Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Agenda para el fin de semana en Águilas

VIERNES 20:

  • A las 20 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal Cine-Club.

 

SÁBADO 21:

  • A las 20 horas en el aula de cultura de Cajamurcia inauguración de la V Exposición de Fotografía: “Mujeres aguileñas vistas por mujeres aguileñas. Una mirada de género” que en este año se presenta bajo el título “La niña bonita…no se calla”. Organiza la Asociación Contra la Violencia de Género de Águilas.
  • De 16 a 20 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal curso de clown: Clowneando impartido por Miguel Ángel Cárceles e incluido dentro de la programación del Festival de Artes Escénicas Off Rabal.

 

DOMINGO 22:

  • Ruta del ferrocarril: Salida: Monumento al Ferrocarril. Hora: de 10.00 a 13.30. Visita realizada en un Tren Turístico. Monumento al Ferrocarril, Sendero del Hornillo, Estación, Museo del ferrocarril y Casa Huerto de Don Jorge. Plazas limitadas. Inscripción gratuita en Oficina de Turismo, Tlf. 968493285.
  • De 10.30 a 14 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal curso de clown: Clowneando impartido por Miguel Ángel Cárceles e incluido dentro de la programación del Festival de Artes Escénicas Off Rabal.
  • A las 12.30 horas, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, eucaristía en la Parroquia de San José.
  • A las 20 horas. En el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena, Concierto Extraordinario de Santa Cecilia de la Banda Sinfónica Titular y Coro del Patronato Musical Aguileño. Con entrada gratuita hasta completar aforo.

La Mesa Local de Coordinación Contra la Violencia de Género se reúne para elaborar un protocolo de actuación en caso de maltrato

Tanto la alcaldesa como la edil de Igualdad coinciden en señalar la necesidad de que este documento se redacte de forma participativa y teniendo siempre la atención a la víctima como objetivo prioritario

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha presidido, junto a la edil de Igualdad, Isabel María Torrente, la reunión de la mesa Local de Coordinación Contra la Violencia de Género que se reunía esta semana por primera vez en esta nueva legislatura. La mesa en la que se contó con representantes de Servicios Sociales, Sanidad, Educación, Juventud, Guardia Civil y Policía Local así como de los Centros de Atención a la Mujer de la localidad tiene en estos momentos como objetivo prioritario, según adelantaba la edil de Igualdad, “desarrollar un protocolo de actuación en casos de violencia de género para el municipio; un documento necesario para hacer frente de forma rápida, eficaz y contundente a esta lacra social”, destacaba Torrente.

En este sentido, tanto la concejal como la alcaldesa coincidieron en señalar la importancia de que este documento se redacte de forma participativa, enriqueciéndose con las aportaciones de todos los miembros de la mesa Local de Coordinación Contra la Violencia de Género y teniendo siempre como objetivo prioritario a la propia víctima.

Asimismo, y al margen de todas las propuestas que los participantes hicieron llegar para la redacción del borrador del protocolo de actuación, que será presentado en la próxima reunión de la mesa, se decidió por unanimidad de todos los asistentes “remitir una carta a la Dirección General de Política Social instando a quien competa a requerir al Juzgado de Violencia de Género para que la declaración de las víctimas se realice en dependencias que preserven la intimidad de las mismas y no en una sala compartida tal y como se viene realizando actualmente”, apostillaba la concejal de Igualdad.

La prevención centra el programa de actos del próximo 25N

La edil de Igualdad, Isabel María Torrente, ha presentado la programación de la concejalía con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género

La edil de Igualdad del Ayuntamiento de Águilas, Isabel María Torrente, y la técnico del Centro Municipal de la Mujer, Antonia Reche, han presentado el programa de actos que se desarrollarán en el municipio con motivo de la celebración, el próximo día 25 de noviembre, del Día Internacional Contra la Violencia de Género.

Las actividades, ha destacado Reche, “están enfocadas, principalmente, hacia la prevención, razón por la que gran parte de ellas se llevarán a cabo en los centros escolares e institutos de la localidad”. Así, desde el día 23 y hasta el mismo 25 los alumnos de 1º de Primaria desarrollarán el taller “Marina, Javi y su amigo Miguelito”, basado en el cuento sobre convivencia del mismo nombre. Esos mismos días también se sucederá el taller de teatro Pepín. Para los alumnos de secundaria se ha propuesto un concurso de cortos bajo el título Corto con la violencia, cuya pieza ganadora se expondrá el jueves 26 a las 18 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal.

Este programa de actividades se completará con los actos que se desarrollarán la jornada del 25, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género, y que consistirán en una suelta de globos simultánea en todos los colegios de la localidad a las 12. A la misma hora se llevará a cabo una concentración y lectura del manifiesto en la puerta del Ayuntamiento. Ya por la tarde se pondrá en escena la obra “Guernica, guerra y dolor; violencia de género, guerra y dolor” en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena con pases a las 18 horas (para alumnos de instituto) y a las 20 horas para público en general.

La Policía Local detiene a un hombre mientras intentaba robar en una explotación agrícola

El dispositivo se inició tras una llamada que alertaba de los hechos

La Policía Local de Águilas detuvo el pasado 17 de noviembre a las cuatro de la madrugada a un hombre de 30 años y nacionalidad rumana cuando intentaba, presuntamente, llevar a cabo un robo en una explotación agrícola situado en la pedanía de Los Arejos-El Charcón.

El dispositivo se inició tras recibir la Policía Local una llamada alertando de que se estaba produciendo un robo. La actuación policial culminó, tras la persecución por caminos rurales, con la detención de un ciudadano que había emprendido la huida en un vehículo todoterreno y que había sido grabado por las cámaras de seguridad del almacén en el que se había introducido de forma ilegal. Durante la actuación un segundo individuo, que ya ha sido identificado, se dio a la fuga.

Los ciudadanos siguen aportando ideas para el desarrollo de Águilas

Se ha habilitado un espacio en el Ayuntamiento de Águilas para que todas aquellas personas que lo deseen completen la encuesta sobre la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

La ciudadanía aguileña continúa aportando ideas para determinar el modelo de ciudad que quieren dentro de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible (EIDUS). Así, el Ayuntamiento de Águilas ha habilitado un espacio junto a la Oficina de Atención e Información Ciudadana, situada en la planta baja del Consistorio, en la que todas aquellas personas que lo deseen podrán completar una encuesta personal con el objetivo de recopilar  todos aquellos asuntos, enfocados principalmente a retos económicos, ambientales, demográficos y sociales, que consideren de interés para el municipio.

Esta nueva acción se suma a las mesas de trabajo que desde hace varios meses se vienen desarrollando así como a las numerosas entrevistas realizadas tanto por los encuestadores como a través de la web eidusaguilas.es desde la que es posible seguir participando.

Lo que se busca con esta acción es que sean los propios ciudadanos mediante acciones participativas los que determinen las líneas de desarrollo del municipio para los próximos años. El objetivo principal es, como en anteriores acciones, recopilar ideas con las que desarrollar la estrategia EIDUS y que estas partan de aportaciones de la ciudadanía así como establecer los ámbitos de actuación prioritarios para mejorar la calidad de vida de la población y del municipio en su conjunto.

Moreno muestra su compromiso de hacer de Águilas un destino de turismo accesible

La alcaldesa realizaba este anuncio en un encuentro con doscientos miembros de la ONCE celebrado con motivo del Día del Mayor de la Organización Nacional de Ciegos Españoles

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, anunció ayer el compromiso del Consistorio aguileño, a través de la concejalía de Turismo, de “convertir nuestro municipio en un destino de turismo accesible en el que las personas con discapacidad puedan disfrutar de toda la oferta que ofrece Águilas”. Moreno realizó estas declaraciones en el transcurso de un encuentro con cerca de doscientos miembros de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que participaron ayer en una jornada de convivencia desarrollada en Águilas.

Moreno reconoció que “este Equipo de Gobierno es consciente de que tenemos una deficiencia en cuanto a destino de turismo accesible” pero adelantó que “estamos trabajando para poder eliminar todas las barreras y para ofrecer la igualdad real para todas las personas”. Asimismo, la alcaldesa  mostró su agradecimiento a la Organización Nacional de Ciegos por elegir Águilas como lugar para el desarrollo de su convivencia de mayores.

Por su parte Teresa Lajarín, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, se mostró muy agradecida “por la buena acogida que hemos tenido en Águilas durante la celebración del Día del Mayor de la ONCE durante el que hemos podido disfrutar del Museo del Ferrocarril o el Centro de Interpretación del Mar”.

 

El Ayuntamiento reactiva la mesa de trabajo para la atención a personas en riesgo de desahucio

Este servicio municipal, de carácter gratuito, facilita a los ciudadanos en esta situación vías de negociación con las entidades bancarias así como asesoramiento jurídico

La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogió ayer la presentación de la mesa de trabajo para la atención a personas en riesgo de desahucio, un servicio municipal que, destacaba Vicente Ruiz, presidente de la misma y concejal delegado del bloque Social del Ayuntamiento de Águilas, “si bien existía con anterioridad ha sido ahora cuando hemos considerado necesario reactivarla ya que con anterioridad, y por motivos diversos, no estaba llegando adecuadamente a la ciudadanía y, especialmente, a las personas que por su situación económica se encuentran en riesgo de desahucio”.

La mesa, formada por representantes de todos los grupos políticos con representación municipal (PSOE, PP, IU y Águilas Puede) así como por técnicos y funcionarios de los Servicios Sociales, la Oficina de Información al Consumidor e Informajoven, tiene como objetivo principal ofrecer información al ciudadano sobre la forma de actuar y los pasos a seguir cuando se encuentra ante una situación previa al desahucio. “La labor de esta mesa- señalaba Sonia Martínez, asesora jurídica de Consumo- es, por un lado, facilitar a los ciudadanos vías de negociación con las entidades bancarias y, por otro lado, el asesoramiento jurídico necesario”. En este sentido, Martínez subrayaba que la inmediatez a la hora de iniciar el proceso es siempre una ventaja por lo que invitaba a todas las personas en esta situación a hacer uso de este servicio.

En la misma línea, Vicente Ruiz, quien recordaba a los ciudadanos que el servicio es totalmente gratuito para los ciudadanos, resaltaba la total implicación de todas las personas que integran este proyecto y anunciaba que “ya han sido varias las reuniones que hemos mantenido con las entidades bancarias mostrándose todas ellas muy receptivas ante la idea de facilitar vías de negociación”.

Cualquier persona interesada en tener acceso a la mesa de atención a personas en riesgo de desahucio puede hacerlo en el propio Ayuntamiento, en los Servicios Sociales, en la Oficina del Consumidor o en la Casa de la Juventud Capri.

Antonio Redondo, ganador del V Concurso Fotográfico Fuegos Artificiales de Águilas

Pedro José Ruiz, Mario Navarro y Mayte Ato han logrado, respectivamente, el segundo y tercer premio así como el galardón a la foto más votada en las redes sociales

El Ayuntamiento de Águilas ha acogido esta misma tarde la entrega de premios del V Concurso Fotográfico “Fuegos Artificiales de Águilas”. Un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la edil de Festejos, Encarnación Navarro; y el director de espectáculos de Pirotecnia Murciana, Juan José Palazón.

Antes de comenzar con la entrega de diplomas Palazón ha subrayado “la elevada participación registrada este año en el que a los participantes habituales se han sumado caras nuevas”. Por su parte, la alcaldesa de la localidad ha calificado de “magnífica idea” la celebración de un concurso que- ha asegurado- “deja magníficas instantáneas de este tradicional evento que cada 14 de agosto se desarrolla en Águilas”.

El concurso, que este año ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Águilas, Pirotecnia Murciana y la empresa Sonique, ha tenido como ganadores a Antonio Redondo, Pedro José Ruiz y Mario Navarro, primero, segundo y tercero, respectivamente y a Mayte Ato en la modalidad de foto más votada en las redes sociales.

Campoy y Gallardo son recibidos por la alcaldesa y el edil de Deportes de Águilas

El matrimonio ha sido el primero en completar la durísima prueba del Ironman de Hawái

Los triatletas Pedro Mari Campoy y Mabel Gallardo han sido recibidos recientemente por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Deportes, Cristobal Casado, quienes han transmitido su felicitación por el importante logro deportivo conseguido recientemente en el Ironman de Hawái en el que ambos lograron finalizar el duro recorrido, convirtiéndose así en la primera pareja finisher en Hawái.

