LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Ayuntamiento habilitará una cola de acceso preferente para Papá Noel y Reyes donde se dará prioridad a niños y niñas con discapacidad
-
Papá Noel llegará a la Plaza de España el próximo sábado, 23 de diciembre, a las 18:30h. Muchos niños y niñas harán cola para poder entregar su carta a este querido personaje navideño. Para todas aquellas personas con discapacidad que quieran asistir a este evento, el Ayuntamiento habilitará, por segundo año consecutivo, una cola de acceso preferente, a la que se podrá acceder mostrando la tarjeta acreditativa de discapacidad.
También el viernes, 5 de enero, sus majestades los Reyes Magos de Oriente serán recibidos en la Plaza de España por la alcaldesa, tras la tradicional Cabalgata. Para que las personas con discapacidad puedan entregarles sus cartas, se habilitará nuevamente esta cola paralela preferente.
- El edil de Deportes anuncia numerosas actuaciones de mejora en las instalaciones del Polideportivo Municipal
-
El edil de Deportes, Cristóbal Casado, ha informado que son varias las actuaciones de mejora que se van a llevar a cabo durante los próximos meses en el Polideportivo Municipal; concretamente la reparación del pavimento de la pista polideportiva central “Raimundo Jiménez”, la sustitución de césped artificial en pista de fútbol indoor “Antonio de la Rosa”, y la construcción de una cantina en el campo Armando Muñoz Calero.
En lo que respecta a la sustitución del césped artificial el plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 26 de diciembre a las 18 horas, mientras que las otras dos actuaciones tienen de plazo hasta el próximo 22 de diciembre también a las 18 horas.
Sobre la construcción de la cantina del campo Muñoz Calero, Casado ha señalado que “después de la sustitución del césped artificial de este campo, llevada a cabo recientemente, la actividad en él se ha multiplicado por lo que se hace necesaria la construcción de esta instalación para dar servicio a todos los usuarios. Cuando acabe la construcción- ha proseguido diciendo- se sacará a concurso público para su explotación”.
En el caso de la pista de fútbol indoor, “con la sustitución de su césped artificial lograremos cumplir el compromiso de haber cambiado en cuatro años el césped artificial de todos los campos del Patronato Deportivo: Hermanos Buitrago, Muñoz Calero, Capi y Antonio de la Rosa”.
Finalmente, sobre la pista polideportiva central “Raimundo Jiménez” el edil de Deportes ha señalado que “se trata de la pista más utilizada cuyo asfalto se encuentra muy deteriorado por lo que se va a proceder a su pavimentación”.
- Abre las puertas el comedor del colegio Joaquín Tendero cuyas obras han sido financiadas por el Ayuntamiento
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Elena Casado, acudían ayer, junto a otros miembros de la corporación municipal, a la inauguración del nuevo comedor escolar del colegio Joaquín Tendero. El centro aguileño ha visto completados sus servicios con un comedor escolar cuya obra ha sido financiada por el Ayuntamiento de la localidad dentro del Plan de Mantenimiento de Centros que con carácter anual se lleva a cabo desde el Consistorio, dando así respuesta a una demanda de toda la comunidad educativa del centro.
Durante el acto, la directora del centro, María Dolores Escobar, mostró la satisfacción de toda la comunidad educativa “por haber logrado implantar en el colegio un servicio que llevábamos muchísimos años demandando y que creemos vital para facilitar la conciliación laboral y familiar”. La directora del CEIP Joaquín Tendero quiso agradecer “al Ayuntamiento su importantísima colaboración, especialmente a las personas que han ostentado el cargo de ediles de Educación (Francis Gallego, Maido Simó y Elena Casado) en los años en los que hemos estado trabajando para conseguir este logro; a la Consejería; al AMPA; al claustro del centro; y a los centros El Rubial y Ramón y Cajal que actualmente se encargan de la gestión y elaboración de platos, respectivamente.
Por su parte la alcaldesa agradeció la importantísima labor de todo el personal de los comedores escolares por el trabajo que realizan y que para muchas familias es vital para conciliar la vida laboral y familiar al tiempo que felicitó al centro “porque la inauguración en la que estamos hoy es el fruto del duro trabajo y las reivindicaciones que habéis realizado durante muchos años”.
- La alcaldesa y la presidenta del Centro de la Tercera Edad visitan a los participantes en el curso de Gerontogimnasia
-
La alcaldesa Águilas, Mari Carmen Moreno, y la presidenta del Centro Municipal de la Tercera Edad, Juana González, han visitado, en el Polideportivo Municipal, a los más de cien participantes en el curso de gerontogimnasia, organizado por el Consistorio aguileño y dirigido a personas jubiladas.
Durante su visita, han resaltado los beneficios que conlleva la práctica de este tipo de ejercicio físico, así como la importancia de que estos se realicen de manera segura y supervisados por profesionales.
Las sesiones de gerontogimnasia se dividen en: calentamiento, por medio de estiramientos y movilidad articular; parte central, con actividades para el desarrollo íntegro del cuerpo; y un tramo final, basado en la respiración natural.
- Javier Hernández Espinosa pone color al Carnaval 2024
-
La sala de prensa del Ayuntamiento de Águilas acogía ayer la presentación del cartel anunciador del Carnaval 2024, que se celebrará del 2 al 24 de febrero.
La obra, del pintor aguileño Javier Hernández Espinosa, destaca por su explosión de color, tan característica en las obras de Hernández, y por la presencia de todos los elementos característicos de la fiesta aguileña.
La alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, presente en el acto junto al edil de Carnaval, Cristóbal Casado, y el presidente y vicepresidente de la Federación de Peñas, José Alonso y Ginés Parra, agradeció “la contribución de este genial artista aguileño a nuestro carnaval. Es evidente que Hernandez ha logrado dejar su huella en este cartel y el resultado ha sido inmejorable”.
Por su parte, el autor de la obra, que no pudo estar presente en el acto por residir actualmente en Filipinas, aseguró, a través del vicepresidente de la Federación, encontrarse “ante un sueño cumplido y haber logrado un objetivo que siempre he tenido en mente y que curiosamente se ha hecho realidad a 12.000 kilómetros de distancia de mi querida Águilas. Con cariño, y como si fuese aquel niño que todos los años se presentaba al concurso escolar, que nunca gané, del cartel del Carnaval, he ido añadiendo a través de recuerdos, en un proceso imaginativo, una composición donde se pueden encontrar las figuras más representativas, los personajes, las peñas, los colores, los huevos, el antifaz en el castillo, el día, la noche, esos amaneceres con los churros con chocolate y, como no, algunos de los monumentos y lugares que más representan nuestro hogar”.
- El próximo domingo tendrá lugar la I Carreta Solidaria de la Hermandad Rociera de Águilas
-
Con el fin de ayudar en esta época del año a Cáritas y a muchas familias que tanto lo necesitan, el próximo domingo 17 de diciembre, la Hermandad Rociera de Águilas ha lanzado la iniciativa "I Carreta Solidaria" para que el pueblo de Águilas pueda colaborar con esta causa y que todo el mundo pueda disfrutar de estas fiestas. Saliendo desde la Iglesia del Carmen, la Carreta recorrerá Juan Carlos I con llegada a la Glorieta donde también tendrá lugar el Mercadillo de productos Navideños, lugar en el que disfrutaremos de un rato de ambiente festivo. El recorrido finalizará en la puerta de Cáritas para realizar la entrega de todos los alimentos que se consigan recoger a lo largo de la mañana.
- El Casino acoge el concierto del Trío A3
-
El Casino de Águilas acogía el pasado fin de semana el concierto del Trío A3, organizado por la Asociación de Amigos de la Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y el Casino y cuya recaudación se destinó al Club de Natación Águilas.
A3 es un tipo de agrupación poco frecuente, compuesto por guitarra, clarinete y bajo eléctrico. La experiencia musical de sus integrantes abarca estilos que van de la música clásica al jazz, aportando una sonoridad y una forma de enfrentarse a la música diferente a las agrupaciones con más estilos definidos.
La música que Alain Everts, guitarrista del grupo, compone para el Trío tiene una narrativa muy cercana a las formas del jazz.
- La chimenea de La Loma recupera su esplendor tras las actuaciones de rehabilitación y musealización llevadas a cabo en ella
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, visitaron ayer, tras la finalización de las obras de rehabilitación y musealización, la chimenea de La Loma, un emblemático monumento que ha podido ser recuperado gracias a una actuación enmarcada dentro la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.
A esta actuación se han destinado un total de 150.000 euros que han permitido- señalaba Simó- la reubicación de los ladrillos que revisten el monumento y que se perdieron a principio del siglo XX por el impacto de un rayo. Posteriormente se ha llevado a cabo la musealización perimetral con paneles informativos sobre esta chimenea de fundición, en el interior se ha actuado sobre la escalera que da acceso a todo el entramado de túneles que convergen hasta el emblemático embarcadero del Hornillo y que se espera también puedan ser acondicionados en actuaciones futuras. Del mismo modo se ha construido una rampa de acceso muy integrada en el entorno para que todas las personas con movilidad reducida puedan acceder al entorno de este monumento industrial.
La actuación se enmarca en el conjunto de iniciativas que tienen como propósito la generación de activos culturales mediante la recuperación del patrimonio industrial minero que refleje la importancia histórica y cultural de esta actividad en el municipio.
La Chimenea de La Loma es una construcción industrial de mediados del siglo XIX; está constituida por una base cuadrada de unos 4 metros de altura y un conducto troncocónico de unos 50 metros de altura, ejecutados con muros de doble o triple hoja de ladrillo macizo recibido con mortero de cal y arena. Esta construcción se encontraba vinculada a una fundición metalúrgica que, al parecer, se ubicaba entre la carretera de Vera y el campo de fútbol de El Rubial.
Cabe señalar, asimismo, que el inmueble, que se encuentra catalogado de protección 1 por su relevancia histórica, pese a no correr riesgo de derrumbe necesitaba ser restaurado.
- José del Paso y Juan Francisco López resultaron ganadores del XXVII Concurso de ramillete de tomate
-
El XXVII Concurso de Ramillete de tomate, enmarcado dentro de las Fiestas de la Purísima Concepción en la pedanía aguileña del Garrobillo, se celebraba el pasado viernes. Dicho certamen ha sido organizado por la asociación de agricultores de Águilas ASAJA en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas y las empresas Syngenta, Agrosana y Fitó. El certamen dio comienzo a las 17 horas y se inscribieron 70 participantes a los que se les obsequió con una aceitera de cerámica artesanal realizada para la ocasión por “El Poveo” de Totana.
El jurado estaba formado por el edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, Juan Meca, representante de Coaguilas, y Daniel Sánchez, corredor de tomate, siendo el dictamen del jurado independiente y la decisión inapelable y a plena satisfacción de todos.
Los participantes se dividieron en dos categorías, por una parte 3 premios para el tomate en Ramillete rojo y otros 3 premios para tomate en ramillete verde. A todos los premiados se les obsequió con un lote navideño y una bonita bandeja de cerámica.
Los premiados fueron:
TOMATE ROJO:
1.- José del Paso
2. Inmaculada Clemente Robles
3.- Juan Ginés Sáez.
TOMATE VERDE:
1.- Juan Francisco López Sánchez.
2.- Asensio Sánchez.
3.- Pedro David López Sánchez.
Fuente: ASAJA
- La Casa de la Cultura acoge la exposición fotográfica de la Asociación José Matrán
-
La edil de Cultura, Maido Simó, fue la encargada de inaugurar la exposición colectiva de la Asociación Fotográfica José Matrán. Una muestra fotográfica en la que se refleja una parte del trabajo individual de cada socio.
La exposición, que puede ser visitada hasta el 29 de diciembre en la sala de exposiciones “Manuel Coronado” de la Casa de Cultura Francisco Rabal, procura dar cabida a las distintas formas de entender la afición a la fotografía de todos los miembros de la asociación José Matrán.
- Águilas Diversa y Cruz Roja montan un stand con motivo del Día Mundial del SIDA
-
Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH. En Águilas, la Asociación Águilas Diversa, en colaboración con Cruz Roja, montó un stand informativo para concienciar sobre esta enfermedad y apoyar a las personas que viven con el VIH. La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno y varios miembros del Equipo de Gobierno, visitaron el puesto, instalado en Plaza de España. Según manifestaron, “el Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los Gobiernos que el VIH no ha desaparecido. Es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta la vida de las personas, para que de este modo podamos poner fin al estigma y la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH”.
- La Junta Municipal del Residencial Los Jardines lleva a cabo la VII edición de “Vacía los trasteros”
-
La Junta Municipal del Residencial Los Jardines ha organizado, con la colaboración de la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, la séptima edición de ‘Vacía los trasteros’. El mercadillo vecinal se celebró el pasado domingo 3 de diciembre en el residencial Los Jardines.
“El objetivo de este mercadillo vecinal es el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano, permitiendo reciclar todo aquello que ya no se usa, así como fortalecer las actividades de convivencia entre los vecinos”, ha asegurado la edil del área, Elena Casado, quien visitó los diferentes puestos.
Además, como novedad, este año y con la colaboración de Ecoembes, se llevó a cabo la actividad “Al reciclar ganamos todos” en la que todos los participantes se convirtieron en las fichas de un tablero gigante por el que fueron avanzando respondiendo a preguntas sobre la correcta separación de vehículos para su reciclado.
- El Belén municipal abre sus puertas en el Centro Comercial Águilas Plaza
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, junto a otros miembros de la Corporación municipal, asistieron ayer a la inauguración del tradicional Belén de San José, que fue donado por Antonio García al pueblo de Águilas. Para él, fallecido hace escasos meses, la primera edil ha tenido unas sentidas palabras de agradecimiento.
La emblemática recreación de la Natividad podrá visitarse hasta enero gracias al trabajo del Paso Azul, que se encarga cada año de su laborioso montaje, y a la colaboración de Centro Comercial Águilas Plaza.
Las cerca de 800 figuras, muchas de ellas con movimiento, y más de cien construcciones que forman este singular Belén, en el que hay reproducciones de lugares emblemáticos de Águilas como el Castillo, el Molino de Sagrera o la Torre de las Palomas, podrán ser contempladas de lunes a domingo en horario de 17 a 21 horas.
Además, por tercer año consecutivo, se ha mantenido el acto de la colocación de la última figura, el “caganer”, un simbólico acto con el que se quiere reconocer a las personas e instituciones que de alguna manera contribuyen año tras año a la realización de este Belén y cuyo reconocimiento ha recaído en esta ocasión en el párroco de San José, Manuel Amatriaín. El Paso Azul también ha querido mostrar su agradecimiento al Ayuntamiento y al Centro Comercial, entregándoles sendos trofeos. Y han tenido un detalle especial con Pedro Sánchez, artífice del montaje cada año, por su entrega y dedicación.
Cabe recordar que, como en ediciones anteriores, se ha habilitado junto al Belén un punto de recogida de alimentos para Cáritas para que todo aquel que lo desee pueda hacer su donación.
- Águilas enciende la Navidad
-
Los personajes del Carnaval han vuelto a ser los encargados de iluminar la Navidad con el simbólico acto de encendido, que tuvo lugar el pasado martes y que congregó a un gran número de personas en la popular Glorieta. Además, este año, tras el encendido, los niños y niñas pudieron disfrutar con el musical “El rock se cuela en la escuela”.
Más de 525.000 puntos de luz, distribuidos en 150 arcos y 6 abetos de luz de ocho metros de altura, conforman este año la iluminación navideña de la localidad. A estos hay que sumar el árbol realizado con botellas de plástico recicladas, decorado por los escolares y por las asociaciones sociosanitarias, que también fue encendido el mismo martes.
En lo que respecta a la ambientación navideña a los arcos y figuras luminosas hay que sumar los adornos en palmeras y la plantación de cerca de 1.000 flores de Pascua.
- AFEMAC anima a regalar arte por Navidad
-
El pasado martes tuvo lugar la inauguración de la Exposición Solidaria de Pintura “Regalarte, regala arte por Navidad”, un evento que por tercer año consecutivo la Asociación Salud Mental Águilas ha podido hacer realidad, gracias esta vez a los artistas Pilar Espinosa y José Luis Pérez que han contribuido de manera altruista donando sus azulejos, cuadros, pinturas y cerámicas a la citada asociación.
El acto tuvo lugar en el Salón de los Espejos del Casino de Águilas, donde el Presidente de la Asociación, Felipe Soler, agradeció encarecidamente a los artistas su generosa iniciativa. Ambos respondieron resaltando la importancia de la salud mental como parte imprescindible en el bienestar de las personas y manifestaron su compromiso personal con esta causa.
Estuvieron presentes, entre otras muchas personas, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto a concejales de la corporación municipal y asociaciones de la localidad.
La exposición estará abierta hasta el próximo 10 de diciembre y puede visitarse en horario de 17 a 21h, incluyendo fin de semana y festivos.
Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC
La Asociación Salud Mental Águilas AFEMAC es una entidad sin ánimo de lucro con más de 15 años de trayectoria trabajando por la normalización y la integración de las personas con problemas de salud mental. AFEMAC cuenta con un centro de Día ubicado en Rambla del Charco, nº 4 - 30880 Águilas.
Primero Atrás Siguiente Último