LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Serpentina logra el Águila Dorada a lo mejor de todo el Carnaval
-
Anoche se hacía entrega de los premios del Carnaval tras una fantástica Quema de Don Carnal
Serpentina se alzaba ayer con el Águila Dorada, un trofeo donado por el Ayuntamiento de la localidad que premia a lo mejor de todo el Carnaval y que los componentes de esta comparsa recibían emocionados de manos de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
El acto de entrega de premios daba comienzo pasadas las doce de la madrugada tras una espectacular quema de Don Carnal en la que Doña Cuaresma, tras condenar al fuego purificador a todos los carnavaleros, era la encargada de prender la mecha de un castillo de fuegos artificiales; colofón a una jornada de desfile impresionante en el que las 38 peñas participantes dieron lo mejor de sí mismas, dejando clara la razón por la que la fiesta aguileña es merecedora del reconocimiento de Interés Turístico Internacional.
Listado de premios:
Concurso Nacional de Comparsas Foráneas:
Sueños de papel de Totana.
Concurso Nacional de Cuerva:
Cuerva más generosa: Mesón Willy.
Supercuerva: Café Bar Florida.
Primeros premios:
Los Caños
Peluquería Nácara.
Pizzería Gallo.
Bar Calderón.
Bar Lorito.
Bar Peñarrubia.
Bar Ocean.
Segundos premios:
Barra 6.
Águila de Oro.
Bar Ginés.
Pizzería Verona.
Bomond.
Más Café.
La Máquina.
Terceros premios:
Migueli.
La caña.
Casino.
Club Náutico.
El poli.
El Rubial.
Carnaval de la noche:
Parejas y tríos:
1º Las teles antiguas.
2º El tren de la bruja.
3º Los molinillos.
Pandillas:
1º Las mesas del pimiento.
2º Conchas de sal.
3º Las falleras.
Desfile:
Individual infantil:
1º Daniela García.
2º Lorena Martínez.
Individual adulto:
1º Marisol López.
2º Merche Ibáñez.
3º Juan Manuel Gutiérrez.
Peñas infantiles:
1º Azabache.
2º Serpentina.
3º Sinergia.
4º Terpsícore.
5º Sumatra infantil.
Concurso de coreografía:
1º Si no salgo reviento.
2º Los mismos de siempre.
3º Mogollón.
Cómico:
1º Si no salgo reviento.
2º El mogollón.
3º Los mismos de siempre.
4º La rata loca.
5º Los amantes del chichi.
Crítica:
1º Tangay.
2º No lo sé.
3º La clanka.
Fantasía:
1º Anamnesis.
2º Sumatra.
3º Terpsícore.
4º Nuevo ritmo.
5º Diversity dance.
Elegancia:
1º Azabache.
2º Sinergia.
3º Word Fantasy.
4º Toscana
5º Zambra.
Carrozas:
1º Tangay.
2º Los amantes del chichi.
3º Matalentiscos Boy´s
4º Pizarrón.
5º Mogollón.
Trofeo Manolo Meca: Serpentina.
Trofeo José López Aroca: Sinergia.
Trofeo al mejor maquillaje: Azabache.
Trofeo peña de nueva creación: Terpsícore.
Trofeo Fairy Cave: Divina.
Trofeo Ángel Ferrer a lo más original del Carnaval: Los mismos de siempre.
Águila Dorada a lo mejor del Carnaval: Serpentina
- “Los ciegos, ciegos perdíos” logran, un año más, la ovación del público
-
La murga aguileña, que logra superarse año tras año, volvió a registrar un lleno absoluto
Los componentes de la murga “Los ciegos, ciegos perdíos” demostraron ayer que las largas colas que año tras año realizan aguileños y visitantes para lograr una entrada que permita el acceso a sus espectáculos bien merecen la pena.
Las actuaciones de ayer, que hoy se repetirán en tres pases (19, 21 y 23 horas), lograron poner en pie al público que llenaba la sala del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena; público que no pudo dejar de reír a carcajadas ante la dura batalla de Los Revanchistas para lograr liberar a Águilas de la amenaza de Lord Lorcor. Los superhéroes aguileños libraron una lucha en la que nadie salió ileso de sus críticas, siempre cargadas de ironía pero también realizadas desde un respetuoso cariño.
Las continuas carcajadas de la velada se transformaron en una emocionada ovación cuando finalizó la interpretación de “A esos malditos bastardos”, en la que todos los componentes de la murga aguileña arremetieron contra la violencia de género dejando como mensaje final la consigna de que “este mundo necesita reflexión y luchar por la igualdad en la educación”.
Finalizada la impecable actuación de Los Revanchistas la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, así como el resto de miembros del Equipo de Gobierno se trasladaron al backstage para felicitar personalmente a los componentes de la murga quienes “nos han permitido disfrutar de una noche magnífica demostrando que son capaces de superarse año tras año”, aseguraba Moreno.
- El Cristo de la Agonía protagoniza el cartel anunciador de la Semana Santa
-
La eucaristía del conocido como Miércoles de Ceniza fue el escenario escogido para dar a conocer la imagen que servirá para promocionar la próxima festividad religiosa
La imagen del Cristo de la Agonía es la protagonista del cartel anunciador de la Semana Santa de Águilas que se presentó ayer, coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, en la parroquia de San José, tras la celebración de la tradicional eucaristía del conocido como Miércoles de Ceniza.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la edil de Cultura, Lucía Hernández; y el presidente del Cabildo de Cofradías, Sebastián Muñoz, acompañados por representantes de todas las cofradías aguileñas, fueron los encargados de descubrir la imagen, obra del fotógrafo Juan Hernández, que servirá para promocionar la Semana Santa de la localidad que este año se desarrollará del 18 al 27 de marzo.
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, cuya imagen titular es obra del renombrado imaginero sevillano José Rivera, es la protagonista de una de las procesiones de mayor recogimiento y sentir penitente de cuantas se desarrollan en la localidad: la conocida popularmente como procesión del Silencio que cada Jueves Santo, a las doce de la noche, recorre en silencio y oscuridad las calles aguileñas representando los últimos momentos de la agonía de Jesucristo.
- Agenda de actos para el fin de semana
-
JUEVES 11:
- A las 20 y a las 22 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena la murga “Los ciegos, ciegos perdíos” presenta su espectáculo Los Revanchistas.
VIERNES 12:
- A las 19, a las 21 y a las 23 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena la murga “Los ciegos, ciegos perdíos” presenta su espectáculo Los Revanchistas.
- A las 18 horas inicio del desfile correspondiente al XXI Concurso Nacional de Comparsas Foráneas.
SÁBADO 13:
- A las 11 horas visita guiada gratuita por el casco antiguo. Plazas limitadas. Inscripción gratuita en Oficina de Turismo, Tlf. 968493285.
- A las 18 horas inicio del tercer gran desfile de Comparsas y Carrozas.
- Quema de Don Carnal y castillo de Fuegos Artificiales en la playa de Poniente al término del desfile (aproximadamente a las 00)
- Entrega de premios en el escenario de la Plaza de España (al término de la quema de Don Carnal).
- Divertida semana de Carnaval en Afemac
-
Los usuarios de la asociación han participado en un extenso programa de actos programados con motivo de la fiesta grande de Águilas
AFEMAC Salud Mental ha participado de forma activa en los actos de Carnaval; así, la programación de actividades que desde esta asociación se han desarrollado en la última semana han estado enfocadas, casi en su mayoría, a la fiesta grande de Águilas.
Las actividades carnavaleras de la Asociación de Familiares y Personas con enfermedad mental comenzaron el pasado martes 2 de Febrero con la visita de los asociados a la Residencia “San Francisco” donde, un año más, realizaron diferentes coreografías dedicadas a los residentes y participaron en la tradicional batalla de cascarones.
El miércoles, los personajes de nuestro Carnaval, Don Carnal, Doña Cuaresma, la Musa y la Mussona, tanto infantiles como adultos, visitaron las instalaciones de AFEMAC. Cabe destacar que este año los usuarios de AFEMAC han sido los encargados de elaborar los cascarones para Doña Cuaresma y sus seguidores.
El jueves 4 de Febrero tuvo lugar la también tradicional fiesta en la Residencia de Pensionistas Ferroviarios, donde se repitió baile y animación con los residentes; además, los chicos y chicas de AFEMAC fueron premiados con un diploma por sus animados y originales disfraces.
Por último el viernes se realizó la fiesta de Carnaval en las instalaciones de la Asociación, con karaoke, concurso de cuerva “light”, y entrega de diplomas a los mejores disfraces. Este mismo día, algunos de los asociados acompañaron a los usuarios de la Asociación de Alzheimer Águilas en otra animada fiesta que tuvo lugar en el centro comercial “Águilas Plaza”.
- La asociación Alzheimer Águilas celebra su fiesta de Carnaval
-
La edil de Festejos, Encarnación Navarro, fue la encargada de coronar al Rey y la Reina del Carnaval en la fiesta celebrada en el Centro Comercial Águilas Plaza
La Asociación Alzheimer Águilas celebró recientemente su fiesta de Carnaval en el Centro Comercial Águilas Plaza en una acto al que asistió la edil de Festejos y Tercera Edad, Encarnación Navarro.
Después de tomar fuerzas con un buen desayuno los usuarios de la asociación se disfrazaron y bailaron al ritmo de los sones más carnavaleros.
También hubo tiempo para elegir a su Rey y a su reina del Carnaval 2016. La encargada de colocar las bandas y las respectivas “coronas” a sus majestades carnavaleras fue la concejala de Tercera Edad,
Encarnación Navarro. - Iberdrola informa de cortes en el suministro mañana y pasado
-
Las interrupciones en la luz se deben a trabajos de mejora que está llevando a cabo la empresa
La empresa Iberdrola ha comunicado al Ayuntamiento que mañana martes, día 9, y el miércoles, día 10, se van a llevar a cabo interrupciones en el suministro eléctrico en distintos puntos de la localidad.
Concretamente, y según informa Iberdrola, los cortes del luz que se produzcan mañana martes afectarán a las calles Electra, Francisco Tomás y Valiente, Juan Gray y Donante de Sangre y se prevén entre las 8 y las 9.59.
En lo que respecta al miércoles, las interrupciones se producirán de 12 a 14 horas y afectarán a las calles Prolongación de Muñoz Calero, Pintor Rosales, Plaza Gutiérrez Mellado, Federico Chueca y Jose María Pereda.
Esta suspensión del suministro eléctrico se debe a trabajos de mejora en la red por parte de Iberdrola.
La empresa pone al servicio de los ciudadanos un teléfono gratuito para aquellos vecinos que soliciten información adicional 900 17 11 71.
- Carlos Baute, un pregonero internacional para un Carnaval internacional
-
El pasado sábado Águilas vivía uno de sus días grandes con la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma y el pregón de Carlos Baute
El Carnaval de Águilas vivía el sábado uno de sus momentos álgidos, congregando a miles de aguileños y visitantes que no quisieron perderse la tradicional Batalla entre don Carnal y Doña Cuaresma, la espectacular llegada de la Musa a la Plaza de España ni el pregón de Carlos Baute.
La jornada del sábado dio comienzo en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas, lugar en el que se entregaron, en presencia de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Vicente Ruiz; y el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, las águilas doradas a Lázaro Soto, Gran Maestre de la Cuerva; RTVE, ente sobre la que este año ha recaído la Caracola de Oro con la que la Federación de Peñas reconoce la labor de difusión de los Carnavales a diferentes medios de comunicación; así como a Carlos Baute, uno de los pregoneros más internacionales que ha tenido la fiesta grande de la localidad costera.
Tras esta primera parte, de carácter más protocolaria, la popular Glorieta de Águilas volvía a centrar toda la atención de los carnavaleros que, armados de cascarones, tomaron parte en la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, interpretados este año de forma magistral por Javier Moreno e Inmaculada Lorenzo.
Las componentes del Ballet Oficial del Carnaval fueron las siguientes en ocupar el escenario y lo hicieron como anticipo a la espectacular aparición en el balcón del ayuntamiento de Ana Molina, Musa del Carnaval, quien con su emocionado discurso se ganó el aplauso de las miles de personas que a sus pies disfrutaban de la elegancia del Carnaval en estado puro.Pasaban las diez y media de la noche cuando Águilas se convertía en una auténtica locura al recibir al pregonero de las Fiestas de Interés Turístico internacional. Carlos Baute era ovacionado al hacer su aparición y ofrecer un pregón cargado de palabras de cariño hacia Águilas y sus Carnavales que concluía con un multitudinario selfie que el propio cantante venezolano realizaba desde el que es conocido por los aguileños como el balcón de los sueños.
- La falta de viento obliga a anular la segunda jornada de la regata de Carnaval
-
La falta de viento obligó a anular la segunda jornada de la “XV Regata Carnaval de Águilas - III Trofeo Estrella de Levante”. A pesar de que los casi 60 barcos inscritos en la Regata pudieron tomar la salida con una ligera brisa del Sur, poco después de que la mayoría de la flota pasara la baliza de barlovento, el viento cayó por completo, obligando al comité de regatas a anular la prueba, con lo cual, las dos únicas embarcaciones que llegaron dentro de tiempo, también por el poco viento de la jornada del pasado domingo: “Maverta” del Puerto Deportivo de Port Man y “Dieselrec” del Real Club de Regatas de Cartagena. Se han proclamado respectivamente campeón y subcampeón del III Trofeo Estrella de Levante.
Completando la faceta deportiva se premia a las tripulaciones mejor disfrazadas. En esta edición y tras la votación de los medios que siguen la Regata los trofeos han correspondido a la más Carnavalera: los Ferroviarios de la embarcación “Agüica”; a la más elegante: Popeyes de la embarcación “Altair" y a la más divertida: Feria de Abril de la embarcación “Alure P”.
El III Trofeo Estrella de Levante se cerró con una fiesta en el Puerto Deportivo de Águilas, en la que se entregaron trofeos y regalos a los participantes. Asistieron a la misma el director general de Puertos, Salvador García-Áyllon, el concejal de Carnaval, Vicente Ruiz Robles, el presidente del Club Náutico, Miguel López Navares, el director de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Juan Miguel Gómez Codes, el presidente de la Federación de Peñas de Carnaval, José Alonso, así como la Musona Adulta e Infantil además de numerosos socios del Club y familiares de los regatistas.
- El Carnaval de Águilas y el de Notting Hill cada vez más cerca de un hermanamiento
-
Directivos del Carnaval londinense han disfrutado durante cuatro días de los principales actos del Carnaval de la localidad
Enmarcado dentro de las actividades de difusión y promoción del Carnaval que el Ayuntamiento de Águilas y la Federación de Peñas desarrollan, una delegación del Carnaval de Notting Hill se ha trasladado hasta la localidad para vivir en primera persona los actos que desde el pasado jueves, fecha en la que llegaron a Águilas los tres directivos del carnaval londinense, se han desarrollado.
La invitación por parte del Ayuntamiento de Águilas a los dirigentes del Carnaval de Notting Hill está enmarcada en el plan de promoción y busca trabajar y colaborar con las entidades que soportan los diferentes carnavales europeos para difundir estos y trabajar en proyectos conjuntos.
En el caso del Carnaval de Notting Hill, que se caracteriza por ser una Carnaval de verano que se celebra todos los años el último fin de semana de agosto, además de la colaboración para difundir ambas fiestas se pretende establecer otras líneas de cooperación, como la organización de talleres para la fabricación de disfraces, así como otros muchos aspectos que se pueden poner en común con el fin de mejorar la fiesta más importante de Águilas a medio plazo.
Según destacaba el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, “esta colaboración nos podría llevar a crear vínculos y procesos de hermanamiento con carnavales como el de Notting Hill; máxime si tenemos en cuenta que en los diferentes contactos establecidos ya se ha hablado de que una importante representación de nuestra fiesta participe en los grandes desfiles del Carnaval de Notting Hill del próximo mes de agosto. Sin duda un hecho que enriquecerá a Notting Hiil y que además tendrá una repercusión mediática importante para nuestro Carnaval”.
Los directivos del Carnaval de Notting Hill han estado en Águilas desde el pasado jueves y ha sido hoy cuando se han marchado pudiendo participar en los principales actos como son: la Suelta de la Mussona, la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma o el primer gran desfile celebrado ayer. Del mismo modo formaron parte del jurado del Concurso Nacional de Cuerva y visitaron, entre otras cosas, el taller de trajes de papel.
- Los personajes del Carnaval reciben sus armas en el Centro Ocupacional Urci
-
Los usuarios del centro han entregado esta mañana a Don Carnal y Doña Cuaresma los cascarones que utilizarán en la batalla
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha acompañado esta mañana a los personajes del Carnaval al Centro Ocupacional Urci donde Don Carnal y Doña Cuaresma han recibido los cascarones que usarán como armas la noche de la Batalla.
Don Carnal, Doña Cuaresma, Musa y Mussona han disfrutado compartiendo la fiesta del Centro así como bailando al ritmo de la música de Carnaval con los también personajes que, como es tradición, el Centro Ocupacional Urci elige cada año.
Cabe destacar que los usuarios del Centro Ocupacional Urci han realizado más de 5.000 cascarones rellenos de confeti que durante los próximos días, tal y como manda la tradición aguileña, acabarán cascados en la cabeza de todos los carnavaleros.
- Los escolares dibujan el Carnaval
-
La Casa de la Cultura acogía ayer el acto de entrega de premios del Concurso de Dibujo y Redacción escolar
Eva Ortega, Musa infantil 2015, y Juan Pedro Moreno, Mussona infantil 2014, fueron los maestros de ceremonias del acto de entrega de premios del XXIII Concurso de de dibujo y redacción escolar del Carnaval de Águilas.
El acto que comenzó con una divertida actuación de Golosino y Pipa, dos payasos que habitualmente reparten sus sonrisas entre los niños de la planta de pediatría del Hospital Virgen de la Arrixaca y que ayer se trasladaron hasta Águilas para hacer disfrutar a niños y mayores con su simpática actuación. Tras ellos llegó el momento de hacer entrega de premios a todos los ganadores:
Primer ciclo de infantil (0-3 años):
1º Julieta Jurado. 9 meses. Escuela Infantil Las Molinetas.
2º Leo López. 1 año. Escuela infantil Pajarito.
3º Carmen García. 1 año. CAI Teresa Rabal.
Segundo ciclo de infantil (3-6 años):
1º Alma Sánchez. 3 años. Colegio El Rubial.
2º Laura Soler. 5 años. Colegio Las Lomas.
3º Rocío Robles. 5 años. Colegio San Juan de las Águilas.
Primer tramo primaria:
1º Lorena Franco. Colegio Urci.
2º Alba Mulero. Colegio Carlos V.
3º Yasmine Moussi. Colegio Ramón y Cajal.
Segundo tramo primaria:
1º María Victoria Martínez. Colegio Nuestra Señora de los Dolores.
2º Almudena Morata. Colegio Joaquín Tendero.
3º Alba Redondo. Colegio María Inmaculada.
Primer Ciclo ESO:
1º Sergio Guzmán. IES Carlos III.
2º Omar Belhoura. IES Alfonso Escámez.
3º Pedro Pérez. IES Europa.
Premio especial dibujo escolar:
Daniel Popovichev Blázquez. Colegio Ciudad del Mar.
Tras la entrega de premios hubo tiempo también para homenajear a los dibujantes Juan Álvarez y Jorge Gómez, creadores de los famosos “Mendrugos” y dibujantes de publicaciones tan prestigiosas como el Jueves o Primera Línea, entre otras.
