LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La asociación de Amigos del Museo Arqueológico participa en un encuentro de asociaciones
-
El acto tuvo lugar coincidiendo con una visita al yacimiento de La Bastida de Totana
La asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Águilas organizó el pasado fin de semana una visita a La Bastida de Totana, considerado, según destacaron desde la propia asociación, “uno de los yacimientos argáricos más importantes de Europa y donde Luis Siret, padre de esta cultura que además está enterrado en el cementerio de Águilas, tuvo una importante presencia”.
Unida a esta visita, incluida dentro de la extensa programación de actividades que esta asociación lleva a cabo, los Amigos del Museo Arqueológico de Águilas aprovecharon la jornada para tomar parte en el I Encuentro Regional de amigos de las Asociaciones Arqueológicas en el que la asociación de Amigos de la Bastida de Totana ejerció como anfitriona.
- El Ayuntamiento pondrá en marcha un registro de licitadores
-
Esta iniciativa servirá para facilitar la concurrencia y agilizar la presentación de documentación que se solicita en estos procedimientos
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas aprobará en la próxima sesión un registro de licitadores para facilitar la concurrencia y agilizar la tramitación de los procesos de contratación con el consistorio.
El concejal de Contratación Pública, Tomás Consentino, ha destacado que “gracias a este registro se facilita a todas las empresas inscritas en él la igualdad de oportunidades ya que a todas ellas, cuando surja un procedimiento de contratación, les llegará una invitación telemática para presentar sus ofertas y poder optar de esta manera a realizar los trabajos demandados”.
En la misma línea, señaló Consentino, “esta iniciativa no sólo supone dar oportunidades a todas las empresas sino que además permite una mayor agilidad en el proceso”. En este sentido cabe señalar que con este registro de licitadores lo que también se pretende es crear una base de datos de las empresas inscritas, lo que supondrá eximirlas de tener que presentar reiteradamente la documentación exigida ya que esta estará en posesión del Ayuntamiento con carácter previo.
La solicitud de inscripción en el registro de licitadores podrá formularse, a través del Negociado de Contratación, por todas aquellas personas naturales o jurídicas que así lo deseen, teniendo este carácter voluntario.
- Visitando a la señora Green se alza con el Paco Rabal
-
El actor Jordi Rebellón, la alcaldesa de Águilas y la edil de Cultura fueron los encargados de clausurar la XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado que se ha desarrollado en la localidad durante los meses de octubre y noviembre
Visitando a la señora Green se convirtió en la ganadora de la XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal en el transcurso de una gala celebrada en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena. La compañía Paraskenia Teatro fue una de las grandes triunfadoras ya que al I premio del certamen se le sumaron los premios a la mejor interpretación masculina para Roberto Jifer, premio ex aequo con Jordi Tamarit del grupo Stres de Quatre por su interpretación en Perras, el premio a la mejor interpretación femenina para Prado Amor y el premio a la mejor escenografía. Una cosecha de galardones que los dos únicos actores de la obra recogieron muy emocionados de manos de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y del actor Jordi Rebellón.
Plétora Teatro fue otra de las grandes triunfadoras de la noche con un total de cinco premios por la obra Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré; una comedia musical que logró alzarse con el premio especial del público a la obra más votada, reconocimiento, aseguraron desde la compañía, “que siempre tiene un valor especial”. La compañía placentina conseguía además el III premio del certamen; el premio al mejor actor de reparto para Juan Carlos Rivera; y el premio la mejor actriz de reparto para Laura García, quien también lograba el galardón a la mejor dirección.
El palmarés del Paco Rabal se completaba con Entiéndemetúamí de Corocotta Teatro, compañía que tras lograr el primer premio en dos ediciones anteriores tuvo que conformarse en esta ocasión con el II premio del certamen. Finalmente, los galardones de mejor resolución escenográfica y mejor iluminación fueron para la obra Perras de Stres de Quatre.
Tras una ceremonia cargada de aplausos, agradecimientos y emociones la alcaldesa de Águilas clausuró un certamen que, aseguró, “año tras año logra colocar el nombre de Águilas en el panorama escénico nacional y que supone una apuesta decidida por la cultura en nuestra localidad” y dio paso, junto a Rebellón, a la obra Nuestras mujeres que magistralmente llevaron a escena Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano y que logró poner en pie al numeroso público asistente.
Off Rabal, Festival de Artes Escénicas
La noche del sábado también sirvió para clausurar la I edición del Off Rabal, un festival de artes escénicas ideado por Fran Giménez y coordinado por Yampo Teatro que de forma paralela al Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal se ha desarrollado en la localidad, incluyendo en su programación teatro a cargo de compañías locales, microteatro, cursos de clown y escritura teatral, música y performances entre otras actividades.
La edil de Cultura, Lucía Hernández, fue la encargada de clausurar este certamen que, aseguró, “ha nacido este año con la intención de quedarse”.
- Concluyen los actos programados con motivo del 125 aniversario del ferrocarril Almendricos-Pulpí-Águilas
-
El concejal de Participación Ciudadana, Luis López, viajó en el tren especial que circuló con este motivo
Ayer tuvo lugar la clausura de los actos programados desde la asociación de Amigos del Ferrocarril El Labrodorcico con motivo del 125 aniversario del ferrocarril Almendricos-Pulpí-Águilas. Para tal evento circuló un tren especial que, con salida desde la estación aguileña, culminó su viaje en la estación de Pulpí, lugar elegido para el acto de clausura en el que estuvieron presentes el concejal de Participación Ciudadana, Luis López, quien realizó el trayecto en tren acompañado de Miguel Losilla, presidente de la asociación, así como de directivos de RENFE.
Ya en la estación pulpileña se llevó a cabo una entrega de regalos entre los viajeros que puso fin a un programa de actos, iniciado el pasado 1 de abril, que han incluido actividades como la publicación del libro “125 años de la línea férrea Almendricos-Pulpí-Jaravía-Águilas 1890-2015”, la emisión de un billete de Lotería conmemorativo, así como concursos escolares de dibujo y redacción.
- El Centro Ocupacional Urci inaugura su tradicional stand navideño
-
Desde hoy y hasta el próximo viernes este pequeño mercadillo de manualidades estará situado en la plaza de España
Portafotos, agendas, libretas, marcapáginas, flores de Pascua y un sinfín de manualidades navideñas pueden adquirirse desde hoy y hasta el próximo viernes en horario de mañana en el stand que el Centro Ocupacional Urci ha instalado en la plaza de España. Este mercadillo navideño, cuya recaudación se destina de forma integra al propio centro, está gestionado por los propios usuarios que con esta actividad fomentan su autonomía y trabajan las habilidades sociales además de mostrar los muchos trabajos manuales que ellos mismos realizan en las instalaciones del centro.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Educación, Vicente Ruiz, han acudido esta mañana hasta el stand donde han podido conversar con los usuarios del Centro Ocupacional Urci así como con los trabajadores del mismo al tiempo que han animado a todos los ciudadanos a visitar este mercadillo navideño.
- El IES Europa se convierte en el gran triunfador del certamen Corto con la violencia
-
Un total de 29 obras han participado en la actividad organizada por la Concejalía de Igualdad
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió ayer la proyección de los cortometrajes participantes en el Certamen Corto con la Violencia, organizado por la Concejalía de Igualdad con motivo de la conmemoración el pasado 25 del Día Internacional Contra la Violencia de Género.
El acto daba comienzo con la intervención de Antonia Reche, técnico del Centro de la Mujer, que destacaba la gran participación registrada este año, con un total de 29 obras a concurso lo que, según sus propias palabras, “dificultó mucho la labor del jurado”.
Tras la visualización de todas las obras, en la que la nota común fue el rechazo hacia cualquier forma de maltrato y el mensaje positivo de que antes estas situaciones hay salida, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y los ediles de Igualdad y Educación, Isabel María Torrente y Vicente Ruiz, procedieron a la entrega de premios:
- Mención especial a los cortos: No a la violencia de género del IES Alfonso Escámez y Confianza del IES Rey Carlos III.
- Primer premio: Elicrisfran del IES Europa.
- Segundo Premio: Atrévete del IES Europa.
- Tercer Premio: Margem del IES Europa.
- El teatro, protagonista de la agenda del fin de semana en Águilas
-
VIERNES 27:
- A las 20 horas, en la Casa de la Cultura Francisco Rabal, cine-club.
- A las 21 horas en el auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena show de improvisación teatral “Improstores”, incluido dentro de la programación del Festival de Artes Escénicas Off Rabal.
SÁBADO 28:
- A las 11 horas visita guiada gratuita por el casco histórico de Águilas. Inscripciones en la Oficina de Turismo o en el teléfono 968 493285.
- La asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Águilas llevará a cabo una excursión al yacimiento arqueológico La Bastida de Totana. Inscripción previa en el Museo Arqueológico o en el teléfono 669 30 7718.
- A las 20 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena clausura y entrega de premios del Festival de Artes Escénicas Off Rabal y del XII Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal por el que han pasado las obras:
- Perras de la compañía Stress de Quatre de Albalat.
- Entiéndemetúamí de Corocota Teatro.
- Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré de Plétora Teatro.
- Visitando a la señora Green de Paraskenia Teatro.
Tras la entrega de premios dará comienzo (a las 21 horas) la obra teatral Nuestras mujeres con Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano.
DOMINGO 29:
- A las 11.40 horas clausura del 125 aniversario del Ferrocarril Almendritos-Pulpí- Águilas. Para tal acto circulará un tren especial Águilas-Pulpí con salida a las 11.40 y regreso a las 13.30. (El acto de clausura se llevará a cabo en la estación de Pulpí).
- Teatro para hacer frente a la violencia de género
-
El grupo Candilejas, perteneciente a la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, presentó ayer la obra “Guernica: guerra y horror. Violencia de género: guerra y horror”, una obra de teatro programada desde la concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
La representación, que tuvo lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, se llevó a cabo durante dos pases; uno de ellos dirigido a los estudiantes de los institutos de la localidad y otro para público en general. La edil de Igualdad, Isabel María Torrente, que acudió a la cita destacó la importancia “de llevara cabo actividades que sirvan para concienciar a la sociedad”. En referencia a la participación de los estudiantes en esta actividad, Torrente señaló que “desde la Concejalía estamos muy centrados en trabajar con los colegios e institutos de la localidad porque estamos convencidos de que la coeducación es una de las mejores armas para hacer frente a esta terrible lacra social”.
Las actividades programadas, con motivo del día 25N, concluirán esta tarde con la proyección de los cortos participantes en el concurso corto con la violencia que tendrá lugar a las 18 horas en la Casa de la Cultura.
- El colegio Las Lomas celebra su tradicional Castañada
-
La alcaldesa de Águilas, acompañada de los ediles de Educación y Hacienda, ha participado en esta actividad educativa
El colegio Las Lomas ha celebrado hoy su Castañada; una fiesta en la que las abuelas de los niños, disfrazadas de castañeras, reparten este tradicional fruto entre todos los asistentes.
A la fiesta se ha sumado también el mismísimo Leonardo da Vinci ya que, destacaban desde el colegio, “este curso estamos trabajando la figura de Leonardo da Vinci, razón por la que todas las actividades que llevamos a cabo están relacionadas, de alguna manera, con este tema central”.
La actividad, que lleva celebrándose desde que este centro comenzó su andadura, destaca por la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa. En esta ocasión la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, acompañada de los concejales de Educación y Hacienda, Vicente Ruiz y Tomás Consentino, respectivamente, ha querido sumarse a esta celebración.
- Los escolares aguileños rinden homenaje a Pedro Montalbán
-
El colegio Urci ha sido escenario de una jornada de recuerdo del que fuera durante años director del centro
El colegio Urci ha celebrado hoy un acto de homenaje póstumo a Pedro Montalban, coincidiendo con la celebración del Día del Maestro. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación, Vicente Ruiz, y otros miembros de la corporación municipal quienes han querido arropar con su presencia a familiares, amigos y compañeros del que fuera durante muchos años director del centro y antiguo concejal de Educación del Consistorio aguileño.
La directora del centro, Leonor Ortiz, destacaba que “cuando nos pusimos a programar las actividades para este día pensamos que no había mejor manera de celebrar el día del maestro que recordando a uno y por eso estamos aquí, para recordar a un maestro de nuestro colegio que además fue el director del mismo”.
El homenaje ha dado comienzo con una lectura por parte de los alumnos del centro que han recordado la figura del que fuera su director. Posteriormente han sido sus antiguos compañeros los que han tenido palabras de cariño hacia la figura de Montalbán; un recuerdo al que su ha sumado el edil de Educación recordando “los años dedicados de forma incansable a la educación, dando ejemplo a compañeros y alumnos”. Para finalizar la familia ha descubierto una placa que quedará instalada de forma permanente en el centro.
- Águilas se suma a la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género
-
La plaza de España ha acogido una concentración y lectura de manifiesto, mientras que en los centros escolares se han sucedido las actividades dirigidas a la coeducación
Medio centenar de personas se han dado cita esta mañana en la concentración convocada por la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género. Un acto organizado como muestra de repulsa hacia esta lacra social y durante la cual la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, acompañada de los también concejales Encarnación Navarro y Ginés Desiderio Navarro, han dado lectura a un manifiesto que bajo el lema “Si nos tocan a una, nos tocan a todas” ha dejado clara la condena del Ayuntamiento hacia cualquier forma de violencia de género.
La edil de Igualdad ha calificado de “intolerable” el hecho de que en lo que llevamos de año 93 mujeres hayan sido asesinadas a manos de sus parejas y que 39 hijos e hijas se hayan quedado sin madre. “Cada víctima no es sólo una pérdida lamentable e irreparable: es una vergüenza que recae sobre la conciencia de la sociedad y de los poderes públicos”- ha manifestado con rotundidad Torrente. La lectura del manifiesto ha finalizado con el grito de “Ni una más” que ha sido expresado de forma unánime por todos los asistentes, entre los que se encontraba la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, un gran número de representantes de la corporación municipal, así como integrantes de la Asociación Contra la Violencia de Género.
Esta actividad se ha completado con numerosas actuaciones de coeducación realizadas en los colegios de la localidad como la representación de la obra Pepín en el colegio María Inmaculada, a la que han asistido la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, y el edil de Educación, Vicente Ruiz, o el taller de cuentos “Marina, Javi y su amigo Miguelito”.
- Cerca de 500 alumnos de los institutos aguileños opinan sobre el futuro de Águilas
-
Los estudiantes aguileños se han sumado a los actos participativos para la elaboración de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS)
Más de 250 alumnos del instituto Alfonso Escámez han participado esta mañana en unas jornadas de participación ciudadana, dirigidas a jóvenes de la localidad, con el objetivo de recoger sus aportaciones para la elaboración de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS). El acto ha contado con la presencia de los alumnos de bachillerato del citado centro así como los alumnos de grados medio y superior de Administración y Finanzas, Gestión Administrativa; Electromecánica; y Gestión Comercial y Marketing.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro, que han estado presentes en este acto participativo han transmitido a los asistentes “la necesidad de que vosotros aportéis vuestras ideas y contribuyáis con vuestras opiniones a determinar el futuro que queréis para Águilas”. La alcaldesa ha reiterado la idea de que esta estrategia “debe estar diseñada por los ciudadanos y que sean ellos los que tengan la última palabra sobre el modelo de desarrollo que desean para su municipio”.
Tras el acto de presentación todos los alumnos asistentes han completado ya en su instituto, a través de la web www.eidusaguilas.es, las encuestas diseñadas a fin de recopilar datos sobre retos económicos, ambientales, demográficos y sociales que consideren de interés para el municipio.
Cabe destacar que el acto de hoy se suma a los llevados a cabo la pasada semana en los Institutos Rey Carlos III y Europa en los que otros 200 jóvenes alumnos de 1º y 2º de Bachillerato con edades comprendidas entre 16 y 18 años hicieron sus aportaciones a la Estrategia Integral de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS).
- Lleno absoluto en el concierto extraordinario de Santa Cecilia
-
El Patronato Musical Aguileño celebró el día de su patrona con un repertorio musical de más de dos horas en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena
El Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero celebró ayer el día de su patrona, Santa Cecilia; una jornada que puso el broche de oro a una semana plagada de actos en la que se han sucedido actividades deportivas, sesiones de puertas abiertas en la sede del patronato o el emotivo pasacalles y recogida de los nuevos músicos que este año entran a formar parte de la banda titular aguileña.
La jornada de ayer daba comienzo con una ceremonia religiosa en la parroquia de San José a la que asistieron un gran número de músicos de la localidad así como de representantes de la corporación municipal. Ya por la tarde, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogía uno de los momentos más esperados: el concierto extraordinario de Santa Cecilia a cargo de la Banda Sinfónica Titular y Coro del Patronato Musical Aguileño bajo la dirección de Juan Rojo y Ginés Ramírez. Antes de comenzar el concierto los ediles responsables de los bloques Social y Económico, Vicente Ruiz y Tomás Consentino, hicieron entrega, junto a los directores, de los diplomas a los nuevos componentes tanto de la banda titular como de la banda escuela. Tras el acto comenzaron dos horas de excelente música que lograron poner en pie al numeroso público allí congregado. El repertorio musical, que como viene siendo habitual en los concierto ofrecidos por el Patronato Musical Francisco Diaz Romero se cerró con “Águilas, paraíso del Mediterráneo”, incluyó el estreno de “¡Mira paisano!”, un pasodoble compuesto por Ginés Ramírez y dedicado al director Juan Rojo con motivo de su nombramiento como Hijo Adoptivo de Águilas.
- Las concejalías de Igualdad y Educación ponen en marcha el programa Escuelas de Navidad
-
La iniciativa, consistente en la apertura de tres colegios de la localidad durante las vacaciones de Navidad, tiene como objetivo contribuir a la conciliación de la vida familiar y laboral
Los concejales de Igualdad y Educación, Isabel María Torrente y Vicente Ruiz respectivamente, han presentado esta mañana en rueda de prensa el proyecto Escuela de Navidad, una iniciativa que parte de estas dos concejalías, a través de la Dirección General de Mujer de la Región de Murcia, y que tiene como objetivo prioritario “facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral- señalaba Torrente- mediante la apertura de tres centros escolares de la localidad durante las vacaciones navideñas”. En este sentido, manifestaba el edil de Educación, “sabemos que las vacaciones escolares no coinciden con las laborales y somos conscientes también de las dificultades que encuentran los padres en estas fechas por lo que hemos considerado importante dar una respuesta a esta situación”.
Así todos los días laborales, desde el 24 de diciembre hasta el 7 de diciembre (incluyendo en ellos los sábados), con horario de 8 a 15 horas los colegios San Juan de las Águilas, Mediterráneo y El Rubial abrirán sus puertas para acoger a niños de entre 3 y 12 años, con independencia del centro escolar en el que estén matriculados, que sean beneficiarios de esta ayuda.
Para poder solicitar este servicio es requisito indispensable que tanto el padre como la madre de los escolares cuenten con un contrato laboral o estén matriculados en cursos formativos ya que, recordaba Torrente, “el objetivo es la conciliación de la vida laboral y familiar”. Las familias que cumplan los requisitos podrán solicitar una plaza en cualquiera de estos tres colegios; para ello tendrán que entregar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado en las concejalías de Educación o Igualdad o en la ventanilla de Registro del Ayuntamiento de Águilas teniendo plazo desde hoy y hasta el próximo 11 de diciembre. Una vez finalizado el plazo se iniciará un proceso selectivo para determinar a las 150 familias beneficiarias.
- La niña bonita…no se calla, un grito contra las violencias machistas
-
La asociación Contra la Violencia de Género de Águilas inauguró ayer la V exposición fotográfica Mujeres Aguileñas vistas por Mujeres Aguileñas
Un año más la asociación Contra la Violencia de Género de Águilas, con motivo de la próxima celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, inauguraba la exposición fotográfica Mujeres Aguileñas vistas por Mujeres Aguileñas que este año, cuando se cumple su quinta edición, se presentaba bajo el título La niña bonita…no se calla.
La muestra, en la que estuvieron presentes un gran número de asistentes, entre ellos las ediles de Igualdad y Cultura, Isabel María Torrente y Lucía Hernández, acompañadas de otros miembros de la corporación municipal, tiene este año como objetivo hacer comprender a la sociedad cual es el entramado de las violencias machistas que nos rodean, la mayoría de las veces en actos cotidianos, y demostrar además que las mujeres no están solas en su lucha contra esta lacra social.
Milagros Asensio, presidenta de la asociación Contra la Violencia de Género de Águilas, destacó que en esta muestra, además de 37 fotografías en las que mujeres y hombres de Águilas son los protagonistas, cuenta con espacios que nos ayudan a reflexionar sobre el modelo de sociedad que queremos, utilizando un lenguaje claro y directo para que la sociedad comprenda la gravedad de las violencias machistas y se involucre en la lucha para erradicarla.
La niña bonita…no se calla podrá ser visitada hasta el próximo 29 de noviembre en horario de 18 a 21 horas en el aula de cultura de Cajamurcia.
Primero Atrás Siguiente Último