LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- El Molino del Saltaor acogerá el próximo 13 de noviembre un acto homenaje a Pedro Hernández “Perete”
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Educación Medioambiental, Ginés Desiderio Navarro, y Antonio del Campo, miembro de la Comisión Organizadora del Homenaje a Pedro Hernández “Perete”, han dado a conocer los actos que se llevarán a cabo en recuerdo del que fuera fundador de la Asociación Arrecife, creada para la defensa del medio ambiente en nuestra localidad.
La actividad, durante la cual se descubrirá un monolito en el paraje del “Molino Saltaor” con su nombre, se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre a partir de las 12.30 horas.
La propuesta de esta actividad, que surgió a petición de una comisión formada por Antonio del Campo, Chej Mohamed Habid, Sebastián Ramírez, Felipe Cano, Miguel Carrasco, José María Hernández Pertusa, Encarna Escarbajal y Miguel Soto, junto a la primera edil aguileña, Mari Carmen Moreno, pretende reconocer la importante labor social del que fuera coordinador local de Izquierda Unida.
Durante el acto homenaje, presentado por Alonso Paredes, se intercalarán las intervenciones de representantes de colectivos con los que siempre colaboró Pedro Hernández “Perete” con actuaciones musicales y recitales poéticos.
Además, se llevará cabo una comida de hermandad y una degustación de té moruno y pastas saharauis, así como una concentración cicloturística en su memoria.
- Pedro Gambi presenta en Águilas su último libro
-
La edil de Cultura, Maido Simó, asistía recientemente, en El tío del Puro” a la presentación de “Pez Azul”, una obra de Pedro Gambi, profesor y artista plástico que, en 2018, se embarcó en un año sabático por Sudamérica; un periplo que dio como resultado un libro que es un diario íntimo y reflexivo de sus vivencias.
- Jesús López presenta en Águilas “La voracidad de los animales”
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, fue la encargada de presentar en el Casino de la localidad la última novela del autor aguileño Jesús López, “La voracidad de los animales”; un apasionante relato cuyas intrigas transcurren en las calles de Águilas con una trama envolvente que desemboca en un final inesperado y apasionante.
- La Concejalía de Cultura sigue trabajando para embellecer los rincones de la localidad
-
Este fin de semana finalizaban los trabajos del nuevo grafiti sobre azulejo en mosaico instalado en nuestra ciudad.
El proyecto, de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, ha sido realizado por el artista aguileño Noek y se ha colocado en el entorno del Molino de Sagrera, concretamente en la calle del Carmen.
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil del área, Maido Simó, fueron las encargadas de supervisar los trabajos finales. Tras la visita ambas coincidieron en destacar la necesidad de seguir desarrollando actuaciones que contribuyan a embellecer los rincones de Águilas.
- La edil de Sanidad agradece a la Gerencia del Área III de Salud que haya dado respuesta a la petición realizada por el Ayuntamiento en 2020 para dotar de seguridad a los centros de salud
-
La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Águilas, María Dolores García, ha mostrado su satisfacción al conocer la noticia de que, por fin, la Gerencia del Área III de Salud ha dado respuesta a las peticiones realizadas por el Ayuntamiento y ha dotado a los centros de salud aguileños de personal de seguridad.
En este sentido García ha señalado que, si bien desde dicha Gerencia no nos han comunicado dicho servicio y han tenido que ser los propios sanitarios los que hayan informado al Ayuntamiento de esta novedad, lo importante es que desde este momento el personal que presta servicio en los dos centros de salud de la localidad puede hacerlo en unas condiciones de seguridad óptimas; algo que llevaban años reclamando”.
Cabe señalar que fue hace dos años, en septiembre de 2020, cuando la edil aguileña recogió en una moción, a la que luego se sumaron el resto de grupos municipales, las demandas de los sanitarios para que se dotase del personal de seguridad necesario a los centros aguileños.
- El aguileño Pedro Juan Rabal expone en Lorca “Sol y Duende”
-
La edil de Cultura, Maido Simó, y el edil de Juventud, Juan Andrés Torres, acudieron ayer a la inauguración de la exposición “Sol y Duende”, del pintor aguileño Pedro Juan Rabal.
La muestra forma parte de la programación del XXXI Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol”.
En el Centro Espín de Lorca se podrá disfrutar, hasta el próximo 16 de noviembre, de treinta obras del pintor aguileño.
La muestra está formada por treinta cuadros, de diferentes tamaños en técnica mixta, recreando personajes como Federico García Lorca, Paco de Lucía, Lola Flores, Fosforito o la Paquera de Jerez.
- La Junta Municipal del Residencial Las Jardines prepara la VI edición de “Vacía los trasteros”
-
La Junta Municipal del Residencial Los Jardines ha organizado, con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, la sexta edición de ‘Vacía los trasteros’. El mercadillo vecinal, en el que se podrán adquirir objetos de segunda mano, se celebrará el domingo 6 de noviembre, de 9 a 14 horas, en el residencial Los Jardines.
“El objetivo de este mercadillo vecinal es el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano, permitiendo reciclar todo aquello que ya no se usa, así como fortalecer las actividades de convivencia entre los vecinos”, ha asegurado el edil de Participación Ciudadana del Consistorio aguileño, Juan Andrés Torres.
- Más de 400 personas asisten a la Misa de los Fieles Difuntos
-
Coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos, el cementerio municipal ha acogido un oficio religioso en el que han estado presentes la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
La misa, a la que han acudido entorno 400 personas, ha finalizado con diferentes ofrendas florales: junto a los monolitos dedicados a la memoria de los seres queridos que nos precedieron; otra realizada por el presidente del Cabildo de Cofradías, José Cáceres, ante la escultura de la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas; una al monolito homenaje a todas las personas fallecidas durante la pandemia; así como a los Hijos Predilectos y Adoptivos del municipio.
- Alrededor de cien familias se benefician de las Escuelas de conciliación “Días no Lectivos”
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Igualdad, Elena Casado, visitaron a los niños y niñas que el pasado lunes participaron en las escuelas “Días no Lectivos” puestas en marcha a través del programa “Plan Corresponsables, impulsado y financiado por el Ministerio de Igualdad, a través de una concesión de créditos a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que a su vez ha concedido una subvención a todos los ayuntamiento de la Región para el desarrollo de las actuaciones enmarcadas en este plan.
El servicio que se oferta es un espacio coeducativo de aprendizaje, relación y convivencia para los niños y niñas, a través de talleres y juegos.
Para poder solicitar este servicio, que volverá a ponerse en marcha en todas las épocas no lectivas del año, es necesario ponerse en contacto con el Centro Municipal de la Mujer. La edil del área ha destacado que “con este servicio se pretende contribuir a cubrir las necesidades de conciliación de las familias del municipio, bien por cuestiones laborales y/o de formación de las y los progenitores , o por otras circunstancias familiares que así lo requieran”.
- El artista murciano Manuel Páez crea una escultura para el Premio del Águilas Jazz Festival
-
Esta mañana se ha presentado en la sala de exposiciones Manuel Coronado la escultura conmemorativa del Festival de Jazz de Águilas creada por el artista murciano Manuel Páez. A partir del próximo año, coincidiendo con la III edición de este certamen, se entregará a cada agrupo participante una escultura del artista murciano, que precisamente clausuraba hoy en Águilas su exposición “Fuera del Edén”.
Se trata de una serie única de 50 esculturas, modeladas en resina patinada al óleo, en la que el artista ha sabido captar el movimiento de un contrabajista en plena actuación.
El concejal de Festejos, Cristobal Casado, ha elogiado el trabajo del artista Manuel Páez al tiempo que ha destacado el valor artístico de la pieza que será entregada a los participantes a partir del 2023.
- El pitido que sonará el día 2 en todos los móviles de la Región a la vez es un simulacro
-
La Región de Murcia será la primera entre todas las comunidades autónomas de España en probar el sistema 112 inverso en todo su territorio. Será el próximo miércoles, día 2 de noviembre, cuando todos los teléfonos que se encuentren en el territorio de la Región o entren al mismo en el tramo que va desde las 10:00 a las 11:00 horas, reciban una alarma. Se trata de una prueba que, cuando sea veraz, significará que existe una emergencia real en dicho territorio.
El efecto que producirá en los teléfonos móviles será el del sonido de un pitido con el máximo volumen que tenga el dispositivo móvil, vibración durante unos segundos y el mensaje de alerta se mostrará ocupando toda la pantalla hasta que sea reconocido por el receptor (pulsando 'aceptar'). Además, los teléfonos que estén configurados para ello, también generarán una locución con el texto del mensaje.
Desde la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias insisten en que se trata de un simulacro por lo que nadie debe alarmarse.
- El Centro de Especies Marinas que el Ministerio construirá en Águilas contará con un espacio dedicado a la atención e interpretación de visitantes
-
El subsecretario del Ministerio de Transición Ecológica, Miguel Ángel González, junto la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la responsable del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor, Francisca Baraza, fue el encargado de presentar el proyecto para la construcción del Centro de Especies Marinas que se construirá en Águilas, en una parcela de 6.000 metros cedida por el Ayuntamiento, con una inversión cercana a los 13 millones de euros y cuyo plazo de ejecución será de unos veinte meses a partir de la formalización del encargo.
“Se pretende que sea un centro de referencia internacional y un centro que atienda fundamentalmente a la conservación y a la reproducción de especies para el Mediterráneo, con una atención especialmente significativa con las especies amenazadas en el Mar Menor. Entendemos que hay que compatibilizar la preocupación regional y nacional por la situación del Mar Menor, con un planteamiento y una proyección más amplia que afecta a todo el Mediterráneo”- aseguraba González.
El centro- según explicó el arquitecto del centro, Miguel Ángel Aznar- contará, además de con la parte dedicada a la investigación con zonas de laboratorio y de piscinas, con un espacio dedicado a la atención e interpretación de visitantes. El edificio que nacerá en su fachada con unos grandes bloques de piedra, como si fuera un símil de un espigón marino que se articulará en dos bloques: uno dedicado exclusivamente a la parte científica y otro al centro de visitantes que se mostrará con un espacio abierto que invita a la visita. Las cubiertas, también visitables serán ajardinadas y contarán con paneles solares que permitirán que el edificio sea energéticamente autosuficiente. Finalmente- apostillaba Aznar- se ha apostado por la utilización de las posidonias que quedan en la orilla de las playas, deshidratadas y compactadas, como aislante térmico en los cerramientos de la edificación”.
Por su parte la alcaldesa se mostró “muy agradecida con el Ministerio de Transición Ecológica por haber apostado por Águilas para la ubicación de un centro estatal de esta referencia. Es muy importante el trabajo que se va a realizar aquí pero también es muy importante que sea un centro abierto en el que la ciudadanía pueda conocer lo que aquí se realiza”.
- Las Concejalías de Educación y Seguridad Ciudadana retoman la puesta en marcha del Proyecto de Educación Vial en los centros educativos de Primaria
-
Los ediles de Educación y Seguridad Ciudadana, Francis Gallego y Cristóbal Casado, junto a Felipe Mula, coordinador del proyecto desde el Ayuntamiento, y Andrés García, responsable de Lázarus Vital, han presentado a los equipos directivos el Programa de Educación Vial que se pondrá en marcha en los centros educativos durante el presente curso.
El Ayuntamiento de Águilas fue pionero en la puesta en marcha en 1995 de esta acción que, debido a la pandemia y a la jubilación de los agentes Juan Hernández y Rafael Ortiz, quedó interrumpido; ahora el Ayuntamiento vuelve a ponerlo en marcha por su significativa importancia. “El Proyecto de Educación Vial en los centros de Primaria tiene como objetivo fundamental promover en la población escolar de nuestro municipio hábitos correctos para su seguridad vial, así como el fomentar competencias básicas necesarias para su autonomía personal y la adquisición progresiva de una correcta participación ciudadana”- señalaba la edil de Educación, quien además añadía que “la educación vial es un instrumento de mejora de la seguridad vial y de impulso de valores relacionados con la convivencia , el respeto y la vida saludable”.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana transmitió su agradecimiento a los centros educativos por su disposición para la puesta en marcha de un programa que “desarrolla hábitos cotidianos de movilidad activa autónoma y saludable”.
Cabe señalar que este año, como novedad, se incluye dentro del Programa de Educación Vial un taller con las familias que se desarrollará en cada uno de los centros participantes.
- Antonio Hernández, María Dolores Escobar, Protección Civil y los sanitarios aguileños recibe el reconocimiento de la Junta Municipal de Las Majadas, Molinetas y Cementerio Viejo
-
La Junta Municipal de Las Majadas, Molinetas y Cementerio Viejo, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, celebró el pasado fin de semana una verbena de barrio, que se desarrolló en la recién remodelada plaza Montcada i Reixac.
Durante tres jornadas se desarrollaron actividades infantiles, actuaciones musicales y muchos otros eventos, según manifestó el edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres.
La velada sirvió también para reconocer la labor de Antonio Hernández “El comino” y María Dolores Escobar, así como del colectivo de sanitarios aguileños y miembros de Protección Civil por su labor durante la pandemia.
- El Ayuntamiento instala una marquesina para ofrecer sombraje en el acceso al cementerio y amplía la zona de aparcamientos
-
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cementerios, Isabel Fernández, han visitado esta mañana el Cementerio de la localidad donde se han realizado diversas actuaciones con motivo de la celebración del Día de Todos los Santos, fecha en la que se prevé una afluencia masiva de personas al camposanto de la localidad.
La primera edil ha informado de que un año más se celebrará la tradicional Misa de Difuntos el martes 2 de noviembre, a las 8 de la mañana. Tras la misma, realizarán un responso en el Cementerio Viejo y se trasladarán al Cementerio Nuevo, donde la alcaldesa llevará a cabo una ofrenda floral en memoria de los difuntos.
“A los trabajos habituales de limpieza y desbroce de las parcelas y acciones de mantenimiento basados en obras menores y pintura se han sumado este año otras actuaciones de mejora, todo ello con el objetivo claro de embellecer el Cementerio y convertirlo en un lugar más agradable para las personas que van a visitar a sus seres queridos”, ha comentado la primera edil. Este año, concretamente, se han incrementado considerablemente las plazas de aparcamiento y se ha instalado una marquesina para sombraje; asimismo se han plantado más de 500 plantas de crisantemos.
Para concluir la edil ha resaltado que “el cementerio es algo que desde este Equipo de Gobierno cuidamos todo el año porque sabemos lo importante que es este lugar para los ciudadanos y ciudadanas de Águilas. Desde aquí quiero hacer una mención especial a los trabajadores que se encargan de su mantenimiento por el excelente trabajo que realizan día tras días”.
Según ha informado la alcaldesa se ha acordado con la empresa adjudicataria del transporte urbano la ampliación de las líneas de autobús. Así, la línea circular prestará los días 30 y 1 un servicio especial con salida cada 30 minutos y parada en la puerta del Cementerio, al igual que la línea 1 cuya periodicidad será cada hora.
Primero Atrás Siguiente Último