LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Asociación Española Contra el Cáncer de Águilas recibe la taquilla, de 2.700 euros, del concierto de piano solidario de la joven Olga Albasini
-
El recital de piano fue organizado por la Asociación Amigos de la Cultura de Águilas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, la Fundación Cajamurcia y Promúsica Águilas.
Ayer sábado 17, se celebró, en la sala roja del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena de Águilas, un concierto de piano a cargo de Olga Albasini. El evento musical fue organizado por la Asociación Amigos de la Cultura de Águilas, en colaboración con el Ayuntamiento, la fundación Cajamurcia y Promúsica Águilas, y asistieron al mismo la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, la edil de Cultura, Lucía Hernández, y otros miembros de la corporación municipal, así como el presidente de la Asociación Amigos de la Cultura, Domingo López, el presidente de Promúsica, Juan Carlos Sánchez Renovales, y la presidenta de la delegación local de AECC, Magdalena Ros, junto con las 300 personas que llenaron la sala.
Bajo el título “El romanticismo y España: Homenaje a Granados”, los organizadores quisieron rendir tributo al compositor español en el centenario de su fallecimiento, sucedido de una forma tan trágica como apasionada en el año 1.916. Granados y su mujer regresaban en barco a España tras el estreno en Nueva York de “Goyescas”, cuando un submarino alemán torpedeó el navio y lo hundió. Ya a salvo en un bote, el compositor vio a su mujer debatiéndose entre las olas y se arrojó al mar, desapareciendo ambos fundidos en un abrazo.
Como no podía ser de otro modo, el concierto comenzó y acabó con piezas del autor español. La joven virtuosa inició el recital con “Andaluza”, la conocida danza española nº 5 de Granados. Seguidamente interpretó obras de Domenico Scarlatti y Johannes Brahms, para finalizar con 8 valses poéticos y “El amor y la Muerte” de la Suite Goyescas de Granados. Según comentó la pianista, Olga Albasini, para ella “son pequeñas joyas musicales. Son cortos, románticos, expresivos y fáciles de escuchar. “El Amor y la Muerte” está inspirada en el aguafuerte de Goya del mismo título y contiene una importante carga drámatica”.
Sobre la joven pianista, se puede añadir que nació en Murcia en 1.992 y desde sus inicios destacó como estudiante. Además de la calificación de Matrícula de Honor y premio extraordinario en el conservatorio de Murcia, su inquietud por esta profesión la llevó a completar el curso “Robert y Clara Schumann” de New England Conservatory de Boston y a participar como solista y como miembro de grupos de cámara. Además, es traductora e interprete de alemán. De hecho, actualmente vive en Alemania, donde cursa un master de piano gracias a la beca de la fundación alemana “Ad Infinitum”.
Como hemos apuntado al inicio de la nota, la recaudación ascendió a 2.700 euros y se donó integrantemente a la Asociación Española Contra el Cáncer. A esta cantidad hay que sumar lo recaudado por la fila cero. Entre todas las entradas se sorteó una serigrafía numerada y firmada del pintor Nono García.
- Los agricultores aguileños se reúnen para analizar las alegaciones al Plan de Gestión de los espacios protegidos del litoral de la Región de Murcia.
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el edil Tomás Consentino y el arquitecto municipal, Javier Rollán, asistieron a esta asamblea
Bajo el título “Alegaciones presentadas en 2015 a los Espacios protegidos (LIC, ZEPAS, Red Natura y otros) dentro del Plan General de Águilas, fue convocada una asamblea informativa por ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores), APECO (Asociación de Propietarios del Entorno de Cope y la Marina, y FAPEN (Federación de Asociaciones de Propietarios de Espacios Naturales de Murcia), en la que además de hablar de ese tema, se analizaron las alegaciones presentadas al Plan de gestión de los espacios protegidos del Mar Menor y la franja litoral de la Región de Murcia.
A la multitudinaria reunión, que tuvo lugar ayer lunes en la sede de ASAJA, en el Polígono Industrial de Águilas, asistieron la alcaldesa Mari Carmen Moreno, el edil Tomás Consentino y el arquitecto municipal Javier Rollán.
- Los miembros de la Lanzadera de Empleo visitan el Vivero de Empresas
-
Han sido recibidos por el concejal de Desarrollo Económico, Ginés Desiderio Navarro, y el técnico municipal de Empleo Manuel Cañas.
Esta mañana los miembros de la Lanzadera de Empleo de Águilas, junto a su técnico Isabel Bel Muñoz, han visitado el Vivero Municipal de Empresas. El Edil de Desarrollo Local, Ginés Desiderio Navarro y el AEDL, Manuel Cañas, les han comentado, durante una charla celebrada en la sala de reuniones, la distribución del recinto en cuanto a qué despachos, naves y zonas comunes lo componen, qué empresas hay instaladas, qué espacio hay disponible, qué requisitos se piden para acceder y qué otros servicios les presta el Ayuntamiento de Águilas. Tras la charla sobre emprendimiento, han visitado y entregado el currículum en algunas de las empresas que hay instaladas actualmente en el Vivero Municipal, ubicado en el Polígono Industrial El Labradorcico.
Lanzadera de Empleo.
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que acceden de forma voluntaria a esta iniciativa y que, coordinadas por un coach, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, se hacen visibles y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir empleo, ya sea por cuenta propia o ajena. En Águilas la lanzadera se ha creado este año, se llama “Águilas Lanza” y han tomado como lema “Un mar de oportunidades”. Está formada por once jóvenes de la localidad con formación en campos académicos diversos.
Vivero Municipal de Empresas.
El Vivero es un centro que tiene por objeto ayudar a los emprendedores a desarrollar o consolidar su idea de negocio, de forma temporal, mediante la cesión de distintas naves y oficinas, facilitándoles servicios de asesoramiento técnico, formativo y unas condiciones adecuadas para establecer sinergias.
Pueden ubicarse y optar a los servicios del Vivero Municipal empresas que comiencen su actividad económica y también aquellas que no sobrepasen los dos años de actividad económica en la fecha de solicitud de espacio en el vivero.
Las empresas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Figurar dada de alta, o formalizar compromiso escrito de regularizar el alta, a efectos fiscales, como empresa en cualquiera de sus formas jurídicas.
- Tener el domicilio social en el término municipal de Águilas y establecer el domicilio de la actividad en la sede del Vivero Municipal de Empresas “El Labradorcico”.
- No desarrollar actividades insalubres, nocivas o peligrosas.El vivero dispone de una superficie construida total de 1.027 m2, distribuidos en 8 naves, 4 oficinas y zonas comunes. Todas ellas disponen de acceso independiente, así como de acometidas individuales de saneamiento, agua potable, electricidad y telefonía.
El Ayuntamiento dispone de ayudas para los empresarios que quieran ubicar su negocio en el Vivero Municipal, como la bonificación del 100% en las tasas municipales y los 6 primeros meses gratuitos de alquiler.
Asimismo, el Ayuntamiento les ofrece acompañamiento técnico en la creación de nuevos proyectos empresariales, identificando oportunidades de negocio, orientando en la elección de la forma jurídica y trámites de constitución, asesorando en los planes de empresa para ver la viabilidad económica - financiera e informando de las distintas líneas de financiación; y también aporta apoyo en la consolidación de empresas de nueva creación, facilitando las condiciones para establecer sinergias y gestionando la formación que requieren los nuevos proyectos en el ámbito de los nuevos yacimientos de empleo. - Águilas se manifiesta en contra de la Trata de Mujeres, Niños y Niñas con Fines de Explotación Sexual
-
Representantes de la corporación municipal, algunos funcionarios y ciudadanos han asistido a la lectura de un manifiesto en repulsa de la explotación sexual femenina e infantil
Hoy, 23 de septiembre, es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. Por ese motivo, esta mañana la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, ha leído un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento de Águilas.
Este día fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra la Trata de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999. Fue un 23 de septiembre, en el año 1913 en Argentina, cuando se promulgó la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.
La trata de personas es un delito de la delincuencia organizada transnacional y nacional que afecta principalmente a niñas, niños y mujeres, por lo que es necesario y urgente que los Estados coordinen y articulen esfuerzos internacionales, nacionales y regionales mediante la creación de medidas y mecanismos normativos e institucionales efectivos para prevenirla, sancionarla y proteger a las víctimas.
La trata de personas también es conocida como la esclavitud del Siglo XXI.
Desde el Ayuntamiento de Águilas hoy se ha gritado con fuerza: NO A LA TRATA DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.
- Águilas se convierte en el primer municipio de la Región con una web turística en inglés
-
El Ayuntamiento ha puesto en marcha una página propia que, lejos de ser una traducción clónica de la ya existente, ofrece información adaptada a las necesidades reales tanto de turistas como de ciudadanos de habla inglesa
“El Ayuntamiento de Águilas se ha convertido en el primero de la Región en contar con una web de información sobre el municipio en lengua inglesa”, este ha sido el nuncio realizado esta mañana por el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro, en la rueda de prensa de presentación de la página Águilas Today. Una clara apuesta del Gobierno local por el turismo angloparlante que desde este momento cuanta con un producto propio que, insistía el edil, “aunque presenta similitudes con la página de Turismo no es un clónico de la misma”. En este sentido el concejal aclaraba que “lo que se ha buscado no es ofrecer una traducción de lo que existe, sino una página adaptada a las necesidades reales tanto de turistas como de ciudadanos de habla inglesa que residan en nuestra localidad. Precisamente por eso- continuaba diciendo- esta página está realizada por nativos ya que la idea no es hacer una traducción académica de lo que ya existe sino lograr conectar con lo que realmente busca un ciudadano de habla inglesa cuando demanda información turística”.
Grant Elliot, ejecutivo de marketing de Spain Today Online, empresa encargada de la creación y gestión de la web, ha destacado durante la presentación que “hoy en día invertir en inglés es más importante que nunca; el número de turistas que eligen España como destino turístico no para de crecer y el inglés es el idioma predominante por lo que es importante hacer llegar los mensajes en esta lengua; algo- insistía el responsable de la empresa- de lo que este Ayuntamiento ha sido consciente, convirtiéndose en el primero de la Región que realmente ha tomado la decisión de invertir en la promoción en inglés”.
La web (aguilastoday.com) es un espacio funcional y dinámico en el que aparece una completa información que, aseguraban los responsables de su gestión, “se irá actualizando y completando diariamente”.
- Los aguileños José Soler y Alberto Salas, participaron en el Campeonato de España de Karate Infantil
-
Los aguileños José Soler y Alberto Salas, integrantes del Club Nintai Águilas, obtuvieron los puestos tercero y cuarto de España el fin de semana del 1 y 2 de abril en el Campeonato de Karate Infantil celebrado en Córdoba.
Los deportistas, fueron recibidos en la tarde de ayer por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno y el edil de deportes, Cristóbal Casado. Ambos le han dado su enhorabuena y han aprovechado su encuentro para animarles a disfrutar de la experiencia.
- Nueve alumnos recibieron ayer el Certificado de Formación Profesional Básica de Auxiliar en Hostelería realizado a través de Cáritas Parroquial San José Águilas
-
El Teniente de Alcalde, Vicente Ruiz, y el edil de Desarrollo Local, Ginés Desidero Navarro, en compañía del Presidente de Cáritas Parroquial San José, Manuel Amatriaín, su directora, Ana Cortijos y los profesores que han impartido el curso, Miguel Medina y José Martínez, acudieron ayer a la entrega de los Certificados de Formación Profesional Básica de Auxiliar de Hostelería a los nueve alumnos que formaban parte en este curso perteneciente al programa “Empleo en Territorio” de Cáritas Diócesis de Cartagena.
Empleo en Territorio es un programa que tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad y la promoción de las personas con dificultades para acceder al mercado laboral a través de procesos de acompañamiento orientados por equipos mixtos (voluntarios y técnicos), quienes ofrecen la formación a personas en riesgo de exclusión social.
Durante el acto tanto Ruiz como Navarro coincidieron en señalar la importancia de apostar por la formación a todos los niveles, así como animar a los estudiantes a continuar con su proceso educativo.
- Los ediles de juventud y festejos presentan la segunda edición del concierto de la Noche de San Juan, “Hello Summer Playas de Águilas” 2018
-
Cristóbal Casado y Encarna Navarro, concejales de juventud y festejos han presentado esta mañana las actuaciones que se van a llevar a cabo durante la Noche de San Juan en el municipio para dar la bienvenida al verano.
El concierto contará con las sesiones de los DJ’s Sr. Jorquera y Fabi Sánchez, siendo el artista principal Alberto Gambino, famoso rapero a nivel nacional.
Una novedad este año es la actuación del estudiante del I.E.S. Europa, Oliver, conocido artísticamente como Knox Lb. Esta participación se debe al éxito obtenido en el concierto anual de este centro, cuya iniciativa ha sido tomada por las concejalías de juventud y festejos, dando la oportunidad a jóvenes aguileños para demostrar su talento ante los asistentes.
El “Hello Summer Playas de Águilas” 2018, en su segunda edición, tendrá lugar en la explanada del Auditorio el sábado 23 de junio a las 23:00 horas.
- Bea Beach Hostel abre sus puertas incrementando con 68 plazas la oferta hotelera de Águilas
-
Esta mañana tenía lugar la inauguración oficial de Bea Beach Hostel, un nuevo establecimiento hostelero del Grupo Empresarial Noelia que ha sumado 68 nuevas plazas a la oferta turística de la localidad.
La inauguración ha contado con la presencia, entre otros, de la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno; el edil de Turismo, Ginés Desiderio Navarro; la consejera de Turismo, Miriam Guardiola; y los directores generales de Turismo y Juventud, Manuel Fernández-Delgado y Francisco Sánchez, así como los empresarios promotores del proyecto, Olga Montiel, Juan Francisco Montiel y Beatriz García.
El nuevo albergue turístico dispone de solárium, patio interior, cocina self catering y, para grupos, ofrece servicio de restaurante en el mismo edificio. Además, se apoya en las instalaciones de Hotel Puerto Juan Montiel para dar servicio de pensiones y en el Puerto Deportivo Juan Montiel para ofrecer la práctica de una amplia gama de actividades como son: vela, windsurf, kayak, paddlesurf, buceo, alquiler de bicicletas, alquiler de embarcaciones con y sin patrón, pádel, formación náutica, etc…
Durante el acto, la primera edil aguileña ha destacado “la importante apuesta del Grupo Montiel por Águilas”, al tiempo que ha insistido en la necesidad de trabajar, administración y empresariado, “para desarrollar infraestructuras turísticas en nuestra localidad. Todos debemos ser conscientes de que nuestra asignatura pendiente sigue siendo el incremento de las plazas hoteleras en Águilas y para ello, sin ninguna duda, debemos implicarnos todos”.
- Esta tarde comienza el ciclo de Conferencias Mirando al Mar con el nombramiento de Ramón Jiménez Madrid como Hijo Predilecto de Águilas
-
Esta tarde comienza la XXIII edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas.
La ponencia “En torno a mirando al mar”, a cargo de Ramón Jiménez Madrid, marcará el inicio de una edición que, señalaba el director de la misma, Jorge Novella, “pretende marcar una cartografía de la rica cultura aguileña, introduciendo algunos temas que no se habían tratado hasta el momento”.
Cabe señalar, además, que la jornada inaugural de esta tarde estará precedida por el acto oficial de nombramiento de Ramón Jiménez Madrid como Hijo Predilecto de Águilas (19.30 horas).
El miércoles 8 será la gastrónoma aguileña Esther Soto, junto a los restauradores José Rodríguez (El Poli), Daniel Méndez (Garum) y Juan Francisco Paredes (El Refugio), los encargados de abordar los asuntos relacionados con “Gastronomía y cocina en Águilas: Ayer y hoy”.
“La música en Águilas a través del tiempo” será la ponencia ofrecida por el musicólogo Fernando Lillo el viernes 10.
Completarán este ciclo de conferencias la charla “El Premio Águilas de novela medio siglo después” (jueves 16), ofrecida por Pascual Gálvez, y “Gustavo Gillman y el ferrocarril en Águilas” (viernes 17), de Gustavo Roberto Gillman Mellado.
Todas las conferencias se desarrollarán a las 20 horas en la Casa de la Cultura Francisco Rabal.
- Águilas se suma al proyecto de estudio sobre los efectos urbanos de las islas de calor
-
Dentro de las acciones a desarrollar en el marco del Nuevo Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía (PACES de la Unión Europea- Global Covenant of Mayors for Climate and Energy) que el Ayuntamiento de Águilas ha suscrito, se ha comenzado a realizar en nuestro municipio y en otros dos de la Región de Murcia, por parte del servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático de la Dirección General de Medio Natural y de la Universidad “Miguel Hernández”, el "Estudio sobre los efectos urbanos de islas de calor en tres municipios (Águilas, Cartagena y Lorca)”, dirigido, como investigador principal, por el catedrático Agustín Pérez Marín.
El objetivo del estudio es observar si existe un efecto llamado “isla de calor”, esto es, la existencia de una diferencia significativa de temperaturas entre el entorno urbano y el entorno rural para diferentes épocas del año.
Como parte de este estudio, se han ubicado 4 sensores de temperatura y humedad (dataloggers higrómetros) durante doce meses, en diferentes puntos de nuestro municipio, 3 de ellos en un entorno urbano y uno en un entorno rural.
La ubicación de los dispositivos en nuestro municipio se ha realizado por una rigurosa selección aleatoria, atendiendo a técnicas de muestreo estadístico, que harán que el lugar elegido sea representativo de la localidad y no comprometa los resultados del estudio. La colocación de los sensores y su protección (garita) se ha realizado en farolas de alumbrado público, a una altura mínima de 3 metros, de modo no invasivo.
El Nuevo Pacto de los Alcaldes para el Clima y la energía – PACES tiene como misión crear una red de ciudades comprometidas para:
• Reducir las emisiones en un 40% antes de 2030 a través de una mejor gestión local de la energía basada en la eficiencia energética y el fomento de las energías limpias.
• Mejorar la resiliencia de las ciudades, mitigando el impacto del Cambio Climático y/o adaptándose a él.
• Compartir la visión, resultados, experiencias y conocimientos técnicos con otras ciudades de dentro y fuera de la UE.
- Águilas activa la alerta amarilla en previsión de lluvias el próximo domingo
-
La concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas informa que desde las 6 de la mañana del domingo, 9 de septiembre, y hasta la 1 de la madrugada del lunes 10, Águilas permanecerán en Alerta Amarilla, en previsión de lluvias y tormentas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las lluvias pueden llegar a acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento, por lo que la citada concejalía ha pedido a los ciudadanos de Águilas que tengan en cuenta estas condiciones climatológicas adversas.
Por todo ello, el Consistorio aguileño, a través del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, en previsión de las lluvias que pudieran ocasionarse en Águilas, se ofrece a la población los siguientes consejos:
Revise periódicamente su tejado y bajadas de agua y elimine toda acumulación de escombros, hojas, tierra, etc., que puedan obstaculizar el paso del agua al alcantarillado, la cuneta o acequia próxima a su vivienda.
Retire del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
Si tiene que abandonar su vivienda, desconecte la electricidad, el gas y el agua. No toque los aparatos eléctricos si están mojados.
No estacione vehículos ni acampe en cauces secos, ni en ramblas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
No atraviese nunca con su vehículo los tramos que estén inundados, puesto que la fuerza del agua puede arrastrarle fuera de la calzada.
Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
En caso de aguacero, si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas a una velocidad moderada.
Si se encuentra en el campo, aléjese de la base de las colinas, donde puede ser sorprendido por el agua que cae por sus laderas.
También es importante localizar los puntos altos de la zona donde se encuentre, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
Los teléfonos de emergencias de nuestra zona, por si tuviera que hacer uso de ellos, son los siguientes:
- EMERGENCIAS: 112
- PROTECCION CIVIL: 968 493 080
- POLICIA LOCAL: 968 493 062
- GUARDIA CIVIL: 968 411 098
- EMERGENCIAS SANITARIAS: 112
- BOMBEROS: 112
- El mercado Navideño de Águilas abre sus puertas en la Plaza de España
-
Ayer abría sus puertas el Mercadillo Navideño que, por cuarto año consecutivo, se instala en la Plaza de España. Un evento, señalaba la edil de Festejos, Encarna Navarro, con el que “hemos logrado recuperar la tradición de los mercados artesanales que siempre se habían instalado en la localidad en fechas previas a la Navidad”. Así, este mercado navideño, que permanecerá abierto hasta el próximo domingo, ofrece una gran variedad de productos de alimentación y artesanía ideales para estas fechas.
- Agenda del fin de semana
-
Viernes:
- 16.30 horas. Baile subastado y pujas. Parroquia del Garrobillo.
- 18 horas en la plaza de España. Escalpito y la Navidad.
- 20.30 horas en el Auditorio y Palacio de Congresos. Concierto de Navidad del Patronato Musical Aguileño.
Sábado:
- 11 horas. Láser-Star. Explanada del Auditorio.
- 18 horas. Pinta caras y juegos tradicionales. Plaza de España.
Domingo:
- 12 horas. LA Navidad de Scrooge. A beneficio de Pupa Clown. Auditorio.
- 17 horas. Concurso árboles de Navidad. Plaza de España.
- 19 horas. Navidad de circo. Plaza de España.
Lunes:
- 12 horas. Campanadas infantiles. Plaza de España
- 00 horas. Concierto de Nagha. Plaza de España.
- Este año se podrán adquirir las localidades para presenciar el desfile de Carnaval mediante un sistema de venta online
-
La Federación de Peñas de Carnaval y el Ayuntamiento de Águilas han puesto en marcha un sistema de venta online que permitirá adquirir las localidades para presenciar los desfiles de Carnaval. En total serán dos palcos completos, lo que supone aproximadamente un tercio del total a la venta, los que se reservan para ser adquiridos online.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Carnaval, Cristóbal Casado, destacaban esta mañana que “esta iniciativa da respuesta a un compromiso adquirido hace ya algunos años. En la actualidad, las nuevas tecnologías son fundamentales y en unas fiestas como estas, declaradas de Interés Turístico Internacional, era fundamental que el sistema de ventas se adaptase a los tiempos. Estamos convencidos de que será de gran utilidad no sólo para aguileños, sino también para la gran cantidad de personas que acuden desde otros municipios a presenciar nuestros desfiles”, aseguraba Moreno.
Por su parte, el presidente de la Federación de Peñas, José Alonso, señalaba que “este año se ha decidido poner en venta online dos palcos completos, en una iniciativa piloto que esperamos nos servirá para, ya el año que viene, sacar a la venta a través de Internet la totalidad de las localidades”.
Finalmente, Juan Pérez, tesorero de la Federación, explicaba que el sistema de venta será sencillo e intuitivo y estará disponible a partir de mañana en la web de la Federación de Peñas de Carnaval, dentro de la pestaña “Venta de palcos”. Los usuarios que accedan a este servicio tendrán que registrase y, tras seleccionar los asientos deseados, realizar el pago. Posteriormente recibirán en su dirección email las entradas que darán acceso a sus localidades.
Cabe señalar que las personas que deseen realizar su compra de forma tradicional, pueden hacerlo en horario de 17 a 20 horas en el local comercial situado en la calle Rey Carlos III nº 17.
Primero Atrás Siguiente Último