LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El IES Carlos III entrega los diplomas a las alumnos participantes del proyecto eTwinning Perceval
-
El IES Rey Carlos III celebraba ayer la entrega de diplomas a los alumnos del proyecto eTwinning PERCEVAL, galardonado con los Sellos de Calidad Nacional y Europeo. Un acto que ha contado con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el edil de Educación, José Antonio Consentino, junto a la AMPA del centro y representantes del Equipo Directivo.
Basado en la novela medieval en la que un joven llega a ser caballero del Rey Arturo, los alumnos escribieron con sus socios de otros 5 países una versión actualizada en la que un chico logra cumplir su sueño, ser médico.
Enlace al proyecto Perceval https://school-education.ec.europa.eu/en/etwinning/projects/perceval-ados-dhier-ados-daujourdhui-etwinnovation/twinspace?prefLang=es
Enlace a la novela https://www.calameo.com/books/005963143e07205d126a9
Enlace al vídeo resumen sobre Perceval (desde minuto 0:24) https://youtu.be/L9ogqzW7PPY?si=HyAy168aHBJ8OIJf
Durante el acto, la coordinadora, Mª José Sánchez Aguilera, ha recordado los 31 sellos recibidos en su andadura eTwinning desde 2009, cuando empezaron en esta gran plataforma educativa donde colaboran estrechamente con otros centros de Europa.
El centro ha vuelto a conseguir la acreditación como eTwinning School, una distinción que solo poseen 155 centros en toda España y que hay que solicitar cada dos años. Se otorga a los centros por su forma de trabajar, por sus valores y por insistir en que sus alumnos sean ciudadanos responsables y agentes de cambio.
Además, se han presentado los dos proyectos actuales con ayuda de algunos participantes, de 2º de ESO.
- Les cahiers d’Esther
Más de 200 alumnos de 12 a 18 años de 8 centros de Grecia, Rumanía, Italia, España y Francia se inspiran en los comics sobre una adolescente francesa, Esther, para escribir con sus socios historias en francés donde dan su visión de la sociedad actual. Surgen temas como el móvil y las redes, el acoso, los estereotipos, la igualdad de género, las normas o las relaciones. El producto final será un libro en línea con sus historias e ilustrado por los propios alumnos. Con la participación de Francés, Historia, Dibujo y Cocina.
Enlace al proyecto https://school-education.ec.europa.eu/en/etwinning/projects/les-cahiers-desther-regards-dados-sur-le-monde/twinspace?prefLang=es
Ados en action/ Teens in action
-“Adolescentes en acción por una paz más allá de la ficción”, en francés e inglés, con otros tres centros de Grecia y Turquía (Azerbaiyán, tuvo que abandonar), anima a reflexionar sobre la paz y los valores necesarios para mantenerla y llevarla donde no existe. Los alumnos, a través de múltiples y variadas actividades, se conciencian de la importancia del respeto, la tolerancia, la solidaridad y la empatía para ayudar a sembrar la paz desde su entorno más próximo. Con la participación de Francés, Inglés, Historia y Música. El producto final será una recopilación digital de las distintas actividades colaborativas realizadas.
Enlace al proyecto https://school-education.ec.europa.eu/en/etwinning/projects/ados-en-action-pour-une-paix-au-dela-de-la-fiction-teens-action-peace-beyond-fiction/twinspace?prefLang=es
- Continúan los actos con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas
-
Incluido dentro de los actos programados con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas; el pasado fin de semana las residencias San Francisco y Ferroviarios acogieron la celebración de una misa y veneración de la corona y puñal de la Virgen a la que pudieron asistir tanto residentes como familiares.
Las actividades programadas dentro de este aniversario continuarán mañana con el acto, organizado por el alumnado del colegio María Inmaculada, “Música y poesía para María”, a las 20.30 horas en la parroquia de San José.
- Concluye la temporada invierno/primavera del Ciclo de Jazz de la Asociación Amigos de la Cultura
-
El Casino de Águilas acogió, el pasado fin de semana, la clausura del Ciclo de Jazz 2025 (temporada invierno/primavera), organizado por la asociación Amigos de la Cultura en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, el ICA y el Casino.
