LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Los ediles de Juventud y Cultura animan a los jóvenes a solicitar el Bono Cultural Joven en los últimos días de plazo para presentar solicitudes
-
Los ediles de Juventud y Cultura, Juan Andrés Torres y Maido Simó, han animado a todos los y las jóvenes nacidos en 2004 a solicitar el Bono Cultural Joven, puesto en marcha por el Gobierno de España, en sus últimos días de plazo para presentar la solicitud. Los ediles han recordado que el Ministerio de Cultura y Deporte amplió el plazo de solicitud de esta ayuda hasta el 31 de octubre del presente año.
La Concejalía de Juventud puso en marcha un servicio de asesoramiento para la solicitud de este Bono, que está ubicado en la Casa de la Juventud, de lunes a viernes de 9 a 14 horas; y los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00. En este sentido, Torres animó “a todos los y las jóvenes beneficiarios de esta ayuda a solicitar el abono Cultural Joven, una gran oportunidad para acercarse a la cultura y fomentar las empresas del sector”.
El Bono Cultural Joven también podrán solicitarse a través de la web del ministerio: www.bonoculturajoven.gob.es con certificado digital o el sistema de autentificación Cl@ve.
El Bono Cultural Joven es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte que ofrece a todos los jóvenes nacidos en 2004 un total 400 euros para adquirir productos y servicios culturales durante todo un año. De los 400 euros, 100 son para comprar productos físicos como libros, prensa o discos; la misma cantidad deberá gastarse en prensa digital, podcast o videojuegos en línea y 200 son para adquirir entradas a teatro, ópera, cine, danza y museos.
- Titeremurcia llega a Águilas por segundo año consecutivo con dos grandes espectáculos familiares en la Casa de la Cultura Francisco Rabal
-
El Ayuntamiento de Águilas ha colaborado nuevamente este año en la 21ª edición de Titeremurcia, Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia, que tendrá lugar en toda la región entre el 4 y el 13 de noviembre, con 50 actividades programadas, entre las que se incluyen también cine y talleres.
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogerá dos espectáculos de la programación del festival. El primero de ellos, Galletas de Queso, de la compañía Txo Titelles, es un espectáculo de gran sensibilidad en el que su protagonista, un anciano que vive solo, nos enternecerá y nos hará reír gracias a un nuevo inquilino que le roba sus galletas. Dos titiriteros en escena y un títere de tamaño humano consiguen llenar el espacio con tanta intensidad que los dos manipuladores desaparecen a la vista del espectador. La huella característica de la compañía que, con sus artilugios y mecanismos, crea momentos inesperados, mágicos y extraordinarios para narrar una bella historia sobre la soledad de las personas de mayor edad. El espectáculo será el próximo 5 de noviembre a las 18 h. con un coste de 5€.
El siguiente fin de semana el festival volverá a Águilas con la obra Vida, del creador Javier Aranda, espectáculo galardonado con innumerables premios como el Premio Mejor Espectáculo de Teatro en la XXXI Feria Internacional de Huesca 2018, el Premio FETÉN a Mejor Espectáculo de pequeño formato 2018 y el Drac D´or Julieta Agustí A Mejor Espectáculo, el Premio al Mejor Espectáculo del Jurado Internacional y el Premio al Mejor Espectáculo del Jurado en la Fira de Titelles Lleida 2018. Todos estos reconocimientos avalan una obra que nos introduce en el fantástico viaje de dos personas desde su nacimiento y a lo largo de los acontecimientos que suceden en su camino vital. Un espectáculo sorprendente y divertido que nos conecta con profundas emociones a través de las dos manos de su creador y el universo que se esconde dentro de una canasta de costura. Esta emocionante representación podrá verse también en la Casa de la Cultura de Águilas el domingo 13 de noviembre a las 12 h. por 5€.
La organización del festival está entusiasmada por volver al municipio de Águilas este año y que forme parte de la larga lista de localidades que suman Titeremurcia. Las entradas, ya a la venta, pueden adquirirse a través de la web del festival www.titeremurcia.com y a través de la web del Auditorio de Águilas https://www.auditorio-aguilas.org/casa-cultura.php.
Enlaces a los espectáculos:
Galletas de Queso:
https://www.titeremurcia.com/eventos/galletas-de-queso-txo-titelles-05-noviembre-casa-cultura-francisco-rabal-aguilas/Vida:
https://www.titeremurcia.com/eventos/vida-javier-aranda-13-noviembre-casa-de-la-cultura-de-aguilas/ - La II Jornada de “Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y no discriminación en el empleo local” pone el punto final al proyecto “ÁguilasT-Forma”
-
El pasado 20 de octubre, tenía lugar en la Casa de la Cultura “Francisco Rabal” una Jornada de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y no discriminación en el empleo local, en la que estuvieron presentes la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el edil de Desarrollo Económico, José Manuel Gálvez y el técnico en Gestión Económico-Financiera y Desarrollo Urbanístico del Ayuntamiento, Diego María Martínez.
La jornada, cuyo objetivo principal era la sensibilización y promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, contó con un nutrido grupo de ponentes de diversas asociaciones y permitió conocer la experiencia de muchos de sus participantes.
Con esta segunda jornada se pone punto y final al Proyecto “Águilas T-Forma”, destinado a la inserción de las personas más vulnerables, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El Proyecto “Águilas T-Forma” ha desarrollado, durante sus más de 3 años de duración, 9 itinerarios formativos vinculados a la obtención de certificados de profesionalidad. En concreto han sido tres itinerarios de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, dos de “Operaciones básicas de restaurante y bar”, tres de “Servicios auxiliares de estética” y uno de “Servicios auxiliares de peluquería”. Todos ellos han permitido mejorar las expectativas laborales de sus 108 participantes que, además de obtener la gran mayoría un certificado de profesionalidad han recibido formación complementaria.
El proyecto “Águilas T-Forma” ha supuesto un total de 631.288,12 €, de los que 138.394,90 € son aportación municipal y 492.893,22 € han sido subvencionados por el Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
Todos los participantes que al inicio de las acciones formativas no contasen con rentas o ingresos de cualquier naturaleza superiores al 75 %del IPREM, han tenido derecho a una ayuda para la formación de 13,45 € por día completo de asistencia, ascendiendo la cuantía total de las ayudas concedidas a 81.157,30 €.
- La Junta Municipal de La Florida celebra este fin de semana su verbena de barrio
-
La Junta Municipal de La Florida celebra este fin de semana su verbena de barrio
La Junta Municipal de La Florida, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Águilas, ha programado para los próximos días 29 y 30 de octubre una verbena de barrio, que se desarrollará en la calle La Florida.
El sábado de 11 a 14 y de 18 a 22 horas habrá hinchables para niños. A las 17.30 horas actividades de magia, malabares y animación a cargo de Juan María Soler. A las 18.15 tendrá lugar una muestra de disfraces de Halloween y a partir de las 22 horas el concierto de La trama Rock.
El programa del domingo incluye hinchables a partir de las 11 horas, una exposición y muestra de esparto a las 12 y migas a partir de las 14 horas (2 euros ración).
El edil de Participación Ciudadana, Juan Andrés Torres, ha invitado a todos los ciudadanos a participar en esta jornada festiva.
- Águilas y Lorca comienzan los trabajos para la constitución de una Film Office en la comarca
-
Los ayuntamientos de Águilas y Lorca, representados por los ediles Ginés Desiderio Navarro y Nines Mazuecos, respectivamente, se han reunido para comenzar a constituir una Film Office en la Comarca del Guadalentín que facilite promocionar ambos municipios como localización de cualesquiera proyectos audiovisuales locales, nacionales o internacionales, con la finalidad inmediata de generar actividad industrial local, y paralelamente promover un nuevo nicho de actividad turística, convirtiendo el territorio de ambas localidades en un escenario de rodaje.
