LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La alcaldesa visita a los participantes en los distintos cursos formativos puestos en marcha por el Ayuntamiento
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económico-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego Mª Martínez, han visitado a los participantes de los certificados de profesionalidad que dieron comienzo el pasado lunes.
Estas acciones formativas, organizadas por el Ayuntamiento de Águilas, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico y Formación, van dirigidas principalmente a personas desempleadas, y han sido financiadas con cargo al presupuesto de gastos del SEF para el ejercicio 2024 con fondos procedentes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” (450 horas). Los 17 alumnos participantes aprenderán los conocimientos necesarios para atender a personas dependientes, así como los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
- “Servicios auxiliares de estética” (360 horas). Con esta acción formativa las 16 personas participantes adquirirán los conocimientos básicos necesarios para poder obtener un empleo como ayudantes de estética con tareas como embellecer las uñas, aplicar técnicas de eliminación del vello por procedimientos mecánicos y decolorarlo, realizar maquillaje de día, etc.
Durante su visita, la primera edil ha resaltado la importancia de la formación como herramienta de mejora de la empleabilidad. Al tiempo que ha agradecido la necesaria colaboración de las empresas e instituciones del sector para poder desarrollar las prácticas que completa la formación del alumnado participante.
Los próximos cursos que se prevén realizar durante 2025 son los siguientes:
- “Operaciones básicas de restaurante y bar” (290 horas). Consiste en asistir en el servicio y preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas. Inicio el próximo 17 de febrero. Plazo de inscripción aún abierto.
- “Servicios auxiliares de peluquería” (330 horas). Con él, las personas participantes aprenderán a preparar los equipos, realizar técnicas de limpieza y acondicionamiento del cabello y aplicación de técnicas de cambios de forma y color. Inicio previsto para abril.
- “Cuidados estéticos de manos y pies” (360 horas). Se aprenderá a realizar el embellecimiento y los tratamientos estéticos de las uñas de las manos y los pies observando las condiciones precisas para la selección y aplicación de las diferentes técnicas en condiciones de calidad, seguridad y salud, atendiendo a las necesidades y demandas de los clientes. Inicio previsto para después del verano.
Las personas interesadas pueden solicitar más información y preinscribirse en el edificio Municipal “El Placetón” C/ Floridablanca, 9 B- 1ª planta, sala 3.
Contacto: 968 41 08 77 - 968 41 88 92 - formacion@ayuntamientodeaguilas.org
- El Ayuntamiento de Águilas acotará un espacio preferente en los actos de Carnaval para las personas con movilidad reducida
-
Un año más el Carnaval de Águilas seguirá avanzando en la inclusión de personas con discapacidad.
En este sentido, el edil de Inclusión, José Antonio Consentino, anunciaba que este año también se habilitará un espacio para personas con discapacidad motora frente al escenario que se ubica en la plaza de España para que las personas con discapacidad motora puedan disfrutar, junto a un acompañante, de eventos como la Suelta de la Mussona o las Batallas infantil y adulta desde una zona en la que no tendrán problemas de visibilidad debido a la aglomeración de público propia de estas fechas.
Para poder acceder a este recinto acotado es necesario solicitar una autorización en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, en los teléfonos 968418878 y 968418813, desde hoy y hasta el próximo 24 de febrero. Será necesario que las personas interesadas presenten el certificado que acredite el tipo de discapacidad.
Del mismo modo, durante todo el recorrido del desfile y zonas aledañas a la plaza de España se instalarán aseos adaptados.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Inclusión de las Personas con Discapacidad de Águilas y se completará con una plataforma que la Federación de Peñas de Carnaval habilitará para que las personas con discapacidad motora pueden presenciar los desfiles y de cuya ubicación información próximamente.
- Águilas acoge el Proyecto de FUNDOWN “El Turismo Inclusivo. El Auxiliar Turístico"
-
El edil de Turismo, José Antonio Consentino, visitaba ayer el Proyecto de Formación dual "El Turismo Inclusivo, implantado por Fundown. El Auxiliar Turístico", cofinanciado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa de Empleo Juvenil 2021 - 2027.
El Proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas participantes, jóvenes con discapacidad intelectual pertenecientes a Garantía Juvenil, a través de un estructurado proceso formativo que les habilite en aquellas competencias laborales necesarias para el desempeño de una actividad profesional en el perfil del auxiliar turístico y que responda a las necesidades reales del mercado laboral actual. Este proyecto está siendo desarrollado por la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia, FUNDOWN, en Águilas siendo un destino con una gran actividad turística que favorece las oportunidades de inserción laboral.
El programa inició su andadura el 7 de enero y finalizará el 30 de junio del 2025, incluye 300 horas de formación grupal y continuará con 120 horas de Formación en el Puesto de trabajo. El perfil de formación se centra en el "Auxiliar Turístico", un área con alta demanda laboral, especialmente por su versatilidad y la posibilidad de desarrollar una estrecha colaboración con empresas del municipio de Águilas del sector cultural y turístico.
Una de las principales innovaciones del proyecto es la implementación de un módulo de desarrollo tecnológico, enfocado en las nuevas tecnologías aplicadas al turismo, lo que aumentará la empleabilidad de los jóvenes participantes. Además, se incluye un módulo de aproximación al inglés, imprescindible para este perfil profesional.
Con esta formación, los jóvenes mejorarán sus habilidades y capacidades, promoviendo su inclusión laboral, y ofreciendo nuevas perspectivas para su futuro profesional.
- Servicios Sociales pone en marcha un proyecto de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia
-
El Equipo de Atención a la Familia y el Menor, de la Concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha el Proyecto de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Consejería de Atención de Política Social, Familia e Igualdad y el Ayuntamiento de Águilas.
Este proyecto comprende la realización de:
1.- Escuela de Padres dirigido a las familias con las que se viene trabajando en el equipo de atención a la familia y el menor de los servicios sociales de Águilas.
2.- La realización de tres charlas informativas para combatir y prevenir la violencia, ayudando a los diferentes equipos de protección a la familia e infancia a prevenirla desde diferentes ámbitos obteniendo la información necesaria para la precoz detección.
Dichas charlas se desarrollarán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, siendo las mismas sobre:
- Detección Precoz de la Violencia sobre la Infancia y Adolescencia, dirigida a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (Guardia Civil y Policía local del municipio), profesionales del ámbito sanitario (centro de salud mental y centros de atención primaria), profesionales del ámbito educativo y profesionales del ámbito del deporte y de ocio, el martes 11 de febrero de 10 a 12 horas.
- Uso Responsable de Internet, dirigida a las familias, personal educador/a y otras personas que trabajen habitualmente con menores de edad, el jueves 13 de febrero de 17.30 a 19.00horas.
- Prevención del Abuso Sexual Infantil, dirigido a los equipos directivos, personal del equipo de orientación educativa y profesores/as de los colegios e institutos, el miércoles 12 de marzo de 10 a 12 horas.
3.-Por último, se realizarán charlas informativas y de sensibilización para los/as alumnos/as de los primeros cursos de la ESO de diferentes Institutos del Municipio sobre la Prevención del Acoso Escolar y los Buenos Tratos, dirigidos a poder contrarrestar esta práctica en el ámbito educativo.
- La Patrona de Águilas protagoniza una salida extraordinaria a la iglesia de El Carmen
-
Enmarcado dentro de los actos programados con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas; este fin de semana la Virgen de los Dolores protagonizaba una salida extraordinaria hacia la iglesia de El Carmen donde se celebraba un triduo en su honor.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno; y el edil de Cultura, José Antonio Consentino; junto a otros miembros de la Corporación Municipal participaban en los actos organizados, entre los que se incluía también un besamanos.
El próximo acto tendrá lugar el 5 de marzo a las 17.30 horas, en la sede de la Cofradía con la presentación del dulce “Patrona”.
- Mañana arranca el Ciclo de Jazz de la Asociación de Amigos de la Cultura
-
El edil de Cultura, José Antonio Consentino, y el presidente de la Asociación Amigos de la Cultura, Domingo López, presentaban esta semana el Ciclo de Jazz 2025, organizado por dicha asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, el ICA y el Casino.
El Ciclo, que arranca mañana sábado y finalizará el 24 de mayo, contará con la participación “de cuatro figuras de primer orden que nos permitirán disfrutar durante estos meses de unas actuaciones maravillosas”- señalaba Consentino.
Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de la Cultura manifestaba que “cada año se intente crecer tanto en cantidad como en calidad”.
Programa Invierno-Primavera:
1 de febrero: Andrés Barrios.
15 de marzo: Chipi Chacón.
26 de abril: Patricia Kraus.
24 de mayo: Alana Sinkey.
Más información en el Whatsapp 669 18 28 47.
Entradas notikumi.com y papelería Manuel Gris. Precio: Socios 15 euros y no socios 18 euros.
- El CEIP Las Lomas estrena rocódromo en el pabellón deportivo del centro
-
El colegio Las Lomas inauguraba esta mañana un rocódromo, instalado en el pabellón deportivo del centro. Se trata de una iniciativa del propio centro con la que- aseguraba su directora, Mari Carmen Paco- se pretende fomentar una práctica deportiva útil para tonificar la musculatura, incrementar el equilibrio y la concentración y fomentar valores como la confianza y el trabajo en equipo.
La instalación cuenta con más de 200 presas de escalada y su instalación ha estado coordinada por Juan Carlos Escaravajal, doctor en Educación Física y especialista en deporte en el medio natural.
Para la inauguración, el centro ha recibido la visita de la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, el edil de Educación, José Antonio Consentino, y también edil José Luis Moreno.
- Águilas inicia el proceso de renovación de su diagnóstico Destino Turístico Inteligente y renovación del distintivo DTI adherido
-
Águilas ha iniciado los trabajos de seguimiento de su informe diagnóstico DTI y SEGITTUR verificará en los próximos meses el avance que el destino ha ejecutado en torno a la implantación de la metodología DTI que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, por medio de esta entidad pública.
Se trata de la primera ocasión en la que el destino se somete a este proceso de revisión desde que completaran su primer diagnóstico a finales de 2021. El proceso de seguimiento dará continuidad al compromiso ya adquirido por el destino de ejercer una gestión turística basada en la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, tomando como base el modelo DTI.
Las tareas de seguimiento marcarán la nueva hoja de ruta del destino de acuerdo a la metodología DTI vigente, compuesta por un total de 97 requisitos y 261 indicadores. De este proceso de revisión, se obtendrá un nuevo informe diagnóstico en el que se expondrá la situación del destino y las recomendaciones que Águilas deberá ejecutar para poder seguir mejorando en términos de gestión turística.
El Ayuntamiento de Águilas forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde septiembre de 2020, muestra de la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.
La renovación del distintivo DTI Adherido obtenido en diciembre 2021 es la garantía de que el destino se mantiene en línea con los trabajos y la filosofía del modelo basado en los cinco ejes estratégicos. Así, cada dos años se inicia un proceso de actualización del diagnóstico para obtener un nuevo grado de cumplimiento y con él una nueva planificación de acciones y el distintivo por dos años más.
Programa Destino Turístico Inteligente
El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.
El modelo DTI desarrollado por España es una referencia a nivel nacional e internacional reconocido como buena práctica por la Naciones Unidas- Turismo (antigua OMT), la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OECD) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así mismo, la iniciativa DTI forma parte de la Agenda Urbana Española 2019.
El proceso de implantación de la metodología DTI en Águilas (Murcia) ha contado desde el primer momento con el apoyo e implicación de todas las áreas municipales.
- Moreno participa en un encuentro de alcaldes de la Comarca del Guadalentín en Ceclor
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, participó ayer en un encuentro de alcaldes de la Comarca del Guadalentín con la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR); una reunión con la que se pretende sumar fuerzas y establecer necesidades y prioridades desde el punto de vista empresarial y social para que exista un entorno favorable donde las empresas puedan desarrollar su actividad.
En el caso concreto de Águilas, la primera edil se refirió a asuntos tan fundamentales como la necesaria mejora de acceso a los polígonos industriales, punto comprometido por la Consejería de Fomento pero que hasta el momento no se ha llevado a cabo. Se refirió también Moreno a la necesidad de dar una solución al Puerto de Águilas. Sobre este asunto, la mandataria aguileña recordó que, en febrero del pasado año, la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Águilas acordaron trabajar conjuntamente para sacar a licitación la concesión del puerto pesquero deportivo de Águilas; una decisión formalizada por el director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, sobre la que- aseguró Moreno- “lamentablemente aún no hemos visto avances”.
Otro de los asuntos abordados, por su importancia para el desarrollo turístico de Águilas, fue la necesidad de diversificar títulos oficiales de FP para adaptarlos a las demandas reales de las empresas. Sobre este punto, la alcaldesa reiteró el ofrecimiento a la Consejería de Educación de las instalaciones del Centro de Dinamización Tomás Consentino para la puesta en marcha de los Grados Medio y Superior de Cocina y Restauración. Siguiendo con el apartado turístico, todos los asistentes coincidieron en la importancia de facilitar y fomentar la inversión privada en el sector.
Para concluir, la alcaldesa reiteró su satisfacción por el anuncio del Ministerio de Transportes que ya ha sometido a información pública el estudio informativo del nuevo acceso ferroviario de Águilas a la línea de Alta Velocidad de Murcia a Almería, en el que se decanta por la alternativa que contempla la construcción de una nueva estación fuera del casco urbano, así como por el anuncio de inversión superior a 30 millones de euros para la construcción de una nueva depuradora en la localidad.
- El Ayuntamiento publica las bases para la formación de una bolsa de trabajo de logopedas
-
El Ayuntamiento de Águilas ha publicado las Bases que regularán la convocatoria para la formación de bolsa de trabajo de Logopedas, mediante concurso de méritos, cuyo objeto es cubrir una plaza con carácter interino de funcionario.
En las instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas, los/las aspirantes deberán manifestar que aceptan íntegramente las bases publicadas por las que se regirá la convocatoria.
Las instancias se dirigirán a la Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Águilas, y se presentarán en el Registro General de Entrada de la Corporación, durante el plazo de diez días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente extracto de las bases en el BORM (sábado 25 de enero). También podrán presentarse en la forma prevista en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo remitir el mismo día copia del justificante de la presentación de la solicitud al Ayuntamiento de Águilas al e-mail (personal@ayuntamientodeaguilas.com). No será necesaria la comunicación cuando la solicitud se presente por sede electrónica (https://aguilas.sedelectronica.es) del Ayuntamiento de Águilas; para ello será necesario disponer de certificado electrónico, clave pin, clave permanente o similar.
A la instancia se acompañará justificante de haber ingresado los derechos de examen, que ascenderán a la cantidad establecida en la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa de expedición de documentos en vigor (15 euros). Estarán exentos del pago de la tasa los aspirantes que se encuentren en situación de desempleados (ser demandante de empleo y encontrarse en esta situación durante el plazo, al menos, de los dos meses anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria; para ello aportarán justificante del órgano competente). La situación de desempleo deberá ser acreditada por la oficina de empleo competente.
Las Bases de la presente convocatoria y sucesivos trámites y actuaciones del Tribunal se publicarán en el Tablón de Anuncios de la Sección de Personal y en la página web del Ayuntamiento de Águilas: http://www.ayuntamientodeaguilas.org
- Águilas recibe tres reconocimientos en la NocheQ del ICTES
-
El Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) celebró este fin de semana la NocheQ 2025 en el emblemático Palacio de Cibeles, un evento presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el presidente del ICTES, Miguel Mirones.
Coincidiendo con FITUR, la Gala tiene como objetivo reconocer a las empresas y organizaciones turísticas que apuestan por la Calidad y Sostenibilidad Certificadas.
En la misma estuvo presente el edil de Turismo del Ayuntamiento de Águilas, José Antonio Consentino, encargado de recoger junto a la técnica de turismo Teresa Rodríguez los tres diplomas concedidos al municipio; uno de ellos a sus playas y los otros dos a la Oficina de Turismo por su apuesta por la calidad en el ejercicio de su actividad y por su apuesta por la sostenibilidad.
- La Concejalía de Limpieza continúa con las charlas formativas sobre reciclaje y gestión de residuos
-
La Asociación de Amas de Casa, Usuarios y Consumidores de Águilas “Virgen de los Dolores” asistió ayer tarde a una charla formativa sobre reciclaje y correcta separación de los residuos impartida por Nuria Espinosa, asistente técnica de la CARM y la FMRM para el apoyo de la gestión de residuos. A la conferencia asistieron las concejalas Noelia Ruano y Elena Casado. Bajo el título “Únete al movimiento imparable de la economía circular”, la ponente les mostró la importancia del reciclaje para contrarrestar la contaminación. “Por cada 6 latas o botellas de plástico que reciclamos, contrarrestamos la contaminación de 10 minutos de un tubo de escape”.
También destacó la importancia de depositar los residuos en el contenedor adecuado. “Si los mezclamos, echamos a perder el esfuerzo de todos; porque cada vez que un residuo acaba en el contenedor equivocado, el proceso se para”. Además de hablarles sobre los contenedores amarillo (envases de plástico, metálicos y briks), azul (cartón y papel), verde (envases de vidrio) y gris (otros residuos no orgánicos), les presentó el contenedor marrón, que pronto llegará a la localidad y que es donde deberemos depositar los desechos orgánicos y residuos biodegradables.
Ecoembes es la organización medioambiental sin ánimo de lucro que cuida el medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Gracias a la colaboración ciudadana, reciclando se hace posible que latas, briks, envases de plástico, cartón y papel, puedan convertirse en nuevos recursos.
- La restauración de la última fase del Embarcadero del Hornillo incluirá la creación de dos pantalanes flotantes
-
El Ayuntamiento de Águilas ya ha sacado a licitación la redacción del proyecto de restauración y puesta en valor de la última fase del Embarcadero del Hornillo, cuya fecha de finalización de presentación de ofertas concluye el 28 de enero; una actuación que podrá acometerse gracias a la subvención de tres millones de euros que el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, a través del 2% Cultural, ha concedido al Ayuntamiento. El Ayuntamiento contaba también con otra subvención por el mismo importe concedida por el Ministerio de Turismo. “El proyecto del Embarcadero del Hornillo concurrió a las dos convocatorias: una del Ministerio de Turismo para la restauración y arreglo de bienes de intercultural desde el punto de vista turístico y otra, el 2% Cultural”, ha explicado la alcaldesa, Mari Carmen Moreno. Ambas subvenciones fueron concedidas, pero se hizo necesario renunciar a una de ellas ya que eran incompatibles. “Finalmente, tras estudiar ambas con detenimiento, optado por quedarnos con la del 2% Cultural ya que esta permitirá recuperar en su totalidad esta emblemática estructura, obra del ingeniero Gustavo Gillman, que se inauguró en 1903 y está considerada la segunda más importante de España en su género”.
“Pese a que inicialmente, y debido al alto coste de la actuación, habíamos considerado llevar a cabo la rehabilitación de esta imponente obra en tres fases, la importancia de la cuantía lograda nos permitirá concluir la rehabilitación en su totalidad”- ha asegurado la alcaldesa.
En concreto la actuación consistirá en la consolidación y rehabilitación de este puente metálico, del que ya se restauró su parte inicial, gracias también a la subvención del 1,5% Cultural que también otorgó el Gobierno de España, y la iluminación de la parte superior del mismo. Posteriormente se llevará a cabo la iluminación ornamental y museística de toda la estructura del embarcadero.
Asimismo, el proyecto de recuperación de este emblemático monumento, catalogado como Bien de Interés Cultural, incluye también la instalación de dos pantalanes flotantes con objeto de permitir el atraque y desembarco de visitas turístico-culturales mediante embarcaciones
Desde el Ayuntamiento, el edil de Turismo, José Antonio Consentino, ha asegurado que “se va a llevar a cabo una restauración en la que primará mantener las piezas originales y sustituir solo aquellas que sean imposibles de recuperar con el objetivo de que no haya espacio para ninguna falsificación histórica en este complejo”.
- Tébar celebró este fin de semana sus tradicionales Fiestas en honor a su Patrón
-
Con motivo de la festividad de San Antonio Abad, la Pedanía aguileña de Tébar ha vivido un intenso fin de semana con un variado programa de actos en honor a su Patrón, que dio comienzo el sábado con una interesante ruta de senderismo.
Ayer se celebró la tradicional Eucaristía en honor al Santo y posterior bendición de animales, tras la que se llevaron a cabo las subastas para portar a San Antón en solemne procesión.
Tras la comida, la fiesta culminó con un baile de pujas, rifas y mandas de Pascuas a cargo de las cuadrillas de la Cuesta de Gos.
- Comienza el Programa para el Fomento Territorial del Empleo en Águilas
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, recibía ayer a los dos nuevos técnicos de Desarrollo Local que han sido contratados, en la modalidad de contrato de trabajo temporal con duración de un año, dentro del Programa para el Fomento Territorial del Empleo en Águilas; un programa tiene como objetivo el refuerzo del Servicio de Desarrollo Económico y Formación del Ayuntamiento de Águilas y el impulso del nuevo espacio de coworking ubicado en el nuevo Centro de Dinamización Social.
La subvención concedida al consistorio aguileño es por valor de 66.500 euros financiada con cargo al presupuesto de gastos del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) para el ejercicio 2024 financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal-Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Uno de los técnicos en Desarrollo Local se dedicará fundamentalmente a ayudar e impulsar la creación de empresas en Águilas, apoyándose en el nuevo espacio de coworking que ha sido cofinanciado con Fondos FEDER en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e integrado “Águilas SOStenible” ubicado en la plaza Virgen de los Dolores. “Se trata de impulsar el nuevo espacio de trabajo compartido y el hacer posible en él la creación de una incubadora de empresas, para ello se prestarán servicios de orientación y asesoramiento previos y posteriores al inicio de la actividad empresarial”- han señalado desde el Ayuntamiento.
El otro técnico en Desarrollo Local colaborará en el desarrollo por parte del Servicio de Desarrollo Económico y Formación de actuaciones que fomenten la inserción laboral mediante acciones formativas que favorezcan el mantenimiento y la mejora de empleo. Contribuirá al impulso de la realización en Águilas de acciones formativas orientadas al sector agrícola en colaboración con el Centro Integrado de Formación y Experiencia Agrarias de Lorca (CIFEA).
Ambas personas redactarán guías de búsqueda de empleo y de potenciar el emprendimiento, y realizarán labores formativas orientadas a favorecer el emprendimiento y la utilización de herramientas de búsqueda de empleo.
Primero Atrás Siguiente Último