Alana Sinkëy dio cuenta de que el concierto es la base del CD que próximamente verá la luz y de que aquél estaba centrado en la influencia que en ella ha ejercido la música del país de origen de su familia, Guinea Bissau. Las canciones interpretadas eran composición de la propia Alana, salvo una excepción (el bolero "Obsesión") y media (los versos de Antonio Machado que incluyó en una de sus letras), y en ocasiones parecían cruzar el Atlántico y asentarse en Brasil.
La actuación de Sinkëy arrancó con un cierto carácter intimista, aunque en seguida evolucionó hacia ritmos más movidos, a lo que contribuyeron de muy eficaz manera los excelentes músicos que la acompañaban, Dan Berliot (guitarra) y J.M. Bandolero (batería).
El concierto podría resumirse en una frase: Alana Sinkëy demostró
porque es considerada por muchos como la mejor voz femenina española del jazz y las músicas que se derivan de él. También supuso un brillante broche a esta temporada de jazz, que puede considerarse de muy alto nivel y en la que también estuvieron Andrés Barrios, Chipi Chacón y Caramelo de Cuba.
Las cuatro actuaciones han supuesto una incursión tanto en el más estricto jazz, como en la conexión de éste con el flamenco, los ritmos caribeños y africanos, etc. Todas ellas han sido extraordinariamente acogidas por los asistentes.
Y ahora, ya se sabe, a esperar con impaciencia la programación veraniega. Seguro que Amigos de la Cultura nos presentará una atractiva oferta.
Fuente: Asociación Amigos de la Cultura- Félix Alcaraz
- Los niños de la Cofradía del Resucitado protagonizan la Procesión de Gloria de la Candelaria
-
Los niños de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado fueron los protagonistas el pasado fin de semana de la Procesión de Gloria de la Candelaria en la Cruz de Mayo. Los pequeños participaron, junto a la Agrupación Musical San Juan Evangelista, en esta entrañable procesión.
- El Ayuntamiento de Águilas revalida el sello Infoparticipa en transparencia con una puntuación del 100%
-
El Ayuntamiento de Águilas ha revalidado, con una puntuación del 100%, el sello Infoparticipa que la Universidad Autónoma de Barcelona entrega a los ayuntamientos como reconocimiento a su implicación y trabajo por la transparencia y la participación ciudadana. “Un reconocimiento, el del 100%, que solo lo tienen dos municipios de la Región de Murcia: Águilas y Cartagena”, señalaba la edil de Participación Ciudadana, Elena Casado.
La edil, encargada de dar a conocer esta noticia, destacaba que “Águilas cumple la totalidad de los 52 parámetros evaluables lo que demuestra que el gobierno abierto sigue siendo uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento”
En lo misma línea la concejal ha valorado “muy positivamente el trabajo realizado en materia de transparencia en estos años, logrando pasar de un suspenso en 2015 (con una valoración del 21,9% en Infoparticipa) al actual 100%”.
- Pinceladas coloristas en “Pura Vida x Lorenzo Martínez”
-
El pasado fin de semana se inauguraba en Águilas la exposición y showroom Pura Vida x Lorenzo Martínez.
La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 22 de agosto, combina arte y moda, calzado en este caso de la firma aguileña Pura Vida, a través de las coloristas pinceladas de Lorenzo Martínez.
Ubicación: Estudio Lorenzo Martínez C/Floridablanca, 32
- Medio centenar de personas participan en la jornada de limpieza de playas del voluntariado de Caixabank
-
Los ediles de Limpieza y Educación Ambiental, Noelia Ruano y Ginés Desiderio Navarro, participaban esta semana en una Jornada de Limpieza de Playas organizada por el voluntariado de Caixabank con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas.
La actividad, que se llevó a cabo en Rambla Elena, contó con cerca de medio centenar de participantes entre los que se encontraban, además de personal de Caixabank, usuarios de Asociación Salud Mental Águilas-Afemac y Centro Ocupacional Urci.
- La asociación de Amas de Casa participa en la jornada "Ganadería Murciana: El Arte de Nutrir el Futuro Gastronómico"
-
La edil de Consumo, Noelia Ruano, acompañaba esta semana a la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores a la jornada "Ganadería Murciana: El Arte de Nutrir el Futuro Gastronómico", celebrada en el Auditorio Margarita Lozano de Lorca.
El objetivo de la misma fue destacar el proceso de producción ganadera hasta llegar al consumidor, resaltando la importancia de la ganadería en nuestra región, clave para nuestra economía y cultura, enfatizando la calidad y tradición de nuestros productos.
Para enriquecer este proyecto se contó con la participación de diversos expertos: veterinarios, médicos, nutricionistas y profesionales del sector ganadero y gastronómico.
- El próximo jueves se presenta ¡Hola, Plancton!
-
El jueves 29 de mayo, a las 20 horas, en la Sala "Julio Castelo" de la planta superior del Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta Doña Elena", tendrá lugar el acto de presentación del libro y de la exposición ¡Hola, Plancton! Unas criaturas acuáticas fascinantes. Tanto el libro como la exposición tienen por objetivo dar a conocer la importancia del plancton para la conservación de la vida marina, del planeta y de nosotros, los seres humanos.
El libro, escrito e ilustrado por la artista y escritora Kristina Heldmann, con el asesoramiento de la bióloga molecular Annika Guse, nos explica dónde y cómo viven estos organismos y todo lo que son capaces de hacer y nos presenta este sorprendente mundo con unas ilustraciones de una belleza extraordinaria.
En diferentes entrevistas, el libro también nos acerca al trabajo de investigación de algunos científicos como el español Iñaki Ruiz-Trillo, profesor del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona (Universidad Pompeu Fabra), y el venezolano Alejandro Sánchez Alvarado, director científico del Instituto Stowers de Investigación Médica en Kansas City (EE.UU.). La traducción del alemán (a cargo de Elena Abós) ha sido publicada en España por la editorial Takatuka.
El origen de este libro es un proyecto de investigación y divulgación de carácter multinacional y multidisciplinar, en el que han intervenido desde científicos hasta artistas, y que bajo el nombre de "¡Vamos, simbiosis!" se llevó a cabo en Águilas en septiembre de 2022. Durante la actividad se proyectará un breve documental sobre esta iniciativa y sus conclusiones.
La exposición interactiva, creada por un equipo del que han formado parte la autora del libro, Kristina Heldmann, el diseñador de exposiciones Stefan Michaelsen y la profesora de Biología Annika Guse, además de Iñaki Ruiz-Trillo, Niels Dingemanse y Steffen Lemke, ha sido financiada por la Universidad Ludwig Maximilian (LMU) de Múnich. La exposición se podrá visitar en el Centro de Dinamización Social (plaza Virgen de los Dolores, frente al Colegio Público "Mediterráneo") con guía, los días laborables entre el 3 y el 13 de junio en horario de mañana llamando al teléfono indicado en el cartel.
- Cría Cuerdos llega al Auditorio de Águilas
-
La compañía de teatro Deconné se asienta en la firme creencia del poder transformador de las artes escénicas en la sociedad, poniendo en escena a personas con discapacidad para que sean escuchadas por el público
El próximo viernes 23 de mayo, a las 20:30 horas, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena pone en escena la propuesta teatral CRÍA CUERDOS, a cargo de la compañía Deconnée. Teatro de lo Imperfecto.
CRÍA CUERDOS surge de respondernos a una serie de preguntas, tales como ¿quiénes somos?, ¿quiénes soñábamos ser?, ¿en qué nos convertimos cuando somos influenciados por los acontecimientos que nos rodean? o ¿cuál es nuestro papel en esta “colmena social” en la que vivimos?
La obra, que oscila entre la comedia y la tragedia, aborda el tema de la identidad humana, pero partiendo de la desorientación que parece invadirnos y de los múltiples puntos de vista con que nos la planteemos.
La compañía de teatro Deconné se asienta en la firme creencia del poder transformador de las artes escénicas en la sociedad, poniendo en escena a personas con discapacidad para que sean escuchadas por el público.
El momento actual hace necesario, más que nunca, tener consciencia de la diversidad y la pluralidad social, de la necesidad de conocer otras realidades para darnos cuenta que, paradójicamente, desde nuestras propias particularidades, las personas no somos tan diferentes.
SINOPSIS
Cuatro personajes, Carmen, Escarlata, Joaquín y María, deciden entrar en una clínica donde se va a desarrollar un “Programa de readaptación a los nuevos ciclos vitales”, pues la noche se ha convertido en día y el día en noche. Todos ellos necesitan encontrar una armonía necesaria para continuar con sus vidas, en las cuales reina el caos y un desconcertante desequilibrio natural.
En este programa de readaptación van a salir a relucir quiénes son realmente frente a lo que han elegido ser en respuesta de las circunstancias. Todo ello dentro de una realidad imaginada que, quizás, se asemeje demasiado a la propia realidad en la que vivimos.
Venta de entradas:
- Museo Arqueológico.
- Casa de la Cultura.
- Desde 1 hora antes del comienzo en la Taquilla del Auditorio.
-Web de Bacantix.
- Águilas celebra “La Fiesta del Reciclaje” para fomentar la conciencia ambiental entre los más pequeños
-
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Águilas en colaboración con Entorno Urbano, conmemora el Día Internacional del Reciclaje
Águilas se prepara para celebrar ‘La Fiesta del Reciclaje’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Águilas en colaboración con Entorno Urbano para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños.
El evento, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo a partir de las 19:00 horas en la calle Marisa La Comadrona (Urbanización Los Jardines), está dirigido especialmente al público infantil, con el objetivo de inculcar desde edades tempranas la importancia del reciclaje y el respeto por el entorno.
Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, la zona se transformará en un espacio de encuentro familiar donde los más pequeños podrán participar en juegos, talleres, hinchables y diversas actividades pensadas para aprender mientras se divierten.
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Limpieza, apuesta por la educación ambiental desde edades tempranas, sembrando en las nuevas generaciones valores fundamentales para construir un futuro más sostenible.
En 2024, el municipio de Águilas aumentó el porcentaje de reciclaje respecto a 2023 en un 7,8 % en envases ligeros y un 1,9 % en cartón. En el primer tercio del 2025 se tiene una mejora aún más significativa con el 6,4 % y del 3,8 %, en envases y cartón respectivamente, con respecto al mismo período del año anterior, que refleja el esfuerzo colectivo de la ciudadanía por adoptar prácticas más sostenibles.
El Ayuntamiento de Águilas y Entorno Urbano invitan a toda la ciudadanía a sumarse a ‘La Fiesta del Reciclaje’ y disfrutar de una tarde pensada para concienciar, compartir en familia y recordar que el cambio empieza con pequeños gestos.
- Águilas celebra con éxito el Día de los Museos
-
El edil de Cultura del Ayuntamiento, José Antonio Consentino, participó el pasado domingo en los actos organizados desde el ayuntamiento con motivo del Día de los Museos.
La jornada comenzó con una visita teatralizada al Museo del Esparto en la que de forma amena y didáctica, los actores encargados de su desarrollo acercaron a todos los participantes a la revolución que se produjo en Águilas a finales del siglo XIX y principios del XX, gracias a la industria espartera. Asimismo, ya por la tarde, se llevó a cabo una actuación de amenización musical a cargo del Dúo Evion.
- Más de 250 escolares participan en el concurso “Lactancia en plastilina”
-
La Asociación Lactancia y Crianza Feliz hacia entrega el pasado fin de semana de los premios a los ganadores del ya tradicional concurso “Lactancia en plastilina”.
Más de 250 participantes, de 4º, 5º y 6º de Primaria, participaron en esta edición del concurso en la que- señalaron desde la organización- “los concursantes han recreado la posición, cada vez más realista y adecuada, de madres amamantando a sus bebés. El principal objetivo de este tipo de actividades- continuaron diciendo- es normalizar la lactancia materna en nuestra sociedad y recrear un acto tan básico y natural como es la alimentación en la primera etapa de la vida humana”.
- Multitudinaria participación en las fiestas de Los Arejos
-
La pedanía aguileña de Los Arejos celebraba este fin de semana las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Un evento que congregaba a multitud de asistentes dispuestos a disfrutar de un extenso programa de fiestas que ofrecía.
Las fiestas se completaban con la tradicional celebración religiosa en honor al patrón tras la cual la imagen recorría en procesión las calles de la pedanía.
- Éxito de participación en el Evento Empresarial de Guadalentín Emprende
-
El pasado fin de semana el Auditorio acogió un Evento Empresarial, organizado por Guadalentín Emprende. El acto contó con la presencia de José Elías, empresario de éxito, que ofreció una charla dirigida al público interesado en emprender, continuar creciendo o mejorar la trayectoria de su empresa. Del mismo modo se contó entre los ponentes con Raquel Peregrín, CEO de Ritec. El acto inaugural corrió a cargo del presidente de Guadalentín Emprende, Alberto García, el presidente de Ceclor, Juan Jodar, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno.
Primero Atrás Siguiente Último