LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La alcaldesa de Águilas participa en una jornada sobre prevención y protección antiterrorista
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, asistió el pasado lunes en la Delegación de Gobierno en Murcia a una Jornada Informativa en Materia de Autoprotección y Criterios de Actuación Ante la Comisión de Atentados Terroristas. En el transcurso de la misma, el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, anunció las nuevas medidas de formación de las policías locales de todos los municipios de la Región de Murcia por parte de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil como parte de las iniciativas impulsadas por el Gobierno de España en materia antiterrorista y destinadas a prevenir tanto la comisión de atentados como la reacción adecuada en caso de haberse producido uno.
Además de los alcaldes y representantes municipales, a la reunión también ha asistido el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, el presidente de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, y alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, el jefe Superior de Policía, Cirilo Durán, y el coronel de la 5º Zona de la Guardia Civil, Jesús Arribas, que fueron los encargados de trasladar a los representantes municipales algunas pautas básicas de actuación en estos supuestos.
Todas las medidas adoptadas en este sentido se enmarcan en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, que establece las directrices generales que, partiendo de un esfuerzo permanente en el ámbito preventivo, permitan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación continuada del riesgo de atentado terrorista, así como la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos preventivos en caso necesario, entendidos éstos como el conjunto de acciones llevadas a cabo con anterioridad a que se materialice un atentado terrorista con el objetivo de evitar que se produzca.
- El Ayuntamiento de Águilas recibe el sello Infoparticipa por su apuesta por la transparencia y el gobierno abierto
-
El Ayuntamiento de Águilas recibió ayer el sello Infoparticipa que la la Universidad Autónoma de Barcelona entrega a los ayuntamientos como reconocimiento a su implicación y trabajo por la transparencia y la participación ciudadana.
El edil Tomás Consentino fue el encargado de recibir este distintivo en el transcurso de un acto presidido por la coordinadora nacional del proyecto, Marta Corcoy. Consentino aseguró que “el gobierno abierto sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas, consciente de la importancia de ir más allá del simple cumplimiento de las exigencias legales en materia de transparencia y decididos a apostar por la participación activa de los ciudadanos en materia municipal y el ejemplo es este sello que sólo siete consistorios hemos conseguido en una Región en la que el 69% de los Ayuntamientos suspenden en transparencia, según los parámetros que mide el sello de calidad nacional Infoparticipa”.
En lo misma línea el concejal ha valorado “muy positivamente el trabajo realizado en materia de transparencia por el Equipo de Gobierno, logrando pasar de un suspenso en 2015 (con una valoración del 21,9% en Infoparticipa) al actual 90,38% que nos sitúa en los puestos de cabeza de la Región y al cumplimiento de 47 de los 52 indicadores totales frente a los sólo 9 que se cumplían en 2015”.
- El Ayuntamiento trabaja, de forma intensiva, en eliminar cualquier resto de procesionaria en los casi 800 pinos del municipio
-
La salud de los casi 800 pinos con que cuenta el municipio de Águilas es de gran importancia para el consistorio aguileño. Por ello, hace meses se realizó un tratamiento preventivo sobre todos los ejemplares con productos específicos, no dañinos ni para los árboles ni para las personas o mascotas.
Ahora, desde la empresa concesionaria STV Gestión, se continúa trabajando en la erradicación total de esta oruga, Thaumetopea pityocamba, en focos localizados. El sistema que se usa actualmente se basa en personal cualificado que actúa de forma manual en aquellos lugares donde se detecta alguna posible ‘bolsa’ de estos molestos lidópteros.
Conocidos por su tradicional forma de ir en fila india, este año ha habido que actuar de una forma más intensa tras los meses anómalos de temperaturas altas en diciembre y enero. Asimismo, para prevenir que los ejemplares tengan estas molestas bolsas se han realizado tratamientos novedosos como son la endoterapia.
Esta técnica, realizada por profesionales equipados con todas las medidas de seguridad necesarias y equipamiento preventivo, consiste en introducir una sustancia en el tronco del pino para evitar que puedan crecer en él estas orugas.
Actualmente Aguilas tiene una mayor concentración de pinos en distintas zonas verdes, entre otras:
• 65 en el Colegio Europa
• 68 en el entorno natural ‘Molino del saltaor’
• 45 en el Castillo San Juan de Águilas
• 68 en el Colegio Las Lomas
• 84 en el Polígono Industrial Labradorcillo
La actuación preventiva de los casi 800 pinos con que cuenta el municipio ha permitido poder afirmar que la aparición de estas orugas ha sido mucho más baja que otros años, y su incidencia está localizada. Aún así, la empresa concesionaria dispone de un equipo de actuación rápida para casos puntuales.
- Mariano Valverde presenta en Águilas La Máscara de Macbeth
-
El escritor lorquino Mariano Valverde Ruiz ha presentado en Águilas su primera novela, La máscara de Macbeth. La presentación de este libro de misterio, ambientado en el Carnaval, tuvo lugar en la Casa de Cultura Francisco Rabal y corrió a cargo de la edil de Cultura, Lucía Hernández. Valverde, que hasta la fecha había publicado varios libro de poesía, da el salto a la novela con un libro que promete atrapar al lector desde la primera de sus páginas.
- Comienza su andadura el Club Senderista Águilas en marcha
-
Esta semana se presentaba Águilas en marcha; un nuevo club senderista creado en la localidad y que actualmente está integrado por cien miembros, todos ellos aficionados al senderismo, según adelantaba su presidente, Nemesio Pacheco. “Lo que comenzó siendo como un grupo de amigos que los fines de semana aprovechábamos para realizar rutas se ha convertido ahora en un club con una programación más estable y una agenda de actividades más definida”, manifestaba el presidente.
Así la primera de estas salidas, a la que se sumó el edil de Participación Ciudadana, Luis López, tuvo lugar en las inmediaciones de Tébar; mientras que la próxima, que se celebrará tras las fiestas de Carnaval, será la participación en el Encuentro Regional de Senderistas que tendrá lugar en Cieza.
- José Antonio Patrón se mete en la piel de un terrorífico murciélago para dar vida a la Mussona
-
Al grito de Mussona na na, Mussona na na centenares de aguileños se dieron cita ayer en las calles de Águilas para vivir una de las noches más tradicional del Carnaval de Águilas; el momento en el que la dualidad entre la bestia y el hombre tomaba forma de la mano de José Antonio Patrón, de la peña de la noche La ilusión de todos los Días.
Pasadas las diez de la noche el Castillo de San Juan de las Águilas era testigo de la “suelta de la fiera” convertida en un terrorífico murciélago que comenzaba su descenso hasta la plaza de España guiado por el sonido del pandero de su domadora, Susana Lajarín, Mussona del 2.017. En su recorrido la fiera desencadena no dudó en asaltar viviendas, trepar por los árboles y atemorizar a cuantos encontró a su paso.
Ya en la Glorieta, y tras ser calmada por el sonido de las caracolas que marcaban los Amigos de las Tradiciones, era recibida por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, quienes junto al resto de personajes fueron los encargados de accionar la traca que dio la bienvenida a la fiesta grande de Águilas.
- La II edición del Premio Águilas de Relato Breve incrementa su dotación económica
-
La II edición del Premio Águilas de Relato Breve; un certamen puesto en marcha el pasado año por la Concejalía de Cultura con el objetivo de retomar el movimiento literario que marcó la historia de nuestro municipio en la década de los sesenta, era presentado esta semana por la edil de Cultura, Lucía Hernández, y el gerente del Auditorio y Palacio de Congresos, Ramón Román.
Este año, en el que el certamen llega con el respaldo de las casi 300 obras que se presentaron en la pasada edición, la cuantía económica del primer premio se ha incrementado en un 50%, pasando a contar con una dotación de 1.500 euros además de la publicación de la obra.
En cuanto al plazo de periodo de presentación de las obras, este se prolongará hasta el próximo 30 de mayo, periodo tras el cual la Comisión de Cultura iniciará el proceso de selección de las mismas. Una Comisión a la que la edil agradecía “el importante trabajo que realizan de forma totalmente desinteresada en pro de la cultura en Águilas”.
Consultar bases en la web del Ayuntamiento de Águilas.
- Los alumnos del Ramón y Cajal celebran su particular batalla de cascarones
-
Los personajes del Carnaval, acompañados por el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, el director general de Juventud, Fran Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal participaron ayer en la fiesta de Carnaval celebrada en el colegio Ramón y Cajal.
Don Carnal, Doña Cuaresma, Musa y Mussona han disfrutado compartiendo la fiesta del centro así como bailando al ritmo de la música de Carnaval con los también personajes que, como es tradición, el colegio elige cada año.
- Los niños se convierten en los grandes protagonistas de la jornada del viernes de Carnaval
-
La jornada del viernes es la que convierte a los niños en los grandes protagonistas del Carnaval de Águila; una cita en la que se suceden la suelta de la Mussona infantil; la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma también en su versión menuda y el pregón de la Musa infantil.
En esta ocasión, la primera en hacer su aparición ha sido Teresa Méndez de la peña Mickey Mouse que hacía su entrada al grito de Musona na na, Musona na na. En esta ocasión, Teresa se ha metido en la piel de un águilas que entre aleteos y sonidos de caracola ha atemorizado a todos cuantos ha encontrado a su paso.
Tras la representación más salvaje de la fiesta hacía su entrada en la plaza de España la inspiración de todos los carnavaleros, la Musa Yoana Gómez, de la peña Diversity Dance, quien desde el balcón de los sueños ofrecía su pregón. También han sido protagonistas de la noche Violeta Carrasco, Doña Cuaresma de la peña Zambra, y Jesús Pelegrín, Don Carnal de la peña Serpentina, que han disputado una dura batalla de cascarones.
- Los personajes del Carnaval reciben su peso en productos de la tierra
-
Ayer, la sede de Culmarex, acogía uno de los tradicionales actos de Carnaval: el “pesaje” de los personajes, adultos e infantiles, frente a los medios de comunicación. Un acto al que acudieron, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso.
En este simpático acto, Don Carnal, Doña Cuaresma, la Musa y la Mussona, tanto infantiles como adultas, reciben su peso en productos de la tierra donado por diversas empresas colaboradoras. Así los personajes de Carnaval se marcharon con una buena provisión de doradas, lubinas, tomates, cherrys, brócolis, lechugas, mandarinas y encurtidos.
- Los escolares aguileños participan en el XXV Concurso de Dibujo y Redacción Carnaval de Águilas
-
La Casa de Cultura Francisco Rabal acogió ayer el acto de entrega de premios del XXV Concurso de Dibujo y Redacción Escolar Carnaval de Águilas, conducido por Eva Ortega, Musa infantil 2015, y Juan Pedro Moreno, Mussona infantil 2014.
El acto comenzó con una actuación de cuentacuentos que logró el aplauso de todos los asistentes. Tras el que llegó el momento de hacer entrega de premios a todos los ganadores:
Primer ciclo de infantil (0-3 años):
1º Francisco Robles Sánchez. 9 meses. Escuela Infantil Pajarico.
2º Antonio Martínez Hernández. 2 años. Escuela infantil Pajarico
3º Daniela Piña Cazorla. 2 años. CAI Teresa Rabal.
Segundo ciclo de infantil (3-6 años):
1º Antonio Castro Martínez. 3 años. Colegio Nuestra Señora de los Dolores.
2º Francisco Javier Vera Saéz. 5 años, Colegio Mª Inmaculada.
3º Diego López Diaz. 5 años. Colegio Carlos V.
3º Natalí Diaz Mendoza. 3 años. Colegio Ciudad del Mar.
Primer tramo primaria:
1º Paula Navarro Berbel. 3º El Rubial.
2º Eva Sánchez Llamas. 3º Las Lomas
3º Irene Serrano López. 2º Mediterráneo.
Segundo tramo primaria:
1º Alba Redondo Raya. 6º María Inmaculada.
2º Irene Belzunce Pastrana. 6º San Juan de las Águilas
3º Paula Escarabajal Soto. 6º Joaquín Tendero.
Primer Ciclo ESO:
1º Mª Esther Ayala Molina. 2º ESO María Inmaculada.
2º Mª Victoria Martínez. Ochoa 1º ESO Rey Carlos III
3º Sandra García Portillo. 1º ESO Alfonso Escámez.
3º María Hernández Sempere. 1º ESO Europa.
Premio de Redacción:
1º Elena García Martín. 2º ESO María Inmaculada.
2º Ainhoa Santiago Reche. 6º Colegio URCI.
3º Pedro Creanga Santiago. 6º Colegio Ramón y Cajal.
- Agenda de actividades para el fin de semana
-
Viernes, 09/02
- Desde las 09.30 horas en los distintos colegios de la localidad, desfiles escolares.
- 20.00 horas salida de la Federación de Peñas, XXX Concurso Nacional de Cuerva.
- 20.00 horas salida del colegio Las Lomas. Mussona infantil.
- 21.30 horas, en la plaza de España, Batalla infantil entre Don Carnal y Doña Cuaresma y pregón de la Musa infantil.
Sábado, 10/02
- 11 horas, visita guiada gratuita Centro Histórico. Inscripciones Murciaturistica.com
- 18.30 horas. Entrega trofeo Mussona Regata de Carnaval. Club náutico.
- 20.30 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas, acto protocolario de entrega de máscaras a la pregonera, el Cascarón de Oro y el Gran Maestre de la Cuerva.
- 22 horas en la plaza de España, Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma y pregones de la Musa y Ana Morgade.
Domingo, 11/02
- 13.00 horas en la explanada del puerto, visita al Hospital de campaña instalado por Cruz Roja.
- 18 horas, primer gran desfile de Carnaval.
- La recaudación de la venta de los libros del Carnaval se destinará a Cáritas Parroquial
-
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió ayer el XXV Concurso de Premios Literarios Carnaval de Águilas; un acto que contó con la presencia de todos los personajes de Carnaval; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso; la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; los edil de Carnaval y Cultura, Cristóbal Casado y Lucía Hernández, y otros miembros de la corporación municipal.
En el acto, presentado por Marita Pérez y amenizado por los actores aguileños Miguel Ángel Cáceres y Ana Jiménez, resultaron ganadores: Emilio Soler con la prosa Luna de Carnaval, Juan Carlos Asensio con la décima Magnífico brebaje y José Haro con la poesía Al Carnaval de Águilas.
Finalizado el acto de entrega de trofeos llegó el momento de la presentación del libro oficial del Carnaval, una publicación con un coste de dos euros cuyos beneficios se destinan a la Cáritas.
- Los personajes de Carnaval visitan a los usuarios de Afemac
-
Los personajes del Carnaval han compartido esta mañana una jornada festiva con los usuarios del centro de Afemac. Un acto en el que también han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de Carnaval, Cristóbal Casado. Durante su estancia en Afemac los usuarios del centro han obsequiado a los asistentes con unos cascarones realizados por ellos mismos que a buen seguro servirán de “armas” durante sus batallas. Además, han enseñado a todos los presentes la coreografía que llevan semanas preparando para su fiesta de Carnaval.
- Don Carnal y Doña Cuaresma reciben en el Centro Ocupacional Urci sus armas para la Batalla
-
Los personajes adultos e infantiles del Carnaval han visitado esta mañana, acompañados, entre otros, por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, el Centro Ocupacional Urci.
Cabe destacar que los usuarios de este centro han realizado más de 5.000 cascarones rellenos de confeti que durante los próximos días, tal y como manda la tradición aguileña, acabarán cascados en la cabeza de todos los carnavaleros. Precisamente, y aprovechando esta visita, don Carnal y Doña Cuaresma se han provisto de “sus armas” para la batalla del próximo sábado.
Primero Atrás Siguiente Último