Dentro de esta Feria, que además de la firma de libros, incluye interesantes concursos, presentaciones de libros y un Encuentro de Poetas, ayer la poetisa aguileña Dolores Ibarra presentó su libro “Una jaula para gorriones”. A través de 5 relatos, ambientados en los 5 continentes, Ibarra entrelaza la poesía con el relato para contar historias evocadoras. Es imposible enjaular a un gorrión, porque moriría, al igual que es imposible que deje de fluir la poesía creativa de la pluma de Dolores Ibarra, que también firmará ejemplares de su libro el domingo, día de clausura de la Feria. La edil de Cultura, Maido Simó, comentó sobre “Una jaula para gorriones”, que "es medicina para el alma y el espíritu. Su lectura nos ayuda a creer en un mundo mejor lleno de “buenas personas”, lleno de esperanza. Cuánta falta nos hace. Enhorabuena, Dama Azul, señora de la templanza y el sosiego, de la Paz y la Esperanza. Enhorabuena, Dolores Ibarra. Gracias por crear esta lectura tan hermosa".
Ayer firmaron ejemplares de sus obras autores como Pedro García, José Antonio Navas, Arturo Casabuena, Emilio Soler, Francisca Martínez Merinos, Fernando da Casa, Fulgencio Caballero, Pedro Francisco Sánchez, Juani Cavas, Beatriz Hita, Pilar N. Pastor y Juani A. Pérez.
Hoy viernes, 06 de agosto, firmarán sus obras Alfonsi García Armenteros, Aída Isabel Arce, Salvador Lacárcel, Magdalena Sánchez Blesa, Marianela Ibáñez, Pedro Antonio Martínez, Fran J. Marber, Antonio Cano y Rosa Raya. A las 21 horas se hará entrega de los premios de la III edición de Cartas desde la arena cuyos ganadores son Inma Escribano Albendea y Manuel Morales García, quienes procederán a la lectura de sus cartas.
El sábado, 07 de agosto, serán Lola Gutiérrez, Juan Tébar, Ana Gil, Mari Ángeles Ibernón, Jorge Moya, Antonio Soto, Victoria Nieto/Pedro Casanova y Emilio Tomás quienes firmen sus libros a los interesados en adquirirlos. A las 21 horas, Rosa Raya presentará su libro “Águilas en verso y alma”, tras lo cual tendrá lugar un Encuentro de Poetas a las 22h.
Finalmente, el domingo, 08 de agosto, visitarán Águilas para firmar sus libros Carlos Dosel, Miguel Ángel Calderón, Noelia Salas, Manuel Morales, Naiara González, Dolores Ibarra, Tomás Vicente Martínez y Salvador Robles Miras. A las 19:30 horas se llevará a cabo la final del I Concurso de Cuentacuentos, cuya entrega de premios se realizará a las 21:30h.
- Agenda de actos del fin de semana
-
VIERNES, 06 DE AGOSTO
- Presentación del libro “Lola Ventosa”, escrito por Victoria Nieto e ilustrado por Pedro Casanova.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 19:30h.
- I Festival de Títeres Itinerantes.
Lugar: Las Yucas y Plaza Fernando Rey
Hora: 20h. y 22 h.
- Inauguración de la Exposición Marita Gupta
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:30
Visitas: Del 6 al 30 de agosto, de lunes a viernes, de 18h a 21h.
- Entrega de premios del Certamen “Cartas desde la arena”.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Velada Flamenca
Lugar: La Cola (Calabardina)
Hora: 22:00h.
SÁBADO, 07 DE AGOSTO
- Día del Esparto.
Lugar: Molino de Sagrera
Hora: 20:00h.
- I Festival de Títeres Itinerantes.
Lugar: Plaza Montcada i Reixac y Huerta La Roja
Hora: 20h. y 22 h.
- Presentación del libro “Águilas en verso y alma”, de Rosa Raya.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h.
- Cine y “plática”. Proyección de la película “Truhanes”.
Lugar: Ermita de la Cuesta de Gos
Hora: 21:30h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Encuentro de poetas
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 22:00h
DOMINGO, 08 DE AGOSTO
- Show Cooking (Capitalidad gastronómica).
Lugar: Explanada del Auditorio
Hora: 19:30h.
- Clausura de la Feria del Libro y entrega de premios.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:30h
- Tributo a Queen
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
EXPOSICIONES:
- Exposición “RIMAS Y LEYENDAS” de Pedro Juan Rabal, del 15 de julio al 20 de agosto de martes a domingo de 19 a 22 horas en el Salón de los Espejos del Casino.
- Exposición FOTOGRÁFICA GABRIEL MUÑIZ “MI RINCÓN FAVORITO”, del 16 de julio al 6 de agosto en Plaza de España.
- Exposición MEMORIA MEDITERRÁNEA, en la sala de exposiciones temporales del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, del 1 de julio al 29 de agosto. Visitable de martes a domingo de 19 a 22 horas.
- Águilas contará con una gran Zona Verde Forestal junto al Paseo de las Acacias
-
Un solar lleno de maleza y escombros se va a convertir en una Zona Verde Forestal de casi tres hectáreas junto al Paseo de las Acacias. Así lo anunció ayer la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, al presentar in situ el proyecto de esta actuación, que ha sido realizado por los arquitectos del Estudio Santa Cruz. La primera edil también informó de que ya ha salido a adjudicación la construcción de este Parque y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el día 9, a las 18h.
“Lo que pretendemos con esta extensa zona es crear un gran pulmón verde en la localidad para que Águilas sea un municipio más sostenible, conectar las zonas de expansión de Águilas con el núcleo urbano y embellecer nuestro municipio. Vamos a poder disfrutar de esta Zona Verde Forestal en unos meses gracias a los Fondos FEDER de la Unión Europea”, ha explicado Moreno. Y es que esta actuación está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Gracias a estos fondos europeos, aguileños y visitantes podrán disfrutar de cara al próximo verano de este gran Parque con múltiples usos repartidos y un recorrido asociado a la actividad social. Entre estos usos incluirá una pista polivalente de deportes, un escenario para eventos, pantalla de cine de verano, juegos infantiles forestales, recorrido para carrera y bicicleta, área de parkour, explanadas para mercadillos o prácticas de ejercicios colectivos bajo un bosquete de moreras y compatible con aparcamiento eventual, área de pic-nic bajo un bosquete de almendros, etcétera.
La alcaldesa también ha destacado que “se van a crear tres miradores desde el que se verán lugares tan emblemáticos de la localidad como la Chimenea de la Loma, la Torre de las Palomas y el Castillo San Juan de las Águilas. Se va a crear también un circuito botánico con diferentes especies autóctonas de Águilas y de la Región de Murcia. En definitiva, será una gran zona que va a ampliar el pulmón verde de nuestra localidad”.
- Águilas continúa con los trabajos de elaboración de su Agenda Urbana
-
El Ayuntamiento de Águilas trabaja en la elaboración de su Agenda Urbana, siguiendo el modelo propuesto por la Agenda Urbana Española, que cumple con lo establecido en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana para la Unión Europea.
La participación de la ciudadanía es uno de los pilares del desarrollo de la Agenda, por eso la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, se ha reunido con el equipo de trabajo, para conocer el diseño y calendarización de las herramientas de participación que se pondrán en marcha entre los meses de septiembre y noviembre, con la finalidad de implicar a distintos colectivos de la ciudad en la reflexión conjunta. Se realizarán actividades con los Institutos del municipio para recoger la opinión de la población más joven, así como encuestas entre la ciudadanía en general y talleres con los colectivos y tejido asociativo de Águilas.
La Agenda Urbana Águilas 2030 es el planteamiento de la hoja de ruta para la definición del futuro del municipio, en línea con los proyectos que el Ayuntamiento de Águilas ha venido desarrollando en planificación urbana sostenible e integrada, formación para el empleo y adaptación al cambio climático, financiados con fondos europeos como la EDUSI Águilas, el LIFE Adaptate, y el Águilas T-Forma.
El objetivo de la Agenda Urbana es transitar hacia un modelo de ciudad para el futuro que esté más preparada para los retos del cambio climático, que cuente con una buena planificación y equipamiento de infraestructuras públicas accesibles a la ciudadanía, que emita menos contaminación y esté más preparada para peatones y bicicletas, que favorezca la preservación del territorio y la cohesión social, que sea más verde y permeable, que favorezca la economía circular, teniendo en cuenta las nuevas realidades de la era digital, para dotar de mayor calidad de vida a las personas.
- Águilas ya tiene su Museo del Carnaval
-
Ayer tarde, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada por el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, Pepe Alonso, y el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, inauguró el Museo del Carnaval, “un museo que -en palabras de la alcaldesa- tenemos gracias a los fondos FEDER. Desde aquí quiero destacar la importancia de los fondos europeos para municipios como el Ayuntamiento de Águilas y para poder ampliar, en este caso, la oferta museística y turística de la localidad. El Carnaval de Águilas merecía tener un museo”.
El edil de Carnaval ha visto con esta inauguración cumplido el sueño de muchos carnavaleros. “Estamos muy contentos de que se haya materializado este proyecto que llevábamos tanto tiempo esperando y en el que hay mucho trabajo por parte de los Servicios Técnicos y de diferentes empresas. Por fin ve la luz este museo que era muy necesario, ya que una fiesta tan importante como el Carnaval de Águilas necesitaba tener un museo a la altura”, ha comentado Cristóbal Casado.
Se trata de un Museo vivo. Según ha explicado Pepe Alonso, “la Federación de Peñas de Carnaval y el Ayuntamiento han firmado unos protocolos para poder mantener vivo este espacio, ya que cada año se van a cambiar todos los trajes”. Actualmente están expuestos los trajes de los personajes del Carnaval 2019 y los trajes de las Peñas ganadoras de los primeros premios del Desfile de 2020, también un Traje de Papel y también hay referencias a tradiciones como los cascarones, la cuerva, las Murgas, el Carnaval de la Noche, así como pantallas donde se pueden ver todos los carteles anunciadores del Carnaval a lo largo de la historia. Junto a este espacio principal se encuentra la sala de audiovisuales, en cuya entrada hay un enorme tigre que representa las carrozas, y en la que los visitantes pueden ver un video de unos 40 minutos en el que se resume el desfile del año pasado. Está ubicado en un lugar muy céntrico, en la Casa de la Cultura, así que es una visita obligada para carnavaleros y visitantes. Su horario será de 9h a 14h y de 16 a 21h.
La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, ha contado con un presupuesto total (incluido IVA) de 139.135 euros. Las obras han constado de tres fases. La primera de ella, relativa a las instalaciones contó con un presupuesto de 65.041 euros. Seguidamente se llevó a cabo la obra civil, por un montante de 26.387 euros. Y en la actualidad se está finalizando la tercera fase, destinada a la musealización de este recinto de aproximadamente 200 metros cuadrados, con un presupuesto de 47.707 euros.
- El Ayuntamiento de Águilas exige a la CARM que compense a las administraciones locales por los gastos generados desde el inicio de la Pandemia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha pedido que se haga “un reparto equitativo y proporcional entre las distintas áreas de Salud y de Educación del fondo con el que el Gobierno de España ha dotado a las Comunidades Autónomas para compensar gastos derivados de la COVID-19, y del que a la Región de Murcia le corresponderían 421,9 millones de euros”. Además, ha reivindicado que “parte de ese dinero debe destinarse a Águilas para cubrir los gastos directos e indirectos provocados por la pandemia, que aún no ha acabado, asumidos por la administración local para el CECOVID, el punto de muestras del Recinto Ferial, las limpiezas y desinfecciones extraordinarias, los filtros HEPA, la remodelación y adaptación a las nuevas circunstancias de los Consultorios y Centros Educativos, entre otros”.
Ayuntamientos como el de Águilas han empleado fondos municipales propios, detrayéndolos de otros destinos, para hacer frente a la Pandemia. Ahora, la primera edil espera que “nos tengan en cuenta y hagan un reparto proporcional de estos fondos que llegan del Gobierno de España a las Comunidades Autónomas. Deben acordarse de las administraciones locales, las más cercanas al ciudadano, ya que cada euro invertido en los ayuntamientos tiene una repercusión directa y mucho más inmediata en los vecinos y vecinas que cuando éste se queda en administraciones regionales”.
- La Policía Local de Águilas se suma a una campaña, impulsada por la DGT, para control de drogas en conductores
-
La Policía Local de Águilas se ha sumado a la “Campaña Especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores”, que se está llevando a cabo en la Región de Murcia hasta el 8 de agosto, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. La DGT quiere realizar unas 8.000 pruebas de detección de alcohol y estupefacientes en las vías interurbanas de la Región de Murcia, ya que han constatado que un porcentaje importante de conductores se pone al volante tras haber consumido alguna sustancia que puede afectar la capacidad para una conducción segura.
El consumo de drogas y alcohol está presente en casi un tercio de los accidentes mortales del pasado año. El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos (20,1%), seguido por otras drogas (20,1%) principalmente cocaína y cannabis, y, en tercer lugar, los psicofármacos (13,4%).
Para disuadir del consumo de estas sustancias durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.
Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. La participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar una mayor exposición del riesgo.
Desde la DGT se insiste una vez más en recordar que la única tasa segura es 0,0% ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado.
Fuente: Dirección General de Tráfico (https://www.dgt.es/)
- El doctor Manuel Molina Boix inaugura el Ciclo de Conferencias Mirando al Mar con una charla sobre “La Sanidad ante el desafío del COVID 19”
-
Ayer dio comienzo la XXVI edición del Ciclo de Conferencias Mirando al Mar, dirigido por el catedrático Jorge Novella, quien ha explicado que las ponencias de este año pretenden ser “un homenaje a aquellos que han estado en primera línea en la lucha contra la Pandemia, y que todavía siguen en ello. Son tres sectores: La investigación, la medicina y la educación”.
El doctor Manuel Molina Boix, fue el encargado de inaugurar ayer tarde el Ciclo hablando de “La Sanidad ante el desafío del COVID 19”. Basándose en su amplia experiencia como Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (1998-2015) y como director de Salud Pública (1995-1997), el ponente hizo un recorrido por la historia de la Medicina y también analizó cómo ha afectado a la Sanidad, en todas sus facetas, la irrupción de un virus como el SARS-COV2. Asimismo, contestó a interrogantes, que están de total actualidad, sobre las vacunas o la nueva variante Delta de la enfermedad, entre otras preguntas. El doctor Molina Boix es actualmente presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Región de Murcia y presidente de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia.
Las charlas continuarán mañana jueves, con la ponencia “Comunidades Inclusivas: Convivencia y mediación” a cargo del profesor Andrés Escarbajal frutos, que hará un planteamiento de la Pandemia desde el punto de vista de la Educación.
El ciclo continuará el martes y jueves de la próxima semana, con el profesor Jaime Francisco Hernández García, que ofrecerá la interesante conferencia “Leer hoy a los clásicos en latín y griego, ¿lujo o necesidad?”; y finalizará con el profesor Norberto López Gil, que disertará sobre “Mirando al mar desde una óptica diferente. Un viaje del ojo al cerebro”.
Todas las charlas, que están incluidas dentro de los Cursos de la UNIMAR, tendrán lugar en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, a las 20:00 horas, siguiendo los protocolos COVID.
- Durante los meses de verano se están llevando a cabo arreglos en los colegios aguileños por valor de más de 90.000 euros
-
Cada año, durante los meses estivales, se realizan actuaciones de mantenimiento y mejora en los Centros Educativos, tras reunirse con los equipos directivos de los colegios de la localidad a fin de conocer las necesidades que presentan cada uno de ellos y hacerse eco de sus propuestas. Esta mañana, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, la edil de Educación, Francis Gallego, y el edil de Mantenimiento y Obra Pública, Tomás Consentino, junto al técnico del servicio, Cristóbal Cáceres, han visitado algunos de estos colegios para ver cómo van las obras.
Las actuaciones darán respuesta a las demandas presentadas desde los propios colegios, que consisten en reparaciones en los muros perimetrales, pavimentación de hormigón, pintura en vallas perimetrales, acondicionamiento de zona de acceso a comedor e integración del resto de parcela al colegio, colocación de puerta de acceso a zona deportiva, pintura interior en aulas, colocación de sombraje, arreglo red de pluviales y arreglo de baños de Infantil, entre otros. Todas estas obras suponen un coste de unos 90.000 euros. Cabe señalar que esta inversión en los Centros Educativos de la localidad se suma a las labores de mantenimiento que desde el Ayuntamiento se realizan durante todo el año.
Cabe destacar que el Ayuntamiento está invirtiendo mucho en el mantenimiento y arreglo de los colegios, incluso en infraestructuras que competen a la Comunidad Autónoma. Es el caso del Programa de Sombras, que lanzó la Consejería hace seis años, del que en Águilas no se ha invertido nada; sin embargo, el Ayuntamiento, en años sucesivos ha ido colocando pérgolas de sombra en los patios de los colegios.
- Este viernes se pondrá la primera dosis a mayores de 12 años en el CC Águilas Plaza
-
También se administrará la segunda dosis de Astrazéneca, Pfizer y Moderna
El próximo viernes, 6 de agosto, Centro Comercial Águilas Plaza acogerá una nueva jornada de vacunaciones masivas contra el COVID 19. Durante la mañana se vacunarán aproximadamente a unas 3.000 personas.
De 9:00h a 12:00h, recibirán la segunda dosis de Astrazéneca las personas recaptadas a través de los Centros de Salud o por teléfono, que deberán acudir con su nota informativa en mano. Serán unas 150 personas.
También serán vacunadas de la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer el 16 de julio. El número aproximado de dosis que prevé poner el Servicio Murciano de Salud a esta franja de edad (nacidos entre el 1 de enero de 1962 hasta el 31 de diciembre de 1991) es 700. Deberán acudir con nota informativa en mano.
Igualmente, recibirán la segunda dosis las personas que recibieron la primera dosis de Moderna el 9 de julio. El Servicio Murciano de Salud prevé poner a esta franja de edad (nacidos entre el 1 de enero de 1962 hasta el 31 de diciembre de 1991) un número aproximado de 1.212 vacunas. Deberán acudir con nota informativa en mano.
Ese mismo día, de 9:00h a 14:00h, se vacunará con la primera dosis a las personas nacidas hasta el 31 de diciembre de 2008. Se les administrará la vacuna a unas 1.000 personas que tengan cita.
Los sanitarios han recordado que actualmente está abierto el servicio de autocita web y telefónica (900121212) para las personas mayores de 12 años. Deben coger cita a través de esta aplicación.
- Los vecinos de la zona aportan sus propuestas al proyecto de remodelación de la Plaza Montcada i Reixac
-
El Ayuntamiento de Águilas ha contratado recientemente la redacción del proyecto para la remodelación y mejora de la Plaza Montcada i Reixac, una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020, con el objetivo de incrementar las zonas ajardinadas de esa plaza, así como los usos de la misma.
“Para la redacción de ese proyecto hemos querido realizar un proceso de participación ciudadana, para lo que convocamos hace unos días a los vecinos de ese barrio a una reunión, con el equipo redactor del proyecto, para que les hicieran una presentación de lo que podría ser la remodelación de dicha plaza y para que los vecinos también dieran su opinión e hicieran propuestas. La intención es tener más espacios verdes en esa zona, dar un mayor uso a una plaza que ahora mismo está ya antigua y un poco deteriorada, introducir más zonas de juego para los niños, más zonas deportivas para jóvenes y mayores y dar una mayor vida social a ese barrio”, explicó la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno. A la reunión asistieron un buen número de vecinos que aportaron sus ideas e inquietudes.
Con esta remodelación y mejora de la Plaza Montcada i Reixac se potenciará la presencia de vegetación existente y se aportará nueva generando zonas estacionales con sombra. También se mejorará la accesibilidad actual eliminando al máximo las barreras arquitectónicas. Y se actualizará su imagen haciéndola más atractiva a los ciudadanos con elementos más innovadores que potencien la interacción social.
- Águilas acogerá del 5 al 8 de agosto la II edición de la Feria del Libro de Autor
-
Un lugar tan emblemático como la Escala Real del Puerto acogerá esta semana la II Feria del Libro de Autor, que se celebrará del 5 al 8 de agosto. Este evento, en el que los libros serán por segundo año los verdaderos protagonistas, está organizado por Emilio Tomás, de Taller de Prensa y Letragency, y Roque Gázquez, responsable de la Librería Centro Papel, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas. “Este año pasamos de dos jornadas a cuatro, durante las cuales los protagonistas serán los libros y las lecturas de todo tipo y para todo tipo de público", ha explicado la concejala de Cultura, quien ha señalado que el objetivo de esta Feria es “promover la cultura en un ambiente de ocio al aire libre y para ello se contará con un amplio elenco de escritores de reconocido prestigio”.
La inauguración de la II Feria del Libro de Autor tendrá lugar el jueves, 5 de agosto, a las 19:30 horas. Los autores confirmados para firmar ejemplares de sus obras este primer día son Pedro García, José Antonio Navas, Arturo Casabuena, Emilio Soler, Francisca Martínez Merinos, Fernando da Casa, Fulgencio Caballero, Pedro Francisco Sánchez, Juani Cavas, Beatriz Hita, Pilar N. Pastor y Juani A. Pérez. Además, a las 21 horas, Dolores Ibarra presentará su libro “Una jaula para gorriones”.
El viernes, 06 de agosto, firmarán sus obras Alfonsi García Armenteros, Aída Isabel Arce, Salvador Lacárcel, Magdalena Sánchez Blesa, Marianela Ibáñez, Pedro Antonio Martínez, Fran J. Marber, Antonio Cano y Rosa Raya. A las 21 horas se hará entrega de los premios de la III edición de Cartas desde la arena cuyos ganadores son Inma Escribano Albendea y Manuel Morales García, quienes procederán a la lectura de sus cartas.
El sábado, 07 de agosto, serán Lola Gutiérrez, Juan Tébar, Ana Gil, Mari Ángeles Ibernón, Jorge Moya, Antonio Soto, Victoria Nieto/Pedro Casanova y Emilio Tomás quienes firmen sus libros a los interesados en adquirirlos. A las 21 horas, Rosa Raya presentará su libro “Águilas en verso y alma”, tras lo cual tendrá lugar un Encuentro de Poetas a las 22h.
Finalmente, el domingo, 08 de agosto, visitarán Águilas para firmar sus libros Carlos Dosel, Miguel Ángel Calderón, Noelia Salas, Manuel Morales, Naiara González, Dolores Ibarra, Tomás Vicente Martínez y Salvador Robles Miras. A las 19:30 horas se llevará a cabo la final del I Concurso de Cuentacuentos, cuya entrega de premios se realizará a las 21:30h.
- Agenda de actos de esta semana
-
MARTES, 03 DE AGOSTO
- XXVI Edición del Ciclo de Conferencias “Mirando al Mar”: “La sanidad ante el desafío del COVID 19”. Ponente: Doctor Manuel Molina Boix.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20h.
MIÉRCOLES, 04 DE AGOSTO
- Inauguración del Museo del Carnaval.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:30h
JUEVES, 05 DE AGOSTO
- Inauguración de la Feria del Libro de Autor.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 19:30h
- XXVI Edición del Ciclo de Conferencias “Mirando al Mar”: “Comunidades Inclusivas: Convivencia y mediación”. Ponente: D. Andrés Escarbajal Frutos.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 20:00h.
- Conferencia Águilas Consciente: “Cuentos ancestrales de Águilas”, a cargo de Lorenzo Hernández Pallarés.
Lugar: Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas.
Hora: 20:30h
- Presentación del libro de María Dolores Ibarra “Una jaula para gorriones”
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h.
- El circo de los cuentos
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 21:30h.
- Musical Cantajuegos “Patio de vecinos”
Lugar: Calabardina
Hora: 21:30h.
- Cine en tu barrio (solo para los residentes de la Residencia de ancianos)
Lugar: Residencia San Francisco
Hora: 21:30h.
- Proyección de “El Eclipse”. Organiza la Asociación Milana Bonita. Paco Rabal en el Recuerdo.
Lugar: Explanada del Auditorio.
Hora: 22:00h.
VIERNES, 06 DE AGOSTO
- Presentación del libro “Lola Ventosa”, escrito por Victoria Nieto e ilustrado por Pedro Casanova.
Lugar: Casa de la Cultura Francisco Rabal
Hora: 19:30h.
- Inauguración de la Exposición Marita Gupta
Lugar: Casa de la Cultura Francisco rabal
Hora: 20:30
Visitas: Del 6 al 30 de agosto, de lunes a viernes, de 18h a 21h.
- Entrega de premios del Certamen “Cartas desde la arena”.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Velada Flamenca
Lugar: La Cola (Calabardina)
Hora: 22:00h.
SÁBADO, 07 DE AGOSTO
- Día del Esparto.
Lugar: Molino de Sagrera
Hora: 20:00h.
- Presentación del libro “Águilas en verso y alma”, de Rosa Raya.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:00h.
- Cine y “plática”. Proyección de la película “Truhanes”.
Lugar: Ermita de la Cuesta de Gos
Hora: 21:30h
- I Festival Águilas Jazz
Lugar: Plaza Antonio Cortijos
Hora: 22:00h.
- Encuentro de poetas
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 22:00h
DOMINGO, 08 DE AGOSTO
- Show Cooking (Capitalidad gastronómica).
Lugar: Explanada del Auditorio
Hora: 19:30h.
- Clausura de la Feria del Libro y entrega de premios.
Lugar: Escala Real (Puerto)
Hora: 21:30h
- Tributo a Queen
Lugar: Plaza de Antonio Cortijos
Hora: 22:00h
- El Pleno del mes de julio aprueba el nombramiento de Pepi García como Defensora de las Personas con Discapacidad
-
El Pleno ordinario del mes de julio aprobaba por unanimidad la propuesta de nombramiento de la aguileña Josefa García Calvo como Defensora de las Personas con Discapacidad de Águilas; un cargo cuya principal labor consiste en ser el nexo de unión entre asociaciones, personas con discapacidad y la Administración para que todo fluya de la mejor manera.
Tras la aprobación de esta designación, la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, destacaba la importancia de trabajar de manera conjunta desde la corporación municipal por la plena integración y por la normalización de las personas con discapacidad”.
En otro orden de cosas también recibió la aprobación por unanimidad de la solicitud para instar al Gobierno de España a una financiación justa para las Comunidades Autónomas o la declaración del Área III como Área de Difícil Cobertura y Ampliación de Plazas de Formación Sanitaria Especializada en la Región de Murcia.
Es posible acceder al Pleno en su totalidad en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=1GKE3BBYNF0
- Los sanitarios hacen un llamamiento a la población de más de 20 años sin vacunar para que pidan cita
-
Mañana, de 9:00h a 14:00h, en el Centro Comercial Águilas Plaza, recibirán la primera dosis de la vacuna contra el COVID las personas mayores de 20 años que hayan cogido cita. El número aproximado de dosis que prevé poner el Servicio Murciano de Salud son 2.500.
Aún hay citas disponibles para mañana, por lo que los sanitarios instan a todas aquellas personas entre 20 y 99 años que no se hayan vacunado aún, que cojan cita para poder ser vacunados. Actualmente está abierto el servicio de autocita web y telefónica (900121212), así que las personas que aún no se han vacunado mayores de 20 años, deben coger cita a través de esta aplicación.
Las personas que no dispongan de internet y no puedan solicitar su autocita para la vacuna contra el COVID, pueden ir a la Casa de la Juventud Capri, donde el Ayuntamiento de Águilas ha habilitado una oficina de información y ayuda para este trámite. En horario de 9h a 14h, de lunes a viernes, podrán ser ayudados por personal técnico de la concejalía de Juventud para solicitar la autocita. Deben llevar su tarjeta sanitaria.
Para quienes sí disponen de internet, pueden hacerlo a través de la web Murciasalud y de la APP que se puede descargar en el teléfono móvil, para elegir entre los días y fechas disponibles para la vacuna contra el COVID.
En concreto, la cita se solicita como cualquier otra visita al médico de cabecera:
- A través de la web https://sms.carm.es/cmap/
- O a través de la aplicación 'Cita previa SMS'.
La forma de obtener la cita es muy sencilla. Una vez se entra en la web o en la aplicación móvil, hay que rellenar el código de identificación personal (CIP) que figura en la tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento. Entre las opciones que aparecen hay que pinchar en 'cita vacuna covid-19'. El sistema ofrecerá el primer hueco disponible en el punto de vacunación al que pertenece el usuario. Una vez confirmada, ya tendrá su cita.
Primero Atrás Siguiente Último