LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- La Hospitalidad de Lourdes celebra su tradicional procesión de las antorchas
-
La Hospitalidad de Lourdes de Águilas celebró, con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, una eucaristía a la que asistieron un gran número de personas.
Durante acto religioso, en el que se destacó el trabajo entregado y voluntario de los hospitalarios, se llevó a cabo la imposición de la unción de enfermos, así como una procesión de antorchas por la plaza de España.
- Usuarios de Afemac y Fundown participan en un encuentro previo al estreno de la ópera Il Trovatore
-
La compañía Opera 2001, con más de treinta años de experiencia sobre los escenarios, llevó a escena el pasado 14 de febrero en el Auditorio su nueva producción de "Il Trovatore” El Trovador, una de las obras emblemáticas de Giuseppe Verdi.
Con un lleno absoluta, la nueva producción llegó a Águilas tras su estreno en la prestigiosa Ópera de Massy (París), el 16 de enero de 2025. La obra ofreció a los espectadores una inolvidable experiencia musical que combina pasión, amor y drama. "Il Trovatore", estrenada en 1853, es reconocida por su poderosa música y su apasionante narrativa que gira en torno a temas de venganza y destino. La historia sigue a Manrico, un trovador español cuyo amor por Leonora se ve amenazado por la rivalidad con el noble conde Luna, todo ello bajo la sombra de un oscuro pasado familiar que une a los protagonistas de manera trágica.
Cabe señalar que horas antes del estreno en la localidad se realizó un pase reducido gratuito para usuarios de Afemac y Fundown así como para el alumnado de los institutos de la localidad. Una iniciativa que- señaló el edil de Cultura, José Antonio Consentino- “intentaremos mantener en las próximas citas de música clásica de forma que asociaciones y estudiantes puedan tener estos encuentros previos que los acerquen a las obras clásicas”
- Águilas cuenta con un Puesto de Actualización de Documentación ubicado en el Ayuntamiento
-
Águilas cuenta ya con un Puesto de Actualización de Documentación, ubicado en el Ayuntamiento de la localidad.
Una iniciativa del Gobierno de España que busca acercar los trámites digitales a las localidades que no cuentan con unidades de documentación de la Policía Nacional.
Estos puntos se están instalando con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia- Financiado por la Unión europea- Next Generation UE y permiten a los ciudadanos renovar los certificados electrónicos asociados al DNI, necesarios para la autenticación y la firma digital, de una manera ágil y accesible.
El nuevo modelo de identidad digital trata de mejorar la relación de la ciudadanía con la Administración Pública. El DNI electrónico lleva asociada la obtención de los certificados electrónicos de autenticación y firma electrónica con una validez de 24 meses. Transcurrido ese tiempo, la renovación de los certificados se realizaba en las comisarias de Policía Nacional; trámite que ahora podrá realizarse en Águilas evitando tener que desplazarse a la vecina localidad de Lorca.
- Ecovidrio y el Ayuntamiento de Águilas ponen en marcha la campaña ‘Carnaval más verde que nunca’ para incentivar el reciclaje de vidrio
-
El Ayuntamiento de Águilas y Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen en España, ponen en marcha la campaña “Carnaval en Águilas más verde que nunca”, una iniciativa para incentivar la concienciación del reciclado de envases de vidrio durante las fiestas.
El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana y ha contado con la presencia de Manuel Sala, gerente de zona de Ecovidrio, Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas, Noelia Ruano, concejal de Limpieza y María Cruz Ferreira, secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática de la Región de Murcia.
Para facilitar el reciclado de vidrio a los locales adheridos a esta iniciativa, que se desarrollará los días 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo, la entidad realizará una recogida “puerta a puerta” por parte de varias ecopatrullas a cargo de educadores ambientales en los establecimientos situados en la Plaza de España y las calles adyacentes. Además, estos dispositivos recorrerán las calles para retirar todos los residuos de envases de vidrio que se generan.
La participación de la hostelería es fundamental, ya que este sector genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Por este motivo, se incentiva a los hosteleros a través de una campaña específica, en la que por cada cubo lleno de vidrio que las ecopatrullas retiren se les entregará una participación para un sorteo de tres lotes de productos de la tierra valorados en 300€ cada uno.
Asimismo, para incentivar a los aguileños a reciclar vidrio durante estas fiestas se desarrollarán varias iniciativas en la calle: los educadores recorrerán las calles con un photocall móvil para que ciudadanos y visitantes puedan sacarse fotos con él y se repartirán silbatos. Con estas acciones se busca sensibilizar a los ciudadanos para que comprendan la importancia que tiene para el medio ambiente un sencillo gesto como el de reciclar los envases de vidrio.
Además, se ha hecho entrega de los premios de la campaña de la edición anterior a los tres establecimientos ganadores, que han resultado ser la cervecería la Mina, la cafetería Florida y El Casino.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.
A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.
- Renfe lanza una oferta de empleo público que incluye vacantes en el taller ferroviario ubicado en Águilas
-
La Dirección General de Renfe Ingeniería y Mantenimiento ha anunciado su decisión de consolidar la actividad ferroviaria del taller de Águilas, como un Centro de Referencia especializado en reparaciones de componentes de freno de los vehículos ferroviarios; una noticia que han valorado “muy positivamente” Mari Carmen Moreno, alcaldesa de la localidad, y César López y Antonio del Campo, representantes de CCOO Ferroviarias, en el transcurso de una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Águilas.
Una noticia que, además, -han señalado los presentes en dicho encuentro- viene respaldada por la oferta de empleo público publicada para dotar al citado centro de trabajo de los suficientes recursos humanos para desarrollar dicha actividad. “Para dotar de suficiente plantilla al taller se incluyen plazas vacantes en la oferta de empleo público publicada por Renfe el pasado 10 de febrero y cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 24 de febrero. Además, está previsto que se sigan ampliando las plazas en fututas convocatorias”- han manifestado desde CCOO.
Unas ofertas de empleo público que son una oportunidad para los jóvenes de la localidad que cuenten con la titulación requerida para poder optar a estos puestos de trabajo.
En el encuentro mantenido en Águilas se ha puesto de manifiesto “el apoyo mostrado al mantenimiento de los talleres de Águilas tanto por parte de los sindicatos como administración local y regional, a través de mociones aprobadas por unanimidad tanto en los Plenos del ayuntamiento como de la Asamblea Regional. Así como el papel fundamental para esta decisión de las gestiones realizadas con los responsables de los partidos políticos que componen el Gobierno de coalición en España”- han señalado desde CCOO Ferroviarias.
En los últimos meses era notable la preocupación del personal de los talleres de Renfe en Águilas; una plantilla compuesta por nueve trabajadores de Renfe, uno de LogiRail y ocho de empresas auxiliares de limpieza, mantenimiento y seguridad que con este anuncio ven garantizada la continuidad de este histórico taller en Águilas.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad se mostraba muy satisfecha con un anuncio que es fruto, entre otras cosas, de las numerosas conversaciones que se han mantenido desde el Ayuntamiento con la dirección de Renfe y con el Ministerio de Transportes. Finalmente, Moreno manifestaba que “tanto este anuncio como los numerosos avances que se están dando en las obras del ramal ferroviario de Águilas, vienen a ratificar lo que desde el principio llevamos defendiendo desde el Equipo de Gobierno: que el cierre del servicio durante las obras no significa el fin del tren, ni tampoco que Águilas no vaya a tener el transporte garantizado. Contrariamente, tras las obras Águilas por fin tendrá un tren del siglo XXI, el tren que se merecen los aguileños. Una realidad- añadía Moreno- de la que hoy estamos un poco más cerca”.
- Estrella de Levante acoge la presentación de la XXIII Regata de Carnaval-XII Trofeo Estrella de Levante
-
La sala de catas de la sede central de Estrella de Levante, en Espinardo, acogió ayer la presentación de la XXIII edición de la Regata de Carnaval - XII Trofeo Estrella de Levante, una prueba puntuable para el Campeonato de España de Cruceros por la Región de Murcia.
Durante el acto, en el que estuvieron presentes los personajes del Carnaval 2024 y el Ballet Oficial de la Federación de Peñas de Carnaval, el director del Club Náutico de Águilas, Pedro Juan Pérez-Castejón, como organizador de la prueba, agradeció “el apoyo de representantes políticos, empresarios, asociaciones y aficionados y destacó que los puertos han de ser más que instalaciones de atraque, deben actuar- aseguró- como centros deportivos, de formación y educación”.
La XXIII Regata de Carnaval - XII Trofeo Estrella de Levante tendrá lugar en Águilas los días 23 de febrero y 1 de marzo, organizada por el Club Náutico de Águilas en colaboración con el Puerto Deportivo Juan Montiel.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, presente en el acto destacó “la coordinación entre dos puertos ubicados dentro de la misma localidad para la celebración de este importante evento náutico. La colaboración entre los puertos de la localidad, las distintas administraciones y la Federación de Peñas de Carnaval son los pilares de una actividad que es también un elemento dinamizador para la desestacionalización del turismo como motor de la economía de Águilas”.
Todo este esfuerzo organizativo- señalaron desde el Club Náutico- no sería posible sin el patrocinio de Estrella de Levante, con quien se conmemoran doce años de apoyo y con quien hemos renovado nuestro compromiso para los próximos años.
ORGANIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA
En el puerto deportivo se instalará un village para la atención a regatistas y aficionados compuesto por:
· 200 m² de carpas con música.
· Proyección de imágenes.
· Mobiliario para disfrutar de actos como la barbacoa de bienvenida (sábado, 22 de febrero), la entrega de premios o la paella gigante como colofón de la fiesta (sábado, 1 de marzo).
En el aspecto deportivo, el campo de regatas de Águilas permite ofrecer un espectáculo cercano a la costa entre Cabo de Cope y la Isla de Terreros, especialmente teniendo una baliza dentro de la Bahía de Águilas que es un icono de este evento.
Los medios de comunicación local y regional, así como los especializados en náutica y deportes, dispondrán de sala de prensa, barcos de seguimiento e información directa de cuanto esté aconteciendo en la competición.
La competición se disputará durante dos fines de semana bajo el sistema de compensación ORC, utilizado para barcos de crucero, que trata de igualar las diferencias entre dimensiones y prestaciones de las embarcaciones.
El domingo 23 de febrero se disputará la primera de las pruebas y el domingo 1 de marzo la segunda.
Esta segunda fecha se disputa también el Trofeo Mussona.
El recorrido se anunciará el mismo día de la prueba en base a la meteorología, existiendo dos opciones: Levante y Poniente.
La flota se divide en cuatro grupos por semejanzas de embarcaciones, con el fin de ampliar las opciones de victoria a todos los participantes.
- La conservación de los elementos originales y la eficiencia energética marcan las directrices de la rehabilitación de la Casa Ruano
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Cultura, José Antonio Consentino, visitaba esta semana la histórica Casa Ruano, ubicada en la plaza de España y que fue adquirida por el Ayuntamiento de Águilas en 2022. Las obras del inmueble, que está siendo objeto de una reforma integral y que avanzan a buen ritmo, se están llevando a cabo con cargo a los fondos europeos Next Generation EU, asignados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En concreto, las obras cuentan con una subvención de más de 1.867.000 euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation EU’ y más de medio millón del Ayuntamiento.
La propuesta “Cultura bioclimática”, del estudio de arquitectura Santa-Cruz y con la que el Ayuntamiento logró los fondos para la rehabilitación, es un ejemplo de participación ciudadana. En este sentido, cabe señalar que el proceso para la selección de la propuesta de rehabilitación eficiente de este histórico inmueble se basó en una encuesta telemática en la que más de 900 ciudadanos dieron su opinión sobre cuáles serían los usos más adecuados del edificio; se llevó a cabo también un taller de co-creación con expertos para aportar soluciones a los retos planteados y, finalmente, se puso en marcha un concurso de ideas para seleccionar el proyecto arquitectónico más adecuado al que se presentaron seis propuestas. Tras este proceso participativo fue un jurado independiente el que, a partir de propuestas presentadas bajo lema y de forma totalmente anónima, decidió que el proyecto denominado “Cultura Bioclimática” resultase el primer clasificado.
En lo que respecta a la rehabilitación del inmueble ha primado el respeto por los elementos originales de este singular edificio. La rehabilitación del edificio será, además, “un ejemplo de eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y accesibilidad física para personas con movilidad reducida”- señalaba la primera edil tras la visita.
- “Pajaricos” de Eva Muñoz llega a la Casa de Cultura
-
La Casa de la Cultura acoge, hasta el próximo 28 de febrero, la exposición “Pajaricos” de la aguileña Eva Muñoz.
La muestra, que puede ser visitada de lunes a viernes de 18 a 21 horas, deja patente el increíble talento de esta ilustradora que armada de bolis BIC logra llenar de arte la sala de exposiciones Manuel Coronado.
- Usuarios de Afemac visitan la base de Protección Civil
-
Usuarios de Afemac han visitado recientemente las instalaciones de Protección Civil donde voluntarios y personal de la base les han ofrecido información valiosa sobre cómo actuar en situaciones de emergencia y fomentar la seguridad en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Los participantes, además de tomar parte en charlas interactivas y dinámicas, pudieron descubrir los vehículos y equipos que utiliza Protección Civil. La actividad, que sirvió para conocer la labor de este cuerpo, fue muy útil también ara reforzar la idea de la importancia de la seguridad y la prevención.
- Javier Calvo, de Los Javis, será el pregonero del Carnaval
-
El director, guionista, actor y productor Javier Calvo será el pregonero del Carnaval de Águilas 2025; una noticia que hacía pública hace unos minutos la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, en el transcurso de una rueda de prensa en la que la primera edil aguileña ha estado acompañada del presidente de la Federación de Peñas, David Raso.
Junto al pregonero, se han anunciado el resto de personas e instituciones que serán distinguidas durante la fiesta más importante de Águilas. Así, el presidente de la Federación de Peñas era el encargado de anunciar las Máscaras de Oro que este año han recaído en Merche Ibañez, una de las primeras Musas del Carnaval, y como máscara colectiva la directiva saliente de la Federación de Peñas; el Cascarón de Oro, un reconocimiento a los medios de comunicación, este año se ha otorgado a la SER. En lo que respecta al Concurso Nacional de Cuerva, el reconocimiento de Gran Maestre será para Manuel Quijada, responsable de la delegación de Coca-Cola en la Región de Murcia.
Durante el encuentro con los medios, Raso también ha dado a conocer algunas de las novedades más significativas de la programación de Carnaval, como son la venta online de las entradas para los distintos actos de Carnaval, así como para los desfiles; la profesionalización del jurado de la cuerva a través de los patrocinadores de la fiesta grande; la celebración de un concierto de Los 40 Classic en la Plaza de España el día 1 a partir de las 17 horas; la creación de un Premio Infantil en la jornada del lunes de Carnaval; o la internacionalidad del Concurso de Maquillaje Corporal cuyo ganador participará en el World Bodypainting Festival. El fundador y director de este festival, el holandés Alex Barendregt, estará presente en la gala como miembro del jurado.
- Calle Conde de Aranda: espacio turístico de calidad con espacios de sombraje
-
El Ayuntamiento de Águilas, está trabajando en acciones que sirvan para paliar los efectos del calor con el fin de que el mismo no suponga un impedimento para el crecimiento del sector turístico en el municipio.
Actualmente, el Ayuntamiento está inmerso en la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Descubre Águilas” financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el marco del plan, el Ayuntamiento previó la realización de un estudio sobre las principales necesidades de sombra en zonas de potencial afluencia turística del núcleo urbano. Este estudio concluyó la necesidad de instalación de toldos a lo largo de la calle peatonal Conde de Aranda, entre otros puntos. Dicha instalación consistirá en la instalación de mástiles a ambos lados de la calle para que esta mejora no suponga un perjuicio para los edificios existentes.
Con esta medida de prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima, el Ayuntamiento persigue generar un espacio turístico de calidad, más amable para los visitantes, multiplicando de esta forma la capacidad de adaptación y resiliencia del municipio frente al cambio climático.
- Las Jornadas Gastronómicas de Cocina Tradicional celebran una nueva edición con sabores de siempre
-
Esta semana, en el Restaurante la Veleta, se ha llevado a cabo la rueda de prensa de presentación de las Jornadas Gastronómicas de Cocina Tradicional, organizada por Hosteaguilas y en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, 1001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante y Agrucapers, que se desarrollarán desde hoy y hasta el próximo 16 de febrero.
La tradición y el buen comer se dan cita en las Jornadas Gastronómicas de Cocina tradicional, un evento que reunirá 12 Recetas para rendir homenaje a los sabores más auténticos de nuestra gastronomía tradicional.
Durante 11 días, los visitantes y ciudadanos podrán disfrutar de un recorrido culinario que resalta recetas ancestrales, poniendo el valor los productos locales y de cercanía, platos que han ido transmitiendo de generación en generación.
Los establecimientos participantes ofrecerán menús, platos y tapas que identifican la gastronomía local y comarcal.
Además, la programación incluirá sorteos en la red social de Instagram de saboreaguilas y un concurso profesional que determinará el mejor plato de las Jornadas, basado bajo los criterios de: autenticidad y tradición, sabor y presentación y presencia de producto. El jurado estará compuesto por Pachi Larrosa, Joaquín Reyes, Jose Rodriguez y Vicente Sánchez.
El sorteo en redes dará comienzo hoy y concluirá el 14 de febrero. Los premios serán los siguientes:
- Noche de alojamiento+ desayuno buffet+ zona de spa + lote de Agrucapers
Habitación doble en el Hotel Doubletree by Hilton la torre
- Almuerzo o cena en uno de los restaurantes participantes + bono de degustación de nuestra tradicional cuerva + lote de Agrucapers
- Lote de vinos Bienhablao +lote de Agrucapers
- Dos abonos para el primer desfile del carnaval de águilas + lote de Agrucapers.
Las Jornadas gastronómicas de cocina tradicional son una oportunidad única para redescubrir el valor de la cocina de siempre, apoyando los productos locales y de cercanía.
Fuente: Hosteaguilas
- Convocada la IX edición del Premio Águilas de Relato Breve
-
El hall del Auditorio ha sido el escenario elegido por la Concejalía de Cultura para presentar la IX edición del Premio Águilas de Relato Breve 2025. El concejal del área, José Antonio Consentino, ha destacado la importancia del certamen que ya ha conseguido hacerse un hueco importante a nivel nacional en lo referente a este tipo de concursos literarios.
Por su parte, José Asensio, presidente del jurado ha recordado la ilusión y la esperanza que supuso poner en marcha el certamen en 2017, pero también el temor por saber si iba a tener éxito, lo que ya se comprobó tres años después, con una media de 600 relatos recibidos en las diversas convocatorias.
José Asensio ha recordado brevemente algunas de las bases del Premio Águilas de Relato Breve, como la extensión de los textos, entre 10 y 25 páginas, el formato, en PDF y su presentación, a través de la plataforma mundoarti.com. La fecha límite para poder participar será a las 14 horas del día 16 de mayo La cuantía de los premios no varía con respecto al año pasado, es decir, 2000 euros para el primer clasificado y 500 para el segundo y el tercero respectivamente.
Finalmente, Asensio ha querido recordar que el premio literario es desde hace unos años un referente en toda España, no solamente por el certamen en sí o por lo que comentan los ganadores y participantes en otros concursos, sino por el acto que tiene lugar durante el mes de agosto en el maravilloso hall del auditorio con esas vistas al mar igualmente espectaculares en el que se combinan los discursos previstos con actuaciones musicales. El presidente del jurado ha animado a escritores y escritoras a participar en el certamen así como a todos los que se encuentren en Águilas el día 22 de agosto a asistir a la gala de entrega de los premios.
Las bases completas del concurso podrán consultarse en la web del Ayuntamiento y en la del Auditorio Infanta Elena.
- Convocada la IX edición del Premio Águilas de Relato Breve
-
El hall del Auditorio ha sido el escenario elegido por la Concejalía de Cultura para presentar la IX edición del Premio Águilas de Relato Breve 2025. El concejal del área, José Antonio Consentino, ha destacado la importancia del certamen que ya ha conseguido hacerse un hueco importante a nivel nacional en lo referente a este tipo de concursos literarios.
Por su parte, José Asensio, presidente del jurado ha recordado la ilusión y la esperanza que supuso poner en marcha el certamen en 2017, pero también el temor por saber si iba a tener éxito, lo que ya se comprobó tres años después, con una media de 600 relatos recibidos en las diversas convocatorias.
José Asensio ha recordado brevemente algunas de las bases del Premio Águilas de Relato Breve, como la extensión de los textos, entre 10 y 25 páginas, el formato, en PDF y su presentación, a través de la plataforma mundoarti.com. La fecha límite para poder participar será a las 14 horas del día 16 de mayo La cuantía de los premios no varía con respecto al año pasado, es decir, 2000 euros para el primer clasificado y 500 para el segundo y el tercero respectivamente.
Finalmente, Asensio ha querido recordar que el premio literario es desde hace unos años un referente en toda España, no solamente por el certamen en sí o por lo que comentan los ganadores y participantes en otros concursos, sino por el acto que tiene lugar durante el mes de agosto en el maravilloso hall del auditorio con esas vistas al mar igualmente espectaculares en el que se combinan los discursos previstos con actuaciones musicales. El presidente del jurado ha animado a escritores y escritoras a participar en el certamen así como a todos los que se encuentren en Águilas el día 22 de agosto a asistir a la gala de entrega de los premios.
Las bases completas del concurso podrán consultarse en la web del Ayuntamiento y en la del Auditorio Infanta Elena.
- Lolita Flores y José Sacristán entre los protagonistas de la programación trimestral del Auditorio
-
El edil de Cultura, José Antonio Consentino, y la gerente del Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas, Pepi Navarro, han presentado esta mañana la Programación Cultural del trimestre. Una programación en la que el teatro se convierte en el gran protagonista.
Así, en el apartado de artes escénicas, el 29 de marzo llegará hasta Águilas “Poncia” con Lolita Flores como protagonista. El sábado 19 de abril el Auditorio acogerá “La colección” con José Sacristán y Ana Marzoa. En el mes de mayo las dos citas teatrales serán el sábado 3 con “Victoria viene a cenar”, el sábado 10 con “El chico de la última fila”, el viernes 16 con “Dirty Dream” y el viernes 23 con “Cría Cuerdos”.
En el apartado musical destacan la ópera “El Trovador” (viernes 14 de febrero), el concierto de Carnaval del Patronato Musical Aguileño (23 de febrero), el Certamen de Bandas de Semana Santa (6 de abril), el concierto Los Planetas a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (12 de abril) y el espectáculo musical De Händel a Korngold: un viaje a través de las óperas y otros tesoros instrumentales (31 de mayo).
Completan la programación el espectáculo de danza “Doji. Brodas Bros” (26 de abril) y la exposición “Viaje a la especiería de Magallanes y Elcano” (15 mayo-15 junio).
Primero Atrás Siguiente Último