Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El número de parados en Águilas desciende en 62 personas en octubre

El número de parados inscritos en la Oficina de Empleo disminuyó en 62 personas durante el mes de octubre pasando de 2.281 en septiembre a 2.219 en octubre, según reflejan los últimos datos publicados por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia SEF.

El edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, ha informado que, además, en datos interanuales el descenso de parados se cifra en 162 personas

El edil ha destacado que los datos son claros y reflejan una tendencia a la bajada. “Así, mientras los datos regionales reflejan en octubre un aumento en el número de desempleados inscritos en las oficinas públicas, en Águilas no sólo no es así, sino que además ha disminuido el número de personas desempleadas”, ha asegurado el edil.

En este sentido, el concejal ha recordado que, si bien es cierto que los Ayuntamientos no poseen competencias en materias de creación de empleo, lo que si pueden es trabajar para incentivarlo ofreciendo a los empresarios que quieran asentarse en la localidad todas las facilidades necesarias por parte de la administración local.

Por otra parte, el número de afiliados también ha registrado unas cifras muy positivas, con un incremento de 791 contratos respecto al mes anterior.

Estas cifras, ha concluido el edil, “deben motivarnos para seguir trabajando en políticas que redunde en mejoras laborales para todos los vecinos de Águilas”.

Águilas recuerda a Luis Siret, precursor de los estudios sobre prehistoria en el sureste español

Águilas acogía, recientemente, una jornada de homenaje a Luis Siret, precursor de los estudios sobre la prehistoria del sureste español; un acto organizado por la Concejalía de Cultura, la sede permanente de la Universidad de Murcia en Águilas y la asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Águilas.

Ante la tumba del arqueólogo belga dieron comienzo los actos que arrancaron con una ofrenda floral a cargo de la edil de Cultura, Lucía Hernández, para, posteriormente, trasladarse a la Casa de Cultura Francisco Rabal donde tuvo lugar la presentación de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Águilas, con la presencia del director de la Universidad del Mar, Jorge Novella.

Seguidamente se llevaron a cabo las ponencias “La prehistoria en Águilas y su relación con Luis Siret” a cargo del arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández; “Juan Cuadrado Ruiz: un almeriense para la historia” , ofrecida por el profesor de prehistoria de la UMU, Ignacio Martín Lerma; “Nuevo grupo cultural de la Edad de Bronce en el Levante Español”, en la que participaron el director del museo municipal Jerónimo Molina y arqueólogo municipal de Jumilla, Emiliano Hernández, y la doctora en arqueología Estefanía Gandía; y “Vivir y morir en Lorca hace 4000 años” por parte del director del museo arqueológico municipal de Lorca Andrés Martínez.

La FFRM suscribe un convenio de colaboración con el Museo del Fútbol Aguileño

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristóbal Casado, fueron testigos el pasado miércoles del convenio suscrito entre el Museo del Fútbol Aguileño y la Federación Murciana del Fútbol en virtud del cual este último se compromete a financiar el mantenimiento y conservación del espacio museístico.

Durante la firma del convenio, suscrito entre Antonio De la Rosa, vicepresidente de la Asociación Centenario del Fútbol Aguileño, y José Miguel Monje Carrillo, presidente de la FFRM, De la Rosa destacó la “importancia de un espacio como este que, a diferencia de otros museos de fútbol, no pertenece a ningún club, sino que representa el espíritu y sentir de un pueblo muy vinculado al balompié”.

Finalmente, tanto la alcaldesa como el edil de Deportes coincidieron en señalar su agradecimiento a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia “por este complemento a la subvención que también se ofrece desde el Ayuntamiento y que, sin duda, es fundamental para mantener un espacio en el que se pretende que quede viva la memoria de todos los jugadores que han pasado por este club”.

Más de cuatrocientas personas asisten a la misa celebrada en el Cementerio Municipal

Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, esta mañana, el cementerio municipal ha acogido un oficio religioso en el que han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, así como otros miembros de la Corporación Municipal.

La misa, a la que han asistido algo más de cuatrocientas personas, ha finalizado con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron y otra, realizada por el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, ante la escultura de la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.

 

Escalpito comienza su andadura por los colegios de la localidad

Escalpito es una tortuga marina, mascota del proyecto que está desarrollando el Ayuntamiento de Águilas para reducir drásticamente el uso abusivo de los utensilios de plástico, especialmente los de un solo uso, que contaminan nuestros mares.

El proyecto, puesto en marcha por las Concejalía de Medio Ambiente y Comercio, pretende llegar a todos los escolares del municipio desarrollando para ello, en todos los centros docentes de la localidad, una programación de Educación Ambiental.

En Infantil, así como 1º y 2º de Primaria, se está trabajando en clase a través de un vídeo de dibujos animados donde se explica el problema y, posteriormente, han recibido la visita de la “tortuga” Escalpito a las clases para explicar el problema a través de los ojos de la mascota.

Para el alumnado de 3º a 6º de Primaria, ESO y Bachiller se dará a conocer la problemática a través de una charla de PowerPoin. Además, se llevarán a cabo diferentes concursos tanto de dibujo como de fotografía y cortometraje con la temática del problema de los plásticos en los océanos.

Los premios se entregarán el 5 de junio (día Mundial del Medio Ambiente).

Con parte del material realizados se realizarán exposiciones itinerantes de los dibujos y fotografías.

Asimismo, las clases que deseen realizarán una salida a la playa, con personal de la Concejalía de Medio Ambiente, para realizar un estudio del problema, especialmente de los microplásticos. 

 

Los fisioculturistas Antonio Díaz y Juan Antonio Pérez hacen pódium en el Campeonato Nacional

Los aguileños Antonio Díaz Gallego y Juan Antonio Pérez Simón han finalizado la temporada de Fisioculturismo y Fitness tras su paso por el Campeonato de España celebrado recientemente en Alicante. Un evento deportivo que cuenta con el respaldo de la Federación Nacional y en el que se han dado cita más de 200 deportistas.

Tras su paso por el Campeonato Nacional, Antonio Díaz lograba un cuarto y quinto puesto y Juan Antonio Pérez conseguía un primer puesto, dos terceros y un cuarto.

Policías locales y personal deportivo reciben un curso sobre reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador

La Policía Local de Águilas y el personal del Polideportivo municipal ha recibido un curso sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilización del desfibrilador.

Durante el curso se mostró cómo efectuar la RCP tanto a niños mayores de un año, como a adultos. Se trabajaron conceptos básicos como las compresiones torácicas, la apertura de vías aéreas, la administración de respiraciones y la relación comprensión-ventilación, al tiempo que se dio a conocer el manejo del desfibrilador.

Cabe recordar que desde el año 2016, el Ayuntamiento viene apostando por hacer de Águilas un municipio cardioprotegido que cuente no sólo con desfibriladores sino también con personal acreditado para hacer buen uso de ellos.

El cementerio municipal ha recibido una inversión para su rehabilitación cercana a los 700.000 euros en los tres últimos años

La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, han visitado esta mañana el cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.

A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, concretamente la instalación de dos panales de situación que facilitaran la búsqueda de sepulturas concretas. Sobre este asunto, la edil de Cementerios manifestaba que “habíamos percibido que aquellas personas que no visitan habitualmente el cementerio, en ocasiones, encontraba dificultad para encontrar puntos concretos del camposanto por lo que creemos que serán de gran ayuda estos planos de situación”.

Otra de las novedades que los visitantes del cementerio encontrarán este año es la instalación de dos arcos florales instalados en las puertas de acceso con la inscripción “En memoria de todos los difuntos. Os tenemos reservado un espacio en nuestros corazones” con los que el Ayuntamiento quiere rendir homenaje a todos los difuntos cuyos restos reposan en el cementerio aguileño.

Al margen de estas actuaciones, durante la visita, tanto la primera edil como la concejal del área han puntualizado que “si bien es cierto que todos los años por estas fechas se hacen una puesta a punto del lugar, el objetivo que tenemos desde la Concejalía es el de mantener el camposanto en perfectas condiciones durante todo el año”. Así, han recordado que en estos tres años es mucho lo que se ha trabajado en el cementerio municipal en el que, entre otras acciones, se ha puesto en marcha un Proyecto de Rehabilitación Integral consistente en el arreglo y limpieza de las cubiertas; la rehabilitación de unos 600 nichos que se encontraban en muy mal estado; una actuación en el camino de acceso al cementerio y también en los muros interiores y exteriores completándose con una rehabilitación integral de la fachada exterior; la mejora del sistema de drenaje con el fin de repeler la humedad en la zona del osario; y la sustitución de todos los elementos que estaban rotos tanto en la sala de autopsias como en la oficina del conserje. Asimismo, se han construido algo más de 200 nichos; se ha colocado una imagen de la Patrona de Águilas; se han adquirido regaderas, portacoronas y escaleras móviles de aluminio que permiten el acceso a las zonas más altas de forma segura; y se ha instalado un sistema de vigilancia a través de cámaras.  Actuaciones, todas ellas, que han supuesto una inversión cercana a los 700.000 euros en los tres últimos años.

De la misma manera el Ayuntamiento ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así la línea circular prestará los días 31 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del cementerio al igual que la línea 1 cuya periodicidad será cada hora. También se activará un dispositivo especial de seguridad con un refuerzo por parte de Policía Local, así como de personal auxiliar de seguridad .

El viernes comienza el segundo periodo del programa Escuela Días No Lectivos

El próximo viernes comenzará el segundo periodo del programa Escuela Días No Lectivos que tiene por objetivo “facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar- adelantaba Torrente- mediante la apertura de un centro educativo durante los periodos vacacionales y festivos”.

Esta Escuela de “Días No Lectivos”, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la Dirección General de la Mujer de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de la localidad, pretende ser un espacio coeducativo y de convivencia a través de talleres y juegos. El horario será de 8 a 14 horas en el colegio Mediterráneo. Durante el periodo de otoño y Navidad, al que podrán asistir los niños que fueron matriculados y admitidos durante el proceso de inscripción desarrollado el pasado mes de mayo, esta escuela prestará servicios los días 2 y 26 de noviembre, 7 de diciembre, del 24 al 31 de diciembre y del 2 al 7 de enero.

Los rocieros aguileños hacen entrega de un reconocimiento a la alcaldesa por su implicación en los actos celebrados con motivo del X aniversario de la Hermandad

La Hermandad Rociera de Águilas entregaba este fin de semana, en el transcurso de una misa de hermandad, un reconocimiento a la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, por la colaboración prestada en la organización de las actividades desarrolladas con motivo del X Aniversario de la Hermandad y del XXX de la Romería en Águilas. El hermano mayor de la Hermandad, Fernando Gallego, era el encargado de hacer entrega de la metopa a la jefa del Ejecutivo aguileño; un reconocimiento por el que Moreno mostraba su agradecimiento a todos los integrantes de esta Hermandad.

Cabe señalar que los rocieros aguileños han venido desarrollando durante todo el año diversas actividades conmemorativas que finalizaban hace unas semanas con la celebración de una Misa de Hermandades y una salida extraordinaria del Simpecado por las calles de la localidad.

La Nao Victoria, el barco de la Primera Vuelta al Mundo, llega a AGUIILAS

La Nao Victoria, uno de los navíos más famosos de la historia, arribará la próxima semana al puerto de Águilas donde atracará en el Muelle Pesquero y podrá ser visitada los días 6 al 18 de noviembre

Se trata de la réplica del navío legendario que entre 1519 y 1522 logró realizar la mayor aventura marítima de la historia: la Primera Vuelta al Mundo, capitaneada por Magallanes y Elcano. Una expedición que duró 3 años y 14 días, en la que se navegaron 32.000 millas náuticas (78.000 Kms.), y que por primera vez en la historia rodeaba el planeta, navegando sus grandes océanos y dando a conocer el mundo en toda su dimensión.

Es una fiel réplica histórica de 26 m. de eslora y 7 m. de manga, de pino y roble, donde los visitantes podrán recorrer sus cubiertas, admirar sus formas y detalles, y conocer su historia  y las condiciones de vida de los tripulantes que hace cinco siglos lograron rodear el planeta. Bajando a su bodega podrán además experimentar cómo viven los hombres y mujeres que hoy día componen su tripulación.

Un navío con mucha historia propia, que ha navegado ya miles de millas náuticas por todo el mundo difundiendo su extraordinaria hazaña y la labor de los marinos españoles en las grandes expediciones marítimas. Durante los años 2004/2006 completó su propia vuelta al mundo surcando más de 26.000 millas y haciendo escala en  17 países, siendo el primer barco de estas características en completar una travesía semejante. Desde entonces, ha realizado varias giras por puertos de EE.UU. y Europa recibiendo miles de visitas.

Su escala en Águilas forma parte de la gran gira que se encuentra realizando este año por puertos de España, para difundir el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo cuya gran conmemoración comienza el año 2019, en el marco de las actividades de la Comisión Nacional constituida para este evento.

 

VISITAS PÚBLICO GENERAL:

Fechas: 6 al 18 DE NOVIEMBRE

Lugar: MUELLE PESQUERO - PUERTO DE AGUILAS

Horario: 10:00h.- 19:00h.

 

Tickets: adultos 4€ / Niños (5- 10 años): 2 € / 10 € Familias (2 adultos + hasta 3 niños de entre 5- 10 años)

Puntos de ventas: en el barco o en la web: www.fundacionnaovictoria.org

Contacto para visitas guiadas de grupos escolares, asociaciones y otras entidades:

Precio: 2 € alumno /pax.

contenidos@fundacionnaovictoria.org

Tfno. 954.090956

El Ayuntamiento pone en marcha un programa formativo encaminado a la obtención del Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, visitó recientemente a los alumnos que están participando en el programa formativo encaminado a la obtención del Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio; un curso que desde la pasada semana se está desarrollando en Águilas y del cual se están beneficiando 15 personas de la localidad.

Durante su visita, Moreno, quien pudo comprobar de primera mano el interés de los alumnos-participantes, destacó la importancia “de apostar por la formación como vía para facilitar la inclusión laboral en un mercado cada vez más competitivo”.

Este certificado de profesionalidad, de 480 horas de formación más 120 horas de prácticas profesionales, acreditará, una vez superadas las evaluaciones, la capacitación de los participantes para el desarrollo de su actividad laboral como cuidadores de personas en el domicilio.

Es importante señalar que dicho certificado de profesionalidad tiene carácter oficial y es válido para trabajar como cuidadores de personas en el domicilio en todo el territorio nacional.

La acción, con un importe de 37.440 euros, ha sido subvencionada por el Servicio Regional de Empleo y Formación y cofinanciada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, por el Fondo Social Europeo y por el Ayuntamiento de Águilas.

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana celebra treinta años dando servicio en Águilas

Corría el año 1988 cuando el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana abría sus puertas por primera vez; un servicio que nacía con el objetivo de dar respuesta a las demandas de los padres de niños menores de seis años afectados por distintas patologías, que hasta ese momento debían trasladarse a Lorca para recibir la atención que precisaban, y que por aquel entonces comenzó atendiendo a 22 pequeños. Hoy, el centro ha crecido considerablemente hasta atender a más de 200 niños, pasando a ser un conjunto de intervenciones dirigidas no sólo al niño sino también a su familia y su entorno. Además, el CDIAT es hoy, frente al conjunto de profesionales que intervenían de forma independiente en su origen, un equipo de profesionales multidisciplinares con un elevado nivel de coordinación lo que permite no solo dar respuesta al menor, a su familia y a los diferentes contextos, sino también abordar la prevención en sus distintos niveles.

Como demuestran los datos históricos, el CDIAT ha evolucionado de un modelo rehabilitador a otro psicoeducativo, en el que se contempla la globalidad del niño y se incorporan todos los contextos que lo rodean y, sobre todo, a su familia. Es inmerso en esta nueva realidad donde el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana celebra su treinta aniversario; una efeméride a la que la pasada semana se quisieron sumar la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Infancia, Lucía Hernández, quienes hace unos días visitaban el centro.

Durante el recurrido por las instalaciones, tanto la alcaldesa como la concejal del área pudieron conocer de primera mano la “magnífica labor que aquí se lleva a cabo gracias a las magníficas profesionales al frente del mismo”, aseguró Moreno, quien aprovechó esta visita para manifestar “el compromiso del Equipo de Gobierno para seguir trabajando por la mejora de los servicios y la atención que se prestan”.

 

Cerca de mil mujeres participan en Águilas en el Encuentro Regional de Amas de Casa

En un ambiente festivo y con el colectivo de amas de casa como protagonista se desarrolló el sábado el Encuentro Regional de Amas de Casa organizado por la Asociación de Amas de Casa de Águilas, Thader Consumo y la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Águilas.

Cerca de mil mujeres, procedentes de distintos puntos de la Región, participaron en un acto que, destacó la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, presente en la jornada, “ha sido posible gracias al gran trabajo que desde la Asociación de Amas de Casa de Águilas se ha realizado”. Sobre este asunto, la primera edil aguileña subrayó la “implicación de la Junta Directiva de esta asociación, encabezada por su presidenta, Cati García, trabajando de forma coordinada con la Concejalía de Consumo para poder desarrollar esta jornada en Águilas”.

El acto contó con la presencia, entre otros, de la edil de Consumo, Isabel Torrente, el delegado del Gobierno en Murcia, Diego Conesa; el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver; y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás.

Cerca de 700 corredores se suman a la carrera solidaria Domund 2018 organizada por el colegio María Inmaculada

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el concejal de Deportes, Cristóbal Casado, acompañaron el pasado viernes a los alumnos del colegio María Inmaculada durante el desarrollo de la III Carrera Solidaria, organizada por este centro escolar con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones (Domund).

Bajo el lema “Cambia el mundo” y con un precio simbólico de dos euros por dorsal, en torno a 700 alumnos, profesores y familiares tomaron parte en este circuito solidario que discurrió por la playa de La Colonia.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo