Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La IV edición del Águilas de Relato Breve incrementan la cuantía económica de sus premios

La IV edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen puesto en marcha con el objetivo de retomar el movimiento literario que marcó la historia de nuestro municipio en la década de los sesenta, era presentado esta semana por la edil de Cultura, Maido Simó, y el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román.

 

Este año, en el que el certamen llega con el respaldo de las más de 500 obras que se presentaron en la pasada edición, el certamen llega con una importante novedad en lo que a los premios se refiere ya que se ha decidido que el segundo y tercer premio cuenten con una dotación económica de 500 euros cada uno, manteniendo, además, el premio de 1.500 euros para la obra ganadora.

 

En cuanto al plazo de periodo de presentación de las obras, este se prolongará hasta el próximo 15 de mayo, periodo tras el cual la Comisión de Cultura iniciará el proceso de selección de las mismas. Una Comisión a la que la edil agradecía “el importante trabajo que realizan de forma totalmente desinteresada en pro de la cultura en Águilas”.

 

BASES:

 

Primera.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, siempre que las obras estén escritas en castellano.

 

Segunda.- Cada concursante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

 

Tercera.- Los relatos serán de tema libre, a elegir por los autores.

 

Cuarta.- Los relatos tendrán una extensión de entre 1O y 25 páginas en formato DIN A4,  mecanografiados a doble espacio, en fuente Times New Roman a 12 pt., en PDF y se presentarán vía mail. Solo se aceptarán trabajos en este formato.

 

Quinta.- En el envío deberá constar en archivo adjunto: Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNl/pasaporte/tarjeta de residencia, declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases.

 

Sexta.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 15 de mayo de 2020 y habrán de enviarse por correo electrónico a la dirección: relatobreveaguilas@auditorio-aguilas.org  y en el remite Premio Águilas de relato breve.

 

Séptima.- Se establece un primer premio, indivisible, de 1.500 euros, y un segundo y un tercer premio ambos dotados de 500 euros cada uno.

 

Octava.- El Ayuntamiento de Águilas realizará una publicación con las obras premiadas, reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 500.

 

Novena.- El Ayuntamiento de Águilas designará oportunamente un jurado, que estará formado por personas de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

 

Décima.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de agosto de 2020 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados. El ganador del primer premio se compromete a asistir al acto de entrega de premios. El acto tendrá lugar en el lugar, fecha y hora que previamente se comunique. El ganador del primer premio tendrá derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

 

Décimo primera.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

 

Décimo segunda.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

 

Décimo tercera.- El Excmo. Ayuntamiento de Águilas se reserva la posibilidad de suspender el certamen literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

 

 

 

Asteamur desarrolla en Águilas la jornada “Inteligencia Emocional en personas con TEA”

La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió, el pasado fin de semana, la jornada “Inteligencia Emocional en personas con TEA” a cargo de la terapeuta Vanesa Higueras e incluida dentro de la Escuela de Padres de Asteamur.

De forma paralela se desarrolló, en el Huerto Don Jorge, un taller de ocio para los niños y niñas de la asociación.

La Concejalía de Igualdad comienza un proceso de selección de voluntarios para el Punto Violeta

La edil de Igualdad, Elena Casado, ha anunciado que desde la Concejalía de la que es titular se buscan voluntarios para atender el punto violeta que, un año más, instalará el Ayuntamiento de Águilas coincidiendo con la celebración de las fiestas de Carnaval.

Desde la Concejalía y el Centro de la Mujer de Águilas se ha organizado este Punto Violeta para la información, sensibilización y prevención de cualquier posible agresión sexual, bajo el lema “Por unos Carnavales sin agresiones sexistas”.

Los interesados en colaborar, que deben ser mayores de 18 años, deben enviar un mail a centrodelamujer@ayuntamientodeaguilas.org antes del 10 de febrero incluyendo datos personales y la razón por la que quieren participar como voluntarios.

El alumnado del IES Rey Carlos III recibe los diplomas de los proyectos eTwinning

La pasada semana el IES Rey Carlos lll celebraba el acto de entrega de diplomas a los 70 alumnos de los tres proyectos eTwinning en francés 2018-19, distinguidos con Sello de Calidad Nacional y Europeo y accesibles desde la web del centro. El acto, en el que estuvieron presentes los ediles de Educación y Juventud, Francis Gallego y Juan Andrés Torres, comenzó con la intervención de la coordinadora, María José Sánchez, encargada de presentar brevemente los dos proyectos actuales (De la Terre à la Lune: journaux de bord 2020 y Genetic biodiversity in human traits). Durante su intervención, Sánchez realizó un recorrido por la trayectoria de los diez años del centro en esta gran plataforma educativa, destacando la implicación creciente de alumnos, profesores y padres, el enfoque creativo e interdisciplinar al tratar valores europeos y de desarrollo sostenible, así como los premios y reconocimientos nacionales e internacionales recibidos. En 2018 el IES obtuvo el Premio Europeo de Lengua Francesa y fue seleccionado como uno de los 90 centros eTwinning de España. Las dos profesoras de Francés, Ana France y María José, han conseguido en 2019 un total de cinco Sellos de Calidad. Tras el acto, la AMPA ofreció a los asistentes un desayuno preparado y servido por FP Básica de Cocina y Restauración.

 

El edil de Juventud mantiene una reunión de coordinación con representantes de las asociaciones juveniles de la localidad

El edil de Juventud, Juan Andrés Torres, se reunía el pasado viernes con representantes de todas las asociaciones juveniles de la localidad a fin de realizar un balance del año 2019 y presentar la programación de la Concejalía para el año 2020.

Tras el encuentro, el concejal señaló que “es fundamental escuchar las demandas de todos ellos, máxime si tenemos en cuenta el poder de transformación de la sociedad del que disponen los jóvenes”.

La Asociación Fibromialgia Águilas celebra una jornada informativa

La Asociación Fibromialgia Águilas celebró, en colaboración con la Concejalía de Sanidad, una jornada informativa bajo el título “Actualización en fibromialgia y encefalomelitis miálgica/síndrome de fatiga crónica”, impartida por la doctora Eva Martín.

Tras la ponencia, en la que- señaló la propia doctora- se profundizó en aspectos relacionados con estas dos patologías desde la perspectiva médica, se desarrolló un turno de preguntas en el que todos los asistentes, en su mayoría usuarios de la asociación, así como de otras asociaciones sociosanitarias de la localidad, pudieron encontrar respuesta a todas sus cuestiones.

Felipe Mula toma posesión de su cargo como inspector de la Policía

La pasada semana tomaba posesión de su cargo como funcionario de carrera Felipe Mula, el que ya es nuevo inspector de la Policía Local de Águilas. El acto, celebrado en el Ayuntamiento de Águilas, contó con la presencia de la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Moreno, el edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, y el comisario José Antonio García.

Fernando Tejero será el pregonero del Carnaval de Águilas 2020

El actor Fernando Tejero será el pregonero del Carnaval de Águilas 2020; una noticia que hacía pública hace unos minutos la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en el transcurso de una rueda de prensa en la que la primera edil aguileña ha estado acompañada del concejal de Carnaval, Cristóbal Casado, y el vicepresidente de la Federación de Peñas, Juan Pérez.

Junto al pregonero, se han anunciado las Máscaras de Oro que este año han recaído en: Lorenzo López Díaz y Francisco y José Vera Soler “Los Mellizos”.

La rueda de prensa ha servido también para presentar algunas de las novedades más destacadas de este Carnaval, entre ellas la de celebrar dos galas de Cambio de Poderes, una infantil y otra adulta; la unificación de la música de los locales de ocio de la Plaza de España; o la venta online de los actos relacionados con el Carnaval que se lleven a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos, concretamente, la Gala de Trajes de Papel, el Concurso Nacional de Drag Queen y el Certamen Nacional de Chirigotas. Asimismo, entre las novedades en materia de seguridad y prevención destaca el reparto de pulseras identificativas para los menores para evitar que en las zonas de gran afluencia de público estos puedan perderse. Según ha explicado la alcaldesa “en las mismas se podrá escribir el nombre del niño o la niña, de los padres y un teléfono de contacto para identificarlo en caso de que se pierda”.

Seis aguileños participan en el curso selectivo de la XXXIX Promoción de Agentes de Policía Local

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, y el comisario, José Antonio García, participaron ayer en la Jornada de Apertura del curso Selectivo de Formación Básica para Agentes Aspirantes a Ingreso en los Cuerpos de Policía Local de la Región de Murcia (XXXIX Promoción), en el que participaron 6 aspirantes del municipio de Águilas. Este curso selectivo, organizado por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), se va a desarrollar en la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC)

El curso se organiza y desarrolla según lo establecido por la Ley 6/2019, de 4 de abril, de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con una doble finalidad: dar cumplimiento a lo establecido en la citada Ley, que lo determina como requisito previo y necesario para el ingreso en los Cuerpos de Policía Local, y proporcionar una formación adecuada al personal aspirante, que les capacite para el ejercicio de su profesión de Agentes de la Policía Local.

Tiene una duración de más 1000 horas lectivas por aspirante, estructuradas en dos fases y se desarrollará, aproximadamente, en un período de siete meses.

- Primera Fase - Formación Teórico Práctica, modalidad presencial, en las instalaciones de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena, con una duración de 656 horas lectivas por aspirante. Esta Fase transcurrirá hasta el jueves 25 de junio de 2020.

- Segunda Fase - Formación en las Plantillas: se desarrolla en el Cuerpo de Policía del municipio al que corresponda el personal aspirante, con una duración aproximada de 500 horas. Esta Fase está previsto que comience el 26 de junio 2020 y finalizará el día 20 septiembre 2020.

Los contenidos se estructuran en cinco áreas de conocimientos y un área de prácticas, que armonizan las necesidades formativas del alumnado, los conceptos, procedimientos y actitudes básicas necesarias para el ejercicio profesional y el desempeño de las funciones del cuerpo de la Policía Local.

Los ediles de Pesca y Desarrollo Económico inauguran el curso de Marinero Pescador

Los ediles de Pesca y Desarrollo Económico, Bartolo Hernández y José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económica-Financiera, Diego María Martínez, inauguraron la pasada semana el curso de Marinero Pescador que, por primera vez en los últimos diez años, se ofrece de forma gratuita en nuestra localidad.

Conscientes de la importancia del sector pesquero en la localidad y teniendo en cuenta la necesidad de poner en marcha acciones de impulso del mismo, el Ayuntamiento solicitó al Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (Galpemur) las ayudas que, incluidas en el marco del Fondo Social Europeo Marítimo y de Pesca, se conceden para este sector y que han hecho posible la realización no sólo de este curso sino también el de Formación Básica en Seguridad, recientemente concluido; lo que ha supuesto- señalaron los ediles durante la inauguración del mismo- “un ahorro económico de los 1.000 euros que anteriormente debían desembolsar todas las personas que querían dedicarse profesionalmente a la pesca”.

El curso de Marinero Pescador, con una duración de treinta horas, es obligatorio para poder ejercer como marinero, tanto en la máquina como en la cubierta de un buque.

Chic y Pepe García, ganadores del concurso de escaparates de ACIA

La sede de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) acogía anoche el acto de entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Escaparates Navideños. Un acto en el que estuvieron presentes el edil de Comercio, Ginés Desiderio Navarro, y el presidente de ACIA, Dariem Caparrós, así como miembros del jurado y representantes de los comercios participantes.

Esta iniciativa que organiza ACIA desde hace ya 9 años tiene como objetivo principal el que el comercio de proximidad engalane sus escaparates en Navidad para hacer más atractivo el que los ciudadanos y visitantes salgan y disfruten de sus compras, en una temporada tan especial, como es la Navidad. El esfuerzo y la dedicación puestos por el comerciante se premia con una promoción especial de cada uno de los escaparates participantes, un posicionamiento muy efectivo de la oferta comercial de Aguilas, por lo que el presidente de la Asociación, quiso animar al resto de comercios asociados a unirse a esta iniciativa, totalmente gratuita, y participar el año que viene.

En esta edición, los escaparates ganadores compartieron puntuación entre Chic  y Zapatería Pepe García. Ambos comercios recibieron un galardón y la Asociación quiso premiar el esfuerzo y la dedicación de todos los comercios participantes con la entrega de un obsequio personalizado.

 

Nota informativa

El edil de Contratación, Cristóbal Casado, ha anunciado que el próximo viernes a las 12 horas se celebrará en la sala de juntas (segunda planta del Ayuntamiento de Águilas) una reunión informativa a la que podrán asistir todas las personas interesadas en participar en el proceso de licitación de los chiringuitos de playas para los próximos cuatro años.

La pedanía de Tébar celebra las fiestas en honor de San Antonio Abad

La pedanía de Tébar ha celebrado durante todo el fin de semana la festividad de San Antonio Abad con un programa de actos que dio comienzo el sábado con una ruta de senderismo. Ya por la tarde las actividades prosiguieron con las actuaciones del humor Berrocal y con un espectáculo flamenco.

Las actividades más tradicionales se llevaron a cabo ayer domingo y contaron con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de pedanías, Bartolo Hernánfez; la alcaldesa pedánea, Mariana Pérez; el presidente de la asociación de vecinos, Blas Carrasco; y otros miembros de la corporación municipal. La jornada comenzó con una misa tras la que se bendijeron un gran número de animales.

Los eventos prosiguieron con la procesión con la imagen de San Antón Abad en la que, como es costumbre, se subastó el derecho a portarlo y a llevar el estandarte del Santo.

Tras la comida de hermandad, la fiesta continuó hasta bien entrada la tarde con Bailes de Pujas y Cantos de Pascuas, en los que participó la Cuadrilla de la Cuesta de Gos.

La sede permanente de la UMU organiza en Águilas dos talleres Wikidata

Enmarcados en las actividades de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Águilas, la pasada semana se llevó a cabo en los institutos Europa y Carlos III dos talleres Wikidata, impartidos por Isidoro Gil Leiva y Tomás Saorín, los profesores de la Facultad de Documentación de la Universidad de Murcia.

Durante el taller, en cuya jornada inaugural estuvo presente el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, se trataron aspectos relativos a las herramientas Google, Wikipedia y Wikidata; la diferencia entre Wikipedia, que contiene información textual, y Wikidata, que alberga variedad de datos; así como a confeccionar consultas simples pero que nos pueden devolver valiosa y útil información ya estructurada.

La alcaldesa de Águilas se reúne con el director general de Carreteras para solicitar una serie de mejoras necesarias para el municipio

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Infraestructuras y Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, se han trasladado recientemente a la Dirección General de Carreteras donde han mantenido una reunión con el director general, José Antonio Fernández.

Tras el encuentro, la primera edil valoró positivamente la predisposición de la administración autonómica ante la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Águilas para suscribir un convenio entre ambas administraciones; en virtud del mismo el Ayuntamiento, recepcionará la travesía de entrada a Águilas, de tal forma que se realicen entra ambas administraciones las actuaciones de arreglo necesarias en esa entrada. Otro de las actuaciones propuestas por el Ayuntamiento y que también se llevará a cabo es la instalación de un semáforo en la urbanización de Calarreona; actuación que se desarrollará de forma conjunta entre el Ayuntamiento, encargado de ejecutar toda la obra civil necesaria, y la Dirección General de Carreteras que se encargará de la instalación del semáforo.

Durante el encuentro, Moreno volvía a instar al director general sobre la necesidad de dar una solución a la rotonda de entrada del Polígono Barrafuerte, de la que ya se ha presentado el proyecto, así como la construcción de una rotonda en la intersección de las carreteras RMD14 y RMD15; proyecto, este último, que lleva varios años en la Consejería de Fomento y para el que el Ayuntamiento ya ha anunciado la disponibilidad de los terrenos sin tener hasta la fecha una respuesta positiva por parte del organismo autónomo.

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo