LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas se convierte durante el fin de semana en capital del triatlón mundial
-
La localidad acogió a 2.000 atletas que se dieron cita en el Campeonato de España de Triatlón Sprint, Campeonato de España de Aquatlón e ITU World Paratriathlon Event
Más de 2.000 personas se han dado cita este fin de semana en Águilas con motivo de la celebración en la localidad del XXXI Triatlón Marqués de Águilas. Campeonato de España de Triatlón Sprint. Campeonato de España de Aquatlón e ITU World Paratriathlon Event (prueba de carácter internacional clasificatoria para los Juegos Paralímpicos de Brasil).
El multitudinario evento deportivo daba comienzo el sábado con una espectacular jornada que discurrió sobre la imponente rampa que el Consistorio de la localidad instaló junto al Hornillo para evitar que el tráfico rodado fuese cortado. El público abarrotó la explanada del Auditorio y Palacio de Congresos para ver la llegada a meta de cadetes, junior, grupos de edad y, finalmente, la categoría élite en la que se alzaron con el título de campeones de España David Castro y Ana Godoy que lograban hacer doblete en Águilas convirtiéndose también en Campeones de España de Aquatlón.
La segunda jornada comenzaba ayer con la asistencia a Águilas de 65 paratriatletas de veinticinco países que lucharon por conseguir la clasificación para los Juegos Paralímpicos de Brasil.
Tras finalizar este fin de semana en el que Águilas ha sido la capital del Triatlón, el presidente de la Federación Española, José Hidalgo, encargado de presidir las ceremonias de entrega de premios junto a la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, el concejal de Deportes, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación Murciana de Triatlón, Diego Calvo, aseguraba que “Águilas ha vivido el mejor Campeonato de España de todos los que se han celebrado hasta la fecha”.
- Niños, jóvenes y mayores acudieron a la ruta de senderismo “Medio Ambiente y Consumo”
-
Sesenta personas conocieron la flora y fauna de Cope y limpiaron la playa Ensenada de la Fuente
Unas sesenta personas entre niños, jóvenes y mayores, acudieron a otra de las actividades que desde marzo están desarrollándose para conmemorar los 30 años de creación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC): en esta ocasión fue una interesante y participativa ruta a pie denominada “Medio Ambiente y Consumo”, desde Calabardina hasta Cabo Cope, que culminó con la limpieza de la playa Ensenada de la Fuente.
Alrededor de sesenta personas acudieron a la convocatoria realizada, previa inscripción, por la concejal de Consumo y Medio Ambiente, Isabel Torrente, que también participó en la actividad. A destacar, la entusiasta presencia de los componentes del Grupo Scout Severo Montalvo, que acudió con un numeroso grupo de niños y niñas de su Manada, Tropa y Unidad Esculta, que disfrutaron colaborando en todas las actividades desarrolladas.
Durante el recorrido, de alrededor de cuatro kilómetros, funcionarios municipales explicaron a los asistentes las rutas y características geológicas del lugar, en especial las especies de flora y fauna existentes en la zona, su ubicación y utilidades, así como los riesgos de supervivencia de plantas y animales, en especial los derivados de la persistente sequía que padece la región, y su influencia en el ecosistema aguileño.
Al llegar a la zona de playa, se realizó en la Ensenada de la Fuente una recogida selectiva de residuos, que fue coordinada por la Asociación Marina de Cope para el Turismo Activo y Sostenible. Uno de sus representantes ofreció una charla sobre el terreno acerca del impacto de los residuos que se pueden hallarse en el lugar, efectuándose también un análisis cuantitativo que se integrará como parte estadística en un proyecto europeo sobre el nivel de contaminación que padece el litoral mediterráneo, sus características y causas.
Con el reparto de bocadillos culminó una jornada lúdica y comprometida con el consumo y el medio ambiente, con asistentes de Águilas y también de otros municipios.
- Un total de 65 profesionales de la hostelería reciben los diplomas del CCT que certifican su cualificación en Técnicas y habilidades de sala
-
La alcaldesa de Águilas ha sido, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, la encargada de presidir el acto
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha presidido esta mañana, junto al consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, y el presidente de Hosteaguilas, Vicente Robles, el acto de entrega de diplomas de los cursos del Centro Cualificación Turística (CCT), Técnicas y habilidades de sala, que durante dos meses se han realizado en Águilas y en el que han participado 65 trabajadores del sector de la hostelería. Los cursos, para cuya realización se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y la Asociación de Hosteleros de la localidad (Hosteaguilas), están incluidos dentro del programa de empleo Alejob! y han abordado temáticas como la atención al cliente, cata de vinos, corte y servicio de jamón o iniciación a la coctelería.
Durante el acto la primera edil aguileña ha calificado de “fundamental” la formación en el sector turístico. “Para alcanzar el objetivo que pretendemos, que no es otro que ser un destino turístico de calidad y atractivo para los visitantes, la especialización es algo necesario”, aseguraba Moreno al tiempo que insistía en la idea de “aprovechar al máximo el magnífico potencial que tenemos en la localidad”.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, afirmaba que “la descentralización formativa en Águilas repercutirá en la profesionalización del sector, incrementará las posibilidades de encontrar empleo y configurará un destino más competitivo”.
- El Águilas FC muestra su cara más solidaria con Cáritas
-
El Águilas F.C. disputaba ayer su último partido de Liga antes de iniciar la fase de Play Off con un encuentro frente al Ciudad de Murcia que finalizó con una victoria para los aguileños. La competición deportiva presentó además su cara más solidaria ya que el Club decidió cambiar alimentos para Cáritas por entradas para poder acceder al histórico campo de El Rubial. El encuentro contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal.
- La pedanía aguileña de Los Arejos estrena recinto ferial en sus fiestas patronales
-
La actuación del grupo Medina Azahara reunió ayer a un gran número de asistentes
Los Arejos celebraba este fin de semana las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador, con un programa cargado de actividades. Los festejos de la pedanía aguileña contaban este año, como principal novedad, con un recinto ferial en el que se han congregado miles de personas para disfrutar de un variado y extenso programa de actos que encontraba su plato fuerte ayer con el concierto del mítico grupo de rock andaluz Medina Azahara. En este sentido, el alcalde pedáneo, Pedro Gallego, aseguraba que este nuevo recinto que ha servido para acoger actuaciones musicales, competiciones deportivas o la gran paella gigante que se ha elaborado hoy “ha permitido acoger a muchas más personas y hacerlo, además, con mayor seguridad”.
Las fiestas se completaban con la tradicional celebración religiosa en honor al patrón tras la cual la imagen, acompañada por la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, y otros miembros de la corporación municipal recorría en procesión las calles de la pedanía.
- Los usuarios de Águilas Down construyen comederos para gorriones en el taller Consumo y Reciclaje
-
Los usuarios de Águilas Down participaron ayer en el taller Consumo y Reciclaje, incluido dentro de los actos que desde la Concejalía de Consumo se han programado con motivo del treinta aniversario de la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
La jornada, en la que se elaboraron comederos para aves con material de reciclaje, dio comienzo con una breve charla en la que los participantes conocieron la actual situación de los gorriones, una especie cuya población esta descendiendo considerablemente en los últimos años debido a la falta de alimento. La edil de Consumo y Medio Ambiente, Isabel María Torrente, que también asistió al taller destacó la importancia de actividades como esta que permiten concienciar a la sociedad de una forma amena.
- Alumnos del IES Alfonso Escámez participan en una charla sobre Educación Financiera
-
El objetivo fundamental es fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes
El instituto Alfonso Escámez acogió ayer una charla formativa sobre Educación Financiera enmarcada dentro del Proyecto Empresa Joven Europea (EJE) en la que estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, y la directora del Banco Mare Nostrum, Fulgen Valverde, así como el director del centro educativo, Francisco Martínez.
El objetivo de estas actividades es el fomento de la cultura emprendedora algo que, destacó Navarro, “es fundamental en una sociedad como la actual”. En este sentido, el concejal de Desarrollo Local informó a los jóvenes que el Ayuntamiento cuenta con dos orientadores laborales, un técnico en desarrollo económico y un agente de desarrollo local especializados en ofrecer asesoramiento al emprendedor así como un Vivero Municipal de Empresas en el que se ofrece a los emprendedores importantes ayudas municipales como la gratuidad en el alquiler durante los seis primeros meses y la bonificación del 100% de la tasa municipal de licencia de apertura.
- Los hermanos del Valle presentan su último disco en Águilas
-
Esta noche acompañarán en el escenario a la Orquesta Sinfónica de Murcia que ofrecerá un concierto dentro del ciclo de la Asociación Pro Música
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia protagoniza hoy un nuevo concierto dentro del ciclo de la Asociación Pro Música de Águilas en el Auditorio de la localidad.
Bajo la batuta del maestro Tomás Grau, actual director de la Orquesta Camera Musicae de Tarragona, la formación murciana comenzará el concierto interpretando la obra de Sibelius 'Finlandia' para, a continuación, recibir sobre el escenario al dúo de pianistas formado por los hermanos Víctor y Luis del Valle, que ayer presentaban en la localidad su último disco, Impulse, y a quienes la crítica especializada ha calificado como una de las jóvenes agrupaciones camerísticas más sobresalientes de Europa.
Para finalizar el concierto, la Sinfónica pondrá sobre los atriles la romántica Segunda Sinfonía de Rachmaninov, una de las obras más aclamadas y aplaudidas del gran compositor ruso, estrenada en San Petersburgo, en 1908, con el propio Rachmaninov a la batuta.
- Agenda de actos para el fin de semana
-
VIERNES 13:
- A las 21 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos concierto de la Orquesta Sinfónica de Murcia y los hermanos del Valle. Organizado por Promúsica.
- A las 20 horas, en la Casa de la Cultura, cineclub “Las aventuras de Moriana”
- - A las 22.30 horas en Los Arejos actuación del Trío Iguana Show.
SÁBADO 14:
- XXXI Triatlón Marqués de Águilas:
- 9 horas. Salida Cadete masculino.
- 9.45 horas. Salida Cadete femenino.
- 14 horas. Salida Grupos de Edad.
- 16.45. Salida Junior masculino.
- 16.50 Salida Junior Femenino.
- 18.30 horas Salida Élite masculino.
- 20 horas. Salida Élite Femenino.
- Fiestas de Los Arejos:
- 18 horas: Encuentro Fútbol sala.
- 20.30 horas: Misa en honor a San Isidro Labrador.
- 22 horas: Actuación el Mago Dexter, Al Relente y Medina Azahara.
21 horas visita guiada Baños de Luna. Plazas limitadas, imprescindible reserva previa llamando al 606 095 613/ 690 295 351. Plazo máximo de inscripción hasta las 13 horas del mismo día.
DOMINGO 15:
- Ruta del ferrocarril: Salida: Monumento al Ferrocarril. Hora: de 10.00 a 13.30. Visita realizada en un Tren Turístico. Monumento al Ferrocarril, Sendero del Hornillo, Estación, Museo del ferrocarril y Casa Huerto de Don Jorge. Plazas limitadas. Inscripción gratuita en murciaturistica.com
- Fiestas de Los Arejos:
- 12 horas: Castillo hinchable gratuito.
- 14.30 horas: Paella gigante. Colaboración 2 euros.
- 16.30: Carrera de cintas en bici.
- 18 horas: Carrera de galgos.
- 20.30 horas: Actuación Cuadrilla de la Cuesta de Gos.
- De 12 a 14 y de 17 a 20 horas: Ludoteca gratuita en el Centro Comercial Águilas Plaza.
- Catorce empresas y servicios públicos de la localidad reciben el distintivo Compromiso de Calidad Turística
-
Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, al tiempo que distingue al establecimiento frente a la competencia
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presidió la Mesa de Calidad Turística del Proyecto SICTED que se reunió ayer para conceder catorce distinciones de Compromiso de Calidad Turística a empresas y servicios públicos de la localidad que han alcanzado los estándares de calidad exigidos por la metodología del Sistema de Calidad Turística Española (SCTE).
La reunión contó además con la presencia, entre otros, del concejal de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, la técnico del Instituto de Turismo de la Región e inspectora de Turismo, Cecilia Domínguez, así como representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIA), de la Asociación Profesional de Hosteleros (Hosteaguilas) y de la Oficina de Turismo de la localidad.
Desde el Equipo de Gobierno se sigue apostando por el Proyecto SICTED Águilas, dando un nuevo enfoque al mismo, con la intención de seguir sumando servicios públicos y captando empresas comprometidas con la mejora continua para alcanzar un nivel de calidad homogéneo óptimo en los servicios ofrecidos al turista dentro del destino, de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos (agentes) que componen la oferta en el destino y, con ello, condicionamientos negativos de la percepción y satisfacción de los turistas.
El distintivo “Compromiso de Calidad Turística” se otorga a las empresas/servicios turísticos que han acreditado el cumplimiento de los requisitos fijados. Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, a la vez que distingue al establecimiento frente a la competencia. El distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento.
Las empresas y servicios públicos que han conseguido el reconocimiento en este Comité de Distinción, son las siguientes:
- Apartamentos turísticos Águilas de Los Collados
- Embarcación turística "Don Pancho"
- Federopticos Ruiz Jordan
- Óptica Aullón
- Casol Visión
- Lencería-corsetería Évora
- Zoco del mar
- Lencería corsetería Siroli
- Luz de velas
- Zapatería Pepe García
- Café Bar Bamboo
- Oficina de Turismo
- Playa de la Colonia
- Playa de las Delicias
- Medina Azahara, plato fuerte de las fiestas de Los Arejos
-
La pedanía aguileña celebra este fin de semana las fiestas en honor de su patrón, San Isidro Labrador
La pedanía aguileña de Los Arejos se prepara para celebrar este fin de semana las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador con un programa de fiestas que, adelantaba la edil de Festejos, Encarnación Navarro, y el alcalde pedáneo, Pedro Gallego, dará comienzo mañana viernes y se prologará hasta el próximo domingo.
Navarro destacaba que el plato fuerte de estas fiestas tendrá lugar el sábado con el concierto gratuito de Medina Azahara, emblemático grupo del llamado rock andaluz, al tiempo que recordaba que este año se contará con un servicio de autobús especial que realizará el trayecto entre Águilas y Los Arejos coincidiendo con los actos principales del programa festivo. Asimismo la concejal adelantaba que el Consistorio ha adecuado un gran espacio que servirá para acoger todas las actividades que se lleven a cabo.
Programa de actividades:
Viernes 13 de mayo:
- A las 22.30 horas actuación del Trío Iguana Show.
Sábado 14 de mayo:
- A las 18 horas encuentro de fútbol sala entre los equipos de Águilas y Los Arejos.
- A las 20.30 horas misa en honor a San Isidro, patrón de Los Arejos.
- A las 22 horas actuaciones del Mago Dexter, Al relente y Medina Azahara.
Domingo 15 de mayo:
- A las 12 horas castillo hinchable gratuito para los niños.
- A las 14.30 horas paella gigante (Colaboración 2 euros).
- A las 16.30 horas carrera de cintas en bici infantil.
- A las 18 horas carrera de galgos.
- A las 20.30 horas actuación de la cuadrilla de la Cuesta de Gos.
Servicio especial de autobuses:
- 13 de mayo: Salidas desde Águilas (gasolinera Cepsa) a las 22 y 1 de la madrugada. Retorno desde Los Arejos (centro médico): 22.30 y 1.20 de la madrugada. Precio billete 1,15 euros.
- 14 de mayo: Salidas desde Águilas (gasolinera Cepsa) a las 17.30, 21.30 y 2 de la madrugada. Retorno desde Los Arejos (centro médico): 18, 22 y 2.30 de la madrugada. Precio billete 1,15 euros.
- 15 de mayo: Salidas desde Águilas (gasolinera Cepsa) a las 11.30, 13.30, 17.30 y 20 horas. Retorno desde Los Arejos (centro médico): 12, 14, 18 y 21.30. Precio billete 1,15 euros.
- Comienzan a constituirse las primeras Juntas Vecinales en la localidad
-
El edil de Participación Ciudadana destacaba que el objetivo fundamental es “promover iniciativas para mejorar la vida de los distintos barrios de Águilas”
El incremento de los cauces de participación ciudadana, como forma de hacer más accesible la administración local, sigue siendo uno de las principales prioridades del Equipo de Gobierno. En este sentido desde la Concejalía de Participación Ciudadana se ponía en marcha esta misma semana el proyecto Juntas Vecinales con el objetivo, destacaba Luis López, edil del área, “de promover iniciativas para mejorar la vida de los distintos barrios de la localidad”. Así, ayer se constituía, en la conocida como “Huerta Manuela o Huerta de Arriba”, la primera de las doce Juntas que se instaurarán en la localidad.
“Estas Juntas Vecinales permitirán conocer de primera mano las necesidades de cada barrio, además de fomentar una participación activa de los vecinos y vecinas en cualquier ámbito relacionado con la zona en la que viven”, destacaba en el acto de constitución el edil López quien también manifestaba que “una administración abierta a la ciudadanía debe contar con los vecinos y vecinas y ofrecerles las herramientas organizativas necesarias para trabajar en proyectos comunes”.
- Águilas registra un incremento del 34,43% de visitantes en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior
-
Según el informe realizado desde la Oficina de Turismo de la localidad este incremento ha sido especialmente significativo en el caso de turistas extranjeros que han pasado de 2.261 en 2015 a 3.592 durante el primer cuatrimestre de este año
Águilas continúa perfilándose como un destino turístico destacado y cada vez son más las personas que se deciden a descubrir los encantos de esta localidad. Prueba de ello es el informe que recientemente ha hecho público el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, en el que se recogen los datos estadísticos referentes a las visitas recibidas en la Oficina de Turismo de la localidad; un informe que Navarro calificaba de “muy positivo” y en el que se refleja un incremento del 34,43% de visitantes atendidos durante el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Hablando en cifras concretas, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2015 fueron 6.911 personas las que se interesaron por nuestra localidad en la Oficina de Turismo mientras que este año la cifra ha alcanzado los 9.291. Un incremento muy importante y especialmente significativo en el número de turistas extranjeros que pasaron de los 2.261 registrados en el primer cuatrimestre de 2015 a los 3.592 del presente año. En el caso del turista de procedencia nacional este ha pasado de 3.805 a 4.612, siendo el turismo procedente de la Región el que ha registrado un crecimiento más moderado, cifrándose en este primer cuatrimestre en 1.605 frente a los 1.235 del mismo periodo del año anterior.
Volviendo a los datos del primer cuatrimestre de 2016, en cuanto a la procedencia de turistas extranjeros, los más numerosos han sido Reino Unido (37,33%), seguidos de Francia (7,48%) y Alemania (11,55%) mientras que los turistas nacionales han llegado, en su mayoría, desde Barcelona (19,97%), Madrid (17,71%) y Granada (6,44%).
En lo que se refiere a museos y monumentos, el Centro de Interpretación del Mar continúa siendo el lugar más visitado con un total de 9.449 asistencias en este cuatrimestre, seguido del Castillo, visitado por 7.775 personas, y de los túneles musealizados del Hornillo por los que han pasado 3.848 personas.
- Las alumnas de Lectoescritura y Escritura Creativa participan en una jornada de consumo positivo
-
Las alumnas de Lectoescritura, Escritura Creativa y usuarias de Afemac han visitado Eroski acompañadas de la concejala de Consumo e Igualdad, Isabel Torrente, la responsable del Centro de Atención a la Mujer, Antonia Reche, y la monitora de los distintos talleres, Isabel Reverte, para recorrer la superficie comercial y conocer hábitos de consumo positivos que permitan llevar a cabo una lista de compra equilibrada y con una correcta relación calidad-precio. Acompañadas del gerente de Eroski Águilas, Paco Costa, y de la jefa de Equipo, Raquel Ponce, han podido conocer como esta superficie es la primera de España que ha incorporado el semáforo nutricional. Asimismo han recibido consejos para comprar los libros, encontrar las últimas publicaciones, o leer el etiquetado. Como cierre todos los asistentes han disfrutado de un almuerzo ofrecido por el Centro Comercial Águilas Plaza.
- El Ayuntamiento recepciona 112 nuevos nichos en cementerio municipal
-
La edil del área ha destacado que a este nuevo pabellón se sumará muy pronto otro con el que cubrir el déficit de espacio que el camposanto presenta desde hace algún tiempo
El Ayuntamiento de Águilas ha recepcionado recientemente los 112 nuevos nichos que se han construido en el cementerio municipal con los que se cubre, en parte, el déficit de espacio que el camposanto presentaba desde hace algún tiempo. En este sentido, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, ha adelantado que “desde la concejalía se continuará trabajando para que Águilas cuente con un cementerio adecuado a las necesidades de la población, por lo que a este pabellón recientemente recepcionado se sumará otro en breve”.
Cabe señalar que esta mejora no ha sido la única acometida en los últimos meses en este lugar. El aumento de sepulturas ha estado acompañado de reparaciones en las cubiertas de los nichos así como la adquisición, el pasado mes de noviembre, de cuatro escaleras móviles de aluminio, muy ligeras para ser transportadas, que permiten el acceso a las zonas más altas de forma segura ya que, además de barandillas, están dotadas de una plataforma superior de gran anchura y un centenar regaderas para uso público.
Primero Atrás Siguiente Último