Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Una nueva pestaña en la web municipal permite visualizar de forma íntegra los actos más destacados del Carnaval

El edil de Carnaval ha anunciado que la 7 Región de Murcia y Comarcal TV retransmitirán en directo los desfiles del próximo domingo

La página web del Ayuntamiento de Águilas cuenta desde esta misma tarde con una nueva sección en la que pueden visionarse de forma íntegra los principales actos de las fiestas de Carnaval. Una actuación que, destacaba el edil de Carnaval, Vicente Ruiz, “persigue un doble objetivo, por un lado dar a conocer nuestro Carnaval Internacional a todas las personas que acceden a la web y, por otro lado, permitir que las personas que por diversos motivos no pueden vivirlo a pie de calle puedan disfrutar de él”. Así, desde la pestaña ¡Vive el Carnaval!, ubicada en la esquina superior de la web municipal www.ayuntamientodeaguilas.org, se puede acceder ya a la Gala de Cambio de Poderes, incluida de forma íntegra. “Esta sección- aclaraba Ruiz- se irá ampliando a medida que se sucedan los actos más destacados de la agenda carnavalera como la Suelta de la Mussona, la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, el pregón de Carlos Baute y, por supuesto, los desfiles”.

En la misma línea, Ruiz se mostraba muy satisfecho porque “este año hemos logrado, sin coste alguno para las arcas municipales, que el desfile del próximo domingo sea retransmitido en directo tanto por la 7 Región de Murcia como por Comarcal TV. Además, ambos canales volverán a emitirlo en diferido en distintos momentos a lo largo de la semana”.

El Duatlón de Carnaval llenó de colorido la jornada del domingo

Roberto Sánchez y Sara Bonilla se convirtieron en ganadores de esta prueba en la que deporte y Carnaval se dan la mano

Deporte y Carnaval se dieron la mano este fin de semana en la celebración de la vigésimo segunda edición del Duatlón Carnaval de Águilas, prueba puntuable para el Campeonato de España en la que, como es tradición, fueron los personajes de Carnaval los encargados de dar la salida.

En categoría Élite masculina, Roberto Sánchez, del Club Universidad de Alicante, fue el primero en cruzar la línea de meta seguido muy de cerca de Ignacio González y Cristobal García. En lo más alto del podium femenino se colocó Sara Bonilla del Triatlón Clavería Móstoles por delante de Rocío Molas y Sharon Belén García. En modalidad absoluta lideraron la competición Antonio Luis Alcaraz de Bricofermín Tri Impulso y Herminia Abellán del Club Triatlón Águilas.

Al margen de la competición deportiva, en la que hicieron entrega de trofeos los ediles Cristobal Casado y Luis López, cabe destacar la gran participación de atletas que cubrieron el recorrido con atuendos carnavaleros.

Los personajes del Carnaval hacen el saque de honor en el Águilas-Lorca

Los personajes del Carnaval de Águilas fueron los encargados de realizar el saque de honor en el partido de fútbol que el pasado domingo enfrentó al Águilas FC y Lorca Deportiva. Un encuentro que siguieron desde el palco la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristobal Casado, junto a otros miembros de la Corporación Municipal y que se saldó con la victoria del equipo local con un marcador de 1-0.

Espectacularidad sobre el escenario en el concurso de trajes de papel y maquillaje corporal

Anoche se celebraba en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena la decimosexta edición de este certamen

La espectacularidad del Carnaval de Águilas quedó anoche patente en le decimosexta edición del Concurso de Trajes de Papel y Maquillaje Corporal; un evento que se desarrolló en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, espacio que registró un lleno absoluto para no perder detalle de una de las citas más esperadas del Carnaval de Águilas y que arrancó con la magnífica actuación de la batucada Dakokan Sambaleña, de la Escuela TeyDe, así como con los ritmos del Ballet Oficial de la Federación de Peñas.

En una gala conducida por Antonio Hidalgo y Marta Pérez, los integrantes del taller de papel del Carnaval dejaron patente que cada año son capaces de superarse y confeccionar magníficos trajes utilizando como único elemento el papel, del que saben sacar el máximo de los partidos. En esta ocasión fueron un total de cuatro diseños los que lucieron sobre el escenario, acompañados de una puesta en escena a la altura de un Carnaval declarado de Interés Turístico Internacional: Moulin Rouge, patrocinado por Sonique; Pink Diamond, con el patrocinio de Estrella de Levante; Bahía de Levante, de Audio Desarrollos; y Atrapa mi sueño que patrocinaba Hotel Águila Resort y que logró alzarse con el primer premio del certamen tras la dura deliberación de los miembros del jurado compuesto por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Vicente Ruiz; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso; y los personajes adultos del Carnaval.

En la modalidad de maquillaje corporal fueron los magníficos trabajos de Silvia Lajarín, del centro estético Matt Style y de Cristel Van Den de Make Up Studio los que se disputaron el trofeo que finalmente consiguió Van Den por su fantasía Narnia.

Águilas amplía el servicio de transporte público y aparcamientos durante el Carnaval

El Centro Comercial Águilas Plaza pondrá a disposición de aguileños y visitantes las más de 1.000 plazas de aparcamiento subterráneo de forma gratuita durante los fines de semana de Carnaval

Vicente Ruiz, edil de Carnaval, ha anunciado esta mañana que el Consistorio aguileño ampliará el dispositivo especial de autobuses urbanos y las zonas de aparcamiento que se habilitarán en el municipio para atender las demandas que se generen con motivo de la celebración de las fiestas de Carnaval. Ruiz ha realizado este anuncio en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha estado acompañado del gerente del Centro Comercial, Carlos de Artiñano, y el gerente de la concesionaria de transporte urbano (AT Bus), Asensio Martínez.

En este sentido, Artiñano ha explicado que “el Centro Comercial Águilas Plaza está cerca y al servicio de los aguileños y visitantes que quieran disfrutar estos días del Carnaval. Con el objetivo de descongestionar la circulación del Centro Urbano y facilitar la ardua labor de encontrar donde dejar el coche en estos días tan concurridos, hemos puesto a disposición del Ayuntamiento nuestras 1.044 plazas de aparcamiento. La calificación de Fiesta de Interés Turístico Internacional lleva aparejado un número de aparcamientos suficientes y queremos sumarnos, con nuestras instalaciones, a que el Carnaval aguileño pueda estar a la altura de este nombramiento”.

El parking gratuito de 'Águilas Plaza' estará abierto al público durante las 24 horas de cada uno de los días “fuertes” de la Fiesta; esto es, del sábado 6, el domingo 7 y también el sábado 13 y el domingo 14 de febrero. En todo este tiempo, habrá autobuses lanzadera que conectarán estas instalaciones con la zona centro de la ciudad. De igual modo, durante los dos fines de semana, habrá un servicio especial de autobús urbano, que estará en funcionamiento las 24 horas del día, con conexiones hasta las diferentes zonas hoteleras de la ciudad así como hasta Calabardina y Calarreona, junto a las líneas y horarios habituales que darán cobertura al resto de la localidad. Así lo ha asegurado el gerente de la empresa concesionaria del transporte urbano (AT Bus), Asensio Martínez. Toda la información está ya disponible en la web 'www.atbus.es' o a través del servicio Infobus en el teléfono 692 864019.

El edil de Carnaval ha informado de que también estará operativo el parking público situado en el recinto ferial y sus inmediaciones que será gratuito y vigilado, con cerca de cuatrocientas plazas de aparcamiento. También son aconsejables, por su amplitud y proximidad a la zona de desfiles, los estacionamientos existentes en las urbanizaciones El Rubial y Las Yucas. Finalmente, ha pedido a los ciudadanos que, dentro de sus posibilidades, utilicen sus vehículos solo lo imprescindible, "puesto que las arterias principales estarán cortadas al tráfico durante la celebración de los actos carnavaleros", al tiempo que ha subrayado que "lo importante es disfrutar al máximo del Carnaval, sin tener que preocuparse del coche, por lo que entre todos estamos trabajando para facilitarles a los ciudadanos y visitantes unos días divertidos y sin problemas”.

Los personajes del Carnaval toman el poder

Anoche se celebraba, ante más de 2.000 personas, una espectacular gala de Cambio de Poderes que daba el pistoletazo de salida a uno de los mejores Carnavales de España

Águilas dio anoche el pistoletazo de salida al Carnaval 2016 en el transcurso de una impresionante Gala de Cambio de Poderes, conducida por Iris Peña y Ginés Parra, que reunió en el pabellón Diego Calvo a más de 2.000 asistentes. Con una puesta en escena cargada de guiños al mundo de Hollywood dio comienzo, pasadas las nueve de la noche, un espectáculo de la talla de unas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional. El Ballet Oficial de la Federación de Peñas, dirigido este año por Antonio Molina, fue el encargado de calentar motores de la noche más protocolaria del Carnaval y lo hizo con una soberbia actuación que desato los aplausos de todos los asistentes. Seguidamente ocuparon el escenario del Diego Calvo el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, quien en su discurso adelantó que “el próximo reto de nuestra gran fiesta es lograr la creación de una Ciudad del Carnaval” y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno. La primera edil aguileña comenzó su intervención destacando la magnífica labor de los personajes salientes. “Gracias por haber estado siempre dispuestos para representar a Águilas y sus Carnavales allá donde se os ha requerido con el consiguiente esfuerzo que eso os ha conllevado y enhorabuena, os podéis sentir muy orgullosos de como habéis representado a los personajes de nuestra gran fiesta”, apuntó Moreno. La alcaldesa recordó también a todas las peñas de Carnaval de las que dijo “sois las auténticas protagonistas”. La máxima mandataria aguileña aseguró ser consciente del trabajo y sacrificio que todas ellas hacen. “Conozco el esfuerzo y las dificultades por las que pasáis y soy consciente de que estamos en deuda con vosotros, que dedicáis vuestro tiempo y vuestros recursos económicos a hacer cada año más grande nuestro Carnaval”.

Tras los discursos comenzaba el Cambio de Poderes Infantil en el que Tania López, Mussona Infantil, Paula Mula, Doña Cuaresma, Rubén Pelegrín, Don Carnal, y Eva Vivancos, Musa, dejaron patente que el Carnaval de Águilas cuenta con muy buena cantera.

Tras el protagonismo de los más pequeños llego el momento de que la Federación de Peñas entregará los galardones de esta edición de la fiesta grande de Águilas. La Guardia Civil, el exalcalde Bartolomé Hernández y Sebastiana Pelegrín, de la peña Las Niñeras, recibían sus máscaras de oro. Reconocimientos al que también su sumaba el del Instituto de Turismo de la Región de Murcia cuyo director general, Manuel Fernández-Delgado, recibía de manos de José Alonso la Caracola de Oro.

El último bloque de la noche lo protagonizaron los personajes adultos que tras sus actuaciones recibían de sus predecesores el poder que los convierte en personajes del Carnaval 2016. Así, tras una noche mágica Ana Molina, Inmaculada Lorenzo, Javier Moreno y Walter Ramón Íñiguez se convertían, respectivamente, en Musa, Cuaresma, Don Carnal y Mussona de uno de los mejores Carnavales de España.

Ritmos carnavaleros en el IX Festival Nacional de Música de Carnaval

El concierto, celebrado esta mañana, ha contado con la participación de las Bandas de Bullas y de Águilas

El Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena ha acogido esta mañana el Festival Nacional de Música de Carnaval que este año, cuando alcanza su novena edición, ha contado con las actuaciones de la Banda Asociación Villa de Bullas y la Banda Sinfónica Titular del Patronato Musical Aguileño.

Con un repertorio muy carnavalero y los músicos de ambas agrupaciones con un atuendo que hacía un guiño a estas fiestas, han sido numerosos los momentos en los que el público ha interactuado y acompañado con aplausos piezas como “Mambo nº 5”, “Cha-cha-chá”, “Mambo Jambo” o la que es el himno de nuestra fiesta “Viva el Carnaval Aguileño”.

Entre los asistentes, todos los personajes del Carnaval; miembros de la corporación municipal con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Carnaval, Vicente Ruiz, a la cabeza; así como representantes de la Federación de Peñas, entre ellos su presidente, José Alonso.

 Tras el concierto, que se ha prolongado durante casi dos horas, los directores y presidentes de ambas agrupaciones musicales han recibido una placa conmemorativa por su participación.

Agenda de actos del primer fin de semana de Carnaval

SÁBADO 30:

  • A las 21 horas en el Pabellón Diego Calvo gran Gala de Cambio de Poderes de Personajes del Carnaval 2015 y 2016.

 

DOMINGO 31:

  • A las 13 horas junto al Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena XXII Duatlón Carnaval de Águilas.
  • A las 12 horas en el Club Náutico Regata Carnaval de Águilas 2016.
  • A las 12 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena VIII Festival Nacional de Bandas de Música del Carnaval.
  • A las 21 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena XVI Concurso de Trajes de Papel y Maquillaje Corporal.

La alcaldesa de Águilas aplaude el trabajo de peñas y carnavaleros en la presentación oficial del Carnaval

La fábrica de Estrella de Levante, empresa patrocinadora de los Carnavales, ha sido el escenario elegido para presentar esta misma mañana el programa del Carnaval de Águilas que arrancará el próximo sábado con la esperada Gala de Cambio de Poderes. Hasta la localidad murciana de Espinardo se han trasladado la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Carnaval, Vicente Ruiz; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso; así como los personajes del Carnaval 2015.

Este año “nuestra fiesta presenta como principal novedad la ampliación a una semana más del Carnaval. El próximo sábado, por tanto, daremos el pistoletazo de salida con la Gala de Cambio de Poderes y los actos se prolongarán hasta el 21 de febrero, fecha en la que el Auditorio acogerá el I Certamen Nacional de Chirigotas al que ya han confirmado su presencia conocidas agrupaciones de Cádiz”, destacaba el presidente de la Federación de Peñas. En el mismo sentido, Alonso manifestaba que “este año, en el que el Carnaval se consolida como fiesta de Interés Turístico Internacional desde la Federación de Peñas, y con el respaldo del Ayuntamiento de Águilas, hemos trabajo intensamente para ofrecer un programa atractivo y a la altura de lo que esta fiesta se merece que como todos los años contará con actos tan esperados como el concurso de trajes de papel (domingo 31); la Suelta de la Mussona (jueves 4); la Batalla entre Don Carnal  y Doña Cuaresma, el pregón de la Musa y la Mussona Infantil (viernes 5); la gran batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma, la bienvenida al Carnaval de la Musa y el pregón a cargo del cantante Carlos Baute (sábado 6); los desfiles de comparsas (domingo 7, martes 9 y sábado 13); o el concurso nacional de Drag Queen (sábado 20) entre otras muchas cosas”.

Por su parte, el edil de Carnaval hacía referencia a la importancia de la seguridad en una fiesta que tiene prevista una afluencia de cerca de 200.000 personas. En este sentido, Ruiz, calificaba de “vital” contar con un Plan de Emergencias Específico en el que este año, como novedad, se ha incluido el control de acceso los sábados 6 y 13 a la plaza de España con el fin de evitar el botellón en esta zona. “El objetivo es evitar el botellón propiamente dicho; es decir que se introduzcan bolsas y carros de la compra cargados con botella de cristal, bolsas de hielo…no se trata, por tanto, de impedir que se acceda con un vaso o con una botella de la tradicional cuerva”, aclaraba a este respecto el edil aguileño.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, era la última en intervenir y lo hacía para agradecer a las peñas y a los carnavaleros su trabajo diario en pro de esta fiesta. “El paraguas fundamental del Carnaval de Águilas son las peñas de Carnaval; la gente que trabaja diariamente y desde hace muchos meses por el Carnaval, haciendo frente a muchas dificultades, sin recursos económicos y sin locales adecuados para trabajar pero que a pesar de todo sacan adelante uno de los mejores Carnavales de España. Nosotros como ayuntamiento no somos los protagonistas; los verdaderos protagonistas de esta fiesta son las peñas, son las carnavaleros y son todas las personas que hay detrás trabajando, ayudando y colaborando”, concluía Moreno.

Reconocimientos del Carnaval

Pregonero: Carlos Baute.

Máscaras de Oro: Guardia Civil de Águilas, Bartolomé Hernández (exalcade) y Sebastiana Pelegrín (peña Las Niñeras).

Gran Maestre: Lázaro Soto (presidente Paso Blanco de Lorca)

Caracola de Oro: Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

Cascarón de Oro: Radio Nacional de España en Murcia.

Regata de Carnaval

Coincidiendo con la presentación del programa de Carnaval, la fábrica de Estrella de Levante también ha acogido la presentación de la XV Regata de Carnaval- III Trofeo Estrella de Levante. Miguel López, presidente del Club Náutico, ha sido el encargado de dar a conocer esta prueba deportiva, puntuable para el Campeonato Autonómico de Cruceros y la Copa de España ORC, que se disputará en aguas aguileñas el 31 de enero y el 6 de febrero.

Las pedanías ya cuentan con un servicio de Ayuntamovil

El edil de Pedanías fue el encargado de presentar la nueva Unidad Móvil de Atención Ciudadana que pretende acerca la administración a las zonas más alejadas del centro urbano

El edil de Pedanías, Luis López presentó ayer, junto a la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el concejal de Seguridad Ciudadana, Vicente Ruiz; y el subinspector de la Policía Local, José Luis Sánchez, la nueva Unidad Móvil de Atención Ciudadana que prestará servicio en las pedanías y zonas del extrarradio de Águilas.

Este nuevo servicio, conocido popularmente como Ayuntamovil, estará gestionado por un agente de la Policía Local y servirá para “acercar la administración al ciudadano”, aseguraba el edil de Pedanías. En este sentido el concejal aseguraba que “la puesta en marcha del Ayuntamovil supone el cumplimiento de un nuevo compromiso electoral de este equipo de Gobierno de PSOE e IU para el que es fundamental que los ciudadanos puedan acceder a la administración sin ningún tipo de trabas”.

La Unidad Móvil de Atención Ciudadana prestará servicio en Calarreona, El Cocón, Los Arejos, Tébar, Barranco de los Asensios, Cuesta de Gos, Garrobillo, Marina de Cope, Calabardina, Los Collados y Los Geráneos y en ella se atenderán consultas, peticiones, iniciativas o sugerencias que cualquier vecino quiera hacer llegar al Ayuntamiento. Del mismo modo servirá para informar del procedimiento a seguir para realizar diferentes trámites administrativos. En este sentido el concejal de Pedanías adelantaba que “se continuará trabajando en este servicio para que de manera progresiva pueda ampliar los servicios que en él se prestan”.

Horarios de atención

Calerreona: Lunes de 8 a 11.

Cocón: Lunes de 11.15 a 14

Tébar: Martes de 8 a 10.

Los Arejos: Martes de 10.15 a 12.

Barranco de los Asensios: Martes de 12.15 a 14.

Cuesta de Gos: Miércoles de 8 a 10.

Garrobillo: Miércoles de 10.15 a 12.

Marina de Cope: Miércoles de 12.15 a 14.

Calabardina: Jueves de 8 a 14.

Los Geráneos: Viernes de 8 a 11.

Los Collados: Viernes de 11.15 a 14.

La activación de un repetidor 4G vuelve a provocar interferencias en las televisiones

Desde la concejalía de Nuevas Tecnologías recuerdan a los ciudadanos que se vean afectados que la empresa Llega800 tiene la obligación de instalar un filtro de forma totalmente gratuita para solucionar el problema

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Águilas han informado que la puesta en marcha de un repetidor para dar servicio 4G en el municipio está provocando interferencias en la señal de televisión TDT que están afectando especialmente a la zona de El Hornillo e incluso a algunas áreas de Los Collados.

Dicha activación ha sido realizada SIN PREVIO AVISO por Llega800, entidad gestora y encarga de realizar esta actuación.

Para solucionar este problema, es necesaria la instalación de un filtro LTE en su antena. Dicho filtro debe ser instalado de forma totalmente GRATUITA solicitándolo a través de la plataforma Llega800, bien en la página web www.llega800.es o a través del nº de teléfono gratuito 900 833 999.

No olvide, que si su antena está equipada para recibir las señales de Canal Sur, deberá solicitar dos filtros, haciendo indicar en su solicitud que usted dispone de dos antenas.

 

 

El Ayuntamiento controlará el acceso a la Plaza de España para evitar el botellón durante Carnaval

Esta mañana se presentaba el Plan de Emergencias Específico del Carnaval en el que participarán más de 1.000 efectivos

El acceso controlado a la plaza de España durante los sábados 6 y 13 de febrero con el fin de evitar el botellón en esta zona es una de las principales novedades que recoge el Plan de Emergencias Específico del Carnaval de Águilas 2016 que ha sido presentado esta mañana en un acto en el que han estado presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el edil de Seguridad Ciudadana, Vicente Ruiz; así como representantes tanto de los cuerpos de seguridad, sanidad, como emergencias que participarán en él. “El objetivo- destacaba el subinspector de Policía Local, José Luis Sánchez- es impedir el acceso con botellas a esta zona como una forma de frenar la práctica del botellón. Una medida que se completará con la prohibición expresa de vender bebidas alcohólicas en los establecimientos de 24 horas entre las 22 y las 10 horas”.

Siguiendo con las novedades, Pedro Sánchez, coordinador del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, anunciaba que “este año se va a reservar una frecuencia en exclusiva para las emergencias de Carnaval ya que es algo que agiliza mucho la respuesta ante cualquier situación. Se trata- continuaba diciendo Sánchez- de una experiencia piloto que se puso en marcha el pasado año y que este año vamos a repetir”.

A nivel general, según informaron las autoridades municipales, está prevista la participación de más de un millar de efectivos pertenecientes al Servicio de Emergencias Municipal, Protección Civil, seguridad privada, Policía Local, Bomberos, servicios técnicos, Guardia Civil, Cruz Roja, 061, SUE y otros servicios públicos y privados. En cuanto a recursos materiales, contará con más de setenta vehículos y dos hospitales (uno de campaña y otro de emergencias), así como con doscientas emisoras de radiofrecuencia que ayudaran a coordinar a los diferentes cuerpos, al tiempo que estos atenderán cualquier eventualidad a través del teléfono 112.

El Ayuntamiento insta a la Comunidad a acabar con el vacío legal que permite el estacionamiento de caravanas en las playas

La alcaldesa de Águilas ha solicitado una reunión con carácter de urgencia con las Consejería de Fomento y Turismo, Delegación de Gobierno, la asociación de Camping de la Región y el resto de municipios costeros que se ven afectados por la inexistencia de una legislación que impida esta situación

El estacionamiento de decenas de caravanas y autocaravanas estacionadas en las playas es, en los últimos años, una estampa muy frecuente en la localidad frente a la que el Ayuntamiento de Águilas se encuentra con un vacío legal para poder actuar. En este sentido, “y conscientes del perjuicio que esto supone tanto para el municipio como para los campings de la localidad”, destacaba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, “desde el Ayuntamiento de Águilas hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las consejerías de Fomento y Turismo, Delegación de Gobierno, el resto de municipios costeros de la región, y el presidente de la asociación de Campings de la Región de Murcia”. La primera edil aguileña ha subrayado que en dicho encuentro “vamos a solicitar que se legisle al respecto para que el ayuntamiento pueda, bajo el amparo legal, tomar medidas ante esta situación”.

Moreno ha lamentado que actualmente “no podamos hacer nada al respecto ya que las caravanas se sitúan en espacios dependientes de la Dirección General de Costas de la Comunidad Autónoma”. Para la alcaldesa de Águilas es “vital que desde el organismo competente, es decir desde la Comunidad Autónoma, se legisle, como ya se ha hecho en otras comunidades, las cuestiones relacionadas con las caravanas. Sólo de esta manera nosotros como ayuntamiento podremos sancionar estas actitudes”. La alcaldesa ha resaltado, además, el hecho de que “Águilas cuenta con campings perfectamente acondicionados que es el lugar donde las caravanas y autocaravanas deberían estacionarse”.

El Carnaval de Águilas, protagonista de la jornada de ayer en FITUR

El Carnaval y la gastronomía aguileña centraron toda la atención del stand de la Región en FITUR por el que pasaron, entre otros, el presidente del Congreso, Patxi López, o el jugador de baloncesto Fernando Romay

El Carnaval de Águilas fue el gran protagonista de la jornada de ayer en el stand que la Región de Murcia ha instalado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). La presentación de la recientemente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional acaparó todas las miradas del público asistente entre los que se encontraban el presidente del Congreso, Patxi López; la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; los ediles de Turismo y Deportes, Ginés Desiderio Navarro y Cristobal Casado; el director del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado; el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso; o el jugador de baloncesto Fernando Romay entre otros.

El Ballet Oficial de la Federación de Peñas así como los personajes del Carnaval 2015 fueron los encargados de trasladar el espectáculo hasta el recinto de Ifema convirtiéndose durante toda la mañana de ayer en el objetivo de todas las miradas y dando muestras de un Carnaval que, aseguró el presidente del Congreso a preguntas de los periodistas, “después de ver esta representación queda claro que hay que vivirlo”.

La jornada sirvió también para presentar la regata de Carnaval de Águilas. Trofeo Estrella de Levante para cruceros a vela que será puntuable para el Campeonato Autonómico de Cruceros y la Copa de España ORC en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; el director de comunicación de Estrella de Levante, Juan Miguel Gómez; el gerente del Club Náutico de Águilas, José María Martínez; y Olga Montiel en representación del Puerto Deportivo Juan Montiel.

Los actos de Carnaval dieron paso a una muestra de gastronomía aguileña en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Águilas (Hosteaguilas). Bajo el nombre de Sabores Mediterráneos de antaño todos los asistentes pudieron degustar productos típicos de la gastronomía local  como el pulpo, la musina y el estornino oreados y servidos junto a tomates de la Marina de Cope.

 Paralelamente a estas acciones se desarrolló una apretada agenda de reuniones profesionales destinadas a la venta de productos turísticos centrados en nuestra localidad.

El arqueólogo municipal realiza un recorrido histórico con los escolares aguileños

Los alumnos del colegio María Inmaculada visitaron la torre de Cope y el Embarcadero del Hornillo como parte de las actividades programadas en el proyecto A vista de Águilas

El arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández, participó ayer en el proyecto de emprendimiento A vista de Águilas que los alumnos del colegio María Inmaculada están llevando a cabo. La actividad, que cuenta con el respaldo de la fundación Princesa de Girona, busca convertir a los alumnos en promotores turísticos de Águilas y es por ello que ayer realizaron una salida para visitar distintos emplazamientos de la localidad, concretamente la torre de Cope, la ermita de Cope y el embarcadero del Hornillo.

El recorrido estuvo guiado por el arqueólogo municipal quien explicó a los escolares la historia de los citados emplazamientos. Desde el centro educativo destacaron la importancia de una actividad que, aseguraron, “ha permitido que lugares que antes sólo conocían ahora puedan comprenderlos y valorarlos”. Asimismo, todos los niños que han participado en esta experiencia “han aprendido la importancia de respetar los restos históricos y su entorno para que puedan perdurar en el tiempo. Ellos son nuestro futuro, son los hombres y mujeres del mañana, como bien les ha dicho nuestro arqueólogo”, destacaron desde el colegio María Inmaculada.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo