LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Águilas celebra mañana las I Jornadas de Deporte y Discapacidad
-
El Polideportivo Municipal acogerá mañana las I Jornadas de Deporte y Discapacidad, un evento organizado por el Ayuntamiento de Águilas con el objetivo- señalaba la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno- “de seguir avanzando en la apuesta por hacer de Águilas un municipio inclusivo”.
En este sentido, Moreno señalaba que el programa de las jornadas se ha desarrollado de forma coordinada con el Consejo Municipal de la Discapacidad, un órgano creado recientemente e incluido dentro del I Plan de Inclusión de Personas con discapacidad de Águilas.
Durante la rueda de prensa, Manuel Guillén, presidente del Club Deportivo Adaptado Levante, destacaba que “la celebración de estas jornadas, que servirán para sensibilizar sobre la discapacidad y dar a conocer los deportes adaptados, pretende ser el germen de la apuesta por la creación de clubes adaptados en Águilas”.
Programa de actividades:
- 9.30 h: Presentación de los stands de las asociaciones.
- De 10 a 12 h: Entrenamiento y terapias acuáticas.
- De 10 a final de la jornada: circuito de discapacidad en silla de ruedas.
- De 11.30 a 12.30: Tiro con arco.
- De 12 a 13: Partido de fútbol sala.
- 13:30: Lectura de manifiesto y presentación de deportistas de élite en deporte adaptado.
De forma paralela se desarrollará una exposición de silla Joëlette y charlas de deportistas.
- Águilas rinde homenaje a la tradición del esparto
-
El pasado fin de semana Águilas celebraba el Día del Esparto; una jornada que sirve para rendir homenaje al que durante muchos años fue uno de los sectores más importantes de la economía local y para evitar, al mismo tiempo, que la tradición espartera desaparezca y que este año, debido a la crisis del Covid-19, ha visto modificado su tradicional programa de actividades.
En esta ocasión, los actos se han desarrollado en la plaza ubicada junto al Centro de Interpretación del Esparto con un aforo mucho menor y sin poder realizar las muestras y exhibiciones llevadas a cabo en ediciones anteriores.
La jornada concluyó con el reconocimiento y homenaje a las personas vinculadas al esparto a los que la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; la edil de Cultura, Maido Simó; y el coordinador de los actos, Juan Hernández, entregaron unas placas de reconocimiento. Así fueron reconocidos José Hernández, artesano honorífico de la Región de Murcia, Juan Moreno “Viqui”, por el fomento de la cultura del esparto a través de las Mussonas, y, a título póstumo, Antonio García, Antonio Lajarín y Antonio Pérez.
- Los Magos de Oriente reparten ilusión por las calles de Águilas en la víspera del Día de Reyes
-
Aunque la situación hacía prever que este año sería difícil que sus Majestades los Reyes Magos visitaran la localidad, finalmente estos emblemáticos personajes pudieron recorrer las principales calles aguileñas derrochando ilusión entre los niños y niñas del municipio. En una preciosa carroza, inspirada en los superhéroes en claro homenaje a los sanitarios, circularon desde las 12:30h de la mañana por toda la localidad. El edil de Festejos, Cristóbal Casado, explicó que la selección del recorrido por el que pasaron los Reyes se realizó siguiendo criterios técnicos, tales como la anchura de las calles y la afluencia de tráfico, e intentando cubrir todas las zonas del municipio. Por la tarde, sus mágicas altezas se detuvieron en la puerta de las Residencias de Ancianos San Francisco y Pensionistas Ferroviarios, donde, acompañados por la alcaldesa Mari Carmen Moreno, la edil de Sanidad María Dolores García Albarracín, y el concejal de Festejos Cristóbal Casado, felicitaron al personal y a los usuarios por su valentía y ejemplo de resilencia durante la Pandemia.
Desde estos dos Centros de Mayores, los Reyes Magos continuaron su recorrido hasta la Plaza de España, donde sortearon tres bicicletas entre las cartas depositadas por los niños y niñas en el Buzón Real, que durante toda la Navidad ha estado colocado en la Puerta del Ayuntamiento. Los afortunados fueron Naiara Zamora Haro, Yolanda Gallego Reche y Antonio López Marín.
La alcaldesa aprovechó la ocasión para felicitar a todos los niños y niñas aguileños por ser tan responsables y por el buen comportamiento que están teniendo durante toda la Pandemia. “Este año pasado nos ha robado muchas cosas, pero no ha conseguido robarnos la ilusión”, declaraba la primera edil.
Sin duda este año no habrá carbón para los niños y niñas aguileños, que han mostrado un alto grado de responsabilidad y concienciación, dándonos a todos un gran ejemplo.
- La falta de responsabilidad de algunos ciudadanos hace que Águilas sume 36 casos positivos más
-
La jornada de ayer arroja una cifra alarmante de nuevos positivos COVID en la localidad. De los 8 casos del día anterior, pasamos a sumar 36 nuevos casos en las últimas 24horas, que nos hacen llegar a una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 111 casos y en los últimos 7 días de 88 casos.
La alcaldesa de Águilas ha señalado que estos datos son terribles. “La situación es muy, muy, complicada; los datos muestran la falta de responsabilidad de muchos estos días de Navidad, ya que la gran mayoría de contagios se han producido en reuniones familiares y de amigos. Y si los datos de hoy son muy malos, ya nos avanzan que los próximos días van a ser durísimos”.
Consecuentemente, la primera edil ha adelantado que “vendrán más restricciones con total seguridad, que sufriremos todos. Llevamos semanas pidiendo responsabilidad, pero hay ciudadanos que hacen oídos sordos. Y por su falta de empatía y responsabilidad social nos vamos a tener que enfrentar a una situación que se prevé muy dura”.
Pero estas actuaciones irresponsables no van a quedar impunes, sino que los Cuerpos de Seguridad, en coordinación con las autoridades Sanitarias y el Punto COVID de rastreadores, impondrán sanciones a quienes muestren un comportamiento incívico y perjudicial para la salud del resto de la población.
La alcaldesa ha querido también agradecer el enorme trabajo que están realizando los rastreadores de Protección Civil y los sanitarios de los Centros de Salud.
- Águilas pasa a Nivel de Transmisión Muy Alta
-
El incremento de casos positivos en COVID que se ha producido en los últimos días hace que la localidad pase a nivel de transmisión muy alta, por lo que el Ayuntamiento debe aplicar las restricciones marcadas por las autoridades sanitarias que se indican en el cuadro.
Además el toque de queda ahora será a las 22:00h, a partir del próximo sábado, aunque la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha adelantado que “si continuamos con este incremento de casos en los próximos días, tendremos nuevas restricciones. Pido encarecidamente a la ciudadanía que eviten todo lo posible los contactos sociales fuera de su ámbito de convivencia. Estamos en un momento muy crítico, tal y como nos indican las autoridades sanitarias. O paramos esta incidencia, o la situación será de extrema gravedad”.
- Águilas pasa a Nivel de Transmisión Muy Alta
-
El incremento de casos positivos en COVID que se ha producido en los últimos días hace que la localidad pase a nivel de transmisión muy alta, por lo que el Ayuntamiento debe aplicar las restricciones marcadas por las autoridades sanitarias que se indican en el cuadro.
Además el toque de queda ahora será a las 22:00h, a partir del próximo sábado, aunque la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha adelantado que “si continuamos con este incremento de casos en los próximos días, tendremos nuevas restricciones.
Pido encarecidamente a la ciudadanía que eviten todo lo posible los contactos sociales fuera de su ámbito de convivencia. Estamos en un momento muy crítico, tal y como nos indican las autoridades sanitarias. O paramos esta incidencia, o la situación será de extrema gravedad”. - La obra de teatro "Señor Ruiseñor" se adelanta a las 19h
-
A causa del toque de queda a las 22:00 horas desde el sábado, SE ADELANTA UNA HORA LA REPRESENTACIÓN DE "SEÑOR RUISEÑOR". La mítica compañía Els Joglars visita por primera vez el Auditorio y Palacio de Congresos "Infanta doña Elena", con esta comedia tan oportuna, como divertida e inteligente con los tiempos que nos toca vivir. El próximo sábado, 9 de enero, a las 19:00 horas.Entradas a la venta en el Museo Arqueológico, Casa de la Cultura y la taquilla del Auditorio, desde 2 horas antes. Y, por internet, en
- Concluye la Campaña de Dinamización Navideña del Comercio aguileño con el Sorteo de Aguinaldos de A.C.I.A.
-
Esta mañana, se ha procedido, en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (A.C.I.A.), a realizar el sorteo telemático de los 8 aguinaldos de 200€, con los que concluye la Campaña de Dinamización Navideña del Comercio y los Servicios de Proximidad de Águilas, patrocinada por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Águilas. El edil responsable del área, Ginés Desiderio Navarro, ha comentado que “se ha incidido en la necesidad de apoyar al comercio local con campañas en los medios digitales, cartelería y la edición de dos vídeos. También se ha fomentado el Marketplace compraenaguilas.es”.
En el sorteo han participado 95 establecimientos que regalaron sus tarjetas numeradas por compras realizadas esta Navidad para agradecerles a sus clientes su fidelidad y solidaridad con la economía local.
Los números agraciados y los establecimientos que han dado los aguinaldos son:
TARJETA NUMERADA
ESTABLECIMIENTO
QUE HA DADO EL PREMIO
DIRECCIÓN
06094
FONTANERIA PEDRO RUANO
CL REINA SOFIA
03896
MARQUEZ COCINAS
CL REY CARLOS III
06687
BMC MOTORACING
CL EL RUBIAL
04207
TODOPANEL-DECORACIÓN CAÑADA
CL DR LUIS PRIETO
08179
CARPINTERIA LOPEZ Y MOTA
CL CARTAGENA
02243
MAT CONSTRUCCION ILDEFONSO
CAMINO CEMENTERIO
02813
PESCADERIA EL TROLI
CL DR LUIS PRIETO
06889
FONTANERIA ADAN
CL HORACIO FDEZ IGUANZO
A partir del lunes 11 de enero, los ganadores portadores de estas tarjetas pueden ponerse en contacto con ACIA a través del teléfono 658 771 744, para que les acompañen a gastar esos 200 euros entre una oferta comercial y de servicios muy amplia de Águilas. La relación de establecimientos participantes pueden consultarse en la web de la Asociación www.acia.pro
Desde A.C.I.A. y el Ayuntamiento de Águilas han querido “agradecer, de corazón, a todos aquellos que elegís comercios y servicios de proximidad de Águilas. Juntos conseguiremos salir de esta terrible crisis social y económica que vivimos. Y, recordad, apelamos a vuestra responsabilidad individual para conseguir frenar los terribles efectos de esta pandemia”.
También se han hecho públicos los nombres de los establecimientos ganadores del X Concurso de Escaparates Navideños 2020. La tienda de ropa MODERNÍCOLA, situada en Calle conde de Aranda, ha quedado en primera posición. FEDEROPTICOS RUIZ JORDÁN, también en Calle Conde de Aranda, ha obtenido la segunda posición, y con igual puntuación, PEQUEÑA MOMA y CHIC en han quedado en tercera posición.
- El Auditorio Infanta Doña Elena acoge “Erratum”
-
Hasta el 31 de enero la Sala se Exposiciones Temporales del
Auditorio Infanta doña Elena acogerá la exposición "Erratum:
arquitectura y fracaso"; de AFAB architecture, que ha sido
inaugurada por la edil de Cultura, Maido Simó, y por Joaquín
Perailes, que, junto a Aitor Frías, es el autor de esta interesante
muestra.
En la sociedad actual, el concepto de fracaso es un constructo
estigmatizante y complejo, una especie de herramienta de control
totalitarista que, irónicamente, ha resultado ser muy exitosa. En el
mundo globalizado actual está absolutamente prohibido fracasar, a
menos que dicho fracaso acabe derivando en éxito. Pero, como ha
indicado la concejala de Cultura, Maido Simó, durante su
presentación, "a base de errar es como se consiguen los grandes
logros". Y precisamente eso es "Erratum", el logro de saber
aprender de los fracasos, de enorgullecerse de ellos y de
convertirlos en una interesantísima exposición muy recomendable
de ver.
"En esta exposición, explicaba Joaquín Perailes, nosotros nos
atrevemos a mostrar sin pudor los mayores fracasos resultantes de
nuestra investigación arquitectónica. Proyectos e ideas que fueron
descalificados estrepitosamente de concursos por saltarse las
normas, arquitecturas que se quedaron sin dueño por incumplir toda
clase de regulaciones, límites, protocolos, instrucciones, etc. Y los
queremos mostrar precisamente porque creemos que el fracaso y el
experimento es necesario en la arquitectura, porque realmente
creemos que hay formas diferentes de habitar el territorio más allá
de las fórmulas preconcebidas".A través de una serie de imágenes y textos, originalmente
colocados, se pueden ver propuestas de espacios públicos, un
cuento capitalista, una biblioteca que no tiene un solo libro en su
interior, un retrete/mirador y otras transgresiones. Perailes ha
querido destacar que "varias de estas propuestas fueron
desarrolladas en colaboración con una amplia red de arquitectos
nacionales e internacionales cuya mayor característica común
podría ser el hecho de no tener miedo a fracasar. Para nosotros, sin
duda, ha sido todo un honor fracasar junto a ellos".
A la inauguración ha asistido un buen número de personas entre las
que se encontraban también la edil de Educación, Francisca
Gallego, y otros miembros de la corporación municipal.
La exposición se puede visitar presencialmente del 8 al 31 de
enero, de 18:00h a 21:00 horas, de martes a domingo, en la Sala de
exposiciones Temporales del Auditorio y Palacio de Congresos
Infanta doña Elena. También se puede visitar virtualmente, como
todas las exposiciones que se hacen en el Auditorio y la Casa de la
Cultura, a través de la página web del Auditorio:
http://www.auditorio-aguilas.org/ - Águilas suma 30 casos positivos COVID más en las últimas 24 horas
-
La localidad suma 30 nuevos positivos COVID en las últimas 24 horas. La alcaldesa de Águilas ha declarado que “los datos de positivos de hoy en Águilas vuelven a ser terribles y lo peor es que lo que está por venir es peor aún. ¿De verdad tenemos que seguir pidiendo responsabilidad? ¿De verdad tenemos que seguir pidiendo que se haga caso a las autoridades sanitarias? ¿De verdad, y después de casi un año, no hemos aprendido qué es lo que tenemos que hacer? Hemos pasado un Estado de Alarma con confinamiento domiciliario, hemos visto morir a vecinos y sufrir a sus familiares, hemos visto cómo se contagiaban y lo pasaban mal personas cercanas, hemos sufrido miles de medidas de restricción y lamentablemente no hemos aprendido nada”.
Mari Carmen Moreno lamentaba la falta de concienciación y responsabilidad de algunos ciudadanos que no han sido capaces de sacrificar estas Navidades, quedándose en casa con los convivientes exclusivamente. Y señalaba que parece ser que lo único que son capaces de entender son las sanciones. “¿Qué ocurre, que sólo cumplimos con imposiciones y sanciones? ¿No podemos ser simplemente responsables sin que nadie nos lo tenga que recordar continuamente?
Águilas cuenta actualmente con más de 130 casos activos de COVID, la mayoría de ellos registrados en la última semana. Por lo que se insiste en que se respeten las medidas y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.
- El edil de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, pide a las personas que dan positivo en COVID que colaboren cívicamente con los rastreadores
-
Dados los preocupantes datos de los últimos días, en los que Águilas ha alcanzado la alarmante cifra de más de 130 casos activos de COVID, el concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás Consentino, se ha dirigido a la ciudadanía para volver a pedir que se respeten las medidas y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias. Consentino ha incidido en que “no se puede salir a la calle cuando estás pendiente del resultado de una PCR bajo ningún concepto. Hay que estar confinado y aislado”.
Por este motivo, el edil de Seguridad Ciudadana ha pedido a todos que “colaboren con los rastreadores, y que en todo momento contesten a sus preguntas siendo muy escrupulosos al responder. Deben decir todos los contactos que han tenido si han salido positivos, ya que en el CECOVID han detectado que hay ciudadanos que no les han dicho toda la verdad y eso es de extrema gravedad”.
La única manera de frenar este ascenso es acotando los casos y para eso es fundamental que las personas que den positivo en COVID respondan con sinceridad y actúen de forma responsable. Asímismo, se vuelve a insistir en la necesidad de respetar todas las restricciones sanitarias para, entre todos, acabar con esta Pandemia
- El Ayuntamiento colocará placas de policarbonato en las ventanas de los Centros Educativos
- Diego Conesa: “No hay excusas por parte del Gobierno Regional para que en 2021 comiencen las obras del CIAR”
-
Esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la diputada socialista y aguileña Rosalía Casado, han recibido al secretario general del PSRM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, que ha visitado la localidad para informarse de las necesidades de la población de cara a incluirlas en los próximos presupuestos regionales. También han asistido el diputado regional Fernando Moreno y la diputada regional Marisol Sánchez.
La visita ha comenzado en el CECOVID, donde Conesa ha conocido de primera mano la labor de los rastreadores, todos ellos voluntarios de Protección Civil de Águilas, excepto el único rastreador puesto por la Comunidad Autónoma. Conocedor del alarmante aumento de casos en la última semana, se ha unido a la alcaldesa en su llamada a la ciudadanía, pidiendo responsabilidad y concienciación.
Allí mismo, en la sede de Protección Civil, han mantenido un encuentro con los Medios de Comunicación en el que Conesa ha señalado que “en esta situación tan crítica de la Pandemia en la Región de Murcia, es muy importante poner en valor el trabajo que se está realizando desde los puntos CECOVID de Protección Civil y los servicios de los Ayuntamientos”.
Tras la rueda de prensa, las autoridades locales y regionales se han desplazado hasta el solar donde debería de estar construyéndose el CIAR. Sin embargo, a pesar de que el consejero de Salud, Manuel Villegas, se comprometió con la alcaldesa de Águilas a iniciar en noviembre de 2020 las obras de construcción del Centro Integral de Alta Resolución, el solar sigue esperando el cumplimiento de la promesa. La parcela, de 10.000 metros cuadrados y un valor catastral de 3.900.000 euros, fue cedida por el Ayuntamiento de Águilas a Patrimonio de la Comunidad Autónoma en marzo de 2018 para la construcción del citado Centro Sanitario. Incluso, en noviembre de ese mismo año el propio consejero anunciaba las características y presupuesto que tendría, 8,8 millones, cifra que se vería considerablemente reducida en los presupuestos regionales los pasados años. “Hace dos meses hicimos un ofrecimiento al Gobierno Regional para sacar adelante los presupuestos regionales de 2021, en el que pedíamos un refuerzo educativo y un refuerzo socio sanitario. Y aquí es donde es evidente la necesidad de ejecutar algunos de los compromisos de los últimos años, como el CIAR de Águilas. No hay excusas para 2021, ya que el Gobierno Regional va a disponer de más de 500 millones de euros extraordinarios del Gobierno de España para reforzar las políticas sociales, educativas y sanitarias”, ha explicado Diego Conesa. También la alcaldesa de Águilas se ha dirigido a los Medios incidiendo en “la necesidad no solo de que haya una partida presupuestaria para ese Centro Integral de Alta Resolución, sino que se ejecute. Ya llevamos tres presupuestos con partidas presupuestarias que lamentablemente se ha quedado sin ejecutar, siendo un servicio tan necesario para los aguileños. La situación sanitaria en general en la Región es muy complicada y, en particular en Águilas es muy deficiente. Nuestro Hospital de referencia seguirá siendo Rafael Méndez, pero necesitamos acercar los servicios sanitarios a los aguileños y, para eso, necesitamos ese CIAR, una promesa que desgraciadamente el Gobierno Regional ha incumplido año tras año”.
Una promesa que sí que se ha cumplido es la que hizo en mayo de 2019 el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ya que la Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el socialista murciano, y compuesta por representantes de Mitma y del Ministerio de Cultura y Deporte, daba luz verde al Proyecto de Rehabilitación del Embarcadero de El Hornillo. La obra se desarrollará en tres fases, para las cuales el Gobierno de España aportará 750.000 euros y el consistorio aguileño 250.000 euros, con los que se reparará esta icónica joya de la ingeniaría de 1903.
Durante su estancia en Águilas, Diego Conesa y los diputados regionales y nacional, acompañados por la alcaldesa de Águilas y varios concejales locales han visitado este emblemático monumento aguileño, obra del famoso ingeniero Gustavo Gillman.
- EL AYUNTAMIENTO SOLICITA EL REFUERZO INMEDIATO DE LA LÍNEA DE AUTOBÚS ÁGUILAS-MURCIA, ESPECIALMENTE DE CARA A QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN REALIZAR SUS EXÁMENES PRESENCIALES
-
Los concejales de Movilidad Urbana y Juventud, José Manuel Gálvez y Juan Andrés Torres, han señalado la falta de previsión de la Dirección General de Movilidad al no tener en cuenta que, con la reducción del aforo en el transporte, son muchas las personas que encuentran dificultades para viajar por motivos académicos, citas médicas y también trámites administrativos (Tráfico, Seguridad Social, etc). El concejal de Juventud ha explicado que muchos estudiantes se han visto afectados por esta falta de autobuses. “La presencialidad de los exámenes obliga a cientos de estudiantes a desplazarse desde el municipio de Águilas hasta la ciudad de Murcia. Esta circunstancia, unida al confinamiento perimetral y a las restricciones sanitarias que afectan al transporte público, está generando mucha incertidumbre y ha de solucionarse cuanto antes. Con la reducción del aforo al 50% en el transporte debido a la Pandemia y la decisión de la UMU y Gobierno Regional de que los exámenes sean presenciales, se da la situación de que muchos de nuestros estudiantes no tengan plaza para realizar sus desplazamientos a la Universidad”.
Por este motivo, el edil de Juventud ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la línea que une Águilas con la capital murciana para facilitar el traslado de forma segura de los aguileños y aguileñas. “Nos importan nuestros estudiantes universitarios, y por eso, habida cuenta de que la Universidad de Murcia ha decidido que la convocatoria de exámenes sea presencial, lo que solicitamos ahora es que, al menos, tengan la suficiente previsión para garantizar las necesidades de desplazamiento que surgen entre los estudiantes”, ha apuntado Torres.
Los ediles aguileños han pedido que se refuerce la línea de autobuses que une la localidad con Murcia, ya que en la actualidad solamente sale un bus desde Águilas a las 7h de la mañana y otro desde la capital murciana a las 13:30h. “Pedimos un horario útil y razonable para todos los ciudadanos y ciudadanas de Águilas, ya que no queremos que las restricciones limiten sus necesidades, sino que ayuden a que podamos asegurar su desplazamientos cumpliendo todas las medidas sociosanitarias impuestas”, ha reivindicado Gálvez. - Águilas suma 22 nuevos positivos COVID
-
La localidad suma 22 nuevos positivos COVID en las últimas 24 horas. La alcaldesa de Águilas ha declarado que “los datos de positivos de hoy en Águilas vuelven a ser terribles y los de mañana se esperan aún peores. Es una pena que nos queramos engañar a nosotros mismos, cuando estamos en uno de los peores momentos de la Pandemia:
1. Cuando has estado en contacto con un positivo tienes que aislarte de inmediato y llamar el 900121212.
2. Si estás pendientes del resultado de un test de Antígenos o PCR te tienes que quedar en TU CASA, aislado, no puedes ir a los comercios o a tomarte un café.
3. Si los rastreadores te llaman, tienes que decir LA VERDAD sobre los contactos que has tenido”. Así de contundente se dirigía Mari Carmen Moreno a los ciudadanos y ciudadanas de Águilas, que cuenta actualmente con 85 casos activos de COVID, la mayoría de ellos registrados en los últimos días. Por eso se insiste en que se respeten las medidas y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias. Estos 85 casos positivos han tenido contacto estrecho con 255 personas, por lo que a día de hoy se encuentran 340 personas confinadas.
Desde ayer la localidad se encuentra en fase 2 de Riesgo Extremo, lo que conlleva, junto con las restricciones que ya existían, el cierre de la hostelería y la restricción de la libre entrada y salida de personas de Águilas, salvo para aquellos desplazamientos adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos, recogidos en el BORM de hoy:
“a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.
d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
j) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
k) Desplazamientos justificados a aeropuertos, puertos, estaciones de tren o de autobuses para llevar o recoger pasajeros que realicen viajes cuya causa esté justificada al amparo de este Decreto, siempre y cuando tengan la condición de familiares directos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado.
l) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada”.
Este mismo documento oficial, en su artículo 3, recuerda la obligación de los ciudadanos de cumplir estas directrices y la consecuencia sancionadora de no hacerlo:
“3.1 Los ciudadanos deberán colaborar activamente en el cumplimiento de las medidas previstas en este Decreto.
3.2 Los incumplimientos a lo dispuesto en el presente decreto o la resistencia a las órdenes de las autoridades competentes podrá ser sancionado con arreglo a las leyes, en los términos establecidos en el artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, así como por lo previsto en el Decreto Ley 8/2020, de 16 de julio, por el que se establece el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas de prevención y contención aplicables en la Región de Murcia para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y demás normativa aplicable”.
Recordamos que las cuantías de las sanciones por incumplir las normas son:
- Multa de 100 hasta 3.000 euros en caso de infracciones leves.
- Multa de 3.001 hasta 60.000 euros por infracciones graves.
- Multa de 60.001 hasta 600.000 euros por infracciones muy graves.
Asimismo, la sanción por no llevar mascarilla o hacer un uso inadecuado de la misma será de 100 euros.
Primero Atrás Siguiente Último