Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


Pleno extraordinario para el Sorteo Público para la designación de los miembros de las mesas electorales

Mañana jueves, 22 de junio, a las 9:00h, en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, tendrá lugar la celebración de un pleno extraordinario con el siguiente orden del día:

1.- Ratificación de la urgencia de la sesión, si procede.

2.- Sorteo Público para la designación de los miembros titulares y suplentes de las mesas electorales en las Elecciones Generales a celebrar el día 23 de julio de 2023.

La Junta Local de la AECC organiza una cena a beneficio de la lucha contra el cáncer

El concejal de Dinamización Social e inclusión, José Antonio Consentino ha presentado esta mañana en rueda de prensa la actividad que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de julio, en la plaza Antonio Cortijos, a beneficio de la lucha contra el cáncer. Según ha explicado la responsable de la Junta Local de la AECC, Sacra Moraga, se trata de una cena organizada por Alfonso Soler, de la Taberna Mediática, para recaudar fondos para esta noble causa. “Será una cena diferente, amenizada con la música de un Dj, con el que después podremos bailar y pasar un buen rato, y que estará presentada por Paco Rodríguez”, ha comentado Moraga, quien ha agradecido públicamente su colaboración a todas las empresas patrocinadoras y al Ayuntamiento de Águilas.

Las personas interesadas en asistir a la cena pueden comprar su entrada en la sede de la AECC en Águilas, sita en Calle Muñoz Calero nº24, o hacer su reserva llamando al 647855889.

 

El Consejo Jurídico de la Región de Murcia avala el cese del contrato con Ekipo Medios

El pasado 30 de marzo, Ekipo Medios, empresa contratista encargada del control de accesos a espacios y dependencias de uso municipal y ORA,  despidió de forma unilateral a 32 de los trabajadores que tenía contratados y dejó de prestar sus servicios sin comunicarlo al Ayuntamiento. Ante este suceso, el 12 de mayo, la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, remitió una petición de consulta al Consejo Jurídico de la Región de Murcia (CJRM), que, en sesión celebrada el 13 de junio, ha dado la razón al Ayuntamiento, al señalar que “lo que se produjo fue lisa y llanamente un abandono del servicio objeto del contrato”. El CJRM ha emitido dictamen favorable a la resolución del contrato por parte del Ayuntamiento de Águilas contra la firma Ekipo Medios SL “por causas imputables a la empresa contratista por haber incumplido la obligación principal que constituye su objeto”. Además, entre las conclusiones formuladas, se procede acordar “la incautación de la fianza prestada por la contratista como garantía definitiva (7.813,80 euros), sin perjuicio de la obligación que le corresponde de indemnizar al Ayuntamiento por los daños y perjuicios que la resolución le pueda causar y que excedan de la cuantía de dicha fianza, para lo que deberá incoarse el correspondiente procedimiento contradictorio”.

 

La alcaldesa ha manifestado que “queda demostrado que las cosas por parte del Ayuntamiento se hicieron bien. Nunca entenderé que el daño causado no tuviera otro objetivo que ése, el de hacer daño”.

El Carnaval 2024 ya tiene a sus personajes Infantiles

El viernes, la sede de la Federación de Peñas de Carnaval acogió el sorteo para conocer a los personajes infantiles del año 2024, en el que estuvieron presentes el presidente, vicepresidente y secretario de la Federación de Peñas, José Alonso, Ginés Parra y Pedro Molina, respectivamente, la alcaldesa de Águilas en funciones, Mari Carmen Moreno y el concejal de Carnaval en funciones, Cristóbal Casado, además de un gran número de candidatos.

 

Los niños y niñas cuyos nombres fueron los afortunados en el sorteo fueron:

- Asen Rodríguez Martínez, de la peña “World Fantasy” y del CEIP Las Lomas, que dará vida a Don Carnal Infantil.

- Belén Corbalán López, de la peña “Ritmo y Sabor” y del colegio Nuestra Señora de los Dolores, que se meterá en el papel de Doña Cuaresma Infantil.

- Alba Buendía Alcázar, de la peña “El Tangay” y del colegio Mediterráneo, que será la encargada de inspirar a los niños y niñas carnavaleros, como su Musa Infantil.

-  Álvaro Navarro Martínez, del colegio María Inmaculada, que hará el papel de Mussona Infantil.

El próximo domingo tendrá lugar una jornada de limpieza de playas enmarcada en el proyecto “Biodiversidad Marina”

El próximo domingo se llevará a cabo una jornada de limpieza en la playa de Las Delicias, enmarcada dentro del proyecto “Biodiversidad Marina: Cómo mejorar su conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos” que se está llevando a cabo en los colegios Joaquín Tendero y Mediterráneo.

La actividad, que dará comienzo a las 9:30, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Águilas, a través de las Concejalías de Educación Medio Ambiental y Educación.

El proyecto “Biodiversidad Marina: Cómo mejorar su conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos” se trata de un proyecto, financiado por FECYT (Ministerio de Ciencia e Innovación), basado en el mar y en su conservación, que va destinado a chicos y chicas del 3º ciclo de Educación Primaria.

El proceso de participación consta, además de la jornada que se realizará el domingo, de sesiones impartidas por docentes y otras por la asociación medioambiental Xatrac.

El colegio Las Lomas lleva su campaña “No plantes colillas como una sombrilla” a las playas aguileñas

Esta semana han comenzado a colocarse los carteles de la campaña, enmarcada en el programa ESenRED, “No plantes colillas como una sombrilla” que están llevando a cabo los alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP LAS LOMAS.

El acto ha contado con la presencia de los ediles en funciones de Educación Medio Ambiental y Educación, Ginés Desiderio Navarro y Francis Gallego.

ESenRED es un programa a nivel regional, nacional y europeo en el que colaboran los colegios para detectar problemas medioambientales y darle soluciones.

En concreto, el centro aguileño, tras detectar un elevado número de colillas en las playas, ha creado una campaña educativa para sensibilizar a toda la población sobre el cuidado de las mismas con el lema “No plantes tu colilla como una sombrilla”.

El Ayuntamiento participa en una charla sobre adaptación al cambio climático en el colegio Joaquín Tendero

Los ediles en funciones de Educación Medio Ambiental y Educación, Ginés Desiderio Navarro y Francis Gallego, han participado esta mañana en una charla informativa sobre cambio climático dirigida al alumnado de 5º de Primaria del colegio Joaquín Tendero.

Durante la misma- ha señalado Navarro- se han abordado aspectos tales como “las consecuencias del cambio climático no sólo a nivel mundial, sino también en nuestro municipio, así como las medidas que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha, a través del Programa Life Adaptate y recogidas en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), para paliarlas”.

La Casa de la Cultura acoge la exposición “Antimandalas” de Pako Salcedo

La Casa de la Cultura acoge, desde ayer, la exposición “Antimandalas” de Pako Salcedo; una muestra que era inaugurada por la edil de Cultura en funciones, Maido Simó.

“El artista totanero, veintitrés años después, vuelve a exponer en nuestra localidad. Una exposición llena de color, simbología y un trasfondo personal y vital que son los protagonistas. Al mismo tiempo, una exposición solidaria. En definitiva, un canto a la vida en toda su extensión”- destacaba Simó.

La muestra podrá ser visitada hasta el próximo 30 de junio en horario de 18 a 21 horas (de lunes a viernes).

 

El historiador Jorge Luis García Ruiz presenta en Águilas su libro “Presidio”

De la mano de la Asociación Cultural Héroes de Cavite, el historiador Jorge Luis García Ruiz presentó el pasado domingo, en el Casino de Águilas, su libro “Presidio. Los Soldados del Rey”, primer volumen de una serie dedicada a los presidios españoles que se establecieron en el norte de la Nueva España y que fueron parte fundamental, junto con las misiones, en la conquista y cristianización de Norteamérica durante 300 años. Los presidios fueron la piedra angular de la defensa del territorio, no solo ante la amenaza interior representada por los indios, sino también ante las potencias que ansiaban los territorios españoles de ultramar.

“El Doctor en Historia Jorge Luis García Ruiz nos ha ofrecido una interesantísima charla sobre la temática de su libro “Presidio: soldados del rey”; una visión de un periodo de la Historia que siempre nos ha llegado sesgada, pero que el autor trata con un rigor exhaustivo, basado en un arduo trabajo de estudio y documentación”, ha comentado la edil de Cultura en funciones, Maido Simó, quien asistió a la presentación junto al concejal de Turismo en funciones, Ginés Desiderio Navarro. Ambos aprovecharon para agradecer a Lorenzo Soler Asensio y a la Asociación Héroes de Cavite su trabajo por dar a conocer la historia real de la Comunidad Hispana, realizando actividades como ésta, que hizo posible contar con un conferenciante de esta talla.

 

Continúa abierto el plazo de presentación de las solicitudes de ayuda para Educación Infantil

La edil de Educación en funciones, Francis Gallego, ha recordado que el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas para Educación Infantil (3-5 años) continúa abierto hasta el próximo día 30.

Según ha informado la edil, los interesados en optar a estas ayudas deberán rellenar la solicitud que encontrarán en la web del Ayuntamiento o, de forma presencial, en el Registro del Ayuntamiento de Águilas.

Una vez cumplimentada deberá ser entregada, junto al resto de la documentación requerida, en el Ayuntamiento previa cita en los teléfonos 968 41 88 13 o 968 41 88 78. Quien disponga de los recursos necesarios podrá entregara a través de Sede Electrónica.

Documentación requerida:

  • Solicitud debidamente cumplimentada.
  • Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de todos los miembros de la unidad familiar.
  • Fotocopia del libro de familia.
  • Fotocopia compulsada de la declaración de la renta del ejercicio anterior o certificación negativa de no haberla presentado.
  • Certificado de familia numerosa (en su caso).
  • Documento acreditativo de desempleo (en su caso).
  • Certificado de discapacidad (en su caso).

Concluye el curso de manualidades del Centro Municipal de la Tercera Edad

La edil de Mayores en funciones, Encarna Navarro, y otros miembros del Equipo de Gobierno participaban ayer en la clausura del curso de manualidades organizado por la Concejalía del Mayor. "Se trata de un taller dirigido a los socios del Centro Municipal de la Tercera Edad- destacaba la edil del área, Encarna Navarro-. En el mismo-continuaba diciendo- se ha ofrecido a los participantes formación sobre distintas técnicas para la realización de un gran número de manualidades".

En cuanto a los objetivos generales del mismo, la monitora, Ana María Hernández, destacaba que "se trata de estimular la capacidad creativa, fomentar las relaciones personales y ayudar a disfrutar del tiempo de ocio".

Durante tres meses, los participantes han desarrollado trabajos relacionados con el reciclaje; decoración de madera, tejas y cristal; cuadros con papel de arroz y servilletas; pintura sobre telas o escayola, entre otras cosas; todos ellos expuestos ahora en una muestra que podrá ser visitada hasta el próximo viernes en horario de 18 a 20 horas en el Centro Municipal de la Tercera Edad.

La “Huerta de la Roja” celebra sus fiestas vecinales

La junta municipal de la Huerta de la Roja, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, celebraba el pasado fin de semana sus fiestas de barrio programadas para celebrar la festividad del Día de la Región de Murcia, en la plaza del mismo nombre.

La celebración deba comienzo con una emotiva entrega de una distinción a Esmeralda López, por su colaboración con las fiestas.

El edil de Participación Ciudadana en funciones, Juan Andrés Torres, ha agradecido la gran participación y colaboración de todo el vecindario y ha dado la enhorabuena a la junta municipal del barrio Huerta de la Roja por su implicación.

Asociación Salud Mental Águilas inaugura nueva fachada en colaboración con alumnos del CEIP Mediterráneo

El pasado lunes 12 de junio, la Asociación “Salud Mental Águilas” junto con el CEIP “Mediterráneo” celebraron un encuentro que supuso el broche de oro a todas las actividades celebradas conjuntamente durante este curso escolar.  Alumnos y usuarios de la asociación desvelaron el resultado de un trabajo conjunto, consistente en la elaboración de 3 paneles que decoran la fachada posterior de dicha asociación. Los paneles reflejan las palabras elegidas y decoradas por los alumnos y expresan su visión de los integrantes de la asociación vecina al centro. Esta cercanía física y personal ha propiciado que alumnos y usuarios compartan el cariñoso apodo de “los vecinos”.

Manualidades compartidas, lectura de cuentos y la ejecución del programa de prevención de riesgos para la salud mental” Buena Mente”, a cargo de una psicóloga del centro, han sido las demás actividades que la asociación ha llevado a cabo con nuestros “vecinos” durante este curso

Asociación y centro educativo comparten objetivos comunes: sensibilizar a la población infantil sobre la salud mental, favorecer la integración social de las personas con problemas de salud mental, prevenir la aparición de problemas de salud mental en la población infantil y que los alumnos conozcan recursos psicosociales de su entorno.

La Asociación Salud Mental Águilas agradece al equipo directivo y profesorado su implicación y colaboración en la realización de todas estas actividades que han resultado enriquecedoras para ambos colectivos y espera poder seguir colaborando con “los vecinos” del CEIP “Mediterráneo”.

Al acto asistieron los maestros y el equipo directivo del Colegio Mediterráneo, quienes mostraron su apoyo y admiración por el esfuerzo y la creatividad reflejados en los carteles. Asimismo, la concejala de Educación en funciones, Francis Gallego, y la edil también en funciones de Cultura, Maido Simó, estuvieron presente para reconocer la importancia de esta iniciativa y de su compromiso continuo con la promoción de la salud mental y la inclusión en la comunidad local.

Alberto Notario muestra en sus pinturas la naturaleza en estado puro

Después de 10 años desde su primera exposición, Alberto Notario vuelve a elegir el Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas para mostrar sus pinturas. Hasta el 25 de junio, la Sala de Exposiciones de la Planta baja de este emblemático enclave cultural acogerá las obras del pintor irunés, afincado en Águilas. La muestra, que fue inaugurada la noche del pasado viernes por la alcaldesa de Águilas en funciones, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura en funciones, Maido Simó, aglutina más de 40 óleos, la mayoría de ellos bodegones hiperrealistas: Jugosas frutas en fruteros de cristal, gallos que parecen escapar del lienzo, higueras que adelantan el verano… Destaca el exhaustivo trabajo, impresiona la realidad de las pinturas y admira la humildad del artista, que, a pesar de ser un genio del pincel, conserva la timidez y confiesa seguir aprendiendo cada día. La concejala de Cultura dirigió unas palabras, señalando que “el artista guipuzcoano lo vuelve a hacer con una magnífica colección de obras hiperrealistas que nos impresionan y ponen de manifiesto su talento y maestría. Gracias, Alberto por tu humildad y generosidad. No se equivocó el maestro Antonio López cuando, allá por el año 2017 en Olula del Río, te veía como un artista al que “tenía poco que corregirle”. Enhorabuena”.

La muestra se podrá visitar en la Sala de Exposiciones Temporales, de martes a domingo, en horario de 18:00h a 21:00h.

La procesión del Corpus Christi recorre las calles de la localidad

Un gran número de niños y niñas, que este año han recibido su primera comunión, participaron ayer en la tradicional procesión del Corpus Christi que dio comienzo en la parroquia del Carmen tras la celebración de una eucaristía a la que acudió la primera edil aguileña en funciones, Mari Carmen Moreno, junto a otros miembros de la corporación municipal.

Los pequeños, ataviados con sus trajes de comunión, fueron los verdaderos protagonistas de esta procesión en la que también se contó con una importante representación de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, así como con los estandartes de las distintas cofradías de Semana Santa y el acompañamiento musical de la banda de música del Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero.

Durante el trayecto, en el que se incluyó la parada en los siete altares dispuestos por el recorrido, entre ellos el del Ayuntamiento de la localidad, no faltaron, tal y como manda la tradición, ni los pétalos de flores ni el incienso acompañando a la custodia.


Primero Atrás Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo