LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Más de 150 personas arropan a los familiares de Miguel Calvo Alcázar en su homenaje
-
La Casa de la Cultura «Francisco Rabal» acogía el pasado martes el acto «Memoria y Dignidad», organizado por la asociación cultural Amanecer 31, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas. Más de 150 personas acudieron al evento, donde se homenajeaba la memoria de Miguel Calvo Alcázar.
La periodista María Fernández fue la encargada de dar la bienvenida, agradeciendo una asistencia numerosa que «demuestra que nuestro trabajo interesa y es necesario». En su presentación, hizo hincapié en la esencia del proyecto de Amanecer 31, remarcando que «somos amantes de nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones, y buscamos aportar luz mediante una línea de investigación independiente e imparcial».
Acto seguido, dio la palabra al historiador Pedro Javier López Soler, biógrafo del homenajeado, que en una conferencia disertó acerca de la relevancia histórica de la figura de Miguel Calvo Alcázar (1882-1948), conocido como el «Pigüé». Destacó que fue un líder campesino en la Marina de Cope, siendo partícipe de la fundación del Sindicato de Labradores de la UGT, así como de la Agrupación Socialista Aguileña, a la que representó como concejal entre 1931 y 1937. «Su vida pública, siempre vinculada a las necesidades de las diputaciones rurales y la población campesina, le llevó a ser perseguido por las autoridades franquistas, que, tras la guerra, lo condenaron a veinte años de prisión, de los cuales cumplió cuatro, regresando a su pueblo natal en un delicado estado de salud».
El cantautor yeclano Vicente Palao acompañó un año más a la asociación en la celebración de su ya tradicional evento veraniego. Ofreció un concierto dedicado a la memoria de Miguel, interpretando composiciones musicalizadas de poetas como Federico García Lorca, Rafael Alberti o Marcos Ana.
El momento más emotivo de la noche llegó al final de la velada, cuando los familiares de Calvo Alcázar, entre los que se encontraba su octogenario nieto Juan López Calvo, subieron al escenario para recoger una placa en reconocimiento a su dedicación pública. El texto de la placa decía: «El pueblo de Águilas a la memoria de Miguel Calvo Alcázar (1882-1948), en reconocimiento a su lucha en defensa de la democracia y los sectores más vulnerables de nuestra sociedad».
Tomó la palabra en representación de la familia, su tataranieto Joan López Quiñonero, quien comenzó su intervención agradeciendo la labor realizada por las entidades memorialistas y, en especial, por Amanecer 31. Sobre Miguel destacó que «era una buena persona, que lo único que hizo en su vida fue dar alimento y trabajo a la gente del campo que menos tenía», remarcando que «una persona buena nunca tendría que estar en la cárcel».
En último lugar, se dirigió, de nuevo, al público Pedro Javier López, quien dijo que «la lucha de Miguel el Pigüé fue por la libertad, siendo su herencia la libertad de todos». Lamentó que «esta democracia, que tiene tan buena memoria para quienes colaboraron y ascendieron socialmente durante la dictadura, se haya olvidado de quienes le hicieron frente». Terminó expresando que, con este homenaje, «Águilas repara una deuda histórica con uno de sus más comprometidos hijos».
El acto concluyó con Vicente Palao, quien interpretó la canción «A galopar» con la participación del público asistente.
Fuente: Asociación cultural Amanecer 31.
- La imagen de Santa María del Arrixaca llega al municipio de Águilas
-
Águilas recibía esta mañana la visita oficial de la antigua patrona del reino de Murcia, dentro de las visitas que Santa María del Arrixaca desarrolla a petición de las parroquias de la Región que así lo requieran.
La imagen llegaba al Ayuntamiento de Águilas sobre las once y era recibida por la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, acompañada de diferentes ediles de la Corporación municipal, así como los diputados aguileños Juan Andrés Torres y Antonio Landáburu. Posteriormente, la imagen de Santa María del Arrixaca ha sido portada hasta la parroquia de San José donde permanecerá hasta las 19 horas, en ese momento la imagen será trasladada hasta la iglesia del Carmen.
La talla podrá ser portada por todos los fieles que lo deseen durante el recorrido siempre y cuando estos porten guantes blancos con el fin de no dañarla. Una vez en la parroquia se celebrará una misa y posterior despedida de la imagen.
- La imagen de Santa María del Arrixaca visitará el municipio de Águilas el próximo lunes
-
Águilas recibirá el próximo lunes la visita oficial de la antigua patrona del reino de Murcia, dentro de las visitas que Santa María del Arrixaca desarrolla a petición de las parroquias de la Región que así lo requieran.
El programa de actividades comenzará con una recepción por las autoridades civiles y eclesiásticas en el Ayuntamiento de Águilas. A las 12 la imagen se trasladará hasta la parroquia de San José.
Por la tarde, a las 19 horas, la imagen será trasladada hasta la iglesia del Carmen. La talla podrá ser portada por todos los fieles que lo deseen durante el recorrido siempre y cuando estos porten guantes blancos con el fin de no dañarla. Una vez en la parroquia se celebrará una misa y posterior despedida de la imagen.
- El Ministerio instala medidores de flujo de tráfico en distintos puntos de la localidad
-
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha instalado en distintos puntos de la localidad aforadores automáticos portátiles. Se trata de unos instrumentos, cuya colocación es temporal y previsiblemente serán retirados la primera semana de septiembre, que permite medir el flujo de vehículos que circulan por la zona y cuya información es necesaria para el Estudio Informativo del Nuevo Acceso Ferroviario a Águilas que actualmente está redactando el Ministerio.
La información obtenida con ellos será tratada de forma totalmente confidencial y sin repercusión alguna para los conductores.
- Jaime Insa presenta en el Casino su libro “Pinceladas de vida”
-
El Casino de Águilas acogía recientemente la presentación del libro “Pinceladas de vida” de Javier Insa en el transcurso de un acto conducido por Andrés Escarbajal, director de la sede permanente de la UMU en Águilas, y acompañado de la música de Laura Rodríguez.
Un libro que- indicaba el propio autor- “yo lo defino como un viaje por los sentidos; en el que he intentado orientar y guiar al lector, a través del relato, para que realice una introspección de esas sensaciones. Es una llamada a la conciencia y al disfrute de la naturaleza".
Cabe señalar que los fondos obtenidos por la venta de este libro irán a parar a ña Asociación Acude (Asociación para la Custodia del Territorio y Desarrollo Sostenible).
- La Casa de la Cultura acoge hasta el próximo 2 de septiembre la exposición “Esparto”
-
Ayer se inauguraba en la Casa de la Cultura una exposición dedicada a la elaboración del esparto, un trabajo ligado al municipio desde su fundación que llegó a suponer una de las principales fuentes de ingreso para los habitantes de Águilas.
El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; así como los integrantes de la Asociación de Amigos del Esparto, promotores de esta muestra con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas.
La exposición, que podrá ser visitada hasta el próximo 2 de septiembre, reúne todos los trabajos realizados por los artesanos de la asociación.
Cabe señalar que la misma supone el cierre del programa de actos que se pusieron en marcha con motivo del Día Mundial del Esparto, una jornada celebrada el pasado 6 de agosto con la que se conmemora y recuerda la importancia de esta actividad en el municipio.
Tras la inauguración, la primera edil destacaba que “este tipo de acciones suponen un paso más para mantener viva esta tradición y para que su legado perdure en nuestra historia y cultura”, al tiempo que agradecía a la Asociación de Amigos del Esparto, a los esparteros y al promotor de la misma, Juan Hernández, “el magnífico trabajo que hacen para evitar que algo tan importante para nuestra localidad como es el arte del esparto caiga en el olvido”.
- Desde el Ayuntamiento realizan un llamamiento para evitar los depósitos de enseres junto a los contenedores
-
Ver colchones, sillas, mesillas…, entre otros muchos enseres, acumulados junto a los contenedores se ha convertido en una estampa tan habitual como poco deseada. Una situación que, además del impacto visual que supone, tiene como consecuencia, en la mayoría de los casos, hacer de la vía en la que se acumulan una zona intransitable, impidiendo el paso de los viandantes.
Este incívico comportamiento es difícil de entender teniendo en cuenta que “el Ayuntamiento de Águilas, a través de la empresa concesionaria de limpieza, presta a todos los ciudadanos un servicio de recogida de los mismos gratuito, rápido y sencillo todos los martes del año. Basta- explicaba la edil del área, Noelia Ruano- con realizar una llamada telefónica antes de sacar los muebles al contenedor al 968 49 33 19 informando de las calles en la que se van a depositar y esperar a la noche del lunes para depositarlos”.
En este sentido la edil señalaba que es fundamental ponerse en contacto con la empresa para informar de la intención de depositar ya que para la retirada de los mismos es necesario un vehículo específico que debe acudir expresamente al punto indicado, logrando así que la ruta establecida sea eficaz y se recoja de forma controlada.
Para concluir la edil ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana; “la colaboración de todos es fundamental para acabar con esta problemática”- ha asegurado Ruano.
- Águilas recuerda a Juan Bautista Gualda rotulando una calle con su nombre
-
Desde el pasado fin de semana Águilas cuenta con una calle denominada Juan Bautista Gualda García, conocido popularmente como Juanito Gualda.
Este aguileño, que durante toda su vida aseguró que sus cuatro grandes amores eran la familia, los amigos, su profesión y el fútbol, al que habría que añadirle el arbitraje, desempeñó el cargo de secretario del Águilas C.F., junto a varios presidentes del club.
Como árbitro dirigió multitud de encuentros, tanto de carácter amistoso como campeonatos locales y regionales, en Águilas como en otros municipios; llegando a pitar encuentros con equipos de primera división.
Colaborador de la prensa tanto local como regional en temas futbolísticos reunió un extenso archivo, parte del cual hoy se exhibe en el Museo del Fútbol Aguileño.
Cuarenta años ejerció la profesión de funcionario de Administración local en el Ayuntamiento de Águilas, ostentando la mayor parte de ellos el cargo de secretario particular de los distintos alcaldes de la época.
Durante muchos años permaneció en la Comisión de Festejos, en la que desempeñó varios cargos, hasta llegar al de presidente, en el que se mantuvo varias temporadas.
- Josué Vivancos estrena en Águilas “Vivir Vivancos”
-
Josué Vivancos presentaba esta mañana en el Ayuntamiento de Águilas, acompañados del gerente del Auditorio, Ramón Román, su espectáculo “Vivir Vivancos” cuyo estreno tendrá lugar este jueves, 24 de agosto, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas.
Durante la rueda de prensa, el polifacético artista ha destacado que este nuevo montaje se podría definir como un espectáculo documental en el que se alterna la proyección de un video documental con baile en vivo. “Se trata de un encuentro muy personal con el público en el que se dan a conocer los motivos de mi retirada temporal de los escenarios y en el que con cada uno de los bailes hago un repaso por toda mi vida”- aseguraba Josué Vivancos.
Las entradas para el espectáculo que se desarrollará a las 21 horas ya pueden adquirirse en el Museo Arqueológico, Casa de la Cultura o Bacantix así como en taquilla el mismo día del estreno.
- “El pliegue de terciopelo”, gana la séptima edición del Premio Águilas de Relato Breve
-
Más de doscientas personas se dieron cita el pasado viernes en el hall del Auditorio en el acto de entrega del séptimo Premio Águilas de Relato Breve, un certamen que se ha posicionado ya entre los más importantes de España. En esta edición se han presentado casi quinientas personas cuyas respectivas historias muestran un gran nivel, en palabras del presidente del jurado, José Asensio, que también declaró que habían llegado de todas las provincias españolas. Durante la ceremonia, la concejala de Cultura, Maido Simó, destacó la labor de los miembros del jurado, en los que recae una gran responsabilidad, subrayando también el aspecto más desinteresado de hombres y mujeres que dedican su tiempo a dilucidar cuales de esos relatos son los mejores. Asimismo, Simó defendió ante los presentes el valor y la importancia de la cultura y de las artes en general con el objetivo de conseguir una sociedad mejor para todos.
Asensio también agradeció la implicación y el trabajo concienzudo y riguroso de los integrantes del jurado y la presencia de los asistentes. Afirmó el presidente del jurado que no son tiempos fáciles para la cultura y la libertad de expresión, reivindicándolas como pilares básicos para la convivencia entre todos y todas.
El hall del Auditorio se encontraba lleno de amigos y familiares del ganador del certamen, el aguileño Cristóbal Martínez Haro. “El pliegue de terciopelo”, que así se llama su cuento, narra la estrecha relación entre un niño y su perro. De un realismo crudo y a veces descarnado, está plagado de un humanismo también fino y delicado. Muy emocionado, agradeció a todos los miembros del jurado el haberle otorgado el premio y recordó las veces que había pisado el escenario del Auditorio con su murga y con la Banda de Música del Patronato, de los que es actualmente integrante. Él mismo confesó que nunca hubiera imaginado que también asistiría a este edificio para recoger el galardón que le acreditaba como ganador del premio de relato de su ciudad. Martínez Haro sorprendió a los presentes por su vitalidad y su energía, por su honesta reivindicación de Águilas como ciudad creativa. Al finalizar, decenas de personas quisieron conseguir un libro firmado por él.
En esta séptima edición del Premio Águilas de Relato Breve, también resultaron premiados los relatos “El diario de los recuerdos”, del cántabro Vicente Fernández Saiz, en segunda posición y “Las últimas palabras de Lorca, de la canaria Ana Belén García García, en tercera, dotados con quinientos euros cada uno.