Para ello el primer paso será contar con un ecosistema productivo profesional de base amplia, que incluya no solo localizaciones variadas, accesibles y asequibles, sino también profesionales y empresas capaces de prestar todos los servicios locales que una producción audiovisual requiere (transporte, logística, extras, catering, alojamiento, etc.).
Se contará con la experiencia de haber sido recientemente sede de rodajes como “Adú”, “The promise”, “Ride upon the storm”, “A todo tren 2”, “Palomares. Días de sol y plutonio”, “Malena es un nombre de tango”, “La carta esférica”, “El furgón”, etc., y que se unen a otras más antiguas, como “El beso de Judas”, “La isla del tesoro”, “Marcha o muere”, “Tierra brutal”, etc., así como en numerosos spots publicitarios. Rodajes en los que diversas empresas y profesionales de la zona trabajaron en muchos de los aspectos relacionados con las producciones.
- El Centro de Interpretación Paco Rabal entra ya en su última fase de ejecución
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Cultura, Maido Simó, han visitado recientemente las obras del “Centro de Interpretación Paco Rabal” que ya se encuentran en su fase final. La iniciativa tiene como propósito la difusión de la figura de Paco Rabal, como actor y cineasta, así como la promoción turístico-cultural de Águilas, como municipio que le vio nacer.
La actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, cuenta con un presupuesto cercano a los 110.000 euros.
El espacio, de 159 metros, ubicado en la primera planta de la Casa de la Cultura de Águilas y diseñado por Javier Esquiva en colaboración con Diana Jusdado y Santa-Cruz Arquitectura, tiene como objetivo general contar la trayectoria del actor de una manera didáctica y experiencial, apoyándose en soportes museísticos contemporáneos y estableciendo dos grandes áreas: “Paco Rabal. El hombre” y “Paco Rabal. El actor”, que facilitarán el entendimiento de los contenidos a la vez que enfatizarán la unión entre dos facetas inseparables del personaje. Una vez dentro de la sala, el espacio expositivo se dividirá en siete unidades de contenido: "Paco Rabal. Sus orígenes"; "Paco Rabal. Sus relaciones"; "Paco Rabal. Corazón murciano y alma de poeta"; "Paco Rabal y el teatro"; "Paco Rabal y el cine"; "Paco Rabal y la televisión"; y "Paco Rabal, el actor más galardonado".
En cuanto al diseño de este espacio, se ha optado porque todos los paramentos serán acabados en negro, así como los pilares existentes generando una caja negra, destacando la parte museográfica mediante proyecciones audiovisuales en paredes y en la parte central de las telas, así con la iluminación dramática mediante focos para que queden destacados los elementos originales expuestos en paredes y vitrinas.
Está previsto que este espacio puede ser inaugurado antes de Navidad.
- El Casino de Águilas acoge la presentación del último libro de Pedro Francisco Sánchez Albarracín
-
El aguileño Pedro Francisco Sánchez Albarracín presentaba el pasado fin de semana su último libro, “Mitos, leyendas y misterios de Águilas”.
Una obra que- señalaba la edil de Cultura, Maido Simó- “es un compendio de nuestras tradiciones orales, tanto paganas como sacras; de costumbres heredadas o contadas por nuestros mayores. En definitiva, es “o nuestro, lo auténtico, recogido en un libro perfectamente documentado y con una preciosa portada”.
“Mitos, leyendas y misterios de Águilas” fue presentado en el Casino de Águilas en un acto al que acudieron un gran número de asistentes, entre los que se encontraba la alcaldesa Águilas, Mari Carmen Moreno.
- “El matrimonio Palavrakis” sube el telón del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal que cumple su mayoría de edad
-
La edil de Cultura, Maido Simó, era la encargada de inaugurar el pasado sábado la XVIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal.
La obra “El matrimonio Palavrakis”, de la compañía Puntito Teatro,
fue la encargada de subir el telón del Auditorio Infanta Doña Elena. El próximo sábado, 29 de octubre, subirá al escenario La Luciérnaga Teatro (Asociación cultural de personas con discapacidad visual de Madrid vinculada a la ONCE), con la obra “Diablos, brujas y granujas”. El 5 de noviembre llegará el turno de Agalet Teatro, que participa por segunda vez en el Certamen, con la obra “Nebraska”. Y finalmente, La Barbarie Teatro Musical representará, el 12 de noviembre, “Anastasia, tributo musical”.
La clausura de este importante evento artístico será el 26 de noviembre con la puesta en escena de “Mentiras inteligentes”, interpretada por María Luisa Merlo.
- Mari Carmen Hidalgo es condecorada por la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” por su gestión para mejorar la educación en los pueblos indígenas de Paraguay
-
La que ejerciera su labor como docente en la localidad durante varias décadas, Mari Carmen Hidalgo, ha recibido la condecoración de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón”, concedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Una distinción que “se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios méritos y servicios prestados. En este caso, por la gestión y acción realizado por Hidalgo para mejorar la educación en los pueblos indígenas del Paraguay”.
El proyecto “La educación como base para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas del Paraguay”, que ha alcanzado grandes dimensiones internacionales, se inició desde el Ayuntamiento de Águilas, en 1996. Lo que comenzó como una ayuda de envío de materiales iniciado por esta maestra se ha convertido, en la actualidad, en un proyecto de educación dirigido a estos pueblos y con una red de formación de maestros indígenas, en colaboración con la Universidad de Murcia.
La edil de Educación, Francis Gallego, ha transmitido su felicitación a Hidalgo por este merecido reconocimiento al tiempo que ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento para seguir apoyando e impulsando estas actividades. La concejala ha resaltado también los logros alcanzados en la formación del profesorado que “permite que trabajando en círculos de aprendizaje se vaya consolidando y ampliando la red de maestros que trabajan con los pueblos indígenas del Paraguay”.
Foto de archivo.
- Las amas de casa aguileñas inauguran un nuevo curso asociativo
-
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores de Águilas iniciaba el nuevo curso 2022/23, que arrancaba con la tradicional misa que anualmente tiene lugar en la parroquia de San José.
El acto religioso, al que acudieron, entre otros, la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y la presidenta de este colectivo, Catalina García, fue oficiado por el párroco Manuel Amatriaín.
La jornada continuó con un almuerzo de hermandad, donde se presentó el contenido de las acciones que esta agrupación de amas de casa llevará a cabo a lo largo de los próximos meses.
- El Ayuntamiento pone en marcha una campaña de desratización en todo el municipio
-
El Ayuntamiento de Águilas, a través de la concejalía de Sanidad, ha iniciado una campaña de desratización de la red de alcantarillado que se prolongará hasta el próximo 17 de noviembre, extendiéndose a todos los núcleos urbanos del término municipal de Águilas, incluyendo pedanías.
El objetivo de esta actuación- aseguraba la edil de Sanidad, María Dolores García- es desarrollar un plan de choque que funcione como complemento de las actuaciones que, en zonas puntuales y atendiendo a las necesidades concretas, se llevan a cabo de forma periódica una vez por semana. “Esta desratización general de todo el municipio, unida a las actuaciones puntuales, persigue controlar y evitar la proliferación de roedores”, ha aclarado la edil.
Desde la concejalía de Sanidad han insistido sobre la importancia de que estas acciones se vean completadas con la concienciación ciudadana. “Es fundamental que se respeten los horarios de sacada de basura y que se evite depositar basura en la vía pública, ya que este tipo de actitudes incívicas favorecen la aparición de roedores e insectos en nuestro municipio”.
Calendario de actuaciones:
- 24 de octubre: Paseo Colonia y Poniente/Casica Verde y paseo/calle Iberia/ barrio de Las Yucas/ barrio del Piojo/ barrio de La Loma/ urbanización El Rubial.
- 25 de octubre: El Rubial/ La Loma/ La Florida
- 26 de octubre: barrio de La Huerta de Abajo (calles Armando Muñoz Calero, Carlos Marín Menú, Fuensanta, Concilio Vaticano II, Antonio Salas, Pablo Iglesias…).
- 27 de octubre: Barrio de la Huerta de Arriba/ Barrio del Hospital/ calle Ciclista Julián Hernandez Zaragoza y transversales/ barrio del Calvario.
- 28 de octubre: barrio Labradorcico, zona Polideportivo, Polígono Industrial.
- 2 de noviembre: zona centro/b Placetón/ Puerto…
- 3 de noviembre: Molino de Los Alacranes/ Molino de Sagrera.
- 4 de noviembre: Cabezo del Agua/ Cabezo del Disco/ Menduiña, Balsa Vieja…
- 7 de noviembre: barrio del cementerio viejo/ Majadas.
- 8 de noviembre: Paseo Parra/ calle Aire/ paseo de la Estación/ barrio Colón/ Fransena.
- 9 de noviembre: barrio de la Pegama/ Las Molinetas/ barrio Camino del Economato/ zona Carlos V.
- 10 de noviembre: Urbanización Los Jardines.
- 11 de noviembre: El Hornillo
- 14 de noviembre: Calabardina.
- 15 de noviembre: Los Collados, Los Geráneos, Todosol.
- 16 de noviembre: Calarreona.
- 17 de noviembre: Resto de zonas.
- El AMPA del Carlos V organiza una jornada de convivencia
-
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, participaron el pasado fin de semana en la jornada de convivencia organizada por el AMPA del colegio Carlos V; un evento que- señalaron desde la asociación de Madres y Padres, tuvo como objeto “celebrar que volvemos al nuevo curso con normalidad tras la pandemia”.
- Gran éxito de asistencia al Mercadillo Tradicional celebrado en Águilas
-
El mercadillo tradicional, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura, se celebraba ayer en la Plaza de España con un más que positivo balance de participación, manifestó Maido Simó, edil de Cultura.
El objetivo de esta iniciativa era “traer hasta Águilas a los oficios más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad”, aseguraba Félix Cano, promotor del proyecto y artesano quesero de la localidad.
- La sala de estudio de la Casa de la Juventud lleva el nombre de “Maestro don Paco Sánchez”
-
La sala de estudio ubicada en la Casa de la Juventud Capri lleva desde la pasada semana el nombre de “Maestro don Paco Sánchez”; un reconocimiento póstumo para este maestro aguileño que siempre manifestó su convencimiento de que “la educación era el medio para que España prosperara”.
Durante el acto, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, definió la figura de Navarro como la de “uno de los grandes maestros de la época, mereciendo honrarse su memoria por haber tenido durante toda su vida una enorme vocación por la docencia, a la que pudo dedicarse pese a las adversas circunstancias históricas que le tocaron vivir y después de los múltiples obstáculos a los que tuvo que enfrentarse, lo que concede un enorme mérito, siendo todo un ejemplo de vocación y dedicación a la digna profesión de maestro y constituyendo todo un referente para muchos aguileños”.
- La Casa de la Cultura acoge la presentación póstuma del último libro de Manuel Robles
-
La Casa de la Cultura acogía ayer la presentación póstuma de “Galería de reposo”, último libro de Manuel Robles. El volumen narra la apasionante vida de un aguileño que falleció a los 97 años y que, como señalaba su hijo, el también escritor Salvador Robles, lo hizo, prácticamente, “con las teclas en la mano”.
La alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y los concejales Maido Simó y Juan Andrés Torres, fueron los encargados de presentar esta obra póstuma en el transcurso de un acto en el que todos los asistentes elogiaron cálidas palabras la figura de don Manolo.
Primero Atrás Siguiente Último