Ambos deportistas conversaron con Moreno y Casado sobre la dureza de la prueba disputada, así como sobre las largas horas dedicadas a los entrenamientos; una dedicación cuyos resultados se vieron reflejados con una sexta posición para Gallardo en su categoría y 167 en la general, y con el 161 para Campoy de su categoría y 799 en la general.

Tras el encuentro tanto la alcaldesa como el edil de Deportes coincidieron en alabar “el enorme esfuerzo realizado tanto por Campoy como por Gallardo” al tiempo que agradecieron “la gran difusión y promoción que realizan de Águilas en todas aquellas competiciones a las que asisten”.

Visitando a la señora Green, última obra a concurso del Paco Rabal

La compañía Paraskenia Teatro llevaba a escena el pasado sábado “Visitando a la señora Green”, la última de las obras a concurso dentro de la XII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. Con sólo dos actores sobre el escenario la obra cuenta la historia de un joven ejecutivo que tras un accidente de moto se ve obligado a prestar servicios comunitarios en casa de la señora Green. De esta manera se encuentran dos seres de de distintas generaciones, con distintos estilos de vida pero con una nota común: la soledad.

La próxima cita con el Paco Rabal será el 28 de noviembre, jornada en la que tendrá lugar la entrega de premios así como la representación, fuera de concurso, de la obra Nuestras Mujeres que traerá hasta Águilas a los actores Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano.

Águilas se suma a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

La asociación ADIA organizó una caminata con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la actividad física

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes la Asociación de Diabéticos de  Águilas (ADIA) organizó, el pasado sábado 14, una caminata con el fin de concienciar sobre la importancia del ejercicio físico; algo que, señalaban desde ADIA, “es fundamental tanto como medida preventiva, como para mejorar la calidad de vida de los enfermos”.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Sanidad y Servicios Sociales, Rosalía Casado, quienes, junto a otros miembros de la corporación municipal, quisieron sumarse a esta actividad. Asimismo, y de modo simbólico, el puente de la rambla de Las Culebras se iluminó de azul, color que simboliza la lucha contra esta enfermedad.

Águilas recibe un galardón a la sostenibilidad

Con 277.600 kilogramos recogidos, la localidad ha logrado superar el reto de incrementar la recogida de vidrio respecto el periodo estival 2014.


El pasado martes 10 de noviembre, el gerente de Ecovidrio en la zona de levante, Roberto Fuentes hacía entrega del galardón que reconoce al Ayuntamiento de Águilas el haber superado el reto impuesto por el Plan Verano 2015. El trofeo era recogido por las concejalas de Medio Ambiente y de Servicios, Isabel Mª Torrente e Isabel Fernández, respectivamente.

El Plan Verano 2015, puesto en marcha por Ecovidrio y el Ayuntamiento de Águilas ha permitido recuperar 277.600 kilogramos de vidrio durante los meses estivales; esta cifra representa un incremento del 24% respecto al año anterior. Águilas es uno de los 40 municipios, de un total de 60 participantes, que han logrado superar el reto fijado por la entidad.

Ecovidrio ha activado este plan trimestral, de julio a septiembre, consciente de la importancia de la época veraniega para conseguir los objetivos anuales de reciclado, así como de la influencia del sector hostelero, que consume el 50% de los envases de vidrio que se ponen en el mercado. En Águilas, la entidad ha contado con la colaboración de 100 establecimientos hosteleros.

Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la ampliación de la recogida de vidrio para gestionar adecuadamente la elevada afluencia de visitantes y el aumento de la actividad en el canal Horeca (Hoteles-Restaurantes-Cafeterías). Además, se han instalado 20 nuevos contenedores vinilados y se han entregado más de 130 cubos adaptados a las necesidades de la hostelería. También se han llevado a cabo campañas informativas y de sensibilización para recordar la importancia de continuar con los hábitos de reciclado durante las vacaciones.

Datos de reciclado de vidrio en Águilas
Mediante esta campaña. Ecovidrio quiere incrementar la concienciación de los ciudadanos de Águilas, y lograr un aumento de la cantidad de vidrio reciclado en la localidad. Según los últimos datos relativos a 2014, los ciudadanos de la población reciclaron un total de 606.220 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante reciclo de media 17,5 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Águilas se sitúa con una media de 178 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 195 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.

La concejalía de Cultura y la asociación ProMúsica Águilas presentan su nuevo programa de conciertos

El concejal de Cultura y Patrimonio, Francisco Miguel Martínez, y el presidente de la Asociación ProMúsica Águilas, Juan Carlos Sánchez, junto al vicepresidente y al secretario de este colectivo, Ángel López y Joaquín Cobos, respectivamente, presentaron hoy el nuevo programa de conciertos, para la temporada 2013/14, que se iniciará el próximo 18 de octubre y se extenderá hasta el 26 de junio.

Todos los conciertos se desarrollarán en el Auditorio y Palacio de Congresos “Infanta Doña Elena”, lugar escogido esta mañana para la celebración de la rueda de prensa en la que se ha detallado el contenido de esta programación.

El primer evento tendrá lugar el 18 de octubre y correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Virginia Martínez. Será un monográfico sobre Ludwig Van Beethoven, que constará de: Obertura Egmont, Concierto para piano (Larisa Tedtoeva) y orquesta nº 5 op.73 “Emperador” y Sinfonía nº 5 op. 67.
El 29 de noviembre, Concierto Bicentenario Verdi y Wagner con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Virginia Martínez. Preludios y oberturas: El holandés errante, La Walquiria, Lohengrin, Parsifal, Tanhäuser, La Traviata, La forza del destino y Visperas sicilianas.
El 20 de diciembre, Concierto de Navidad con el Orfeón Ilicitano y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, bajo la dirección de Leonardo Martínez. Se llevará al escenario “El Mesías” de Georg Friedrich Händel.
El 2 de enero, Gala-Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Virginia Martínez. Habrá una variada selección de valses y polkas al más puro estilo vienés.
El 7 de febrero, espectáculo barroco con la Orquesta Sine Nomine: Concierto para violín y cuerda nº 1 en La m. BWV 1041 y Concierto para violín y cuerda nº 2 en Mi M. BWV 1042 de J.S. Bach, Concierto para violonchelo en la m. H 432 de C.P.E. Bach y Concierto para oboe nº 2 en Re m. Op.9 de T. Albinoni. Violín, Tatevik Khachatryan; violonchelo, Gonzalo Meseguer; y oboe, Pedro Maciá.
El 7 de marzo, Concierto con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, bajo la dirección de Leonardo Martínez. El programa estará separado en tres partes: Antonin Dvorák con la Sinfonía nº 9 en Mi m. Op.95 “del nuevo mundo”, Pyotr Il’yich Tchaikovsky con Romeo y Julieta y M. Ravel con Bolero.
El 4 de abril, la Orquesta Sinfónica de Almería, bajo la dirección de Michael Thomas, pondrá en escena la sinfonía nº40 K 550 y la Misa de Requiem de Wolfgang Amadeus Mozart.
El 26 de mayo, concierto romántico con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Virginia Martínez. El repertorio estará compuesto de: Rapsodia Húngara Op. 68 para violonchelo y orquesta de D. Popper, Kol Nidrei Op. 47 para violonchelo y orquesta de Max Bruch, concierto nº2 para clarinete y orquesta en mi bemol mayor Op. 74 de Carl Maria Von Weber y Obertura La gruta de Fingal (Las Hébridas) Op. 26 y Concierto para violín y orquesta nº 2 en mi menor Op. 64 de Felix Mendelssohn Bartholdy. Violonchelo, Juan Pedro Torres; clarinete, Ángel Francisco López; y violín, Laura Rodríguez.
El 26 de junio se pondrá el broche de oro a la programación con la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, bajo la dirección de Leonardo Martínez, y un concierto sobre los grandes de la música española (Joaquín Rodrigo, Salvador Bacarisse y Manuel de Falla), donde no faltará el Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, Concertino en La menor para guitarra y orquesta Op. 72, Noche en los jardines de España y El sombrero de tres picos. Guitarra, Mateo Arnáiz; y piano, Carlos Martínez.

Por último, el concejal de Cultura manifestó que “se trata de un programa variado, ameno y pedagógico, pensado para que guste al mayor número de personas posible”, por lo que animó a todos los ciudadanos a que asistan a estos conciertos y disfruten de la música en estado puro.

Adjudicadas las obras de rehabilitación del Molino de Sagrera y su entorno

El ayuntamiento de Águilas ha adjudicado las obras de rehabilitación del Molino de Sagrera y su entorno, por un importe de 514.752’17 euros, según ha informado el concejal de Bienes Obras, Diego Martínez Parra.

El edil ha indicado que “está previsto que los trabajos se inicien este mismo mes de octubre y finalicen a lo largo del próximo año, poniendo en valor otro importante enclave turístico de la ciudad que se unirá al recientemente restaurado Molino de Los Alacranes”.

Según Martínez Parra “se trata de una apuesta decidida del equipo de Gobierno por la recuperación del patrimonio histórico local y la creación de rutas turísticas que ayudarán a potenciar la oferta monumental de la ciudad, al tiempo que se crean nuevos puestos de trabajo en el municipio”.

El concejal ha señalado que “próximamente se presentará este proyecto que incluye la rehabilitación de la explanada en la que se asienta el Molino, con unas espectaculares vistas sobre los principales hitos de la ciudad: Cabezo de L’Aguilica, el Castillo de San Juan, la Bahía de Levante o el Puerto Pesquero, entre otros lugares emblemáticos de Águilas”.

Por último, Diego Martínez se ha referido al “compromiso del ayuntamiento de Águilas para desarrollar actuaciones que mejoren la ciudad, incluso en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo, ejecutando importantes iniciativas que se suman a esas pequeñas obras con las que diariamente se da respuesta a las demandas vecinales, y sin olvidar que llevan consigo algo tan necesario como la creación de empleo”.

Águilas prepara la V Feria Outlet del Comercio y los Servicios “Mercachollo 2013”

El concejal de Industria y Comercio, Carlos Bartolomé, y el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA), Juan Manuel Zaragoza, presentaron esta mañana la V Feria Outlet del Comercio y los Servicios “Mercachollo 2013”.

La Feria se desarrollará en la Plaza de Antonio Cortijos, la calle Isaac Peral y la Plaza de Alfonso Escámez, del jueves 10 al domingo 13 de octubre, aprovechando la festividad del Pilar, con un horario de apertura de 10 a 14:30 horas y de 16:30 a 22 horas (excepto el jueves que será inaugurada a las 17 horas).

Está prevista la participación de más de una treintena de comercios y servicios de la localidad, que ofrecerán una amplia gama de productos de primera calidad, con descuentos de hasta el 70%. La variada oferta de stands incluirá: calzado, complementos, moda, lencería, muebles y decoración, artículos deportivos y de bebé, juguetes, mercería, plantas, confección de hogar, salud, iluminación, joyería, óptica, gastronomía y artesanía de Águilas, entre otras propuestas.

La quinta edición del “Mercachollo” conjugará las compras con la oferta de actividades para el ocio y tiempo libre, puesto que el visitante podrá disfrutar en familia de una zona exclusiva dedicada a los más pequeños y un área de restauración donde degustar, a precios asequibles, la gastronomía local.

La Feria incluirá también otras iniciativas culturales y turísticas, como paseos en barco por la costa aguileña y rutas guiadas por el centro histórico de la ciudad y el Castillo de San Juan, previa inscripción en la Oficina de Turismo de Águilas o en el teléfono 968 49 32 85.

Según el concejal de Industria y Comercio “las Ferias Outlet son una herramienta eficaz para la dinamización de los centros históricos de las ciudades, como se ha podido comprobar en Águilas durante las cuatro ediciones anteriores, y suponen una ocasión perfecta para que el pequeño comercio ofrezca a sus clientes una selección de productos, de primeras marcas, a precios rebajados, dando salida a esos stocks que les ocasionan importantes gastos de almacenaje, permitiéndoles renovar artículos y mejorar su competitividad”.

Por último, Carlos Bartolomé quiso “invitar a los aguileños y visitantes a que asistan a este encuentro del Comercio y los Servicios de Águilas, ya que se trata de una gran oportunidad para que los ciudadanos puedan conseguir autenticas gangas en sus compras y disfrutar de numerosas actividades de entretenimiento”.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo