Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


La lluvia no impide que la Virgen de los Dolores salga a la calle el Día de la Patrona

La lluvia no impidió que miles de aguileños, un año más, llenaran la calles en la jornada del Día de la Patrona de Águilas. El programa de actos comenzaba la noche del jueves con el pregón de Semana Santa, que este año corrió a cargo del que fuera sacerdote de la iglesia del Carmen, Antonio José Palazón, tras el que se celebraba la tradicional Serenata ofrecida por el Patronato Musical Aguileño.

Ya la jornada del viernes arrancaba con la visita de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de la edil de Cementerios, Isabel Fernández, y el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, al cementerio municipal donde se llevó a cabo una ofrenda floral a la imagen de la Patrona que presidente el camposanto en memoria de todos los difuntos aguileños. Posteriormente se celebraba una eucaristía en la iglesia de San José durante la cual se llevaba a cabo el acto de reconocimiento a Joaquín Abellán, policía retirado que en los últimos años ha sido el encargado de escoltar la imagen de la Patrona. Tras la ceremonia reliogiosa se daba paso a la tradicional ofrenda floral a la Patrona. Tras la ofrenda, la cuadrilla de La Cuesta de Gos, con su baile, convertía la plaza de España en un lugar de fiesta.

Los actos continuaron ya entrada la noche cuando las puertas del templo de San José volvieron a abrirse para que la Patrona, sobre sus costaleros, recorriese las calles de su pueblo. En esta ocasión, y debido a las inclemencias meteorológicas, fue necesario adaptar y acortar el recorrido que tradicionalmente realiza esta procesión.

 

La procesión de las Palmas recorre las calles de Águilas

La procesión de las Palmas, del conocido como Domingo de Ramos, recorrió este fin de semana las calles de Águilas. Los actos del Domingo de Ramos comenzaron con la bendición de las palmas y las ramas de olivo en el interior de la parroquia del Carmen; acto tras el cual comenzó la procesión. Procesionaron las imágenes de Jesús en la borrica, del Paso Blanco y la Virgen de la Estrella, del Paso del Resucitado, recreando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

En la memoria de todos estuvo muy presente el recuerdo de Pepe Rabal, presidente del Paso Blanco desde 1971 hasta su reciente fallecimiento.

Ya se conocen los ganadores del concurso ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas acogía la entrega de premios del Concurso de Dibujo y Redacción ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?, organizado por la Real, Ilustre y Venerada Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.

 

El objetivo de este concurso es- señalaban desde el Paso Azul- “divulgar la veneración a nuestra Patrona y estimular la creación artística en el campo de la pintura y el dibujo de los escolares aguileños”. Asimismo, cabe señalar que este año, como novedad, el encargado de realizar el toque de campana para dar la salida al trono de Ntra. Santísima Virgen de los Dolores en la solemne procesión del Viernes de Dolores será un alumno de una de las aulas abiertas del municipio.

 

Concurso de dibujo:

Primer ciclo Primaria:

  • Santiago Úbeda (Primer premio).
  • Noa Rodríguez y Carla del Álamo (Finalistas).

 

Segundo ciclo de Primaria:

  • Carlos Úbeda (Primer Premio).
  • Adrián Bernet y Marcos Santiago (Finalistas).

 

Tercer ciclo de Primaria:

  • Noah Martos (Primer Premio).
  • Victoria Soto y Ana Krystel Gavilán  (Finalistas).

 

Aula Abierta:

  • Alejandro (Primer premio).
  • Juan Francisco López y Marisela (Finalistas)

 

Concurso Literario:

Primer premio: Laura Rodríguez.

Finalista: Juan Antonio Piñero.

 

Toque salida Viernes de Dolores: Alejandro.

Toque salida Viernes Santo: Juan Hernández

La cuarta edición de la campaña de donación “Donar sangre por amor al arte” supera todas las expectativas

El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas se convirtió el martes en un puesto de hemodonación, albergando la IV edición de la campaña “Donar sangre por amor al arte”. Por cuarto año consecutivo, el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado”, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, pusieron en marcha esta campaña de donación que superó todas las expectativas con 195 asistentes, de los cuales 162 donaron sangre, contando en esta ocasión con 49 nuevos donantes; cifras muy por encima de las de ediciones anteriores.

La asociación aguileña entregó a cada uno de los asistentes una entrada de multicines El Hornillo, una bolsa de tela y una serigrafía de una obra realizada para tal fin.

 

El Ayuntamiento concurre a una convocatoria de ayudas para el fomento de la formación en el sector pesquero

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas continúa apostando por el fomento del sector pesquero en la localidad. En este sentido, dando respuesta a las necesidades expresadas por la Cofradía de Pecadores, el Consistorio ha concurrido a la convocatoria de las ayudas públicas para proyectos al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia”, en el marco del Programa del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el año 2025.

La subvención solicitada, por importe de 31.550 euros, sería destinada- señalan fuentes municipales- a poner en marcha un nuevo programa de cursos gratuitos destinados a formar personal de marinería para labores pesqueras, debido a la necesidad de rejuvenecer las plantillas y a carencia de personal formado para completar las plantillas de las embarcaciones.

Las ayudas convocadas se encuentran cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, siendo la cofinanciación de un 70% a cargo del FEMPA y de un 30 % a cargo de la CARM.

Las acciones formativas para las que se ha solicitado subvención son las siguientes:

- Formación Básica en Seguridad Marítima (70 horas) para 20 personas: este certificado de especialidad es necesario para todas aquellas personas que quieran realizar actividades profesionales en todo tipo de embarcaciones. Cuenta con una validez de 5 años.

- Marinero Pescador (30 horas) para 25 personas: la posesión del título de marinero pescador es obligatoria para poder ejercer como marinero, tanto en la máquina como en la cubierta, de un buque de pesca.

- Patrón Local de Pesca (250 horas) para 20 personas: este certificado te habilita para ser capitán o patrón y/o jefe de máquinas, en buques de pesca de hasta 12 metros de eslora entre perpendiculares y 100 kilovatios de potencia, hasta una distancia no superior a 12 millas de las líneas de base definidas sobre mar territorial y jefe de máquinas en buques de pesca de hasta 180 kW de potencia.

- Operador restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (40 horas) para 12 personas: este curso forma a los alumnos para el desempeño de las funciones relacionadas con el servicio de radiocomunicaciones en buques acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM), en zona marítima A1.

El Ayuntamiento de Águilas pretende facilitar la formación gratuita a personas interesadas en dedicarse al sector pesquero, ampliando la oferta formativa ya existente en el municipio y poniéndola a disposición de un mayor número de personas, eliminando la barrera de carácter económico debido a su alto coste económico y tratando de evitar desplazamientos a Cartagena.

En el caso de obtener la subvención las acciones formativas incluidas en el “Plan de Formación para el sector pesquero de Águilas" se iniciarán a principios de 2026 y en el proceso de selección del alumnado a participar tendrá un papel determinante la Cofradía de Pescadores de Águilas.

 

 

El aguileño Antonio Nieto, del IES Carlos III, se proclama ganador del Concurso “Quesos de Murcia DOP”

La tapa “Chato al vino y queso murciano”, elaborada por el alumno del IES Carlos III de Águilas, Antonio Nieto, se proclamó recientemente ganadora del V Concurso de cocina interescuelas 'Quesos de Murcia DOP', que se celebró en el Centro de Cualificación Turística, en el que siete finalistas elaboraron sus propuestas gastronómicas en formato tapa para el concurso utilizando como base este producto.

El objetivo del certamen, organizado por el Consejo Regulador de la DOP Quesos de Murcia y dirigido a alumnos de centros formativos regionales de hostelería y cocina de la Región de Murcia, es difundir y poner en valor el uso de los quesos tradicionales de la Región entre los futuros profesionales de la restauración.

De forma previa al certamen, se realizaron seminarios formativos sobre la DOP Quesos de Murcia en los 7 centros participantes. Alrededor de 300 alumnos participaron en las fases eliminatorias del concurso.

El Ayuntamiento convierte a todos los colegios de Águilas en espacios cardioprotegidos

El Ayuntamiento de Águilas sigue trabajando por convertir a la localidad en un municipio cardioprotegido; así, recientemente se han instalado en todos los colegios de la localidad un desfibrilador semiautomático que permitirá, en caso de que fuese necesario, tratar paradas cardiorrespiratorias restableciendo el ritmo cardíaco. Durante el acto de presentación del mismo, que se llevó a cabo en el colegio Joaquín Tendero, José Antonio Consentino, edil de Educación, y Rosalía Casado, edil de Sanidad, destacaron “el manejo sencillo e intuitivo de este desfibrilador”, cuya instalación se ha completado con la formación sobre el uso del mismo a varios docentes.

La instalación de este desfibrilador en el Auditorio supone un paso más en el objetivo de aumentar la seguridad de la ciudadanía y se suma a los ya existentes en las instalaciones Polideportivas, Policía Local, Protección Civil, Ayuntamiento, Auditorio o Plaza de España.

Cabe señalar que los desfibriladores instalados en los colegios cuentan también con un set de electrodos pediátricos garantizando así, si fuese necesario, la cobertura de cualquier usuario de dicho espacio.

La rehabilitación de la Casa Ruano, ejemplo de eficiencia y sostenibilidad bioclimática

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Cultura, José Antonio Consentino, realizaba recientemente una nueva visita a la histórica Casa Ruano, ubicada en la plaza de España y que fue adquirida por el Ayuntamiento de Águilas en 2022. Las obras del inmueble, que está siendo objeto de una reforma integral y que avanzan a buen ritmo, se están llevando a cabo con cargo a los fondos europeos Next Generation EU, asignados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En concreto, las obras cuentan con una subvención de más de 1.867.000 euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y más de medio millón del Ayuntamiento.

La propuesta “Cultura bioclimática”, del estudio de arquitectura Santa-Cruz y con la que el Ayuntamiento logró los fondos para la rehabilitación, es un ejemplo de participación ciudadana, así como de eficiencia energética y sostenibilidad.

En este sentido cabe señalar que el edificio contará en su cubierta con lo que se denomina “invernadero bioclimático”, consistente en un sistema que permite captar el calor generado por el sol para distribuirlo después por todo el edificio a través de un circuito de renovación de aire. Durante la temporada estival, la cubierta contará con un sistema de sombras que reducirá notablemente la temperatura. Además, la zona se completará con un jardín de altura que transformará el espacio en un lugar idóneo para la lectura.

El invernadero, de tubos de acero galvanizado y cubierta de placas solares, tendrá un cerramiento combinado de vidrios fijos y plegables permitiendo estos últimos la regulación térmica adecuada en cada momento.

En lo que respecta a la rehabilitación del inmueble continúa primado el respeto por los elementos originales de este singular edificio.

 

 

El Casino acoge la presentación del libro “Pequeñas historias para grandes corazones”

El Casino de Águilas acogía este fin de semana la presentación del libro “Pequeñas historias para grandes corazones” del aguileño Juan Martínez Navarro.

El libro, cuyos beneficios van destinados a Cáritas, recoge cuatro historias donde los valores son los protagonistas. La presentación del libro corrió a cargo de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, el ilustrador del mismo, Felipe Pérez, la presidenta de Cáritas, y el propio autor de la obra.

Durante el acto se llevó a cabo la lectura de una de estas pequeñas obras por parte de la también aguileña María José Muñoz.

 

Águilas recuerda la figura de Pepe Rabal y agradece su contribución a la Semana Santa del municipio

El pasado sábado se llevó a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos un homenaje póstumo a Pepe Rabal, el que fuera presidente del Paso Blanco de 1971 a 2024. Un emotivo acto, presentado por Alonso Paredes que surgió a iniciativa de la agrupación Musical San Juan Evangelista y en el que no faltaron amigos, familiares y, sobre todo, cofrades de la Semana Santa local. El acto, que contó con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de la localidad, contó con las actuaciones flamencas de Iván Chaskio, Antoñito Filón y Manuel del Torero, además de la Agrupación Musical San Juan Evangelista.

 

La IV edición del Certamen “Olor a incienso” vuelve a llenar de público el Auditorio de Águilas

El Auditorio y Palacio de Congresos acogía el pasado fin de semana una nueva edición del Certamen de Agrupaciones Musicales ‘Olor a incienso’. La muestra de música pasional, organizada por Agrupación Musical San Juan Evangelista, alcanzó este año su IV edición y contó con la participación, además de la agrupación organizadora, de las Agrupaciones Musicales San Miguel Arcángel de Pulpí, Santa María Santísima de la Esperanza de Jaén y la Agrupación de Tambores y Cornetas Santísimo Cristo de la Expiración de Murcia.

Durante el mismo se rindió homenaje al saetero “Joaquicas”, así como a Francisco Barnet y Andrés Higueras, estos dos últimos a título póstumo.

Ricardo Fernández del Moral, saetero invitado al XIX Certamen Nacional de Saetas

La iglesia de San José acogerá, el próximo sábado 12 de abril a las 20.30 horas, el XIX Certamen Nacional de Saetas “Villa de Águilas”. Félix Cano, organizador de este evento que forma ya parte de las citas de la Semana Santa aguileña, junto al edil de Cultura, José Antonio Consentino, han sido los encargados de presentar el cartel que, como viene siendo habitual, trae hasta la localidad a saeteros de primer nivel con un importante palmarés de premios que los avalan.

En esta ocasión será Ricardo Fernández del Moral el encargado de traer hasta Águilas el recital de saetas, flamenco y música sacra.

 

La unidad canina de la Policía Local participa en una exhibición en el colegio San Juan de las Águilas

Ayer la unidad canina de la Policía Local de Águilas, puesta en marcha el pasado año para reforzar la seguridad ciudadana del municipio, realizaba su primera exhibición en centros educativos en el CEIP San Juan de las Águilas, en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Casado.

Arex y Loba son los dos canes que en estos momentos se encuentran en fase de adiestramiento ayudados por sus guías, los cuales también están recibiendo la formación necesaria para el desempeño de esta labor.

Con la actividad de ayer se inicia un ciclo en el que estos dos nuevos agentes caninos participarán en actividades en todos los centros escolares de la localidad.

El domingo 20 de abril se celebra una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor

El próximo domingo 20 de abril, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.

Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevará a cabo, de 11 a 13 horas, un taller de elaboración de jabón casero a cargo de Jabones Artesanos Jamb.

Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.

Un jurado popular exculpa por unanimidad al exarquitecto técnico municipal acusado de falsedad documental

El constructor encargado de la obra de Calarreona, que se remontaba a 2008, también ha sido exculpado

Un jurado popular exculpaba ayer al exarquitecto técnico municipal del Ayuntamiento de Águilas y al constructor encargado de las obras de pavimentación de calzadas y aceras de la urbanización de Calarreona acusados de falsificar las certificaciones de dichas obras en 2008.

Tras un dilatado proceso judicial, el tribunal encargado del caso consideraba por unanimidad no probados los hechos de los que eran acusados.

Durante todo el proceso, el técnico director de la ejecución, había mantenido que si bien las obras no se respondían exactamente con el proyecto ya que hubo que ajustarlas a la realidad que encontraron una vez iniciadas, las mismas se ejecutaron cumpliendo con sus objetivos; hecho que tras esta sentencia queda comprobado.

Por su parte, Pablo Pérez Sola, abogado defensor del citado arquitecto ha asegurado que “reconforta el resultado obtenido después de que las acusaciones pidiesen hasta 12 años de prisión”.

 

 


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo