LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La alcaldesa y la edil de Tercera Edad visitan a los participantes de los talleres de alfabetización digital
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, han visitado esta mañana a los participantes en los talleres formativos sobre el uso del Smartphone dirigido a mayores que, por primer año, se están impartiendo en Águilas.
El Ayuntamiento de Águilas, la Fundación Vodafone España y la Fundación Iniciativas el Gigante son los responsables de estos cursos, que se prolongarán durante casi dos meses, con el objetivo de acercar a las personas mayores los nuevos dispositivos móviles inteligentes -smartphones y tablets- para disminuir la brecha digital entre generaciones. Actualmente se está llevando a cabo el programa “Alfabetización digital con smartphones”; un curso que volverá a repetirse y al que además se sumarán dos cursos sobre “Uso de WhatsApp” y otros dos sobre “Facebook desde dispositivos móviles”.
Los interesados en participar en estos talleres, que se ofrece en el Centro de la Tercera Edad y que están dirigidos tanto a socios como a no socios, pueden realizar la inscripción en la Concejalía de Tercera Edad situada en la planta baja del Ayuntamiento de Águilas o en el teléfono 968 41 88 13 en horario de 9 a 14 horas.
- La Concejalía de Medio Ambiente pone en marcha, con la colaboración de Afemac, el proyecto “hoteles para insectos”
-
Los usuarios de Asociación de Familias y Personas con enfermedad mental de Águilas y Comarca (AFEMAC) han hecho entrega hoy a los alumnos del colegio Mediterráneo de diez “hoteles para insectos” en un acto en el que ha estado presentes la edil de Medio Ambiente, Isabel María Torrente.
El “hotel de insectos” es un habitáculo en forma de caseta con varios compartimentos de materiales que se pueden hallar en la naturaleza (trozos de madera, piñas, cañas, etc.) que sirven de alojamiento e hibernación a diversas especies de insectos.
Durante el acto, la edil de Medio Ambiente destacaba que “esta es la primera entrega de otras que se realizarán en otros centros donde hay huertos urbanos, como la Escuela Infantil El Pajarico, Huerto Social y Comunitario Huerto de David, así como los colegios Joaquín Tendero, Ramón y Cajal, El Rubial y Las Lomas”.
Sobre la importancia de los insectos, Torrente aseguraba que “está confirmada la disminución de la población de los mismos; algo muy alarmante teniendo en cuanta la importancia que estos tienen para la agricultura (cerca del 80% de las plantas que cultivamos depende de estos polinizadores) así como el hecho de que más de tres cuartas partes de las flores salvajes necesiten de estos animales para desarrollar el fruto y la semilla, que sirven de alimento a otras especies”.
Este acto ha coincidido con el inicio, también en el colegio Mediterráneo, de una nueva fase del proyecto de Bosques para Águilas puesto en marcha por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la localidad; una iniciativa consistente en la elaboración de “bombas” compuestas de arcilla, turba y semillas de pino piñonero, pino carrasco, algarrobo y almez. Los materiales que las componen evitan su deshidratación al tiempo que las protegen de aves e insectos. La arcilla de estas bombas, que son lanzadas por distintos puntos del municipio, permanecerá inalterable mientras el ambiente sea seco pero en el momento en que la lluvia caiga sobre las bombas liberará la semilla permitiendo su germinación. Cabe señalar que las bombas son elaboradas por estudiantes de todos los centros educativos de la localidad, convirtiéndose esta iniciativa es una magnífica forma de educación medioambiental para los escolares.
- El Plan Especial de Actuación Local de CRE en Águilas cierra el Carnaval 18 con los objetivos cumplidos
-
Desde que comenzara el la I Fase del Plan el pasado jueves 8 de febrero con la Suelta de la Mussona hasta el domingo 18 que cerró el Puesto Sanitario Avanzado a las 8 de la mañana, 18 Dispositivos de Riesgo Previsible han sido diseñados por el Grupo Gestor de Cruz Roja Española en Águilas.
Unos documentos que han sido integrados en el Plan Específico de Emergencias del Carnaval del Ayuntamiento de Águilas y que han permitido absorber y resolver con unos tiempos de respuesta mínimos todas las incidencias sanitarias surgidas durante la celebración de la Fiesta de Interés Turístico Internacional celebradas en el municipio.
Cerca de 260 efectivos de Cruz Roja Española entre médicos, enfermeros, técnicos, sanitarios, patrones, rescatadores y logística de numerosas Asambleas Locales de la Comunidad e incluso de Albacete han puesto su tiempo a disposición de aguileños y visitantes para que todo se desarrollara con normalidad.
El sábado 17 registró el mayor número de intervenciones debido a los miles de asistentes que se desplazaron la ciudad, aunque la programación de efectivos y recursos realizada por Cruz Roja permitió que todas las asistencias, tanto en el desfile como durante la noche, fueran evaluadas y estabilizadas con éxito.
Solamente dos pacientes de los 85 atendidos durante el sábado fueron derivados al hospital de referencia en Lorca y otros dos al centro de salud Águilas Norte para la realización de pruebas médicas complementarias, siendo el resto dados de alta “in situ”.
En total, durante las 3 semanas que los efectivos de Cruz Roja Emergencias han dado cobertura a los actos propios del Carnaval 2018 se han llevado a cabo 186 intervenciones, una cifra similar a la del año pasado. 18 de ellas asistidas por el Equipo Médico en la Unidad de Soporte Vital Avanzado, 76 atendidas por las Unidades de Soporte Vital Básico y 85 en el Puesto Sanitario Avanzado ubicado en la explanada del Puerto.
De forma paralela los técnicos de emergencias pertenecientes a la dotación de guardia en la ciudad han intervenido en 7 urgencias a requerimiento del Centro Coordinador de Urgencias de la Comunidad y han continuado realizando los servicios sociales recogidos en el Convenio de Transporte Socio/Sanitario con el Consistorio aguileño vigente todo el año.
- Alumnos de arquitectura de la Universidad de Cardiff realizan en Águilas su proyecto fin de carrera
-
Un grupo de alumnos de la Welsh School of Architecture de la Universidad de Cardiff han realizado recientemente en Águilas su proyecto fin de carrera. Los estudiantes que, según manifestaban, escogieron Águilas atraídos por las imágenes que pudieron observar a través de la web municipal fueron recibidos por la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno. Posteriormente, y tras recibir información sobre la localidad de manos del arquitecto municipal, Javier Rollán, realizaron un interesante recorrido por los lugares históricos más emblemáticos de Águilas en compañía del arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández.
- El Auditorio se convierte en espacio accesible para personas con discapacidad auditiva
-
La integración real de las personas con discapacidad sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno, consciente de la importancia de apostar por la eliminación de las barreras que dificultad el día a día de las personas con discapacidad. En este sentido, la edil de Cultura, Lucía Hernández, ha anunciado la instalación de un bucle magnético en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena que permitirá a las personas con problemas auditivos que utilizan audífonos o implantes cocleares escuchar con claridad las diferentes actuaciones que se desarrollen en él.
El sistema, consistente en un lazo de inducción de audiofrecuencia adaptado a la norma UNE-EN 60118-4:2016, estará operativo, a partir de la próxima semana, en tres de las filas centrales de la sala sobre un total de 75 butacas. La edil de Cultura explicaba que el bucle magnético “consiste en un sistema de micrófonos instalados en la zona del escenario que capturan la voz o el sonido y lo envían por campo magnético directamente al audífono o implante con lo que la persona recibe con la misma claridad que tiene en la fuente de emisión”.
- World Fantasy consigue el águila dorada a lo mejor de todo el Carnaval
-
Águilas se despedía el sábado de los desfiles con un magnífico pasacalles en el que participaron más de 3.000 carnavaleros y que fue seguido, según estimaciones de la Federación de Peñas, por cerca de 20.000 personas.
Tras un desfile que concluía pasadas las doce de la noche tenía lugar la Quema de Don Carnal y la entrega de premios en la que World Fantasy se hacía con el deseado trofeo águila dorada a lo mejor de todo el Carnaval.
DESFILE:
Individuales:
2. SONIA
1. MARISOL
Concurso Nacional de Comparsas Foráneas:
TAMBA TAYA
Peñas Infantiles:
6º TREVIS Infantil
5º DIVERSITY DANCE Infantil
4º SERPENTINA Infantil
3ª SUMATRA
2ª AZABACHE
1ª SINERGIA + Trofeo Asociación de Feriantes a la mejor Peña infantil y Carlos V al mejor tocado infantil.
Peñas concurso de coreografía:
3ª RATA LOCA
2ª TOSCANA
1ª SI NO SALGO REVIENTO
Peñas Cómico:
5º MATALENTISCO BOYS
4º CHAVETA
3º MOGOLLÓN
2º RATA LOCA
1º SI NO SALGO REVIENTO
Peñas Crítica:
3º NO LO SÉ
2º LOS AMANTES DEL CHICHI
1º LA CLANCA
Peñas Fantasía:
5º ANANNESIS
4º SERPENTINA
3º NUEVO RITMO
2º AZABACHE
1º PIZARRON + Trofeo Alianza Española Miguel Crouseilles a la Fantasía
Peñas Elegancia:
5º ATENEA
4º SUMATRA
3º TOSCANA
2º TEPSICORE
1º SINERGIA + Trofeo Joyería Clemente a la Elegancia
Carrozas:
5º MOGOLLON
4º LO AMANTES DEL CHICHI
3º MATALENTISCOS BOYS
2º PIZARRON
1º TANGAY + Trofeo Bazar Peancris a la mejor carroza
Trofeo Droguería Santamaría al mejor maquillaje: peña ANAMNESIS
Trofeo al mejor diseño con espaldera Manolo Meca donado por Mar de Coral y Rosazul: PEÑA PIZARRÓN
Trofeo José López Aroca al mejor tocado y espaldera donado por Imprevisto: WORLD FANTASY
Trofeo Señas de Identidad al mejor diseño: PIZARRÓN.
Premio de la Federación a lo más original Ángel Ferrer: PIZARRÓN
Carnaval de la Noche:
Parejas y Tríos:
3º La ilusión de todos los días
2º Caja Sorpresa
1º Trío La La La
Pandillas Noche:
3º Afrodita y Cáucaso
2º Alfiletero
1º Cartel Anunciador
Concurso Nacional de Cuerva:
Supercuerva: La Caseta del Lorito.
Cuerva más generosa: Mesón Willy.
- El Paso Azul celebra el primer domingo de Cuaresma
-
La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto celebraba ayer el primer domingo de Cuaresma con una misa oficiada en su Casa de Hermandad en la que estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno y el presidente del Paso Azul, José Cáceres.
El próximo acto de los azules tendrá lugar el 10 de marzo con la tradicional Cena Benéfica de Hermandad.
- El Ayuntamiento revisa exhaustivamente el sistema de riego más de 130 zonas verdes de Águilas
-
El Consistorio aguileño sigue buscando la mayor eficiencia de agua en todos los espacios verdes del municipio. Por ello ha querido llevar a cabo un examen detallado y pormenorizado de todos los conductos de agua que se encargan del riego de los jardines de Águilas. De esta forma, en las más de 130 zonas verdes, se consigue una mejora de la zona de riego, una reducción considerable del consumo que se destina a jardines y, sobre todo, una alta efectividad.
El objetivo es conseguir que no se pierda ni una sola gota de agua de un bien tan necesario para este municipio, sin que por ello, en ningún caso, suponga una reducción del cuidado y mantenimiento de los espacios verdes.
Por ello, en los casi 600.000 metros cuadrados de espacios ajardinados se han instalado numerosos programadores nuevos de alta efectividad, se ha comprobado, en diversos jardines, el cableado de arqueta a arqueta y se han revisado y sustituido también las arquetas de riego que se encontraban en mal estado.
Pero no es la única mejora llevada a cabo, por ahora, en lo que al mantenimiento de parques y jardines se refiere, un técnico especialista, con formación en fontanería, ha llevado a cabo la reparación de numerosos sistemas de riego por goteo, la limpieza de arquetas así como la independencia de distintas zonas de riego de césped.
El consistorio aguileño sigue estudiando distintas opciones para conseguir una mejora de la integración de sus espacios verdes, a la vez que se lleva a cabo un ahorro considerable de gasto para los ciudadanos y una reducción del consumo de agua en el riego.
- La murga Los ciegos, ciegos perdíos vuelve a poner en pie al público del Auditorio
-
Un años más, los componentes de la murga “Los ciegos, ciegos perdíos” volvían a poner en pie al auditorio en el estreno de su espectáculo “Los Morcones”. Con un lleno absoluto, demostrando, una vez más, que las interminables colas que realizan los aguileños para lograr una entrada bien merecen la pena, daba comienzo la primera jornada de una actuación que hoy se repetirá en tres pases.
La “logia morcónica de Águilas”, defensora de las tradiciones y del Carnaval, no dejó a nadie a salvo de sus críticas…buen sí, a Águilas de la que se confesaron profundamente enamorados.
- El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo Programa de Empleo Público Local encaminado al fomento del uso de la administración electrónica y las TIC
-
El Ayuntamiento de Águilas ha puesto en marcha un nuevo Programa de Empleo Público Local que ha permitido la contratación temporal, durante seis meses al 50 % de la jornada laboral, de un total de tres aguileños, técnicos superiores en Administración de Sistemas Informáticos, que hasta el momento se encontraban en situación de desempleo.
El proyecto, cofinanciado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Fondo Social Europeo y por el Ayuntamiento de Águilas, que ha realizado un importante esfuerzo en la aportación de recursos para poder desarrollar el programa, persigue mejorar la empleabilidad y cualificación de sus participantes así como desarrollar actuaciones de interés general.
Bajo la denominación de “Fomento del uso de la administración electrónica y ventajas del uso de las TIC en Águilas” este nuevo Programa de Empleo Público está permitiendo la planificación de talleres, charlas y conferencias con los diferentes colectivos locales para resaltar las ventajas del uso la administración electrónica local, el buen uso de las TIC, así como la difusión y divulgación de la web corporativa a la ciudadanía en general, realizando para ello talleres, cursos y conferencias informativas gratuitas dirigidas a todos los aguileños. En este sentido cabe señalar que actualmente se están desarrollando acciones divulgativas informativas sobre Informática e Internet; Uso de móvil y tablet; Protección en la red; o Informática de Usuario.
- La Comunidad adelanta el inicio del proceso de admisión del próximo curso
-
La Consejería de Educación, Juventud y Deportes adelanta un mes el proceso de admisión de alumnos para el curso escolar 2018-2019, que comenzará el 5 de marzo y concluirá el 16 de marzo.
La consejera de Educación, Adela Martínez-Cachá, presentó ayer las instrucciones del proceso de admisión para el próximo curso escolar que incluye diversas novedades, además del adelanto del proceso, como la nueva regulación en beneficio de los menores con padres separados, así como las distintas opciones con las que la Consejería comunicará a las familias el resultado del proceso de admisión.
Novedades
Por primera vez en el proceso de admisión de alumnos será necesaria la firma de los dos progenitores o tutores del menor para formalizar la solicitud. El objetivo es atender los casos en los que se presente desacuerdo en la escolarización entre los padres por motivos de separación o divorcio. Con este medida sólo se admitirá una única solicitud por cada alumno, en la que ha de constar las firmas del padre y de la madre, estén o no separados.
Destaca también entre las novedades el adelanto del sorteo de letras de apellido de desempate para la asignación de centro educativo, que las familias conocerán antes de que se produzca la solicitud de admisión a los diferentes centros, es decir, se realizará el sorteo de letras el día uno de marzo, antes de que comience el proceso de admisión.
Este año, por primera vez, los solicitantes podrán optar por cuatro vías de comunicación para recibir, a modo informativo, los resultados de los diferentes procesos de baremo y adjudicación: vía web, por mensaje al teléfono móvil, por correo electrónico o a través de la aplicación de mensajería móvil Telegram. De esta manera, quienes así lo autoricen en la solicitud, al mismo tiempo que los centros publiquen los listados correspondientes, accederán a la información mediante la vía de comunicación que marquen en la solicitud.
Del mismo modo, la Región, es desde el pasado curso, una de las comunidades, junto a la Comunidad Valenciana, en las que las madres puedan alegar su embarazo para el cómputo de familia numerosa.
Asimismo, la Región, es junto a Aragón, Ceuta y Melilla, una comunidad en la que los progenitores de niños prematuros que vayan a solicitar su escolarización en Infantil, podrán elegir entre la edad legal entre la fecha de nacimiento y la edad corregida según el grado de madurez que presente el niño, es decir pueden matricular a su hijo en el curso que le corresponde por edad o en el que curso que le hubiese correspondido si el embarazo hubiera llegado a término. Con ello se pretende escolarizar a los niños en el nivel que mejor se adapte a sus necesidades, que en ocasiones no coincide con el vinculado a su edad.
Plazos del proceso de admisión
El proceso se iniciará el 1 de marzo con el sorteo público de las letras de apellido para desempate. A continuación, entre el 5 y el 16 de marzo las familias podrán presentar los impresos de solicitud en el centro de su referencia o bien a través de la web de administración electrónica de la Comunidad, tanto para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
El 10 de mayo se publicará la puntuación y centros de Educación Infantil y Primaria asignados provisionalmente. El 1 de junio será la adjudicación definitiva. En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato la puntuación y centro provisional se publicarán el 4 de junio y el 6 de julio los definitivos. Una vez adjudicado a su centro definitivo, el alumno dispondrá de tres días para realizar la matrícula.
- Los mayores de Águilas recibirán formación en el uso de dispositivos móviles avanzados (smarthphone y tablets)
-
La Fundación Vodafone España y el Ayuntamiento de Aguilas pondrán en marcha la próxima semana los talleres formativos sobre el uso del Smartphone dirigido a mayores, que serán impartidos, por primer año, en Águilas por la Fundación Iniciativas el Gigante hasta finales del próximo marzo. El objetivo de los mismos, según aseguraba la edil de Tercera Edad, Encarna Navarro, “será acercar a las personas mayores los nuevos dispositivos móviles inteligentes -smartphones y tablets- para disminuir la brecha digital entre generaciones en los entornos rurales y para que nuestros mayores puedan acceder a nuevos caminos de oportunidades en la mejora de su calidad de vida”.
Según Antonio Álvarez, director de Administración Pública de Vodafone en Levante y Baleares “la aparición de los dispositivos móviles avanzados, por una parte, y la eclosión de la banda ancha móvil, por otra, han generado un nuevo entorno de comunicación que las personas mayores han de asimilar para poder beneficiarse de nuevos servicios que les ayudarán a vivir con una mayor autonomía personal e independencia. De ahí la importancia de estos talleres, que formarán a los mayores facilitándoles el acceso a los beneficios que proporcionan las nuevas tecnologías para potenciar y favorecer el envejecimiento activo”.
Los mayores verán las enormes posibilidades que les brindan los dispositivos móviles, smartphones y tablets, en aspectos tales como seguridad, salud, participación, acceder a internet y al mundo que les rodea de otra manera mucho más accesible y a aplicaciones que pueden usar según sus gustos y preferencias, especialmente para el contacto con familiares y amigos.
Los interesados en participar en estos talleres, que se ofrecerán en el Centro de la Tercera Edad y que están dirigidos tanto a socios como a no socios, pueden realizar la inscripción en la Concejalía de Tercera Edad situada en la planta baja del Ayuntamiento de Águilas o en el teléfono 968 41 88 13 en horario de 9 a 14 horas.
- Águilas, protagonista de la campaña promocional I love febrero de Renfe
-
Águilas es la protagonista de la promoción nacional I love febrero 2018 de Renfe; una iniciativa consistente en un sorteo a nivel nacional que tiene como premio un viaje para descubrir el municipio de Águilas. Así, los ganadores de esta edición de I love febrero podrán optar a dos billetes de tren a Águilas para dos personas: con ida el viernes 23 de febrero y vuelta el domingo 25, dos noches de hotel Águilas Playa y una cena en el restaurante Zoco del Mar.
La persona premiada recibirá además, por parte del Ayuntamiento de Águilas, una bolsa de material promocional de nuestro municipio y dos pases de entrada gratuita a todos los museos y centros de interpretación municipales.
El plazo de participación en el presente sorteo se inició el viernes 9 de febrero de 2018 y finalizó el pasado martes y en el mismo pudieron participar todos los interesados sin ser necesaria la adquisición de ningún producto de Renfe.
Cabe señalar que las bases se publicaron en el site creado para el concurso y en www.renfe.com, además de en el espacio habilitado específicamente para el concurso tanto en Facebook como en Twitter, algo que ha supuesto durante el mes de febrero una gran promoción de nuestra localidad.
- Ayer se presentó el cartel anunciador de la Semana Santa, obra del pintor aguileño Pedro Juan Rabal
-
Ayer, coincidiendo con la celebración del Miércoles de Ceniza, jornada que marca el inicio de la Cuaresma, se presentaba en la iglesia de San José el cartel anunciador de la Semana Santa de Águilas.
El acto contó con la presencia, entre otros, del presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, encargados de descubrir la imagen del cartel anunciador ante todos los asistentes. Este año se trata de un óleo con la imagen de Jesús de la Columna obra del pintor aguileño Pedro Juan Rabal.
En el transcurso del acto, en el que el pintor recibió una metopa de manos de Sebastián Muñóz, presidente del Paso Encarnado del que es imagen titular el citado Cristo, Cáceres aseguró “presentar este cartel con la ilusión de que sea el último de unas fiestas de interés local y el que de paso a la esperada Declaración de Interés Turístico Regional por la que estamos mucho tiempo luchando en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas”.
La presentación sirvió también para dar a conocer el nombre del pregonero de la Semana Santa, un reconocimiento que este año ha recaído en Emilio Andrés Sánchez, rector de la Basílica de la Vera Cruz. Un pregón que este año, como novedad, se desarrollará el jueves previo a la celebración del Viernes de Dolores en el transcurso de la Serenata a la Patrona.
- Agenda de actividades para el fin de semana
-
Viernes, 16/02
- 10.30 horas, la alcaldesa de la localidad junto al director general de Carreteras visitan la conclusión de las obras de la carretera RM-D14. Punto de encuentro: redonda de Decathlon.
-XXIII Concurso Nacional de comparsas foráneas, comienzo a las 18:00h.
-Actuación de la Murga Los Ciegos Perdíos
*3 pases: 19h, 21h y 23:30 en el Auditorio.
Sábado, 17/02
- Tercer gran desfile de Carnaval, comienzo a las 18:00h. Quema de Don Carnal y Castillo de fuegos artificiales en el puerto de poniente al término del desfile, aproximadamente a las 00:00h. Entrega de premios en la Plaza de España al término de la Quema de Don Carnal.
Domingo, 18/02
- Ruta del Ferrocarril Salida: Monumento al Ferrocarril. Hora: 10.00. Duración: 3 horas. Visita gratuita que se realiza en un tren turístico: Monumento al Ferrocarril, Sendero del Hornillo, Estación, Museo del ferrocarril y Casa Huerto de Don Jorge. Plazas limitadas. Inscripción: www.murciaturistica.es
Primero Atrás Siguiente Último