LISTADO DE NOTICIAS
PULSA SOBRE EL TITULAR DE LA NOTICIA PARA DESPLEGAR
- Sor María Eugenia exalta al Nazareno en su pregón cuaresmal
-
El Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno culminó el pasado fin de semana con el tradicional Pregón de Exaltación del Paso Morao, que este año corrió a cargo de Sor María Eugenia Serrano, Hija de la Caridad y directora del colegio María Inmaculada, quien recibía el testigo de su antecesora, Maido Simó.
La pregonera dedicaba sus palabras a todas las cofradías de Águilas de las que dijo “con vuestra entrega devoción y dedicación sois un testimonio de la fe popular, la fe del pueblo. Sois un eslabón precioso de esta cadena de propagación de la fe sencilla (…) que nos recuerda que Cristo sigue caminando con sus gentes, entre el ruido y el silencio, entre el trabajo y la fiesta, ente la soledad y el encuentro”.
Sor María Eugenia hizo, como ella misma dijo, de su pregón “un sencillo testimonio de mi propia vocación como Hija de la Caridad, enamorada de Cristo” y así habló de “los rostros dolientes donde Jesús se hace presente en el nuevo Calvario de los olvidados y abandonados” y de la importancia de convertirnos en el cirineo que alivie el sufrimiento de los que caminan solos cargando una cruz sin saberlo.
- Ya ha entrado en funcionamiento el paso peatonal seguro que unirá las dos pistas de entrenamiento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
-
El paso peatonal seguro, construido en las inmediaciones del Polígono Industrial El Labradorcico, une las dos pistas de entrenamiento que también se están construyendo en la zona, una de ellas en la zona trasera del Polideportivo y la otra en la zona verde sur del Polígono, entraba en funcionamiento la pasada semana. Todas estas actuaciones, incluidas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
En concreto, la actuación visitada recientemente por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el edil de Turismo, José Antonio Consentino, ha contado con un presupuesto de algo más de 47.000 euros y ha consistido en la construcción de un paso peatonal seguro, con cruce semafórico, para crear así un itinerario para el peatón o turista-deportista para conectar las pistas deportivas. Tiene como objetivos mejorar la seguridad y reducir las emisiones contaminantes a través del fomento del uso de medios de movilidad sostenible.
En lo que respecta a las pistas de entrenamiento, obra que actualmente está en ejecución, lo que se pretende es crear una pista de entrenamiento desde el Polideportivo Municipal hasta la zona verde del Polígono Industrial del Labradorcico. Se busca construir un recorrido verde y amable que conecte ciertas zonas libres del núcleo urbano de Águilas para poner en valor unos espacios que actualmente se encuentran degradados o en desuso.
De tal manera se lograría generar un nuevo espacio natural en el que poder practicar deporte al aire libre. - El IES Europa inaugura su Aula de Tecnología Aplicada
-
La pasada semana el IES Europa inauguraba el Aula de Tecnología Aplicada (Ateca), financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de la Modernización de la FP y por la Unión europea- Next Generation EU. Este nuevo espacio educativo tecnológico cuenta, entre otras cosas, con ordenadores, impresora 3D, proyector, cámara de videoconferencia, pantalla interactiva, cámara de vídeo 360 o gafas de realidad virtual.
La finalidad de las aulas ATECA es servir como entornos de aprendizaje renovados y adaptados a las necesidades del mercado laboral, con espacios de trabajo diferenciados y dedicados, y con una clara capacidad de acercamiento a la digitalización y uso de las TIC, en consonancia con la actual transformación digital.
- El Ayuntamiento liquida su presupuesto de 2024 con casi nueve millones de remanente
-
Entre las inversiones previstas para desarrollar con este ahorro destacan una nueva fase del Plan de Reasfaltado Municipal, la reforma integral de la pista de atletismo del Polideportivo, la construcción de pistas polideportiva en Los Jardines y en distintas playas de la localidad, la rehabilitación y/o sustitución de las cubiertas de la Casa de la cultura y Plaza de Abastos, así como la reforma de la conocida como nave de Agrisel en la que se desarrollan algunas de las carrozas del Carnaval
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Hacienda, José Manuel Gálvez, han presentado la liquidación del presupuesto del pasado ejercicio que se ha cerrado con un remanente líquido de tesorería de 8.740.247 euros que se va a destinar a nuevas inversiones en el municipio.
“A pesar de los agoreros que han repetido una y otra vez que tras las numerosas inversiones llevadas a cabo el pasado año el ahorro del Ayuntamiento se iba a quedar a cero, estos datos demuestran todo lo contrario”- ha asegurado la alcaldesa.
Los casi nueve millones de remanente demuestran la buena salud financiera del Consistorio aguileño que ha logrado un gran ahorro sin que esto haya supuesto reducir la capacidad de inversión y las mejoras en la localidad. “A este dato- añadía la alcaldesa- debemos sumar la deuda cero de nuestro Ayuntamiento tras amortizar el pasado año único préstamo bancario que teníamos. Se trataba de un préstamo formalizado 2016 con una entidad financiera para hacer frente a un convenio firmado en 2006 por el anterior Equipo de Gobierno para la explotación de un campo de golf, un local social y dos pistas de pádel en el entorno de Isla del Fraile. En definitiva, la combinación del remanente acumulado y la deuda cero nos convierten, posiblemente, en el municipio de la Región de más de 30.000 habitantes con la mejor solvencia económica”.
Por su parte, el edil de Hacienda recordaba que “los remanentes de tesorería que vamos registrando en los últimos ejercicios nos han permitido cofinanciar importantes obras beneficiarias de Fondos Europeos, como, por ejemplo, el Centro de Dinamización Social, el aula de estudio, la piscina del Polideportivo, la rehabilitación de la Chimenea de La Loma o la remodelación de distintas plazas y jardines y también llevar a cabo actuaciones propias como las naves del Carnaval y la Semana Santa o la adquisición de la Casa Ruano. Y es en esa línea de inversión-proseguía Gálvez- en la que vamos a continuar gracias a estos caso nueve millones de euros, parte de los cuales se destinarán a proyectos como una nueva fase del Plan de Reasfaltado Municipal, la reforma integral de la pista de atletismo del Polideportivo, la construcción de pistas polideportiva en Los Jardines y en distintas playas de la localidad, la rehabilitación y/o sustitución de las cubiertas de la Casa de la cultura y Plaza de Abastos, así como la reforma de la conocida como nave de Agrisel en la que se desarrollan algunas de las carrozas del Carnaval; en definitiva seguiremos utilizando todas las herramientas y mecanismos para seguir invirtiendo en el municipio y seguir mejorando todos los servicios públicos”.
- El próximo viernes comienza la II Ruta de Salazones de Águilas
-
El Museo Arqueológico acogía la presentación de la II Ruta de Salazones en Águilas; un acto que contaba con la presencia del presidente de Hosteaguilas, Alfonso Soler, el concejal de Turismo, José Antonio Cosentino, el director del Museo Arqueológico de Águilas, Juan de Dios Hernández, el chef José Rodríguez del Restaurante El Poli y el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez.
El evento gastronómico tendrá lugar del 21 al 30 de marzo. Durante 10 días consecutivos se podrán saborear de 25 a 30 propuestas gastronómicas elaboradas por establecimientos locales. Entre las que nos podemos encontrar las más clásicas marineras, hasta el tomate de Águilas con encurtidos y bonito, ensaladilla de pulpo con hueva, tostadas murcianas con alcaparras y bonito…
Como parte de la ruta, el sábado 22 de marzo se realizará una visita guiada y degustación de salazones. Durante la misma se darán a conocer aspectos de la historia salazonera de Águilas y de la antigua fábrica de salazones en la Isla del Fraile, se visitará el paseo de los pescadores, la exposición histórica de Águilas y el Museo Arqueológico Al termino de la misma el chef José Rodríguez- El Poli ofrecerá una degustación de salazones. Las Inscripciones pueden realizarse a través de las webs Turismo Región de Murcia y SaboreAguilas.
La iniciativa, organizada por Hosteaguilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas, 1001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante y Agrucapers, busca poner en valor los productos gastronómicos vinculados a la historia del municipio, ofreciendo a vecinos y visitantes una oportunidad única para disfrutar de las mejores salazones en un entorno privilegiado.
Fuente: Hosteáguilas
- Exitosa nueva edición del Mercado Tradicional de Productor
-
Ayer la popular Glorieta de Águilas acogió una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevó a cabo la presentación del libro Cosicas dulces y alguna salada de la autora aguileña María Pérez Pallarés y una degustación de productos.
- Drag Ona se convierte en la ganadora de la gala Drag Queen del Carnaval de Águilas
-
Drag Ona se impuso el pasado fin de semana en la XXI Gala Drag Queen del Carnaval de Águilas, celebrada en un rebosante Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y presentada por los televisivos Benita y Omar Suárez junto a Jessy, responsable también de la dirección del evento. La gala contó además como invitados especiales con la cantante Nebulossa, Bea Bronchal y el Salva Ortega.
Un total de ocho drags compitieron por hacerse con el título de Drag Águilas. Finalmente fue Drag Ona, seguida de Drag Turkish y Drag Xema Lakrim los que se hicieron con el triunfo.
- El próximo domingo se celebra una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor
-
El próximo domingo, 16 de marzo, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo se llevará a cabo, a las 12 horas, la presentación del libro Cosicas dulces y alguna salada de la autora aguileña María Pérez Pallarés y posteriormente una degustación de productos.
Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.
- Todo listo para una nueva edición de las Fiestas del Agricultor
-
El edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, presentaba ayer, junto a representantes de la Junta Directiva de Asaja, la XXX edición de las Fiestas del Agricultor; unas fiestas que son un reconocimiento a un sector muy importante de nuestro municipio que es, además, el pilar de la economía local.
El programa de actividades se extenderá del 15 al 30 de marzo.
- Sábado 15 de marzo: Concurso de chinitos. Asociación Gastronómica La Marina 22 horas.
- Domingo 16 de marzo: Ruta de senderismo. Ermita de la Cuesta de Gos 8:30.
- Sábado 22 de marzo: Cena de Hermandad con elección de agricultor del año y actuación de Maribel Castillo. A partir de las 21 horas en el restaurante Marina de Cope.
- Domingo 30 de marzo: Paseo en bici por la rambla del Pocico (11 horas) y XXX Concurso de migas.
- El Ayuntamiento contratará a 20 alumnos-trabajadores desempleados a través del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”
-
El Ayuntamiento de Águilas ha obtenido subvención por importe de 561.410,60 €, financiado con fondos procedentes de la Administración General del Estado - Servicio de Empleo Público Estatal SEPE, a través del SEF para la realización del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”.
El programa incluye desarrollar dos especialidades formativas de 10 personas en cada una de ellas, el alumnado trabajador será contratado durante un año a jornada completa y cobrará el salario mínimo interprofesional vigente. Durante el año de duración del programa se realizará formación y trabajo.
Una especialidad de limpieza, en la que se impartirá un certificado de profesionalidad de nivel I catalogado como “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales” (SEAG0209) y la otra de jardinería en la que se impartirá, el certificado de profesionalidad de nivel II “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” (AGAO0108). También se impartirá más formación transversal y complementaria.
La actuación principal a desarrollar en este proyecto experiencial es intentar mantener los entornos limpios y libres de residuos, así como introducir especies autóctonas tanto de arbolado como arbustivas en la fase III de la antigua escombrera municipal.
Para participar en los procesos selectivos, el Ayuntamiento de Águilas realizará una oferta genérica al Servicio Regional de Empleo para que siguiendo la normativa que regula estas subvenciones, desde el SEF se realice una preselección de las personas que posteriormente van a poder participar en el proceso selectivo, van a tener prioridad aspirantes mayores de 52 años y/o personas en situación de exclusión social que figuren inscritos como demandantes de empleo en las Oficinas del SEF de Águilas.
Además, el Ayuntamiento de Águilas, para que formación y el desarrollo de las actuaciones previstas se realicen adecuadamente, procederá a través de oferta pública a la selección y la posterior contratación a jornada completa durante la duración del programa de dos formadores y un personal auxiliar de apoyo administrativo y a jornada parcial un personal auxiliar de apoyo administrativo y un jardinero.
- ¿Preparados para bailar la Conga más grande del verano?
-
Los próximos 4 y 5 de julio la ciudad costera de Águilas (Murcia) acogerá la primera edición del Conga Festival, una de las propuestas más divertidas de la temporada y ¡Con acceso libre hasta completar aforo! El Conga Festival nace por iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, como uno de los eventos musicales más interesantes de la Región de Murcia en los últimos años. Su máxima se basa en el diseño de una programación que apuesta por las bandas independientes más punteras de la escena nacional y regional, con el fin de que cualquier persona pueda saborear y disfrutar los mejores conciertos en directo.
El evento contará con la Plaza Antonio Cortijos como ubicación principal, un escenario situado en un entorno único rodeado de las mejores playas de la ciudad; además habrá un escenario de Djs en la Plaza Dr. Fortún. La jornada festivalera estará compuesta por las sesiones de Djs más bailongas, y un total de 10 conciertos desde las 12:00.
¿Queréis saber cuáles son las bandas confirmadas? Abrid bien los oídos y calentad para la Conga
Viva Belgrado
Han pasado diez años desde que comenzaran su andadura en Córdoba y Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: 31 países, conciertos en rascacielos en Tokio, dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid; un doblete de portadas sin precedentes en la escena estatal y miles de hitos más. Con su último disco 'El Cancionero de los Cielos' los cordobeses han conseguido consagrarse como uno de los grupos más importantes de España.
La Plata
La Plata nació con la intención de agitar la escena rock'n'roll y punk valenciana de hace ya ocho años, haciendo una mezcla de melodías indie, una estética nostálgica synthwave, la agresividad del punk y los ritmos enérgicos del hardcore. Pasan los años, pero la voluntad de la banda por desafiar y trascender los límites entre géneros musicales se mantiene intacta, entendiendo cada nuevo proyecto como motor creativo para expresar y experimentar, escuchar y ver, aprender y olvidar. Acaban de estrenar su nuevo álbum 'Interzona', una declaración de intenciones en toda regla para hacernos volar y teletransportarnos a un plano ultraterrenal.
Marcelo Criminal
Marcelo García es un joven murciano que lleva desde 2016 subiendo sus canciones a internet, bajo el nombre de Marcelo Criminal podemos encontrar un sonido lo-fi de canciones que nos hablan de lo cotidiano, sin pretensiones mayores ni poses de manual. Siempre dentro de los parámetros del Lo-fi y después de convertirse en un icono, presenta en sociedad su nuevo disco 'La Última Casa de Apuestas'.
Me Acuerdo de Todo
Una caricia en el alma, las vistas al pasado desde un balcón, cogerse de la mano, la translación, el aire vespertino, un viaje de ida, querer mucho, subir a su casa, el viento moviendo suavemente las cortinas, un beso rápido y sentido, dormir juntos, la inocencia, la calidez que lo baña todo y cómo no, lo que pudo ser, lo que no fue y lo que se perdió por el camino. Eso es Me Acuerdo de Todo, un proyecto nacido para hacer saborear cada una de las canciones con placer, un ejercicio delicado y apacible, un paisaje sentimental totalmente evocador, una verdadera delicia que ha llegado para quedarse a vivir en ti, para siempre. Su último trabajo 'Lo que Dejamos al Irnos' es uno de los cancioneros más especiales que se recuerda.
Tatuaje
Tatuaje [TTJ] es el proyecto Valenciano-Sevillano afincado en Barcelona constituido por Mike Fernández y Paco Fuster. Dos diseñadores que movidos por su pasión hacia la música deciden juntarse para formar una banda que mezclase los sonidos de guitarras afiladas con sintetizadores, cajas de ritmos y autotune acercándose a la música urbana y sonidos más 00s. Inspirados en géneros como el punk, post-punk o el new wave; deciden mezclarlos con destellos poperos, techno y urbanos. Ahora arrancan la gira de su inminente disco 'Niños Perdidos'.
Toldos Verdes
Naturales y residentes del barrio de Embajadores de Madrid, Toldos Verdes son cuatro amigos que se conocieron en un festival y decidieron formar una banda. Su actitud punk con sonidos garajeros y ritmos frenéticos contrasta con las melodías bailongas y pegadizas que hacen de sus directos unas auténticas fiestas. Dos años más tarde de su nacimiento, publican su primer disco homónimo que les llevará a más de una veintena de salas y festivales del país. Preparaos porque promete ser un concierto memorable.
Neura
Neura es el dúo formado por Lucía García Daza surgido en Valencia en 2024, ofrece un sonido con un marcado estilo retrofuturista influenciado por el synth pop de los años ochenta y renovado bajo una impronta moderna y personal con texturas electrónicas propias de la música urbana contemporánea. La influencia de bandas como post futuristas es más que evidente en este dúo con fuertes tendencia hacia tonalidades oscuras y melancólicas; como bien patentan en su último trabajo '22:22'.
Gazella
La innovadora banda valenciana, combina el shoegaze y el dream pop con ritmos motorik en su álbum debut homónimo. Fusionando melodías electrónicas depuradas con una variedad de estilos eclécticos, su música cautiva con su creatividad y experimentación sonora, su primer trabajo de título homónimo es una obra emocionante e introspectiva capaz de conducir hacia los paisajes más lisérgicos.
Paula Felices
Paula Felices es una cantautora que ha iniciado su carrera musical apostando por un estilo intimista y personal. Su música fusiona elementos del pop y el folk, destacando por letras emotivas y una interpretación sincera. El 15 de noviembre de 2024, Paula lanzó su primer EP titulado "En mi lago soy un cisne", compuesto por cinco canciones que reflejan su estilo único y sensibilidad artística.
Airin.Wav
Nacido en Murcia en 2020, este proyecto musical ha encontrado en Madrid, desde 2023, el lugar ideal para seguir evolucionando. Su estilo, dinámico y envolvente, equilibra a la perfección el movimiento y la introspección, evocando el sonido de artistas como The Marías, Men I Trust, _juno y Zahara. Con letras y melodías cargadas de nostalgia, rabia y sensualidad, crea un universo sonoro donde las emociones fluyen con total libertad.
Fuente: Calima Producciones
- El Ayuntamiento, en colaboración con el Cifea, presenta un nuevo programa formativo gratuito de fomento del empleo en el sector agrario
-
La apuesta por ofrecer formación gratuita a los trabajadores y personas interesadas del sector agrícola sigue siendo una de las apuestas del Equipo de Gobierno, convencidos de la importancia de la profesionalización como herramienta de avance de este importante sector económico. Por ello, las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Económico y Formación han organizado, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA), una nueva edición del programa formativo GRATUITO de fomento del empleo en el sector agrario para 2025.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en los diferentes cursos:
- Mantenimiento de zonas ajardinadas: piscinas y estanques: Tiene una duración total de 25 horas, se va a impartir del 22 de abril al 5 de mayo, y las personas que aprueben obtienen el carné profesional de Cuidador de piscinas de uso público. Tanto el curso como el examen se realizarán en Águilas.
- Manejo seguro de carretillas elevadoras: Acción formativa de 10 horas, en la que los trabajadores podrán conocer cuáles son los riesgos derivados del manejo de la carretilla elevadora, conseguir conocimientos y destreza en una correcta conducción y realización de las tareas con seguridad. Esta acción formativa se hará en mayo y septiembre, realizando tanto la teoría como la práctica en Águilas.
- Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel cualificado: Acción formativa de 60 horas que está dirigida a: Trabajadores agrarios que sean responsables de los tratamientos fitosanitarios terrestres, incluidos los no agrícolas y/o agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios empleando personal auxiliar y/o trabajadores que intervengan directamente en la distribución y venta de productos fitosanitarios de uso profesional. Se va a desarrollar una edición en mayo y otra en septiembre. La formación teórica se va a impartir en Águilas, y las prácticas y el examen se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca.
- Usuario profesional de productos fitosanitarios, nivel básico: Tiene una duración de 25 horas y se va a realizar en junio. La formación teórica se va a impartir en Águilas, y las prácticas y el examen se realizarán en las instalaciones de CIFEA en Lorca. Está dirigida a: Trabajadores agrarios que actúan como personal auxiliar de tratamientos fitosanitarios incluyendo forestales y en jardinería y/o agricultores que realizan tratamientos fitosanitarios en su propia explotación sin emplear persona auxiliar y/o trabajadores que actúan como personal auxiliar de la distribución y venta de productos fitosanitarios que manipulen dichos productos.
- Riego localizado subterráneo: Tiene una duración de 10 horas, se va a impartir en junio y va dirigida a trabajadores del sector agrario, cualificados y no cualificados, que por su actividad laboral necesitan adquirir conocimientos relacionados con la nutrición, fertilizantes, dosis, manejo eficiente de los equipos de riego localizado subterráneo de acuerdo a las necesidades de los cultivos.
Más información e inscripciones en el Edificio Municipal El Placetón, situado en la calle Floridablanca, nº 9, en la 1ª planta, en los teléfonos 968 410 877 o en el email formacion@ayuntamientodeaguilas.org
- Águilas conmemora el Día Internacional de la Mujer
-
Bajo el lema “8M Atómicas: Somos parte de la fórmula”, daban comienzo esta mañana las actividades programadas desde la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer. La jornada comenzaba con la entrega de “átomos de igualdad” creados por los centros educativos y de inclusión del municipio que posteriormente han tomado la palabra. Lo han hecho para presentar los trabajos de investigación que han realizado sobre mujeres referentes en el ámbito de la ciencia.
Tras el acto la edil del área, Elena Casado, ha tomado la palabra para dar lectura al manifiesto institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Las actividades continuarán mañana con la Gala Institucional que se celebrará en el auditorio a las 20 horas. Durante la misma se llevará a escena “Atómicas” del grupo de teatro del Centro Municipal de la Mujer Sociedad Fénix y el reconocimiento a la doctora Ángela Santamaría y María José Reinaldos por su trayectoria en el mundo de la ciencia.
- Cambio de ubicación del segundo concierto del ciclo de invierno de Jazz de la Asociación de Amigos de la Cultura
-
La Asociación Amigos de la Cultura y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas comunican que el segundo concierto del ciclo de invierno de Jazz de CHIPI CHACON QUARTET se traslada de ubicación, siendo su nuevo espacio la Casa de la cultura Francisco Rabal. Se mantiene el día, que será el próximo sábado 15 de marzo a las 20.00h en único pase. Las entradas adquiridas para el Casino se pueden utilizar para la nueva ubicación. Últimas entradas a la venta en Papelería Manuel Gris y www.notikumi.com.
Sábado 15 de marzo 2025.
Casa de la cultura Francisco Rabal
20.00h (Único pase)
CHIPI CHACON trompetista, cantautor, arreglista y productor venezolano, catalogado en la actualidad como uno de los músicos jóvenes latinoamericanos con más proyección internacional, reconocido por los grandes maestros del mundo de la música por su gran versatilidad, manejándose perfectamente en diferentes estilos musicales como Clásico, Jazz y música latina.
Chipi se formó como trompetista en Venezuela, dentro de las filas del proyecto de enseñanza musical “El Sistema”. Perteneció durante 15 años a la orquesta Sinfónica Simón Bolivar bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, presentándose en más de 50 países en los teatros y festivales más importantes del mundo.
Ha colaborado con maestros como: Claudio Abbado, Simón Rattle, James Morrison, John Williams, Kzysztof Penderecki, Bob Minzer, Arturo Sandoval, James Morrison, Paquito D´Rivera, Jimmy Haslip, Luis Perdomo, Ademir junior, Alain Pérez, Tony Succar, Edy Martínez, Cheo Feliciano, Oscar D´Leon, Lalo Rodríguez, Richie Ray y Bobby Cruz, Gilberto Santa Rosa, Pancho Flores,….
Tal y como afirma el maestro Gustavo Duchamel; “He tenido la maravillosa oportunidad de ver la evolución artística y personal de Chipi desde muy temprana edad. La capacidad de poder manejarse en diferentes estilos musicales demuestra un talento excepcional. Su camino como artista no tiene límites”.
El día de antes, Chipi Chacón Quartet actúa dentro de la programación del Festival de Jazz de Murcia .
- La Concejalía se suma a los actos informativos con motivo del Día del Consumidor
-
La edil de Consumo, Noelia Ruano, junto a las técnicas de la OMIC presentaba ayer las actividades programadas con motivo del Día del Consumidor.
Las acciones incluirán un ciclo de charlas sobre consumo responsable en distintos centros educativos de la localidad; mañana miércoles serán los usuarios de Cáritas los destinatarios de estas ponencias informativas; el jueves 13 se instalará un stand informativo en la plaza de España de 11 a 13 horas en los que se abordarán aspectos como el consumo responsable, consumo sostenible y gestión de residuos; las actividades concluirán el jueves 27 con el ya tradicional concurso de pasteles de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores en el Casino a las 18 horas.
Además, de forma continuada se proyectará en una pantalla instalada en la sala de espera de la Oficina del Consumidor pequeños videos con información referente al consumo responsable, legislación vigente…
Cabe señalar que, durante la rueda de prensa, la edil destacaba que entre las innovaciones que la oficina ha registrado en los últimos meses destaca el canal de Whatsapp para acercar más este servicio a la ciudadanía.
Primero Atrás Siguiente Último