LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Hospitalidad de Lourdes celebró ayer su tradicional Sartenazo
-
Águilas mostró ayer su solidaridad en la celebración del tradicional Sartenazo que organiza la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes para recaudar fondos destinados a financiarla peregrinación al santuario de personas con escasez de recursos.
El acto, presentado por Miguel Crouseilles, contó con las actuaciones altruistas del Dúo Sol de Águilas, el grupo Hospitalidad Adulta y el cantante Fernando Kuaresma acompañado de los guitarristas Antonio y Pascual Reverte.
- La exposición solidaria de Julia Rubín recauda 1.200 euros para la residencia de ancianos
-
Tras la clausura de la exposición solidaria que la artista Julia Rubín de Célix Martín ha exhibido en el Casino, la semana pasada se llevaba a cabo la entrega de su recaudación a la directora de la Residencia de Pensionistas Ferroviarios.
La muestra expositiva, que fue llevada a cabo con el propósito de ayudar a un fin social, consiguió recaudar 1.200 euros que han sido donados íntegramente a la residencia y cuyos fondos irán destinados a llevar a cabo actividades sociales y culturales en beneficio de sus abuelos residentes.
Un bonito gesto de Julia, poniendo su grano de arena para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
- Javier Hernández Espinosa sumerge en el Mediterráneo a los asistentes al ciclo de conferencias “Mirando al Mar”
-
Javier Hernández Espinosa fue el encargado de clausurar la pasada semana la XXVIII edición de Mirando al Mar; un ciclo de conferencias incluidas dentro de la programación que la Universidad Internacional del Mar desarrolla todos los veranos en Águilas.
La ponencia “El arte y el mar: valores más allá del azul”, a cargo del artista e instructor de buceo, lograba atrapar al numeroso público que se deba cita en la Casa de la Cultura Francisco Rabal. Durante la misma se llevó a cabo la proyección de un montaje en el que la voz de Miguel Campello y las imágenes de José Morales lograron sumergirnos en el Mediterráneo.
Tras la ponencia, la edil de Cultura, Maido Simó, agradecía a Espinosa “una charla, en la que más que nunca, miramos al mar y nos sumergimos en él de su mano, con su pasión, con su ingenio y con su sonrisa. Recorrimos los fondos marinos a través de sus historias reales y también inventadas, pero siempre interesantes y divertidas”.
- El equipo femenino La Comarca lidera la regata de botes a remo mientras que Pedro García revalida su título como campeón de la cucaña
-
La bahía de Levante se convertía ayer en el escenario de la regata de botes a remo y la cucaña; dos de los actos que forman parte de la programación festiva con motivo del Día de la Asunción.
Pasadas las 19.30 horas daba comienzo la tradicional regata en el que el equipo femenino “La Comarca”, cuyas componentes son las ganadoras de la Liga Regional, se imponían de forma clara a los otros botes participantes: Club Náutico, que cruzaba la línea en segundo lugar, y Astilleros Carrasco que lo hacía en tercera posición.
En el apartado de la cucaña era Pedro García quien por segundo año consecutivo se proclamaba campeón.
- El III Festival Águilas Jazz pone el broche de oro con la actuación de Patax
-
El pasado sábado se clausuraba el III Festival Águilas Jazz 2023 que durante tres jornadas se ha desarrollado en la plaza de Antonio Cortijos de la localidad.
“La propuesta ha tenido una gran acogida entre el público y podemos afirmar que el festival está plenamente consolidado, habiendo superado todas nuestras expectativas; lo que nos hace tomar fuerza para ir trabajando ya en una propuesta para 2024”, reconocían Cristobal Casado y Domingo López, concejal de Festejos y presidente del Club de Jazz de Amigos de la Cultura respectivamente, a la hora de hacer balance del certamen.
Precisamente, la gran respuesta del público en las diferentes actuaciones ha sido una de las constantes de un certamen que en esta edición ha ofrecido una propuesta con el denominador común del flamenco jazz fusión.
El pasado sábado el telón se bajaba con la actuación de PATAX, que, con la energía brutal de su directo, potenciada por el baile, llegó a alcanzar un verdadero punto álgido de un espectáculo impactante que hizo vibrar a los casi 500 espectadores allí reunidos.
- La Bahía de Levante se volverá a llenar de luz la noche de los “cohetes”
-
Un año más, la noche del 14 de agosto a partir de las 23 horas, la Bahía de Levante de Águilas se llenará de color con el espectacular Castillo de Fuegos Piromusicales.
Se trata de un espectáculo de luz y sonido que este año tendrá una duración aproximada de 30 minutos y el que se dispararán más de 600 kilos de pólvora.
Mañana, 15 de agosto a partir de las 19 horas en el puerto, celebrará la tradicional cucaña y regata de botes a remo.
- Rubén López presenta en Águilas “Caminos secundarios”
-
Águilas acogió ayer la presentación del libro de Rubén López Fernández en el transcurso de un acto conducido por José Asensio que tuvo lugar en el Casino de la localidad. Este molinense, muy vinculado a Águilas, publicó en abril de 2022 su primer libro de relatos, “Caminos secundarios” que ayer se presentó en Águilas. López Fernández ha sido premiado en diferentes certámenes de cuentos, entre los que destacan el primer premio en el 2º Certamen Internacional de relatos cortos sobre Discapacidad Intelectual en 2020 o el segundo premio en la modalidad de literatura del CreaMurcia 2021. En agosto del año pasado recibió el 2º premio en el certamen de Relato Breve de Águilas con su relato “De eso van los cuentos”.
- La playa de La Carolina se convierte en el escenario de la liberación de una tortuga boba
-
El presidente de la Comunidad en funciones, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participaron ayer, junto a otros miembros de la corporación municipal, en ela liberación de un ejemplar de tortuga boba en la playa de La Carolina, en el espacio protegido de Cuatro Calas de ÁGUILAS.
El ejemplar liberado fue rescatado y atendido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle para tratarlo y devolverlo a la libertad en el menor periodo de tiempo posible.
La tortuga boba liberada es un ejemplar juvenil de 54 centímetros de largo y 21,8 kilos, rescatado el pasado 13 de julio en aguas litorales de Cabo de Palos, tras sufrir un enmallamiento, quedando atrapadas sus dos aletas delanteras.
- Lisette Oropesa pone el broche de oro a los Conciertos a la luz de la luna
-
El pasado lunes finalizaron los famosos “Conciertos de la Luna Llena”, organizados por la Asociación Promúsica Águilas en el Castillo de San Juan de las Águilas, un escenario al aire libre situado a 85 metros sobre el nivel del mar, desde el que se atisba toda la localidad. El piano volvió a ser protagonista, como cada verano, de este ciclo de conciertos, llamando la atención de los veraneantes al ser trasladado en helicóptero desde el Auditorio hasta la Atalaya aguileña. A los tradicionales tres conciertos en el Castillo, se sumó este año un cuarto concierto en el Auditorio Infanta Doña Elena protagonizado por una de las mejores sopranos del mundo, Lisette Oropesa, acompañada al piano por Rubén Fernández.
El concierto inaugural, el 3 de agosto, corrió a cargo de la violinista Laura Rodríguez y los hermanos David y Carlos Apellániz, al cello y al piano. Al día siguiente, el público asistente disfrutó de un recital a dúo de guitarras a manos de Rubén y Ausías Parejo. Y el pasado lunes, 7 de agosto, se cerró el programa con el ucraniano Roman Fediurko y el norteamericano John Lee, dos jóvenes y talentosos pianistas.
- Miguel Parra presenta en Águilas “La paradoja del abuelo/Notas sobre el parricidio”
-
La Casa de la Cultura acogía recientemente la presentación del libro “La paradoja del abuelo / Notas sobre el parricidio” de Miguel Parra. Un volumen que- señalan desde la editorial- es un ejercicio combinado de autoficción y análisis histórico sobre la memoria reciente de España que se compone de dos secciones complementarias, una obra teatral y un comentario de texto sobre esta que se completan con un pequeño recetario.
La edil de Cultura, Maido Simó, destacaba que “se trata de un libro que busca poner en valor nuestras raíces tomando como punto de partido las conversaciones históricas entre un nieto y su abuela y también esas recetas que forman parte del conocimiento popular”.
- Jaime Insa presenta mañana en el Casino su libro “Pinceladas de vida”
-
El Casino de Águilas acogerá mañana a las 20 horas la presentación del libro “Pinceladas de vida” de Javier Insa.
Un libro que- ha indicado el autor del mismo- “yo lo defino como un viaje por los sentidos". Insa se ha referido a Platón quien decía que "no son los ojos los que ven, sino que lo que nosotros vemos es por medio de nuestros ojos, y este es el espíritu de este libro, saber entender y mirar con respeto el entorno que nos rodea".
Por último, el autor ha manifestado que "he intentado orientar y guiar al lector, a través del relato, para que realice una introspección de esas sensaciones. Es una llamada a la conciencia y al disfrute de la naturaleza".
Por su parte, la edil de Cultura, Maido Simó, ha asegurado que “más que un libro se trata de una experiencia sensorial que, tras su lectura, no deja a nadie indiferente”.
Pilar Morales, presidenta del Casino de Águilas, ha concluido calificando de “honor que el Casino haya sido el lugar elegido para una presentación que estará cargada de sorpresas”.
- Águilas muestra su lado más solidario “Donando al son”
-
El Casino de Águilas se convirtió ayer en un puesto de hemodonación, albergando la I edición de la campaña “Donado al son”, una iniciativa que completa las de “Donar por amor al arte” que en los últimos años vienen desarrollándose en la localidad.
La acción, organizada por el Centro Regional de Hemodonación, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Cultura y el Ayuntamiento de Águilas, se cerró con un total de 107 donantes de sangre, de los que 25 donaban por primera vez, y 3 de médula
La iniciativa consistió en llevar a cabo una donación de sangre mientras se disfrutaba de la música en directo de artistas como: Ángel López (clarinete), Alain Everts (guitarra), Jose A. Mayor (guitarra), Laura Rodríguez (violín), Pilar Valero (piano), Luis Eduardo López (saxofón), Clara Ruiz (piano), Matía José Muñoz (piano) y Victoria Tojas (flauta). Además, todas las personas que participaron recibieron una camiseta y una entrada del III Águilas Jazz Festival.
- Águilas celebra el Día del Esparto
-
El pasado fin de semana la plaza de España de Águilas acogía las actividades programadas con motivo del Día del Esparto, una jornada que este año alcanza su X aniversario.
Las actividades comenzaron a las 19 horas con distintas actividades de animación como la exhibición realizada por artesanos de Águilas, Torre Pacheco y Lorca; o la demostración a cargo de Bernardo y Los Moris de hilado con rueda.
A partir de las 20 horas se llevó a cabo la entrega de placas conmemorativas a la peña El Pizarrón y a Miguel Morata Gabarrón; una reunión de Mussonas y una exhibición de trajes de la peña El Pizarrón. Cabe señalar, además, el reconocimiento que los artesanos del esparto realizaron a Juan Hernández, coordinador del evento.
- El Auditorio acoge la exposición “Antes, durante y después” de Ramón Pérez
-
El hall del Auditorio y palacio de Congresos acoge, desde el pasado viernes y hasta el próximo 31 de agosto, la exposición “Antes, durante y después” de Ramón Pérez.
“En esta exposición presento una selección de obras con temática y técnicas diferentes. Los temas son fundamentalmente figurativos y paisajes; y las técnicas formadas por acrílicos, grabados, pasteles, óleos y relieves. Todo ello aderezado con un toque de realismo e imaginación que nos lleva al mundo de lo onírico y del surrealismo”- aseguraba el artista.
La muestra- que fue inaugurada por la edil de Sanidad, Rosalía Casado- hace referencia, según explicó el propio autor, “a la pandemia que recientemente nos afectó”.
La exposición puede ser visitada de martes a domingo, de 19:00 a 22:00 horas.
- Los médiums Isabella y Fidel seguirán descubriendo los principales museos aguileños
-
Tras el éxito de las visitas teatralizadas a cargo de Miguel Ángel Cárceles y Ana Belén Jiménez a los distintos espacios museísticos de la localidad, la edil de Cultura, Maido Simó, ha anunciado que se ampliarán las fechas para poder participar en ellas. En concreto se llevarán a cabo los días 11, 18 y 25 de agosto con salida a las 19.30 horas del Museo Arqueológico.
Las rutas, de carácter gratuito, se teatralizan en torno a la visita a la localidad de dos prestigiosos médiums que recorrerán el museo arqueológico, el museo del Carnaval y el Centro de Interpretación Paco Rabal.
Debido a la alta demanda será necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo.
Primero Atrás Siguiente Último