LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Entre cuerdas y metales llega el próximo viernes a las 20 horas a Auditorio
-
El Auditorio Infanta Doña Elena se convertirá el próximo viernes en uno de los puntos de parada del Ciclo de Conciertos Promocionales de Entre Cuerdas y Metales, organizado por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena. Así, los jóvenes intérpretes galardonados en la pasada edición del certamen, entre los que se encuentran el aguileño Manuel Nicolás Margineanu, afrontan estos días una de las experiencias más esperadas y emocionantes de su trayectoria: actuar como solistas junto a la Orquesta Sinfónica de Cartagena, bajo la dirección del maestro Leonardo Martínez Cayuelas.
Estos conciertos, son el culmen del trabajo y la ilusión de los premiados en la 27 edición del certamen, quienes tienen ahora la oportunidad de debutar como solistas junto a una formación orquestal profesional. Para muchos de ellos es la primera vez que se enfrentan a este reto, una experiencia tan exigente como inolvidable que les permite crecer musical y personalmente.
Los protagonistas de esta edición son Elena Lloret Pacheco (violín), Paula Fernández Martínez (marimba), Julia Martínez Hortelano (trompeta), Micaela Sánchez García (contratenor), Bruno Rives Grenda (fagot), Manuel Nicolás Margineanu (piano) y Alba Tomás Pérez (guitarra). Todos ellos representan el talento emergente de la Región, jóvenes que, pese a encontrarse todavía cursando estudios en el Conservatorio Profesional o en los primeros años del Superior, están demostrando una madurez y un nivel artístico propios de auténticos profesionales.
El repertorio que presentarán en estos conciertos es tan variado como exigente, combinando obras del gran repertorio clásico y contemporáneo con piezas llenas de fuerza expresiva. El programa se abrirá con una obra muy especial: El amor brujo de Manuel de Falla, como homenaje al compositor gaditano en el 150 aniversario de su nacimiento, efeméride que marcará además la edición 2026 de Entre Cuerdas y Metales, dedicada íntegramente a conmemorar su legado. Será una apertura de auténtico lujo, en la que participará la cantaora Verónica Sobrinos, ganadora del I Premio de la modalidad de Flamenco en la 17 edición de Entre Cuerdas y Metales (2014).
La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.
Fuente: Entre cuerdas y metales. Ayto. Cartagena
- Mañana se abre el plazo de inscripción en “Águilas Concilia. Días No Lectivos”
-
Mañana se abre el plazo de inscripción para Navidad y Semana Santa del Programa Águilas concilia en vacaciones y días no lectivos; se trata de un servicio de atención y cuidado en los periodos vacacionales y días no lectivos para niñas y niños de 3 a 12 años, impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de la concesión de créditos a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que a su vez regula la concesión directa de subvenciones por Orden de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia a todos los ayuntamientos de la Región de Murcia, para el desarrollo de las actuaciones marcadas en el Plan Corresponsables.
Este servicio es un espacio coeducativo de aprendizaje, relación y convivencia para las niñas y niños, a través de talleres y juegos.
El servicio se prestará de forma gratuita en los colegios Urci y Joaquín Tendero de 8 a 14 horas.
¿CÓMO SOLICITAR PLAZA?
Descargando la solicitud desde la página web del Ayuntamiento.
Recogiendo la solicitud en la Concejalía de Igualdad de Oportunidades, en el Centro Municipal de la Mujer o en el propio registro.
La solicitud cumplimentada y la documentación que se tiene que adjuntar se entregará mediante Registro del ayuntamiento (presencial o sede electrónica) del 6 al 18 de noviembre.
Cabe señalar que aquellas familias que ya presentaron la documentación para la escuela de verano 2025 solo tendrán que presentar el formulario de inscripción firmado y no el resto de documentación.
Este servicio no tiene ningún coste económico para las familias.
Para más información: Centro Municipal de la Mujer. C/ Inmaculada, nº 25, Bjo. Tlf. 968 446633
- Las zonas verdes de la localidad, foco de actos vandálicos planificados con la intención de causar el mayor daño posible
-
Los ediles de Zonas Verdes y Ciclo Integral del Agua, Noelia Ruano y José Luis Moreno, han denunciado los continuos actos vandálicos que desde el pasado mes de septiembre se vienen registrando en distintas zonas verdes y jardines de la localidad. Una incívica actitud que, además del daño ambiental y la importante pérdida de agua, supone un gran coste económico para las arcas municipales ya, además de tener que remplazar arbolado y tuberías de goteo, “ha requerido más de una semana de trabajo de dos personas; tiempo durante el que estos dos trabajadores no han podido dedicarse a las labores diarias programadas”- ha explicado Moreno.
Así, en concreto, el pasado mes de septiembre se registraron cortes en gomas en las zonas ajardinadas del cinturón verde, el Polígono Industrial y el parque forestal Felipe López. En octubre, tras la reparación de las zonas mencionadas, volvieron a ser vandalizadas las mismas áreas y, además, “se arrancaron las plantaciones de árboles de la calle Juan Pablo II”- ha lamentado la edil de Zonas Verdes.
“La lamentable es que se trata de actuaciones dirigidas a causar el mayor daño posible, perfectamente planificadas y que se realizan en zonas poco visibles con lo que las pérdidas de agua, hasta que son detectadas, son muy importantes”- han explicado los concejales.
Se han dado también casos de pérdidas difícilmente irremplazables como las moreras de gran porte que este verano fueron secadas de forma intencionada en La Colonia. “Tras efectuar las analíticas pertinentes se detectaron restos de plaguicidas; dato que se ha puesto en conocimiento del Seprona con el objetivo de intentar descubrir al autor de tales atentados medioambientales”- recalcaba Moreno.
Para concluir ambos concejales agradecían la implicación ciudadana, en su mayoría consciente de que las zonas verdes son parte valiosa del patrimonio urbano, por su colaboración para evitar estos actos vandálicos
- El cementerio municipal acoge la misa de los Fieles Difuntos
-
Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el cementerio municipal acogió un oficio religioso en el que estuvieron presentes el alcalde, Cristóbal Casado, la edil de Cementerios, Isabel Fernández, el diputado regional Juan Andrés Torres, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
La misa finalizó con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron; otra realizada ante la escultura de la Virgen de los Dolores, Patrona de Águilas; una al monolito homenaje a todas las personas fallecidas durante la pandemia; otra en la recientemente instalada imagen en memoria de los bebés muertos durante el embarazo o a los pocos días de vida; así como a los Hijos Predilectos y Adoptivos del municipio.
- El próximo día 3 arranca el Black November con interesantes descuentos en más de cuarenta establecimientos
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales, Dariem Caparrós, y el director general de Impulso al Comercio, Rafael Gómez, han sido los encargados de presentar la campaña “Black November” que, bajo el lema “Noviembre se pinta de negro”, busca “dinamizar el comercio local con ocasión de la celebración del Black Friday que en esta ocasión se prolongará durante todo el mes”- señalaba el presidente de ACIA.
Del 3 al 28 de noviembre más de cuarenta comercios ofrecerán importantes descuentos y, además, el 28 se celebrará una jornada en la que se llevarán a cabo sorteos de cheques por valor de 500 euros para gastar en el comercio local.
- El cementerio listo para la celebración del Día de Todos los Santos
-
El alcalde de Águilas, Cristóbal Casado, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, han visitado el cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos.
“Junto a los trabajos de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura que se llevan a cabo de forma continuada en el cementerio, este año con motivo de la festividad de Todos los Santos se han sumado otras actuaciones de mejora: concretamente la ampliación de dos nuevas línea de videovigilancia, la instalación de una escultura en memoria de los niños y niñas muertos durante el embarazo o en los primeros días de vida, y la colocación de piedras blancas en todas las jardineras; todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado Fernández.
La edil ha resaltado que “el cementerio es algo que desde este Equipo de Gobierno cuidamos todo el año porque sabemos lo importante que es este lugar para los ciudadanos y ciudadanas de Águilas”.
Por su parte, el primer edil de la localidad ha subrayado “las numerosas mejoras que en los últimos años se están registrando en el cementerio” al tiempo que ha agradecido “a los trabajadores que se encargan de su mantenimiento el excelente trabajo que realizan día tras día”.
Por último, han recordado que desde hoy y hasta el sábado las instalaciones permanecerán abiertas de 8 a 20 horas y que durante estos días se reforzarán las zonas de aparcamiento y la vigilancia en las inmediaciones del cementerio, así como el servicio de autobús. Asimismo, cabe recordar que, como viene siendo habitual, el domingo se celebrará la tradicional Misa de Difuntos que este año dará comienzo a las 8.30 horas”.
- El Auditorio acogerá el próximo día 9 el XI Certamen Regional de Bandas de Música “Ciudad de Águilas”
-
La Asociación Músico-Cultural de Lorquí, la Banda de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones (Cartagena) y la la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero, banda anfitriona que, fuera de concurso, cerrará con su actuación esta competición de bandas. Este fue el anuncio realizado ayer por el concejal de Cultura, José Antonio Consentino, la presidenta de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, Ginesa Zamora, y el presidente del Patronato Musical Aguileño, Luis Eduardo López.
El certamen, con acceso gratuito, se celebrará el próximo 9 de noviembre a las 10 de la mañana en el Auditorio y contará con una dotación de 6.000 euros, repartida en tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros clasificados, además de 500 euros de participación para cada banda.
- El Carnaval de Águilas 2026 tiene cartel anunciador
-
Si hay un elemento esencial de nuestro carnaval, ese no es otro que el cartel anunciador.
De nombre “Baile de las Águilas” y realizada por “Víctor Quiñonero García” fue desvelado oficialmente en la tarde del sábado 25 de octubre en el acto que la Federación de Peñas organizó en la Plaza de Antonio Cortijos para la presentación de la obra ganadora que, en palabras de su autor, simboliza “la explosividad, resistencia, sutilidad e innovación que define al carnaval de Águilas”
Un ganador que, junto a las otras dos obras finalistas, fue seleccionado mediante votación online entre las más de 20 obras aspirantes que competían por convertirse en el cartel anunciador de nuestra fiesta. El resultado final de la votación nos dejó a los tres más votados: “El circo es un carnaval”, de Marina Martínez Martínez, “Baile de las águilas” de Víctor Quiñonero García y “El carnaval se siente” de Ana Belén López Tomás.
Posteriormente, un jurado eligió al ganador de entre los 3 finalistas de la votación. Jurado compuesto por profesionales del arte aguileños: Lorenzo Martínez, Fran Sánchez Robles (“Franxu”), Javier Hernández Espinosa e Irina Cazorla Piñero,
La Federación de Peñas quiere agradecer a los artistas que presentaron a concurso sus obras, así como a los centenares de asistentes al evento, que nos hicieron vivir una tarde auténticamente carnavalera.
Fuente: Federación de Peñas de Carnaval
- Arranca una nueva edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal
-
“Servicio de habitaciones”, de La Geranio Produce, subía el pasado sábado el telón de la XXI edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal. El edil de Cultura, José Antonio Consentino, era el encargado de inaugurar este prestigioso ciclo, presentado por María Piñero y Loli Gutiérrez, que se completa con “Amigas desgraciadas” de La Otra Parte Teatro (1 de noviembre), “No te vistas para cenar” de Sense Barreres (8 de noviembre) y “Tal vez soñar” de Maru-Jasp (15 de noviembre).
Como viene siendo habitual uno de los platos fuertes de esta cita teatral tendrá lugar en la clausura de este importante evento artístico que se desarrollará el 29 de noviembre con la puesta en escena de “Campeones 2”.
- Inmaculada García y Alejandra Fernández, ganadores del XXII fotomaratón Águilas se ve
-
La asociación fotográfica José Matrán de Águilas hacía entrega, el pasado fin de semana, de los premios de la XXII edición del Fotomaratón ‘Águilas se ve’, un evento en el que se dan cita un gran número de aficionados a la fotografía que, cámara en mano, recorren el municipio en busca de imágenes fotográficas.
La entrega de premios, que estuvo precedida por una exposición en la que se mostraron todas las fotos realizadas, contó con la presencia del edil de Cultura, José Antonio Consentino, quien, junto a los miembros de la asociación, entregó los trofeos que en esta ocasión fueron a parar a manos Inmaculada García (primer premio adulto) y Alejandra Fernández (primer premio infantil).
- Mañana sábado se dará a conocer el cartel anunciador del Carnaval 2026
-
Más de 20 artistas han presentado sus trabajos en un concurso que, por primera vez, se ha desarrollado mediante una votación online que elige a los 3 finalistas, y que cuenta con más de 3500 votos.Una vez finalizado el plazo de votación, un jurado experto seleccionará al ganador de entre esos 3 finalistas, que será desvelado en directo en una fiesta que tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre a las 19:00 horas en la Plaza de AntonioCortijos con entrada gratuita.El evento arrancará con la actuación del Ballet Oficial de la Federación de Peñas, que dará paso al momento másesperado, la presentación del cartel anunciador delCarnaval de Águilas 2026.Una vez presentado, se dará paso a una gran fiesta, queserá amenizada por el dj Fabi Sánchez, que traerá a la Plazade Antonio Cortijos la esencia de nuestro carnaval.
- Vuelve una nueva edición de “Teatringos”
-
El próximo domingo comienza nuevo ciclo de “Teatringos” las sesiones matinales de teatro infantil que se llevan a cabo en la Casa de la Cultura Francisco Rabal el último domingo de cada mes a cargo de Imagine Teatro. Este mes, de forma excepcional y con motivo de la próxima festividad de Halloween, se llevarán a cabo dos sesiones (12 y 20 horas) de “Hotel Monstruoso”.
Las entradas, con un coste de 5 euros, pueden adquirirse en Bacantix, Casa de Cultura y Museo Arqueológico.
- Vuelve una nueva edición de “Teatringos”
-
El próximo domingo comienza nuevo ciclo de “Teatringos” las sesiones matinales de teatro infantil que se llevan a cabo en la Casa de la Cultura Francisco Rabal el último domingo de cada mes a cargo de Imagine Teatro. Este mes, de forma excepcional y con motivo de la próxima festividad de Halloween, se llevarán a cabo dos sesiones (12 y 20 horas) de “Hotel Monstruoso”.
Las entradas, con un coste de 5 euros, pueden adquirirse en Bacantix, Casa de Cultura y Museo Arqueológico.
- Mejora la iluminación del túnel del Hornillo
-
El túnel del Hornillo, ubicado en la calle Ángel Ferrer, cuenta desde hace unos días con un nuevo sistema de iluminación led con óptica espacial par zonas peatonales; una actuación que- ha señalado el edil de Obras, José Luis Moreno- responde “a las demandas vecinales que nos informaban de la iluminación deficiente en dicho túnel. Tras la recepción de las mismas se llevó a cabo un estudio para la mejora del alumbrado que ha concluido con la instalación de estos cuatro proyectores”.
- El sábado arranca una nueva edición del Certamen Paco Rabal que este año tiene al humor como protagonista
-
El próximo sábado 25 de octubre, “Servicio de habitaciones”, de La Geranio Produce, subirá el telón del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal el año en que celebra su XXI edición. Este prestigioso certamen, al que-señalaba el edil de Cultura, José Antonio Consentino- este año se han presentado cerca de un centenar de obras”, se completa con “Amigas Desgraciadas” de La Otra Parte Teatro (1 de noviembre), “No te vistas para cenar” de Sense Berreres Teatre (8 de noviembre) y “Tal vez soñar” de Maru-Jasp (15 de noviembre); compañía esta última que el pasado año tuvo que cancelar su presencia en Águilas por los trágicos sucesos de la DANA en Valencia.
Como viene siendo habitual uno de los platos fuertes de esta cita teatral tendrá lugar en la clausura de este importante evento artístico que se desarrollará el 29 de noviembre con la puesta en escena de “Campeones 2”.
Entradas y abonos
Todas las obras a concurso se llevarán a escena en el Auditorio y Palacio de Congresos a las 20.30 horas con un precio de 10 euros (Fila 0 a la 6 y fila 1 del palco 1 y 2) y 8 euros de la fila 7 a la 15.
En lo que respecta a la obra de clausura el precio es de 25 euros de la fila 0 a la 6; 21 euros de la fila 7 a la 15 y palco 1 y 2 fila 1; y 17 euros para parados, pensionistas, estudiantes y grupos de 5 y 10 personas (Solo aplicable de la fila 7 en adelante y filas 2,3 y 4 de palcos).
Para todas aquellas personas interesadas en acudir a todas las obras se ha puesto a la venta un bono que da acceso a las 4 obras a concurso más la de clausura por 40 euros (filas 0 a la 6) y 35 euros de la fila 7 a la 15. Las zonas de visibilidad reducida (laterales de platea) tienen un coste de 25 euros.
Siguiente Último
Compromiso
Calidad SICTED