El acto estuvo amenizado por María José Muñoz Jareño que con su piano y su magnífica voz ofreció cuatro temas de estándares de jazz relacionados con bandas sonoras de películas (Someday my prince will come, de Blancanieves, But not for me, de Cuatro bodas y un funeral, Can’t help loving that man, de la versión cinematográfica de la película Magnolia y The Shadow of your smile, de Castillos en la arena. Para acabar el acto, María José Muñoz interpretó una de las diez canciones más icónicas de Joan Manuel Serrat, “Aquellas pequeñas cosas”.
- Miles de personas se suman a la fiesta de la diversidad en el III Pride LGTBIQ+
-
Águilas se llenaba este fin de semana de color y diversidad con la celebración del III Pride LGTBIQ+; un multitudinario evento que citó en Águilas a miles de personas
Enmarcado en un claro ambiente festivo, el III Pride aguileño llegaba cargado de reivindicación, lucha y activismo en una manifestación en la que tomaron parte un total de once carrozas
La jornada comenzó en la plaza de Antonio Cortijos con un acto dirigido y conducido por Jessy y Zaffyro en el que todos los asistentes pudieron escuchar el pregón a cargo de Mister Gay España 2023, el aguileño Javier Yeste. Tomaron también la palabra la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y los concejales de Igualdad y Festejos, Elena Casado y Cristóbal Casado, encargados de la organización del Pride, que coincidieron en señalar el carácter reivindicativo de una fiesta que pretende poner de manifiesto aspectos tan importantes como la diversidad, la tolerancia y el respeto. Asimismo, hubo tiempo para presentar a la Asociación Águilas Diversa; un grupo diverso de personas que perteneciendo o no al colectivo muestran su compromiso con unos mismos objetivos de tolerancia, respeto e igualdad.
Tras el desfile que recorrió el Paseo de Parra se desarrolló una fiesta en la explanada del Auditorio con numerosas actuaciones.
- La Hospitalidad de Lourdes celebró ayer su tradicional Sartenazo
-
Águilas mostró ayer su solidaridad en la celebración del tradicional Sartenazo que organiza la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes para recaudar fondos destinados a financiarla peregrinación al santuario de personas con escasez de recursos.
El acto, presentado por Miguel Crouseilles, contó con las actuaciones altruistas del Dúo Sol de Águilas, el grupo Hospitalidad Adulta y el cantante Fernando Kuaresma acompañado de los guitarristas Antonio y Pascual Reverte.
- La exposición solidaria de Julia Rubín recauda 1.200 euros para la residencia de ancianos
-
Tras la clausura de la exposición solidaria que la artista Julia Rubín de Célix Martín ha exhibido en el Casino, la semana pasada se llevaba a cabo la entrega de su recaudación a la directora de la Residencia de Pensionistas Ferroviarios.
La muestra expositiva, que fue llevada a cabo con el propósito de ayudar a un fin social, consiguió recaudar 1.200 euros que han sido donados íntegramente a la residencia y cuyos fondos irán destinados a llevar a cabo actividades sociales y culturales en beneficio de sus abuelos residentes.
Un bonito gesto de Julia, poniendo su grano de arena para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
- Javier Hernández Espinosa sumerge en el Mediterráneo a los asistentes al ciclo de conferencias “Mirando al Mar”
-
Javier Hernández Espinosa fue el encargado de clausurar la pasada semana la XXVIII edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas.
La ponencia “El arte y el mar: valores más allá del azul”, a cargo del artista e instructor de buceo, lograba atrapar al numeroso público que se deba cita en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Durante la misma se llevó a cabo la proyección de un montaje en el que la voz de Miguel Campello y las imágenes de José Morales lograron sumergirnos en el Mediterráneo.
Tras la ponencia, la edil de Cultura, Maido Simó, agradecía a Espinosa “una charla, en la que más que nunca, miramos al mar y nos sumergimos en él de su mano, con su pasión, con su ingenio y con su sonrisa. Recorrimos los fondos marinos a través de sus historias reales y también inventadas, pero siempre interesantes y divertidas”.
- El equipo femenino La Comarca lidera la regata de botes a remo mientras que Pedro García revalida su título como campeón de la cucaña
-
La bahía de Levante se convertía ayer en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.
Pasadas las 19.30 horas daba comienzo la tradicional regata en el que el equipo femenino “La Comarca”, cuyas componentes son las ganadoras de la Liga Regional, se imponían de forma clara a los otros botes participantes: Club Náutico, que cruzaba la línea en segundo lugar, y Astilleros Carrasco que lo hacía en tercera posición.
En el apartado de la cucaña era Pedro García quien por segundo año consecutivo se proclamaba campeón.
Primero Atrás Siguiente Último