LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas celebrará la II Jornada ¡Viva el ciclismo! En memoria del ciclista aguileño Julián Hernández Zaragoza
-
El próximo domingo, 22 de octubre, se vivirá una jornada ciclista en recuerdo del ciclista aguileño Julián Hernández Zaragoza. El evento, según han explicado en rueda de prensa el edil de Deportes, Cristóbal Casado, el responsable de comunicación de Cicloturistarcoiris, Santiago Fernández, el responsable de la Federación de ciclismo adaptado, Joaquín López y el Presidente de la Federación Murciana de Ciclismo, Sergio Martínez, constará de dos pruebas. Por un lado, a las las nueve y media de la mañana hasta un límite de 200 ciclistas tomarán la salida en la prueba ciclodeportiva, de velocidad libre, para recorrer 110 km por los municipios de Águilas, Mazarrón y Lorca, con subidas al Lomo de Bas y Campico López. En la prueba se pueden inscribir todas las personas que lo deseen de más de 18 años con un precio de inscripción de 30,00 € los federados y 42,00 € los no federados, que incluye el seguro de un día. Las inscripciones se pueden realizar desde la página web www.cicloturistarcoiris.com o desde la plataforma de www.cronomur.es.
Por otro lado, mientras los participantes de la cicloturista realizan la prueba, tendrá lugar la prueba de la Copa de España de Ciclismo Adaptado, Arcoiris Adaptado Águilas en las modalidades Handbike, Triciclos, Tándems y bicicletas, con hora de inicio a las diez de la mañana y en la que se espera una participación de 80 ciclistas con discapacidad. Tendrá un recorrido de 2,6 km. El circuito es urbano en su totalidad, discurrirá por la Calle Aire y Paseo de Parra. A esta prueba los ciclistas pueden realizar sus inscripciones a través de la página web de la Federación modalidad adaptado http://www.rfec.com.
A la finalización de las pruebas se hará entrega de premios y obsequios y se rendirá homenaje a la memoria de Julián Hernández Zaragoza, el ciclista aguileño tristemente fallecido cuando formaba parte de la selección olímpica española que participaría en las Olimpiadas de Barcelona ’92.
- El evento “Viral Zombie” dará el pistoletazo de salida a las actividades previstas para el Octubre Joven 2017
-
Cristóbal Casado, concejal de Juventud y Deportes, acompañado de Gonzalo Mateo y Antonio López, organizadores del evento, han presentado esta mañana la terrorífica actividad “Viral Zombie”, incluida en la programación de Octubre Joven, con la que dicen “Águilas se infectará de Zombies”.
La actividad está prevista para el sábado 7 de octubre. Los puntos de venta físicos son: Museo Arqueológico, Peluquería Carmen y Level 1. También se pueden obtener a través de la web www.entraium.com y www.viralzombie.es.
El coste de las mismas es de 20€, si la compra se hace antes del 30 de septiembre, y 35€ si la compra es entre los días 1 y 7 de octubre, tanto online como físicamente.
Por formar parte de las actividades programadas para el Octubre Joven 2017, promovido y organizado por la concejalía de juventud, los interesados que posean su “Carnet Joven”, podrán disponer de sus entradas más económicas si la compra la realiza en el Museo Arqueológico a razón de 15€ hasta el día del evento, si no posee el “Carnet Joven”, el coste es de 20€ hasta el día del evento (precios exclusivamente en el MUSEO ARQUEOLÓGICO)
- Se comienza a usar más de una veintena de máquinas profesionales nuevas para cuidar todos los jardines de Águilas
-
Isabel Fernández, concejala de Empresas Prestadoras de Servicios, ha visitado las instalaciones de STV para conocer la nueva maquinaria que ha comenzado a usar. Se trata de la más moderna tecnología que permite seguir mejorando los espacios verdes. En concreto, se han adquirido cortasetos, sopladoras, perfiladoras, compresoras e incluso un quad. Estas herramientas, más de una veintena, servirán para que los jardines de Águilas luzcan su mejor imagen.
Como ejemplo podemos citar el césped que no solo se recortará como suele ser habitual con una máquina cortadora, sino que se usará una perfiladora especial que permita dejar las praderas con una imagen perfecta.
Además, se ha adquirido una cuba de fumigación para poder realizar esta tarea en los miles de ejemplares con que cuenta el municipio. Unas labores que se complementan con las recientemente adquiridas sopladoras que permiten eliminar restos vegetales y que las zonas se queden totalmente limpias y perfectas para los ciudadanos de Águilas.
La altura de los ejemplares tampoco supondrá problema alguno para las tareas diarias ya que se han adquirido escaleras grandes extensibles así como pértigas adaptadas para la poda profesional.
El Ayuntamiento pretende así que tanto visitantes como los propios ciudadanos del municipio pueden disfrutar de sus numerosas zonas verdes así como de sus distintas avenidas y calles perfectamente cuidadas.
- Antonio Martínez Cerezo presenta la segunda edición de su libro “Elucidario sobre Coronado”
-
El escritor Antonio Martínez Cerezo presentó en la tarde de ayer en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Águilas su segunda edición de “Elucidario de Coronado”.
Un relato que trata sobre la vida, a la obra, el concepto y la técnica del artista. Nos introduce en su mundo artístico y nos deleita con un centenar de dibujos, seleccionados por el autor y el artista de entre más de cuatrocientos. Cabe resaltar que en esta nueva edición hay novedades interesantes para el lector.
La presentación contó con la asistencia, entre otros, de la edil de Cultura, Lucía Ana Hernández y cómo no, de Manuel Coronado, el artista aguileño en quien se basa este libro.
- 21 de Septiembre, Día Mundial del Alzhéimer
-
Tomás Consentino, Encarna Navarro e Isabel Torrente, ediles el Ayuntamiento de Águilas, han querido acompañar en su día a los usuarios de la Asociación Alzhéimer Águilas
Hoy miércoles, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, motivo por el que la Asociación Alzhéimer Águilas, ha organizado una jornada de puertas abiertas para tomar un almuerzo de convivencia, donde familiares y amigos han tenido la oportunidad de visitarlos y conocer su sede.
“En años anteriores, colocábamos una mesa informativa, entre otras actividades y pasábamos esa mañana en la Plaza España, con el objetivo de sensibilizar a la población y hacernos visibles” declara José Lencina, presidente de esta asociación, “hoy día nuestros usuarios son más dependientes”.
En la actualidad, los usuarios y usuarias poseen un grado de dependencia más avanzado, motivo por el cual, la directiva y cuidadores han tomado la decisión de celebrar este día en la sede de la Asociación Alzhéimer Águilas, en C/Pizarro, 1 Bajo.
El Alzhéimer es un problema global del que nadie está a salvo y del que la sociedad en su conjunto debería tomar conciencia con un triple propósito:
- Prevenir la aparición de la enfermedad
- Actuar en los casos que ya han sido diagnosticados
- Paliar las consecuencias psicosociales, sanitarias y económicas que ocasionan la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en pacientes, cuidadores, familias y sociedad
- La Pava de la Balsa y el puente de El Hornillo se iluminaron de verde para concienciar sobre las enfermedades mitocondriales
-
La Pava de la Balsa y el puente de El Hornillo, dos emblemáticos monumentos de la localidad, se vistieron el pasado fin de semana de verde para sumarse a la campaña “Light Up for Mito” puesta en marcha por la Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial, junto con otras asociaciones de enfermedades mitocondriales, al igual que se hizo en distintos puntos del planeta como Australia, EEUU, Canada, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y España.
- La pasada semana, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, hizo entrega de los contratos a los jóvenes participantes en el PMEF de “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”
-
Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Servicio Regional de Empleo y Formación y el Ayuntamiento de Águilas, busca capacitar a jóvenes inscritos en el sistema nacional de garantía juvenil, mediante formación teórica y práctica y el desarrollo de tareas en diversas zonas verdes del municipio relacionadas con la jardinería y el cuidado y mantenimiento de zonas verdes.
Son un total de 12 alumnos los que están participando en el desarrollo de este programa, impartido por un profesor especialista en la materia.
- La Consejería de Educación expone su Plan de Actuación para el CEIP Mediterráneo
-
En la tarde de ayer tuvo lugar una reunión entre la consejera de educación, Adela Martínez-Cachá y Cristóbal Casado, concejal del Ayuntamiento de Águilas, acompañado por el director del CEIP Mediterráneo, Antonio Licerán y el presidente del AMPA, José Manuel Rodríguez, en la que se presentó en primera persona por parte de la consejera, el compromiso de solución inminente a los problemas que presentan las instalaciones del CEIP Mediterráneo.
“Estamos trabajando en la tramitación de los procedimientos administrativos para iniciar las actuaciones de los arreglos necesarios en dicho centro educativo” afirmó Martínez-Cachá, cuya respuesta por parte de Casado y representantes del colegio fue muy positiva.
“El objetivo es y ha sido siempre el arreglo de los desperfectos en el CEIP Mediterráneo y salir de esta reunión con el compromiso firme por parte de la consejera y con el calendario de actuaciones, nos satisface” expuso Casado.
Dicho calendario de actuaciones presenta los trabajos inminentes de impermeabilización de las cubiertas afectadas del edificio, reparación del entronque de la bajante de la cubierta, revisión y reparación de filtraciones de aguas de inodoros en los aseos y eliminación de humedades; presentando también otros trabajos como accesibilidad a dos aulas del centro, reforma integral de los aseos y rehabilitación de la fachada del edificio que se esperan ser ejecutados durante el ejercicio del año que viene.
- Escala en el puerto de Águilas de los cazaminas “Segura”, “Sella”, “Tambre” y “Turia”, pertenecientes a la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada
-
Los cazaminas “Segura”, “Sella”, “Tambre” y “Turia”, que se encontraban realizando ejercicios de detección y neutralización de artefactos explosivos en aguas de Mazarrón y Águilas, hicieron escala en el puerto de Águilas los días 16 y 17 de septiembre.
Durante su estancia, los cazaminas realizaron jornadas de puertas abiertas que consistían en un recorrido por diferentes compartimentos de los barcos, donde se explicaban los equipos empleados, las misiones encomendadas y la manera de trabajar de estos buques.
Asimismo, a la hora del ocaso de sol del sábado, tenía lugar a bordo de las unidades una ceremonia de arriado solemne de bandera presidido por el Comandante de la Fuerza de Medidas Contraminas, Capitán de Navío Rafael Arcos Palacios y el primer teniente de alcalde, Vicente Ruiz, en representación de la máxima autoridad municipal, acompañado por miembros de la corporación y de la que disfrutaron también un numeroso público asistente desde el muelle del puerto pesquero.
Parte de la tripulación de los buques, pudieron disfrutar de una visita guiada por los lugares más emblemáticos de la localidad.
- La Patrona de Águilas recorre las calles de la localidad
-
Más de seiscientas personas asistieron el pasado viernes 15 de septiembre a los actos organizados por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, en conmemoración a los dolores de la Santísima Virgen. En torno a las 7 de la tarde la imagen de la Virgen de los Dolores abandonaba la parroquia de San José para ser transportada a hombros por los portapasos del Paso Azul. Durante el recorrido, que discurrió por distintas calles de la localidad hasta concluir en el CEIP Mediterráneo, fueron cientos los aguileños que quisieron acompañar a su venerada Patrona, entre ellos la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, y a José Cáceres, presidente de la Cofradía. Ya en el colegio tenía lugar una misa en honor de la Dolorosa tras la cual la imagen retornaba en procesión hasta la Parroquia de San José donde permanecerá hasta el próximo Viernes de Dolores, fecha en la que volverá a pasear por las calles de su localidad.
- El proyecto Escalart continua acicalando las escaleras de la localidad. La iniciativa de convertir las escaleras en grandes cuadros continúa este año, promovida por la Concejalía de Cultura, con nueve nuevas escaleras que se suman a las seis de la fase anterior
-
Convertir a Águilas en un gran museo al aire libre, sacar el arte a las calles y dar visibilidad a los artistas locales son los objetivos principales del proyecto Escalart que se inició el año pasado y continúa su proyecto durante el 2017 con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad. Una iniciativa consistente en dar color a todas las escaleras de la localidad convirtiendo estas en grandes cuadros en perspectiva.
“Escalart es un proyecto que dio comienzo a principio del año pasado tras una reunión con artistas locales con quienes, por segundo año consecutivo, se inicia esta segunda fase del proyecto en la que nos encontramos y que concluirá a final de año con nueve escaleras más de la localidad pintadas”, destacaba Lucía Hernández, edil de Cultura, en el transcurso de una visita realizada ayer, junto a la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, a las escaleras en las que actualmente se está trabajando.
“Se trata de una iniciativa muy positiva para el municipio, tanto visitantes como vecinos disfrutan de estos maravillosos cuadros plasmados en las escaleras de nuestro pueblo” afirmaba Moreno.
La concejalía corre a cargo con todos los gastos materiales y, además, gratifica a cada uno de los participantes con 1.000 euros.
- La alcaldesa y la edil de cultura inauguran el curso de Educación para Adultos
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno y la edil de cultura, Lucía Ana Hernández, acudieron en la tarde de ayer al acto de inauguración del curso de la Escuela de Adultos de la localidad que este año, apuntaban desde la dirección del centro, “ha superado todas las expectativas, tanto en el elevado número de alumnos matriculados como en la extensa lista de espera que actualmente tienen los distintos cursos y talleres ofertados, además de apreciarse el incremento de alumnos de lengua extranjera”.
Moreno, quien destacó en su discurso inaugural “el ejemplo que supone para la sociedad el hecho de personas que en su momento abandonaron el sistema educativo deciden volver a él para completar sus estudios o para ampliar sus conocimientos”, aseguró que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas “apoyará siempre este centro, a sus alumnos y a sus docentes”.
La directora del centro, María García, destacó la importancia de un tramo educativo tan relevante y con una clara función de inclusión social como es el de los adultos.
- Águilas se vestirá de verde para concienciar sobre las enfermedades mitocondriales
-
La Pava de la Balsa y el puente de El Hornillo, dos emblemáticos monumentos de la localidad, se vestirán de verde este fin de semana para sumarse al reto propuesto por la Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial, junto con otras asociaciones de enfermedades mitocondriales, que pretenden entrar en el Guinness Mundial como forma de sensibilizar sobre esta enfermedad.
“Light Up for Mito”, que así se llama la campaña, marcará el punto de partida de la Semana Mundial de Concienciación de las Enfermedades Mitocondriales iluminando en verde, color internacional de esta enfermedad, distintos puntos del Planeta. Así, de forma simultánea se encenderán lugares de Australia, EEUU, Canada, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y España.
Desde la asociación organizadora (AEPMI) subrayan la importancia de dar visibilidad a un trastorno genético que roba la energía de las células del cuerpo, causando disfunción o fracaso de múltiples órganos y sistemas y que, en ocasiones, puede causar la muerte. Así, aunque los monumentos aguileños estarán encendidos los días viernes, sábado y domingo, desde AEPMI han realizado un llamamiento para que todos los aguileños se den cita el sábado a las 20.30 horas en la Pava de la Balsa, hagan una foto y la compartan en redes sociales con los hashtag #lightupformito y #GWR2017
- El 30 de septiembre finaliza el plazo para solicitar la subsanación de las interferencias producidas por la implantación del 4G
-
La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Águilas informa que, como ya fue anunciado, la instauración en la localidad del servicio de telefonía móvil de 4ª Generación (4G en la banda de 800 MHz) puede producir afectaciones en la recepción de televisión digital terrestre (TDT).
Para solucionar estas afectaciones y garantizar que la puesta en servicio de las estaciones base de telefonía móvil no afecte a la TDT, la entidad LLEGA800 lleva a cabo las actuaciones técnicas necesarias en las instalaciones de recepción de los usuarios de TDT. Estas actuaciones son de carácter gratuito para los ciudadanos afectados.
De acuerdo a la Orden Ministerial que regula este proceso, el plazo para solicitar las actuaciones en caso de afectación por parte de los usuarios de TDT, es de seis meses desde la fecha de puesta en servicio de las estaciones de telefonía móvil; por ese motivo se informa que el 30 de septiembre finalizará definitivamente el plazo para solicitar las actuaciones gratuitas, por parte de los usuarios de la TDT, por las posibles afectaciones ocasionadas por los nodos 4G en la banda 800 MHz.
En caso de cualquier duda siempre puede llamar al teléfono gratuito de la Oficina Técnica 900 833 999.
- El próximo día 15 se abre el plazo de inscripción en el programa Días sin cole
-
La Escuela “Días sin cole”, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Dirección General de la Mujer de la Región de Murcia, pretende ser un espacio coeducativo y de convivencia a través de talleres y juegos. El plazo para solicitar una plaza en este programa estará abierto del 15 al 29 de septiembre.
Para poder solicitar este servicio es requisito indispensable que tanto el padre como la madre de los escolares cuenten con un contrato laboral o estén matriculados en cursos formativos ya que, recordaba Torrente, “el objetivo es la conciliación de la vida laboral y familiar”. Las familias que cumplan los requisitos podrán solicitar una plaza de forma totalmente gratuita; para ello tendrán que entregar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado en las concejalías de Educación o Igualdad o en la ventanilla de Registro del Ayuntamiento de Águilas. Los beneficiarios del programa podrán disfrutar del servicio los días 13 de octubre; 27 de noviembre; 7 de diciembre; del 26 al 29 de diciembre; y del 2 al 5 de enero.
Primero Atrás Siguiente Último