- Renfe programa trenes especiales de Cercanías para trasladarse al Carnaval
-
Renfe oferta un total de 8.000 plazas en trenes de Cercanías con motivo de la celebración de los Carnavales de ÁGUILAS. Debido a la elevada demanda que se produce para desplazarse a la mencionada localidad, refuerza la oferta habitual de Cercanías de la línea Murcia-Lorca-ÁGUILAS (en ambos sentidos) durante todo el fin de semana.
Este año, Renfe amplía la oferta especial de trenes de Cercanías, con dos nuevas circulaciones especiales entre Murcia y ÁGUILAS la noche de este sábado, a las 19.45 y 22.15 horas.
Durante la jornada del domingo, en el sentido ÁGUILAS-Murcia se refuerza el servicio con trenes especiales con salida a las 5.38, 7.48 y por la tarde a las 20.08 horas, que incrementan la oferta regular entre ambas ciudades.
Los trenes de Cercanías se han convertido en destacados protagonistas a la hora de acceder hasta el centro de ÁGUILAS para seguir las evoluciones del Carnaval. En periodos festivos los desplazamientos por motivos lúdicos y de ocio se incrementan hasta un 40 por ciento. - Cultura y Carnaval se dan la mano en el Concurso Literario
-
El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogió ayer la entrega de premios del XXIII Concurso Literario del Carnaval, un acto que estuvo presidido por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Vicente Ruiz; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, y los personajes adultos e infantiles.
José Antonio Patrón logró, un año más, el premio a la mejor décima por “Dos pilares del Carnaval” que, como viene siendo habitual, giró entorno a la cuerva. Isabel María Pérez con “Magia en el Carnaval” se hizo con el trofeo a la prosa mientras que Rafael Caballero hizo lo propio en la modalidad de poesía. Durante el acto, presentado por Marita Pérez, también se llevó a cabo un homenaje al escritor Juan Soto Ivars; actos, todos ellos, amenizados por la actuación del Laboratorio Tábata de Teatro.
Finalizado el acto de entrega de trofeos llegó el momento de la presentación del libro oficial del Carnaval, una publicación con un coste de dos euros cuyos beneficios se destinan a Cruz Roja Águilas.
- Lo dice Don Carnal, recicla vidrio en Carnaval
-
Del 5 al 8 de febrero Ecovidrio pone en marcha un dispositivo especial que incluye la recogida “puerta a puerta” de los establecimientos de la Plaza España y alrededores
El Ayuntamiento de Águilas y Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio, activarán en los próximos días la campaña “Lo dice Don Carnal, recicla vidrio en Carnaval”. El objetivo es dar a conocer durante estas fiestas la importancia de la participación e implicación individual en la gestión de los residuos.
Para facilitar el reciclado de vidrio a los locales que se adhieran a esta iniciativa, del 5 al 8 de febrero, la entidad pondrá en marcha una recogida “puerta a puerta” por parte de varias Ecopatrullas en los establecimiento situados en la Plaza de España y las calles adyacentes. Además, estos dispositivos recorrerán las calles para retirar todos los residuos de envases de vidrio que se generen.
La participación de la hostelería es fundamental ya que este sector genera el 48% de los residuos de envases de vidrio de un sólo uso. Por este motivo, se incentivará a los hosteleros a través de una campaña específica, en la que por cada cubo lleno de vidrio que las Ecopatrullas retiren se les entregará una participación para un sorteo de 5 lotes de productos de la tierra.
Asimismo, para incentivar a los aguileños a reciclar vidrio durante estas fiestas se desarrollarán varias iniciativas en la calle: se vinilarán 6 contenedores con la imagen de Mr. Iglú disfrazado y el eslogan de la campaña, un photocall con forma de antifaz móvil recorrerá las calles para que los ciudadanos puedan sacarse fotos con él y se repartirán 7.500 silbatos con la imagen de la campaña. Con estas acciones se busca sensibilizar a los ciudadanos para que comprendan la importancia que tiene para el medio ambiente un sencillo gesto como el de reciclar los envases de vidrio.
Primero Atrás Siguiente Último