Traducir
Visita Virtual

NOTICIAS

NOTICIAS DE ÁGUILAS

LISTADO DE NOTICIAS

PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR


El edil José Luis Moreno pregona al Santo Sepulcro

El pasado fin de semana se celebraba, en la iglesia de San José, el triduo y pregón de la Cofradía del Santo Sepulcro a cargo del edil del Equipo de Gobierno, José Luis Moreno. Moreno, cuya familia lleva años vinculada a la Cofradía, ofreció un pregón cercano, emotivo y cargo de anécdotas personales en el que no faltaron los versos en los que Lope de Vega de forma magistral resumía la procesión del Santo Entierro.

El pregonero quiso dedicar sus palabras a todos los “hermanos cofrades del Santo Sepulcro, ya seáis, una niña que reparte caramelos, un costalero del trono, la mayordoma, el que coloca las flores del trono o el Hermano Mayor, os agradezco enormemente que sigáis siendo parte del Paso Negro, os agradezco que sigáis la tradición a la que mi familia aportó un poco de dedicación y cariño, y que yo mismo cada Viernes Santo cuando andamos viendo la procesión, siempre digo a mi gente, esperad un momento que ahora vienen los míos”.

Para concluir aseguró “somos del Santo Sepulcro, porque muchos fueron los que acompañaron a Cristo en su Entrada Triunfal, pero muy pocos los valientes que estuvieron en su entierro”.

Una delegación de “Al fresco” visitará el municipio dentro del proyecto “Hilando esparto con Águilas y Cieza”

Una delegación del proyecto cultural madrileño “Al fresco. Museos efímeros” visitará Águilas el próximo miércoles dentro del viaje formativo “Hilando esparto con Águilas y Cieza” con el objetivo de poner en marcha la Escuela Nacional de Hilada de Esparto en Madrid.

Entre las acciones previstas para esta jornada- ha destacado el edil de Cultura, José Antonio Consentino- destacan una visita teatralizada al Museo del Esparto, demostración de hilado con la Asociación de Amigos del Esparto, visita a los antiguos cocedores, charla debate y presentación del proyecto.

El Casino presenta la II Exposición de figuras LEGO

El Casino de Águilas ha presentado la II Exposición de Figuras LEGO, un evento que regresa tras el éxito de su primera edición y que se celebrará del 4 al 8 de diciembre de 2025. La presentación ha contado con la asistencia de Pilar Morales, presidenta del Casino de Águilas, y José Antonio Consentino, concejal de Patrimonio, Dinamización Social e Inclusión, Cultura, Patrimonio Cultural y Turismo del Ayuntamiento de Águilas.

Durante la presentación, Pilar Morales destacó la creciente acogida del público y la importancia de seguir impulsando actividades culturales que conecten con todas las generaciones:
“Esta exposición nació con la ilusión de acercar el arte y la creatividad a toda la ciudadanía, y ver la respuesta del año pasado nos anima a seguir creciendo. Este año damos un paso más abriendo la participación a los escolares, porque creemos firmemente en el potencial creativo de los niños y en su capacidad para sorprendernos.”

Por su parte, José Antonio Consentino puso en valor el papel del Casino como motor cultural:
“El Casino de Águilas vuelve a demostrar que es un espacio vivo, dinámico y comprometido con la cultura. Iniciativas como esta no solo fomentan la creatividad, sino que también refuerzan el sentido de comunidad. Desde el Ayuntamiento apoyamos plenamente este tipo de eventos que enriquecen nuestra oferta cultural y estimulan la participación ciudadana.”

La exposición reunirá obras de Sergio Dengra, Emilio Gálvez León y Guillermo Hernández Martínez, destacados aficionados y constructores de LEGO. Como novedad, este año se invita a todos los alumnos y alumnas de los centros educativos de Águilas a participar con sus propias creaciones. Para ello, las familias o docentes interesados pueden contactar con la organización llamando al +34 601 90 44 63, donde se recogerán las propuestas para ser incluidas en la muestra.

La inauguración oficial tendrá lugar el 4 de diciembre a las 18:00 horas en el Casino de Águilas, y la exposición podrá visitarse en horario de 12:00 a 14:00 h y 17:00 a 20:00 h.

El Casino de Águilas anima a toda la población a disfrutar de esta cita cultural única y a los más jóvenes a participar con sus creaciones en esta edición, que aspira a convertirse en un referente creativo de la localidad.

 

Fuente: Casino de Águilas

 

El alcalde destaca en la Asamblea General de ACIA el gran trabajo de comerciantes e industriales para el impulso de la economía local

 

La Asociación Profesional de Comerciantes e Industriales de Águilas, ACIA, celebraba recientemente su Asamblea General anual.

La Asamblea General sirvió para explicar a las empresas asociadas con detalle tanto la Memoria Anual como las Cuentas Anuales que, un año más, vienen a reflejar el intenso y arduo trabajo que se viene realizando, día a día, desde la Asociación, tanto para la defensa de los intereses empresariales de sus empresas miembro, la dinamización empresarial, así como para el conjunto de la localidad.

Otro de los aspectos tratados fue el de la continuidad de Dariem Caparrós al frente de la Asociación aguileña, así como la actual campaña del Black Friday, que este año, como novedad, se ha prolongado durante todo el mes y concluirá el próximo viernes, día 28, con una jornada en la que se llevarán a cabo sorteos de cheques por valor de 500 euros para gastar en el comercio local.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, aprovechó su intervención para agradecer tanto a comerciantes e industriales como a feriantes el gran trabajo de impulso de la economía local que llevan a cabo, así como para adelantar alguno de los aspectos del convenio anual entre el Consistorio y ACIA.

 

El Patronato Musical Aguileño celebra la festividad de Santa Cecilia

El Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero puso el broche de oro a una semana plagada de actos, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en la que se han sucedido actividades de todo tipo, así como la emotiva recogida de los nuevos músicos que este año entran a formar parte de la banda titular aguileña.

La jornada de ayer daba comienzo con una ceremonia religiosa en la parroquia de San José a la que asistieron un gran número de músicos de la localidad, así como de representantes de la corporación municipal. Previamente, el pasado sábado, el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena acogía uno de los momentos más esperados: el concierto extraordinario de Santa Cecilia a cargo de la Banda Titular del Patronato Musical Aguileño.

Águilas llega a las pantallas de Latinoamérica y Estados Unidos a través de Ecos del Mar y Sun Channel, el canal de turismo número uno de habla hispana

El Mediterráneo se abre al mundo. El episodio dedicado a Águilas, dentro de la serie Ecos del Mar, inicia su emisión en Latinoamérica y Estados Unidos de la mano de Sun Channel, la señal líder en contenidos turísticos de habla hispana. Presentado por el aguileño Javier Espinosa, con idea original y dirección de Jose Berodas González, guion de Nacho Rodríguez, grafismo de David Sánchez y producido por Konsak Producciones, este capítulo muestra la esencia marinera, cultural y humana de una de las localidades costeras más singulares del sur de España.

El proyecto cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, cuyo apoyo ha sido clave para acercar al mundo la riqueza del municipio.

Un viaje a la Águilas más auténtica

A lo largo del episodio, el espectador descubrirá:

 • La profunda relación histórica y emocional de Águilas con el mar, presente en su día a día y en su identidad colectiva.

 • Una inmersión espectacular en sus fondos marinos, realizada en colaboración con Buceo Estela, que desvela un universo submarino rebosante de vida.

 • El valor de la pesca artesanal, un legado vivo que mantiene el pulso tradicional de la ciudad.

 • Un cierre gastronómico inolvidable en el emblemático restaurante El Poli, uno de los templos locales del sabor aguileño.

Todo ello, arropado por la marca murciana Notepulpo, que aporta identidad local y espíritu mediterráneo al proyecto. Con su llegada a Sun Channel, el episodio llevará la imagen de Águilas a millones de hogares en América Latina y Estados Unidos, fortaleciendo su proyección internacional como destino de mar, cultura, naturaleza y gastronomía.

 

La comparsa gaditana “We can do Carnaval” y la chirimparsa “Las Esturreás”, juntas contra las violencias machistas

El Auditorio y Palacio de Congresos acoge el próximo sábado a las 21.30 horas las actuaciones de la comparsa gaditana “We can do Carnaval” junto a la chirimparsa aguileña “Las Esturreás”. Una actividad gratuita hasta completar aforo incluida dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El alumnado de 5º de Primaria de los centros educativos de Águilas participa en el proyecto Creatividad Inclusiva

Los ediles de Educación e Inclusión, Francis Gallego y José Antonio Consentino, visitaron ayer, junto a la defensora de las personas con discapacidad del municipio de Águilas, Pepi García, el CEIP Las Lomas en el que se ha llevado a cabo, al igual que en el resto de centros de Educación Primaria del municipio una serie de charlas y dinámicas enmarcadas en el proyecto Creatividad Inclusiva. Estas sesiones se han enmarcado en la programación desarrollada por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo 3 de diciembre y tienen el objetivo de acercar al alumnado de 5º de Primaria a la realidad de la discapacidad y promover valores de empatía, inclusión y accesibilidad.

“Las charlas no solo informaron, sino que también despertaron reflexión, curiosidad y compromiso por parte del alumnado, que mostró una participación ejemplar a lo largo de todas las actividades”, destacaba Adela Mendiola, responsable del proyecto.

 

Desarrollo de las Sesiones

 

Durante las intervenciones en las aulas se abordaron, de forma dinámica y adaptada a la edad del alumnado, distintos aspectos relacionados con la diversidad funcional y la accesibilidad.

Los temas principales fueron:

 

· ¿Qué es la discapacidad? Diferencias entre discapacidad física, sensorial e intelectual.

 

· Barreras visibles e invisibles en la vida cotidiana.

 

· Accesibilidad universal: qué es, por qué es importante y cómo nos beneficia a todos.

 

· El papel del comercio local como espacio inclusivo.

 

· La creatividad como herramienta para mejorar la vida de las personas con discapacidad.

 

El alumnado participó activamente, compartió experiencias personales y planteó preguntas que revelaron un interés genuino por comprender mejor las distintas realidades.

 

 

Aprendizajes Adquiridos

 

Las charlas permitieron que el alumnado adquiriera conocimientos significativos, entre los que cabe destacar:

 

· Mayor comprensión de la diversidad funcional, diferenciando distintos tipos de discapacidad y reconociendo que no todas son visibles.

 

· Conciencia de las barreras que existen en la vida cotidiana y de su impacto en la participación social.

 

· Importancia del diseño universal, entendiendo que un entorno accesible es beneficioso para toda la población.

 

· Desarrollo de empatía, al reflexionar sobre cómo se sienten y qué necesitan las personas con discapacidad.

 

· Capacidad de análisis para detectar puntos de mejora en los comercios del municipio.

 

· Creatividad aplicada, ideando eslóganes, dibujos y propuestas de accesibilidad dentro del proyecto intercentros.

 

· Sentido de responsabilidad social, comprendiendo que cada persona puede contribuir a que su comunidad sea más amable e inclusiva.

 

 

El cortometraje Parpadear, del aguileño Barto Muñoz, llega el viernes a Multicines El Hornillo

En medio del recorrido internacional que está viviendo el cortometraje Parpadear, el próximo 21 de noviembre, se llevará a cabo una proyección oficial en Multicines El Hornillo.

La proyección dará comienzo a las 21.30h.

Después de su estreno oficial en Londres el pasado 2 de noviembre dentro del Unrestricted View Film Festival, el cortometraje continúa ampliando su presencia internacional con nuevas selecciones en Canadá y Chile, consolidando así su recorrido por el circuito global de festivales; así Parpadear formará parte del Ravenwood Film Festival (Ontario, Canadá) y además ha sido seleccionado en el Festival Terror en la Bahía, celebrado en Valparaíso (Chile).

El parque forestal Felipe López vuelve a ser vandalizado apenas veinticuatro horas después de la actuación de replantado de pinos

La edil de Zonas Verdes, Noelia Ruano, ha denunciado un nuevo acto vandálico perpetrado en el parque forestal Felipe López apenas 24 horas después de la actuación de replantado de pinos llevada a cabo en la zona.

Una incívica actitud que, una vez más, además del daño ambiental, supone un coste económico para las arcas municipales. En concreto se han sustraído más de veinte tutores que son los dispositivos utilizados para brindar apoyo y estructura a las plantas en crecimiento, se han llevado a cabo daños en varios olivos y se han cerrado cuatro llaves de riego.

Para concluir la concejala agradecía la implicación ciudadana, en su mayoría consciente de que las zonas verdes son parte valiosa del patrimonio urbano, por su colaboración para evitar estos actos vandálicos.

Los participantes en el programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno” llevan a cabo una plantación de 80 ejemplares de pino en varias zonas verdes del municipio

La edil de Jardines, Noelia Ruano, y el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, visitaron ayer a los alumnos participantes en el programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”, dirigido prioritariamente a personas mayores de 52 años, a personas en situación de exclusión social y a mujeres víctimas de violencia de género.

En concreto la actuación visitada ayer consistió en la plantación de 80 pinos en el parque forestal Felipe López y la zona verde del Polígono Industrial Labradorcico.

El programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III “es un proyecto de empleo y formación para personas desempleadas que combina aprendizaje teórico con trabajo productivo y práctico. A través de estos programas, los participantes reciben cualificación profesional y experiencia laboral real en proyectos de utilidad pública o social, mientras están contratados y reciben un sueldo. Su objetivo es mejorar la empleabilidad de los participantes y facilitar su inserción en el mercado laboral.

El proyecto formativo que se está desarrollando, y para el que se han contratado a veintisiete personas durante un año, está dividido en dos especialidades formativas muy relacionadas entre sí, una de jardinería y otra de limpieza.  La propuesta incluye desarrollar en una de las especialidades, en la de limpieza, un certificado de profesionalidad de nivel I catalogado como “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales”. Y en la otra especialidad de jardinería el certificado de profesionalidad “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”. Ambas actuaciones están financiadas por el Ministerio de Trabajo a través del Sef.

 

La Virgen de los Dolores recorren las calles de Murcia

La imagen de la Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas, recorrió el pasado fin de semana las calles del centro de Murcia en la Procesión Magna Jubilar; un evento histórico, que no se veía desde 1915, y en el que participaron quince imágenes de distintos municipios de la Región de Murcia con motivo del Jubileo de las Cofradías y Hermandades.

Tras un recorrido por las calles del centro de Murcia sobre los hombros de un gran número de portapasos y al son de los acordes de la banda del Patronato Musical Aguileño, la Dolorosa retornaba casi a media noche a la iglesia de San Antolín, templo en el que ha permanecido la última semana.

El alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, quien acompañó a la imagen durante todo el recorrido, junto al edil de Cultura, José Antonio Cosentino, destacaba que “se trata de un verdadero privilegio que la Patrona de Águilas haya sido elegida para participar en esta Procesión Magna. El hecho de que nuestra Dolorosa forme parte de las solo quince imágenes que han procesionado hoy habla claro del buen hacer del Cabildo de Cofradías y de la Semana Santa de Águilas”. Casado quiso aprovechar también para trasladar su agradecimiento a “la Banda del Patronato Musical Aguileño, a los portapasos que hoy llevan a nuestra Patrona y, por supuesto, al Paso Azul por hacer posible esta jornada”.

Micro abierto, un espacio de lucha contra la violencia machista

La Bodeguilla del Casino acogía este fin de semana “Micro abierto: dar la voz”; una iniciativa organizada por la Concejalía de Igualdad, con la colaboración de Flor de Piel, incluida en el programa de actividades programadas con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La actividad, que contó con un elevado número de participantes, buscaba, a través de la lectura de relatos, dar voz a las niñas, jóvenes y mujeres que han sobrevivido a situaciones de violencia de género.

El objetivo de esta actividad- destacaba la edil del área, Elena Casado, presente en el acto junto al diputado Juan Andrés Torres y otros miembros de la corporación municipal- es fomentar la empatía, crear redes de apoyo, leer y escribir relatos de forma colectiva y participativa y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la violencia de género y la importancia de prevenirla.

 

El Casino de Águilas acoge la presentación de “Loba”

El Casino de Águilas acogió recientemente la presentación del libro “Loba” de la autora aguileña María Díaz Sáez. El acto, incluido dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, contó con la presencia de la edil de Igualdad, Elena Casado.

Loba es el tercer libro publicado por Díaz. Una obra en la que la imaginación que la caracteriza vuelve para dar un vuelco a la narrativa.

ADIA celebra la III Jornada Saludable con motivo del Día Mundial de la Diabetes

La Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA), en colaboración con la Concejalía de Dinamización Social e Inclusión del Ayuntamiento de Águilas, celebraba este fin de semana la III Jornada Saludable con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

El programa de actividades comenzó con un stand informativo en el que se realizaron de forma gratuita pruebas de glucosa. Durante la jornada del sábado las actividades se trasladaron al Huerto Don Jorge donde se llevaron a cabo talleres, charlas y cursos de pilates, hipopresivos y aquagym.

 


Siguiente Último

Oficina de Turismo de Águilas - Web diseñada por Leovinci Consulting - Contenidos Gestionados por Oficina de Turismo